Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Vie Jul 03, 2009 6:49 pm Asunto:
Una duda sobre la confesión
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Hoy me he confesado y me ha ocurrido algo que creo que nunca me había ocurrido, o al menos antes no me he dado cuenta.
Cuando he terminado de confesarme y el sacerdote me ha dado los consejos, al absolverme directamente ha dicho "Yo te absuelvo..." y se ha saltado la parte que dice "Dios, Padre misericordioso,
que reconcilió consigo al mundo
por la muerte y la resurrección de su Hijo
y derramó el Espíritu Santo..."
Eso es error liturgico?? está permitido en casos excepcionales? (la verdad es que estaba solo el para confesar y había bastante gente esperando creo).
Vale la confesión o tal vez he de repetirla??
Esque la verdad me quedé con un poco de inquietud, a ver si me podeis resolver las dudas, muchas gracias _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Jul 04, 2009 3:05 am Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Esto no lo he revisado, pero desde siempre que yo consideré esta absolución como válida. Varias veces que me he confesado me han absuelto así... creo que es válida, me acuerdo de un librito sobre la confesión, tenía un apartado que decía "esquema básico de una confesión" o una cosa así... y cuando llegaba a la parte de la absolución ponía:
"Dios, Padre misericordioso,
que reconcilió consigo al mundo
por la muerte y la resurrección de su Hijo
y derramó el Espíritu Santo para la remisión de los pecados,
te conceda por el ministerio de la Iglesia el perdón y la paz.
Y YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO."
Como resaltando esa última parte ^^U
eso es lo que te puedo decir, yo estoy tratando de investigar para confirmar, pero supongo que sí (si además hay otro sacerdote que lo hace o_o me resultaría extraño que fuera inválida) |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Sab Jul 04, 2009 7:20 am Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
¿pues de qué otro modo han recibido la absolución uds??
Yo sólo conozco ese modo... _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Sab Jul 04, 2009 1:20 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Luz_Adriana escribió: | ¿pues de qué otro modo han recibido la absolución uds??
Yo sólo conozco ese modo... |
Pues de ese modo, pero sin omitir la fórmula "Dios, Padre misericordioso..." y solo diciendo el sacerdote el "yo te absuelvo"
Claro, Dalmiant, supongo que el hecho de que resalte esa parte (yo también la tengo resaltada) indica que es lo importante _________________ Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Sab Jul 04, 2009 2:25 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Francisco, yo creo que se trate de una omisión involutaria, pero no creo que por esa omisión no sea válida la confesión _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Sab Jul 04, 2009 4:39 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Un saludo en el Señor:
Lo normal es respetar la fórmula completa de absolución, pero las palabras para la validez de la absolución son las que dijo el sacerdote que confesó a Francisco. Por ejemplo, cuando hay peligro de muerte inmediata, se pueden decir sólo esas palabras.
En el Concilio de Trento leemos lo siguiente:
(Tomo el texto de http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=218&capitulo=2823)
Cita: | Cap. 3. De las partes y fruto de esta penitencia
1673 Enseña además el santo Concilio que la forma del sacramento de la penitencia, en que está principalmente puesta su virtud, consiste en aquellas palabras del ministro: Yo te absuelvo, etc., a las que ciertamente se añaden laudablemente por costumbre de la santa Iglesia algunas preces, que no afectan en manera alguna a la esencia de la forma misma ni son necesarias para la administración del sacramento mismo. Y son cuasi materia de este sacramento, los actos del mismo penitente, a saber, la contrición, confesión y satisfacción [Can. 4]; actos que en cuanto por institución de Dios se requieren en el penitente para la integridad del sacramento y la plena y perfecta remisión de los pecados, por esta razón se dicen partes de la penitencia. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Jul 04, 2009 4:46 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor:
Lo normal es respetar la fórmula completa de absolución, pero las palabras para la validez de la absolución son las que dijo el sacerdote que confesó a Francisco. Por ejemplo, cuando hay peligro de muerte inmediata, se pueden decir sólo esas palabras.
En el Concilio de Trento leemos lo siguiente:
(Tomo el texto de http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=218&capitulo=2823)
Cita: | Cap. 3. De las partes y fruto de esta penitencia
1673 Enseña además el santo Concilio que la forma del sacramento de la penitencia, en que está principalmente puesta su virtud, consiste en aquellas palabras del ministro: Yo te absuelvo, etc., a las que ciertamente se añaden laudablemente por costumbre de la santa Iglesia algunas preces, que no afectan en manera alguna a la esencia de la forma misma ni son necesarias para la administración del sacramento mismo. Y son cuasi materia de este sacramento, los actos del mismo penitente, a saber, la contrición, confesión y satisfacción [Can. 4]; actos que en cuanto por institución de Dios se requieren en el penitente para la integridad del sacramento y la plena y perfecta remisión de los pecados, por esta razón se dicen partes de la penitencia. |
|
Que preciosa que es mi Iglesia! Me regocijo en la Sabiduria que Dios le da!!  _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Sab Jul 04, 2009 8:44 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
La confesion es válida.
A varios sacerdotes me han absuelto solamente con el "Yo te absuelvo......) e incluso uno de ellos dependiendo de las cantidad d efiles que hubiera para confesar o del día decía antes la formula de (Dios Padre Misericordioso....) o se iba directamente al "Yo te absuelvo..." _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Sab Jul 04, 2009 10:48 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor:
Lo normal es respetar la fórmula completa de absolución, pero las palabras para la validez de la absolución son las que dijo el sacerdote que confesó a Francisco. Por ejemplo, cuando hay peligro de muerte inmediata, se pueden decir sólo esas palabras.
En el Concilio de Trento leemos lo siguiente:
(Tomo el texto de http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=218&capitulo=2823)
Cita: | Cap. 3. De las partes y fruto de esta penitencia
1673 Enseña además el santo Concilio que la forma del sacramento de la penitencia, en que está principalmente puesta su virtud, consiste en aquellas palabras del ministro: Yo te absuelvo, etc., a las que ciertamente se añaden laudablemente por costumbre de la santa Iglesia algunas preces, que no afectan en manera alguna a la esencia de la forma misma ni son necesarias para la administración del sacramento mismo. Y son cuasi materia de este sacramento, los actos del mismo penitente, a saber, la contrición, confesión y satisfacción [Can. 4]; actos que en cuanto por institución de Dios se requieren en el penitente para la integridad del sacramento y la plena y perfecta remisión de los pecados, por esta razón se dicen partes de la penitencia. |
|
Gracias Padre.
En cuanto a las palabras a usar. ¿Deben ser exactas?
P.e., en la consagración, si no lo son, no hay Transubstanciación.
En la confesión, ¿sería válido el Sacramento si no se dijeran las palabras exactas de las que hemos hablado (Yo te absuelvo...)?
Un abrazo en Cristo y María. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Dom Jul 05, 2009 6:49 am Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Un saludo en Cristo, SiempreMaria:
Pongo parte del comentario a una nota sobre la validez del bautismo (la nota es de la Congregación para la doctrina de la fe, el comentario ahora no estoy seguro si es de la misma Congregación o el que aquí pongo es de la arquidiócesis de Lima).
La nota y el comentario completo aparece en el link que ofrezco (en pdf). Recojo sólo la pregunta 8 del comentario, que toca la pregunta que Ud. hace (sobre la forma, es decir, sobre las palabras que deben ser usadas en cada sacramento).
Cf. http://www.arzobispadodelima.org/doctrinadelafe/2008/arz-cdf-005-008.pdf
Cita: | 8. ¿Qué pasa si se cambia la «forma» del sacramento?
Si se cambia la forma de manera sustancial el sacramento es inválido. Hay un cambio
sustancial de la forma sacramental cuando ésta lleva consigo otra significación pues las
palabras modificadas expresa otra realidad.
Si se hacen variaciones a la forma y éstas no cambia la significación son accidentales;
sin embargo, el ministro que hace variaciones accidentales hace ilícito el sacramento.
Al respecto no dice el Código de Derecho Canónico (CIC): «En la celebración de los
sacramentos, deben observarse fielmente los libros litúrgicos aprobados por la
autoridad competente; por consiguiente nadie añada, suprima o cambie nada por
propia iniciativa» (CIC 846 & 1). |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Dom Jul 05, 2009 3:38 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
P. Fernando escribió: | Un saludo en Cristo, SiempreMaria:
Pongo parte del comentario a una nota sobre la validez del bautismo (la nota es de la Congregación para la doctrina de la fe, el comentario ahora no estoy seguro si es de la misma Congregación o el que aquí pongo es de la arquidiócesis de Lima).
La nota y el comentario completo aparece en el link que ofrezco (en pdf). Recojo sólo la pregunta 8 del comentario, que toca la pregunta que Ud. hace (sobre la forma, es decir, sobre las palabras que deben ser usadas en cada sacramento).
Cf. http://www.arzobispadodelima.org/doctrinadelafe/2008/arz-cdf-005-008.pdf
Cita: | 8. ¿Qué pasa si se cambia la «forma» del sacramento?
Si se cambia la forma de manera sustancial el sacramento es inválido. Hay un cambio
sustancial de la forma sacramental cuando ésta lleva consigo otra significación pues las
palabras modificadas expresa otra realidad.
Si se hacen variaciones a la forma y éstas no cambia la significación son accidentales;
sin embargo, el ministro que hace variaciones accidentales hace ilícito el sacramento.
Al respecto no dice el Código de Derecho Canónico (CIC): «En la celebración de los
sacramentos, deben observarse fielmente los libros litúrgicos aprobados por la
autoridad competente; por consiguiente nadie añada, suprima o cambie nada por
propia iniciativa» (CIC 846 & 1). |
|
¿Eso significa que si un sacerdote se equivoca sin querer y cambia algo del sacramento, pero mantiene el mismo significado, el sacramento sigue siendo válido? me cuesta entender, ¿alguien puede dar un ejemplo? ^^U |
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Lun Jul 06, 2009 10:06 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Dalmiant escribió: | P. Fernando escribió: | Un saludo en Cristo, SiempreMaria:
Pongo parte del comentario a una nota sobre la validez del bautismo (la nota es de la Congregación para la doctrina de la fe, el comentario ahora no estoy seguro si es de la misma Congregación o el que aquí pongo es de la arquidiócesis de Lima).
La nota y el comentario completo aparece en el link que ofrezco (en pdf). Recojo sólo la pregunta 8 del comentario, que toca la pregunta que Ud. hace (sobre la forma, es decir, sobre las palabras que deben ser usadas en cada sacramento).
Cf. http://www.arzobispadodelima.org/doctrinadelafe/2008/arz-cdf-005-008.pdf
Cita: | 8. ¿Qué pasa si se cambia la «forma» del sacramento?
Si se cambia la forma de manera sustancial el sacramento es inválido. Hay un cambio
sustancial de la forma sacramental cuando ésta lleva consigo otra significación pues las
palabras modificadas expresa otra realidad.
Si se hacen variaciones a la forma y éstas no cambia la significación son accidentales;
sin embargo, el ministro que hace variaciones accidentales hace ilícito el sacramento.
Al respecto no dice el Código de Derecho Canónico (CIC): «En la celebración de los
sacramentos, deben observarse fielmente los libros litúrgicos aprobados por la
autoridad competente; por consiguiente nadie añada, suprima o cambie nada por
propia iniciativa» (CIC 846 & 1). |
|
¿Eso significa que si un sacerdote se equivoca sin querer y cambia algo del sacramento, pero mantiene el mismo significado, el sacramento sigue siendo válido? me cuesta entender, ¿alguien puede dar un ejemplo? ^^U |
A mi se me ocurre un ejemplo:
Invalidaría el sacramento decir en lugar de YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO
decir YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE (sin aludir al Hijo y al Espíritu Santo)
El sacramento sería ilícito sin en lugar de YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO
se dijese YO TE PERDONO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO
En el primer ejemplo se cambia la forma sustancialmente por lo que es inválido mientras que en el segundo el significado de la forma no cambia por lo que sería ilícito.
No sé, yo lo entiendo así. _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Jul 06, 2009 11:24 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Rober 120 escribió: | Dalmiant escribió: | P. Fernando escribió: | Un saludo en Cristo, SiempreMaria:
Pongo parte del comentario a una nota sobre la validez del bautismo (la nota es de la Congregación para la doctrina de la fe, el comentario ahora no estoy seguro si es de la misma Congregación o el que aquí pongo es de la arquidiócesis de Lima).
La nota y el comentario completo aparece en el link que ofrezco (en pdf). Recojo sólo la pregunta 8 del comentario, que toca la pregunta que Ud. hace (sobre la forma, es decir, sobre las palabras que deben ser usadas en cada sacramento).
Cf. http://www.arzobispadodelima.org/doctrinadelafe/2008/arz-cdf-005-008.pdf
Cita: | 8. ¿Qué pasa si se cambia la «forma» del sacramento?
Si se cambia la forma de manera sustancial el sacramento es inválido. Hay un cambio
sustancial de la forma sacramental cuando ésta lleva consigo otra significación pues las
palabras modificadas expresa otra realidad.
Si se hacen variaciones a la forma y éstas no cambia la significación son accidentales;
sin embargo, el ministro que hace variaciones accidentales hace ilícito el sacramento.
Al respecto no dice el Código de Derecho Canónico (CIC): «En la celebración de los
sacramentos, deben observarse fielmente los libros litúrgicos aprobados por la
autoridad competente; por consiguiente nadie añada, suprima o cambie nada por
propia iniciativa» (CIC 846 & 1). |
|
¿Eso significa que si un sacerdote se equivoca sin querer y cambia algo del sacramento, pero mantiene el mismo significado, el sacramento sigue siendo válido? me cuesta entender, ¿alguien puede dar un ejemplo? ^^U |
A mi se me ocurre un ejemplo:
Invalidaría el sacramento decir en lugar de YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO
decir YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE (sin aludir al Hijo y al Espíritu Santo)
El sacramento sería ilícito sin en lugar de YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO
se dijese YO TE PERDONO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO
En el primer ejemplo se cambia la forma sustancialmente por lo que es inválido mientras que en el segundo el significado de la forma no cambia por lo que sería ilícito.
No sé, yo lo entiendo así. |
Claro, en el primero el significado cambia... en el segundo sigue siendo el mismo, pero el sacramento es ilícito. Es válido pero ilícito. |
|
Volver arriba |
|
 |
MARCVS S.S.D. Asiduo
Registrado: 03 Ene 2008 Mensajes: 248 Ubicación: Melipilla, Chile
|
Publicado:
Mar Jul 07, 2009 2:10 am Asunto:
ESTIMADO
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Estimado:
El Sacramento comprende ambas partes:
1.- Dios, que ....
2.- Yo te absuelvo...
Como dice el Padre Fernando, en caso de PELIGRO DE MUERTE se permite solo decir la forma de absolución (2). Sin embargo, cuando no existe este peligro de muerte, la forma correcta y unicamente aceptable es (1)+(2).
Cualquier violación a esto es, sin duda, un abuso litúrgico.
in Christo +
MARCVM. _________________
Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
AdolfoMir Asiduo
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 181
|
Publicado:
Mar Jul 07, 2009 2:48 am Asunto:
Re: ESTIMADO
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
MARCVS S.S.D. escribió: | Estimado:
Cualquier violación a esto es, sin duda, un abuso litúrgico.
|
Y se invalida la confesión?
Porque yo desde que recuerdo solo han empleado la (2) |
|
Volver arriba |
|
 |
MARCVS S.S.D. Asiduo
Registrado: 03 Ene 2008 Mensajes: 248 Ubicación: Melipilla, Chile
|
Publicado:
Mar Jul 07, 2009 2:53 am Asunto:
responditio
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
MM. Creo que sigue siendo válida. Sin embargo, dado que no se hace conforme al mandato dela Iglesia, contenido en los Libros litúrgicos, debe decirse que es un acto válido pero ilícito, en virtud de modificar la fórmula a antojo personal del ministro. Si hay alguien que sepa derecho canónico, pueda corregirme o avalarme.
Saludos. _________________
Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tedel Esporádico
Registrado: 12 Ene 2009 Mensajes: 97
|
Publicado:
Vie Jul 24, 2009 11:12 pm Asunto:
Tema: Una duda sobre la confesión |
|
|
Ceci* escribió: | Francisco, yo creo que se trate de una omisión involutaria, pero no creo que por esa omisión no sea válida la confesión |
De acuerdo con esto. _________________ No juzgues. El que tiene la conciencia limpia, en realidad sólo tiene mala memoria. |
|
Volver arriba |
|
 |
|