Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Lun May 15, 2006 1:11 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Si eres católico, ortodoxo, copto...
La diferencia entre la Iglesia Católica y la Ortodoxa es que la Iglesia Católica "ostenta" el título de ser la Iglesia de Jesucristo mientras que las Iglesias Ortodoxas "cargan" con el mismo título. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Nabucodonosor Asiduo
Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 389
|
Publicado:
Lun May 15, 2006 3:52 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Wuao.....
Muy interesante lo que dice Claudio... Yo antes cuando era terco, no creia que Jesucristo fundo una iglesia, y que Pedro era su roca..
Pero ahora que conozco la verdad me doy cuenta de que asi fue..... |
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Lun May 15, 2006 7:07 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
bueno tu dices la iglesia catolica es la verdadera cierto?, claro jajaja, mi risita denuevo, vemaos a cual te refieres
Ortodoxa, Anglicana-Episcopal,Romana y Antigua
o :
ortodoxa romana, anglicana antigua, antigua romana anglicana, o como se te opcurra unirlas,
creo que no se cual sera la correcta, o la apostolica romana, o solo anglicana, jajajaja, chuta tb tienen denominaciones distinatas?, y cual es la verdadera?, la que rige el papa infalible?,
veamos su infalibilidad?.
La idea de la infalibilidad Papal es una de las principales diferencias entre el Catolicismo y el Protestantismo. Muy pocos parecen estar concientes de las terribles implicaciones de este dogma Católico. En cuanto a la infalibilidad papal. La Iglesia Católica Romana (o anglicana bueno no se) hoy dice:
"El Pontífice Romano, cabeza del colegio de obispos, disfruta de esta infalibilidad en virtud de su oficio, cuando, como supremo pastor y maestro de todos los fieles -- quien confirma a sus hermanos en la fe -- proclama a través de un acto definitivo una doctrina perteneciente a la fe o a la moral" (El Catecismo de la Iglesia Católica, Publicaciones Liquori, 1994, p. 235).
De la misma manera, el Concilio Vaticano II declaró lo siguiente acerca de la infalibilidad papal (todo el énfasis es nuestro):
"La infalibilidad, sin embargo, con la que el divino redentor quiso dotar a su Iglesia al definir doctrinas pertenecientes a la fe y la moral, es co-extensiva con el depósito de revelación, que debe ser religiosamente guardado y lealmente y valientemente expuesto. El Pontífice Romano, cabeza del colegio de obispos, disfruta de esta infalibilidad en virtud de su oficio, cuando, como supremo pastor y maestro de todos los fieles -- quien confirma a sus hermanos en la fe (cf. Lk. 22:32) -- proclama en una decisión absoluta una doctrina perteneciente a la fe y la moral" (Vol. 1, p. 380).
"Creemos en la infalibilidad de la que disfruta el Sucesor de Pedro cuando habla ex cátedra como pastor y maestro de todos los fieles, infalibilidad de la cual disfruta además todo el Episcopado cuando ejerce con él el supremo magisterio" (Vol. 2, p. 392).
"Esta leal sumisión de la voluntad y del intelecto debe rendirse, en manera especial, a la auténtica autoridad para la enseñanza que tiene el Pontífice Romano, aún cuando él no hable ex cathedra de forma tal, de hecho, que su suprema authoriad magisterial sea reconocida con respeto, y que uno sinceramente se adhiera a las decisiones hechas por él en conformidad con su manifiesto pensamiento e intención ..." (Vol. 1, p. 379).
Para el Católico Roman, declaración "ex cátedra" (En Latín: desde el estrado) son tan infalibles como la Biblia. Aunque son raras, las siguientes son tres aseveraciones "ex cátedra" o declaraciones "infalibles" del Catolicismo Romano, colocadas juntamente con la autoridad de la Biblia. (Todo el énfasis es nuestro):
EX CÁTEDRA
Cita: | "Hay só olo una Iglesia universal de los fieles, fuera de la cual nadie se puede salvar" (Popa Inocencio III, Cuarto Concilio Laterano, 1215.)
"Declaramos, decimos, definimos, y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de cada criatura humana sujetarse al Pontífice Romano" (Papa Bonifacio VIII, el Toro Unam Sanctam, 1302.)
"[La Santa Iglesia Católica] firmemente crée, profesa y enseña que los que no están dentro de la Iglesia Católica, no sólo los Paganos, sino los Judíos, herejes y sismáticos, ninguno podrá tener vida eterna nunca, pero irán al fuego eterno 'preparado para el diablo, y sus ángeles' (Mt. xxv. 41), a menos que antes del fin de sus vidas hayan entrado a esta Iglesia; también que la unidad del cuerpo Eclesiástico es tal, que los Sacramentos de la Iglesia, Sacramentos se ofrecen sólo para aquellos pertenecientes a esta Iglesia, y que los ayunos, dar limosna, y otras obras de piedad que ocupan un lugar en el combate Cristiano, son sólo productivas para la recompensas eterna en ella; más aún, que nadie, no importa los dar limosna que haya hecho, aunque derramara su sangre por la causa de Cristo, podrá salvarse, a menos que habite en el seno y la unidad de la Iglesia Caólica" (Mansi, Concilia, xxxi, 1739.) Pope Eugene IV (Popa Eugenio IV), The Bull (El Toro) Cantate Domino, 1441. |
Creer en la infalibilidad papal es creer que SOLO los Católicos Romanos pueden salvarse, porque sólo ellos se someten al Papa. ¡Es, por lo tanto, imposible para un Católico informado, salvarse o permanecer salvo, si conoce las declaraciones Católico Romanas antes mencionadas y todavía continúa creyendo en la infalibiliad papal! Esto es así, porque la salvación se centra alrrededor de la exclusiva confianza en la persona y obra redentora de Jesucristo y sólo en El. En otras palabras, el 100% de nuestra confianza para la salvación de nuestras almas DEBE depositarse sólo en Jesucristo, en lugar de confiar en una denominación o en la sumisión a ningún líder espiritual, ¡incluyendo al Papa! Ya que este es el mensaje Bíblico y las afirmaciones Católicas "ex cátedra" lo contradicen, entonces, ¡la creencia en la infalibilidad papal debe ser rechazada en aras de nuestra salvación! De hecho, las tres declaraciones ex cátedra antes citadas son claramente "otro evangelio" (Gal. 1:8,9).
A lo largo de las Escrituras, se nos advierte con frecuencia de los falsos profetas y falsos líderes espirituales (Mt. 7:15; 24:11; Rom. 16:18; 2 Cor. 11:13; Ef. 4:14; 1 Tim. 4:2; 2 Tim. 3:13; 4:3; Tit. 1:10, 2 Jn. 7; 1 Jn. 4:1; etc.). ¿Qué puede uno concluír, excepto que lo que todos esos Papas han dicho en cuanto a la salvación, va a la par con lo que los fundadores del Mormonismo, los Testigos de Jehovah, los Adventistas del Séptimo Día, y lo que otros probados falsos profetas han declarado? Todo tiene que ser rotundamente rechazado, no sólo como un error, sino como un error mortal -- aún "condenable herejía" (2 Pe. 2:1)!
Más aún, en directo contraste con estas "infalibles" declaraciones, la Iglesia Católica Romana está diciendo ahora lo siguiente en cuanto a los Musulmanes. Su contradicción es:
"La relación de la Iglesia con los Musulmanes: 'El plan of salvación también incluye a aquellos que reconocen al Creador, en primer lugar entre los que se encuentran los Musulmanes; estos profesan la misma fe de Abraham, y junto a nosotros adoran al único, misericordioso Dios, juez de la humanidad en el día final' " (Catechism of the Catholic Church [El Catecismo de la Iglesia Católica], Publicaciones Liquori, 1994, p. 223).
Cambió Dios de parecer en algún momento después de 1441?
QUESTION: Si los Musulmanes pueden salvarse sobre las bases de profesar la fe de Abraham, ¿por qué no los judíos? (Ver la afirmación ex cátedra de 1441 antes mencionada.) ¿Cambió a caso Dios su manera de pensar luego de esa fecha de 1441?
El Credo del Concilio de Trento (1564) resume las doctrinas que los Católicos deben creer. En cuanto al Papa, afirma (todo énfasis es nuestro):
"... Yo sin vacilar acepto y profeso todas las doctrinas (especialmente aquellas concernientes a la primacía del Pontífice Romano y su infalible autoridad magisterial) otorgada, definida, y explicada por los sagrados cánones y concilios ecuménicos y especialmente aquellos del más santificado Concilio de Trento (y por el Concilio Vaticano ecuménico). Y al mismo tiempo condeno, rechazo, y anatematizo todo lo que sea contrario a esas proposiciones, y todas las herejías sin excepción, que han sido condenadas, rechazadas, y anatematizadas por la Iglesia. Yo, N., prometo, voto, y juro con la ayuda de Dios, que con la mayor constancia sostengo y profeso esta verdadera fe Católica, fuera de la cual nadie puede salvarse, y la cual yo ahora libremente profeso y verdaderamente sostengo. Con la ayuda de Dios, yo la profesaré enteramente y sin mancha hasta el día de mi último aliento; y, hasta donde mis posibilidades me lo permitan, velaré porque los que estén sujetos a mí, o los que me sean confiados en virtud mi oficio la sostengan, enseñen, y prediquen. Así me ayude Dios y su Santo evangelio" (el énfasis no está en el original). [Las palabras en paréntesis en este párrafo fueron insertadas en la profesión de fe Tridentina por orden del Papa Pío IX en un decreto oficial del Santo Oficio, el 20 de enero de 1877 (Acta Sanctae Sedis, X [1877], pp. 71 ff.).]
Si usted se considera "Católico" y rechaza la infalibilidad papal, felicitaciones: ¡Va por el camino correcto! Pero de acuerdo al Credo del Concilio de Trento, ¡usted no es un verdadero Católico como ellos lo definen! Más aún, usted está apoyando indirectamente este dogma en el que usted no crée, con su presencia y donaciones financieras. ¡Esto le hace a usted parcialmente responsable del daño espiritual que se produce!
En conclusión, cuatro importantes observaciones pueden hacerse en cuanto a la infalibilidad papal:
Existe un peligroso, falso plan de salvación u "otro evangelio" (Gal. 1:8,9) por esta eneseñanza.
Actualmente reina la contradicción y confusión en cuanto a la salvación de los no Católico Romanos.
La exclusiva autoridad de la Biblia ha sido reducida.
Indirectamente abre la puerta a otras doctrinas Católicas que esconden el verdadero camino a la salvación.
Un Católico que alcanza la salvación necesita salir de ese sistema religioso de la misma manera que un Mormón que se salva debe salir del Mormonismo. Verdadaramente no hay ninguna diferencia entre los dos. Más aún, el Católico que en verdad es salvo, demuestra que reconoce las serias implicaciones de la infalibilidad papal, saliendo de ese tipo de sistema religioso, hacia una congregación Protestante local que declare el verdadero evangelio, como aparece en la Biblia. Ignorar tan importante movida, puede adversamente afectar a una persona que es salva, hasta el punto mismo de la muerte espiritual. Aunque esto parezca duro, está escrito por amor a las almas; aunque esto resulte ofensivo para algunos, ¡es la verdad! La eternidad es un largo tiempo. Seamos serios en la proclamación y defenza del único y verdadero plan de salvación que es: "Arrepentimiento para con Dios y FE EN JESUCRISTO" (Hechos 20:21).
cuando te definas por tu denominacion me cuentas para hablar de tu papa.
Dtb  _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 5:27 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Subiendo..
De seguro ESTERO esto que pusiste los acaste de alguna pagina Evangélica. ¿Pero prueba que la infabilidad del papa no existe?... te digo la verdad? pues no hermano.
Cita: | A lo largo de las Escrituras, se nos advierte con frecuencia de los falsos profetas y falsos líderes espirituales (Mt. 7:15; 24:11; Rom. 16:18; 2 Cor. 11:13; Ef. 4:14; 1 Tim. 4:2; 2 Tim. 3:13; 4:3; Tit. 1:10, 2 Jn. 7; 1 Jn. 4:1; etc.). ¿Qué puede uno concluír, excepto que lo que todos esos Papas han dicho en cuanto a la salvación, va a la par con lo que los fundadores del Mormonismo, los Testigos de Jehovah, los Adventistas del Séptimo Día, y lo que otros probados falsos profetas han declarado? Todo tiene que ser rotundamente rechazado, no sólo como un error, sino como un error mortal -- aún "condenable herejía" (2 Pe. 2:1)! |
Claro, no solo papas, sino tambien pastores vamos a hecharlos al mismo costal ¿vale?.
Cita: | "La relación de la Iglesia con los Musulmanes: 'El plan of salvación también incluye a aquellos que reconocen al Creador, en primer lugar entre los que se encuentran los Musulmanes; estos profesan la misma fe de Abraham, y junto a nosotros adoran al único, misericordioso Dios, juez de la humanidad en el día final' " (Catechism of the Catholic Church [El Catecismo de la Iglesia Católica], Publicaciones Liquori, 1994, p. 223).
Cambió Dios de parecer en algún momento después de 1441?
QUESTION: Si los Musulmanes pueden salvarse sobre las bases de profesar la fe de Abraham, ¿por qué no los judíos? (Ver la afirmación ex cátedra de 1441 antes mencionada.) ¿Cambió a caso Dios su manera de pensar luego de esa fecha de 1441? |
Creo que esta información está algo incompleta..... o no esta entendible para los protestantes.
Cita: | cuando te definas por tu denominacion me cuentas para hablar de tu papa. |
Bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
|
Volver arriba |
|
 |
Bashtiel Esporádico
Registrado: 17 May 2006 Mensajes: 68 Ubicación: Somewhere in Heaven...
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 5:57 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Bueno en mi humilde opinion, mas alla de las cosas que se dicen, creo que solo el hombre fue el que creo las Iglesias, las verdades van mas alla de lo que puede comprender el hombre y todo es extremadamente amplio para esta mente limitada que tenemos.
Mucha Luz para todos !
Bashtiel. _________________ ¨ Antes de la victoria hay derrota ¨ |
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 6:03 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
hola claro veo que no es bueno publicar estudios de personas en estos foros, la verdad es que no quise cambiarlo y lo copie por que me encantanlos escritos de dan conner, y soy amigo de pablo caballero, que es el dueño de la paina y loque mas pide es que si vamos a utilizar estos estudios lso pongamos textuales.
no lovolvere a hacer si molesta.
ahora con respecto de que pastores y papas se pueden equivocar, estoy totalmente de acuerdo.
y lo ultimo si no venia al caso estaba de mas olvidalo, no se en que pensaba en ese momento.
DTb  _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 6:17 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Pero veremos en verdad lo que dice todo el CIC:
Cita: | La Iglesia y los no cristianos
839 "Los que todavía no han recibido el Evangelio también están ordenados al Pueblo de Dios de diversas maneras" (LG 16):
La relación de la Iglesia con el pueblo judío. La Iglesia, Pueblo de Dios en la Nueva Alianza, al escrutar su propio misterio, descubre su vinculación con el pueblo judío (cf NA 4) "a quien Dios ha hablado primero" (MR, Viernes Santo 13: oración universal VI). A diferencia de otras religiones no cristianas la fe judía ya es una respuesta a la revelación de Dios en la Antigua Alianza. Pertenece al pueblo judío "la adopción filial, la gloria, las alianzas, la legislación, el culto, las promesas y los patriarcas; de todo lo cual procede Cristo según la carne" (cf Rm 9, 4-5), "porque los dones y la vocación de Dios son irrevocables" (Rm 11, 29).
840 Por otra parte, cuando se considera el futuro, el Pueblo de Dios de la Antigua Alianza y el nuevo Pueblo de Dios tienden hacia fines análogos: la espera de la venida (o el retorno) del Mesías; pues para unos, es la espera de la vuelta del Mesías, muerto y resucitado, reconocido como Señor e Hijo de Dios; para los otros, es la venida del Mesías cuyos rasgos permanecen velados hasta el fin de los tiempos, espera que está acompañada del drama de la ignorancia o del rechazo de Cristo Jesús.
841 Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes. "El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador. Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo" (LG 16; cf NA 3).
Aquí habla de un simple ejemplo de que la salvación tambien es para los Musulmanes ¿esto comprueba que:
QUESTION: Si los Musulmanes pueden salvarse sobre las bases de profesar la fe de Abraham, ¿por qué no los judíos?
Pienso que solo nos enseña a ser Ecunémicos, jamás se ha negado en el catecismo que los judíos se condenarán.
Ecunemismo:
En síntesis, hay cuatro puntos teológicos importantes para la unidad:
-La oración de Jesús (Juan 17:20,21).
- Los escritos y enseñanzas de los apóstoles. Efesios 4:1-6; 1 Corintios 12: 12,13, 27;Colosenses 3:12,13,15).
- La credibilidad del evangelio. 2 Corintios 5:1
-La naturaleza de la Iglesia, llamada a ser signo e instrumento de comunión con Dios y con los hombres
Tenemos que comprender a que se refiere "designo de salvación".
Esa OBJECIÓN, está completamente aberrada, pues se ha dicho en el Catecismo:
"La iglesia debe estar en relación con las religiones no cristianas., pues todos los pueblos forman una comunidad y tienen un mismo origen".
A renglón seguido nos dice:
842 El vínculo de la Iglesia con las religiones no cristianas es en primer lugar el del origen y el del fin comunes del género humano:
Todos los pueblos forman una única comunidad y tienen un mismo origen, puesto que Dios hizo habitar a todo el género humano sobre la entera faz de la tierra; tienen también un único fin último, Dios, cuya providencia, testimonio de bondad y designios de salvación se extienden a todos hasta que los elegidos se unan en la Ciudad Santa (NA 1).
¿Ya pusiste atensión? la salvación es para todos. Y así se formara un pueblo, esto no niega que nos e tomen en cuenta los judíos.
843 La Iglesia reconoce en las otras religiones la búsqueda "todavía en sombras y bajo imágenes", del Dios desconocido pero próximo ya que es Él quien da a todos vida, el aliento y todas las cosas y quiere que todos los hombres se salven. Así, la Iglesia aprecia todo lo bueno y verdadero, que puede encontrarse en las diversas religiones, "como una preparación al Evangelio y como un don de aquel que ilumina a todos los hombres, para que al fin tengan la vida" (LG 16; cf NA 2; EN 53).
Aquí habla de que solo hace falta que reconozcan y acepten a Jesús, porque aún no conociendolo no estan lejos de la verdad puesto que adoran al mismo Dios. Todo va para los Judíos y para lso demás pueblos.
844 Pero, en su comportamiento religioso, los hombres muestran también límites y errores que desfiguran en ellos la imagen de Dios:
Con demasiada frecuencia los hombres, engañados por el Maligno, se pusieron a razonar como personas vacías y cambiaron el Dios verdadero por un ídolo falso, sirviendo a las criaturas en vez de al Creador. Otras veces, viviendo y muriendo sin Dios en este mundo, están expuestos a la desesperación más radical (LG 16).
845 El Padre quiso convocar a toda la humanidad en la Iglesia de su Hijo para reunir de nuevo a todos sus hijos que el pecado había dispersado y extraviado. La Iglesia es el lugar donde la humanidad debe volver a encontrar su unidad y su salvación. Ella es el "mundo reconciliado" (San Agustín, serm. 96, 7-9). Es, además, este barco que "pleno dominicae crucis velo Sancti Spiritus flatu in hoc bene navigat mundo" ("con su velamen que es la cruz de Cristo, empujado por el Espíritu Santo, navega bien en este mundo") (San Ambrosio, virg. 18, 188); según otra imagen estimada por los Padres de la Iglesia, está prefigurada por el Arca de Noé que es la única que salva del diluvio (cf 1 P 3, 20-21).
Y va para todos.
"Fuera de la Iglesia no hay salvación"
Esta es otra cuestion diferente
846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:
¿Cómo entenderla pues?
El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).
847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:
Ahhhhh esta es otra cuestión....
Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).
848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7).
La misión, exigencia de la catolicidad de la Iglesia
849 El mandato misionero. "La Iglesia, enviada por Dios a las gentes para ser 'sacramento universal de salvación', por exigencia íntima de su misma catolicidad, obedeciendo al mandato de su Fundador se esfuerza por anunciar el Evangelio a todos los hombres" (AG 1): "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28, 19-20).
850 El origen la finalidad de la misión. El mandato misionero del Señor tiene su fuente última en el amor eterno de la Santísima Trinidad: "La Iglesia peregrinante es, por su propia naturaleza, misionera, puesto que tiene su origen en la misión del Hijo y la misión del Espíritu Santo según el plan de Dios Padre" (AG 2). E;i fin último de la misión no es otro que hacer participar a los hombres en la comunión que existe entre el Padre y el Hijo en su Espíritu de amor (cf Juan Pablo II, RM 23).
851 El motivo de la misión. Del amor de Dios por todos los hombres la Iglesia ha sacado en todo tiempo la obligación y la fuerza de su impulso misionero: "porque el amor de Cristo nos apremia..." (2 Co 5, 14; cf AA 6; RM 11). En efecto, "Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" (1 Tm 2, 4). Dios quiere la salvación de todos por el conocimiento de la verdad. La salvación se encuentra en la verdad. Los que obedecen a la moción del Espíritu de verdad están ya en el camino de la salvación; pero la Iglesia a quien esta verdad ha sido confiada, debe ir al encuentro de los que la buscan para ofrecérsela. Porque cree en el designio universal de salvación, la Iglesia debe ser misionera.
852 Los caminos de la misión. "El Espíritu Santo es en verdad el protagonista de toda la misión eclesial" (RM 21). Él es quien conduce la Iglesia por los caminos de la misión. Ella "continúa y desarrolla en el curso de la historia la misión del propio Cristo, que fue enviado a evangelizar a los pobres... impulsada por el Espíritu Santo, debe avanzar por el mismo camino por el que avanzó Cristo; esto es, el camino de la pobreza, la obediencia, el servicio y la inmolación de sí mismo hasta la muerte, de la que surgió victorioso por su resurrección" (AG 5). Es así como la "sangre de los mártires es semilla de cristianos" (Tertuliano, apol. 50).
853 Pero en su peregrinación, la Iglesia experimenta también "hasta qué punto distan entre sí el mensaje que ella proclama y la debilidad humana de aquellos a quienes se confía el Evangelio" (GS 43, 6). Sólo avanzando por el camino "de la conversión y la renovación" (LG 8; cf 15) y "por el estrecho sendero de Dios" (AG 1) es como el Pueblo de Dios puede extender el reino de Cristo (cf RM 12-20). En efecto, "como Cristo realizó la obra de la redención en la persecución, también la Iglesia está llamada a seguir el mismo camino para comunicar a los hombres los frutos de la salvación" (LG .
854 Por su propia misión, "la Iglesia... avanza junto con toda la humanidad y experimenta la misma suerte terrena del mundo, y existe como fermento y alma de la sociedad humana, que debe ser renovada en Cristo y transformada en familia de Dios" (GS 40, 2). El esfuerzo misionero exige entonces la paciencia. Comienza con el anuncio del Evangelio a los pueblos y a los grupos que aún no creen en Cristo (cf RM 42-47), continúa con el establecimiento de comunidades cristianas, "signo de la presencia de Dios en el mundo" (AG lS), y en la fundación de Iglesias locales (cf RM 48-49); se implica en un proceso de inculturación para así encarnar el Evangelio en las culturas de los pueblos (cf RM 52-54), en este proceso no faltarán también los fracasos. "En cuanto se refiere a los hombres, grupos y pueblos, solamente de forma gradual los toca y los penetra y de este modo los incorpora a la plenitud católica" (AG 6).
855 La misión de la Iglesia reclama el esfuerzo hacia la unidad de los cristianos (cf RM 50). En efecto, "las divisiones entre los cristianos son un obstáculo para que la Iglesia lleve a cabo la plenitud de la catolicidad que le es propia en aquellos hijos que, incorporados a ella ciertamente por el bautismo, están, sin embargo, separados de su plena comunión. Incluso se hace más difícil para la propia Iglesia expresar la plenitud de la catolicidad bajo todos los aspectos en la realidad misma de la vida" (UR 4).
856 La tarea misionera implica un diálogo respetuoso con los que todavía no aceptan el Evangelio (cf RM 55). Los creyentes pueden sacar provecho para sí mismos de este diálogo aprendiendo a conocer mejor "cuanto de verdad y de gracia se encontraba ya entre las naciones, como por una casi secreta presencia de Dios" (AG 9). Si ellos anuncian la Buena Nueva a los que la desconocen, es para consolidar, completar y elevar la verdad y el bien que Dios ha repartido entre los hombres y los pueblos, y para purificarlos del error y del mal "para gloria de Dios, confusión del diablo y felicidad del hombre" (AG 9). |
Cita: | "Hay só olo una Iglesia universal de los fieles, fuera de la cual nadie se puede salvar" (Popa Inocencio III, Cuarto Concilio Laterano, 1215.) |
Cita: | "[La Santa Iglesia Católica] firmemente crée, profesa y enseña que los que no están dentro de la Iglesia Católica, no sólo los Paganos, sino los Judíos, herejes y sismáticos, ninguno podrá tener vida eterna nunca, pero irán al fuego eterno 'preparado para el diablo, y sus ángeles' (Mt. xxv. 41), a menos que antes del fin de sus vidas hayan entrado a esta Iglesia; también que la unidad del cuerpo Eclesiástico es tal, que los Sacramentos de la Iglesia, Sacramentos se ofrecen sólo para aquellos pertenecientes a esta Iglesia, y que los ayunos, dar limosna, y otras obras de piedad que ocupan un lugar en el combate Cristiano, son sólo productivas para la recompensas eterna en ella; más aún, que nadie, no importa los dar limosna que haya hecho, aunque derramara su sangre por la causa de Cristo, podrá salvarse, a menos que habite en el seno y la unidad de la Iglesia Caólica" (Mansi, Concilia, xxxi, 1739.) Pope Eugene IV (Popa Eugenio IV), The Bull (El Toro) Cantate Domino, 1441. |
La Iglesia católica es el Cuerpo de Cristo, veremos lo que explica a esto en el CIC:
Cita: | 845 El Padre quiso convocar a toda la humanidad en la Iglesia de su Hijo para reunir de nuevo a todos sus hijos que el pecado había dispersado y extraviado. La Iglesia es el lugar donde la humanidad debe volver a encontrar su unidad y su salvación. Ella es el "mundo reconciliado" (San Agustín, serm. 96, 7-9). Es, además, este barco que "pleno dominicae crucis velo Sancti Spiritus flatu in hoc bene navigat mundo" ("con su velamen que es la cruz de Cristo, empujado por el Espíritu Santo, navega bien en este mundo") (San Ambrosio, virg. 18, 188); según otra imagen estimada por los Padres de la Iglesia, está prefigurada por el Arca de Noé que es la única que salva del diluvio (cf 1 P 3, 20-21). |
Cita: | "Declaramos, decimos, definimos, y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de cada criatura humana sujetarse al Pontífice Romano" (Papa Bonifacio VIII, el Toro Unam Sanctam, 1302.) |
Y el párrafo verdadero sin recortes ni nada dice:
“La iglesia, una y única, no tiene más que un cuerpo, una cabeza, no dos cabezas como si fuera un monstruo: es Cristo y Pedro, vicario de Cristo, y el sucesor de Pedro...La autoridad temporal tiene que estar sometida a la autoridad espiritual...Si el poder terreno se desvía, será juzgado por el poder espiritual; pero si el poder espiritual inferior se desvía, lo será por el poder superior. Si el poder supremo se desvía, sólo Dios podrá juzgarlo y no el hombre...Esta autoridad, aunque se le haya dado a un hombre y la ejerza un hombre, no es del hombre, sino de Dios. Se le dio a Pedro por boca de Dios...En consecuencia, declaramos, decimos y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de toda criatura humana estar sometida al pontífice romano”. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 6:18 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Cito una pequeñísima parte del testimonio de Fernando Casanova, un Ex Pastor Protestante y Teólogo convertido al Catolicismo:
"Lo único que me movió fue el convencimiento de que teníamos que actuar conforme a la Iglesia que descubrí en la Biblia; una Iglesia apostólica (Jn 15, 16; 20, 21; Lc 22, 29-30; Mt 16, 18; Jn 10, 16; Lc 22, 32 [Jn 21, 17]; Ef 4, 11; 1 Ti 3, 1.8; 5, 17), con autoridad (Mt 28, 18-20; Jn 20, 23; Lc 10, 16; Mt 28, 20), perpetua (Is 9, 6-7; Dan 2, 44; 7, 14; Lc 1, 32-33; Mt 7, 24; 13, 24-30; 16, 18; Jn 14, 16; Mt 28, 19-20, infalible (Jn 16, 13; 14, 26; 1 Ti 3, 15; 1 Jn 2, 27; Hch 15, 28; Mt 16, 19). Otra idea bíblica que me martillaba la cabeza constantemente era la unidad completa (espiritual y visible) de esa Iglesia (Jn 10, 16; 17, 17-23; Ef 4, 3-6 [cf 3, 21; 4, 14]; Rm 16, 17; 1 Co 1, 10; Flp 2, 2; Rm 12, 5; Col 3, 15). Y ni se diga la contrariedad que me quitó el sueño por mucho tiempo cuando me confronté con el testimonio acerca de la Iglesia Católica de los llamados Padres de la Iglesia, en los primeros siglos de la era cristiana: San Clemente Romano (97 d.C.), San Justino Mártir (155), San Ignacio de Antioquía (165), Tertuliano (197), San Cipriano (250) y San Agustín (397), entre otros. "
Bendiciones!!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 6:30 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
ok despeus de lo que te puse (loq ue esta arriba de esto), debo decirqte que no te preocupes por copiar y pegar información, pues yo tambien lo hago para dar una respuesta mucho mejor y no quede incimpleta.
A lo qeu yo iba es que luego las paginas Evangelicas su informacion anti-católica no es del todo confiable (deporsi los anti-catolicismos no son confiables), pero vamos, muchos pastores no entienden las doctrinas de la Iglesia, y ponen una cosa o tratan de explicarla con argumentos fuera de contexto y que no tienen nada que ver con la verdad.
Bendiciones  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 6:34 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
-Lancelot- escribió: | Cito una pequeñísima parte del testimonio de Fernando Casanova, un Ex Pastor Protestante y Teólogo convertido al Catolicismo:
"Lo único que me movió fue el convencimiento de que teníamos que actuar conforme a la Iglesia que descubrí en la Biblia; una Iglesia apostólica (Jn 15, 16; 20, 21; Lc 22, 29-30; Mt 16, 18; Jn 10, 16; Lc 22, 32 [Jn 21, 17]; Ef 4, 11; 1 Ti 3, 1.8; 5, 17), con autoridad (Mt 28, 18-20; Jn 20, 23; Lc 10, 16; Mt 28, 20), perpetua (Is 9, 6-7; Dan 2, 44; 7, 14; Lc 1, 32-33; Mt 7, 24; 13, 24-30; 16, 18; Jn 14, 16; Mt 28, 19-20, infalible (Jn 16, 13; 14, 26; 1 Ti 3, 15; 1 Jn 2, 27; Hch 15, 28; Mt 16, 19). Otra idea bíblica que me martillaba la cabeza constantemente era la unidad completa (espiritual y visible) de esa Iglesia (Jn 10, 16; 17, 17-23; Ef 4, 3-6 [cf 3, 21; 4, 14]; Rm 16, 17; 1 Co 1, 10; Flp 2, 2; Rm 12, 5; Col 3, 15). Y ni se diga la contrariedad que me quitó el sueño por mucho tiempo cuando me confronté con el testimonio acerca de la Iglesia Católica de los llamados Padres de la Iglesia, en los primeros siglos de la era cristiana: San Clemente Romano (97 d.C.), San Justino Mártir (155), San Ignacio de Antioquía (165), Tertuliano (197), San Cipriano (250) y San Agustín (397), entre otros. "
Bendiciones!!!
-Lancelot- |
La verdadera Iglesia de Jesucristo
pequeño fragmento del testimonio de Fernandeo Casanova, Ex Pastor y Teólogo Protestante
Me mortificó ver que, a pesar de que Dios proveyó el Espíritu Santo para conducirnos a la verdad completa, al conocimiento pleno y a una relación de donación de sí mismo (Jn 16, 12-15 [Rm 8, 14-17.23-27]), lo que se podía verificar era una funesta realidad religiosa de división, de fragmentación y de oposición entre los seguidores de Jesús. Cada vez que me fijaba en el espectro religioso de nuestro entorno pentecostal para identificar una respuesta o clave de solución, se me hacía más evidente una escandalosa realidad de relativismo religioso por la división que acusaba a nuestro Señor de mentiroso, pues él había urgido y anunciado lo contrario de su Iglesia (Jn 17, 20-26; Hch 2, 42-43; 1 Co 1, 10; Ef 4, 1-6; Etc.). La realidad que tenía de frente me denunciaba a un montón de espíritus que aducían ser el Espíritu Santo, pero que referían a muchas verdades diversas y contradictorias entre sí. Tuve que reconocerlo: la división entre los cristianos no sólo atentaba contra la disposición eclesial de Jesús, sino que también era la causa principal de la incredulidad (Jn 17, 21.23).
Aquel mundo protestante y de sectas no podía ser la Iglesia que Cristo convocó para su gloria, para remitir a su reino y señalar su verdad (¡en singular!).
Estaba seguro de que Jesús no se había equivocado; de que había una sola verdad que conduce a un solo Señor, y de que para mayor gloria de Dios esta verdad debe ser transmitida sin ambigüedades por una sola Iglesia (Ef 3, 21; 4, 3-6.14-15). La evidencia bíblica, el sentido común y la historia me señalaban a la Iglesia Católica como la Iglesia de Jesucristo, la original y la única. De hecho, ningún protestante, por más anticatólico que fuese, podía negar que la Iglesia de Jesucristo que conocemos como Católica, se mantuvo constantemente diciendo y estableciendo la verdad; sobre la Trinidad (Nicea, 325), la personalidad divina de Cristo (Efeso, 431), la divinidad del Espíritu Santo (Constantinopla, 381) y hasta sobre el canon bíblico (Cartago, 493, y Roma, 497). En adición, todas estas verdades echaban por tierra la hipótesis anticatólica de la corrupción de la Iglesia por Constantino y el Edicto de Milán de 313. ¡Se suponía que la Iglesia Católica se hubiera corrompido en esa fecha!
Vez tras vez, evidencia tras evidencia, me indicaban una realidad que me obligó a reconocer que era muy probable que la Iglesia Católica fuera la Iglesia de Jesucristo, y que era muy improbable que nuestras diversas iglesias (¡más de 30,000 en 1999!) fuesen esa única Iglesia del Señor, con todas las notas que correspondían al pueblo de Dios en el nuevo testamento.
Bendiciones!!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue May 18, 2006 8:08 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Lance:
Me gustaria que pusieras un tema aparte con esto que acabas de poner. Quiero saber que piensan los hermanos al respecto.
Bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Jue May 18, 2006 8:29 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Cita: | A lo qeu yo iba es que luego las paginas Evangelicas su informacion anti-católica no es del todo confiable (deporsi los anti-catolicismos no son confiables), pero vamos, muchos pastores no entienden las doctrinas de la Iglesia, y ponen una cosa o tratan de explicarla con argumentos fuera de contexto y que no tienen nada que ver con la verdad. |
yo ceo lo mismo por eso pregunto de ustedes y he aprendido mucho, entiendo mas cual es su punto de vista y a donde apuntan.
no comparto siertas cosas pero las entiendo y veo aunque no lo crean que estan bastante bien.
mnientras no pongan por sobre Jesus ni a maria ni a los santos, creemos lo mismo.
lo que pasa es bien sencillo te explio.
los catolicos no entendidos, me refiero a los que van a misa solo los domingos, no entienden los conceptos aca expuestos de hehco con cladio ya nos entendemos, jajaja, lo que no entienden es que primero es Dios en toda su trinidad si restarle grado a ninguno de los tres, y ponen a la virgen y a los santos primero y se equivocan, es muy distinto peregrinar a pagar mandas.
y los evangelicos alabamos tanto a Dios que se nos olvidan las grandes personas que ha empleado Dios para su proposito y los pasamos por alto como si no sierviesen para nada, yo creo estar en un punto medio al igual que ustedes. claro que con otra denominacion jajajaja.
Dtb  _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Jue May 18, 2006 10:09 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
jajaja, si claudio cuando digo "se nos olvida", me incluyo por que pertenesco a este conglomerado, pero aunque no lo creas respeto muchisimo a los santos y a maria, es tan asi que estoy estudiando a San Pablo, para entender mejor sus cartas, luego de este curso estudiaremos, creo a San Mateo, y asi ellso fueron lideres espirituales magnificos, y los respeto de una forma increile, tb creo que maria es la madre de Dios, y es bendita sobre toda la humanidad, ya que sin ellaestariamos tods fritos, de hecho para el dia de la madr se busca muho la palabra donde aparece maria , para interpretar el dolor y sufrimiento y entrega a Dios, por que por mucho que ella siempre haya sabido que Jesus es nuestro salvador, era tb su hijo, y lo tuvo que seder para que muriera, imainate.
pero en el culto no se habal de ello, por que nosotros solo hacemos cultos de Adoracion, y tu sabes que solo se adora a Jesus, lo otros osn estudios para saber lo grande que fueron los santos y Maria.
pero eso es lo que sucede elçn el culto de adoracion solo adoramos a Dios y luego tenemos clases dominicales para conocer a estas grandes personas..
y mil gracias por la bendicion y la iluminacion ti tb.
Dtb  _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Vie May 19, 2006 2:34 am Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Cita: | Por eso duele cuando nos dicen que no adoramos a Jesus y que lo reemplazamos por maria y los Santos. Si debe ser la Iglesia Cristiana que mas perfectamente adora al Señor en Espiritu y en Verdad. Pero se que es solo una cuestion de entendimiento. Y doy gracias a Dios que tú lo estas entendiendo con corazón abierto.
Me gustaria que me comentes que te parece lo que te he escrito. Dios te bendiga.
P.D. ¿Eres Argentino? |
b ueno esa era mi idea la entrar aca, osea conocerlos mejor y entender mas de ustedes y coo llevan su fe, que para mi esta bastante bien, el hecho que podamos entendernos conversanos sin pleitos es el mejor don que nos dejo el señor a nosotros, conrespecto a lo de acordarse de algun santo, no es para mi un problema de hecho creo que todos se acuerdan en cultos y misas de algun santo, con el solo hecho de leer alguna palabra escrita por uno de ellos ya estan recordandolo, en nuestros cultos siempres se da una palabra del AT y una del NT, para compara lo que hizo dios y juntar ambas culturas y demostrar que palabrade Dios tenemos para rato, y claroque si se mira admiracion a algun santo de como fue tocado por Dios, ALELUYA, clao que no creo compartir la devocion que tienen con los santos dados por los papas, ojo que no quiero menospreciarlos, jamas ya que han demostrado ser personas de un alto nivel espiriual, como teresa de calcuta, padre hurtado, etc, pero el problema es que siempre hay una nota decidente, y por ejemplo en CHILE, (si soy chileno ), inventaron un tal san expedito, que personas investigaron y resulto ser una persona no muy apta para el titulo de santo, pero claro son esepciones, mis santos estan en la biblia, no digo que en nuestros dias no hayan santos, Dios nos guarde, peo es mi FE, y es como esta enfocada.
respeto mucho toda congregacion que se una en torno a cristo y me encanta aprender de ella pero que me lo cuenten personas que sepan del tema y no gente que grita por gritar.
con respeco a maria y los santos, creo que antes de discutir con una persona que no sea catolica, lo digo asi por que me carga la palabra protestante, deben hacerla enteder primero que para ustedes Dios esta por sobre todo, d hecho cuando lo entendi yo logre entender mejor como tienen orintada su fe.
Dios te bendiga y gracias por seguir el debate aunque nos calentamos pero la manos de Dios estuvo siempre al medio dandonos mayor entendimiento para comprendernos mejor.
DTB  _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Vie May 19, 2006 5:05 pm Asunto:
Tema: ¿ Como saber cual es la Iglesia ? para Estero |
|
|
Cita: | Cuando un hermano, como vos, nos va conociendo, puede ser germen de unidad en sus propias congregaciones. Ahora cuando te digan que somos idolatras, tu mismo podras explicarles que no es asi. Que Dios es todo en nuestra vida, como lo fue en la vida de Maria, de los Apostoles, de los primeros discipulos y de los santos de todos los siglos. Al fin y al cabo ellos tambien siguen siendo aun hoy nuestros mas queridos hermanos cristianos, pues Dios no es Dios de muertos sino de Vivos. Y todos viven en el Señor, como nosotros, aunque imperfectamente aun, en El nos movemos y existimos. |
¡¡¡AMEN!!! _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
|