Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La objeción de conciencia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La objeción de conciencia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Isa-28
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 237

MensajePublicado: Dom Jun 07, 2009 12:54 am    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Eso es cierto, pero por desgracia, así es como están las cosas.

La objeción de consciencia es lo único que nos queda.

A mí tampoco me gusta. La objeción de consciencia es un arma de doble filo. Imaginaos: un juez a favor de la pedofilia no jquiere juzgar a un pedofilo porque en su conciencia, la pedofilia no es un crimen.

Ejemplos así, tenemos miles. Pero la sociedad no parece dispuesta a seguir una moral única. La solución? El parche de la objeción de consciencia, que no deja de ser hija del relativismo moral.

Es una sitación absurda, pero así es el mundo.

Es como eso de la tolerancia. Hoy en día, se pretende ser totalmente tolerantes...a todo...pero eso va encaminado a otra situación absurda: ¿porqué no tolerar el canibalismo? ¿porqué no tolerar la pedofilia? Y ya puestos, rizemos el rizo: ¿porqué no tolerar la intolerancia?

Son situaciones de serpientes que se muerden la cola.
_________________
Nuestro deber es buscar la Verdad, siempre!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Dom Jun 07, 2009 3:59 am    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Lamentablemente, estoy de acuerdo con menorfetal también. Y digo "lamentablemente" no por desmerecer a menorfetal sino porque es cierto que la objeción de conciencia es un argumento casi ridículo frente al aborto. Pero, si es la única vía que tiene un médico para salvarse de un homicidio, que la use (a todo esto, escuché un tiempo atrás que, en algunas partes de EEUU, ya no se acepta frente al aborto porque éste es considerado una prestación médica -que no puede negarse-. Entiendo que hay médicos en la cárcel por negarse a realizar abortos).

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 5:31 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Movemos este tema al foro de Controvertidos de la fe y la moral
_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 5:34 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Cita:
es cierto que la objeción de conciencia es un argumento casi ridículo frente al aborto


O sea que no hay libertad de conciencia en las democracias. Interesante.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 5:44 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Estimado, no hay que confundir temas. La democracia no es garantía de libertad de conciencia. Y la libertad de conciencia no presupone a la democracia.

En Chile tuvimos un régimen Militar que duró 16 años; ese Gobierno fue lo único que pudo defender la libertad de conciencia en Chile tras el advenimiento del marxismo. En España tuvieron algo parecido salvo por el pequeño GRAN detalle que el golpe de estado allá fue un fracaso total (llevándolos a una de las guerras civiles más sangrientas del siglo); lo que vino tras la guerra fue un inmenso trabajo de restauración y defensa, precisamente, de la libertad. Es discutible que en nuestros países hubiera democracia en esos años. Y sin embargo, hay libertad.

La democracia no es más que una forma; un medio de elegir a los gobernantes. No es la única. Y no es necesariamente la mejor (eso depende del país concreto). Por ejemplo, parece ser que para un país como Chile (por cierto, es el caso que mejor conozco), es buena. Pero pongo en serias dudas que a Irak le haga bien alguno una democracia (creo que necesita de forma urgente una dictadura fuerte).

Volviendo al caso de Chile, si estudias historia de Sud-América, notarás que tras la emancipación del poder del Rey (proceso también llamado "independencia", aunque es incorrecto), el único país que logró rápidamente normalidad y libertad de las personas fue Chile. Los demás -creo que no hay excepción- se la pasaron en guerras civiles, gobiernos derrocados, etc. En el caso de Chile, tras 10 años de desorden (que no fue tan grave), se logró imponer una constitución "democrática". Las comillas son porque, con excelente criterio, se hizo un parlamento que nada podía hacer sin el presidente y se toleró por mucho tiempo que el que ocupaba el cargo presidencial manejara descaradamente las elecciones (claro que no había una ley que lo permitiera... sólo era tolerancia). Para colmo, el senado se elegía por lista completa: cada conglomerada político presentaba una lista con todos sus candidatos. La lista ganadora tenía TODOS los cupos del Senado. Esas medidas dudosamente pueden ser consideradas "democráticas"; sin embargo, Chile no estaba preparado para una democracia entonces.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 6:05 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Ahora contesto y se lía. Laughing
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 6:07 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

¿? ¿Entiendo bien si digo que cuando dices "se lía" quieres decir "se enreda" o "se confunde"?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 6:10 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

personaembrionaria escribió:
matmas:

El encarcelamiento de un objetor de conciencia se debe al "glorioso" gobierno de Fidel Castro. Ya saben a quien hay que boicotear.

Estimado victor- fetorier- menorfet- personaembrionaria, me estaba refiriendo a EEUU.

Cuba no es ningún ejemplo de respeto a los DDHH ni a la libertad; nadie en su sano juicio piensa que se respetan ahí. El tema es donde se respetan en parte (e.g. EEUU).

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Jun 09, 2009 2:05 am    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

matmas escribió:
¿? ¿Entiendo bien si digo que cuando dices "se lía" quieres decir "se enreda" o "se confunde"?


Quiere decir "se arma", "Se monta el follón".

Y para empezar hay que distinguir entre libertad de conciencia y libertad de las conciencias. Por lo que entiendo que no has captado lo que quería decir al expresar que las democracias se crean un propio código moral distinto al de la ley natural y que por tanto produce una conciencia deformada, que podemos llamar "conciencia cívica" que para ellos es de inapelable seguimiento.

Lugo podemos seguir por un excurso histórico:

Cita:
llevándolos a una de las guerras civiles más sangrientas del siglo


Lo cual es relativo, porque dada su duración y gente implicada no es de las más sangrientas. Pueden comparar:

Guerra civil rusa 1918-1922 10 000 000 de muertos
Guerra civil en Camboya, 1975-1979, 2 500 000 muertos
Conflicto étnico en Ruanda, 1963-presente, 1 500 000 muertos
Guerra Irán-Irak, 1980-1988, 1 100 000 muertos
Invasión norteamericana a Vietnam 1965-1975, 1 000 000 muertos
Guerra civil en Angola, 1965-1994, 1 000 000 muertos
Guerra civil y étnica en Afganistán, 1979-1988, 1 000 000 muertos
Guerra étnica en Sudán, 1956-presente, 1 000 000 muertos
Guerra civil en Mozambique, 1973-1991, 850 000 muertos
Guerra civil y matanzas en Burundi, 1966-presente, 550 000 muertos
Guerra de secesión en Birmania, 1942-1960, 300 000 muertos
Guerra entre clanes en Somalia, 1991, 300 000 muertos
Golpe de Estado en Uganda, 1971, 300 000 muertos
Guerra étnica de Bosnia-Herzegovina, 1992-1995, 200 000 muertos
Guerra civil de USA (s.XIX) 1 000 000 de muertos

La española estaría en torno a unos 270.000 muertos según los estudios más recientes (A.D.Martín Rubio). POdemos comparar con otros sitios y ver que la española no es de las más sangrientas precisamente.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mar Jun 09, 2009 2:23 am    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Ok, concedido: la Guerra civil española no está entre las mas exitosas (lo cual no quita que el golpe fracasó en su propósito de tomar el poder inmediatamente limitando el derramamiento de sangre). Pero eso es harina de otro costal; no critico lo que vino después de la guerra pues creo que fue necesario y que protegió las libertades.

En cuanto a la democracia, no comparto tus apreciaciones. Creo que la democracia puede ser muy buena como puede ser muy mala. La democracia es un símple método o instrumento; puede usarse de muchas formas. Estamos de acuerdo -al parecer- en que la democracia no es la única forma de gobierno lícito ni asegura los derechos humanos en sí misma. Pero no comparto que por el hecho de tenerla se forme esa moral que mencionas... eso puede o no ocurrir según cómo se use y cómo se plantee el sistema que la usa.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mar Jun 09, 2009 2:27 am    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Fe de erratas:
Cita:
la Guerra civil española no está entre las mas exitosas

Debe decir "sangrientas" y no exitosas.

sin embargo, revisando más detenidamente la lista, pocas de esas guerras pueden considerarse civiles (Vietnam sí... pero la intervención de USA cambia el cuento completamente)... pero dejémoslo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Jun 09, 2009 2:50 am    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Podemos seguir:

La situación en España en 1931-36 no es la de un pais donde un pronunciamiento militar puede hacer algo. Eso era visible a todos. Para empezar porque había dos Españas claramente definidas en el tejido social. Tal división llegaba al mismo ejército, donde las asociaciones militares políticas se vigilaban unas a otras. El estado era de revolución en marcha. De hecho ya declarada en 1934, donde algunos situan el comienzo de la guerra civil.

De hecho los profesionales militares de derechas y fuerzas conservadoras dudaron hasta el final y sólo fue el estallido inherente de la revolución social lo que les decidió a la acción. En tal punto lo que hay es una auténtica revolución social en marcha y no un golpe de Estado.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mar Jun 09, 2009 3:02 am    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Estimado, me encanta esta discusión porque considero apasionante la historia de España reciente... pero es completamente Off Topic; encantado la sigo por otros medios.

Ahora, volvamos a lo nuestro que es la objeción de conciencia.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Jun 09, 2009 4:40 am    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Bien, volvamos al tema:

Cita:
hay que distinguir entre libertad de conciencia y libertad de las conciencias. Por lo que entiendo que no has captado lo que quería decir al expresar que las democracias se crean un propio código moral distinto al de la ley natural y que por tanto produce una conciencia deformada, que podemos llamar "conciencia cívica" que para ellos es de inapelable seguimiento.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mar Jun 09, 2009 11:09 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

No comparto esa postura. La democracia no es algo malo en sí mismo. Ni algo bueno. Es un instrumento y puede ser usado de muchas formas.

La formación de esa "moral paralela" a la que aludes, ciertamente, es perniciosa. Pero no me parece que sea esencial a la democracia (puede o no estar).

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Jun 10, 2009 1:17 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Cita:
La formación de esa "moral paralela" a la que aludes, ciertamente, es perniciosa. Pero no me parece que sea esencial a la democracia (puede o no estar).


Está en cuanto no hay verdad más allá de la que se decide por consenso.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Jun 10, 2009 2:06 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Estimado en Cristo Miles:

Esto que mencionas es lo que creo que el hermano matmas te trata de decir que puede o no existir en una democracia.
Para que lo veas mejor tratemos de ver lo que sería el equivalente monárquico de tu afirmación:
No hay más verdad que aquella que decide el rey.

Como puedes ver, la monarquía, por poner un ejemplo, no está mejor que las democracias en ese sentido.

Y, sin embargo, el rey PUEDE reconocer que existe algo mayor que él mismo, un Dios y una ley natural a los que él ha sido puesto para servir y no para intentar suplantar o manipular. De donde tenemos monarcas rectos y hasta santos, en vez de absolutistas y totalitarios.
De la misma manera, la sociedad democrática PUEDE reconocer que existe algo mayor que ella misma: un Dios y una ley natural, los que PUEDE no reconocer meramente como verdaderos por consenso, sino PUEDE reconocer como anteriores y superiores a sí misma. De donde se seguiría un gobierno y una vida democrática esencialmente ordenados a servir a Dios y a la ley natural.

No es esta, evidentemente, la "democracia" que tenemos hoy en día en nuestros países, la que se funda únicamente en la política de partidos y el relativismo moral, y que se nos vende como la gran solución a todos nuestros problemas.

Pero si es una democracia POSIBLE.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Jun 10, 2009 2:48 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Es obvio que aquí no nos referimos a la democracia en cuanto uno de los tres aspectos del poder gobernativo, sino al sistema de gobierno democrático.

En lo que atañe a este segundo no puede darse una ley natural y por tanto todo es conciencia ciudadana elegida por consenso que crea verdad en lugar de hallarla.

Oigamos a Ratzinger:

Cita:

«Por lo demás —dice—, es evidente que las verdades no se crean por votación. Una doctrina es verdadera o no es verdadera. La verdad no se crea, se halla. De esta regla básica no se aparta tampoco el procedimiento clásico de los concilios ecuménicos, no obstante una opinión contraria muy difundida. También en los concilios ecuménicos se aplica la ley de que sólo serán vinculantes los dictámenes aprobados con unanimidad moral, pero esto no significa que los resultados unánimes produzcan, por así decir, la verdad. La idea correctamente expresada es más bien que la unanimidad de tantos obispos, de orígenes tan distintos, de formaciones y temperamentos tan diversos, es signo de que no inventan, sino encuentran, lo que dictaminan. La unanimidad moral no tiene, en la idea clásica de concilio, el carácter de una votación, sino de un testimonio.


Y aunque los católicos dentro de un sistema democrático puedan ser testimonio de la ley natural, la experiencia dicta que es todo lo contrario: tienden a pervertirse en la creación de verdades políticas bajo el falso axioma del mal menor.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Mie Jun 10, 2009 4:09 pm    Asunto:
Tema: La objeción de conciencia
Responder citando

Miles_Dei escribió:


Y aunque los católicos dentro de un sistema democrático puedan ser testimonio de la ley natural, la experiencia dicta que es todo lo contrario: tienden a pervertirse en la creación de verdades políticas bajo el falso axioma del mal menor.

Un saludo en la Paz de Cristo.



Hela aqui otra cuestion, muy interesante, en todo caso a abrir en otro topic. El mal menor en la politica, que es el arte mas práctico de todos, es aceptado y justificado por todos en una supuesta bondad de intención que pueda aplacar un mal mayor. No hay nada más que ver como se negocian en asuntos innegociables y como se hablan de barbaridades que en una sana conciencia no se puede ni barruntar.

En cuanto al tema de debate, la objeción de conciencia no está reconocida por la constitución, sino por la jurisprudencia del Tribunal consitucional (hablo de España). Detalle importante, pues los jueces, tirando un poco de positivismo, tienen mas celo en la ley escrita que en la costumbre o, en ultimo término, la doctrina judicial.

En fin, por lo menos en España, aqui nadie ha sido encarcelada por abortar ni por cooperar a ello. ¿No se han enterado? Es un derecho! Esto no es solo una perversión, es la mayor inversión demoníaca que he visto nunca.
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados