Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
AdolfoMir Asiduo
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 181
|
Publicado:
Mie Jul 01, 2009 12:41 am Asunto:
ilícito e inválido?
Tema: ilícito e inválido? |
|
|
Cual es la diferencia entre lo ilícito y lo inválido en el derecho canónico? |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
AdolfoMir Asiduo
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 181
|
Publicado:
Mie Jul 01, 2009 1:54 am Asunto:
Tema: ilícito e inválido? |
|
|
Gracias por su respuesta, entonces en que casos algo es ilícito pero válido? Esto es lo que más me confunde, si es ilegal, como puede ser válido? |
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Mie Jul 01, 2009 2:16 am Asunto:
Tema: ilícito e inválido? |
|
|
AdolfoMir escribió: | Gracias por su respuesta, entonces en que casos algo es ilícito pero válido? Esto es lo que más me confunde, si es ilegal, como puede ser válido? |
A veces, la ley de la Iglesia dice que algo está prohibido. Pero al que lo haga no lo sanciona con la invalidez de lo que hizo.
Un ejemplo creo que lo explica mejor:
1. El matrimonio entre primos está prohibido y es inválido.
2. El matrimonio entre un católico y un bautizado no católico (celebrado ante un párroco y todo eso) es VÁLIDO pero está prohibido.
En todo caso, en la Iglesia es posible que el Obispo quite muchas prohibiciones e, incluso, invalidaciones. Así, en el ejemplo 2 que puse, el Obispo puede autorizar (dar "licencia") ese matrimonio y así deja de ser ilícito. Y, en el ejemplo 1, el Obispo puede autorizar el matrimonio y eliminar la invalidez de ese acto ("dispensar" la norma).
Al final, la diferencia está en el caso que igual se realice la conducta (sin obtener la "dispensa" o "licencia"): si el acto era ilícito pero válido, se comete pecado grave, pero tenemos (por ejemplo) matrimonio. Si el acto era inválido, además de cometer pecado grave (si se sabía que era inválido), no tendremos (por ejemplo) matrimonio.
Saludos! _________________ |
|
Volver arriba |
|
 |
Servillum Asiduo
Registrado: 14 Dic 2007 Mensajes: 497 Ubicación: Belgrano, Argentina
|
Publicado:
Mie Jul 01, 2009 12:01 pm Asunto:
Tema: ilícito e inválido? |
|
|
La reciente ordenación de sacerdotes lefebvrianos es ilícita porque no tiene autorización del Papa, pero es válida porque la oficia un obispo con sucesión apostólica. _________________ Que esté, Señor, mi casa sosegada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Jul 01, 2009 1:00 pm Asunto:
Tema: ilícito e inválido? |
|
|
Servillum escribió: | La reciente ordenación de sacerdotes lefebvrianos es ilícita porque no tiene autorización del Papa, pero es válida porque la oficia un obispo con sucesión apostólica. |
Muy buen ejemplo y exacto., Servillum.
Yo pondría dos ejemplos que los dejo a vuestro criterio ya que aunque crea que lo que diga es cierto, puede haber algo que no sepa. Un ejemplo es comulgar en pecado mortal que entonces es váildo, aunque se trague su propia condenación (San Pablo), pero es ilícito. En cambio en la Confesión sacrílega creo que además de ser ilícito es inválido, porque aunque se haya confesado de 100 pecados y esconda uno mortal (sacrilegio) en la próxima confesión no sólo se debe confesar del pecado ocultado, sino también de los otros 100 ya que la los100 pecados no están perdonados al ser inválida la Confesión.
Si estoy equivocado, atended a mi firma. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
AdolfoMir Asiduo
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 181
|
Publicado:
Mie Jul 01, 2009 11:11 pm Asunto:
Tema: ilícito e inválido? |
|
|
Gracias a todos por sus ejemplos y sus respuestas.
Entonces, vamos a ver si estoy entendiendo.
Para que un sacramento sea válido, la Iglesia pide ciertos "requisitos" (no se como llamarlos) indispensables tanto en la forma en que se da el sacramento, como de las personas que participan en el sacramento. Y si no se cumple con alguno de esos "requisitos", entonces no hay sacramento válido aunque así lo parezca.
Además de eso en ciertas ocasiones, la Iglesia, determina queen ciertas circunstancias está prohibida la celebración del sacramento. Entonces si se celebra el sacramento con todos los "requisitos", aún contra el deseo de la Iglesia se está ante algo válido pero ilegal? |
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Mie Jul 01, 2009 11:43 pm Asunto:
Tema: ilícito e inválido? |
|
|
AdolfoMir escribió: | Gracias a todos por sus ejemplos y sus respuestas.
Entonces, vamos a ver si estoy entendiendo.
Para que un sacramento sea válido, la Iglesia pide ciertos "requisitos" (no se como llamarlos) indispensables tanto en la forma en que se da el sacramento, como de las personas que participan en el sacramento. Y si no se cumple con alguno de esos "requisitos", entonces no hay sacramento válido aunque así lo parezca.
Además de eso en ciertas ocasiones, la Iglesia, determina queen ciertas circunstancias está prohibida la celebración del sacramento. Entonces si se celebra el sacramento con todos los "requisitos", aún contra el deseo de la Iglesia se está ante algo válido pero ilegal? |
Es correcto
Saludos! _________________ |
|
Volver arriba |
|
 |
|