Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Renunciar a uno mismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Renunciar a uno mismo
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Jun 27, 2009 8:45 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
y en ese Camino aprendemos tener un amor sano tambien a nosotros mismo y por tanto a otros. Solo en medida que te amas puedes amar a otros ya que la Ley dice eso: Amaras al projimo como a ti mismo.


Se acabó el deformar la fe, paso ya de psicologismos y de autores anómalos y errados como Fromm. Mejor el mismo Cristo con toda su autoridad:


El amor de Jesús por nosotros ha llegado hasta el derramamiento de su sangre por nuestra salvación. El cristiano, al contemplar este "exceso" de amor, no puede por menos de preguntarse cuál ha de ser su respuesta. Y creo que cada uno de nosotros debe preguntárselo siempre de nuevo.

Esta pregunta nos introduce en el tercer momento de la dinámica del amor: al ser destinatarios de un amor que nos precede y supera, estamos llamados al compromiso de una respuesta activa, que para ser adecuada ha de ser una respuesta de amor. San Juan habla de un "mandamiento". En efecto, refiere estas palabras de Jesús: "Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Como yo os he amado, así amaos también vosotros los unos a los otros" (Jn 13, 34).

¿Dónde está la novedad a la que se refiere Jesús? Radica en el hecho de que él no se contenta con repetir lo que ya había exigido el Antiguo Testamento y que leemos también en los otros Evangelios: "Ama a tu prójimo como a ti mismo" (Lv 19, 18; cf. Mt 22, 37-39; Mc 12, 29-31; Lc 10, 27). En el mandamiento antiguo el criterio normativo estaba tomado del hombre ("como a ti mismo"), mientras que, en el mandamiento referido por San Juan, Jesús presenta como motivo y norma de nuestro amor su misma persona: "Como yo os he amado".

(Benedicto XVI)


Basta de secularización de la vida cristiana.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Todo lo contrario... y no estoy segura si no entiendes lo que lees o si no lo lees simplemente... veras dije:
Cita:
Por eso dice Dios - que PRIMERO amemos a El con todo nuestro Ser para que El asi nos puede dar todo y llegar a conocernos tal y como El siempre nos ha visto (nosotros no nos vemos asi... todavia) y en ese Camino aprendemos tener un amor sano tambien a nosotros mismo y por tanto a otros. Solo en medida que te amas puedes amar a otros ya que la Ley dice eso: Amaras al projimo como a ti mismo.


Lo cual significa que Jesus pudo amar a otros dando incluso su vida por ellos ya que ERA UNO CON EL PADRE. Y cuando pide eso - como relata Juan - a los 12 es que ellos "Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos", cuando estan en El (Cristo) como El esta en el Padre ellos tambien lo haran. El que realmente ama a Dios con todo su ser - PRIMERO (como ya dije) tambien puede lo que se pide... por amor al projimo ya que uno ama a ese como a si mismo y ese si mismo esta todalmente anclado en Dios.
El que solo da la vida por rey y pais o por su familia porque la defende en guerra o cualquier otra "ofrenda de dar la vida" no tiene nada que ver con esto... ya que hay que amar a Dios con todo su ser antes - ya lo dije. Y no se ha deformado nada...

Quizas lo que esta dado rectamente cuando entra se tuerze? Y por ello parece deformado? Eso no tiene que ver con lo que se ha dicho sino como se recibe...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Sab Jun 27, 2009 8:55 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

gracias brightem14, Jesús te bendiga más y más

en realidad hay quien pone el listón tan alto que uno
se desanima. Pero NO. La santidad debe ser mucho más
sencilla que tenerse que saber tanta teologia...

me gustó mucho esta reflexión.Pongo el enlace para
que no se me diga que tergiverso.No voy a pegar
aqui todo ...

Virtud heroica no quiere decir que el santo sea una especie de «gimnasta» de la santidad, que realiza unos ejercicios inasequibles para las personas normales. Quiere decir, por el contrario, que en la vida de un hombre se revela la presencia de Dios, y queda más patente todo lo que el hombre no es capaz de hacer por sí mismo. Quizá, en el fondo, se trate de una cuestión terminológica, porque el adjetivo «heroico» ha sido con frecuencia mal interpretado. Virtud heroica no significa exactamente que uno hace cosas grandes por sí mismo, sino que en su vida aparecen realidades que no ha hecho él, porque él sólo ha estado disponible para dejar que Dios actuara. Con otras palabras, ser santo no es otra cosa que hablar con Dios como un amigo habla con el amigo. Esto es la santidad.

"Los santos no son personas que nunca han cometido errores o pecados, sino quienes se arrepienten y se reconcilian". Dijo Benedicto XVI comentando sobre San Pablo y Bernabé. Añadió: "Por tanto, también entre los santos se dan contrastes, discordias, controversias...Son hombres como nosotros, con problemas complicados... La santidad crece con la capacidad de conversión, de arrepentimiento, de disponibilidad para volver a comenzar, y sobre todo con la capacidad de reconciliación y de perdón". "Y todos podemos aprender este camino de santidad". -31 enero 2007 Benedicto XVI.

http://es.catholic.net/santoral/147/2520/articulo.php?id=22171


y copio una bella reflexión de Lucrecia que me viene como
anillo al dedo:

• El desánimo. Tal vez empieces a recorrer el camino hacia la santidad con grandes ilusiones, pero debes estar consciente de que vas a caer mil veces y vas a tener que levantarte otras tantas. El desánimo es “guillotina de santos”; no permitas que se apodere de tu vida y te haga decir o pensar que no sirves para eso, que tienes demasiados defectos, que no eres capaz. Todos los santos han tenido defectos y fallos, pero su santidad ha consistido en saber levantarse a tiempo y seguir adelante.

http://es.catholic.net/santoral/147/2520/articulo.php?id=22171
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Sab Jun 27, 2009 9:28 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Amado hermano... veras en algun lugar lei hace poco que el mayor mal que pueda tener un cristiano es olvidarse que es Hijo/a del Rey y que venga el malo y le hace pensar que ni se lo merece ya "pero quien soy yo - tan poca cosa para que...." Wink .
Sabes lo que has puesto sobre la santidad es muy bonito - yo tengo tambien unas frases que son mis preferidos a cuanto eso de la santidad que te voy a poner:

Apocalipsis 22



1 Luego me mostró el río de agua de Vida, brillante como el cristal, que brotaba del trono de Dios y del Cordero.
2 En medio de la plaza, = a una y otra margen del río, hay árboles de Vida, que dan fruto doce veces, una vez cada mes; y sus hojas sirven de medicina para los gentiles. =
3 = Y no habrá ya maldición alguna; = el trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad y los siervos de Dios le darán culto.
4 Verán su rostro y llevarán su nombre en la frente.
5 Noche ya no habrá; no tienen necesidad de luz de lámpara ni de luz del sol, porque el Señor Dios los alumbrará y reinarán por los siglos de los siglos.
6 Luego me dijo: "Estas palabras son ciertas y verdaderas; el Señor Dios, que inspira a los profetas, ha enviado a su Ángel para manifestar a sus siervos = lo que ha de suceder = pronto.
7 Mira, vengo pronto. Dichoso el que guarde las palabras proféticas de este libro."
8 Yo, Juan, fui el que vi y oí esto. Y cuando lo oí y vi, caí a los pies del Ángel que me había mostrado todo esto para adorarle.
9 Pero él me dijo: "No, cuidado; yo soy un siervo como tú y tus hermanos los profetas y los que guardan las palabras de este libro. A Dios tienes que adorar."
10 Y me dijo: "No selles las palabras proféticas de este libro, porque el Tiempo está cerca.
11 Que el injusto siga cometiendo injusticias y el manchado siga manchándose; que el justo siga practicando la justicia y el santo siga santificándose.
12 = Mira, vengo = pronto = y traigo mi recompensa = conmigo = para pagar a cada uno según su trabajo. =
13 Yo soy el Alfa y la Omega, = el Primero y el Ultimo, = el Principio y el Fin.
14 Dichosos los que laven sus vestiduras, así podrán disponer del árbol de la Vida y entrarán por las puertas en la Ciudad.
15 ¡Fuera los perros, los hechiceros, los impuros, los asesinos, los idólatras, y todo el que ame y practique la mentira!"
16 Yo, Jesús, he enviado a mi Ángel para daros testimonio de lo referente a las Iglesias. Yo soy el Retoño y el descendiente de David, el Lucero radiante del alba."
17 El Espíritu y la Novia dicen: "¡Ven!" Y el que oiga, diga: "¡Ven!" Y = el que tenga sed, que se acerque, = y el que quiera, = reciba gratis agua = de vida.
18 Yo advierto a todo el que escuche las palabras proféticas de este libro: "Si alguno añade algo sobre esto, Dios echará sobre él las plagas que se describen en este libro.
19 Y si alguno quita algo a las palabras de este libro profético, Dios le quitará su parte en el árbol de la Vida y en la Ciudad Santa, que se describen en este libro."
20 Dice el que da testimonio de todo esto: "Sí, vengo pronto." ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!
21 Que la gracia del Señor Jesús sea con todos. ¡Amén!

Lo que es clave te lo pusen en negro - el resto no es promesa envana es como ya dijo Cristo Jesus - LA VERDAD. Si es gozo leerlo - imaginate vivirlo... Wink .
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Sab Jun 27, 2009 9:51 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Pero si la Santidad es simple: siguiendo a Cristo y TODO lo que ello implica; otra cosa es que no sea facilona.

¿Alguno de ustedes se acuerda de la puerta estrecha?

Vamos: oración y ayuno.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jorge Andres Bayona R
Nuevo


Registrado: 26 Jun 2009
Mensajes: 13
Ubicación: Tunja Colombia

MensajePublicado: Sab Jun 27, 2009 10:25 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Solo mira mi firma y sabras lo que pienso que es necesarios para llegar a la verdadera santidad.
_________________
El reino de los cielos exige hacerse violencia a si mismo, y los que se dominan a si mismos lo consiguen. (Mat. 11,12)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 4:31 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Fijaos com ose os nota el tema que la gente os lo dice claro: ASCETICA

Eso es el caminoi de la santidad. Una cosa ASEQUIBLE A TODOS pero nada fácil porque exije hacerse violencia a uno mismo para que Dios obre en nosotros.

No niega Ratzinger la virtud heroica. Es más señala claramente que es lo que se busca en los procesos de canonización. Y añado yo: se busca la viviencia de TODAS LAS VIRTUDES EN GRADO HEROICO, porque como enseña Santo Tomás los actos de todas las virtudes son en realidad uno sólo. Lo que niega es que eso no sea asequible para cualquiera. Lo es. Precisamente vosotros lo que haceis es lo contrario: venderlo y mostrarnos una santidad facilona; tibia. No de altar, sino de huída del altar.

Quien tiene esta vinculación con Dios, quien mantiene un coloquio ininterrumpido con Él, puede atreverse a responder a nuevos desafíos, y no tiene miedo; porque quien está en las manos de Dios, cae siempre en las manos de Dios. Es así como desaparece el miedo y nace la valentía de responder a los retos

VALENTIA; RETOS, COLOQUIO ININTERRUMPIDO CON DIOS; son palabras que usa Ratzinger para definir esa heroicidad.

Y claro, obvio: lo que significa ESFUERZO asusta a los tibios. PROPOSITO DE ENMIENDA, PROPOSITO TRAS PROPOSITO HASTA HACERLO UNO SOLO CONTINUO. UNA OBRA DE GIMNASTA; DE ATLETA; DE QUIEN HA CORRIDO BIEN SU CARRERA PARA VENCER, COMO DICE SAN PABLO. No malinterpretemos el asunto.

Oración, ayuno, orar y vuelta a orar con alma y cuerpo. Espíritu mortificado e intelecto sometido a la verdad que enseña la Iglesia y la tradición católica, poniendo la voluntad en la ejecución de la Obra de Dios en cada instante. Lo más sencillo del mundo, pero imposible sin la gracia de Dios y sin ser fiel a la misma.

¿Asusta? Claro, que asusta. Pero a los tibios y pusilánimes. No a los que escuchan la voz de la Iglesia que dice que es posible y que tenemos que tener la virtud de la ESPERANZA en las promesas de Cristo.

Y ahora amarrando lo que no quereis coger: Exponed Brighte e ISEJ de modo preciso los medios ordinarios de santificación cristiana tal como los expone la Iglesia a sus fieles. ¿Por qué tan reacios a ellos? ¿Por qué tanto abandono de los mismos en la predicación y en la práctica comunitaria en aras del autocomplaciente y etéreo gnóstico del love love love?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 5:56 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Eagleheart escribió:
Pero si la Santidad es simple: siguiendo a Cristo y TODO lo que ello implica; otra cosa es que no sea facilona.

¿Alguno de ustedes se acuerda de la puerta estrecha?

Vamos: oración y ayuno.

Salu2. Paz y Bien.


Yo me acuerdo y ademas a algunos hermanos de aqui se los he recordado amenudo lo que es la Puerta Estrecha... pero vale citarlo de nuevo de la Boca del Salvador mismo:

Mateo 7




La benevolencia para juzgar
Lc. 6. 37-38, 41-42 Mc. 4. 24

7 1 No juzguen, para no ser juzgados.

2 Porque con el criterio con que ustedes juzguen se los juzgará, y la medida con que midan se usará para ustedes.

3 ¿Por qué te fijas en la paja que está en el ojo de tu hermano y no adviertes la viga que está en el tuyo?

4 ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Deja que te saque la paja de tu ojo", si hay una viga en el tuyo?

5 Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano.

El respeto por las cosas sagradas

6 No den las cosas sagradas a los perros, ni arrojen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen y después se vuelvan contra ustedes para destrozarlos.

La eficacia de la oración
Lc. 11. 9-13

7 Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá.

8 Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá.

9 ¿Quién de ustedes, cuando su hijo le pide pan, le da una piedra?
10 ¿O si le pide un pez, le da una serpiente?

11 Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre de ustedes que está en el cielo dará cosas buenas a aquellos que se las pidan!

El resumen de la Ley
Lc. 6. 31

12 Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas.

El camino de la Vida
Lc. 13. 24

13 Entren por la puerta estrecha, porque es ancha la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que van por allí.

14 Pero es angosta la puerta y estrecho el camino que lleva a la Vida, y son pocos los que lo encuentran.

Y la Puerta Estrecha es todo aqui citado asi no vaya nadie y lo saca del lugar.

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 6:09 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Si Miles te voy a complacer en lo que has pedido:
Cita:
Y ahora amarrando lo que no quereis coger: Exponed Brighte e ISEJ de modo preciso los medios ordinarios de santificación cristiana tal como los expone la Iglesia a sus fieles. ¿Por qué tan reacios a ellos? ¿Por qué tanto abandono de los mismos en la predicación y en la práctica comunitaria en aras del autocomplaciente y etéreo gnóstico del love love love?


Esto es el modo preciso y los medios ordinarios de sanctificacion cristiana tal como los expone la Iglesia a sus fieles - y hago sintesis....ya que me se mi catequesis:
15 Si me amáis, guardaréis mis mandamientos;
16 y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre,
17 el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce.Pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros.
18 No os dejaré huérfanos: volveré a vosotros.
19 Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero vosotros si me veréis, porque yo vivo y también vosotros viviréis.
20 Aquel día comprenderéis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mí y yo en vosotros.
21 El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
22 Le dice Judas - no el Iscariote -: "Señor, ¿qué pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo?"
23 Jesús le respondió: "Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él.
24 El que no me ama no guarda mis palabras.Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado.
25 Os he dicho estas cosas estando entre vosotros.
26 Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.
27 Os dejo la paz, mi paz os doy; no os la doy como la da el mundo. No se turbe vuestro corazón ni se acobarde.
28 Habéis oído que os he dicho: "Me voy y volveré a vosotros."Si me amarais, os alegraríais de que me fuera al Padre, porque el Padre es más grande que yo.
29 Y os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis.

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 6:17 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Y para que entiendas la sintesis que he hecho de las Sagradas escrituras en relacion con las ensenanzas de la Iglesia debes de saber como esta estructurado la catequesis...que se divide en cuatro partes:
El Credo, la sagrada liturgia con los sacramentos, la forma cristiana de vivir que sale y nace de los Leyes y finalmente la oracion. Eso es lo que ensena la Iglesia atraves de Magisterio y lo que ensena esta basado en las ensenazas de Cristo - y las ensenanzas de Cristo estan en la Biblia que se entiende y comprende atravese de las ensenazas del catequismo. Una vez entendido eso - y entender significa que uno no solo lo ha leido sino lo ha leido porque lo VIVE... y lo ha vivido - se puede hablar de ello en palabras propias... antes es solo "copy paste".

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 6:30 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Por si sea caso - ya que aqui se suele interpretar todo lo que digo no como lo dije sino como se piensa que lo dije... Laughing pongo una aclaracion mas. En el texto que saque de la Biblia no solo esta el Creo sino esta tambien la liturgia en cierto modo - pero sobretodo esta la forma cristiana de vivir (Ley y Oracion)...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 6:31 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Y digo la liturgia en cierto modo - sabiendo el lugar donde y como Jesus dice esto a sus dicipulos (despues de la Cena) o dando clase de catequesis a ellos y explicandoles las Sagradas Escrituras.... a eso me refiero...

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 6:56 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Sí sí, Copy y Paste. Creo que el resumen de la estructura del Catecismo que has dado se puede mejorar algo más si al menos se lee detenidamente lo que nos dice el mismo catecismo. Para empezar nos ahorramos algunas burradas como esta:

Cita:

y las ensenanzas de Cristo estan en la Biblia que se entiende y comprende atravese de las ensenazas del catequismo.


Las enseñanzas de Cristo están conten idas en la REVELACION, que es algo mucho más grande que la Biblia, Brightem. Escritura y Tradición custodiada y explicada en la autoridad apostólica que se perpetua en los apóstoles.

Pero eso es una burrada minor comparada con esta:

Cita:
la forma cristiana de vivir que sale y nace de los Leyes


De la ley, no sale ninguna forma cristiana de vivir, sino de la aceptación en nuestro libre obrar de la GRACIA y la LEY. Algo esencial, pues lo de Cristo no es un mero ejemplo.

Pero nada tiene que ver con lo que te pregunto a ti y a ISEJ:

¿Cuales son los medios de santificación cristiana, Brightem? O sea, ¿Cuales son esos actos que al repetirlos lograremos ir conformando nuestra voluntad con la de Dios y creciendo en nuestro ser sobrenatural?

Y situo el estado de la cuestión que nos lleva con un buen resumen que tomo de la GER:

Cita:

Medios de santificación. Las reflexiones anteriores hacen ver que santificarse, buscar la s., es vivir la propia vida como don de Dios y según la voluntad de Dios. La idea, pues, de medio de santificación ha de ser despojada de toda interpretación que considere que existe como «una técnica de la santidad»: la s. no se adquiere mediante un ejercicio psicológico de ningún tipo. Es, pues, providencial la reacción que en el segundo tercio del s. XX se observa frente a un fácil esquematismo y en defensa de la espontaneidad.
Pero, por otra parte, no se puede olvidar que durante el transcurso de su existencia terrena, mientras se encuentra in statu viatoris, el cristiano está en el régimen de anticipación de lo prometido, de incoación de lo que en su día será pleno. Y ese régimen supone la existencia de tensiones, más aún, la existencia de la exterioridad. En un terreno eclesiológico, eso equivale a afirmar la realidad de la Iglesia como sacramento y de todo su aparato de gobierno; en un terreno espiritual, equivale a hacer ver la necesidad de la ascesis y de unos medios de santificación. No advertirlo sería caer en el error de anticipar los tiempos, de considerar la resurrección final como ya realizada; o mejor dicho, de negar la resurrección, desconociendo la trascendencia de la acción salvadora de Dios. La necesidad de ejercitarse en el uso de unos medios concretos que ordenen a la s. nace precisamente de la aún no plena realización de la transformación del ser humano y la no plena impresión en él de la imagen de Dios. El olvido de estas perspectivas conduce el quietismo, antiguo y reciente, con todas las consecuencias que de él derivan.


Y aquí está lo que os vengo señalando: SE ACABO EL DEFORMAR LA FE. NO SOMOS ANGELES y eso es lo que implica el quietismo, que somos una especie de seres puros que amamos y somos trasformados con independencia de lo que sintamos y obremos.

Los medios de santificación son algo necesario y probado en la práctica multisecular de la Iglesia. Precisamente de lo que ahí llaman providencialista rechazo en aras de la simplicidad ha surgido el abandono del ideal de santidad y de la lucha por ser santo y mejor. POR SER MAS BUEN CRISTIANO. Porque lo que se ha hecho es obviar nuestra condición material en aras de la gnosis inmanente de nuestro espíritu.

Es hora de cambiar el discurso en las catequesis para ENSEÑAR A SANTIFICARSE COMO CONSECUENCIA DEL ENCUENTRO CON CRISTO y no sólo a encontrarse en una especie de limbo humano con la resurrección de Cristo y a la postre con la misma secularización.

ACCESIS. No hay otro camino. SANTIFICACION, sin los defectos psicológicos ya conocidos, pero SANTIFICACION, sencilla, cotidiana, contundente, PLAN DE VIDA. ORDEN, MEDIOS ORDENADOS Y CONTABILIZADOS. Incluyendo el trabajo de cada uno en la propia vocación, base de nuestro estar en este mundo, como enseña el catecismo.

Sin eso no hay piedad cristiana ni cristianismo, sino una farsa sectaria.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 7:09 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Si Miles eres un verdadero Don Quijote - con unos molinos de viento que solo tu ves.... nadie mas. No solo repites lo que dicen otros sino intentas siempre ver que la razon la tienes tu y el otro esta en falta... Wink me haces mucha gracia y lloro incluso mares enteros ante Dios ya que tanto te amo.
No te preocupes tu mi querido... todo saldra bien - largo y duro es el Camino de la purificacion (lavar las ropas) pero sabes que mi querido -lo lograras!
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 7:18 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Y Miles... Cristo ES EN SI EN SU PERSONA - la Ley y los Profetas...
Y la verdad mi amado yo me alegro de que estas aprendiendo - pero sabes que hay otras formas de aprender que solo buscar faltas en los demas y criticarles continuamente y desear llevarse a costo de ello la razon.
Ya que de vez en cuando se hace el burro con ello - ya que no se ha llegado todavia a comprender lo que dicen ya que uno mismo todavia no lo ha llegado a entender. En cambio yo no me irrito con ello... ya que entiendo de donde sale eso en ti... pero para tu propio bien y quizas tambien para el alivio de otros... puede aflojar eso de criticar a todos y si deseas ANADIR algo para ESCLARECER lo que dicen - hazlo! Bien haces... pero deja eso de decir que el otro esta en falta o que no dice lo correcto... sino tu pon tus comentarios y paz y bien.... y asi se ve mas claro lo que se dice quizas!
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 7:22 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Sí sí, Copy y Paste. Creo que el resumen de la estructura del Catecismo que has dado se puede mejorar algo más si al menos se lee detenidamente lo que nos dice el mismo catecismo. Para empezar nos ahorramos algunas burradas como esta:

Cita:

y las ensenanzas de Cristo estan en la Biblia que se entiende y comprende atravese de las ensenazas del catequismo.


Las enseñanzas de Cristo están conten idas en la REVELACION, que es algo mucho más grande que la Biblia, Brightem. Escritura y Tradición custodiada y explicada en la autoridad apostólica que se perpetua en los apóstoles.

Pero eso es una burrada minor comparada con esta:

Cita:
la forma cristiana de vivir que sale y nace de los Leyes


De la ley, no sale ninguna forma cristiana de vivir, sino de la aceptación en nuestro libre obrar de la GRACIA y la LEY. Algo esencial, pues lo de Cristo no es un mero ejemplo.

Pero nada tiene que ver con lo que te pregunto a ti y a ISEJ:

¿Cuales son los medios de santificación cristiana, Brightem? O sea, ¿Cuales son esos actos que al repetirlos lograremos ir conformando nuestra voluntad con la de Dios y creciendo en nuestro ser sobrenatural?

Y situo el estado de la cuestión que nos lleva con un buen resumen que tomo de la GER:

Cita:

Medios de santificación. Las reflexiones anteriores hacen ver que santificarse, buscar la s., es vivir la propia vida como don de Dios y según la voluntad de Dios. La idea, pues, de medio de santificación ha de ser despojada de toda interpretación que considere que existe como «una técnica de la santidad»: la s. no se adquiere mediante un ejercicio psicológico de ningún tipo. Es, pues, providencial la reacción que en el segundo tercio del s. XX se observa frente a un fácil esquematismo y en defensa de la espontaneidad.
Pero, por otra parte, no se puede olvidar que durante el transcurso de su existencia terrena, mientras se encuentra in statu viatoris, el cristiano está en el régimen de anticipación de lo prometido, de incoación de lo que en su día será pleno. Y ese régimen supone la existencia de tensiones, más aún, la existencia de la exterioridad. En un terreno eclesiológico, eso equivale a afirmar la realidad de la Iglesia como sacramento y de todo su aparato de gobierno; en un terreno espiritual, equivale a hacer ver la necesidad de la ascesis y de unos medios de santificación. No advertirlo sería caer en el error de anticipar los tiempos, de considerar la resurrección final como ya realizada; o mejor dicho, de negar la resurrección, desconociendo la trascendencia de la acción salvadora de Dios. La necesidad de ejercitarse en el uso de unos medios concretos que ordenen a la s. nace precisamente de la aún no plena realización de la transformación del ser humano y la no plena impresión en él de la imagen de Dios. El olvido de estas perspectivas conduce el quietismo, antiguo y reciente, con todas las consecuencias que de él derivan.


Y aquí está lo que os vengo señalando: SE ACABO EL DEFORMAR LA FE. NO SOMOS ANGELES y eso es lo que implica el quietismo, que somos una especie de seres puros que amamos y somos trasformados con independencia de lo que sintamos y obremos.

Los medios de santificación son algo necesario y probado en la práctica multisecular de la Iglesia. Precisamente de lo que ahí llaman providencialista rechazo en aras de la simplicidad ha surgido el abandono del ideal de santidad y de la lucha por ser santo y mejor. POR SER MAS BUEN CRISTIANO. Porque lo que se ha hecho es obviar nuestra condición material en aras de la gnosis inmanente de nuestro espíritu.

Es hora de cambiar el discurso en las catequesis para ENSEÑAR A SANTIFICARSE COMO CONSECUENCIA DEL ENCUENTRO CON CRISTO y no sólo a encontrarse en una especie de limbo humano con la resurrección de Cristo y a la postre con la misma secularización.

ACCESIS. No hay otro camino. SANTIFICACION, sin los defectos psicológicos ya conocidos, pero SANTIFICACION, sencilla, cotidiana, contundente, PLAN DE VIDA. ORDEN, MEDIOS ORDENADOS Y CONTABILIZADOS. Incluyendo el trabajo de cada uno en la propia vocación, base de nuestro estar en este mundo, como enseña el catecismo.

Sin eso no hay piedad cristiana ni cristianismo, sino una farsa sectaria.

Un saludo en la Paz de Cristo.


A tus comentarios aqui te quiero resaltar del mismo texto que has sacado tu esto:
Cita:
La idea, pues, de medio de santificación ha de ser despojada de toda interpretación que considere que existe como «una técnica de la santidad»: la s. no se adquiere mediante un ejercicio psicológico de ningún tipo. Es, pues, providencial la reacción que en el segundo tercio del s. XX se observa frente a un fácil esquematismo y en defensa de la espont
aneidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 10:36 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

¿Ves como sabemos cual es el defecto?

Por lo menos moléstate en leer y en aprender. Pero no. Lo que interesa es tirar por la borda los medios ordinarios de santificación y destruir la mente de los católicos poco a poco en la tibieza subsiguiente por el abandono de toda accesis.

Está clarísimo desde hace tiempo, pero aquí se os acabó. No son molinos de viento, son miles de defecciones en la Iglesia y la promoción de la mas bestial inmoralidad desde sus filas como si no pasara nada. Inmoralidad generada, alentada y aumentada en posiciones como las tuyas. Ya te vimos una vez justificar el reparto de preservativos como labor médica.

Aquí se os acabó.

No quereis saber nada de la perfección cristiana porque para vosotros es love love love. Sólo eso. La perfección implica labor, trabajo, lucha, accesis, doctrina sólida y piedad aún más sólida y confiada apoyada en una serie de medios que desde siempre han usado los cristianos, empezando por el mismo Señor Nuestro, su Santísima Madre y los apóstoles.

En el año sacerdotal los sacerdotes y todos los cristianos deberían releer todos la Haerent Animo de San Pio X, dedicada exclusivamente a la santificación del sacerdote por los medios de santificación y perseverancia, que también son válidos para todos según condición.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 10:40 am    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

La literatura sobre estos medios de santificación es muy abundante, y se remonta hasta los inicios de la cristiandad. En el s. XVI, con la corriente de la oratio methodica, se llegó a una estructuración minuciosa, en parte excesiva, pero válida en su sustancia, y que ha perdurado hasta nuestros días. Una descripción de esos medios la encontramos en la misma Lumen gentium del Vaticano II: «A fin de que la caridad crezca en el alma como una buena semilla y fructifique, debe cada uno de los fieles oír de buena gana la palabra de Dios y cumplir con las obras de su voluntad con la ayuda de la gracia, participar frecuentemente en los sacramentos, sobre todo en la Eucaristía, y en otras funciones sagradas, y aplicarse de manera constante a la oración, a la abnegación de sí mismo, al fraterno y solícito servicio de los demás y al ejercicio de todas las virtudes. Porque la caridad, como vínculo de la perfección y plenitud de la ley (cfr. Col 3,14; Rom 13,10), gobierna todos los medios de santificación, los informa y los conduce a su fin» (no 42; cfr. Presbyterorum ordinis, 1214; Apostolicam actuositatem, 4).

Completando ese elenco, damos a continuación un cuadro sinóptico de los diversos medios ascéticos o ejercicios de perfección, todos ellos tratados en otros lugares de esta Enciclopedia.
a) Actos en los que consiste la misma s. (pueden calificarse de medios en cuanto que en su repetición está el crecimiento del ser sobrenatural):
1. La unión (v.) con Dios, a través del trato personal con El, la identificación e imitación de Jesucristo (v. JESUCRISTO v), y la devoción a la Virgen (V. MARÍA III) y á los santos (V. CULTO III).
2. La lucha contra el pecado y la práctica de las virtudes (V. ASCETISMO II; PECADO; LUCHA ASCÉTICA; TENTACIÓN II; TIBIEZA, y las voces correspondientes a las diversas virtudes: FE; ESPERANZA; CARIDAD; PRUDENCIA; etc.).
3. El apostolado o cumplimiento de la misión divina con respecto a quienes nos rodean (V. APOSTOLADO; VOCACIÓN II).
b) Medios que suponen situar al hombre en la estructura de la economía salvadora, tal y como ha sido querida por Dios:
4. Los sacramentos (v. SACRAMENTOS in), especialmente la confesión (v. PENITENCIA III) y la Eucaristía (V. EUCARISTÍA IV).
5. La lectura y meditación de la Sagrada Escritura (V. BIBLIA VIII; LECTURA IV).
6. La práctica metódica de la vida de oración,(v. ORACIóN II; MEDITACIÓN; RECOGIMIENTO; CONTEMPLACIÓN). 7. La liturgia (v.).
8. La participación en la vida eclesial y en asociaciones apostólicas o de piedad (v. IGLESIA; ESPIRITUALIDAD; ASOCIACIONES V).
c) Medios estrictamente personales o psicológicos: 9. La dirección espiritual (v.).
10. Ejercicios para fomentar la presencia de Dios (V. PRESENCIA DE DIOS; DEVOCIÓN).
11. Ejercicios de mortificación (v.).
12. Exámenes de conciencia y revisiones de vida (V. EXAMEN DE CONCIENCIA).
13. Días de retiro, conferencias o círculos de formación, lectura de libros religiosos, etc. (V. LECTURA IV; MEDITACIÓN; RECOGIMIENTO; RETIROS ESPIRITUALES). 14. Plan de vida (V. LUCHA ASCÉTICA).



Esta enumeración hace ver, como ya advertíamos, hasta qué punto la palabra medio se usa de un modo aproximado y, en cierto modo, hasta equívoco, pues encontramos mencionados desde ejercicios ascéticos hasta la sustancia misma de la vida cristiana, pasando por los sacramentos. Necesidades metodológicas, que dependen de la realidad dogmática antes descrita, llevan a todos los tratadistas de espiritualidad a hacer enumeraciones más o menos semejantes. Sin desconocer su imprescindible utilidad, no debe olvidarse lo que es la realidad central: la s. no consiste en meras prácticas sino en una vida vivida en conformidad con la voluntad de Dios.


Y no te engañes Brightem, este es el único camino para el hombre ordinario de llegar a la conformidad con la voluntad de Dios. Así lo indicó Jesucrito y así lo practica la Iglesia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 12:52 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Sobre esto último de la Perfección Cristiana se puede mirar en :

- Fundación Gratis Date, en el libro Síntesis de Espiritualida Católica. La Segunda Parte trata de la Santidad.
http://www.gratisdate.org/nuevas/sintesis/

- Teología de la Perfección Cristiana, del P. Antonio Royo Marín, O.P.
http://www.bac-editorial.com/home.htm

- Y otra obra que la estuve viendo hace tiempo, y por lo que vi estaba bastante bien, del Doctor Lama Arenal, titulada: "Modo de lograr la perfección espiritual"

Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 2:14 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Miles - a cuanto lo que he dicho o no ya te lo he pedido en privado... que me lo cites... a cuanto el resto... sabes que - mi diagnosis de ti es que en vez de intentar de comprender y entender lo que dicen los demas sacas tus propias conclusiones y no son correctas siempre.
El hecho que tu eres el UNICO en estos foros que representas Magisterio y que sepas interpretar y entender lo que dicen a pie de la letra - ya sabemos. El resto de nostoros somos todos equivocados y falsos... y ademas que no solo eso sino llevamos a TODA LA IGLESIA al abismo... - es curiosa esa vision que tienes...y la forma en la cual ves todo.
Toda la Iglesia no esta aqui y como lo tengo entendido tu no eres la Congregacion de Fe de la Iglesia Catolica - o si?
Cuando has dicho "ahora os acabo" - espero no te referias al Papa que cite... y le cite para que tu podias ver algo... ya que resaltastes algo en tu texto que habia dicho el Papa pero parece que te saltastes el principio.

He orado mucho por ti hoy y en estos dias... y Dios sabe que deseo lo mejor para ti... no endurezes tu corazon... y si ves que todos estamos en falta debes saber de perdonarnos por ser tan debiles pero no cometas el error de pensar que sabes todo de las dificultades y pruebas y todo que han tenido que pasar otros y por tanto que eres tu el juez de sus Vidas y sus Caminos con Dios. No hagas eso... ya que no es tu lugar.
Si tanto te preocupan todos y crees que solo tu y tus comentarios aqui les puede salvar... donde esta Cristo? Muerto? De vaccaciones?
O donde esta El?
Realmente crees que solo esta en ti? Y en los demas no?
Nadie se puede ganar - haciendo miles y miles de exercicios y pegarse a si mismo, no comer o beber, trabajar para todos y en todo para los pobre y hacer todo lo possible que se pueda hacer - la Gracia de Dios. El la da a quien Le da la gana - incluso a los mas pecadores y inmundos que te puedes llegar a imaginar. El Es Rey y NO ESTA MUERTO! Ni de vaccaciones... sino PRESENTE y VIVO.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 2:19 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Y Miles un poco del LOVE LOVE LOVE de Pablo para ti -
1 Corintios 13



Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe.
Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.
Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, nada me aprovecha.
La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad.
Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta.
La caridad no acaba nunca. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia.
Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía.
Cuando vendrá lo perfecto, desaparecerá lo parcial.


En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 4:38 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Pero nada tiene que ver con lo que te pregunto a ti y a ISEJ:

¿Cuales son los medios de santificación cristiana,

=======================================
Respecto a la conversión, el Arzobispo señaló que es necesario desear esa conversión y orar al Señor por ella: “Señor, ten piedad de mi y ten piedad del mundo. Bendícenos, acompáñanos”. “Las tres prácticas que la Iglesia nos propone (para la conversión) son tres: la oración, la limosna y el ayuno”, recordó.

http://www.revistaecclesia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=8769

amigo Miles, no niego nada de lo que dices.

Pero sí matizo:

1

Isa 58:5 ¿Acaso es éste el ayuno que yo quiero el día en que se humilla el hombre? ¿Había que doblegar como junco la cabeza, en sayal y ceniza estarse echado? ¿A eso llamáis ayuno y día grato a Yahveh?
Isa 58:6 ¿No será más bien este otro el ayuno que yo quiero: desatar los lazos de maldad, deshacer las coyundas del yugo, dar la libertad a los quebrantados, y arrancar todo yugo?
Isa 58:7 ¿No será partir al hambriento tu pan, y a los pobres sin hogar recibir en casa? ¿Que cuando veas a un desnudo le cubras, y de tu semejante no te apartes?
Isa 58:8 Entonces brotará tu luz como la aurora, y tu herida se curará rápidamente. Te precederá tu justicia, la gloria de Yahveh te seguirá-

Sin caridad, nada vale el ayuno ni la accesis.

y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, nada me aprovecha.

2

los fariseos ayunaban y Jesús les lanzaba sus Ay!

Parábola del fariseo y el publicano

Lc18

18:9 A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola:
18:10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.
18:11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;
18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.
18:13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.
18:14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

=

Mat 6:16 «Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga.
Mat 6:17 Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro,
Mat 6:18 para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Dice el P. Cantalamessa

Pero no debemos olvidar que existen formas alternativas al ayuno y a la abstinencia de alimentos. Podemos practicar el ayuno del tabaco, del alcohol y bebidas de alta graduación (que no sólo al alma: también beneficia al cuerpo), un ayuno de las imágenes violentas y sexuales que televisión, espectáculos, revistas e Internet nos echan encima a diario. Igualmente esta especie de «demonios» modernos no se vencen más que «con el ayuno y la oración».

http://www.fluvium.org/textos/lectura/lectura892.htm

te propongo un ayuno radical,no tibio, de acusaciones

Love Miles
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 4:54 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Miles_Dei escribió:
No niega Ratzinger la virtud heroica...
Es más señala claramente que es lo que se busca en los procesos de canonización. .


yo no estoy hablando de canonizaciones.

UNA SANTIDAD ‘COMÚN’

Por su parte, el Papa Benedicto XVI acaba de decir, un miércoles de agosto pasado, durante la audiencia general que se celebró en el patio interior del Palacio Apostólico de Castelgandolfo, que la santidad no es un privilegio de pocos. Luego, aseguró que “a Dios le gustan los santos normales”, y explicó que “la santidad se ofrece a todos porque es, en realidad, el destino común de todos los hombres llamados a ser hijos de Dios”.

Enseguida, profundizó diciendo que la experiencia personal de los santos “muestra que la santidad no es un lujo, y no es una meta imposible para un hombre normal”, porque la santidad “se ofrece a todos”, y añadió, con una maravillosa expresión digna de un gran místico, que los santos son “el espectro de la luz divina”, y que “no es necesariamente un santo el que posee carismas extraordinarios”.

Por mi parte, sé que conozco a santos a quienes otros no conocen porque no han sido todavía beatificados ni canonizados, pero de quienes estoy cierto que son santos porque han resucitado, porque han regresado a los brazos del Padre Eterno, porque viven con Él en el Cielo y porque ya nunca morirán. Entre estos santos que conozco puedo contar a mi papá, con la certeza de que así es.
Benedicto XVI también lo sabe, y por ello dijo, refiriéndose a mi papá, y al papá, a la mamá, a los abuelos, a los hermanos, a los hijos y a los amigos de todos, que “hay muchísimos santos cuyos nombres sólo Dios conoce, porque en la Tierra han llevado una existencia aparentemente normalísima”.

Lo mejor de esta Audiencia fue cuando el Papa explicó que “precisamente son estos santos normales los santos que Dios habitualmente quiere”.

http://www.semanario.com.mx/ps/2008/09/todos-podemos-serlo-los-santos-normales/

los santos canonizados son ejemplo a seguir, que duda cabe,pero
podrias abrir otro foro,este era de renunciar al yo...
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 5:16 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Y os propongo que dejeis de tergiversar la fe católica. La renuncia del yo es el uso de los medios de santificación a traves de la accesis. No hay otro camino. De eso hablamos.

La guerra, como acaba de escribir hace poco el Padre Iraburu, es a muerte y no se hacen prisioneros.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 7:24 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

ISEJ escribió:
Miles_Dei escribió:
No niega Ratzinger la virtud heroica...
Es más señala claramente que es lo que se busca en los procesos de canonización. .


yo no estoy hablando de canonizaciones.

UNA SANTIDAD ‘COMÚN’

Por su parte, el Papa Benedicto XVI acaba de decir, un miércoles de agosto pasado, durante la audiencia general que se celebró en el patio interior del Palacio Apostólico de Castelgandolfo, que la santidad no es un privilegio de pocos. Luego, aseguró que “a Dios le gustan los santos normales”, y explicó que “la santidad se ofrece a todos porque es, en realidad, el destino común de todos los hombres llamados a ser hijos de Dios”.

Enseguida, profundizó diciendo que la experiencia personal de los santos “muestra que la santidad no es un lujo, y no es una meta imposible para un hombre normal”, porque la santidad “se ofrece a todos”, y añadió, con una maravillosa expresión digna de un gran místico, que los santos son “el espectro de la luz divina”, y que “no es necesariamente un santo el que posee carismas extraordinarios”.

Por mi parte, sé que conozco a santos a quienes otros no conocen porque no han sido todavía beatificados ni canonizados, pero de quienes estoy cierto que son santos porque han resucitado, porque han regresado a los brazos del Padre Eterno, porque viven con Él en el Cielo y porque ya nunca morirán. Entre estos santos que conozco puedo contar a mi papá, con la certeza de que así es.
Benedicto XVI también lo sabe, y por ello dijo, refiriéndose a mi papá, y al papá, a la mamá, a los abuelos, a los hermanos, a los hijos y a los amigos de todos, que “hay muchísimos santos cuyos nombres sólo Dios conoce, porque en la Tierra han llevado una existencia aparentemente normalísima”.

Lo mejor de esta Audiencia fue cuando el Papa explicó que “precisamente son estos santos normales los santos que Dios habitualmente quiere”.

http://www.semanario.com.mx/ps/2008/09/todos-podemos-serlo-los-santos-normales/

los santos canonizados son ejemplo a seguir, que duda cabe,pero
podrias abrir otro foro,este era de renunciar al yo...


DIOS MIO COMO AMO A ESTE PAPA!!!
Es ya ridiculo pero cada cosa que leo de el casi se me caen las lagrimas de que la Iglesia ha sido bendecido - BENDECIDO - de este hombre que es nuestro Papa actual - es este hombre como si fuera el vivo reflejo de Nuestro Senor - Si Senor!!!
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 7:28 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Y os propongo que dejeis de tergiversar la fe católica. La renuncia del yo es el uso de los medios de santificación a traves de la accesis. No hay otro camino. De eso hablamos.

La guerra, como acaba de escribir hace poco el Padre Iraburu, es a muerte y no se hacen prisioneros.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Y a ti tambien te amo... pero diferente... como una piedra en el zapato que hace que te pares y lo sacas cuando vas de noche dando una vuelta por el bosque y --- cuando alzas la cabeza miras y te das cuenta que te parastes al lado del precipicio ... aunque te moleste que te quiera lo hago... Laughing .
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Dom Jun 28, 2009 8:01 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Y os propongo que dejeis de tergiversar la fe católica. La renuncia del yo es el uso de los medios de santificación a traves de la accesis. No hay otro camino. De eso hablamos.

La guerra, como acaba de escribir hace poco el Padre Iraburu, es a muerte y no se hacen prisioneros.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas” (Ef 6, 10-12).

Propongo que leas de nuevo a dicho Padre, sobre todo cuando
habla de martires, no de hacer prisioneros.

este para mí si es un ejemplo de perseguido, y fiel al
Señor hasta la muerte.

No supo guardar rencores. Logró numerosas conversiones de guardias y de prisioneros compañeros suyos. Pregonó y vivió el camino del perdón hasta el final. Un día, uno de los guardias de la cárcel le preguntó: "¿Es verdad que usted nos ama? ¿Nosotros le hemos tenido encerrado tantos años y usted nos ama? No me lo creo. Cuando quede en libertad, seguro que enviará a sus fieles a quemar nuestras casas y a golpear a nuestros familiares". Le respondió: "Sí, claro que los amo, aunque me maten, porque Jesús me ha enseñado a amar a todos, también a los enemigos. Y si no lo hago, no soy digno de llevar el nombre de cristiano".

Van Thuan vivió a fondo su vocación. Como lo han hecho y lo siguen haciendo tantos hoy, en su respectiva vocación y, gracias a ellos se mantiene izada la bandera de la santidad de la Iglesia. Son los que nos permiten a los católicos presentarnos ante el mundo sin demasiada vergüenza, porque la verdad es que quien juzgue a la Iglesia por el rostro que ofrecemos la mayoría, tiene motivos para pensar que no somos gran cosa y que el batallón de mediocres que formamos no refleja lo que Jesús quiso dejar en la tierra como presencia de su amor.

http://es.catholic.net/genteenlaiglesia/315/735/articulo.php?id=7300

que triste ver enemigos en quien deberiamos ver hermanos,
y si estan equivocados, ayudar y no acosar.
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 6:44 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

matmas escribió:
ISEJ escribió:
Mira, dada ya mi edad, y lo prodigo que he sido en cuanto
a religión se refiere,no aspiro a ser santo,me conformaría
con entrar en el cielo, y no ser arrojado de la presencia de
mi amadisimo Jesús crucificado.

Solo puedo rezar de verdad "Jésús,ten misericordia de este
gran pecador",y si alguno de vosotros se acuerda de rezar
por mi, Dios se lo pague.


Isej, Isej... si San Agustín hubiera dicho eso, ¿qué sería de la filosofía y la Teología? (tras haber tenido un hijo extramarital, haberse metido en cuántas sectas había, haber promovido el maniqueísmo...)

Ánimo, aspiremos a lo más grande.

Parafraseando a Santa Teresa: Yo no quiero ser una santa. Yo quiero ser una GRAN Santa.

Saludos y ánimo!


matmas y demás hermanos,

siento una gran alegría, porque desde que escribí este mensaje,
vuestras respuestas, el haber reflexionado, seguro que también
vuestra oración, hoy puedo decir que sí, que quiero ser santo,
y como dices matmas, un gran santo. Es lo unico importante.

gracias a todos.

Dad Gracias a Dios porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mark_Arg
Nuevo


Registrado: 03 Jul 2009
Mensajes: 7

MensajePublicado: Lun Jul 13, 2009 3:32 am    Asunto: Re: Renunciar a uno mismo
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

ISEJ escribió:
Desde aquel momento Francisco se sintió plenamente apercibido para la obra que le esperaba; ya había logrado penetrar en la esencia del espíritu cristiano y, precisamente por haber renunciado a todo, podía aspirar a la posesión de todo; porque no eran ya sólo su padre y su madre, su hogar y su patria, sus riquezas y comodidades lo que él había abandonado, sino también lo que el hombre tiene de más preciado y estimable, lo que debía abandonar como condición precisa para llegar a poseer a Dios: a sí mismo, su propio ser.

http://www.franciscanos.org/joergensen/juanjoergensenp4.html

Nos pide Jesús renunciar a nuestro "yo", o a nuestro "ego"?

Es Cristo quien vive en mí. Donde queda Pablo?



S.Mateo 10:38 :"y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.
10:39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará."


Morir a uno es empezar a vivir.
El exito no es ahorrar dino dar.
Ama a tu projimo como a ti mismo.


El que tiene oidos para oir,que oiga.


Mark
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mark_Arg
Nuevo


Registrado: 03 Jul 2009
Mensajes: 7

MensajePublicado: Lun Jul 13, 2009 3:34 am    Asunto: Re: Renunciar a uno mismo
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

ISEJ escribió:
Desde aquel momento Francisco se sintió plenamente apercibido para la obra que le esperaba; ya había logrado penetrar en la esencia del espíritu cristiano y, precisamente por haber renunciado a todo, podía aspirar a la posesión de todo; porque no eran ya sólo su padre y su madre, su hogar y su patria, sus riquezas y comodidades lo que él había abandonado, sino también lo que el hombre tiene de más preciado y estimable, lo que debía abandonar como condición precisa para llegar a poseer a Dios: a sí mismo, su propio ser.

http://www.franciscanos.org/joergensen/juanjoergensenp4.html

Nos pide Jesús renunciar a nuestro "yo", o a nuestro "ego"?

Es Cristo quien vive en mí. Donde queda Pablo?



S.Mateo 10:38 :"y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.
10:39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará."


Morir a uno es empezar a vivir.
El exito no es ahorrar dino dar.
Ama a tu projimo como a ti mismo.


El que tiene oidos para oir,que oiga.


Mark
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Lun Jul 13, 2009 8:33 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a uno mismo
Responder citando

Aprended a romper todos vuestros deseos hasta el punto de entristeceros si los demás aceptan vuestra manera de actuar, y de alegraros y gloriaros obrando vosotros como quieren los demás con tal de que las cosas no sean expresamente malas (3.12.0Cool

No estar solícitos a renunciar a nuestra voluntad, aunque haciendo cosas buenas, no sólo nos haría rudos sino que también nos retiraría del deseo de Pablo y de la imitación de su vida (1.09.13)

Con el fin de que te alejes de las cosas, y más aún de ti mismo, te es necesario un gran fervor (2.06.16)

Ninguna de tus acciones y oraciones te valen... si haces tu voluntad (2.01.33)

http://www.barnabitas.org/LA%20RENUNCIA%20DE%20SI%20MISMO.html
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados