Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Mie Jun 10, 2009 1:33 am    Asunto: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

+
M

Estimados en Cristo:

Tengo la siguiente duda:

A)¿Es posible que el ser humano peque sin ser tentado por el demonio?

Este seria en mi opinion un razonamiento a favor de que si:
Si todos los angeles hubieran elegido servir a Dios, no habria demonio. Lo cual no quitaria al hombre su libertad de elegir rechazar a Dios.

Por otra parte aun existiendo el demonio y tentandonos continuamente, B)¿Habria posibilidad de caer en el pecado sin haber sidos tentados por el demonio?
Creo que en caso de ser la pregunta "A" afirmativa podriamos afirmar como verdadera tambien "B".
Siendo "B" afirmativa me preguntaria:
C)¿Cuales serian los pecados mas usuales en los que podriamos caer sin intervencion del demonio?¿Como evitarlos?¿Serian mas graves o mas leves?

Hay alguna parte de la Biblia, Magisterio, Padres, Doctores, santos que hayan tratado este tema? (no el demonio en general, sino estas cuestiones particulares sobre la posibilidad que tendria el hombre de pecar sin ser tentado por el demonio).

Muchas gracias,
Salvax.-
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Jun 10, 2009 2:39 am    Asunto:
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

Estimado, tradicionalmente se distinguen tres fuentes distintas de tentaciones: mundo, carne y demonio. Por supuesto, pueden actuar juntas. Pero también por separado.

Perfectamente se puede pecar sin ser tentado por el demonio (decía un Santo (San Alfonso, creo) que el que no reza no nesecita ser tentado; se tienta solo).

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2009 5:43 am    Asunto: ¿Podemos pecar sin ser tentados por el demonio?
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

Me ha parecido que la pregunta de Salvax era ¿Qué criaturas pueden tentar al ser humano?
Yo entiendo que el ser humano puede ser tentado por el demonio, por sí mismo o por otro ser humano. El demonio también intenta, vanamente, tentar a Dios. En cuanto al hombre puede también tentar a Dios, también vanamente, o al demonio.
No hay que confundir el objeto con que te tientan (el mundo, la carne,...) con la criatura que te tienta.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Vie Jun 12, 2009 1:46 am    Asunto:
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

+
M

Estimados en Cristo:

Usuario Matmas:
"tradicionalmente se distinguen tres fuentes distintas de tentaciones: mundo, carne y demonio. Por supuesto, pueden actuar juntas. Pero también por separado".

Te pediria que busques la fuente de tu afirmacion que pones como tradicion de la Iglesia. Y que trates de relacionar tu busqueda al caso especifico de la posibilidad que tendria el hombre de pecar sin intervencion del demonio.

Usuario Heini:
Te pediria que no cambies la pregunta del tema, si quieres abrir otro adelante.
Tampoco se trata sobre tentar a Dios o al demonio, que en este caso se usa "tentar" en la acepcion de desafiar por lo que no entraria dentro de este tema.

Pedido: No hacer mini-posts superficiales dado que este subforo es para aclarar dudas sobre la Fe catolica.
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Jun 12, 2009 2:58 am    Asunto:
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

Salvax, cito del libro "De Cristo o del Mundo" de José María Iraburo, que puedes encontrar completo en esta dirección: http://www.gratisdate.org/nuevas/xtoomundo/default.htm (ADVERTENCIA: Este libro es una BOMBA ATÓMICA espiritual).

Saludos!

Cita:
Los tres enemigos del Reino

La perfección cristiana consiste (positivamente) en una transfiguración completa del hombre en Cristo, que implica (negativamente) una renuncia a la vida según la carne, el mundo y el demonio. En esta continua conversión el elemento afirmativo y el negativo, posibilitándose mutuamente, van siempre unidos. Es la clave del misterio pascual: en Cristo, muerte y resurrección; en nosotros, participar de su cruz, para participar de su santa vida nueva.

Pues bien, la Revelación suele tratar conjuntamente de los tres enemigos, aunque también habla de ellos por separado. Cristo, por ejemplo, en la parábola del sembrador, señala al mismo tiempo los enemigos de la Palabra vivificante: son el Maligno, que arrebata la semilla; la carne, es decir, la flaqueza del hombre pecador; y el mundo que, con sus fascinaciones y solicitudes, sofoca lo sembrado en el corazón humano (Mt 13,18-23).

El mismo planteamiento en San Pablo: «Vosotros estabais muertos por vuestros delitos y pecados, siguiendo el espíritu de este mundo, bajo el príncipe que manda en esta zona inferior, el espíritu que actúa ahora en los rebeldes contra Dios. Y también nosotros procedíamos antes así, siguiendo las inclinaciones de la carne, cumpliendo sus tendencias y sus malos deseos. Y así estábamos destinados a la reprobación, como los demás» (Ef 2,1-3). La idea es clara: vivir abandonado a los deseos del propio corazón (carne), seguir las pautas mentales y conductuales del siglo (mundo), y estar más o menos sujeto al influjo del Príncipe de este mundo (demonio), todo es lo mismo.

La carne

La carne, el hombre carnal, es el hombre, en alma y cuerpo, tal como viene de Adán: limitado, como criatura, e inclinado al mal y débil para el bien, como pecador.

La gracia de Cristo, por la comunicación del Espíritu Santo, ha de hacer que los hombres carnales, animales, «los que no tienen Espíritu», vengan a ser hombres espirituales; que los hombres viejos se hagan nuevos; que los terrenos vengan a ser de verdad celestiales; que los meramente exteriores, se hagan interiores; y, en fin, que los hombres adámicos, pecadores desde Adán, vengan a ser cristianos, animados por el espíritu de Cristo (Síntesis 160-163).

Pero el hombre carnal se aferra a sus propios modos de sentir, de pensar, de querer, de vivir, resistiéndose así al Espíritu Santo, que quiere purificarle y renovarle todos esos modos en fe, esperanza y caridad. Ya se ve, pues, que sin la mortificación de la carne, es imposible la renovación en el Espíritu (ib. 307-337).

El demonio

El demonio, o mejor, los demonios, son los ángeles caídos, que combaten en los hombres contra la obra del Salvador. Por eso, cuando en el Padrenuestro pedimos la liberación del mal, somos conscientes de que «el mal no es una abstracción, sino que designa una persona, Satanás, el Maligno, el ángel que se opone a Dios», y a su obra de gracia entre los hombres (Catecismo 2851) (Síntesis 291-306).

El mundo

Veamos, por fin, el significado de la categoría bíblica y tradicional de mundo. En el lenguaje cristiano, derivado de la Biblia, la palabra mundo (kosmos, mundus), tiene varias acepciones fundamentales. Las dos principales son la de mundo-cosmos, la creación, la obra buena de Dios, el conjunto de las criaturas, y el mundo-pecador, que es ese mismo mundo en cuanto inficcionado por los errores y los pecados de los hombres. Otras variantes, sobre esas dos acepciones básicas, irán apareciendo en el texto (+Pablo VI, 23-II-1977; Síntesis 338-360). El Catecismo de la Iglesia describe ampliamente los dos conceptos:

-Mundo-cosmos: es la creación divina, llena de bondad y hermosura, una revelación magnífica para llegar al conocimiento de Dios (31-34, 282-301, 337-349).

-Mundo-pecador: «Las consecuencias del pecado original y de todos los pecados personales de los hombres confieren al mundo en su conjunto una condición pecadora, que puede ser designada con la expresión de San Juan "el pecado del mundo" (Jn 1,29). Mediante extra expresión se significa también la influencia negativa que ejercen sobre las personas las situaciones comunitarias y las estructuras sociales que son fruto de los pecados de los hombres» (408). En efecto, «desde el primer pecado, una verdadera invasión de pecado inunda al mundo; el fratricidio cometido por Caín en Abel; la corrupcción universal, a raíz del pecado; en la historia de Israel...; e incluso tras la Redención de Cristo, entre los cristianos, el pecado se manifiesta de múltiples maneras» (401).

