Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - duda
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


duda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 4:11 pm    Asunto: duda
Tema: duda
Responder citando

Del libro de Sor Maria Natalia Magdolna de Hungria, “La victoriosa reina del mundo”, es un libro donde describe las experiencias místicas que tuvo con Jesús y Maria, les dejo un capitulo que habla sobre el juicio particular:

- Le pregunte un día a Jesús:
¿De que depende nuestra salvación?
Me contesto:
La salvación no depende de hoy, de mañana o de ayer, sino del último momento. Por eso ustedes deben arrepentirse constantemente. Ustedes se salvaran porque Yo los he salvado y no por sus meritos. Solamente el grado de la gloria que ustedes reciban en la eternidad depende de sus meritos. Por lo tanto, tienen que practicar constantemente dos cosas: El arrepentimiento de sus pecados y decir con frecuencia: “oh Jesús mío, en tus manos encomiendo mi alma”

Uno no debe tener miedo al juicio. Jesús, como humilde cordero, rodea las almas con un amor indescriptible. El alma que ansia estar limpia llega al juicio para encontrarse con el amor. En cambio, el alma orgullosa, detesta este amor, ella misma se distancia de El y esto en si mismo es el infierno.

Una vez apoyada en el hombro de Jesús, llore preguntándole: ¿por qué creaste el infierno?
Para contestarme, Jesús me llevo al juicio de un alma muy pecadora, a quien le perdono sus pecados. Satanás estaba furioso:

¡Tu no eres justo!-gritaba-. ¡Esta alma fue mía toda su vida! Cometió muchos pecados, mientras que yo cometí sólo uno y Tú creaste el infierna para mi.

¡Lucifer!- le contesto Jesús con amor infinito- ¿tu alguna vez, me pediste perdón?

¡Eso nunca! ¡Eso nunca lo haré!

Entonces Jesús se volvió a mí, diciéndome:

YA lo ves, si él me pidiera perdón tan solo una vez, el infierno dejaría de existir.

Es por esto que Jesús nos pide que vivamos en continua conversión. Debemos meditar todo lo que El sufrió por nuestros pecados para que podamos alcanzar la salvación. Hemos de amarle por su amor profundo. “cada alma es un mundo único”, me dijo. “una no puede remplazar a otra”. Jesús ama a cada alma con un amor especial, y ese amor no es el mismo amor que tiene para otras.-


Me gustaría saber vuestra opinión, sobretodo en lo que se refiere a que : "la salvación depende del último momento". Estoy confusa respecto a este tema.
Gracias, Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Arturo Huerta
Asiduo


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 183
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 4:33 pm    Asunto:
Tema: duda
Responder citando

gunita-xaxa:

Te darás cuente que no soy un doctor de la iglesia pero quero poner mi opinión.

No te sé decir en qué me baso; pero yo sólo puedo imaginarme a Diós como un Diós de amor. Así sea durante el juicio final, así sea después de haber visto la película de nuestra vida. Amor es amor y no creo que quepa nada más.

En lo que se refiere al último momento:

Bueno, lo que citaste es una novela.

Aunque yo lo veo así:

Somos el resultado de todos nuestros actos. Creo que alguien que no creyó en Diós durante toda su vida, tampoco puede arrepentirse sinceramente en el último momento.Y creo que alguien que se arrepiente de corazón recibe el perdón de Diós, sea el momento que sea.
_________________
-Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-

"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 4:34 pm    Asunto:
Tema: duda
Responder citando

Cita:
Me gustaría saber vuestra opinión, sobretodo en lo que se refiere a que : "la salvación depende del último momento". Estoy confusa respecto a este tema.
Gracias,


Yo creo que el mensaje se centra en que "hoy le des un sí a Jesús", y mañana será otro "hoy para darle otro sí a Jesús" y pasado será otro "hoy para..."

Tomando el mensaje positivamente, es una invitación a la "constante converción", a pesar de haber llevado una vida de pecado. Me recuerda a la escena del buen ladron.

