Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EL ABORTO Y SUS SECUELAS

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 6:00 pm    Asunto: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando


7 de cada 10 mujeres que abortan sufren secuelas psíquicas


Fuente: La Razón, España
Fecha: 18-05-2006
www.mujernueva.org

Dedicado a jornada completa a probar científicamente que el Síndrome Post Aborto (SPA) es una realidad para la mujer y dirigido por el doctor David C. Reardon -reconocida autoridad mundial en este campo-, el Instituto Elliot es el esfuerzo conjunto de diversos profesionales de la medicina y de la publicidad que han decidido investigar y difundir qué hay detrás de un aborto provocado, cuáles son sus causas y, sobre todo, sus consecuencias en la mujer.

Más devastador de lo pensado. Tras casi veinte años de trabajo con cientos de asociaciones de varios países, los estudios realizados por el Instituto Elliot -publicados y avalados por revistas científicas de primer nivel- han demostrado que el aborto provocado es mucho más «devastador» en la mujer de lo que previamente se pensaba. Uno de los más importantes, aparecido en la «Medical Science Monitor» en 2004, comparó a mujeres americanas y rusas que habían sufrido un aborto provocado. Los resultados demostraron que al menos un 65% de las americanas estaban experimentando, como consecuencia de éste, múltiples síntomas asociados al Desorden de Estrés Post Traumático.

Otro de los estudios en los que ha participado el doctor Reardon fue realizado con pacientes ocho semanas después de su aborto: los investigadores encontraron que el 44% de ellas se quejaban de desórdenes nerviosos, el 36% había experimentado problemas para dormir, el 31% se arrepentía de su decisión y al 11% de ellas le había sido prescrito algún tipo de medicación psicotrópica.

El Instituto Elliot también ha dedicado sus esfuerzos a recabar en un solo volumen las alrededor de cien complicaciones físicas asociadas al aborto que se han demostrado en distintos estudios alrededor del mundo. Entre las llamadas «menores», se encuentran las infecciones, sangrados, fiebres, dolor crónico abdominal, alteraciones intestinales y vómitos; entre las «mayores», los estudios han encontrado embolias, perforación de útero, mortalidad, convulsiones, pérdida de protección ante el cáncer de mama, hemorragias y lesiones cervicales.

Por otro lado, según explica el doctor Reardon, desde 1980 los profesionales de la salud mental han empezado a tratar a un creciente número de mujeres que sufren dificultades mentales y emocionales como resultado de un aborto provocado. Aun así, la investigación existente es «inadecuada para cuantificar la magnitud del problema», asegura. Por eso, «mientras el número de mujeres que sufren el SPA es desconocido, los psicólogos que trabajan en este campo han definido las características de las mujeres con más probabilidades de sufrir este trauma: aquellas que se han sentido presionadas a abortar,o las que todavía dudan de la decisión que tomaron».

Legal, no seguro. Por eso, la investigación recuerda que los traumas psicológicos -muchas veces irreversibles- son siempre lo más doloroso para la mujer. Tal y como denuncia Amy Sobie, portavoz del Instituto Elliot, «el aborto continúa matando a mujeres. Puede ser legal, pero no es seguro». Y lo argumenta explicando que las revistas médicas más importantes han dado cuenta del mayor índice de muerte asociado al aborto, además de tasas de suicidio siete veces superiores en las mujeres que lo han sufrido. Además, la investigación también ha relacionado el aborto provocado con el abuso de sustancias adictivas, la depresión, la infertilidad y el divorcio.

Como concluye Sobie, «los estudios demuestran que las mujeres que han sufrido un aborto provocado no apoyan a los grupos pro abortistas. Ellas saben de primera mano que la industria abortista les ha fallado».

Mientras el 90% de las mujeres que han abortado aseguran que no tuvieron la suficiente información, el 83% reconoce que habría continuado con su embarazo si hubiera recibido apoyo. Así, parece claro que el aborto resulta ser una mala «medicina» aunque un gran negocio.
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 7:11 pm    Asunto:
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando

Cita:
Ayuda a la mujer que ha abortado: IRMA

El Instituto para la Rehabilitación de la Mujer y la Familia, A.C., surge con la inquietud de ayudar a las mujeres que abortaron, para sobrellevar los síntomas posaborto

La asociación IRMA (Instituto para la Rehabilitación de la Mujer y la Familia, A.C.), surge con la inquietud de ayudar a las mujeres que abortaron, para sobrellevar los síntomas posaborto. En México son pioneros en el tratamiento del tema. Tuvimos una entrevista exclusiva para Yo Influyo
con su Presidenta, Lic. María del Carmen Alva L.:

1. ¿Qué los motivó a fundar IRMA?

En México es escasa la atención personalizada dirigida a mujeres que han abortado, a pesar de ser un problema de salud pública con graves consecuencias en el ámbito social y personal como desintegración familiar, depresión, suicidios, bajo desempeño laboral, violencia intrafamiliar y adicciones, entre otros.

Miles de mujeres en nuestro país sufren en silencio cuadros traumáticos provocados por el Síndrome Posaborto (S.P.A.) como reacciones de aniversario, negación, angustia, aislamiento, disfunciones alimenticias, bajo rendimiento laboral u obsesiones con una esperanza casi nula de ser atendidas de manera adecuada.

La demanda social que hemos registrado de las miles de mujeres que sufren, nos obliga a romper el silencio que ellas han guardado.

2. ¿Qué dimensiones tiene el problema del
Síndrome Posaborto en México?

Somos la única institución en México que atiende de manera especializada y profesional este problema. Nuestra experiencia ha sido en estos últimos cinco años.

Hemos atendido a 153 personas (4 hombres y 149 mujeres). Y sus edades oscilan entre los 14 años a los 37 años.

De las mujeres que abortaron el:

* El 71% son solteras
* El 17% son divorciadas
* El 10% son casadas
* El 2% viven en unión libre

3. ¿Qué puede detonar el Síndrome Posaborto y cuáles son algunas de sus causas?

Sobre todo recuerdos cercanos a la situación que se vivió cuando se realizo el aborto:
* 10 de Mayo
* Olores
* Sabores
* Punzadas
* Llanto de bebé
* Texturas
* Elevadores
* Canciones
* Doctores
* Hospitales
* Mujeres
* Embarazadas
* Sangre
* Menstruación
* Batas
* Vientre Inflamado
* Bebes

O bien, situaciones en que se hable del aborto, de nacimientos cercanos a ella, bautizos, etc.

También existen ciertos obstáculos para vivir el proceso de duelo:

* No hay evidencia externa de la existencia del bebé
* No hay un ritual formal de despedida
* No tiene un apoyo cercano fuerte (familia y amigos)
* No tiene permiso de afligirse socialmente
* Pocos consejeros profesionales

4. De acuerdo a su experiencia,
¿cuáles son los síntomas más comunes que presentan las mujeres que han tratado en IRMA?

* Síndrome del Aniversario: 78% lo presentó (fecha en que el bebé hubiera nacido, la fecha del aborto).
* Depresión/Enojo/Ansiedad/Desesperación: se presentó en el 99% de los casos.
* Ira/Culpabilidad/Remordimiento/Tristeza/Baja Autoestima: se presentó en el 100%.
* Problemas de Alimentación: 90% presentó trastornos de alimentación como la anorexia, la bulimia y el comer compulsivamente.
* Intentos de Suicidio: 26%
* Pensamientos sobre el Suicidio: 45%
* Visiones del Bebé abortado: 37%
* Sueños del Bebé abortado: 45%

5. ¿Cuáles han sido sus mayores aportaciones a nuestra sociedad?

Lograr atender un problema de salud pública poco conocido y con escasa posibilidad de ser tratado por la inversión económica y capacitación que esto exigiría.