Por eso lo que la Palabra divina afirma del «hombre», eso exactamente es lo que dice del «mundo»: que no tiene remedio sin la gracia de Cristo, que no hay para él salvación sino en el nombre de Jesús (Hch 4,12); que «como todos nos hallamos bajo el pecado» (Rm 3,9) -«todos se extravían igualmente obstinados, no hay uno que obre bien, ni uno solo» (Sal 13,3)-, por eso «el mundo entero está en poder del Maligno» (1Jn 5,19; +Ap 13,1-Cool. Eso es lo que, con toda verdad y con todo amor, dice Dios a los hombres, al mismo tiempo que les ofrece un Salvador.

El siglo

El siglo (aión, sæculum) viene a tener en la Escritura un sentido semejante al de mundo (+Sant 4,4). «Los hijos del siglo», que forman el mundo, quedan contrapuestos a los «hijos de la luz» (Lc 16,8; +Rm 12,2; 1Cor 2,6; 3,1Cool. Ahora bien, como en la mentalidad latina el término mundus expresaba orden y belleza, en la tradición de los Padres occidentales se usa más el término sæculum para expresar el sentido peyorativo de mundo.

No obstante, el término secular admite también, igual que el de mundo-cosmos, un sentido bueno y positivo (+Mt 12,32). Y lo mismo se diga de la índole secular de las tareas o de las personas -ocupaciones seculares, clero secular, institutos seculares-.

Para no alargar estas explicaciones, remito ya al contexto el sentido exacto de los términos mundo y siglo, que aquí usaremos, así como el de sus derivados, por ejemplo, mundanizado o secularizado.

Tres combatientes aliados

Ya hemos visto que demonio, mundo y carne luchan unidos contra el Espíritu. Cada uno lo hace a su modo, y no se puede vencer a uno sin vencer a los otros dos.

-La carne y el mundo vienen a ser casi lo mismo: es, en uno y otro caso, el hombre, herido por el pecado, considerado personalmente (carne) o colectivamente (mundo). Y actúan, por supuesto, en complicidad permanente. De hecho, en cuanto la persona se despierta espiritualmente y comienza a tender hacia la perfección, experimenta al mismo tiempo el peso de la carne y la resistencia del mundo. Antes, cuando no buscaba la perfección evangélica, carne y mundo le eran tan connaturales que apenas sentía su carga y atadura. Pero ahora advierte, como dice el Vaticano II, que no se puede ir adelante y hacia arriba sin «llevar el peso de la cruz que la carne y el mundo echan sobre los hombros de los que buscan la paz y la justicia» (GS 38a).

-Mundo y demonio, por su parte, actúan también íntimamente unidos. Ya se nos ha recordado que el demonio es llamado en la Escritura el «príncipe de este mundo» (Jn 12,31), más aún, el «dios de este mundo» (2Cor 4,4).

Dice San Juan de la Cruz, escribiendo a un religioso, que «el alma que quiere llegar en breve... a la unidad con Dios, y librarse de todos los impedimentos de toda criatura de este mundo, y defenderse de las astucias y engaños del demonio y libertarse de sí mismo», tiene que vencer los tres enemigos juntamente. «El mundo es el enemigo menos dificultoso [sobre todo para un religioso, que ha renunciado a él efectivamente]. El demonio es más oscuro de entender; pero la carne es más tenaz que todos, y duran sus acometimientos mientras dura el hombre viejo. Para vencer a uno de estos enemigos es menester vencerlos a todos tres; y enflaquecido uno, se enflaquecen los otros dos; y vencidos todos tres, no le queda al alma más guerra», y todas sus fuerzas quedan así libres para amar a Dios y al prójimo (Cautelas a un religioso 1-3).

Aunque sea obvio, ya que estamos en ello, convendrá recordar que la lucha espiritual cristiana queda paralizada cuando apenas se cree en la existencia real de sus enemigos. ¿Qué combate espiritual puede mantener aquel cristiano que no cree en el demonio, ni en la pecadora condición carnal del hombre, y que tampoco ve el mundo como una estructura de pecado, que del pecado procede y al pecado inclina?... Es un cristiano destinado a ser vencido por el demonio, la carne y el mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 2:53 am    Asunto:
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

+

Mas aportes???

Gracias Matmas, voy a tratar de profundizar mas en el autor, a simple viste no me queda muy claro como la carne y el mundo luchan contra el hombre, por mi escasa formacion, es el pecado original lo que daña el libre albeldrio del hombre dandole una inclinacion al mal, el mundo y la carne son creados por Dios y no tienen voluntad, veo a la carne y al mundo al servicio del hombre y no en su contra. Si ambos usados o "en manos" del demonio para la perdicion de las almas. Me siento llamado a combatir el pecado en la carne y en el mundo, no a la carne y al mundo en si mismos. Sino a estos siendo utilizados por el demonio, en poder del demonio principe de este mundo.
La conclusion de que podemos pecar por la carne o el mundo en si mismos sin intervencion del demonio, me parece que es una tendencia espiritualista, no digo que lo diga el texto que citaste pero quizas de lo que vos escribiste se podria interpretar algo parecido.
Pero buen hay que profundizar al autor.

Me interesaria algun aporte relacionado a la posibilidad del hombre de pecar sin ser tentado por el demonio, ni por la carne o el mundo en el sentido que da Juan de la Cruz en el texto citado por Matmas (que en mi opinion la carne y el mundo serian usadas en ocasiones para tentarnos).

La respuesta que mas ando buscando es:
Si el demonio no hubiera existido, el hombre podria haber pecado?
Si la respuesta es Si,
Hoy en dia sucede esto? Cuales serian los pecados mas frecuentes por esta causa? Como prevenirse?

Muchas gracias,
Salvax.-
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 3:02 am    Asunto:
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

+

"tradicionalmente se distinguen tres fuentes distintas de tentaciones: mundo, carne y demonio. Por supuesto, pueden actuar juntas. Pero también por separado"

Esta es la cita que no me cierra, cuando decis que pueden actuar por separado.
En la cita que pusiste no encontre que diga que pueden actuar por separado explicitamente, si bien en algunas partes parece por el desglosamiento que hace, lo que si dice es
" hemos visto que demonio, mundo y carne luchan unidos contra el Espíritu"
Luchas unidos no por separado.
Si lo podrias aclarar buenisimo.

Saludos,
Salvax.-
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 3:18 am    Asunto:
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

Salvax escribió:
+

"tradicionalmente se distinguen tres fuentes distintas de tentaciones: mundo, carne y demonio. Por supuesto, pueden actuar juntas. Pero también por separado"

Esta es la cita que no me cierra, cuando decis que pueden actuar por separado.
En la cita que pusiste no encontre que diga que pueden actuar por separado explicitamente, si bien en algunas partes parece por el desglosamiento que hace, lo que si dice es
" hemos visto que demonio, mundo y carne luchan unidos contra el Espíritu"
Luchas unidos no por separado.
Si lo podrias aclarar buenisimo.

Saludos,
Salvax.-

Muy estimado,
el demonio quiere que pequemos. Y el demonio es un ser inteligente -muy inteligente. También es cierto que el demonio nos conoce bastante bien (ese dicho "más sabe el diablo por viejo que por diablo" es muy cierto). Como el demonio es astuto, no perderá el tiempo tentándonos con cosas en las que nosotros nunca caeríamos: se aprovechará de nuestras debilidades y aumentará en todo lo que pueda aquellas tentaciones que nos pone la carne o el mundo. Por eso, carne y demonio o mundo y demonio suelen actuar juntos. Pero podrían actuar por separado (el que está metido en un hoyo gigantesco de pecados resulta poco atractivo para el demonio: seguirá pecando solo y el demonio ya lo considera propio). El demonio se preocupa de tentar, sobre todo, a los que están cerca de Dios.

Por otra parte, hiciste una mención muy cierta cuando dices que Dios creó la carne. Sin embargo, no hay que olvidar que, con el pecado, la naturaleza del hombre quedó caída y con cierta inclinación al pecado. Es decir, tras el pecado original, todos nacemos con una cierta tendencia al pecado; esto es, incluso, sin ser tentados por otro. Por supuesto, el demonio, movido por su odio, no perderá oportunidad de aumentar la tentación en todo lo que sea posible.

Finalmente, ten en cuenta que con la expresión mundo se pueden designar varias realidades. Una es mundo-creación de Dios -y, en ese sentido, el mundo es bueno. Pero hay otro sentido -el que se usa en el Evangelio según San Juan- que es mundo-libertinaje del cual el demonio es el príncipe.

Bien, finalmente:
a. Es posible pecar sin ser tentado por el demonio? RP: Sí; se puede ser tentado por la carne y por el mundo. También es posible ser tentado por otra persona (e.g. amigos, familiares o desconocidos).
b. Es usual que una persona religiosa peque sin ser tentada por el demonio? RP: Lo veo improbable, aunque posible. El demonio, por lo demás, busca especialmente a estas personas porque sabe que sus caídas -de ocurrir- causan mucho más ruido e implican que la Iglesia pierda un combatiente valioso en esta lucha.


El libro del Padre Iraburu es muy bueno; te lo recomiendo (si quieres probar la calidad, prueba partir por un apéndice dedicada a algunas personas "modernistas" para predicar la moral sexual... notable). Pero no sé si serás capaz de terminarlo -yo no pude- porque es potente para escribir.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Jue Jun 18, 2009 6:22 am    Asunto:
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

[quote="matmas"]
a. Es posible pecar sin ser tentado por el demonio? RP: Sí; se puede ser tentado por la carne y por el mundo. También es posible ser tentado por otra persona (e.g. amigos, familiares o desconocidos).

No se debe confundir la criatura que te tienta (el demonio, uno mismo u otra persona) con el objeto con que te tienta. La expresión "se puede ser tentado por la carne y por el mundo" es equívoca, la carne y el mundo no pueden tentar solo son objetos, no agentes de la acción de tentar que solo puede ser realizada por una criatura inteligente ya sea espiritual o humana.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricky02
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2009
Mensajes: 2
Ubicación: el salvador

MensajePublicado: Mie Jun 24, 2009 5:41 am    Asunto:
Tema: ¿Podriamos pecar sin ser tentados por el demonio?
Responder citando

hola, Cristo dijo: Se le ha dado permiso (al diablo) para moverlos como el viento mueve al trigo, el diablo es el principe de este mundo tienta nuestra carne, asi q si un amigo o familiar te tienta es porque lucifer lo esta dominando no porque tiene mas fuerza que tu, es porque te engaño y TU ACEPTAS que el pecado fluya atraves de ti, Cristo le dijo a San Pedro (Apartate Satanas ). Tu aceptas el pecado que se te insinua, adonde queda el libre albeldrio, adonde queda el Espiritu Santo o tu conciencia, tu sabes cuando haces el mal y el bien, en mi opinon, dependiendo de las circunstancias (si te conviene o no )rechasas o apruevas la tentacion de satanas.
Seremos juzgados solos,`por nuestras acciones. es uno el que acepta o declina la invitacion de satanas, y cuando la tentacion es muy fuerte, ora y deja de pensar en la tentacion, pide a Dios mas Fe, pero nadie puede hacerte pecar, es tu libre albeldrio.
_________________
Que se haga tu voluntad no la mia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados