Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:05 pm Asunto:
La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico?
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Según Miles_Dei en el tópico http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=58763&start=60, dice lo siguiente:
Miles_Dei escribió: | En cuanto al sistema político conveniente, la cosa puede cambiar si hay gente decidida. De hecho cambiará a monarquía en la venida de Cristo, pero seguramente antes. |
Entonces, quisiera preguntarle a Miles, ¿en qué te basas para afirmar tal cosa? ¿Y desde cuándo la monarquía es el mejor sistema de gobierno para un país católico?
Dios te bendiga. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:08 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
La pregunta no era para mí, pero le cuento que el hombre que usted tiene en su firma es un monarca, gobierna un país y... es católico! |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:13 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Gaby, se perfectamente que la Iglesia es monárquica. Pero a lo que yo voy, si la monarquía es realmente aplicable a todos los países del mundo católico con excepción del Estado del Vaticano.
Te recuerdo, que la mayoría de los países católicos de hoy en día son democracias, y muchas de ellas repúblicas.
La verdad que hoy en día no veo a la monarquía sustituyendo las repúblicas. No se cómo será posible tal cosa. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:15 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
sucede que las "democracias" no existen.........
quisiera conocer un pueblo que "mande".
PAZ. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:41 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Argento escribió: | Te recuerdo, que la mayoría de los países católicos de hoy en día son democracias, y muchas de ellas repúblicas. |
¿Paises católicos? ¿donde?.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:55 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Yo creo, y me reservo la posibilidad de estar equivocada, que el único país católico es el Vaticano.
Respecto a la transición de la democracia a la monarquía... ¿por qué aceptamos tan tranquilamente la transición de la "democracia" a la dictadura y no podemos aceptar la transición de la "democracia" a la monarquía? Lo bueno es que, eventualmente, VAMOS A TENER que aceptarla, el día que Cristo vuelva para reinar. Y al que no le guste, hay unos asientos bien calentitos reservados para ellos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 10:55 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Cita: | De hecho cambiará a monarquía en la venida de Cristo, pero seguramente antes. |
Cita: | ¿en qué te basas para afirmar tal cosa? |
A) Jesucristo es REY. Su venida será el reconocimiento de su reino por todos.
B) El demonio gusta de imitar a Cristo y tener su poder, por eso no duda en usar de la democracia para ponerse como REY DEL MUNDO. (Ahora sólo es príncipe, pero una república es muy poco para él)
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 11:04 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
El demonio no necesita de una democracia, tiranía o monarquía para ponerse como rey del mundo... siempre ha estado, en todas las épocas, buscando el poder para abusarlo. Si no es por la Iglesia, hace rato que estábamos todos fritos.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 11:33 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
semper_crucifero escribió: | Argento escribió: | Te recuerdo, que la mayoría de los países católicos de hoy en día son democracias, y muchas de ellas repúblicas. |
¿Paises católicos? ¿donde?.
Bendiciones. |
Bah!, me corrijo. En realidad debería decir países con raíces católicas. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Jun 15, 2009 11:36 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Cita: | De hecho cambiará a monarquía en la venida de Cristo, pero seguramente antes. |
Cita: | ¿en qué te basas para afirmar tal cosa? |
A) Jesucristo es REY. Su venida será el reconocimiento de su reino por todos.
B) El demonio gusta de imitar a Cristo y tener su poder, por eso no duda en usar de la democracia para ponerse como REY DEL MUNDO. (Ahora sólo es príncipe, pero una república es muy poco para él)
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ok. Entiendo. Pero te pregunto, ¿acaso un monarca no puede corromperse? ¿Qué se hace cuando el rey (o reina) se comporte de manera indigna consigo mismo o con la ciudadanía? ¿Lo podés sacár así como así? Y yo creo que no. Es por eso que la monarquía no fue aceptada en la constitución de los países americanos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 12:57 am Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Hispanoamerica tiene ya, mas de 200 anios de gozando las mieles, la bonanza y opulencia economica, la riqueza, la Justicia Social, la libertad religiosa, la paz y felicidad de la Democracia...imperfecta, por supuesto pero;...al fin DEMOCRACIA.