En cuanto a la salvación se da en dos direcciones:

De parte de Dios: don gratuito, por gracia de Dios...
Respuesta del hombre: por la fe, y obras que demuestren esa fe....
El hombre puede recibir o rechasar la salvación.

Creo que otros foristas te comentarán más sobre este último punto.

Saludos.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 4:41 pm    Asunto:
Tema: duda
Responder citando

Significa que si en el ultimo momento hay un verdadero arrepentimiento de tus actos.. la misericordia de Dios puede llegar a alcanzarte..

¿Entonces para que ser buenos?, mejor hay que ser malos y al final nos arrepentimos.... por que ya desde ese razonamiento te estas preparando para precisamente NO arrepentirte al final (que no sabes cuando llegara) por que tu corazon esta lleno de presuncion y de maldad al creer ello, por lo que sera muy dificil que alcances ese arrepentimiento de corazón al final de tu vida.

La Verdadera Salvacion al final consiste precisamente en no dejar de luchar.. pero sabiendo que si renacemos a la Vida es POR DIOS y su MISERICORDIA.. y si caemos.. no temamos en levantarnos hasta el final de nuestros dias... por que la misericordia de Dios no pesa los pecados pasados, si no pesa el Amor y la Verdad el arrepentimento y la confianza de los corazónes.. en El.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun May 08, 2006 6:25 am    Asunto: Re: duda
Tema: duda
Responder citando

gunita-xaxa escribió:




Me gustaría saber vuestra opinión, sobretodo en lo que se refiere a que : "la salvación depende del último momento". Estoy confusa respecto a este tema.
Gracias, Smile


Hermanita, dos cosas:

1) Este libro que mencionas pertenece a lo que se llama "revelaciones privadas" y es bueno que sepas esto:

Revelaciones privadas son las que ha hecho a
algunas personas para su utilidad particular.
Ejemplos: las hechas a Santa Gertrudis, a Santa
Teresa de Jesús, a Santa Margarita María cuando Nuestro
Señor le pidió el establecimiento de la fiesta del
Sagrado Corazón y de la devoción de los primeros viernes,
etc.

La Revelación pública ha sido hecha por
Dios directamente para la utilidad de todo el género
humano, e impone la obligación de aceptarla a todos
los hombres.
Las revelaciones privadas directamente son
hechas para la utilidad particular, y no imponen la obligación
de aceptarlas sino a las personas a quienes fueron hechas, o
a las personas que tienen plena certeza de ellas, lo que ocurre
raras veces.
Respecto a las revelaciones privadas conviene
advertir:

a) Las revelaciones privadas no forman parte de
la fe, ni enseñan verdades nuevas; sino que han sido hechas
para ilustrar las verdades ya reveladas, y hacernos adelantar
en la perfección cristiana.
b) La Iglesia no las aprueba sino después
de maduro examen; y al aprobarlas no pretende enseñar que
cuanto de ellas se diga sea verdadero, ni mucho menos hacerlas
obligatorias. Unicamente garantiza que en ellas no se dice
nada contrario a la fe y a las buenas costumbres.

c) No podemos despreciar las revelaciones privadas,
pues en general contienen enseñanzas de gran utilidad
para la vida cristiana.
d) Algunas veces la aprobación de la Iglesia
no es una simple certificación de que no hay en ellas nada
contra la fe y la moral; sino una afirmación de su origen
divino. Tal pasa, por ejemplo, con las revelaciones de¡
escapulario del Carmen a San Simón Stok, de la devoci6n
al Sagrado Corazón a Santa Margarita María, etc.
Aunque en ningún caso llegan a ser artículo de fe.
Las demás revelaciones sólo nos merecen
fe humana, de acuerdo con las condiciones intelectuales y morales
de la persona que las tuvo.

La Revelación pública terminó con
los Apóstoles: después de ellos Dios no ha revelado
nuevas verdades que sean objeto de fe.

http://www.encuentra.com/includes/documento.php?IdDoc=118&IdSec=65


2) "la salvacion depende del ultimo momento"

Esto se llama la gracia de la perseverancia final: la consumacion de la vida en estado de gracia. "Pedid y se os dara". Hay que pedir el don de la perseverancia final y una oracion podria ser la que recomienda esta revelacion privada: “oh Jesús mío, en tus manos encomiendo mi alma”. Lo importante de todo esto es no pensar que nosotros solos con nuestras solas fuerzas vamos a conseguir la salvacion, no, la salvacion depende de Dios y hay que ser humildes y rogar, pedir, el auxilio de Dios sobre todo en el momento final. Pero esto no quiere decir que podemos vivir una vida de pecado para asi al final, en el ultimo momento, pedir el auxilio de Dios y la gracia de la perseverancia final, no, estariamos intentando engañar a Dios y a Dios nadie le puede engañar.



Parte 2.- Mas la perseverancia final, o sea, la consumación de la vida en estado de gracia, es un don especialísimo de Dios (Doctrina de fe católica por el magisterio ordinario de la Iglesia)

1241. Se prueba la tesis:

a) Por el Magisterio eclesiástico, pues el Concilio de Trento, no ciertamente definiendo, sino más bien suponiendo, llama a la perseverancia final “un gran don”: “Si alguno dijere con absoluta e infalible certeza que tendrá ciertamente aquel grande don de la perseverancia hasta el fin…sea anatema” (D 826)

b) Por la práctica de la oración en la Iglesia, pues la Iglesia pide constantemente a Dios en sus oraciones y en sus súplicas: “Haz que yo esté siempre adherido a tus mandatos y no permitas que de Ti sea separado” (Orac. en la Misa). San Agustín empleó muchas veces este argumento en contra de sus adversarios.

c) Por la razón teológica, pues la perseverancia actual no es más que la unión del estado de gracia con el fin de la vida. Ahora bien, esta unión no está en nuestra manos: a) porque que uno muera cuando está en estado de gracia depende solamente de Dios, ya que nadie puede hacer que su vida termine cuando está en gracia; b) porque no está en nuestra manos hacer que el libre albedrío esté inmóvil y fijo hasta el fin de la vida, ya que el libre albedrío es siempre capaz de cambiarse del bien al mal; c) porque no cae bajo el mérito de condigno, y d) porque suponen la concesión de una gracia eficaz con preferencia a las gracias meramente suficientes, y la gracia eficaz es un don especial de Dios que lo concede ciertamente a uno porque así lo quiere y, en cambio, lo niega a otro sin injusticia alguna: “No se da –dice San Agustín- según los méritos, sino que se da según una voluntad ocultísima y justísimo y sapientísima y beneficentísima del mismo Dios” (PL 45, 1012)

De donde se infiere que la perseverancia final es un don gratuito de Dios, distinto de la gracia de la justificación y distinto también de la gracia especial por la cual se puede perseverar y que a todos se concede por medio de las gracias suficientes, es , por último, el don más grande de todos, pues lleva consigo la consecución efectiva de la salvación eterna.

La perseverancia final se puede pedir infaliblemente con una oración asidua y constante según aquello: “Pedid y se os dará…” (Mt. 7, 7-Cool. “Cuanto pidiereis al Padre, os lo dará en mi nombre” (Jn 16, 23), pues nada más necesario para la salvación que la perseverancia final.


Si te quedo alguna duda avisame por favor.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Mar May 09, 2006 6:45 am    Asunto:
Tema: duda
Responder citando

Gracias a todos por las respuestas,
Bendiciones, Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar May 09, 2006 6:57 am    Asunto:
Tema: duda
Responder citando

gunita-xaxa, que gracioso alias!! o más bien, gozoso!

Me imagino que eres una persona llena de buen humor y vitalidad, así como muy sorprendente...

gunita-xaxa... qué simpático!!!

En cuanto al asunto, no tengo más que agregar. Todas las respuestas son exclentes.

Un abrazo fraternal y mis oraciones por tí y tu familia.


Alejandro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados