Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 9:44 am Asunto:
El ser humano... ¿igual a los animales?
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Hola hermanos.
Abro este tema por que me apetecía desahogarme y también quisiera que me orientaran por favor.
Leí un tema abierto por un wiccano que sin el menor empacho dice que es vegetariano desde que tiene uso de razón y que el aborto no le plantea problemas morales.
Se me hace aberrante que exista gente que crea que es peor matar a un animal que asesinar a un ser humano. Vaya, no me cabe en la cabeza.
Se me hace increíble y alucinante que le preocupe y aungustie más el sufrimiento y la crueldad animal que el asesinato de un ser humano. ¿¿¿¿Valorar más a los animales que a uno mismo????.
Por más que quiera y me gusten mucho los animales ¡¡¡PRIMERO MUERTA QUE PREFERIR A UN ANIMAL ANTES QUE A UNA PERSONA!!!. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 9:53 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Hay personas que fueron cruelmente tocadas por el ser humano y buscan refugio en los animales, solo es cuestion de reconciliacion y buscar el amor en el ser humano. No comen carne porque son enormemente sensibles y respetan muchisimo la vida. Solo es cuestion de entenderlos. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 10:00 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
A mi también me han tratado cruelmente los seres humanos y aunque sí busco refugio en los animales, sigo amando a mis hermanos humanos por que no todas las personas son como las que tanto daño me hicieron.
Yo también soy sensible y respeto mucho la vida, pero para mí merece muchísimo más respeto la vida de un ser humano (sobre todo si es un ser humano completamente indefenso) que la vida de un animal.
Vaya, no hay punto de comparación. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 10:12 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
No te enfades Bedoyita, yo tambien pienso como tu, si tengo que escojer salvar la vida de alguien, escojere el salvar a una persona antes que a un animal, aunque no seria la primera vez que le salve la vida a un animal. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 10:24 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Bedoyita cuando te hacen daño algunas personas, encuentras el amor y el consuelo de otras, si no te hiciesen daño no valorariamos el amor del que te consuela, y la recompensa es mucho mayor, si alguien te hace daño encontras alguien que te tienda el brazo y su amor y compasion vale mucho mas que todo el dolor causado. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 10:29 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
No me refiero a ti Bedoyita, si no a muchos incluido yo. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 10:29 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
No Dani, el pleito no es contigo
Yo amo a los animales, me encantan y tengo muchos en casa. A todos los quiero mucho y al igual que tu le he salvado la vida a varios.
Pero aunque ame a los animales, como decía Nezahualcoyotl:
"Amo el canto del cenzontli ave de 400 voces. Amo el color del jade y el enervante perfume de las flores pero amo más a mi hermano el hombre". _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 11:12 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Eso siempre Bedoyita donde esten nuestros hermanos los humanos que se quite el resto, quien mejor para entenderse que entre nosotros mismos, yo quiero mucho a mi perro, pero quiero mas a mi herma@ cuando me tiende su brazo, nada es comparable con el calor de nuestros hermanos.
Yo siempre estoy dispuesto para dar mi amor, mi consuelo y mi compasion a quien lo necesita y nunca me canso, si no me dan las gracias no me importa, eso es lo de menos, lo que importa es como se pide y el que no vuelbe es que ya no le hace falta, aunque se agradece un gracias. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 9:45 pm Asunto:
SOBERANÍA DEL HOMBRE sobre los seres vivos.....
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Quizás el primer escrito sobre la relaciòn de Hombre con los animales y demàs seres vivos pueda ser el siguiente:
DIJO DIOS:
Hagamos a los seres humanos a nuestra imagen, según nuestra semejanza.....
Para que dominen sobre los ganados y bestias salvajes y los reptiles de la tierra ; sobre las aves del cielo y los peces del mar....
Esto me dice, que todos los seres vivientes están al servicio del Hombre, y como tales hay que respetar, cuidar y consentir si es posible.
Génesis 1,26-31
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 10:05 pm Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
A mi me duelen los que prefieren ver muerto a un humano antes que a un animal, pero tambien aquellos que justifican el maltrato animal y les importa poco el medio ambiente, con tal de molestar a los primeros.
La naturaleza, la Creacion, no tiene culpa de nuestras maldades. Si un hombre o mujer abortan o maltratan a los demas, de eso no tienen la culpa los seres inferiores. Y si otros se gastan fortunas en llevar a su perro al psicologo o al peluquero, tampoco tienen la culpa los animales y plantas, ni el medio ambiente de esto.
Asi que seamos defensores del medio ambiente, independientemente de las tonterias y maldades de los hombres.
Ya lo dijo Juan Pablo II en su enciclica Sollicitudo rei socialis:
El dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de « usar y abusar », o de disponer de las cosas como mejor parezca. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 10:08 pm Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
tylly escribió: | A mi me duelen los que prefieren ver muerto a un humano antes que a un animal, pero tambien aquellos que justifican el maltrato animal y les importa poco el medio ambiente, con tal de molestar a los primeros.
Ya lo dijo Juan Pablo II en su enciclica Sollicitudo rei socialis:
El dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de « usar y abusar », o de disponer de las cosas como mejor parezca. |
HOLA, TYLLY....
EXCELENTE REFERENCIA.....!
Paz y bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Arturo Huerta Asiduo
Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 183 Ubicación: Jalisco, México
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 11:23 pm Asunto:
Re: El ser humano... ¿igual a los animales?
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Bedoyita escribió: | Hola hermanos.
Leí un tema abierto por un wiccano que sin el menor empacho dice que es vegetariano desde que tiene uso de razón y que el aborto no le plantea problemas morales.
Se me hace aberrante que exista gente que crea que es peor matar a un animal que asesinar a un ser humano. Vaya, no me cabe en la cabeza.
Se me hace increíble y alucinante que le preocupe y aungustie más el sufrimiento y la crueldad animal que el asesinato de un ser humano. ¿¿¿¿Valorar más a los animales que a uno mismo????.
Por más que quiera y me gusten mucho los animales ¡¡¡PRIMERO MUERTA QUE PREFERIR A UN ANIMAL ANTES QUE A UNA PERSONA!!!. |
Querida Bedoyita: Creo que en éste tema se juntaron peras con manzanas.
Definitivamente no hay punto de comparación. Creo que nada justifica el asesinato de un ser humano en forma tan artera. Y también creo que muchas formas de crueldad animal tampoco se justifican.
Lo malo es que ahí están, madres matando lo que debería ser su razón de vivir, y gente que se divierte observando el "arte de matar", aunque sea con animales. Y hasta el momento nadie ha podido cambiar sus razones. _________________ -Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-
"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges" |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Dom May 07, 2006 3:53 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Hola a todos.
Luis Arturo, diste en el clavo. A eso me refería, a que nada justifica el asesinato de un ser humano.
Ojo, no pienses que a mi no me importan los animales. Estoy 100% en contra de la crueldad contra ellos pero de ninguna manera voy a anteponer su bienestar ante el bienestar de un ser humano como el wiccano este que dice que el aborto no le plantea problemas morales, que le horroriza más matar a un animal. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Dom May 07, 2006 5:43 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Hola de nuevo.
No quise parecer alevosa con este tema, lo siento.
Lo puse aquí por que quería escuchar la opinión de hermanos Católicos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom May 07, 2006 8:07 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Yo creo que los animales se merecen un respeto, y nosotros somos los que tenemos que cuidar el medio ambiente.
La caza, practica natural por instinto, no, a la caza indiscriminada, es pecado cazar, no y si, no porque forma parte de nuestra dieta, seria como culpar a un gato por cazar al raton, formamos parte de la cadena trofica y somos medio depredadores, esto no quiere decir que masacremos la naturaleza animal, si respetamos la naturaleza nos respetamos a nosotros mismos, cuida lo que te dieron y perdurara.
Los pesticidas nos dan fruos agradables a la vista, frutos con muy buena presencia, y sin esos molestos bichos que nos desagradan cuando lavamos esas verduras o frutas, pero tendremos que pagar un alto precio, los pesticidas matan o exterminan otras muchas expecies beneficiosas, incluidas pequeñas aves cantoras de la familia de los fringilidos, cada especie es un tesoro, cada insecto tiene una funcion y el hombre no es quien para exterminar, usan pesticidas por un producto mejor en calidad, un producto que se puso de moda en el consumismo, pero es un producto que extermina.
Es mejor una manzana con gusano que cargada de pesticidas, ligas, etc
Las granjas de animales, no les estan dando un trato digno a la especie a cultivar, ya ven a esos animales como meros objetos, y sin ningun tipo de sentimiento hacia su bienestar, espacios demasiado reducidos, comidas insanas, trato bejatorio, etc.
Si cuidamos mal los animales que nos van a alimentar enfermaran y nos alimentaremos de carnes enfermas que nos enfermaran. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Dom May 07, 2006 8:52 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Hola de nuevo Dani.
Totalmente de acuerdo contigo, los animalitos se merecen nuestro respeto y cariño, que aunque no hablen ellos también saben demostrarnos el cariño que nos tienen y no sería de humanos pagarles cariño con golpes o maltratos.
Estoy de acuerdo contigo en lo de la caza. Cazar para comer y no cazar para divertirse o traerse un "trofeo" a casa.
Sobre los pesticidas igual, hay manera de combatir las plagas sin recurrir a químicos, por ejemplo introduciendo depredadores naturales de las plagas.
Acerca de las granjas quisiera decirte que no siempre es así. Yo desde los 8 años trabajé en la granja familiar (granja porcina) y aunque era un negocio, siempre les dimos un trato digno a los puerquitos. Seleccionábamos cuidadosamente al personal y lo concientizábamos para que no los maltrataran y estos siempre recibieron un trato cariñoso. Teníamos instalaciones amplias para que los animalitos pudieran retozar, tomar sol y disfrutaban baños diarios, no estaban confinados a jaulas estrechas, sombrías, incómodas y sucias y comían alimento balanceado a base de sorgo, soja, maíz, proteínas, vitaminas y minerales, no bazofia de deshecho. Como nuestra granja era pequeña, eran pocos puerquitos los que teníamos y cada hembra y macho reproductores tenían nombre propio, no eran números en las estadísticas de la granja. Todo esto lo hacíamos en parte por el amor que le tenemos a los animales y en parte por que siempre hemos sabido que un animal que recibe cariño, buen trato, espacios amplios donde retozar y alimentación balanceada crece más rápido, se enferma menos y engorda más rápido. En nuestra granja jamás sacrificamos un animalito, se vendían "en pie" y el sacrificio ya era cosa del comprador. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom May 07, 2006 10:18 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Tu familia y tu sois todo un ejemplo en el cuidado y crianza de especies domesticas para el consumo.
Me alegro mucho Bedoyita de encontrar personas ejemplares como vosotros.
Muchas bendiciones para vuestra casa. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 207
|
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Dom May 07, 2006 2:53 pm Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
El Papa Juan Pablo II critica un modelo de desarrollo que incide sobre la calidad de vida, especialmente en las zonas mas industrializadas. El texto mas significativo del Papa es el de su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de la Paz del 1 de enero de 1990.
Algunos puntos de este documento son los siguientes:
El mensaje subraya la creciente conciencia de que la paz está amenazada no solo por la carrera armamentistica y por la injusticia, SINO TAMBIEN POR LA FALTA DE RESPETO A LA NATURALEZA, LA EXPLOTACION DESORDENADA DE SUS RECURSOS Y EL DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA (nº 1)....
Un aspecto llamativo del mensaje es su actitud critica ante las nuevas TECNICAS DE MANIPULACION GENETICA: "TAL VEZ NO SE HA LLEGADO AUN A CALCULAR LAS ALTERACIONES PROVOCADAS EN LA NATURALEZA POR UNA INDISCRIMINADA MANIPULACION GENETICA Y POR EL DESARROLLO IRREFLEXIVO DE NUEVAS ESPECIES DE PLANTAS Y FORMAS DE VIDA ANIMAL (nº7)
----------------------------------------------
http://www.vatican.va/edocs/ESL0042/_P5.HTM#2W5
Sollicitudo rei socialis
[i]29....El hombre tiene así una cierta afinidad con las demás creaturas: está llamado a utilizarlas, a ocuparse de ellas y —siempre según la narración del Génesis (2, 15)— es colocado en el jardín para cultivarlo y custodiarlo, por encima de todos los demás seres puestos por Dios bajo su dominio (cf. ibid. 1, 15 s.).
Pero al mismo tiempo, el hombre debe someterse a la voluntad de Dios, que le pone límites en el uso y dominio de las cosas (cf. ibid. 2, 16 s.), a la par que le promete la inmortalidad (cf. ibid. 2, 9; Sab 2, 23).
El hombre, pues, al ser imagen de Dios, tiene una verdadera afinidad con El. Según esta enseñanza, el desarrollo no puede consistir solamente en el uso, dominio y posesión indiscriminada de las cosas creadas y de los productos de la industria humana, sino más bien en subordinar la posesión, el dominio y el uso a la semejanza divina del hombre y a su vocación a la inmortalidad. Esta es la realidad trascendente del ser humano, la cual desde el principio aparece participada por una pareja, hombre y mujer (cf. Gén 1, 27), y es por consiguiente fundamentalmente social.
....Cuando el hombre desobedece a Dios y se niega a someterse a su potestad, entonces la naturaleza se le rebela y ya no le reconoce como señor, porque ha empañado en sí mismo la imagen divina. La llamada a poseer y usar lo creado permanece siempre válida, pero después del pecado su ejercicio será arduo y lleno de sufrimientos (cf. Gén 3, 17-19).
34. El carácter moral del desarrollo no puede prescindir tampoco del respeto por los seres que constituyen la naturaleza visible y que los griegos, aludiendo precisamente al orden que lo distingue, llamaban el « cosmos ».
Estas realidades exigen también respeto, en virtud de una triple consideración que merece atenta reflexión.
[b][b]La primera consiste en la conveniencia de tomar mayor conciencia de que no se pueden utilizar impunemente las diversas categorías de seres, vivos o inanimados —animales, plantas, elementos naturales— como mejor apetezca, según las propias exigencias económicas. Al contrario, conviene tener en cuenta la naturaleza de cada ser y su mutua conexión en un sistema ordenado, que es precisamente el cosmos.
La segunda consideración se funda, en cambio, en la convicción, cada vez mayor también de la limitación de los recursos naturales, algunos de los cuales no son, como suele decirse, renovables. Usarlos como si fueran inagotables, con dominio absoluto, pone seriamente en peligro su futura disponibilidad, no sólo para la generación presente, sino sobre todo para las futuras.
La tercera consideración se refiere directamente a las consecuencias de un cierto tipo de desarrollo sobre la calidad de la vida en las zonas industrializadas. Todos sabemos que el resultado directo o indirecto de la industrialización es, cada vez más, la contaminación del ambiente, con graves consecuencias para la salud de la población.
Una vez más, es evidente que el desarrollo, así como la voluntad de planificación que lo dirige, el uso de los recursos y el modo de utilizarlos no están exentos de respetar las exigencias morales. Una de éstas impone sin duda límites al uso de la naturaleza visible.
El dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de « usar y abusar », o de disponer de las cosas como mejor parezca.
La limitación impuesta por el mismo Creador desde el principio, y expresada simbólicamente con la prohibición de « comer del fruto del árbol » (cf. Gén 2, 16 s.), muestra claramente que, ante la naturaleza visible, estamos sometidos a leyes no sólo biológicas sino también morales, cuya transgresión no queda impune.
Una justa concepción del desarrollo no puede prescindir de estas consideraciones —relativas al uso de los elementos de la naturaleza, a la renovabilidad de los recursos y a las consecuencias de una industrialización desordenada—, las cuales ponen ante nuestra conciencia la dimensión moral, que debe distinguir el desarrollo _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Lun May 08, 2006 6:35 pm Asunto:
f
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
pues creo que no tiene que ver el aborto con ser vegetariano. a los animales se les mata cuando estan muy enfermos, y se opera alos animales para que no tengan mas hijos", a lo mejor si un animal esta en peligro hacen un aborto. los animales tambien aveces se comen a sus crias o las crias a su madre...
no creo que tenga que ver si soy vegetariana... puesto que con los animales es distinto que con las personas |
|
Volver arriba |
|
 |
dalcantaraq Asiduo
Registrado: 24 Feb 2006 Mensajes: 118 Ubicación: México D.F.
|
Publicado:
Mar May 09, 2006 3:39 pm Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Al parecer nuestra hemana bedoyita, se refiere mas a la doble moral manejada por la persona que hizo el comentario, por un lado manejando un respeto por la vida animal y por el otro permitiendo el asesinato de su propia especie.
siempre eh considerado que este tipo de personas lo hacen mas por llamar la etencion y sentirse diferente a los demas, que por un verdadero sentimiento de respeto y amor al projimo.
¡ no es lo que entra por lo boca lo que mata al hombre, si no lo que sale de ella ! |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Jue Dic 06, 2007 6:30 am Asunto:
Tema: El ser humano... ¿igual a los animales? |
|
|
Angel de paz escribió: | Y si esa persona es Hitler? |
Pues mira...
Como matar a un animal no es pecado pero matar o dejar morir a un ser humano si (por muy Hitler que sea), creo que huelga decirte a cual de los dos salvaría, ¿no?.
Aquí puedes leer acerca de la wicca:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=3743&highlight=wicca
Por cierto...
Este tema lo inicié yo hace ya casi dos años y me resolvieron las dudas que tenía por lo que procedo a cerrarlo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|