Gracias a esta, se estan cumpliendo los suenios de todos nosotros...pobres Franceses o Estadounidenses o Ingleses, cuanto deben sufrir por que su democracia es mas imperfecta que la nuestra, no obstante de ser ellos los Padres Fundadores.
No cabe duda, estamos casi en el mismo paraiso y algunos insensatos no lo perciben. Que vengan otros 200 anios de mas dicha y felicidad.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 1:35 am Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Argento escribió: | Miles_Dei escribió: | Cita: | De hecho cambiará a monarquía en la venida de Cristo, pero seguramente antes. |
Cita: | ¿en qué te basas para afirmar tal cosa? |
A) Jesucristo es REY. Su venida será el reconocimiento de su reino por todos.
B) El demonio gusta de imitar a Cristo y tener su poder, por eso no duda en usar de la democracia para ponerse como REY DEL MUNDO. (Ahora sólo es príncipe, pero una república es muy poco para él)
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ok. Entiendo. Pero te pregunto, ¿acaso un monarca no puede corromperse? ¿Qué se hace cuando el rey (o reina) se comporte de manera indigna consigo mismo o con la ciudadanía? ¿Lo podés sacár así como así? Y yo creo que no. Es por eso que la monarquía no fue aceptada en la constitución de los países americanos. |
Como nota curiosa, les comento que hubo ideas serias de establecer monarquías en SudAmérica -de hecho, una de las personas que iba por eso era don Andrés Bello- (a todo esto, el que no sepa quien es Andrés Bello... mejor ni digo lo que le pasa; que se pasee por Wikipedia...). El problema era bastante complicado: ¿Quién sería el Rey? ¿Pedir a las casas reales europeas que mandaran a uno de sus descendientes? Y así terminamos en lo que tenemos.
Por otra parte, respecto a los reyes, por supuesto que pueden corromperse. Tanto España como Francia nos muestran ejemplos clarísimos en sus respectivas historias nacionales. Para que decir los reyes que dividieron a la Iglesia por sus ansias de poder (como en Inglaterra y Alemania). En fin, el daño que puede hacer un mal rey es más o menos equivalente que el que puede hacer un mal pueblo con la democracia. No es un problema del sistema. Es un problema de conciencias.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 1:57 am Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
matmas escribió: | En fin, el daño que puede hacer un mal rey es más o menos equivalente que el que puede hacer un mal pueblo con la democracia. No es un problema del sistema. Es un problema de conciencias. |
En esto estoy de acuerdo contigo.  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 4:26 am Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
matmas escribió: | el daño que puede hacer un mal rey es más o menos equivalente que el que puede hacer un mal pueblo con la democracia. |
No es lo mismo. La monarquía tiene la ventaja de corregirse a sí misma: Un mal rey tiene un heredero que puede ser bueno. Y si el rey es tan, pero tan malo, puede obligársele a abdicar en favor del sucesor, o del siguiente sucesor, o del siguiente. Cuando, ocasionalmente talvez, se tiene un buen gobernante, todo el país progresa.
Dentro de la mal llamada democracia, no existe sistema correctivo: Un gobierno corrupto es seguido por otro peor, y otro peor, y otro peor. Si ocasionalmente se tiene un buen gobernante, usualmente se enfrenta a estructuras "dedocráticas" enquistadas en el poder que le impiden actuar, hasta que se amolda al sistema corrupto ya que "total, sólo son cuatro años".
El rey también tiene la enorme ventaja de ser incorruptible: ¿Qué necesidad tiene de más poder o más dinero, si ya lo tiene todo? Y el heredero, ¿qué necesidad tiene de corromperse, si tiene la vida asegurada? El único capaz de corromperlo es él mismo, cosa de la que no están libres los presidentes.
Ocasionalmente, si se quiere, un buen rey NACE con la certeza de ser gobernante: Se prepara, aprende, planifica toda su vida para llegar al puesto. Los presidentes suelen aparecer de la nada, incapaces, creyéndose mesías sin ninguna preparación y hasta con la mejor de las intenciones se sientan en el solio, sólo para encontrarse con que el león no es como lo pintan.
Eventualmente, las monarquías alcanzan períodos gloriosos a niveles que jamás hemos visto (ni veremos, creo yo) en una "democracia". |
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 5:35 am Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Estimada, sin haber hecho un estudio, me atrevo a afirmar que las sucesiones de malos reyes son más o menos equivalentes a las sucesiones de malos gobernantes democráticos.
Claro, puede ser que el hijo de un mal rey sea ejemplo de virtud. Pero, históricamente, eso apenas pasa... por el contrario, si miramos malos reyes (Inglaterra tiene por montones), se verá que sus sucesores suelen caer en la misma seguidilla que mencionas para la democracia.
Ahora, en cuanto a la posibilidad de hacer abdicar a un rey, seguimos en algo que es o puede ser semejante en la democracia: a un Rey con todo el poder no se lo puede sacar si no es por la fuerza. Pero hay casos en que los reyes están limitados por otras leyes que disponen reglas para cambiarlos. Lo mismo puede ocurrir con la democracia.
Por último, no creas que vengo a vender un sistema de "democracia total" si por tal entiendes un sistema en que el pueblo pueda tomar cualquier decisión. Aunque un sistema así pueda ser muy democrático, creo que es muy imprudente: las personas tienden a cambiar sus preferencias por hechos meramente contingentes (¿qué mejor ejemplo que España y los atentados del 11 de Marzo?). Recuerda que soy chileno... y que, en Chile, se logró el máximo órden en Latinoamérica tras la "independencia" gracias a Gobiernos que eran sólo formalmente democráticos (había un sistema de elección, pero se toleraba que el Presidente la manejara con descaro y la Constitución permitía al Presidente hacer casi lo que quisiera). En casi todos los demás países latinoamericanos se estaban sacando los ojos y empezaban a nadar en sangre por revueltas y guerras civiles... mientras tanto, Chile vivía con orden y bastante prosperidad (me refiero al período que va entre 1831 y 1871). Como nota curiosa, se comenta que el emperador de Brasil, al ver la cantidad de facultades que tenía el presidente chileno con la constitución de entonces, exclamó "Este sí que es un emperador... al lado de él, yo apenas soy presidente"
En ese sentido, y lo he dicho antes, no creo en el "dogma" democrático. La democracia no es un derecho humano ni nada parecido. Es un medio de ordenar el ejercicio del poder; nada más. Pedirle a la democracia que defienda un derecho es como pedirle a un peral que te de una manzana.
Si la democracia sirve en una circunstancia determinada, en mi opinión, debe usarse con preferencia a otros métodos de gobierno. Pero si es impracticable (y en eso España nos dio ejemplo tras la Guerra Civil; también Chile, pero no quiero marearte con historia de Chile ), debe usarse un método adecuado.
Ahora, si tu me preguntas qué creo que es lo mejor HOY para la generalidad de las naciones occidentales, respondo sin dudarlo: democracia. La excepción serán naciones que viven en eterno desorden (e.g. Bolivia y uno de sus vecinos que no quiero mencionar) o en cuyo lugar la gente está tan pervertida que la práctica democrática resulte aberrante (pienso en Japón que aún mantiene gravísimas perversiones morales en su cultura... aunque no es occidental). En los demás casos, creo que usar otros sistemas sólo servirá para agravar los desórdenes que ahora criticamos y para añadir la violación a las libertades individuales. Pero esa es mi opinión, nada más.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 7:50 am Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Yo no soy especialmente monarquico, pero me gustaría acotar algunas cuestiones...
Gaby Mocino escribió: | No es lo mismo. La monarquía tiene la ventaja de corregirse a sí misma: Un mal rey tiene un heredero que puede ser bueno. Y si el rey es tan, pero tan malo, puede obligársele a abdicar en favor del sucesor, o del siguiente sucesor, o del siguiente. Cuando, ocasionalmente talvez, se tiene un buen gobernante, todo el país progresa. |
Aquí se ha olvidado algo, y que es una de las causas que han traido lo que han traido: LA PROTESTIZACIÓN DE LA SOCIEDAD. Antes de los comienzos de la herejía protestante, el rey era "primus inter pares" (el primero entre iguales), con su vida dedicada al servicio del pueblo, su gobierno legitimado por la autoridad moral de la Santa Sede y controlado por los "concejos" o "municipios" (sistema de organización natural basado en el modelo romano cuya célula fundamental es la familia representada por el "pater familias").
