Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
hugorei2009 Asiduo
Registrado: 17 Jun 2009 Mensajes: 195
|
Publicado:
Mar Jun 23, 2009 11:25 pm Asunto:
los judios se maldijeron asi mismos ?
Tema: los judios se maldijeron asi mismos ? |
|
|
Una pregunta , a la hora de enjuiciar a JESUS los judios dijeron :
" que la sangre de este justo caiga sobre nosotros y todas nuestras generaciones" , ahora fijensen que los judios a lo largo de su historia fueron uno de los pueblos mas perseguidos, con mas problemas , territoriales , de exclavitud , etc , creen que es por culpa de ellos mismos esto ? por maldecirse asi mismo ? _________________ RACING CLUB DE AVELLANEDA , LA MEJOR HINCHADA DEL PAIS
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Mie Jun 24, 2009 2:46 am Asunto:
Tema: los judios se maldijeron asi mismos ? |
|
|
Yo sí creo que fue una automaldición. Lo de ser perseguidos, exiliados, etc... pueden ser consecuencias de esa decisión de rechazar el plan que Dios tenía para ellos:
1,9El Verbo era la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
1,10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por ella, y el mundo no la conoció.
1,11 Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.
Saludos _________________ La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la Verdad |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 24, 2009 5:15 am Asunto:
Tema: los judios se maldijeron asi mismos ? |
|
|
Saludos pongo esto de
EL PUEBLO JUDÍO Y SUS ESCRITURAS SAGRADAS EN LA BIBLIA CRISTIANA
Más que los demás sinópticos, el Evangelio de Mateo es evangelio del cumplimiento: Jesús no ha venido a abolir, sino a cumplir. Insiste, pues, en el aspecto de continuidad con el Antiguo Testamento, fundamental para la noción de cumplimiento. Este aspecto permite establecer vínculos fraternales entre los cristianos y los judíos. Pero, por otra parte, el Evangelio de Mateo refleja una situación de tensión, incluso de oposición entre las dos comunidades. En él Jesús prevé que sus discípulos serán flagelados en las sinagogas y perseguidos de ciudad en ciudad (23,34). Mateo se preocupa, pues, de preparar la defensa de los cristianos. Habiendo cambiado radicalmente la situación, la polémica de Mateo debe dejar de intervenir en las relaciones entre cristianos y judíos y el aspecto de continuidad puede y debe prevalecer. Lo mismo hay que decir respecto de la predicción de la ruina de Jerusalén y del Templo. Esa ruina es un acontecimiento del pasado, que ya no debe suscitar más que una profunda compasión. Los cristianos deben guardarse absolutamente de extender la responsabilidad del pueblo judío a las generaciones siguientes y deben preocuparse de recordar que después de una sanción divina, Dios no deja nunca de abrir nuevas perspectivas positivas. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 24, 2009 5:22 am Asunto:
Tema: los judios se maldijeron asi mismos ? |
|
|
Tambien esto es importante:
En el Nuevo Testamento, los reproches dirigidos a los judíos no son más frecuentes ni más virulentos que las acusaciones expresadas contra ellos en la Ley y los Profetas. No deben pues servir más de base al antijudaísmo. Utilizarlos con este fin va contra la orientación de conjunto del Nuevo Testamento. Un antijudaísmo verdadero, es decir una actitud de desprecio, de hostilidad y de persecución contra los judíos en tanto que judíos, no existe en ningún texto del Nuevo Testamento y es incompatible con la enseñanza del Nuevo Testamento. Lo que hay son reproches dirigidos a ciertas categorías de judíos por motivos religiosos y, por otro lado, textos polémicos en defensa del apostolado cristiano contra los judíos que se le oponían.
Pero se debe reconocer que algunos de esos pasajes son susceptibles de servir de pretexto al antijudaísmo y que han sido efectivamente utilizados en este sentido. Para evitar ese tipo de distorsión, se debe observar que los textos polémicos del Nuevo Testamento, aun los que se expresan en términos generales, siguen estando ligados a un contexto histórico concreto y no quieren nunca implicar a los judíos de todos los tiempos y lugares por el mero hecho de ser judíos. La tendencia a hablar en términos generales, a acentuar los lados negativos de los adversarios, a silenciar sus lados positivos y no tomar en consideración sus motivaciones y su eventual buena fe, es una característica del lenguaje polémico en toda la antigüedad, observable igualmente en el interior del judaísmo y del cristianismo primitivo frente a toda clase de disidentes.
El Nuevo Testamento es esencialmente una proclamación del cumplimiento del designio de Dios en Jesucristo y por eso mismo se encuentra en grave desacuerdo con la gran mayoría del pueblo judío, que no cree en este cumplimiento. El Nuevo Testamento expresa pues a la vez su fidelidad a la revelación del Antiguo Testamento y su desacuerdo con la Sinagoga. Ese desacuerdo no puede ser calificado de " antijudaísmo ", pues se trata de un desacuerdo a nivel de creencia, fuente de controversias religiosas entre dos grupos humanos que comparten la misma fe de base en el Antiguo Testamento, pero se dividen luego sobre el modo de concebir el desarrollo ulterior de dicha fe. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisFerrer Constante
Registrado: 07 Ago 2008 Mensajes: 622
|
Publicado:
Mie Jun 24, 2009 7:05 am Asunto:
Tema: los judios se maldijeron asi mismos ? |
|
|
El Catecismo de la Iglesia Catolica es bastante claro en cuanto a la pregunta del hermano Hugo:
Cita: | Los Judíos no son responsables colectivamente de la muerte de Jesús
597 Teniendo en cuenta la complejidad histórica manifestada en las narraciones evangélicas sobre el proceso de Jesús y sea cual sea el pecado personal de los protagonistas del proceso (Judas, el Sanedrín, Pilato) lo cual solo Dios conoce, no se puede atribuir la responsabilidad del proceso al conjunto de los judíos de Jerusalén, a pesar de los gritos de una muchedumbre manipulada (Cf. Mc 15, 11) y de las acusaciones colectivas contenidas en las exhortaciones a la conversión después de Pentecostés (cf. Hch 2, 23. 36; 3, 13-14; 4, 10; 5, 30; 7, 52; 10, 39; 13, 27-28; 1 Ts 2, 14-15). El mismo Jesús perdonando en la Cruz (cf. Lc 23, 34) y Pedro siguiendo su ejemplo apelan a "la ignorancia" (Hch 3, 17) de los Judíos de Jerusalén e incluso de sus jefes. Y aún menos, apoyándose en el grito del pueblo: "¡Su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!" (Mt 27, 25), que significa una fórmula de ratificación (cf. Hch 5, 28; 18, 6), se podría ampliar esta responsabilidad a los restantes judíos en el espacio y en el tiempo:
Tanto es así que la Iglesia ha declarado en el Concilio Vaticano II: "Lo que se perpetró en su pasión no puede ser imputado indistintamente a todos los judíos que vivían entonces ni a los judíos de hoy...no se ha de señalar a los judíos como reprobados por Dios y malditos como si tal cosa se dedujera de la Sagrada Escritura" (NA 4). |
QDLB _________________
Tempus Fugit, Memento Mori |
|
Volver arriba |
|
 |
|