Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 30, 2009 9:31 am Asunto:
Benedicto XVI y el fútbol
Tema: Benedicto XVI y el fútbol |
|
|
Ya sabemos que el Santo Padre Benedicto XVI es una persona que sabe ser y estar en cada momento.
Muchos los han acusado de ser frío, distante, o demasiado teológico.
Pero sabemos que no es así. Recuerdo las respuestas preciosas que el Papa dio hace algún año a las preguntas religiosas de un grupo de niños de primera comunión en la Plaza de San Pedro.
Como explicaba a la RAI el cardenal Bertone, antes de comenzar a hablar de temas "muchos más serios y más graves de la Iglesia y del mundo", suelen comentar un suceso divertido o hablar de la marcha de la liga de fútbol.
Así pues, quería compartir con todos un artículo que el Papa escribió antes de ser elegido Suceso de Pedro en un libro sobre su pensamiento teológico. Este artículo trata sobre el fútbol y nos puede servir para acercarnos al corazón del Papa, que a todos sabe hablar, y de paso para catequizarnos también sobre el fútbol.
Cuando se hojea la prensa y se escucha la radio, se comprueba enseguida que hay un tema dominante: el fútbol y la liga de fútbol. Este deporte se ha convertido en un acontecimiento universal que une a los hombres de todo el mundo por encima de las fronteras nacionales, con un mismo sentir, con idénticas ilusiones, temores, pasiones y alegrías. Todo esto nos revela que nos encontramos frente a un fenómeno genuinamente humano.
Surge espontánea la pregunta sobre el por qué de la fascinación que ejerce este juego. El pesimista contestará que es una repetición más de lo que ya se experimentó en la antigua Roma: pan y circo; panem et circenses.
Pero, incluso si aceptáramos esta respuesta, tendríamos que preguntarnos: ¿y a qué se debe semejante fascinación, que lleva poner el juego junto al pan, y a darle la misma importancia?
Volviendo de nuevo en la antigua Roma, podríamos contestar a esta pregunta diciendo que aquel grito que pedía "pan y juego" era la expresión del deseo de una vida paradísiaca. En este sentido, el juego es se presenta como una especie de regreso al hogar primero, al paraíso; como una escapatoria de la existencia cotidiana, con su dureza esclavizante.
Sin embargo el juego tiene, sobre todo en los niños, un sentido distinto: es un entrenamiento para la vida.
A mi juicio, la fascinación por el fútbol consiste, esencialmente, en que sabe unir de forma convincente estos dos sentidos: ayuda al hombre a autodisciplinarse y le enseña a colaborar con los demás dentro de un equipo, mostrándole como puede enfrentarse con los otros de una forma noble.
Al contemplarlo, los hombres se identifican con ese juego, haciendo suyo ese espíritu de colaboración y de confrontación leal con los demás.
Desde luego, la seriedad sombría del dinero, unida a los intereses mercantiles, pueden echar todo esto a perder.
Al pensar detenidamente en todo esto, se plantea la posibilidad de aprender a vivir con el espíritu del juego, porque la libertad del hombre se alimenta también de reglas y de autodisciplina.
En todo caso, la visión de un mundo que vibra con el juego debiera servirnos para algo más que para el entretenernos, porque si fuéramos al fondo de la cuestión, el juego podría mostrarnos una nueva forma de entender la vida.
Cardenal Ratzinger
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tralalá Veterano
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 6529 Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
|
Publicado:
Dom May 31, 2009 6:32 pm Asunto:
Tema: Benedicto XVI y el fútbol |
|
|
Julián Consolad: ¿Hay que llamarte por el nombre entero? Me llegó el momento de leer el artículo. Muy interesante, muy claro, muy humano.
¿Sabés que aunque ejercí poco, profesionalmente, soy Técnica en Tiempo Libre y Recreación? Que estés bien _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura De los Ángeles + Moderador

Registrado: 17 Oct 2008 Mensajes: 12594 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús...
|
Publicado:
Dom May 31, 2009 9:50 pm Asunto:
Tema: Benedicto XVI y el fútbol |
|
|
Hola Señor Julián pregunto: ¿sería algo muy disparatado pensar que el Papa pudiera ver de vez en cuando algún partido de fútbol? ¿o incluso ser simpatizante de algún equipo?
El Párroco de mi iglesia es simpatizante de un equipo y siempre hace comentarios y referencias de los resultados de los partidos... me resulta un comentario de lo más humano e incluso es algo que nos acerca a todos  _________________
Señor, no tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tralalá Veterano
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 6529 Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
|
Publicado:
Dom May 31, 2009 10:53 pm Asunto:
Tema: Benedicto XVI y el fútbol |
|
|
Si estás contenta, en ese aspecto, con el Párroco, deduzco que ha de ser de Boca.
Creo que no está mal en sí que el Papa vea y comente algún partido de fútbol. El problema, por más multifacético que sea, es el tiempo. Tiene excesivas responsabilidades. Además empezarían a reclamarlo por todos lados. (Más aún de lo que ya lo es). Que este deporte, que este arte, que porque no tal otra cosa. Si le gusta y lo elige, verá algo en sus poquísimos momentos privados (no sé hasta que punto). _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 01, 2009 6:14 am Asunto:
Tema: Benedicto XVI y el fútbol |
|
|
Pues no lo se, la verdad (aunque lo dudo).
Pero si que recuerdo grandes personas de la Iglesia muy aficionadas al mismo, como Mons. Ottaviani o el ceremoniero aquel de Pío XII.
(si, generalmente los más tradicionalistas jerarcas de la Iglesia son los que le tenian gran afición ) _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura De los Ángeles + Moderador

Registrado: 17 Oct 2008 Mensajes: 12594 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús...
|
Publicado:
Lun Jun 01, 2009 4:52 pm Asunto:
Tema: Benedicto XVI y el fútbol |
|
|
Tralalá escribió: | Si estás contenta, en ese aspecto, con el Párroco, deduzco que ha de ser de Boca. |
Pare que sepas el Párroco de mi iglesia es de River ¡pero igual lo quiero mucho! jejeje _________________
Señor, no tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tralalá Veterano
Registrado: 29 Ago 2008 Mensajes: 6529 Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
|
Publicado:
Mie Jun 03, 2009 2:44 am Asunto:
Tema: Benedicto XVI y el fútbol |
|
|
Laura De los Ángeles escribió: | Tralalá escribió: | Si estás contenta, en ese aspecto, con el Párroco, deduzco que ha de ser de Boca. |
Pare que sepas el Párroco de mi iglesia es de River ¡pero igual lo quiero mucho! jejeje |
Está bien que haya confraternidad.
ElPapa seguro que no es de ninguno de los nuestros. Él se refiere a la Liga. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|