Con la experiencia hemos logrado desarrollar:

* Un equipo multidisciplinario de atención ante necesidades: Físicas, Psicológicas, Sociales-Familiares, Educativas, Económicas y Espirituales.
* Con técnicas que ayuden:
* A procesar el duelo
* Descubrir el porqué de su dolor
* A expresarlo
* Ver más claramente la realidad,
* Aceptarla y descubrir un sentido de vida
* Investigación, capacitación y estudio constante.

Hemos apoyado a más de 150 personas en consulta individual, a una veintena mediante internet y cientos de mujeres vía telefónica y hemos informado a la sociedad acerca de este problema, poco reconocido.

Llevamos trabajando 5 años de manera profesional. Hemos contactado instituciones internacionales que realizan esta misma labor.

Entre nuestras metas están posicionar el tema en los planes de estudios de diversas profesiones, en la agenda de las autoridades y la destinación de recursos, así como en los medios de comunicación.

6. Realizaron un evento, ¿cuáles fueron las conclusiones?

Sí, organizamos el Primer Simposium que se realiza en México para hablar abiertamente de qué significa el Síndrome Posaborto (S.P.A.).

Con fundamentos desde la Psiquiatría, Psicología, Tanatología y Ginecología, se mostraron elementos y criterios científicos para encontrar respuestas integrales a la vivencia del aborto provocado.

Una de las principales expositoras fue Victoria Thorn, fundadora en Estados Unidos del Proyecto Raquel, es una mujer con más de 25 años de experiencia en el tema posaborto, en un país en donde el aborto no sólo es legal, sino que es promovido y aún así las secuelas son grandes y profundas.

7. ¿Cuáles son los principales problemas que han enfrentado?

El S.P.A. no es reconocido en México como un padecimiento psicológico o psiquiátrico, no es atendido y tampoco investigado por los profesionales de la salud, por lo que es urgente que se hable de manera profunda de los efectos del aborto provocado y se le trate con la seriedad que el tema merece.

Además de la ignorancia sobre el S.P.A existen corrientes que aún reconociendo la existencia de manifestaciones posaborto, consideran que son producto de sentimientos de culpa ocasionados por una cultura cristiana represiva, por convencionalismos y presiones sociales.

Si la sociedad conociera todo lo que implica la decisión de abortar y las consecuencias, quizá disminuiría el promedio de 500 mil mujeres que según la CONAPO (2003) abortan al año. Cabe considerar que se realiza de manera clandestina por lo que podría suponerse que la cifra es aún mayor.

8. ¿Qué es para ti, como presidenta de IRMA, la solidaridad?

“Es ayudar a ayudarse”. Hemos comprobado que con la atención de la herida que provoca el aborto inducido, la persona se compromete con ella misma al reconocer lo que vivió, lo que le causó y como puede ella responder a esa situación tan dificil e incluso aprender de ésta.

En la etapa final de rehabilitación llegamos a plantearles una pregunta clave: “¿Qué le dirías a una persona que se acerca ti pidiendo que la ayudes para abortar?”. La forma de responder a esta pregunta nos muestra en qué medida nuestra paciente efectivamente ha cerrado su herida en función de lo que le desea a los demás y qué tanto se comprometería solidariamente en resolver la problemática del aborto.

9. ¿Qué necesitan hoy para poder aportar más al país?

Tener una mayor solidez institucional, con una estructura que permita la apertura de filiales al interior de toda la república.Para esto se necesitará ser una institución autosuficiente, para no descuidar el factor filantrópico y ético.

10. ¿Cómo puede participar alguien con ustedes?

Como voluntarios para desarrollar nuestra labor que es brindar atención individual, en grupo, y en línea. Capacitación a especialistas e instituciones.

Nuestros teléfonos son 5260-3178 y 5260-8859

Pueden escribirnos a IRMA para coordinarnos juntos.

Próximamente nuestra página será: www.despuesdelaborto.org

Tenemos una cuenta bancaria en HSBC 4028721694. Contamos también con una terminal punto de venta para que nuestros benefactores puedan realizar sus aportaciones de manera automática a través de un descuento mensual a su tarjeta de crédito o débito. Esto se hace mediante un convenio formal firmado de mutuo acuerdo Institución-Benefactor.

Estamos muy cercanos a ser donatarias autorizadas, por lo que podremos extender recibos deducibles de impuestos.


http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/284/2485/articulo.php?id=25293
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
confuso
Esporádico


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 8:38 pm    Asunto:
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando

Si es cierto, yo creo que el tema del aborto puede provocar problemas psicologicos en la mujer.

Para mi la duda en este tema es el sigueinte... yo como católico... ¿haría mal en votar en contra de que se metiera en la carcel ha dichas madres? es decir... yo puedo estar en contra por motivos de relegión... pero tengo yo derecho a imponer... no solo imponer.. sino a CASTIGAR (porke la sociedad castiga y yo soy aprte de la sociedad) a quien no siga con mis preceptos morales?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 12:19 pm    Asunto: Temas Controvertidos de la fe y la moral
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando

confuso escribió:

Si es cierto, yo creo que el tema del aborto puede provocar problemas psicologicos en la mujer. Para mi la duda en este tema es el sigueinte... yo como católico... ¿haría mal en votar en contra de que se metiera en la carcel ha dichas madres? es decir... yo puedo estar en contra por motivos de relegión... pero tengo yo derecho a imponer... no solo imponer.. sino a CASTIGAR (porke la sociedad castiga y yo soy aprte de la sociedad) a quien no siga con mis preceptos morales?


De hecho, la permisividad actual ha derivado en un auténtico holocausto,
por lo cual creo que esta opción debe ser descartada. Ahora bien, el
tema de las penas a imponer es cuestión de los entendidos en leyes.
Yo no soy abogado ni juez y por ello mi opinión es simplemente contraria
al aborto, pero sin entrar en matizaciones en cuanto a las penas porque
no me considero capacitado para hacerlo.

En general, yo castigaría más a quienes realizan y se enriquecen con
los abortos que a las mujeres que recurren a él, algunas por presiones
de sus parejas o familia, otras por falta de apoyo, otras por problemas
laborales, etc.

Otro tema importante es la educación en el amor y en el respeto a la
vida que hoy está ausente de los grandes medios de comunicación y
de la enseñanza escolar. Hoy no existe una cultura del amor a la vida
ni de la vida en el amor, salvo en la doctrina de la Iglesia y en algunas
comunidades cristianas, no todas, por desgracia.

Paz y bien.
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
confuso
Esporádico


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 5:00 pm    Asunto: Re: Temas Controvertidos de la fe y la moral
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando

Camilo Tuche escribió:
confuso escribió:

Si es cierto, yo creo que el tema del aborto puede provocar problemas psicologicos en la mujer. Para mi la duda en este tema es el sigueinte... yo como católico... ¿haría mal en votar en contra de que se metiera en la carcel ha dichas madres? es decir... yo puedo estar en contra por motivos de relegión... pero tengo yo derecho a imponer... no solo imponer.. sino a CASTIGAR (porke la sociedad castiga y yo soy aprte de la sociedad) a quien no siga con mis preceptos morales?


De hecho, la permisividad actual ha derivado en un auténtico holocausto,
por lo cual creo que esta opción debe ser descartada. Ahora bien, el
tema de las penas a imponer es cuestión de los entendidos en leyes.
Yo no soy abogado ni juez y por ello mi opinión es simplemente contraria
al aborto, pero sin entrar en matizaciones en cuanto a las penas porque
no me considero capacitado para hacerlo.

En general, yo castigaría más a quienes realizan y se enriquecen con
los abortos que a las mujeres que recurren a él, algunas por presiones
de sus parejas o familia, otras por falta de apoyo, otras por problemas
laborales, etc.

Otro tema importante es la educación en el amor y en el respeto a la
vida que hoy está ausente de los grandes medios de comunicación y
de la enseñanza escolar. Hoy no existe una cultura del amor a la vida
ni de la vida en el amor, salvo en la doctrina de la Iglesia y en algunas
comunidades cristianas, no todas, por desgracia.

Paz y bien.



Lo ves? en el fondo creo k estamos de acuerdo... fijate en lo k pones, tratas de no castigar a la madre k aborta si no a sus factores externos: un violador, la falta de apoyo, la presion social.... podria estar de acuerdo
pero yo vivo en una sociedad laica, y al igual k a mi nadie me impide ir a Misa y se em respeta lo que no voy ha ahcer yo es castigar o cohartar la libertad de los demas en una sociedad LAICA, repito LAICA, si viviera en un país Teocrático, o de confesión Cristiana entenderia k hubiera leyes k castigaran a una mujer... pero k es lo correcto si vives en un pais Laico?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 5:34 pm    Asunto: Re: Temas Controvertidos de la fe y la moral
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando

confuso escribió:
Camilo Tuche escribió:
confuso escribió:

Si es cierto, yo creo que el tema del aborto puede provocar problemas psicologicos en la mujer. Para mi la duda en este tema es el sigueinte... yo como católico... ¿haría mal en votar en contra de que se metiera en la carcel ha dichas madres? es decir... yo puedo estar en contra por motivos de relegión... pero tengo yo derecho a imponer... no solo imponer.. sino a CASTIGAR (porke la sociedad castiga y yo soy aprte de la sociedad) a quien no siga con mis preceptos morales?


De hecho, la permisividad actual ha derivado en un auténtico holocausto,
por lo cual creo que esta opción debe ser descartada. Ahora bien, el
tema de las penas a imponer es cuestión de los entendidos en leyes.
Yo no soy abogado ni juez y por ello mi opinión es simplemente contraria
al aborto, pero sin entrar en matizaciones en cuanto a las penas porque
no me considero capacitado para hacerlo.

En general, yo castigaría más a quienes realizan y se enriquecen con
los abortos que a las mujeres que recurren a él, algunas por presiones
de sus parejas o familia, otras por falta de apoyo, otras por problemas
laborales, etc.

Otro tema importante es la educación en el amor y en el respeto a la
vida que hoy está ausente de los grandes medios de comunicación y
de la enseñanza escolar. Hoy no existe una cultura del amor a la vida
ni de la vida en el amor, salvo en la doctrina de la Iglesia y en algunas
comunidades cristianas, no todas, por desgracia.

Paz y bien.



Lo ves? en el fondo creo k estamos de acuerdo... fijate en lo k pones, tratas de no castigar a la madre k aborta si no a sus factores externos: un violador, la falta de apoyo, la presion social.... podria estar de acuerdo
pero yo vivo en una sociedad laica, y al igual k a mi nadie me impide ir a Misa y se em respeta lo que no voy ha ahcer yo es castigar o cohartar la libertad de los demas en una sociedad LAICA, repito LAICA, si viviera en un país Teocrático, o de confesión Cristiana entenderia k hubiera leyes k castigaran a una mujer... pero k es lo correcto si vives en un pais Laico?.

Confuso, con respecto a votar a alguien que esté a favor o en contra de que se las meta en la cárcel, primero debés tener en claro (para vos mismo, no te voy a pedir que aclares acá), si vos considerás que es un crimen abortar, tanto desde el punto de vista religioso primero, como desde el punto de vista material: considerás o no al niño por nacer como una persona? Y en caso de que lo consideres una persona, considerás o no que otra persona tiene el derecho de matarla? Considerás que el embarazo es el comienzo de una vida (la del hijo) o un estado patológico de una persona( la madre)? Considerás que interrumpir un embarazo es un derecho por comodidad de la madre, o por el contrario el que tiene un derecho es el niño por nacer? A mi juicio, estas cuestiones no se tratan de convicciones solamente religiosas, sino también de convicciones morales, hablando en términos absolutamente laicos es difícil, (y mucho) separar lo moral de lo que tienen que ser nuestras expresiones en el momento de votar. Es en un Estado laico el Derecho el que imponga las normas al respecto, pero por ejemplo, la Convención de los Derechos del Niño, considera al niño por nacer incluído dentro de estos, y le otorga protección especial. Tan especial como la que necesita un anciano, una persona con capacidades físicas o mentales disminuídas, étc., y es lógico que así sea, si no, terminaríamos como Esparta, tirando a los niños nacidos con problemas en un pozo para evitarnos problemas.

Por otro lado, si te interesa el tema mucho, podés comenzar contactándote con alguna de las orgainzaciones Pro-Vida de España, que sé que las hay y son muchas. En Argentina existe por ejemplo una organización que se llama Grávida, que da apoyo y ayuda a las mujeres en riesgo de abortar, ha obtenido buenos resultados.

Sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
confuso
Esporádico


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 3:13 am    Asunto: Re: Temas Controvertidos de la fe y la moral
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando

Por supuesto k estoy en contra del aborto.
Por supuesto k kreo k es un ser humano.

Pero haber aqui hay dos temas.. aborto y politica o sociedad.

Si tu vives en un país en el k el 80% cree en el aborto... kien soy yo para coaccionar su libertad? no estamos en el mundo para obligar a la gente a k piense como nosotros mediante leyes sino mediante el Apostolado.
El tiempo de la represion eclesial acabo en mi pais hace tiempo... veo mal que una mujer aborte porke es un mal religioso o moral.. pero tambien entiendo k ellos no creyendo en Dios no lo vean asi...

Porke mira.. pongamos un ejemplo... imaginemos por un momento k Dios no existe... y que todo las leyes son sociales... yo te pregunto k tiene de malo k un niño no nazca parsa una sociedad? hombre si en una sociedad abortaran el 80% de la gente seria un peligro para ella misma... pero el porcentage de abortos en España es muchisimo mas bajo k eso...

Haber si me entiendes... en terminos morales y religiosos tan mal esta abortar como matar a una persona.. pero en terminos sociales NO.

Porke se condena entonces en una sociedad el asesinato y no el aborto?
porke matar a una persona en una sociedad produce daños DIRECTOS a la misma... piensa en una persona k trabaja.. si la matas ya no trabajara ni contribuira a la sociedad... es mas ese padre es padre de familia... haces daño a su familia... a sus hijos k lo conocian etc.... pero si el 1% de la sociedad aborta en terminos sociales.. no estas haciendo daño Directo a esa sociedad.

Seguro k no me entiendes.. no trato ni mucho menos de justificar el aborto... pero la leyes de una sociedad laica son SOCIALES. y desde ese punto de vista es askerosamente comprensible (pero comprensible) que una sociedad tolere el k un 1% de la poblacion aborte... porke yo te pregunto lo siguiente: ¿Si en una sociedad la economia se viera perjudicada porke el 80% de la gente aborta... no crees k acabaria prohibiendose?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 1:20 pm    Asunto: Temas Controvertidos de la fe y la moral
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando

confuso:
Si tu vives en un país en el k el 80% cree en el aborto... kien soy yo para coaccionar su libertad? no estamos en el mundo para obligar a la gente a k piense como nosotros mediante leyes sino mediante el Apostolado.

Camilo:
Dime, ¿qué libertad tiene el no nacido ante un aborto?

confuso:
yo te pregunto k tiene de malo k un niño no nazca parsa una sociedad? hombre si en una sociedad abortaran el 80% de la gente seria un peligro para ella misma... pero el porcentage de abortos en España es muchisimo mas bajo k eso...

Camilo:
Siguiendo ese mismo razonamiento, cualquiera tendría derecho a
matarte a ti con tal de no superar ese 80% de asesinados. Un bajo
porcentaje de asesinados, ¿justifica el asesinato? ¿Y si la asesinada
fuese tu madre? ¿O tu padre? ¿O tu hermano? ¿O tu mejor amigo?
¿O tú mismo? El caso es no superar ese 80 %, ¿no?

confuso:
Haber si me entiendes... en terminos morales y religiosos tan mal esta abortar como matar a una persona.. pero en terminos sociales NO.

Camilo:
O sea, ¿la sociedad y la moral son incompatibles? ¿Por qué debe
regirse entonces una sociedad, ¿por la anarquía, por el capricho
individual o de grupo, por las decisiones del poder de turno...?

confuso:
Porke se condena entonces en una sociedad el asesinato y no el aborto?
porke matar a una persona en una sociedad produce daños DIRECTOS a la misma... piensa en una persona k trabaja.. si la matas ya no trabajara ni contribuira a la sociedad... es mas ese padre es padre de familia... haces daño a su familia... a sus hijos k lo conocian etc.... pero si el 1% de la sociedad aborta en terminos sociales.. no estas haciendo daño Directo a esa sociedad.

Camilo:
Según ese criterio, se podrían eliminar todos los deficientes mentales
y psíquicos, todos los enfermos terminales, todos los delincuentes, etc.
¿No se le produce un daño "directo" al no nacido al matarlo en el
vientre de su madre? Claro, como es tan pequeñito y no puede
protestar...

confuso:
Seguro k no me entiendes.. no trato ni mucho menos de justificar el aborto... pero la leyes de una sociedad laica son SOCIALES. y desde ese punto de vista es askerosamente comprensible (pero comprensible) que una sociedad tolere el k un 1% de la poblacion aborte... porke yo te pregunto lo siguiente: ¿Si en una sociedad la economia se viera perjudicada porke el 80% de la gente aborta... no crees k acabaria prohibiendose?

Camilo:
O sea que lo importante, según tú, es que la economía no resulte
perjudicada. Matemos pues a todos los inmigrantes ilegales, por
ejemplo. ¿Qué porcentaje de abortos, según tú, sería tolerable y
por lo tanto no condenable éticamente?

Paz y bien.
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 2:06 pm    Asunto: Temas Controvertidos de la fe y la moral
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando

confuso escribió:

Si tu vives en un país en el k el 80% cree en el aborto...
¿kien soy yo para coaccionar su libertad?


Confuso, contempla estas fotos y hazte la pregunta:
¿Quién soy yo para coaccionar la libertad de vivir de
todos estos seres humanos brutalmente destrozados?

www.vidahumana.org/vidafam/aborto/fotos.html

Espero tu opinión.

Paz y bien.
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
confuso
Esporádico


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 6:04 pm    Asunto: Re: Temas Controvertidos de la fe y la moral
Tema: EL ABORTO Y SUS SECUELAS
Responder citando

Seguro k no me entiendes.. no trato ni mucho menos de justificar el aborto...


En que momento he justficado yo al aborto aunke sea del 1%? hablo de como una sociedad laica o atea lo VE. Es acaso culpa mia esto? Yo puedo hacer eso sabes? puedo salir por un momento de mi ideologia y tratar de entender contextos diferentes a los mios aunke los crea falsos... creo humildemente k es un don que tengo, el problema de hoy en dia es precisamente ese, la gente no sabe salir de su idocentrismo y no es k no pueda.. no kiere salir de el, por eso hay tantos conflictos en este mundo, asi no se resuelven las cosas, hemos de intentar entendernos todos.

No se, has tergiversado tanto todas mis frases e ideas que me da palo y cansancio enunciarlas otra vez y rebatir tus comentarios.

Jesucristo no vino a este mundo a hacer Apostolado desde las LEYES, el no pretendio sustituir al rey actual e imponer su doctrina, sino k lo hizo todo en silencio politico, haciendo apostolado con las gentes, sin imponer que la gente se bautizara por la ley humana.

Ttu te crees en el derecho de castigar a una madre que aborta por que lo ves mal desde tu punto de vista catolico (y yo tambien lo veo asi), OK pues verias justo tambien que la gente k no cree en Dios te impidiera a ti ir a MISA? porke iban a hacerlo? no se... hay gente k ve la religion como el opio del pueblo, como algo malo por lo tanto vamos a reprimirla.... como tu haces con tus ideas... las impones a los demas, porke ellos no pueden hacer o mismo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados