Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Es pecado el... ¿¿¿Software libre???

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Linuxero17



Registrado: 13 May 2006
Mensajes: 0

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 9:04 am    Asunto: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando

El otro día leí la traducción de un artículo de una activista del partido republicano de EEUU. Este trataba sobre el tema del Software Libre, y GNU/Linux. El caso es que me quedé de piedra al leer el comentario que hizo al final sobre esto.

Cita:
Bueno, para los no iniciados en la informática; les comentaré que el Software Libre se refiere al conjunto de programas y aplicaciones de ordenador cuyo código fuente (es decir, el conjunto de instrucciones que componen el comportamiento del programa) están a disposición del público y se pueden obtener de manera gratuira; a diferencia de otras compañías como Microsoft. Y GNU/Linux sería un sistema operativo puramente Software Libre (p. ej, Windows es un sistema operativo), el cual se ha desarrollado por miles de personas en todo el mundo sin recibir dinero a cambio, cuya única motivación ha sido el "amor" por las ciencias de la computación.


Bueno, volviendo al tema que nos interesa, el comentario de esta activista dice:

"Si ves que una compañía utiliza Linux, es posible que no hayan pagado por ese software. Denúncialos ante la Alianza de Empresas del Software, quienes tienen la autoridad legal de inspeccionar los ordenadores de cualquier empresa en busca de cualquier programa ilegal, como Linux.

Por último, recuerda añadir a los usuarios de Linux en tus oraciones esta noche. Como individuos, puede que no seamos capaces de cambiar la mentalidad de la gente, pero la Biblia nos enseña que Dios puede hacer que cualquier pecador se arrepienta.
"

Me parece insultante utilizar a Dios para "satanizar" aquello que no nos gusta, y bueno, supongo que no será la primera vez que esta señora hace algo por el estilo. Me gustaría compartir su opinión sobre este tema de utilizar a Dios en nuestro propio beneficio para volver absolutas nuestras opiniones.

El artículo completo aquí: http://tec.fresqui.com/linux-es-el-cancer-de-america-traduccion

Saludos
_________________
>>> In a vendedor world... who needs Gates and Windows?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 9:10 am    Asunto: Re: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando

Jajaja,

pues me temo que estoy en pecado mortal, y yo sin enterarme.

Menos mal que confío en que Dios ajusticiará en su momento a tantos que hablan "en su nombre", aunque por lo que he visto, ninguna de estas personas muere sin empezar a saldar sus cuentas antes en este mundo.

Un abrazo. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 3:09 pm    Asunto:
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando

Es una estupides.. el es como decir que es pecado respirar solo por que es gratis.... el software libre es gratis ni mas ni mas.. sera pecado para el decalogo de Bill Gates nada mas. Wink
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 4:09 pm    Asunto:
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando

Linuxero17, yo de ti estaria muy tranquilo. A Dios no creo que le gusten mucho los ordenadores ni los televisores, y menos los software, tu no te pierdas por estos mundos del internet, que el peligro esta muy cerca, si estas forjado al temple resistiras y no caeras.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Krátistos
Asiduo


Registrado: 22 Dic 2005
Mensajes: 364

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 5:03 pm    Asunto:
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando

Dani-m98 escribió:
Linuxero17, yo de ti estaria muy tranquilo. A Dios no creo que le gusten mucho los ordenadores ni los televisores, y menos los software, tu no te pierdas por estos mundos del internet, que el peligro esta muy cerca, si estas forjado al temple resistiras y no caeras.

Estimado Dani-m98,

Yo pienso que a Dios le encanta la computación, de hecho todos los seres vivos son una analogía de las computadoras, el DNA contiene toda la información necesaria para construir un ser vivo, usando un lenguaje ternario (nosotros usamos un lenguaje binario de "0" y "1"), cada célula es como un supercomputador que lee esos datos y procesa la información para construir las proteinas necesarias para su subsistencia.

En cuanto a la consulta de Linuxero17, le puedo asegurar que no es ningún pecado, como ya lo han comentado.

Añado que la Biblia nos llegó gracias a los copistas que durante días, años y siglos se dedicaron a transcribirla una y otra vez.

Que Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 6:40 pm    Asunto: Re: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando

Linuxero17 escribió:

...
Me parece insultante utilizar a Dios para "satanizar" aquello que no nos gusta, y bueno, supongo que no será la primera vez que esta señora hace algo por el estilo. Me gustaría compartir su opinión sobre este tema de utilizar a Dios en nuestro propio beneficio para volver absolutas nuestras opiniones.
...
Saludos


Estimado en Cristo Linuxero17:

Este tema y, en particular, el comentario que haces que cité me recordaron mucho estas palabras que discutía con un hermano del foro hace algunos días (el texto se refiere a los laicos, pues obviamente los pastores, en particular el Sumo Pontífice, SI tienen autoridad para respaldar sus enseñanzas en nombre de Cristo y de su Iglesia):

Cita:
Muchas veces sucederá que la propia concepción cristiana de la vida les inclinará en ciertos casos a elegir una determinada solución. Pero podrá suceder, como sucede frecuentemente y con todo derecho, que otros fieles, guiados por una no menor sinceridad, juzguen del mismo asunto de distinta manera. En estos casos de soluciones divergentes aun al margen de la intención de ambas partes, muchos tienen fácilmente a vincular su solución con el mensaje evangélico. Entiendan todos que en tales casos a nadie le está permitido reivindicar en exclusiva a favor de su parecer la autoridad de la Iglesia. Procuren siempre hacerse luz mutuamente con un diálogo sincero, guardando la mutua caridad y la solicitud primordial pro el bien común.
Constitución Pastoral Gaudium et Spes. No. 43
Concilio Vaticano II

Claro que esto es un documento de un Concilio de la Iglesia Católica; mientras que una activista del partido Republicano tiene un 99.9999% de probabilidad de ser protestante/evangélica y quizá hasta del tipo "new born Christian" ("cristiana nacida de nuevo" o bien, "cristiana renacida", esta expresión se usa con frecuencia en EUA para describir gente que vivía en pecado y redescubrió la fé en un renacimiento espiritual, lo que le mueve a adherirse con fuerza a la fé....o más comunmente, ¡a lo que tal persona piensa que es la fé! Rolling Eyes). Por consiguiente, no creo que personalmente le importe mucho lo que la Iglesia tenga que decir al respecto.

Sin embargo, como nosotros sabemos que la verdadera Iglesia de Cristo es la única legítima salvaguarda y administradora del Depósito de la Fé, lo que obviamente incluye la Palabra del Señor; pues entonces sabemos que sus criterios y normas al respecto tienen alcance universal para cualquiera que pretenda apoyarse en la Palabra del Señor... aunque algunos no les guste reconocerlo y menos obedecer.

De cualquier manera e independientemente de su manipulación de la moral cristiana, lo que esta persona no se da cuenta es que el software libre es desarrollado por sus autores con intención de que sea gratuito, es decir, es un regalo de ellos al mundo. Pero ella, al contradecir ese deseo de los autores, lo que está haciendo es apropiarse lo que no es suyo, es decir, está cometiendo un verdadero robo moral.

Ahora bien, aquí en los foros también desafortunadamente ocurre a veces que los hermanos entran en discusiones acaloradas en las que llegan a insultar injustamente a otros; esgrimiendo para ello incluso textos de la Escritura, la Tradición o los Concilios. Lo comento por aquello que dices de "Me gustaría compartir su opinión sobre este tema de utilizar a Dios en nuestro propio beneficio para volver absolutas nuestras opiniones." Y nosotros, como laicos católicos, tenemos bastante menos pretexto del ya de por sí poco que tenía la activista para desoir la voz de la Iglesia expresada en el texto de la Gaudium et Spes citado antes.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 7:14 pm    Asunto: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando

Linuxero17 escribió:

Cita:
Bueno, para los no iniciados en la informática; les comentaré que el Software Libre se refiere al conjunto de programas y aplicaciones de ordenador cuyo código fuente (es decir, el conjunto de instrucciones que componen el comportamiento del programa) están a disposición del público y se pueden obtener de manera gratuira; a diferencia de otras compañías como Microsoft. Y GNU/Linux sería un sistema operativo puramente Software Libre (p. ej, Windows es un sistema operativo), el cual se ha desarrollado por miles de personas en todo el mundo sin recibir dinero a cambio, cuya única motivación ha sido el "amor" por las ciencias de la computación.


Me parece insultante utilizar a Dios para "satanizar" aquello que no nos gusta, y bueno, supongo que no será la primera vez que esta señora hace algo por el estilo. Me gustaría compartir su opinión sobre este tema de utilizar a Dios en nuestro propio beneficio para volver absolutas nuestras opiniones.

El artículo completo aquí: http://tec.fresqui.com/linux-es-el-cancer-de-america-traduccion

Saludos


Estimado Linuxero:

En mi opinión no es lo mismo software libre que software pirateado.
El software libre no es gratuito, pero sí mucho más barato que el
"software no libre" por llamarlo de algún modo. Lo que me parece
inmoral es utilizar a Dios para atacar a Linux en nombre no del Dios
verdadero, sino del "dios" de la informática, Bill Gates.

Bill Gates utiliza todas las estrategias a su alcance para frenar el
avance de Linux, entre ellas la fundación de organizaciones antisida y
de ayuda social en la India que es la futura potencia informática del
mundo. Sólo le falta hacerse hinduista.

Yo que tú seguiría con Linux tranquilamente, pues es un sistema
operativo muy sólido que se ha utilizado para hacer películas
técnicamente tan sofisticadas como "Shrek". Lástima que a mi
edad ya no esté para meterme con él pues el espíritu no envejece,
pero el cerebro sí.

Fraternalmente.
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 8:21 pm    Asunto: *OFFTOPIC* Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando

Camilo Tuche escribió:
En mi opinión no es lo mismo software libre que software pirateado.
El software libre no es gratuito, pero sí mucho más barato que el
"software no libre" por llamarlo de algún modo. Lo que me parece
inmoral es utilizar a Dios para atacar a Linux en nombre no del Dios
verdadero, sino del "dios" de la informática, Bill Gates.


Un off-topic: Hay software libre gratuito, así como lo hay comercial.

Saludos!
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Tomasmk
Asiduo


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 7:09 am    Asunto:
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando


_________________
Miembro del Regnum Christi en Argentina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 8:12 pm    Asunto: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Tema: Es pecado el... ¿¿¿Software libre???
Responder citando

Linuxero17 escribió:
El otro día leí la traducción de un artículo de una activista del partido republicano de EEUU. Este trataba sobre el tema del Software Libre, y GNU/Linux. El caso es que me quedé de piedra al leer el comentario que hizo al final sobre esto.


FRAGMENTO DE UN ARTÍCULO PRO-SOFTWARE LIBRE

En este contexto, me pregunto si es posible encontrar un apoyo jurídico-constitucional en España para la promoción del software libre como expresión de los principios de libertad e igualdad. Mi respuesta es que sí, que apostar por el software libre es, sobre todo, una apuesta constitucional. O dicho de otro modo, que los españoles tenemos una Constitución pro-software libre. Al menos que la Constitución obliga a la administración pública española a preferir el software libre antes que el propietario, como mínimo, por las siguientes razones:

1.- La administración pública no puede imponer el uso de una determinada marca de software, con sus lógicas incompatibilidades comerciales, a los ciudadanos que se relacionan con ella a través de Internet.

2.- La administración pública, en tanto que depositaria de los más importantes secretos de nuestras vidas privadas, no puede ignorar el código fuente (la combinación de la caja fuerte) de los programas informáticos que guardan los datos de los administrados.

3.- La administración pública garantiza la efectividad de nuestros derechos y libertades mediante un procedimiento administrativo reglado y que sólo se somete a la ley, entendida como expresión de la voluntad general. El software administrativo se inserta en ese procedimiento, condicionándolo y alterándolo (como cualquiera sabe por propia experiencia), y, si no es un software escrito para esa administración concreta (teniendo en cuenta su legalidad), obliga al procedimiento administrativo a someterse a las normas del usuario que el fabricante, no la ley española, ha decidido imponer a todos los que adquieran el producto.

4.- Cualquier mejora que los funcionarios desarrollasen para el software administrativo propietario sólo podría aplicarse si lo decidiese el fabricante. Y además, ese fabricante, cobraría derechos en todo el mundo por esa mejora del software escrita por los funcionarios usuarios.

Si la Constitución es la norma suprema que nos hemos dado todos para que todos tengamos nuestro espacio de libertad en el que poder pensar, crear, expresarnos y relacionarnos en libertad, ¿cómo podría ser que en las relaciones con la administración estuviéramos presos de los dueños de un determinado código fuente informático?

Esteban González Pons
Conseller de Presidencia de la Generalitat Valenciana y promotor y ex-Presidente de la Comisión de Internet del Senado
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados