Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Siete meditaciones de Don Bosco
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Siete meditaciones de Don Bosco

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
MAngeles González
Constante


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 851
Ubicación: Edo. de México, México

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 6:18 pm    Asunto: Siete meditaciones de Don Bosco
Tema: Siete meditaciones de Don Bosco
Responder citando

Hermanos amados en Cristo:

Les dejo aquí la primera meditación de Don Bosco, de siete, les iré poniendo las demás posteriormente. Ojalá que lo lean atentamente, pues de verdad que son muy útiles para el alma.


DOMINGO

¿PARA QUE FIN FUIMOS CREADOS?


Considera, amable creyente, que Dios te ha creado a su imagen y semejanza y te ha dado este cuerpo y esta alma sin ningún mérito tuyo.

En el bautismo te adoptó como hijo muy amado. Te amó desde siempre y te ama, y te seguirá amando como el más amable de todos los padres.

Dios te creo para este fin: conocerlo, amarlo y servirlo en esta vida, y después verlo y gozar de su compañía para siempre en el cielo.

Por lo tanto, no te hallas en este mundo sólo para divertirte, comer, beber, dormir y pasarla bien, no sólo para enriquecerte o adquirir fama, puestos, comodidades y buena salud como si únicamente tuvieras un cuerpo, sino que tu fin principal es tener contento a Dios, hacer lo que Él manda, conseguir amarlo y ser muy amado por Él, y así salvar el alma para siempre.

Si obras pensando en el fin para el cual te ha creado el buen Dios, que gran consuelo tendrás a la hora de la muerte.

"Quién cultiva obras buenas, cosechará vida eterna".

Pero si te descuidas, y en vez de buscar salvar tu alma te dedicas a darle gusto a tu egoísmo y a tus pasiones, que gran remordimiento y penas tendrás a la hora de la muerte, al ver que las riquezas y placeres sólo producen alegrías muy pasajeras.


"Quien cultiva pasiones, sólo cosechara corrupción", dice san Pablo (Gal 6, 8 )

Tienes que tener mucho cuidado para no pertenecer al grupo de aquellas personas que sólo piensan en buscar placeres, en darle gusto a sus paiones, en enriquecerse y buscar aparecer ante los demás y ser alabados, pues el final de esta clase de gente puede ser la perdición eterna.

"Lo que cada uno siembre, eso cosechará", dijo el Apóstol (Gal 6,7)

El secretario de un rey de Inglaterra decía al morir. "Infeliz de mí. gasté muchisímo papel y muchas horas en escribir los asuntos de mi superior, y nunca dediqué ni siquiera una hoja para escribir mis propósitos, ni una hora para recordar mis faltas y arrepentirme a tiempo. ¿Cuánto bien me hubiera hecho el hacer de vez en cuando una buena confesión e ir arreglando así los asuntos de mi alma".

Recuerda que si salvas tu alma, todo estará salvado, y serás feliz eternamente. Pero si pierdes tu alma, todo lo habrás perdido: Dios, Paríso, eternidad feliz; y serás irremediablemente infeliz para siempre, para siempre.

No imites la locura de quienes dicen: "Cometo este pecado, que ya me confesaré despues". recuerda lo que dice el Libro Santo:

"No digas: peco y nada me sucede de malo. Pues Dios, aunque es paciente también castiga. Y no deja jamás el pecado sin castigo" (Ec 5)

¿De veras tendrás tiempo para confesarte bien antes de morir?¿Quién te garantiza que no vas a morir inmediatamente después de cometer un pecado y que no vas a recibir sentencia de condenación eterna de parte de Dios?

"Los que se dedican a obrar el mal, resucitarán para la condenación" (Jn 5,29)

¿Y no te parece además una locura herirte o envenenarte con la esperanza de que después obtendrás la curación? Por lo tanto, tienes que evitar el pecado como el mayor mal que te puede suceder, que te aleja de obtener el fin para el cual te creó Dios, que es conseguir tu eterna salvación.

Quiero llamarte la atención acerca de una trampa terrible con la cual el enemigo del alma apresa y lleva a la perdición a muchas almas: Consiste en permitir que si acepten las verdades de la religión, pero hacer que no las practiquen.

Saben éstas personas que Dios las creó para amarle y obedecerle en esta vida y después conocerlo y gozar para siempre de su compañía en el cielo, pero viven como si únicamente les interesara darse todos los gustos en esta tierra y después perderse eternamente. En esas personas se repetirá lo que dice Jesús en el evangelio:

"Llamarán a la puerta del cielo diciendo: Abrenos, que tú enseñastes en nuestras plazas, y se les responderá: Aléjense de mí todos los malhechores" (Lc 13, 27)

Hay personas a las cuales si se les dice: "Dedica unos minutos cada día a leer un libro. Reza alguna pequeña oración al levantarte y al acostarte. Acércate una vez por mes a confesarte. Asiste a tu misa cada domingo y procura comulgar, etc.", responden: "Yo tengo otras cosas que hacer. Yo no tengo tiempo para eso . Más me atrae divertirme, tengo mucho trabajo...etc. ¡Pobre gente!¿Y no tienen un alma para salvar?¿Es que han olvidado que se están preparando con su conducta en esta tierra el puesto que les corresponderá en la eternidad para siempre?

Tú, amable creyente, esfuérzate por no dejarte engañar por los enemigos de tu alma y de tu salvación. Haz el propósito ante el Señor de que de ahora en adelante lo más importante para tí será conseguir la salvación eterna, salvarte para siempre.

Porque resultaría la más grave imprudencia pensar y preocuparse únicamente por lo que se acaba con esta vida y pasa tan pronto, y no darle importancia ni pensar con la debida frecuencia en lo que durará para siempre: la vida eterna que nos espera.

San Luis Gonzaga era de familia sumamente rica y le ofrecían muchos honores y vida cómoda y facilidades para entregarse a toda clase de placeres. Pero se propuso para cada acción y para cada ocasión este lema:

¿De qué me sirve esto para la eternidad?

Este pensamiento lo llevó a apartarse de todo lo que fuera pecado y a dedicarse a la oración, a las buenas lecturas y a hacer la mayor cantidad posible de obras buenas, hasta morir, de sólo 23 años, agotado por dedicarse a cuidar enfermos contagiados por el tifo.

Tú tienes que pensar también de este modo: "Tengo un alma. Si la pierdo, lo he perdido todo. Aunque ganara riquezas, honores, altos puestos, comodidades, amistades, fama, etc.... si se condena mi alma, ¿de qué me sirve todo éso?"

"¿De qué le sirve a una persona ganar el mundo entero si se pierde a sí misma?"(
Mt 16,26)

Si llego a ser una gran personalidad, a tener muchas riquezas, a conseguir fama de tener mucha sabiduría y de saber muchas técnicas y especialidades, de poseer cualidades brillantes y admirables, pero mientras tanto pierdo mi alma, ¿de qué me sirve todo lo otro? Me tendría que decir el Señor lo que dijo a aquel imprudente:

"Necio ahora que llega el tiempo de que te pidan cuenta de tu alma, ¿para qué te sirve lo que has amontonado? Atesoraste cosas para la tierra y no te procupaste por conseguir bienes ante Dios para el cielo" (Lc 12, 20)

De nada te servirá tener toda la sabiduría y las riquezas de Salomón si en definitiva pierdes tu alma para siempre.

Por lo tanto, salvar el alma debe ser el objetivo principal de mis acciones. Está de por medio ser para siempre feliz, o para siempre desdichado. Nada debe interesar tanto como salvar el alma.

Dios mío: perdóname todos los pecados que he cometido hasta hoy. No me castigues como merecen mis culpas. Te pido la gracia de no ofenderte más. Que nunca me suceda la desgracia de ofenderte. Que de hoy en adelante te agraden siempre mis pensamientos, mis palabras y mis acciones.

Madre querida, Virgen María, haz que yo salve el alma mía. Tener contento a Dios y salvar el alma, eso es todo. Amen.



Son meditaciones que me agradan mucho, dejo este espacio para que los que gusten, comenten acerca de ésta reflexión.
_________________


"Antes era el hombre el que esperaba a Dios; ahora es Dios quién espera al hombre en la Eucaristía"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MAngeles González
Constante


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 851
Ubicación: Edo. de México, México

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 10:56 pm    Asunto:
Tema: Siete meditaciones de Don Bosco
Responder citando

Bueno, me gustaría, comentar un poquito acerca de ésta meditación de Don Bosco.

En lo personal, justamente ahora que lo transcribí, el Señor me habló fuertemente a propósito de todas éstas palabras.

Sí, me llamó la atención sobre ciertos aspectos de mi vida que sí, a pesar de que sé que no estan del todo bien, lo estaba haciendo.

A veces, pienso que es necesario que el Señor hable directamente, porque como dicen por ciertos rumbos, te duermes en tus laureles. Y hace uno el mínimo esfuerzo en las cuestiones de Dios, pero me hizo recordar que el Señor lo quiere todo de uno. No la tibieza.

Bueno yo quise compartirles lo que ésta reflexión hizo sentir a mí. Ojalá que algunos se animen a decir unas palabritas a propósito de ello, pues así nos podremos animar mutuamente, pues muchos faltamos en ciertas áreas de nuestra vida, que otros ya han superado y se necesita de la ayuda de los otros hermanos, para salir adelante también.

Quizás a alguien le haya hablado Dios diciendole que va muy bien por el camino a la santidad, entonces sería maravilloso que lo compartiera también.

Muchas gracias, hermanos, sé que las meditaciones están muy largas, pero de verdad valen la pena, para todo cristiano.

Dios los bendiga y mamita María los cuide.

_________________


"Antes era el hombre el que esperaba a Dios; ahora es Dios quién espera al hombre en la Eucaristía"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados