Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
catanvm31 Esporádico
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 73 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue May 14, 2009 10:18 pm Asunto:
Opinión Campanillas en la Santa Misa
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
Si se pudieran agregar más campanadas en la Santa Misa, ¿cuáles serían convenientes y por qué? o ¿consideran conveniente el uso actual?
En la liturgia de la Santa Misa Gregoriana, se utilizan más las campanillas que en la liturgia actual:
-1 al inicio de la Misa
-3 en el Sanctus
-1 Antes de la Consagración
-1 Antes de la Elevación
-3 en la Elevación de la Hostia
-1 en la genuflexión
-1 Antes de la Elevación del Caliz
-3 en la Elevación del Caliz
-1 en la genuflexión
-3 en el Domine non sum dignus (Sacerdote)
-3 antes de la Comunión
En la liturgia actual de la Santa Misa se utilizan:
-1 Después del Prefacio
-3 En la Elevación de la Hostia
-3 En la Elevación del Caliz |
|
Volver arriba |
|
 |
catanvm31 Esporádico
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 73 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 15, 2009 2:46 am Asunto:
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
En mi opinión, yo creo que la campanilla al inicio de la misa sería muy útil, ya que así nos damos cuenta de la entrada del sacerdote y ponernos en pie, las del Santo, Santo, Santo, también me parecen apropiadas, como alabanza a la Santísima Trinidad. (Independientemente del canto realizado)
Y las campanadas antes de la comunión anunciarían que ya estamos próximos a recibir a Nuestro Señor y podemos ponernos en pie a realizarlo. _________________ + Adjutorium nostrum in nomine Domini +
 |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Vie May 15, 2009 5:14 am Asunto:
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
catanvm31 escribió: | En mi opinión, yo creo que la campanilla al inicio de la misa sería muy útil, ya que así nos damos cuenta de la entrada del sacerdote y ponernos en pie |
En mi parroquia se sigue usando. Es muy conveniente para el coro pues da una idea de cuando iniciar el canto de entrada.
Ahora... vamos a para que sirven. Antes eran ABSOLUTAMENTE necesarias, pues al estar volteado el sacerdote y no tener sistema de amplificación, muchos fieles no tendrían idea de por donde va el asunto si no existieran esas señales. Por ejemplo, la campanita de antes de la consagración te preparaba para el momento más importante.
Pensemos en tu idea de usar o cambiar las campanitas... ahora es más fácil saber por donde va la Misa y debe pensarse que las campanitas más que utilitarias pueden establecer otro tipo de comunicación. En este sentido, sería interesante escogerlas para celebrar mejor su función... Sin cambiar el número de campanitas... que se yo, la de entrada fuerte y sonora para llamar la atención; la del inicio de la consagración solemnes como de preparación, las de la elevación, alegres y dichosas...
Es cosa de pensarlo y consultarlo con el liturgista si hay alguna razón para usar sólo una capanita o si se pueden usar varias distintas.
JP _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Vie May 15, 2009 2:00 pm Asunto:
Re: Opinión Campanillas en la Santa Misa
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
El uso de las campanillas, que en realidad era un carrión (o carrillón), pero ahora simplemente es una campana común, es opcional en la liturgia.
Gracias y Dios los bendiga! _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
catanvm31 Esporádico
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 73 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 15, 2009 10:14 pm Asunto:
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
Estimado PabloPira: Gracias por tu respuesta, me pareció muy interesante lo que mencionas acerca de como sería interesante variar el sonido de las campanadas dependiendo el momento litúrgico dentro de la Misa.
Sería conveniente encontrar algún ordenamiento que nos hable sobre las campanadas.
Con lo que mencionas acerca de las campanadas en la Misa Gregoriana, es cierto que antes era más difícil ubicarse en cada momento de la Misa, y que la campana era la señal, pero aún así pienso que las campanadas le daban un toque distinto a la celebración, un tanto más solemne, ¿no crees? y por ejemplo, antes de las campanadas de la consagración escuchar una sóla, enfoca toda tu atención, volteando hacia enfrente listo para la elevación.
Eso es el sentido de la pregunta, ¿qué tanto pudiera cambiar el enfoque de las partes de la Misa con las campanadas? _________________ + Adjutorium nostrum in nomine Domini +
 |
|
Volver arriba |
|
 |
catanvm31 Esporádico
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 73 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 15, 2009 10:15 pm Asunto:
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
Estimado PabloPira: Gracias por tu respuesta, me pareció muy interesante lo que mencionas acerca de como sería interesante variar el sonido de las campanadas dependiendo el momento litúrgico dentro de la Misa.
Sería conveniente encontrar algún ordenamiento que nos hable sobre las campanadas.
Con lo que mencionas acerca de las campanadas en la Misa Gregoriana, es cierto que antes era más difícil ubicarse en cada momento de la Misa, y que la campana era la señal, pero aún así pienso que las campanadas le daban un toque distinto a la celebración, un tanto más solemne, ¿no crees? y por ejemplo, antes de las campanadas de la consagración escuchar una sóla, enfoca toda tu atención, volteando hacia enfrente listo para la elevación.
Eso es el sentido de la pregunta, ¿qué tanto pudiera cambiar el enfoque de las partes de la Misa con las campanadas? _________________ + Adjutorium nostrum in nomine Domini +
 |
|
Volver arriba |
|
 |
catanvm31 Esporádico
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 73 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 15, 2009 10:17 pm Asunto:
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
Estimado PabloPira: Gracias por tu respuesta, me pareció muy interesante lo que mencionas acerca de como sería interesante variar el sonido de las campanadas dependiendo el momento litúrgico dentro de la Misa.
Sería conveniente encontrar algún ordenamiento que nos hable sobre las campanadas.
Con lo que mencionas acerca de las campanadas en la Misa Gregoriana, es cierto que antes era más difícil ubicarse en cada momento de la Misa, y que la campana era la señal, pero aún así pienso que las campanadas le daban un toque distinto a la celebración, un tanto más solemne, ¿no crees? y por ejemplo, antes de las campanadas de la consagración escuchar una sóla, enfoca toda tu atención, volteando hacia enfrente listo para la elevación.
Eso es el sentido de la pregunta, ¿qué tanto pudiera cambiar el enfoque de las partes de la Misa con las campanadas? _________________ + Adjutorium nostrum in nomine Domini +
 |
|
Volver arriba |
|
 |
adoro te devote Asiduo
Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 257 Ubicación: donde Dios me necesite
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 11:26 pm Asunto:
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
catanvm31 escribió: | Estimado PabloPira: Gracias por tu respuesta, me pareció muy interesante lo que mencionas acerca de como sería interesante variar el sonido de las campanadas dependiendo el momento litúrgico dentro de la Misa.
Sería conveniente encontrar algún ordenamiento que nos hable sobre las campanadas.
Con lo que mencionas acerca de las campanadas en la Misa Gregoriana, es cierto que antes era más difícil ubicarse en cada momento de la Misa, y que la campana era la señal, pero aún así pienso que las campanadas le daban un toque distinto a la celebración, un tanto más solemne, ¿no crees? y por ejemplo, antes de las campanadas de la consagración escuchar una sóla, enfoca toda tu atención, volteando hacia enfrente listo para la elevación.
Eso es el sentido de la pregunta, ¿qué tanto pudiera cambiar el enfoque de las partes de la Misa con las campanadas? |
no solo la intensidad del sonido... en la escuela de acolitos, me enseñaron distintas combinaciones, para marcar la Presencia(comunion), la futura Presencia(consagracion), la llamada de atencion (entrada del sacerdote), y el Advento, es decir, cuando en procesion se acerca el Ssmo. en la custodia o viril. _________________ DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR. |
|
Volver arriba |
|
 |
cristianguate Esporádico
Registrado: 20 Ene 2007 Mensajes: 63 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Lun Jun 22, 2009 5:57 pm Asunto:
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
adoro te devote escribió:
Cita: | no solo la intensidad del sonido... en la escuela de acolitos, me enseñaron distintas combinaciones, para marcar la Presencia(comunion), la futura Presencia(consagracion), la llamada de atencion (entrada del sacerdote), y el Advento, es decir, cuando en procesion se acerca el Ssmo. en la custodia o viril. |
Eso se oye interesante, podrías compartirnos esas combinaciones o donde podríamos aprenderlas, me ayudarian mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 22, 2009 8:41 pm Asunto:
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
Aquí en la iglesia de los Paules cuando se canta la Doxología Final repican las campanas del campanario. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 22, 2009 8:42 pm Asunto:
Tema: Opinión Campanillas en la Santa Misa |
|
|
Por cierto, que en el momento de la elevación las campanillas (pienso yo) son necesarias, porque hacen que te centres en el Cuerpo del Señor verdaderamente presente sobre el altar y no en el abrigo que se cae en el banco de al lado. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|