Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Jue May 04, 2006 9:47 pm Asunto:
¿abrir de nuevo las catacumbas?
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
--------------------------------------------------------------------------------
Los musulmanes conversos en Italia viven ocultos y amenazados de muerte por el Islam
Autor: Magdi Allam y Mar Velasco Fuente: Diario La Razón, Madrid 17 de septiembre de 2003
Los «neocristianos» se ven obligados a ocultar su fe por temor a perder la vida. Cada vez son más los musulmanes conversos al catolicismo en toda Europa.
Encuentros marcados por el miedo. Una pesadilla que anida en el ánimo y la mente de quienes nacieron bajo el signo de Alá y su profeta Mahoma pero han decidido seguir a Cristo. Son conscientes de que la apostasía en el Islam no es un simple sustantivo, sino la posibilidad de una condena a muerte, pero hay quien está decidido a desafiar al terror.
Son fieles cristianos y ciudadanos europeos que se sienten discriminados y temen por su vida. Hasta hoy han sobrevivido huyendo de cualquier manifestación pública de su fe. Ahora reivindican su derecho a vivirla abiertamente.
En Italia, uno de los países más importantes de Europa se persigue a los cristianos conversos del Islam. No exagero en absoluto. Son cristianos albaneses, marroquíes, tunecinos, argelinos, egipcios, bosnios, cíngaros, nigerianos, somalíes.
No se sabe bien cuántos, probablemente varios miles. Según relata el diario italiano «Il Corriere della Sera», estos «neocristianos», musulmanes conversos, se ven obligados a vivir en una suerte de nuevas catacumbas debido a la amenaza islámica.
Son conscientes de que la apostasía en el Islam no es un simple sustantivo, sino la posibilidad de una condena a muerte, pero hay quien está decidido a desafiar al terror. Son fieles cristianos y ciudadanos europeos que se sienten discriminados y temen por su vida. Hasta hoy han sobrevivido huyendo de cualquier manifestación pública de su fe. Ahora reivindican su derecho a vivirla abiertamente". Estos datos los publicaba La Razón hace unos días, y recogía algunos testimonios de personas que sufren este verdadero calvario.
"Nura es una mujer culta, emprendedora, batalladora. «Cada vez somos más los musulmanes convertidos al cristianismo, nosotros lo sabemos, pero no lo hablamos, a no ser en un diálogo íntimo, lo cual ocurre más fácilmente entre mujeres casadas con europeos.
Cuando hay hijos de parejas mixtas con nombres cristianos, es fácil intuir la conversión. ¡Hay madres formalmente musulmanas que bautizan a sus hijos, y festejan la comunión y la confirmación de sus hijos! Pero en público decimos que somos ateos. Esta es la estrategia adoptada por la unanimidad: hacernos pasar por ateos».
Nura querría liberarse de las cadenas del miedo y de la hipocresía. Lanza una vibrante llamada: «¿Tenemos que abrir las catacumbas? Hoy no sobrevive el derecho a la reciprocidad. ¿Por qué el cristiano que se hace musulmán puede manifestar tranquilamente su propia fe, e incluso hacer publicidad sin arriesgar nada, mientras que el musulmán que se convierte al cristianismo vive en el miedo?
El cristiano que se convierte al Islam está orgulloso. Es como si se sintiese bien protegido. Nosotros en cambio, tenemos que escondernos. Tenemos miedo. Yo tengo terror de entrar en la iglesia. Elijo una iglesia lejana de mi barrio, y me cuido mucho de que me vean. Pero no renuncio a ir a la iglesia: la primera vez que he oído una misa en árabe me he puesto a llorar».
Bekim es directora teatral. Flutura es una actriz muy conocida en Albania: «Nuestra generación ha crecido sin fe, sin religión, sin Dios. No sabíamos en qué creer. Y no sabemos qué éramos antes, si cristianos o musulmanes. Por eso, los albaneses de hoy tenemos el privilegio de poder elegir. Desde hace tres años estamos en contacto con los católicos, y ellos nos han ayudado muchísimo. Quizá su bondad, su caridad, nos han empujado a entrar en la religión católica. Nosotros, en realidad, no hemos sido nunca verdaderos musulmanes. De hecho, convirtiéndonos al catolicismo elegimos por vez primera nuestra fe. Nos bautizaremos en la próxima Pascua. Muchas familias albanesas de Italia se han convertido al catolicismo».
El silencio ha dado paso a la llamada al respeto a la libertad religiosa. Y como Bekim y Flutura, hay quien ya no tiene miedo a mostrar su fe. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie May 05, 2006 7:31 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
Qué buena noticia. Cada vez hay más musulmanes conversos al cristianismo.
Preguntaste en el foro musulman sobre la madre de Mahoma y la Vírgen María?
Gracias Tilly _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Vie May 05, 2006 8:07 pm Asunto:
Re: ¿abrir de nuevo las catacumbas?
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
tylly escribió: | --------------------------------------------------------------------------------
Los musulmanes conversos en Italia viven ocultos y amenazados de muerte por el Islam
Autor: Magdi Allam y Mar Velasco Fuente: Diario La Razón, Madrid 17 de septiembre de 2003
Los «neocristianos» se ven obligados a ocultar su fe por temor a perder la vida. Cada vez son más los musulmanes conversos al catolicismo en toda Europa.
Encuentros marcados por el miedo. Una pesadilla que anida en el ánimo y la mente de quienes nacieron bajo el signo de Alá y su profeta Mahoma pero han decidido seguir a Cristo. Son conscientes de que la apostasía en el Islam no es un simple sustantivo, sino la posibilidad de una condena a muerte, pero hay quien está decidido a desafiar al terror.
Son fieles cristianos y ciudadanos europeos que se sienten discriminados y temen por su vida. Hasta hoy han sobrevivido huyendo de cualquier manifestación pública de su fe. Ahora reivindican su derecho a vivirla abiertamente.
En Italia, uno de los países más importantes de Europa se persigue a los cristianos conversos del Islam. No exagero en absoluto. Son cristianos albaneses, marroquíes, tunecinos, argelinos, egipcios, bosnios, cíngaros, nigerianos, somalíes.
No se sabe bien cuántos, probablemente varios miles. Según relata el diario italiano «Il Corriere della Sera», estos «neocristianos», musulmanes conversos, se ven obligados a vivir en una suerte de nuevas catacumbas debido a la amenaza islámica.
Son conscientes de que la apostasía en el Islam no es un simple sustantivo, sino la posibilidad de una condena a muerte, pero hay quien está decidido a desafiar al terror. Son fieles cristianos y ciudadanos europeos que se sienten discriminados y temen por su vida. Hasta hoy han sobrevivido huyendo de cualquier manifestación pública de su fe. Ahora reivindican su derecho a vivirla abiertamente". Estos datos los publicaba La Razón hace unos días, y recogía algunos testimonios de personas que sufren este verdadero calvario.
"Nura es una mujer culta, emprendedora, batalladora. «Cada vez somos más los musulmanes convertidos al cristianismo, nosotros lo sabemos, pero no lo hablamos, a no ser en un diálogo íntimo, lo cual ocurre más fácilmente entre mujeres casadas con europeos.
Cuando hay hijos de parejas mixtas con nombres cristianos, es fácil intuir la conversión. ¡Hay madres formalmente musulmanas que bautizan a sus hijos, y festejan la comunión y la confirmación de sus hijos! Pero en público decimos que somos ateos. Esta es la estrategia adoptada por la unanimidad: hacernos pasar por ateos».
Nura querría liberarse de las cadenas del miedo y de la hipocresía. Lanza una vibrante llamada: «¿Tenemos que abrir las catacumbas? Hoy no sobrevive el derecho a la reciprocidad. ¿Por qué el cristiano que se hace musulmán puede manifestar tranquilamente su propia fe, e incluso hacer publicidad sin arriesgar nada, mientras que el musulmán que se convierte al cristianismo vive en el miedo?
El cristiano que se convierte al Islam está orgulloso. Es como si se sintiese bien protegido. Nosotros en cambio, tenemos que escondernos. Tenemos miedo. Yo tengo terror de entrar en la iglesia. Elijo una iglesia lejana de mi barrio, y me cuido mucho de que me vean. Pero no renuncio a ir a la iglesia: la primera vez que he oído una misa en árabe me he puesto a llorar».
Bekim es directora teatral. Flutura es una actriz muy conocida en Albania: «Nuestra generación ha crecido sin fe, sin religión, sin Dios. No sabíamos en qué creer. Y no sabemos qué éramos antes, si cristianos o musulmanes. Por eso, los albaneses de hoy tenemos el privilegio de poder elegir. Desde hace tres años estamos en contacto con los católicos, y ellos nos han ayudado muchísimo. Quizá su bondad, su caridad, nos han empujado a entrar en la religión católica. Nosotros, en realidad, no hemos sido nunca verdaderos musulmanes. De hecho, convirtiéndonos al catolicismo elegimos por vez primera nuestra fe. Nos bautizaremos en la próxima Pascua. Muchas familias albanesas de Italia se han convertido al catolicismo».
El silencio ha dado paso a la llamada al respeto a la libertad religiosa. Y como Bekim y Flutura, hay quien ya no tiene miedo a mostrar su fe. |
Soy feliz pero de todos modos , en Italia ,lo escuche en Radio Maria una estacion de radio italiana, que en el sur A Napoli, una chica musulmana explicaba en una redacion que de aqui ha 50 anos la Italia y los catolicos se verian invaidos ya que estos tienen pocos hijos y se estan alejando de Dios. Me duele pero pienso que mucha gente en Europa se estaalejando mucho de Dios Voy a la iglasia Y gente de mi edad (21) no hay nadie, solo mi novio los demas son ninos y los otros son muy grandes o ancianos
es asi... _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie May 05, 2006 9:15 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
Beatriz escribió: |
Preguntaste en el foro musulman sobre la madre de Mahoma y la Vírgen María?
Gracias Tilly |
¿A que te refieres exactamente con eso Beatriz, me gustaria que me lo comentases? _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 2:47 am Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
tylly escribió: | Beatriz escribió: |
Preguntaste en el foro musulman sobre la madre de Mahoma y la Vírgen María?
Gracias Tilly |
¿A que te refieres exactamente con eso Beatriz, me gustaria que me lo comentases? |
A la pregunta que les ibas a hacer con respecto a que te demostraran, con base en el Corán, quien era más grande si Jesús o Mahoma en función de la madre que Dios había dado a cada uno de ellos... ¡o algo así era!
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 4:06 am Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
tylly escribió: | Beatriz escribió: |
Preguntaste en el foro musulman sobre la madre de Mahoma y la Vírgen María?
Gracias Tilly |
¿A que te refieres exactamente con eso Beatriz, me gustaria que me lo comentases? |
Así es Tilly. Te pedí que preguntaras en el foro musulmán: Si es verdad que Mahoma es superior en santidad a Jesús, entonces la madre de Mahoma tiene que ser también superior en santidad que la Virgen Maria y que te lo demostraran con citas del Coran.
El Coran alaba mucho a la Virgen Maria, es considerada la madre del mas santo de los profetas.
“ Oh Mariam, Dios te ha escogido, te ha hecho pura y te ha elegido antes que a todas las mujeres de todos los mundos”.
Un “hadit”, es decir, un texto de la tradición, proclama también que María es Inmaculada: “Todo hijo de Adán, apenas nacido, es tocado por Satanás, con excepción del Hijo de María y de su Madre”
El Corán también contiene versos sobre La Anunciación, la Visitación y el Nacimiento.
En el décimo-noveno capítulo del Corán, existen 41 versos sobre Jesús y María. Hay tal defensa a la virginidad de María aquí, que el Corán, en su cuarto libro, atribuye la condenación de los judíos a la monstruosa calumnia de ellos contra la Virgen María.
El único posible serio rival en su credo sería la hija del mismo Mahoma, cuyo nombre es Fátima. Pero después de la muerte de Fátima, Mahoma escribió: "Tú serás la mas bendita entre todas las mujeres del paraíso, después de María". En una variante del texto, Fátima dice: "Sobrepaso a toda mujer excepto a María".
Por lo tanto, me gustaría saber si el Coran alaba de la misma forma a la madre de Mahoma (me parece que no). Si no alaba a la madre de Mahoma o no la coloca en un puesto superior a la Virgen, entonces, ¿Cómo explican esa contradicción?
De tal palo tal astilla. Si Dios a la Virgen Maria la ha escogido, la ha hecho pura y la ha elegido antes que a todas las mujeres del mundo, entonces, la madre de Mahoma tendría que tener los mismos atributos que la Virgen y aun superiores. En cambio, si el Coran NO venera a la madre de Mahoma como a la Virgen Maria aquí hay una incongruencia difícil de explicar y de creer.
Tienen LA VERDAD delante de sus narices y NO se dan cuenta. Como decía Jesús: Miran y no ven, oyen y no escuchan. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 1:43 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
Bueno, les haré tu pregunta a ver que me contestan _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 1:59 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
Beatriz: pensando lo que ellos ponen en sus foros, creo que puedo resumir lo que piensan:
Ellos no dicen que Mahoma sea mas santo que Jesus, sino que Jesus anunció como el Paraclito que habia de venir, a Mahoma. Es decir, la doctrina de Jesus se completa en la de Mahoma . Para nosotros es un disparate garrafal, pero ellos argumentan diciendo que en griego Paraclito se asemeja a la palabra Muhamad o algo parecido. A todas las revelaciones de los evangelios, le dan su particular vision y han elaborado teorias donde segun dicen, demuestran que la iglesia ha tergiversado la doctrina de Jesus.
Vamos, que nosotros debemos de creer mas a Mahoma que surgió 700 años despues de Cristo y no a los evangelistas que fueron practicamente contemporaneos a Jesus.
Si no te queda claro algo de esto, puedo hacer las preguntas que quieras en esos foros islamicos. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 2:06 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
Estas teorias musulmanas que acabo de exponer, tiene su origen, no en los inicios del islam, sino despues con un teologo islamico del siglo XIII, Al-qurtubi, que es cuando empieza esta controversia a principios del siglo XIII.
Al-qurtubi, opina sobre los textos bíblicos, y le da la dimensión que quiere darle moldeándolos a su gusto, se inventa pasajes de la Biblia y genealogías.
Esto atiende al propio deseo del autor de arraigar al islam en las tradiciones judeo-cristianas que inspiraron a Mahoma, pero sólo es eso un deseo expresado, nada más. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 3:01 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
tylly escribió: | Estas teorias musulmanas que acabo de exponer, tiene su origen, no en los inicios del islam, sino despues con un teologo islamico del siglo XIII, Al-qurtubi, que es cuando empieza esta controversia a principios del siglo XIII.
Al-qurtubi, opina sobre los textos bíblicos, y le da la dimensión que quiere darle moldeándolos a su gusto, se inventa pasajes de la Biblia y genealogías.
Esto atiende al propio deseo del autor de arraigar al islam en las tradiciones judeo-cristianas que inspiraron a Mahoma, pero sólo es eso un deseo expresado, nada más. |
Entonces seria interesante refutar las teoria de Al-qurtubi, una por una, demostrando que son un invento suyo.
Gracias Tilly. Voy a grabar el nombre de este teologo. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 3:12 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
tylly escribió: | Beatriz: pensando lo que ellos ponen en sus foros, creo que puedo resumir lo que piensan:
Ellos no dicen que Mahoma sea mas santo que Jesus, sino que Jesus anunció como el Paraclito que habia de venir, a Mahoma. Es decir, la doctrina de Jesus se completa en la de Mahoma . Para nosotros es un disparate garrafal, pero ellos argumentan diciendo que en griego Paraclito se asemeja a la palabra Muhamad o algo parecido. A todas las revelaciones de los evangelios, le dan su particular vision y han elaborado teorias donde segun dicen, demuestran que la iglesia ha tergiversado la doctrina de Jesus.
Vamos, que nosotros debemos de creer mas a Mahoma que surgió 700 años despues de Cristo y no a los evangelistas que fueron practicamente contemporaneos a Jesus.
Si no te queda claro algo de esto, puedo hacer las preguntas que quieras en esos foros islamicos. |
Para el que no quiere ver cualquier respuesta le satisface. Para mi es una incongruencia que la Madre de Cristo es venerada en el Coran y la madre de Mahoma no. Los musulmanes deberian leer el pasaje de los evangelios donde Cristo dice :
"Tengan cuidado y no se dejen engañar, porque muchos vendrán en mi lugar diciendo: Yo soy el Salvador, ésta es la hora de Dios. No los sigan. "
Donde se puede leer el Coran on-line? para preguntar necesito leer el Coran.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 3:13 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
tylly escribió: | Beatriz: pensando lo que ellos ponen en sus foros, creo que puedo resumir lo que piensan:
Ellos no dicen que Mahoma sea mas santo que Jesus, sino que Jesus anunció como el Paraclito que habia de venir, a Mahoma. Es decir, la doctrina de Jesus se completa en la de Mahoma . Para nosotros es un disparate garrafal, pero ellos argumentan diciendo que en griego Paraclito se asemeja a la palabra Muhamad o algo parecido. A todas las revelaciones de los evangelios, le dan su particular vision y han elaborado teorias donde segun dicen, demuestran que la iglesia ha tergiversado la doctrina de Jesus.
Vamos, que nosotros debemos de creer mas a Mahoma que surgió 700 años despues de Cristo y no a los evangelistas que fueron practicamente contemporaneos a Jesus.
Si no te queda claro algo de esto, puedo hacer las preguntas que quieras en esos foros islamicos. |
_________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 9:08 pm Asunto:
CRISTIANOS Y MUSULMANES.....
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
A PROPÓSITO DE RELIGIONES....
Creo que las dos religiones cumplen con funciones sociales, religiosas y espirituales, que su mayor o menor eficacia sólo corresponde a Dios Padre, el Padre de las luces, juzgar con acierto.....
ALIF
AYN.....KAF.....LAM.....MIM.....SAD....SAD.....SIN: tres por....
ha........ra........ta........ya: dos por.....
EL GRAN CALIFA.....
Los musulmanes creen que el arcàngel Gabriel es el inspirador de sus Escrituras.....
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 10:24 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
Errata: Al-qurtubi era un filosofo cordobes del siglo XIII, no se si era teologo.
Beatriz, no se si se puede leer el Coran on line. En los foros islamicos, habia un señor que les rebatia todas estas ideas a los musulmanes, puso un monton de bibliografia, pero yo no la copié porque estaba en ingles.
Copié estos parrafos que el ponia, son trozos sueltos, pero si alguien los quiere leer para hacerse una idea....
..."esto no es una cuestión de creencias sino de evidencias y registros históricos, a través de los textos que nos han llegado hasta hoy en día, en este caso concreto, textos antiguos de la Biblia judía, el Talmud.
Yo vuelvo a decir, que todos los apologistas musulmanes que usan textos bíblicos para explicar la doctrina del islam usan la misma fuente, la de Al-qurtubi, que es cuando empieza esta controversia a principios del siglo XIII.
Al-qurtubi, opina sobre los textos bíblicos, y le da la dimensión que quiere darle moldeándolos a su gusto, "ordena" a judíos y cristianos a creer en sus opiniones nada más, se inventa pasajes de la Biblia y genealogías. Esto atiende al propio deseo del autor de arraigar al islam en las tradiciones judeo-cristianas que inspiraron a Mahoma, pero sólo es eso un deseo expresado, nada más.
No existen ningún tipo de evidencias históricas ni de la época del Profeta Mahoma, ni anteriores que haga suponer que era descendiente de los ismaelitas sino que todas las fuentes que entran en esta supuesta descendencia se basan en la obra de Al-qurtubi, escrita seis siglos más tarde de la muerte de Mahoma y es al partir de entonces cuando se empieza a hablar de la supuesta relación entre la tribu ismaelita y Mahoma, de la que no se tiene ningún tipo de registro histórico a excepción de lo es nombrado en la Biblia, especialmente en Génesis, Crónicas y Jeremías , aunque Mahoma perteneciera a la tribu árabe quraish, clan de Hashim, de la que sí se tiene la genealogía y en ninguna de ella aparecen miembros de la tribu palestina de los ismaelitas. Sin embargo sí aparecen en el libro 2do de Crónicas cuando hacen mención a Mibsam y Misma, hijos de Ismael, nombrado en 1 crónicas 1, sobre la descendencia de Ismael hijo de Abraham, y de la tribu de Cedar en la derrota de Jerusalem en Jeremías, lo que se hace evidente que las tribus ismaelitas permanecieron unidas al destino del pueblo judío, con la absorción de las tribus Mibsam y Misma en las tribus de Simeón, desde ahí se pierde el rastro de las tribus ismaelitas, y la descendencia de la misma hasta que casi mil doscientos años más tarde Al-Qurtubi las menciona, otra vez.
Esto entra en clara contradicción primero con la genealogía propia de los antepasados de Mahoma, los quraish y con la propia genealogía de los ismaelitas, que tal como menciona la Biblia que permanece unida al destino de la tribu de Judá donde se integran plenamente. Lo demás son invenciones y fantasías del autor, sobre la supuesta descendencia de Mahoma, no hay más evidencias de las tribus ismaelitas sino en los registros bíblicos. Al-Qurtubi objeta para justificar la genealogía de Mahoma a una Biblia inexistente y sobre supuestos pasajes de dicha Biblia que simplemente no existen sino que son producto de la imaginación del autor
Eso es otra de las alucinaciones que tuvo Al-qurtubi, este filosofo medieval que quiso establecer una relación directa entre los 'ismaelitas' y Mahoma.
Nunca en su vida, Mahoma, dijo pertenecer a dicha tribu, ni ser descendiente de la misma, por lo que es obvio que sólo se empieza a hablar de este tema en la obra al-ilam escrita por Al-qurtubi, casi seis siglos más tarde y se sigue utilizando hoy en día, pero con las mismas faltas de evidencia que desde el principio, o sea que es fantasía inventada por el escritor, que sin ningún tipo de evidencia, extrae fragmentos de la biblia y las añade para explicar la doctrina del islam.
Obviamente eso lo puede hacer cualquier persona que quiera justificar su procedencia.
Un ejemplo lo encontramos cuando dice que Abraham vivió en el desierto de Parán que el sitúa en Meca cuando en realidad se encuentra en palestina(zona semidesertica situada al sur del Canaan) .
Este cordobes, Alqurtubi, inventó una idea sobre la procedencia de Mahoma a través de la tribu de ismael,aunque Mahoma nunca afirmó en su vida tener dicha procedencia.
Su obra, la de Alqurtubi, que siguen utilizando hoy en día los apologistas islamicos anti cristianos, se basa extraer ciertos versículos de la biblia modificándolos a su libre arbitrio y dando una explicación subjetiva a dichos versículos pero sin ningún tipo de evidencia.
Un ejemplo se puede ver cuando Alqurtubi trata de dar una explicación a la procedencia de Mahoma, diciendo :
Otra cita de la Biblia que usaban muchos apologistas musulmanes115 es lo que Dios dijo a Abraham: “Te di Ismael, le bendije, le fructifiqué y le hice crecer mucho. Tendrá doce grandiosos y le ubī asegura que con “Gran nación” sedestinaré para una gran nación”116. Al-Qurt refiere a Mahoma y a su Comunidad musulmana puesto que entre los hijos de Ismael no hubo otros mejores117.
Sin embargo en la biblia dice
116 Pasaje bíblico parecido a Génesis 17, 20.
Sin embargo, también te escucharé en lo que respecta a Ismael: lo bendeciré, lo haré fecundo y le daré una descendencia muy numerosa; será padre de doce príncipes y haré de él una gran nación.
Y a continuación Dios le dice a Abraham (Gn. 17,21)
Pero mi alianza la estableceré con Isaac, el hijo que Sara te dará el año próximo, para esta misma época".
Bueno aquí queda claro que, haciendo una interpretación fantasiosa, hasta yo podría ser descendiente de Abraham, si hago alusión a mis antepasados palestinos, sólo para demostrar mi continuación con la tradición judeo-cristiana que es el último objetivo de los islamistas, pero que sólo es una invención sin fundamento propia del mismo autor que la ideó que trata de arraigar sus creencias a través de la tradición judeo-cristiana en la que se inspiró Mahoma , ya no sólo para explicar los conceptos de un Dios común y su ley sino para justificar la procedencia de Mahoma y esto atiende a los deseos del autor y demás apologistas musulmanes , aunque Mahoma fuera árabe y no palestino y su familia politeista y no judía.
________________________________________
Los evangelios, hechos de los apostóles y las cartas a las primeras comunidades cristianas fueron escritas a lo largo de cien años por varios autores, es fácil por tanto que se entre en alguna contradicción, primero porque fueron escritos en diversos periodos de tiempo y segundo por varios autores.
Pero igualmente resulta paradójico que se utilicen argumentos para contradecir textos bíblicos que no han sido ni siquiera escritos, e incluso que se haga una genealogía erronea de el profeta Mahoma que es imposible de demostrar por la inconsistencia de su base. Las tribus ismaelitas tal y como se rebela en la biblia permanecieron unidas al pueblo judío.
Dios estableció la alianza con el pueblo de Isaac, hermano de Ismael, pero lo paradójico es que Ismael y su descendencia permaneció unida a las tribus de Isaac (vease en Génesis, Crónicas y Jeremías), incluso se llega a fusionar con las tribus de Simeón, integrándose totalmente su descendencia con el resto de las tribus de judá, por lo que hablar de que el profeta Mahoma es nombrado en la biblia es simplemente un deseo fantasioso más que una realidad, porque Mahoma, no pertenecía a dichas tribus judías, aunque se inspiró en el judaismo y el cristianismo para crear su religión.
Dios estableció la alianza con Isaac con la promesa de enviarle un Mesías, no con Ismael, cuya descendencia permaneció unida con el pueblo judío con las que Dios estableció su alianza y porque Mahoma era politeista hasta que decidió dejar de serlo y nunca afirmó tener antepasados ismaelitas por lo que no existe conexión alguna entre Mahoma y la Biblia, simplemente porque no hay relación ni directa ni indirecta con las tribus palestinas.
Las tribus árabes eran politeistas, pero el cristianismo había llegado de diversas formas a Arabia, manteniéndose el culto más o menos difuso del politeismo, que luego se ve reflejado en el Corán.
Habían varios grupos, algunos de creencias cristianas, los ortodoxos, y los heterodoxos o movimientos heréticos, que usaban los evangelios apócrifos de los que, en el Corán, hay copias literales, y por último el cuñado del propio Mahoma Waraqa bin Nawfal bin Asad bin Abdul Uzza cristiano heterodoxo, que era un buen conocedor de las escrituras de A.T y N.T, así como del resto de evangelios apocrifos que luego son adoptados casi literalmente en las aleyas sobre la vida de Jesús en el Corán y que seguió practicando el politeismo mezclado con las creencias cristianas, .
Arriano obispo de Antioquia firmaba que Jesucristo no era Divino, sino alguien que fue creado por Dios para apoyarlo en su Plan.
(3:45-49)
Lo mismo sucede con la interpretación de la muerte de Jesucristo donde opta por el criterio de los gnósticos discípulos de Basílides (y también de los maniqueos) los cuales dicen que Jesús fue reemplazado por un ser equivalente (4,l56)
Los nestorianos tampoco admiten que María sea llamada "Madre de Dios" precisamente por la distinción de dos naturalezas. La unión de Cristo con Dios es personal y voluntaria, pero no por la voluntad del hombre mortal, sino por libre condescendencia del Verbo. (3:42-43) (66:12)
Esto demuestra que dichas creencias son introducidas en el Corán porque ya eran parte de las creencias de las tribus árabes preislámicas, y de los grupos heréticos que fueron muy comunes en la región de Arabia en aquella época.
Sobre el arrianismo decir que, a pesar de que tanto jacobeos y nestorianos creyeron en la doble naturaleza divino-humana de Jesús, ambos grupos volvieron a integrarse en las la iglesia de Roma, y el sin embargo arrianismo desapareció.
De todas maneras yo le doy la bienvenida a este tipo de debates porque hacen comprender de dónde vienen las ideas y creencias de hombres como Mahoma, en la sociedad que se desarrollo y si estas ideas afirman o contradicen las costumbres de la sociedad en las que se desarrollo, tribus arabes politeistas, que tenían una difusa idea del cristianismo y judaismo, rezaban en dirección a meca, llamaban a su deidad más importante Alá eran tribus guerreras y creían en la esclavitud. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 10:40 pm Asunto:
Tema: ¿abrir de nuevo las catacumbas? |
|
|
Interesantisimo Tylly! Voy a guardarlo o si puedes mandarme todo el material a mi e-mail te quedare muy agradecida.
Tu eres Gala no? _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
|