Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los derechos de autor y la musica catolica
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los derechos de autor y la musica catolica

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 4:26 pm    Asunto: Los derechos de autor y la musica catolica
Tema: Los derechos de autor y la musica catolica
Responder citando

Saludos! Como les prometi, voy a comenzar este tema, el cual llevo estudiando por ya casi dos años. Tambien escribi un articulo introductorio al respecto, el cual pueden bajar desde aqui:

http://www.jyestudio.com/documentos/musicos_catolicos_derechos_autor.pdf

Les quiero advertir: este es un tema un poco arido y pesado. Voy a tratar de hacerlo interesante. Tambien les advierto que vamos a hablar de cosas que pueden causar cierta incomodidad. Bueno, ya veremos...

Lo que hare es copiar una serie de e-mails que recientemente envié a un foro catolico (musica_catolica en Yahoo). Me parece que esos e-mails fueron un buen resumen. Les pido por favor que comenten, opinen, refuten, etc... en fin, eduquemonos de este tema. Mi opinion es que es muy importante para nosotros los musicos catolicos como para ignorarlo.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 4:32 pm    Asunto: Primer e-mail (frases en corchetes [] son añadidas)
Tema: Los derechos de autor y la musica catolica
Responder citando

Las ideas [de crear licencias para promover la musica libre en la Iglesia] surgen luego de estudiar sobre los derechos de autor y como estan afectando a la Iglesia Catolica. La razon de ser de las leyes de derechos de autor son justas - es muy importante hacer notar eso. Yo no estoy en contra de ellas. De hecho, en muchas de mis "obras" yo retengo todos los derechos que la ley me concede pues quiero que sea asi. Pero en ocasiones no y es aqui donde se pone interesante. Primero, una introduccion para estar en la misma pagina:

La ley de derechos de autor aplica automaticamente y completamente. Eso quiere decir que tan pronto yo dibujo un garabato en un papel,
automaticamente esta protegido por la ley. Nadie puede usarlo sin mi permiso, que en el lenguaje de la ley ese permiso se llama "licencia". No hay que registrar la obra en ningun sitio, no hay que estar asociado a una publicadora, no tengo que escribir en ninguna parte "derechos reservados". Esto no es mi opinion, es la realidad. Asi es que esta escrita la ley.

Digamos que yo escribo una cancion de caracter liturgico. Otra persona la ve y dice "que bonita" y sin mi permiso la incluye en el cancionero de su parroquia. Eso es ilegal, aunque parezca mentira, una tonteria, llamemoslo como queramos. Date cuenta que no hay dinero envuelto en ningun lado, como algunos piensan que las leyes de derechos de autor son. Yo puedo demandar a la parroquia por violacion a la ley de derechos de autor y seguramente gano pues la ley esta escrita a favor del autor. Y mi demanda no tiene que ser por dinero; puede ser solamente "cese y desista" de usar esos cancioneros con mi musica.

¿Que me dices de todos esos cancioneros que estan on-line, o de los que las mismas parroquias preparan? La triste realidad es que la gran mayoria de esos son ilegales si no pidieron permiso al autor para tener su musica alli. Yo no estoy en contra de los cancioneros. Al contrario, como quisiera que la realidad fuera otra. Tampoco estoy en contra de que pidan permiso - de hecho, es lo correcto. Esto es solo la realidad debido a la ley.

Haciendo un parentesis: OCP ha hecho un trabajo fabuloso, pues ellos han
hecho de todo para estar en ley. Todas las canciones en Flor y Canto tienen las debidas licencias.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 4:36 pm    Asunto:
Tema: Los derechos de autor y la musica catolica
Responder citando

Como vemos, las licencias son permisos y condiciones que los autores otorgan para el uso de su obra. Las licencias no dicen y no tienen nada que ver sobre la calidad de la musica, y mucho menos sobre su caracter liturgico o valor evangelizador. Tampoco te dicen si el compositor es profesional o no. La calidad de una cancion depende del talento y la experiencia del autor entre otros (y nosotros sabemos que Dios nos da los talentos y nosotros debemos multiplicarlos.)

Los grupos catolicos Ixcis y Brotes de Olivo son ejemplos de esto. Ellos te dan permiso (licencia) de usar sus canciones como quieras, siempre y cuando 1) no cambies las letras de las canciones y 2) digas que las canciones son de ellos (eso se llama "atribucion"). La musica de esos grupos es excelente.

Lo mas comun es otorgar licencias a cambio de "regalia", es decir, dinero. Usando el ejemplo del e-mail anterior, yo puedo decir "te permito incluir mi cancion en tu cancionero si me das 10 centavos por cada cancionero que hagas." Tambien puedo decir "ok puedes usar mi cancion sin condiciones". Es mi decision. Asi es como se hace negocio con los derechos de autor.

Pero, imaginate cuan dificil es para un pobre autor administrar sus licencias. Es ahi donde entran las casas publicadoras, disqueras, etc. Lo mas comun es que el autor le otorgas todos sus derechos a la publicadora para que ella te los administre. Entonces es la casa publicadora la que hace los negocios en tu nombre y te paga.

Haciendo otro parentesis: de ahi sale el problema mayor que tiene la Hermana Glenda con Producciones de la Raiz. A fin de cuentas, la Hermana Glenda alega que de la Raiz no esta administrando sus licencias ni pagando la regalia justamente. De la Raiz alega que ellos son los dueños de la obra de la Hermana Glenda. Yo no conozco mas detalles, pero es posible que ambos tengan razon.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 4:40 pm    Asunto: Tercer e-mail - falta uno
Tema: Los derechos de autor y la musica catolica
Responder citando

¿Sabias que sacar copias a las canciones para que todos las tengan para cantar en la Misa puede ser ilegal? ¿Sabias que incluso proyectar una cancion en la pared para que todos la vean y cantar puede ser ilegal? Es bastante conocido que compartir musica electronicamente puede ser ilegal. ¿Sabias que cambiar la letra de una cancion, incluso solo un pedacito, puede ser ilegal? Estas cosas no las digo yo, es la ley y ya han sido probadas en las cortes. Mas aun, ahora que lo sabes podria ser hasta pecado! La carta del monseñor Richard J. Schuler lo explica. Puedes leer la carta aqui: http://www.ewtn.com/library/LITURGY/COPYRT.TXT

(Otro parentesis: La carta de Schuler tiene una parte que me intrigó, pues dice que Iglesia se ha visto en problemas legales debido a violaciones a la ley de derechos de autor y que dichos procesos han sido costosos. Eso me hizo investigar mas y, creanme, que ha sido la parte mas ardua pues son cosas dificiles de descubrir - no estan exactamente a la luz publica. Por no hacer mucho ruido y no hacer el e-mail demasiado largo, solo les dire que he encontrado evidencia de esto y es triste. Los que quieran detalles me pueden escribir en privado.)

En su carta Shuler se refiere a las reglas del Music Publishers' Association (MPA). Pueden ver las reglas para musicos de Iglesia segun el MPA aqui: http://www.mpa.org/copyright_resource_center/church_musician

¿Sabias que las parroquias deben pagar una anualidad para mantener las licencias por las canciones en sus cancioneros, y si no pagan deben destruir los cancioneros? ¿Sabias que las parroquias deben reportar mensualmente las canciones que usaron? ¿Sabias que si vas a hacer un cancionero para tu boda podrias tener que pagar licencias por ese cancionero? Esa es la revolucion que esta ocurriendo en Estados Unidos, paises de Europa y otros. Un ejemplo de esto se llama "OneLicense". Visita OneLicense.net para que se enteren de todo esto. ¿Solo los hermanos separados? Ya "GIA Publications", "Troubador for the Lord" y "Veritas", todas publicadoras catolicas, se unieron a OneLicense.

(Parentesis: Mi opinion es que estas legalidades estan llegando mas lejos de donde deberia ser. Yo entiendo y se que los autores tienen que comer, pero me parece que algo tan restrictivo no es la manera y menos con musica de Dios y para Dios. Ademas, me parece que muchas parroquias en latinoamerica no estan en condiciones para esto. Y ya hay organizaciones de autores tomando accion legal contra arquidiocesis de latinoamerica.)

Ahora si, en mi proximo e-mails les hablo sobre el proyecto de musica libre.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 4:43 pm    Asunto: Cuarto y ultimo e-mail
Tema: Los derechos de autor y la musica catolica
Responder citando

"Musica libre para la Iglesia" busca que la musica para la Iglesia no este tan atada a condiciones legales. "Libre" no es sinonimo de "gratis", aunque en ocasiones ambos términos pueden ir de la mano. "Libre" significa que el autor cede derechos, "liberando" la musica para ciertas cosas. En el ejemplo de mi cancion liturgica, yo puedo decir que la letra de mi cancion puede imprimirse pero no se puede grabar la musica para uso comercial. Asi, mi cancion puede aparecer en el cancionero pero las ventas de CDs me las reservo para obtener ganancias.

Con Musica Libre se busca:

Primero: Educar a los artistas catolicos sobre sus derechos. El caso de la Hermana Glenda es un ejemplo de que puede ocurrir si se toman decisiones sin estar debidamente informados. Yo no quiero promover la desconfianza. Quiero promover la educacion. Es esencial que los autores conozcan y entiendan la ley de derechos de autor pues esa ley juega un papel principal, sobre todo si van a ganarse el pan de cada dia con su musica.

Segundo es que reflexionen sobre qué es aquello que quieren hacer con su musica y sobre que es aquello que quieren que su musica haga. Deben tomar decisiones. Deben pedirle iluminacion al Espiritu Santo.

Tercero, es darle a los autores opciones validas y cristianas sobre como dar a conocer sus decisiones. Ahi es que entran las licencias de musica libre. Recuerda que la ley aplica automatica y completamente. Si el autor quiere algo menos restrictivo que "todos los derechos reservados" entonces tiene que crear y dar a conocer explicitamente sus propias licencias. Me parece que lo ideal es que entre todos nosotros pensamos esas licencias.

Yo hice un ejemplo. Lo puedes ver aqui:

Preambulo de ejemplo:
http://www.jyestudio.com/documentos/licencias/index.html
Licencia de ejemplo:
http://www.jyestudio.com/documentos/licencias/licencia1.html

Lo cierto es que ya existen proyectos similares, pero a mi me parece que los musicos catolicos somos un caso especial. Cuando sugeri la idea de hacer nuestras propias licencias muchas personas me apoyaron. Pero hace falta mas. Hay que hablarlo, dialogarlo, debatirlo. Hay que estar seguros que esto es de beneficio para nosotros como Iglesia. Hay que estar seguros que, si es algo positivo, hacer el esfuerzo extra de escribir nuestras propias licencias vale la pena.

Bueno, ¿Hay preguntas?

En Cristo;
Enrique
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados