Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Vtks Nuevo
Registrado: 11 Feb 2009 Mensajes: 23
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 2:13 am Asunto:
Basìlica de San Pedro.
Tema: Basìlica de San Pedro. |
|
|
Hmmm pues . . el tema es mas bien una peticion de ayuda.
Estoy haciendo un proyecto escolar acerca de la construccion de la basilica y mi profesora me hiso una pregunta, que no pude contestar y queria ver si me harian el favor de ayudarme con ella. Y era ¿como a cuanto equivaldria actualmente un Ducado (moneda con que se pagò a los arquitectos a cargo)? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 8:45 am Asunto:
Tema: Basìlica de San Pedro. |
|
|
Un ducado era una moneda con un peso de 3.5 gramos de oro (el oro era el estándar monetario de la época). Hoy el oro se cotizó a US$979.75. Una onza (troy) de oro equivale a 31.1 gramos. Por simple regla de 3, un ducado equivaldría hoy a US$110.26.
La equivalencia no es perfecta, porque habría que saber otros indicadores de la época (inflación, costo de vida, salarios), pero como el oro sigue siendo oro, una persona que tuviera un ducado hoy (sin contar su valor histórico, sino solo su valor monetario) tendría unos 110 dólares.
Otra posible respuesta:
Hay un website (www.measuringworth.com) que calcula el valor del dinero de antes a equivalencias actuales, pero sólo alcanza al año 1774, que son más de 100 años después de la construcción. Según ese sitio, el equivalente en dólares actuales de 110 dólares en 1774 son US$3028.56 tomando como base el costo de vida, y más de 57 mil dólares tomando en cuenta los salarios de la mano de obra no calificada.
Respuesta más acertada: Un ducado es un montón de dinero!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 11:04 am Asunto:
Tema: Basìlica de San Pedro. |
|
|
Otra posible respuesta:
La última vez que se consideró el oro como patrón de moneda fue en 1971, cuando la onza de oro costaba oficialmente 35 dólares. Haciendo las cuentas, un ducado en 1971 habría podido convertirse a 2.93 dólares.
Usando las equivalencias de www.measuringworth.com, 2.93 dólares de 1971 equivalen a $15.57 de hoy, de acuerdo a la inflación, pero hay que considerar que el estándar oro fue abandonado justamente porque ya no ofrecía una medida real del valor del dinero. Tomando esto como referencia y las otras cifras ofrecidas, tiendo a pensar que el valor de 1 ducado = 110 dólares es la más acertada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Vtks Nuevo
Registrado: 11 Feb 2009 Mensajes: 23
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 3:43 am Asunto:
Tema: Basìlica de San Pedro. |
|
|
Gaby Mocino escribió: | Otra posible respuesta:
La última vez que se consideró el oro como patrón de moneda fue en 1971, cuando la onza de oro costaba oficialmente 35 dólares. Haciendo las cuentas, un ducado en 1971 habría podido convertirse a 2.93 dólares.
Usando las equivalencias de www.measuringworth.com, 2.93 dólares de 1971 equivalen a $15.57 de hoy, de acuerdo a la inflación, pero hay que considerar que el estándar oro fue abandonado justamente porque ya no ofrecía una medida real del valor del dinero. Tomando esto como referencia y las otras cifras ofrecidas, tiendo a pensar que el valor de 1 ducado = 110 dólares es la más acertada. |
ooooo muchas gracias perdon por tardar en ponerlo pero muchas gracias m salvaste jeje _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 3:53 am Asunto:
Tema: Basìlica de San Pedro. |
|
|
Gaby Mocino escribió: | Tomando esto como referencia y las otras cifras ofrecidas, tiendo a pensar que el valor de 1 ducado = 110 dólares es la más acertada. |
mmm... estimada, tiendo a creer que el valor más correcto debería ser mucho más alto. Porque, si una moneda acuñada vale lo mismo que su peso en oro, ¿para qué las acuñaban? Históricamente, las monedas y billetes siempre tuvieron un valor mayor que el material del cual están hechos (de hecho, cuando ocurre lo contrario, quedan desastres -desaparecen las monedas)... y de hecho, hoy esto es llevado a extremos (el precio de un billete en cuanto a su materia es ínfimo comparado con su valor nominal)
Tiendo a pensar que el valor de un ducado debe haber sido, como mínimo, el triple de su valor como oro.
¿Algún economista que nos ilumine?
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
|