Con la reforma protestante, se busca anular la autoridad del sucesor de Pedro, el Romano Pontífice, moviendo a reyes y príncipes a asumir atribuciones morales religiosas. Así se llega al "A legibus solutus", una vez libre de ataduras morales y legales, el Rey se convierte en monarca absoluto (absolutismo), su palabra se convierte en ley legal y moral (cosa que ocurre en la actualidad en los regímenes "democraticos" del relativismo)... Los límites entre "lo que es de Dios a Dios y lo que es del Cesar al Cesar" se vaporizan, viniendo el abuso, el despotismo y la corrupción moral.
Gaby Mocino escribió: | Dentro de la mal llamada democracia, no existe sistema correctivo: Un gobierno corrupto es seguido por otro peor, y otro peor, y otro peor. Si ocasionalmente se tiene un buen gobernante, usualmente se enfrenta a estructuras "dedocráticas" enquistadas en el poder que le impiden actuar, hasta que se amolda al sistema corrupto ya que "total, sólo son cuatro años". |
No, el error de la democracia viene del relativismo moral que sucede de no considerar a la Santa Sede como la autoridad moral, el absolutismo legislativo-moral, y lo más importante: la sustitución de los municipios-pater familias por los partidos políticos (aberración de las estructuras naturales de representación, de esta forma, la familia ya no es nada en la sociedad y se termina con su desintegración). Así, la democracia se convierte en una fuente de moralidad endogámica-gnóstica donde Dios no tiene cabida más que como simple adorno para un sector social.Como bien decía de este proceso el ilustre abogado constitucionalista argentino, Germán Bidart Campos, fallecido hace cinco años:
Cita: | "habían disociado dos ámbitos que hasta entonces estaban íntimamente vinculados: el de la filosofía y el de la teología, la razón de la fe, la naturaleza y la gracia." |
Así, se anulan los límites éticos de unos y de otros, terminando en las democracias sin Dios en las que vivimos. A muchos "católicos" se les lleva olvidando (tambien es verdad que a muchos "pastores") generaciones y generaciones esta Verdad, creyendo ERRONEAMENTE que ello solo se les aplica a ellos mismos en su vida privada, dejando a la sociedad... SIN DIOS, en su interminable orgía gnóstica de la urna o del sable según convenga:
Cita: | SALMO 126
Si el Señor no construye la casa,
en vano se cansan los albañiles;
si el Señor no guarda la ciudad,
en vano vigilan los centinelas.
Es inútil que madruguéis,
que veléis hasta muy tarde,
que comáis el pan de vuestros sudores:
¡Dios lo da a sus amigos mientras duermen!
La herencia que da el Señor son los hijos;
su salario, el fruto del vientre:
son saetas en manos de un guerrero
los hijos de la juventud.
Dichoso el hombre que llena
con ellas su aljaba:
No quedará derrotado cuando litigue
con su adversario en la plaza.
[...]
El salmista quiere exaltar de este modo la primacía de la gracia divina, que da consistencia y valor a la acción humana, a pesar de que se caracteriza por las limitaciones y la caducidad. En el abandono sereno y fiel de nuestra libertad en el Señor, nuestras obras se hacen sólidas, capaces de dar un fruto permanente. Nuestro «sueño» se convierte de este modo en descanso bendecido por Dios, destinado a sellar una actividad que tiene sentido y consistencia.
[...]
http://www.fluvium.org/textos/lectura/lectura783.htm
Intervención de Benedicto XVI durante la audiencia general dedicada a comentar el Salmo 126, «El esfuerzo humano es inútil sin Dios». Ciudad del Vaticano, 31 agosto 2005 |
Ustedes sigan con sus "constituciones", sus "sufragios" de la verdad y sus historias sobre si tal o cual régimen. Que les quede claro: Sin Dios, nada.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 1:41 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
matmas escribió: | Claro, puede ser que el hijo de un mal rey sea ejemplo de virtud. Pero, históricamente, eso apenas pasa... por el contrario, si miramos malos reyes (Inglaterra tiene por montones), se verá que sus sucesores suelen caer en la misma seguidilla que mencionas para la democracia.
|
1) Por lo menos hay esperanza. Con la "democracia", no.
2) Hace mucho que los reyes de Inglaterra no gobiernan. Si siguieran gobernando, no me extrañaría que la Iglesia Anglicana ya hubiera vuelto a la línea romana... lamentablemente no lo sabremos nunca.
3) Por el contrario, hubo históricamente más reyes buenos que malos. Incluso entre los no cristianos. Lamentablemente conocemos la historia sólo desde el lado de los ganadores de las batallas, y siempre resulta que un rey derrotado fue "malo". Pero si leemos entre líneas, los súbditos de un rey generalmente están contentos con su gobierno. Están disconformes los que no pertenecen a ese reino (caso evidente, el gobierno de la Iglesia, pero pasa con otros reinos, por ejemplo, Jordania y Qatar). |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 1:54 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Quisiera saber cual es la diferencia o diferencias entre monarquia y autoritarismo . (excluyendo el caso del PAPA , porsupuesto ).
En el caso en que la monarquia gobernara , no como un simbolo. _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 2:02 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
La monarquía es un sistema de gobierno donde los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) están concentradas en una sola persona, legítimamente asignada para cumplir esa función. El autoritarismo es una APROPIACIÓN de los poderes de manera ilegítima y su ejercicio ilegítimo, generalmente a través de mecanismos ilegales y con frecuencia injustos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 2:23 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Para mi es totalmente distnta la monarquia del Vaticano , que la pudiera haber en un pais de latinoamerica , en la practica no seria asi .
En la teoria seria lo ideal .
En cuanto a las diferencias que marcaron , no son tales , en realidad son los verdaderos riesgos en que podria caer la monarquia .
TRES poderes en una sola persona sin caer en excesos , solo lo puede lograr el PAPA. _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 2:33 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Cita: | TRES poderes en una sola persona sin caer en excesos , solo lo puede lograr el PAPA. |
Creo que no es correcto. Lo puede lograr cualquiera que sea justo y fiel a la gracia.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Pero es que yo creo que el poder corrompe la gracia y lo justo , por lo menos por lo que vi y veo . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 3:57 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
mar_azul escribió: | Miles_Dei escribió: | Cita: | TRES poderes en una sola persona sin caer en excesos , solo lo puede lograr el PAPA. |
Creo que no es correcto. Lo puede lograr cualquiera que sea justo y fiel a la gracia.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Pero es que yo creo que el poder corrompe la gracia y lo justo , por lo menos por lo que vi y veo . |
¿Y San Fernando? ¿San Luis Rey? ¿San Esteban?
¿Se corrompieron por el poder?
Y ojo con Poder=Autoridad. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 4:00 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Si lo pueden hacer monarcas que ni siquiera son cristianos... ¡cuánto más podría hacerlo uno católico! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 4:01 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
mar_azul escribió: | Miles_Dei escribió: | Cita: | TRES poderes en una sola persona sin caer en excesos , solo lo puede lograr el PAPA. |
Creo que no es correcto. Lo puede lograr cualquiera que sea justo y fiel a la gracia.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Pero es que yo creo que el poder corrompe la gracia y lo justo , por lo menos por lo que vi y veo . |
¿Y San Fernando? ¿San Luis Rey? ¿San Esteban?
¿Se corrompieron por el poder?
Y ojo con Poder=Autoridad. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 4:05 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Pepa escribió: |
¿Y San Fernando? ¿San Luis Rey? ¿San Esteban?
|
A propósito... ¿alguien puede citar a un presidente santo? ¿Beato?... "Muerto en olor de santidad" aunque sea... Curiosidades mías, nomás... |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan José Ramonfaur Royo Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 201 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Jun 16, 2009 6:23 pm Asunto:
Tema: La Monarquía, ¿el mejor sistema para un país católico? |
|
|
Por ahi alguien comento que no es problema de sistemas sino de conciencias, el hecho de que esos tres reyes hayan sido santos no valida que su santidad sea producto de la monarquia.
Que Dios los bendiga .... |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
|