Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 9:28 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Los derechos del hombre, hoy llamados derechos humanos, son los derechos del hombre egoísta. Estos derechos no reconocen los derechos naturales de la Iglesia Católica Romana ni los derechos naturales del Estado según la tradición católica. En efecto la Iglesia siempre defendió los derechos naturales superiores por encima del derecho humano individual. Y lo hizo hasta el Concilio Vaticano II. La Declaración conciliar introdujo un concepto protestante en la Iglesia, contrario al Magisterio Romano, como lo fué la libertad religiosa donde se afirma que los derechos a la dignidad humana son superiores a los naturales en todo tiempo y lugar. Este horror produjo la autodemolición de la Iglesia desde entonces, separando la Iglesia de los Estados, presionando para que no haya Estados Católicos y abriendo las puertas para que los derechos humanos laicos avancen contra toda legislación cristiana tradicional, que defendía a la población del avance del aborto, la homosexualidad, el marxismo, el liberalismo y todos los males de tipo moral y doctrinal.

Viva Cristo Rey
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 9:51 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

que ondas inqui: BIENVENIDO...POS BETE PA'TRAS compadre con esto que te dejo:

el dia 20 de mayo se va a votar en amnistia internacional para que el ABORTO se considere un DERECHO HUMANO!!!!!!!!!!!!!!!!!!

(NOTICIA VISTA AYER 15 DE MAYO EN NOTICIAS EWTN)
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 11:12 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Fierrin escribió:
Los derechos del hombre, hoy llamados derechos humanos, son los derechos del hombre egoísta.



Bueno, entonces el ser humano no tiene derecho a una vivienda digna, a la asistencia sanitaria, a la educación, a formar una familia, al trabajo, a participar en política, a un juicio justo, a expresarse libremente, etc., a no ser que sea egoista y considere que sí.


Fierrin, puedes decir que en algunos casos los Estados se exceden al considerar, por ejemplo, que cosas como el aborto sean un derecho, pero de ahí a considerar los incluidos en la declaración del 48 como los derechos del hombre egoista...
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 11:38 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Javi Becerra:

Lo dije en relación a la Doctrina Social de la Iglesia y del Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo. En lo relativo a la educación, los derechos humanos sostienen que la educación debe ser laica, sexual, que la orientación sexual es una opción, que debe incluir métodos abortivos, que los crimines terroristas no son delitos de lesa humanidad pero los que cometen los Estados para enfrentar ese flagelo si, que el catolicismo y el Magisterio Romano discriminan, etc, etc. En síntesis, son los derechos de los revolucionarios de todas las épocas contra la Cristiandad y que se imponen por todo el mundo junto con la globalización y dejan fuera de todos los ámbitos a la Iglesia de N.S.J.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 11:46 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Fierrin escribió:
Javi Becerra:

Lo dije en relación a la Doctrina Social de la Iglesia y del Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo. En lo relativo a la educación, los derechos humanos sostienen que la educación debe ser laica, sexual, que la orientación sexual es una opción, que debe incluir métodos abortivos, que los crimines terroristas no son delitos de lesa humanidad pero los que cometen los Estados para enfrentar ese flagelo si, que el catolicismo y el Magisterio Romano discriminan, etc, etc. En síntesis, son los derechos de los revolucionarios de todas las épocas contra la Cristiandad y que se imponen por todo el mundo junto con la globalización y dejan fuera de todos los ámbitos a la Iglesia de N.S.J.



¿Podría usted citarme en qué parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se afirma esto que usted dice?
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 11:59 pm    Asunto: ¿derechos de Dios versus derechos del hombre?
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Me pare que enfrentar esto es negar la ENCARNACIÓN, y, sino negarla al menos subestimarla,
Cuando Dios se hizo hombre, equiparó estos derechos,
Sería lamentable pensar que estan enfrentados estos derechos,
Buena cosa es creer que Dios esta de nuestra parte......
Digo, me parece.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 12:05 am    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Se afirma en la práctica mi estimado, en las legislaciones actuales. En la Argentina se promosiona bajo amparo de los Derechos Humanos y de los Derechos Civiles, apoyados por todas las organizaciones revolucionarias habidas y por haber, incluyendo a las ONG locales y extranjeras, con apoyo financiero de multinacionales y organismos de crédito. Y desde hace tres años por el mismísimo gobierno nacional.

