Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 11:29 pm Asunto:
Encuentro de Pastoral Indigena y Teologia India
Tema: Encuentro de Pastoral Indigena y Teologia India |
|
|
Encuentro de pastoral indígena y teología india del Cono Sur americano
BOGOTÁ, martes, 16 mayo 2006 (ZENIT.org).- La Sección de Pastoral Indígena del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha organizado, un Encuentro de los países del Cono Sur del continente, con el objetivo de avanzar en la reflexión sistemática sobre la teología india cristiana, para acompañar la inculturación del Evangelio en los pueblos indígenas.
El Encuentro se realiza en Tuparendá, cerca de Asunción, Paraguay, del 15 al 19 de mayo, con la participación de 32 personas, obispos, sacerdotes, religiosas y laicos de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, y una representación de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
«Se compartirá la realidad social, política, cultural y religiosa de los pueblos indios de la región, los nombres que se dan a Dios en las culturas indígenas de los diferentes países, y el lugar de Jesucristo y de la Iglesia en dichas culturas», explica un comunicado del CELAM.
«Todo esto iluminado por la Revelación y el Magisterio de la Iglesia, para llegar a formular algunas propuestas pastorales y ofrecer un aporte específico hacia la Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano», añade el documento.
Este es el tercer Encuentro organizado por el CELAM, conforme está previsto en su Plan Global 2003-2007. El de la región México y Centro América, se llevó a cabo en El Salvador, en noviembre de 2004. El de la región bolivariana, en octubre de 2005, en Cochabamba, Bolivia. Los tres Encuentros culminarán con el III Simposio Latinoamericano de Teología India, que se realizará en Guatemala, en octubre de 2006.
«Desde que estaba al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe el entonces Cardenal Joseph Ratzinger, pidió al CELAM que promoviera estos encuentros y diálogos entre obispos, pastoralistas y teólogos que promueven la Teología India, para clarificar los puntos que sean necesarios, teniendo siempre como punto central de referencia el misterio de Cristo, tal como se descubre en la Revelación y en el Magisterio de la Iglesia», explica el CELAM. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|