Ahora, si usted quiere las leyes textuales, me va a tomar un tiempo conseguirlas, tiempo que preferiría invertir en la Fe.

Viva Cristo Rey
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 6:38 am    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

The Inquisitor escribió:
http://www.noticiasglobales.org/





Cita:
Los derechos del hombre, hoy llamados derechos humanos, son los derechos del hombre egoísta


Ningun hombre puede imponerle a otro hombre sus derechos,si Dios nos hizo libres

China,Cuba,Arabia Saudita,Rusia entre otros velando por los Derechos Humanos del Hombre



Este argumento es peligroso, Inquisitor, porque, del mismo modo, muchos hemos hecho cosas no muy loables en nombre de Jesús y de su iglesia a lo largo de la historia y eso no desdice ni a Jesús ni a la Iglesia, sino a los que las hemos hecho.

Por cierto, los derechos no se imponen, se reconocen.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 3:01 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
que ondas inqui: BIENVENIDO...POS BETE PA'TRAS compadre con esto que te dejo:

el dia 20 de mayo se va a votar en amnistia internacional para que el ABORTO se considere un DERECHO HUMANO!!!!!!!!!!!!!!!!!!

(NOTICIA VISTA AYER 15 DE MAYO EN NOTICIAS EWTN)


Javi, esto también es peligrosísimo.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 3:15 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Sí que lo es, Beatriz, pero creo que emprender el camino de negar los derechos humanos no es buena vía para defender el derecho del feto a la vida.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rodolfolopez
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 53

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 5:54 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Es ABSURDO y totalmente INCONGRUENTE el desdeñar a los Derechos Humanos, o tratar de descalificarlos. Es ignorar QUÉ SON los derechos humanos.

Es ignorar lo que tantas veces dijo el Santo Padre Juan Pablo II, que siempre insistio en que se respetaran los derechos humanos.

Aca un articulo al respecto, muy recomendable:
http://es.catholic.net/abogadoscatolicos/526/1913/articulo.php?id=18137

Creo que el problema de los que aqui se quejan, no es contra los "derechos humanos" sino con el hecho de que ALGUIEN los escribió, personas, personas representando Estados, y no "La Iglesia", y luego entonces meten sus dudas y los descalifican... es un error. Muy al contrario deberian de abogar para que los derechos humanos se respeten, y para que aquello que vaya en contra de nuestra Fe, no sea confundido con ellos (como en el caso del aborto).

Hay quien, como Bush, utiliza los derechos humanos para descalificar y justificar invadir paises y matar y violar ésos mismos derechos como en Abu Ghraib...
Y hay quien como Juan Pablo II lucho, no "por los derechos humanos", sino por los humanos que tenemos ésos derechos!

Jesus dijo: "dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios."
La Declaracion de Los Derechos Humanos es un documento de los hombres para los hombres. Que reconoce los derechos que tenemos, que los menciona, los materializa en palabras, pero los derechos siempre han estado ahi... es como decir que tenemos derecho a respirar... el que alguien lo ponga en un papel no le da ni le quita al "derecho" propiamente dicho, no lo hace bueno ni malo, sino que reconoce su existencia y condena o señala a aquel que lo viole, osea, al que asfixie a otro ser humano.

Otro articulo interesante es el del Cardenal de Madrid, "Los derechos de Dios, garantía de los derechos del hombre":
http://www.interrogantes.net/includes/documento.php?IdDoc=1821&IdSec=219

Algunas caracteristicas de los derechos fundamentales de la persona humana segun el Magisterio:
http://es.catholic.net/abogadoscatolicos/429/848/articulo.php?id=21873

Tambien es interesante leer el Codigo d eDerecho Canonico, especialmente el libro dos, titulos primero y segundo.
http://www.vatican.va/archive/ESL0020/_INDEX.HTM


Saludos, hex.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 9:51 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Sí que lo es, Beatriz, pero creo que emprender el camino de negar los derechos humanos no es buena vía para defender el derecho del feto a la vida.


Ningún Papa ha negado los derechos del hombre, todo lo contrario, basta con leer la doctrina social de la Iglesia.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 10:19 pm    Asunto: con respeto
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Con todo respeto, quien pone a los derechos del hombre en pugna con los derechos de Dios o no sabe de què està escribiendo o es un satànico.

Y no lo digo como exageracion:

Satan es el que siempre quiere poner al hombre contra Dios y viceversa.

"Castigale y veràs como se pone contra tì".

Dios es el defensor de los Derechos de sus Hijos. El es Padre. Como no va a cuidarle y protegerle.

Dios lo que quiere es que haya vida para todos, pecadores y santos, buenos y malos.

Y por eso, inspira profetas para que defiendan la Justicia y el Derecho. Podrìa poner citas bìblicas pero no cabe el libro de Isaìas en èste mensaje.

Tampoco caben los Evangelios.

Mejor le sugiero a quien piensa que Dios està en competencia con su Hijo que lea las Escrituras, que ore, que estudie el Catecismo antes de seguir con el tema.

Por cierto, las comisiones de defensa de los derechos humanos fueron fundadas por la Iglesia para presionar a las dictaduras. Hace màs de 30 años.

Gracias a la accion de muchos laicos, sacerdotes,monjas, etc... se conquistaron derechos fundamentales como la libertad de religion y de pensamiento, de reunion, de manifestacion de las ideas, de no ser discriminado por la fè o por el origen ètnico.

En Mèxico, hasta 1992 se reconociò el derecho de libertad de cultos.

Y costò mucha sangre, sudor y trabajo lograrlo.

Por esos màrtires, por esos que sì trabajaron, en la calle, en la plaza, en el sindicato, en la sierra... por ellos, ponganse a estudiar. Tecleen "Iglesia+Derechos Humanos" en cualquier buscador en internet si les da flojera.

O visiten cualquier sitio catolico "declaraciones del Papa sobre Derechos Humanos" y aprenderàn.

Todo èsto con el debido respeto. ( Respeto: ese derecho humano que tiene cualquiera al expresar sus ideas)
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 10:35 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Beatriz escribió:
Javi Becerra escribió:
Sí que lo es, Beatriz, pero creo que emprender el camino de negar los derechos humanos no es buena vía para defender el derecho del feto a la vida.


Ningún Papa ha negado los derechos del hombre, todo lo contrario, basta con leer la doctrina social de la Iglesia.



Bueno, en esto también nosotros hemos aprendido y evolucionado. Y es bueno hacerlo. Es señal de gracia y de vida.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 6:36 am    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

The Inquisitor escribió:
Cita:
Es ignorar lo que tantas veces dijo el Santo Padre Juan Pablo II, que siempre insistio en que se respetaran los derechos humanos.


Y porque tendria que insistir el Santo Padre en que se respeteran los derechos humanos,porque simplemente no provienen de Dios,por eso cada hombre lo interpreta como mejor le plazca,lo interpretan asesinos y dictadores...


Inquisitor, o no lees, o parece que no lees. o no quieres leer. Juan Pablo II defiende que se respeten los derechos humanos no porque los hombres no tengas derechos, sino por que no se les respetan. Es lo que se conoce como "violación de derechos", "atentado contra la dignidad humana", etc. Un pecado. Lo que dices es como sostener que no hay derecho a la propiedad porque existen ladrones. Ignorar la satisfacción o atentar contra un derecho es algo susceptible de reprobación moral sólo si ese derecho se le reconoce a cada persona. Porque si no existen esos derechos, y cada cual los interpreta según sus miras, ¿en virtud de qué tendría yo que respetar a una persona como Bush que, entre otras cosas, no es católica? ¿Y sus bienes? ¿Podría apelarse al derecho al honor? ¿Qué alegaríamos para decir que el aborto es un crimen si no existe el derecho a la vida? ¿Tiene Inquisitor derecho a expresarse si en realidad ese derecho no existe? ¿Deberíamos expulsarlo de estos foros? ¿Podría insultarle?
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rodolfolopez
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 53

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 6:43 am    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Estas muy desinformado "The Inquisitor", sigue el consejo de Tenamaxtli.

saludos, hex.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 1:53 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

El reinado social de Cristo sigue vigente pero no se le impone a nadie por la fuerza porque no es necesario, tarde o temprano el mundo se dará cuenta que sin Cristo no va para ningún lado.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 3:27 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Estimado Inquisitor, en esta línea de debate nadie ha insultado ni criticado a Bush (y hay de donde sacar). Se te puso el siguiente ejemplo: entendiendo que no hay derechos humanos, ¿en virtud de qué tendría yo que respetar a una persona como Bush que, entre otras cosas, no es católica? ¿Y sus bienes? ¿Podría apelarse al derecho al honor? No es más que esto.

Por otro lado, surgen cuestiones interesantes.

Es cierto que, respecto de los derechos humanos, el Concilio Vaticano II, y muy especialmente el pontificado de Juan XXIII, suponen un punto de inflexión, se da una nueva actitud respecto de este tema. ¡Bienvenida sea!


Y es cierto que hay demandas respecto de falsos derechos (como el del aborto) y que el mundo es fiel reflejo del respeto que se tiene por los derechos de las personas. Esto no desdice que las personas, en tanto que personas, dignas por haber sido constituidas como imagen del Padre, tengan derechos que se convierten en obligaciones para los demás, se trate de individuos, grupos, sociedades o Estados. Pero yo no hablaría de re-catolizar los Estados. Cuantos en la historia han sido católicos o se han denominado así, al igual que los no católicos, no representan precisamente modelos a seguir respecto de esta cuestión. Más bien se trataría de cristianizar la política, o de implicar a los cristianos en las cuestiones políticas para dotarlas de la experiencia en humanidad, en palabras del Concilio, con que debemos revestir y revestirnos desde el evangelio.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 8:23 pm    Asunto: tema nuevo
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Saludos Frank Luis... Bueno, ya ubicaste màs a inquisitor.

Y a la vez, abres el abanico de enfoques para èste tema de derechos humanos. Ya es un avance.

Veràs: El derecho parte de la convivencia en sociedad. Tiene que ver con la forma en que se va a relacionar un ser humano respecto a los otros seres humanos en un grupo social, que puede ser desde la familia hasta un estado.

Asi, el derecho tiene variaciones segùn la relaciòn entre las personas pero parten de principios comunes.

Por ejemplo, el derecho de opinar. Tanto en la familia como en un estado se puede exigir èste derecho. Corresponde a èste derecho, la responsabilidad de respetar. Opino - Respeto.

Cuando un derecho es violentado entonces se trastoca el equilibrio y viene precisamente la difìcil tarea de tener que recuperar el equilibrio.

Un gobierno represor, por ejemplo, puede eliminar a sus opositores, pero seguirà generando enemigos. Y la opinion que pretendiò acallar, se harà màs fuerte.

En una familia, el padre que no deja hablar u opinar a sus hijos, tarde o temprano perderà la confianza de ellos.

Ni en el caso del Estado ni en el del papà, cambiarà la opiniòn...solo se ocultarà y se harà mas dràstica.

Un estado que se asuma como confesional: que busca? Evangelizar? No, porque le corresponde a la Iglesia.

Tener instituciones y legislaciones inspiradas en el Evangelio?

No se necesita ser "confesional". Se necesita construir una plataforma de gobierno congruente con el Evangelio.

Ser un Estado COnfesional tiene un problema: no todos los ciudadanos creen en lo mismo. Forzarlos? eso no cambia su opinion y solo genera odio.

Usar los medios de comunicacion como quien vende la coca cola?

Tampoco porque la Fè es conocer a una Persona.

En resumen, creo que es vàlido y absolutamente necesario trabajar por un Estado con instituciones y leyes congruentes con el EVangelio, pero debe respetar el derecho de opinion y de pensamiento de los otros.

De la Iglesia es el derecho de Evangelizar y expresar su espiritualidad, y su deber es ser fiel a ese mensaje.

Del Estado, garantizar el equilibrio y la armonia entre los diferentes grupos, ideas y pensamientos.

Espero explicarme.

atte

tenamaxtli
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 10:48 am    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

He de confesar que cuando leo según qué cosas se me ponen los pelos como escarpias.

Cierto es que el error no tiene derechos, pero esto es como afirmar que las ecuaciones de segundo grado no tienen derechos. Los derechos corresponden a las personas y, aunque a algunos les resulte repugnante esta idea, los seres humanos tienen derecho a creer lo que, según su experiencia, les parezca que se presenta de forma más verosímil. Y cuando alguien dice que el error es tolerable en según qué circunstancias, se está diciendo que hay circunstancias en las que no sería tolerable... Supongo que debe referirse a aquellas en las que una opinión o creencia conduce a dañar a terceros (el racismo, por ejemplo) y por esto es intolerable.

Sugerir siquiera que el Estado puede prohibir legítimamente un culto distinto del católico, se trate del que se trate (Frank Luis menciona el judaísmo, ¡!), es simplemente una actitud de absolutismo doctrinario y de totalitarismo religioso que ya pensaba yo que había finiquitado en la historia. Toda una sorpresa.

En el siglo XX el totalitarismo comunista pugnaba por subyugar el derecho a la libertad: si no eres marxista no puedes, sencillamente, ser. ¿Cuál es la diferencia? ¿Que el marxismo es falso? Bueno, la actitud es la misma.

La libertad religiosa «consiste en que todos los hombres han de estar inmunes de coacción, tanto por parte de personas particulares como de grupos sociales y de cualquier potestad humana; y esto, de tal manera que, en materia religiosa, ni se obligue a nadie a obrar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en privado y en público, solo o asociado con otros, dentro de los límites debidos» («Dignitatis humanae», 2). Este derecho se sigue de un deber: «Todos los hombres están obligados a buscar la verdad, sobre todo en lo que se refiere a Dios y a su Iglesia, y, una vez conocida, a abrazarla y practicarla» (ib., 1). Este deber moral se desprende de la naturaleza misma de la persona humana y no contradice el respeto sincero hacia las diversas religiones, que «no pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres» («Nostra aetate», 2), ni la exigencia de la caridad cristiana, que lleva a tratar «con amor, prudencia y paciencia a los hombres que viven en el error o en la ignorancia de la fe» («Dignitatis humanae», 14). En la naturaleza humana se fundan, por tanto, el derecho a la libertad religiosa y el deber de buscar la verdad.

La cuestión es, Frank Luis, que si tú consideras que la Iglesia, o los Estados confesionales, están legitimados para impedir la existencia del error, ¿en virtud de qué podrías tú alegar tu derecho a disentir del Vat. II si la iglesia, o el Estado confesionalmente católico, te considera errado? ¿Tu opinión sí tiene derecho a existir y la Iglesia el deber de respetarla? Pues aplica ese parche a los demás.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 5:02 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

The Inquisitor escribió:
El Estado se debe al pueblo,todo un jacobino


Cuando no existe una relacion divina,Dios-hombre,a lo cual esta sujeto los mal llamados Derechos Humanos se pierde la Verdad necesariamente/de ahi que no pueden funcionar,como podemos observar facilmente.
Los mal Derechos Humanos tiene sus raices en el Cristianismo,nosotros fuimos sus precursores,el mundo andaba en tinieblas.

Opinar-de opinar podemos opinar todos,pero las opiniones no se respetan,se respeta la dignidad de la persona

Me esta empezando a gustar "la Dictadura de Dios",que no le vendria nada mal a este Mundo,ya que al parecer algunos estan tratando de combatirla



Es verdad, el Estado se debe a las berenjenas. Sería interesante comprobar cómo funcionarían los que denominas "mal llamados derechos humanos" en un Estado a la medida de tus criterios. Aunque mejor no, es una medida muy pequeñita. Cool

Y, no sé, yo prefiero la Paternidad de Dios a su "dictadura", pero esto se debe a la mala cosa de hacer caso al Jesús de los evangelios, ya ves.

Por cierto, ¿podrías decirnos cuáles son esos mal llamados derechos humanos de los que tú te sientes legítimo heredero de tus precursores?
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 5:50 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Más en concreto, la Santa Sede no ha ratificado ninguna de las convenciones sobre la supresión de las discriminaciones basadas en la sexualidad, la enseñanza, el empleo y la profesión. Tampoco las relativas a la protección de los pueblos indígenas, los derechos de los trabajadores, los derechos de las mujeres, la defensa de la familia y el matrimonio. Como tampoco las convenciones que se han firmado contra los genocidios, los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad o contra el apartheid. Ni las que se refieren a la supresión de la esclavitud o los trabajos forzados. Ni las que prohiben la tortura y la pena de muerte (6).

Por otra parte, aquí es importante tener en cuenta que, si la Santa Sede es un Estado que participa en el sistema de Naciones Unidas, la Carta de las Naciones Unidas le obliga -por principio- a la observancia, promoción y respeto de los artículos 13 y 55 de dicha Carta sobre derechos humanos y libertades fundamentales de la persona. De manera que, como es sabido, la Declaración Universal de Derechos Humanos (10-XII-1948) es un desarrollo de los artículos mencionados y, por tanto, obliga a los Estados miembros y a los asociados. Tal es el caso de la Santa Sede. Más aún, en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, celebrada en Viena en 1993, 171 gobiernos aprobaron por consenso una declaración que afirma lo siguiente: «Todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí... Debe tenerse en cuenta la importancia de las particularidades nacionales y regionales, así como los diversos patrimonios históricos, culturales y religiosos, pero los Estados tienen el deber, sean cuales fueren sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales» (7).

Que los derechos humanos constituyen un problema no resuelto en la vida y en la organización de la Iglesia, es algo que todo el mundo sabe y que los mismos dirigentes eclesiásticos reconocen públicamente, como después indicaré. Por supuesto, sabemos que el Concilio Vaticano II hizo una mención elogiosa de «los derechos de la persona»: libre reunión, libre asociación, expresión de la propia opinión y profesar la propia religión (GS 73). Sabemos también que Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II han reconocido y elogiado el ideal proclamado por la Declaración universal de 1948. Pero el hecho es que, hasta este momento, no existe un documento oficial de las autoridades eclesiásticas aceptando públicamente el texto de la Declaración y comprometiéndose a ponerlo en práctica. Y la razón de este hecho es clara: la Iglesia católica, tal como está organizada y tal como de hecho funciona, no puede aceptar el texto íntegro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Porque no puede aceptar la igualdad efectiva y real de hombres y mujeres. Ni la libertad de expresión y enseñanza sin recortes. Ni las garantías jurisdiccionales en el enjuiciamiento y medidas disciplinarias. Ni la participación de todos los miembros de la Iglesia en la designación de los cargos eclesiásticos. Y la lista de cosas que la Iglesia no puede aceptar, en lo referente a derechos humanos, se podría alargar mucho más.
_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 7:07 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

frank luis escribió:

En primer lugar, se reconoce por muchos que a partir del concilio se habría operado un cambio de postura de la Iglesia sobre el tema de los derechos humanos. Por tanot, no parece tan ilógica laposición de quienes sostienen que el concilio no es continuidad de la tradición, sino ruptura con ella.
.


Verás, Frank Luis, te expresas como si el Vat. II hubiera sido el único momento de lo que tú llamas "ruptura con la tradición", como si otros muchos momentos en la historia de la Iglesia no hubieran dado lugar a evolución en cosas anteriormente afirmadas. Esto te complica, desde luego, pues te hace optar por un momento en concreto (con criterios siempre subjetivos y padeciendo un anacronismo importante) y no por todo el paquete, por toda la historia ya vivida, y lo que es peor, rechazando a priori lo que queda de historia. Este tipo de historicismo selectivo pierde de vista lo que la Tradición tiene de viva, considerándola solamente un coleccionable de sentencias. Los problemas de los tradicionalistas (si no lo eres me lo dices) derivan de esta consideración ahistórica de la vida de la Iglesia.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos martinez vazquez
Esporádico


Registrado: 21 May 2006
Mensajes: 29
Ubicación: nezahualcoyotl mexico

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 9:02 am    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Tengo derecho a equivocarme.
Todos tenemos derecho a ser falibles.
Más vale derechos humanos imperfectos pero al fin derechos, que la ausencia de los mismos.
Perfeccionar los derechos humanos y su aplicación es trabajo de todos.

******************************************************************

Nota de moderación:

Hermano Carlos, le suplico que lea las reglas del foro:

4. Acerca del lenguaje y el estilo que se debe utilizar en las conversaciones.

4e. No se permitirán mensajes con todas las letras en mayúsculas,
ya que ello dificulta su lectura y el escribir de esta forma es de mala educación,
pues según las normas de "Netiqueta" y el chat, el escribir en mayúsculas
significa "gritar".

******************************************************************
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos martinez vazquez
Esporádico


Registrado: 21 May 2006
Mensajes: 29
Ubicación: nezahualcoyotl mexico

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 5:22 am    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

tomo nota señor moderador
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 3:56 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

frank luis escribió:
Creo que los rótulos contribuyen poco a esclarecer la verdad de las cosas que se debe fundar en un análisis racional de la realidad a la luz de la evidencia empírica, que es el punto de partida de nuestra inteligencia.
.



Cierto, y lo que esta evidencia empírica muestra es la dimensión histórica del ser humano, que lo sitúa ante lo mismo siempre desde posiciones diversas, que le obliga a abordar los mismos asuntos con herramientas diferentes y que lo lleva, no pocas veces, a revisar lo dicho. Esto, que no conduce a concluir que el Espíritu cambie de contenido a la fe, nos advierte del no poco importante factor humano en la historia de la Iglesia. Y si bien el contenido de la revelación acabó con Jesucristo, lo que no acabó es la tarea de hacerla crecer en la historia y de profundizarla constantemente. Esto nos lleva, por un lado, a valorar inmensamente lo dicho desde la fe y, por otro, a tener en cuenta la historicidad/humanidad de las mediaciones que lo posibilitan y que evolucionan con el mismo hombre. Por eso es anacrónico decidirse por un momento desperdiciando el siguiente.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 6:36 pm    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Yo estoy totalmente de acuerdo con Frak_luis. Además coincido con el Papa Benedicto XVI de que hay que mirar al Concilio Vaticano II a la luz de la Tradición. Sin embargo la visión de que la Declaración Conciliar es una reformulación del Magisterio Romano tiene buenas intenciones pero es discutible. El problema es que si no se tratara de una reformulación, la asistencia del Espíritu Santo y el tema de la Infalibilidad estarían en discución. Igualmente creo que todo se aclara a la luz de los mensajes de Nuestra Señora de las Rosas.

Viva Cristo Rey
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sr Bateman
Nuevo


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 6:53 pm    Asunto: c
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

yo creo que todoa lai nterpretación del concilio se aclaran con las revelaciones del Lentisco del psalmarde Troya, dichas a La Voltio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos martinez vazquez
Esporádico


Registrado: 21 May 2006
Mensajes: 29
Ubicación: nezahualcoyotl mexico

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 2:48 am    Asunto:
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

Dios nos da libre albedrio
Jesus pide una moneda y pregunta de quien es esta cara
¿pregunto de quien son estos derechos HUMANOS?
pongo un ejemplo :se logra un estado catolico y alguien se atreve en el error a profesar y dar publicidad a una religion no autorizada, ¿volvemos a la santa inquisicion?
humildemente pienso que el nuestra iglesia debe marchar al ritmo de los tiempos y no caer en fundamentalismos
gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sr Bateman
Nuevo


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 7:36 pm    Asunto: jajaja
Tema: Los Derechos de Dios versus "los Derechos Humanos"
Responder citando

jajaja,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados