Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 2:03 pm    Asunto: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

CUESTIONES DE FE:
Año 2006-21 de Abril: LLUVIAS MIL.....
21 de Diciembre-2006: las pléyades resplandecientos en el firmamento, el sol sobre su zenit.

MARIA, madre misericordiosa y sumo compasiva de Jesús. La de ojos contemplativos.

Reencuentro y saludo:

¡Juanito, Dieguito, mi pequeño hijo!
Yo soy la madre de Aquél:
En quien todo tiene su existencia
Para quien todo existe
Quien es Señor y Dios de todo
Creador de cielo y tierra

¡Señora mía, Madre y Reina mía de paz, mi niña, preciosa joven del Cielo!
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 2:10 pm    Asunto: LA CASA DE JUAN.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

No son pocas las iglesias, sectas, grupos, movimientos espiritualistas, supuestos enviados de Dios…..que a lo largo de los dos mil años de historia cristiana, que se han autodenominado como “casa de Juan”, argumentando poseer la mística y espiritualidad propia del discípulo Juan, el más amado del Maestro Jesús.
Pero no deja uno de extrañarse de las blasfemias, calumnias, mentiras, acusaciones y ataques sin piedad tanto a María como a la Iglesia¬-Madre Universal de parte de estas “casas”. Y uno se pregunta: ¿no recibió Juan en su “casa” a la madre del Señor? ¿Al recibirla en su casa, no acogió Juan el mandato de su Maestro y Señor?

Y, hablando de “casas-comunidades", existe, actualmente, una de esas “congregaciones religiosas” en la que sus “144” dirigentes proclaman, voz en cuello, ser “la casa de Juan” atrincherados en su “torre del vigilante”. ¿Cómo esperan los Testigos de Jehová pertenecer a la “la casa de Juan” cuando tan abiertamente rechazan a la Iglesia_Madre, Cuerpo Místico de Cristo? Tendríamos que cambiar o excluir del Evangelio de Juan las siguientes palabras:
Mujer, ahí tienes a tu hijo.
Juan, ahí tienes a tu Madre.

Y desde aquél momento, el discípulo más amado del Señor, la recibió como a su propia Madre. Juan 19,25-27

Los “144” anuncian…..y anuncian….y anuncian…..el regreso del Señor, colocando fechas que nunca se cumplen. ¿Por qué será?

¿Nos encontrará unidos el Señor en su regreso escatológico?

Dice el Maestro Jesús:
El mundo…..dejará de verme y escucharme….
Ustedes, en cambio, seguirán viéndome y escuchándome, porque yo vivo y ustedes también vivirán.
Dicen los discípulos:
¿Señor, por qué te vas a manifestar solo a nosotros, y no al mundo….?
Contesta el Maestro:
El que me ama, se mantiene fiel a mis palabras.
Mi Padre lo ama, y mi Padre y Yo venimos a él y vivimos en él.

Por lo tanto, el que escucha la Palabra que proviene del Padre, y da testimonio en su Hijo, Jesucristo, en el Santo Espíritu de Dios, ése es amado por Ellos, la Vida que está junto al Padre de las Luces se le manifiesta, la contempla, la escucha y la ve, la toca con sus manos.
Juan 14,18-25 I de Juan 1,1-5 Apocalipsis 1,1-3

Este es el mensaje que escuchamos y transmitimos: Dios, UNO Y TRINO…..es Luz, y no hay oscuridad en Él.

¡Para quien sabe escuchar, pocas palabras bastan!
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 2:19 pm    Asunto: LOS SIETE SIGNOS DE JUAN.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

La búsqueda actual, HOY, de signos y señales de la cercanía de Dios, como de fuentes de agua pura, fresca, reconfortante, medicinal….es bien grande. ¿El mundo tiene sed de amor y de paz, de justicia y verdad, de inteligencia y sabiduría divinas, DE UNIDAD GLOBAL de la Humanidad!
¿Dónde y cómo encontrar esas fuentes?

Como “casa de Juan”, deseamos recordar, una vez más, los siete signos simbólico-proféticos revelados por el evangelista Juan que esperamos sean de algún bien para todos nosotros, creyentes del tercer milenio de la fe y del espíritu santo hebreo-cristiano.

Para introducirse en las revelaciones mistagógicas de los siete signos joánicos, se puede utilizar una cualquiera de éstas dos estructuras simbólicas:
Tres + cuatro= 7; o seis + UNO= 7
En el caso presente, utilizaremos la segunda opción simbólico-representativa.

Los siete signos.

.................................................UNO
LA IGLESIA_MADRE
María
Casa de Pedro y Pablo
La Barca

Dominio de Jesús, Maestro, sobre las fuerzas del mal.
Juan 6,16-59
Las fuerzas malignas de tipo mistagógico, religioso, espiritual, mental, como de orden político, económico, laboral, material se abaten con furia embistiendo como vendaval tormentoso, agitando las aguas del mar…. y arrasando la tierra por donde cruza, y luchan sin piedad ni justicia en contra de la Mujer, María, la Iglesia¬__Madre.

Pero el Espíritu del Señor se acerca a la BARCA, antes de la madrugada, caminando sobre las agitadas aguas. Los de la Barca se asustan creyendo ver un fantasma, pero el Señor los calma a todos, como en el ARCA de Noé, y dice:
NO TEMAN….SOY YO! ¡Yo estoy – con – ustedes!

Pedro quiere probar si es Jesús resucitado…..y le pide al Maestro caminar como Él sobre las aguas. El Señor accede, pero Pedro duda y empieza a hundirse pidiendo socorro. El Maestro, resucitado, lo conmina y le dice: ¿Por qué dudas?

Otras barcas_iglesias se acercan al lugar fijado para desembarcar de nuevo…. y sus navegantes exclaman:
Maestro, ¡¿cuándo has llegado aquí….?!
Algunas mentes parecían [parecen…..] embotadas, y como seguían [siguen…..] sin entender lo de “la multiplicación de los panes”, el Maestro

Jesús reemprende su enseñanza y dice:
Yo Soy el pan de vida.
El que viene a mí no volverá a tener HAMBRE; el que me cree nunca tendrá SED.
Yo Soy el pan de la vida.
Este es el pan que baja del cielo para que quien lo coma no muera.

¿Como en los tiempos de Noé y del ARCA-BARCA, habremos entrado por “costado” o la “puerta” para ser salvados por Ella de las furiosas aguas o del fuego devorador levantados por el “Adversario”? ¿Saldremos airosos de la prueba permitida por Dios y que afecta a la Humanidad entera? ¿Somos, HOY, perseverantes en la Fe, o dudamos como lo hizo Pedro? ¿Escucharemos la voz de Pedro y de Pablo de permanecer unidos dentro de la Barca? O preferimos mantenernos en nuestros modos perversos de vivir, de sentir y de pensar, llenos de odio y división, violencia, injusticia, oprobio y sedición, de ingratitud hacia Dios, nuestro Supremo Creador, apegados a nuestro endurecido egoísmo, ignorancia e insensatez, terreno propicio para las tentaciones y persecuciones del “Adversario”, del “Maligno”, del “Acusador" de los hombres.

En estos últimos tiempos…..muchos hombres y mujeres, caprichosos y burlones, sarcásticamente dicen: ¿Dónde está la promesa del regreso del Señor? Ya han transcurrido dos mil años, y todo sigue igual que en el principio.

¿Es que ignoramos que existieron unos cielos y una tierra a los que Dios consolidó haciéndolos emerger de en medio del agua por medio de su Palabra Todopoderosa? Y ese mundo lo hizo desaparecer, después, inundado por el agua. Del mismo modo, los cielos y la tierra de HOY, esa misma Palabra los tiene reservados para una prueba de fuego, en el momento de un juicio a los hombres. Dos días para Dios, son como dos mil años para el hombre….¡Sodoma y Gomorra fueron reducidas por el fuego!
[Apocalipsis 3,7-13; II de Pedro 3,1-8]
[/b]
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 2:27 pm    Asunto: MAS SEIS SIGNOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

En el Pozo de Siloé, el Enviado……………………....En Caná de Galilea
En Casa de Simeón…………………………………................En la Montaña Verde
--------------------------------------------------------------------------------
Piscina de Betesda, Puerta de las ovejas…………….......Desde Caná de Galilea

_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 2:34 pm    Asunto: COLUMNA DE TRES SIGNOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EN EL POZO DE SILOÉ-EL ENVIADO.
Sanación del ciego de nacimiento.
Juan 9,1-41
En aquellos tiempos…..que pueden ser los de HOY, al caminar el Maestro Jesús por los caminos del mundo, se encuentra con uno que nació ciego desde el vientre de la madre. En contra de toda especulación, Jesús declara que aquella ceguera es propicia para la manifestación del poder compasivo de Dios Padre manifestado en Él, en quien se manifiesta la fuerza del Señor rompiendo las tinieblas.

El Maestro Jesús, haciendo barro con su saliva, lo extiende sobre los ojos del ciego. Por dos veces, según las palabras de Juan Marcos.
¿El discurso de Juan en este episodio sobre el hombre que nació ciego desde el vientre de su madre…..no está sugiriendo desde sus inicios que es Jesús la luz que ilumina el mundo? Esta Luz que proviene de lo alto y que ilumina la vida de todo hombre o mujer que viene al mundo, exige discernimiento y una opción indeclinables por parte del ser humano, de cualquier raza, familia, pueblo o nación, de cualquier lengua, cultura o civilización: o la acepta, o la rechaza.

Extrañamente, quienes más decididamente la rechazan son algunos dirigentes musulmanes, judíos, budistas, hinduistas, en fin….. y hasta no pocos que se dicen ser pastores cristianos verdaderos; pero todo indica que son pastores que, han abandonado a su rebaño…..por su infidelidad. [Apocalipsis 2,8-11]

La “piscina de Siloé” o del Enviado….ha renovado HOY sus fuentes; y la Luz enviada desde lo alto, quiere iluminar ahora, más que nunca, a la Humanidad entera, en su regreso…..¿Quiénes seremos los ciegos de hoy?

La verdadera “casa de Juan” tiene no pocos enemigos modernos, que se arman de piedras, de espadas y de palos , de “lámparas”….. que poco iluminan las densas tinieblas de la noche.
Hay quienes, por gracia de Dios, reconocen que su interior yace en tinieblas y con humildad piden ser alumbrados por la “luz que proviene de arriba”; otros, encerrados en su egoísmo, autosuficiencia y orgullosa presunción aseguran “ver mucho” y sin embargo permanecen en profunda ceguera. Es necesario abrir los ojos de la mente y del corazón para comprender que nos visita, de nuevo, de manera extraordinaria y universal…. ese Ungido de Dios, resucitado y transformado en Ser glorioso, un Espíritu de Luz que da Vida.
El nos da el sentido de todo lo que está ocurriendo con el Hombre de HOY, de sus sufrimientos, dolores, angustias….y también de sus esperanzas.


EN CASA DE SIMEÓN
Resurrección de Lázaro. Victoria sobre la muerte.
Juan 11,1-54
La resurrección de Lázaro es el anticipo de la victoria del mismo Jesús sobre la muerte y las tinieblas del alma.
En la enfermedad y muerte de Lázaro se manifiestan la gloria de Dios Padre y de su Hijo, Jesucristo. El amor misericordioso, justo y sumo compasivo por Lázaro y por todos nosotros los pecadores. Y las revelaciones de nuestro hermano Juan son contundentes para quien sabe comprender y ver: dos días de espera….y dos días caminando del Maestro, son el preludio de lo que va a acontecer al quinto día…..
Yo Soy la resurrección y la vida…le asegura a Marta en su encuentro con ella. Marta será el primer modelo de quienes le creen a Jesús sin vacilación alguna, hasta en los momentos más angustiosos, dolorosos o dramáticos de la vida.

El Maestro exclama con fuerte voz:
¡Lázaro, sal fuera…..!
Y Lázaro, muerto, recobra la vida. Despierta, se levanta y se pone en pie….Se le desatan los pies, y luego las manos…..ahora, puede quitarse el sudario que cubre su rostro. Lázaro, tiene, de nuevo, la dicha de contemplar, a sus dos hermanas que permanecen vivas: Marta servidora a la mesa, y María la ungidora.

Seis días antes de la Pascua de Jesús, María de Magdala ungiría el cuerpo de Jesús, de pies a cabeza, preparándolo para su muerte. [Juan 12,1-11

El Consejo de Ancianos, y los tres sumos sacerdotes de aquél tiempo [Y el “Adversario! de HOY….] deciden dar muerte a Jesús. El Maestro se retira al desierto…..

¿Cuántos Lazaros del tercer milenio hebreo-cristiano necesitamos de ser despiertos y levantados por el Señor Dios? ¿Puestos de pie….?

Cuántos estamos permitiendo, HOY, que esa mujer de la prostitución y el adulterio, la anti-María, que presume de gran profetisa, ande por el mundo seduciendo a quien puede con sus supuestos ocultos conocimientos de los misterios, que al fin y al cabo no son más que triquiñuelas del “Adversario de Dios”? [Apocalipsis 2,18-29]


LA PISCINA DE BETESDA-PUERTA DE LAS OVELAS
La curación de inválido de mucho tiempo atrás.
Juan 5,1-47
El ángel de Dios baja de tiempo en tiempo….HOY, y remueve las aguas para activarlas y hacerlas aptas para la vida, para la sanación, pero solamente obtiene esa gracia el primero que primero ingresa en ellas, por tanto, el pobre paralítico, debido a su incapacidad, nunca llega en el momento requerido.

Pero se levanta la poderosa fuerza vivificante de la Palabra del Señor que actúa por medio de las aguas curativas. Se celebraba una de las fiestas judías—hoy, una cualquiera de las cristianas.

Dice el Maestro:
Ya que has sido sanado, no vuelvas a pecar, no sea que te suceda algo peor.

El Maestro se identifica como Hijo de Dios, y como quien realiza en el mundo las obras deseadas por su Padre. Y les habla a todos los dirigentes del mundo, no solo a judíos, musulmanes, hindúes, budistas y cristianos….se dirige a los responsables de toda raza, familia, pueblo o nación, de toda lengua, cultura o civilización.

Jesús explica la perfecta unidad entre Él y el Padre de las Luces.
Lo que hace el Padre, eso mismo hace el Hijo
El Padre ama al Hijo y le manifiesta, HOY, su gran obra creadora, y le manifestará cosas aún mayores que el mundo quedará maravillado….
El Padre renueva, HOY, a los débiles transformando sus vidas, así el Hijo da nueva vida a los que quiere.
El Padre, HOY, le ha dado al Hijo el poder de juzgar, y quiere que la Humanidad entera de al Hijo el honor que le da al Padre.

Es evidente de que el Padre envía, HOY… al Hijo al mundo, de manera extraordinaria, para continuar con el encargo de seguir realizando la obra de salvación para el Hombre.

Cuántos de nosotros, HOY, atraídos por el poder de las riquezas, el hedonismo, la envidia, la molicie, la codicia, nos creemos ricos a quienes nada les falta, y sin embargo, en verdad somos unos miserables y desgraciados por no caminar con Dios; vivimos como pobres, ciegos y desnudos, por nuestro alejamiento del amor, la verdad y la justicia del Señor. Somos tibios con Dios y con los hombres: ¡ni fríos ni calientes!
[Apocalipsis 3,14-22]
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 2:46 pm    Asunto: OTRA COLUMNA DE TRES SIGNOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EN CANÁ DE GALILEA
María, la Mujer, la Iglesia_Madre invitada a una boda.
Juan 2,1-22
Jesús, el Cordero de Dios, está presente con sus ángeles, sus santos y sus discípulos en el Gan Banquete de Bodas. Ya han transcurrido dos mil años….

Tiempos nuevos se acercan, y viejas tradiciones, e instituciones religiosas son reemplazadas por nuevas realidades místicas y espirituales, nuevas normas de conducta.

Un pan y un vino nuevos.

Un Templo renovado. Un Cuerpo místico rejuvenecido. Un mundo nuevo, un cielo y una tierra nuevos, sólo posibles, si el Hombre de HOY comprende…y acepta que para dicha renovación del mundo es necesaria una profunda transformación interior a partir del descubrimiento de la presencia nueva del Santo Espíritu de Dios actuando el todos los seres humanos.

Se acaba el vino. Los encargados de la “mesa”, saben que María es solícita con todos ellos, que gusta de la familiaridad, la hermandad, de gozosa alegría que produce la vida bien llevada en unidad y servicio a los demás, y recurren pronto a Ella, la caritativa, la dulce, la cariñosa y sumo compasiva, la generosa con todos y le anuncian e infortunio.

La Iglesia_Madre, la Mujer, entonces, sabe lo bien que ha formado a su Hijo en los asuntos del amor y del compañerismo, de la paz y la alegría….y recurre a Él sabiendo que su intercesión no se va a ser inútil.
El Maestro, sabiendo que un nuevo momento ha llegado….interviene con toda su fuerza y su poder, respondiendo con amor a la petición de la Madre.

Se llenan seis tinajas con agua pura y fresca:
Tres de ellas….tienen cada una TRES medidas
Y las otras tres…. poseen cada una DOS medidas

Haciendo cuentas rápidas y sin complicaciones matemáticas, tendríamos, por consiguiente, seis medidas por una parte….y nueve medidas por la otra.
Quince medidas….son, en verdad, un buen signo y señal para la conversión, la transformación de la mente y el corazón, de una nueva espiritualidad universal y compromiso en la construcción de una Nueva Civilización del amor y la paz.

¡Y el Novio….se complace de servir el mejor vino en los finales de los tiempos…..!
¡El Templo de Dios renovado, después de dos mil años de dura labor humanitaria….!


¿Tendremos, HOY, los trajes adecuados para compartir la fiesta? ¿Serán perfectos nuestros modos de pensar y sentir ante los ojos de Dio? ¿Hemos recurrido, con respeto y con amor, con Fe, a los pies del Señor e implorar que con el agua y la sangre de su “divino costado” sean blanqueados y renovados nuestros vestidos?
[Apocalipsis 3,1-6]


2.-LA LUZ EN LA MONTAÑA VERDE.
Multiplicación de los panes y los peces.
Juan 6,1-59…..Marcos 6,30-42
En su regreso, los discípulos, los pastores, los profetas, los evangelistas, catequistas, en fin…..se encuentran con el Maestro Jesús y le cuentan todo lo que han hecho en dos mil años anunciando LA PALABRA DE DIOS. Él los invita a descansar un poco en un lugar lejos del mundanal ruido; no obstante, muchos se enteraron del acontecimiento y se dirigieron allá desde todos los rincones de la tierra, gente de todo pueblo y nación. Mucha gente se sentía angustiada, con dolores y enfermedades, al borde de la muerte, hambrienta y sedienta de Dios; Él las escucha y contempla. Son como ovejas sin pastor.

Entonces, el Gran Maestro Jesús, lleno de amor, siente una gran compasión por todos ellos y permite que le sigan hacia una solitaria montaña, con praderas de hierba fresca, como si fuera primavera. como ovejas sin pastor. Manantiales de agua cristalina brotan por aquí y por allá, que se convierten en arroyos translúcidos de aguas de paz. El Gran Maestro y Pastor se sienta y empieza a instruirlos largamente con su Palabra, al tiempo que cura, sana todas las enfermedades. El Señor los alimenta con UN NUEVO MANÁ.

Él es el nuevo Profeta-Mesías de los últimos tiempos.....y goza de la plenitud del renovado Santo Espíritu de Dios. Nueva Eucaristía Ecuménica Universal.
Se ha hecho tarde y el hambre arrecia. El lugar es distante de los “centros de producción y consumo”; el dinero escasea, los discípulos tan solo poseen unos doscientos millones de pesos para comprar pan y alimentar a toda una humanidad de alrededor de ocho mil millones de hombres y mujeres…. ¿qué pueden hacer? Pero Jesús, seguro de la providencia que Dios Padre ha puesto en sus manos, pide a todos agruparse por comunidades, como hermanos unos de los otros, y los hace sentar sobre el prado primaveral.

Y providencialmente multiplica los cinco panes y los dos peces para que todos los hambrientos del planeta entero se sacien de ellos:
TRES PANES…..y un pez
DOS PANES……y otro pez

La verdad es que no se necesita de las “ciencias matemáticas para comprender la misericordia del Señor y de su poder sobre la naturaleza y los hombres. Es cuestión de amor y de fe.
¡Todos quedan saciados, desde donde se levanta el Sol….hasta donde se oculta!Y a pesar de tanta gente alimentada, todavía sobra “un resto” de pan y de pescado, para futuras necesidades….

¿Cuántos hombres y mujer de HOY, alrededor del planeta entera permanecemos fiel a la oración, al diálogo sincero con el Señor, profundizando sin cesar en la Palabra de Dios? ¿Quiénes buscamos sin desmayar la Verdad que sólo proviene de arriba? ¿Damos vida a quienes la imploran, o por el contrario damos muerte a los que anuncian la Buena Nueva de Dios? ¿Estamos en pie de lucha guerreando contra la Voluntad de Dios manifestada en sus Sagradas Escrituras? [Apocalipsis 2,12-17]


DESDE CANÁ DE GALILEA
Curación del hijo del funcionario real.
Juan 4,43-54
Jesús regresa de nuevo…..y se desplaza desde Cafarnaún a Caná. Estando allí, se presenta un funcionario del rey que tiene un hijo en Cafarnaún. El hombre suplica la misericordia del Señor, pues su hijo está a punto de morir. Señor, ven pronto, antes de que mi hijo muera, implora el funcionario.

El Maestro le responde: Regresa a casa, tu hijo ha sido sanado.

Era la hora séptima…..cuando se realizó el milagro!
¡Para quien tiene Fe, no existen barreras de tiempo ni de espacio!


Pero muchos nos parecemos a un suelo pedregoso y seco, uno que no tiene mucha tierra, donde la “semilla de Dios” cae y muere. Sale el sol de la mañana….quema y marchita la planta por estar bien enraizada. O simplemente despreciamos “la semilla de Dios” considerándola inútil según nuestras propias creencias y conveniencias. Cuántas veces nuestra falta de amor y de fe, de humildad y sencillez, hacen que la “semilla de Dios” sea sembrada con éxito en otros corazones ajenos. Por supuesto, hemos dejado enfriar el auténtico amor a Dios, lo que hace que a pesar de muchas de nuestras obras sociales realizadas con esfuerzo y no poco sufrimiento, nuestras luchas reivindicadoras, el deseo por encontrar la verdad de las cosas, etc., etc., etc., todo se muestre inútil, desgastador y frustrante. Parece que nuestra vida, nuestros pasos, nuestro camino bajo el ardiente sol de la historia humana….sin amor, no tuviera finalidad alguna.
[Apocalipsis 2, 1-7

¡El Pontífice ha muerto…………………………………………..................tenemos Pontífice!
¡Dios es amor!.....

_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Lun Abr 24, 2006 4:44 pm    Asunto: LOS MISTERIOS DEL TEPEYAC
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

LA CALZADA DE LOS MISTERIOS

Con ocasión de la celebración de los cuatrocientos setenta y cinco años de la manifestación de la Madre de los Cielos al nativo Juan Diego, nos hemos sentido la necesidad de volver los ojos hacia aquéllos días llenos de misterio y de esplendor vividos por la etnia maya y los misioneros cristianos europeos. Eran momentos difíciles donde se mezclaban la piedad y el dolor de la conquista bravía, la sangre derramada, el bandidaje europeo. Trazos incomprensibles del ser humano meramente “psíquico” como llama san Pablo al Hombre que no posee la plenitud el amor de Dios.

Como las solas palabras se las lleva el viento, es bueno ligarlas a imágenes que imprimen en la mente una huella más profunda permitiendo guardarlas por tiempo más prolongado, y, por otra parte, permite que los pensamientos expresados sean de mayor comprensión.

Imaginemos, entonces que, según la tradición eclesial universal, se han sucedido 19 jubileos de 25 años desde aquel día 12 de Diciembre de 1531. Esto significa que falta tan solo un jubileo de 25 años para los quinientos años….
Realicemos la siguiente estructura simbólica para representar este largo período de evangelización y presencia materna de María en el continente americano:
25……….25……….25……….25= 100 años
25……….25……….25……….25= 100 años
25……….25……….25……….25= 100 años
25……….25……….25……….25= 100 años
25……….25……….25……….25= 100 años……

Nuestros antepasados mayas realizaban dos cosechas de maíz por año, lo que quiere decir que completamos este año 950 cosechas de maíz; faltan, por tanto, 50 cosechas más para las mil cosechas….
Si contásemos por cosechas de maíz a partir de la muerte y resurrección del Salvador, del Redentor del mundo, tendríamos unas cuatro mil cosechas a punto de ser completadas….

Nos cuentan los cronistas que a las tribus autóctonas de América se les da el nombre simbólico de hombre del maíz por ser la base de su alimentación. La tortilla de maíz era, y es, el pan de cada día de la civilización maya y los demás familias nativas de todo el continente. También hemos escuchado otros nombres simbólicos como mazorca de oro, el simio de oro, seguramente debido a la gran cantidad de oro que poseían estos pueblos indígenas.

Pero regresemos a este hombre que tuvo el privilegio de contemplar de un modo muy singular a María, la Madre del Maestro y Señor, Jesús, Juan Diego. Dicen los entendidos que su nombre en el lenguaje maya Cuauhtlatoatzin significa: [i]uno que habla como águila.[/i] Al escuchar ese nombre, uno se pregunta, ¿cómo puede un hombre tan humilde, simple y pequeño, prácticamente iletrado, hablar como águila? Son cosas que ha primera vista no se entienden. Se dice que tenía unos cincuenta y siete años en el momento de la manifestación de la Señora de los cielos. Luego era una persona adulta, mayor. Los misterios continúan.

Juan Diego vivía en Tulpetlac, y desde allí recorría la calzada….que lo conduciría al lugar donde recibía la catequesis evangélica, la Palabra de Dios, por parte de los misioneros españoles. Todo parece indicar que una vez bautizado, nunca abandonó la formación evangélica necesaria para el crecimiento en la Fe. Cuántos pensamientos invadirían a Juan Diego cada vez que iniciaba el camino hacia Tlatilolco, término de la jornada donde seguramente se hallaba una comunidad-escuela donde se oraba, y se enseñaban las Sagradas Letras, la Palabra de Dios. Allí participaría, muy seguramente, en la Eucaristía dominical. ¡Cómo nos gustaría recorrer esa calzada de los misterios en compañía de Juan Diego! Pero dadas las distancias en el tiempo y de lugar, debemos contentarnos con un camino simbólico místico-teológico que sí podemos recorrer hoy en busca e interpretación de los misterios vividos por Juan Diego y sus coterráneos, amigos y familiares, en su época. El asunto requiere cautela y buena observación, pero puede ser provechoso intentarlo, ahora que nos aproximamos a la celebración del diecinueve aniversario jubilar de aquellos misterios de Dios, de María y del Espíritu.

No vamos a realizar nuestra jornada por la calzada de los misterios solos, no. Intentemos invocar la presencia, en el espíritu, de tres testigos de Dios muy queridos por los creyentes cristianos universales [católicos], Juan Francisco, Jacobo y Juan Diego. Les pediremos que nos guíen caminando delante de nosotros, como lo hacía el Maestro Jesús en su tiempo, con sus discípulos, camino a Jerusalén. Son cuestiones de Fe.
He aquí el camino místico simbólico que vamos a recorrer, acompañados por Juan Diego y sus dos amigos y hermanos suyos:

Tulpetlac………………puente-CERRO DE TEPEYAC-puente…………..Tlatilolco
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 8:45 pm    Asunto: LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

Ambientación.

Tres encuentros de Juan Diego con el presbítero Juan.
Juan Diego intenta por tres veces transmitir el mensaje dado por la Señora de los Cielos al presbítero Juan de Zumárraga.

[3] Tercer encuentro:
Muy de madrugada llega Juan Diego a la casa del pastor. Lo reciben el mayordomo y demás criados. Intentan arrebatarle las flores pero ellas milagrosamente aparecen como cosidas a la tilma. Luego, Juan Diego cuenta al presbítero Juan cómo ha recolectado las flores en un lugar inhóspito donde sólo existen rocas….espinas y abrojos, mezquites y nopales. El obispo comprende que aquello es un milagro de la Señora y llora por su ceguera y por haber hecho oídos sordos a las palabras de Juan Diego.

2.- Segundo encuentro:
A eso de las 10 de la mañana, día Domingo, después de haber asistido a la enseñanza de los apóstoles y contestar a lista, y una vez terminada la Asamblea Eucarística, Juan Diego se entrevista con el Sumo Sacerdote, el Altísimo Gobernante, Juan de Zumárraga. Este lo interroga largamente, a lo que el indígena Juan responde con veracidad, postrado y con profuso llanto. El presbítero no cree que Juan Diego sea el portador del Aliento, de la Palabra de la Perfecta Virgen. Lo despacha a su casa seguido de “criados espías”; éstos lo pierden de vista cerca del puente de madera. Resuelven acusarlo de embustero y mentiroso.

1.-Primer encuentro:
Por aquellos tiempos…..el Sumo Sacerdote Zumárraga, franciscano, había sido recientemente nombrado jefe de Sacerdotes. Era el tercer año….. de su servicio como pastor de aquella grey, y ya había tenido serios problemas con las autoridades de entonces. Juan Diego arribó a su “casa” pidiendo a sus domésticos y servidores ser anunciado ante el presbítero. Tuvo que esperar largamente hasta que por fin pudo verlo frente a frente. Se postra ante él y le narra en detalle las maravillas que acababa de contemplar, lo que había visto y escuchado de la Mensajera del Cielo, la Reina del Cielo, y le transmitió su “Aliento” su Palabra, su deseo, su voluntad. El presbítero no le creyó, pensando que eran ideas propias y tontas del indio Juan Diego.

Cuatro manifestaciones de María, +UNA, confirmativa.

[4] Cuarta manifestación de la Señora:
Se descubren dos de las maravillas realizadas por la Reina de los cielos y Señora de la Paz: una de tipo místico, religioso, profético-sacerdotal, y la otra correspondiente al mundo biológico, corporal, material, natural:
LA COSECHA DE FLORES: místico espiritual, teológico, religioso.
La sanación del indio Juan Bernardino: de una posible enfermedad cerebral.
El gran milagro: Se desparraman las flores y aparece la imagen de la Virgen la tilma de Juan Diego.

3.-Tercera manifestación:
Juan Diego va en busca de un sacerdote para que asista a su tío Juan Bernardino que está al borde de la muerte. Llegando al Tepeyac, Juan da un rodeo para no encontrarse con la Señora de los Cielos; pero Ella, que lo observa todo, sale a su encuentro, Juanito la saluda, sorprendido, y le cuenta sobre la enfermedad de su tío. María, sombra y amparo de todos sus siervos e hijos suyos, le asegura que su pariente ha sido amorosamente sanado por Ella. Juan Diego le expone su sentido agradecimiento y consuelo. La Madre de los Cielos, enseguida le pide subir al cerro del Tepeyac y recolectar flores que servirán como señal para el presbítero Zumàrraga. María, luego de tomarlas en sus manos, las devuelve a Juan Diego para ser presentadas ante el sumo sacerdote.

2.-Segunda manifestación:
Juan Diego regresa abatido de la casa del sumo sacerdote y gran gobernante Juan de Zumárraga. La Reina del Cielo, lo estaba aguardando expectante y cariñosa. Juan le hace saber que su mensaje, su Aliento, su Palabra, han sido tomadas como puras invenciones. El indígena Juan se apena mucho, reconociéndose muy poco útil para tal empresa. El es un mecapal, un macehual, un cacaxtle, es decir, un hombre muy simple del pueblo. Juan le ruega que envíe a personas ilustradas, nobles, con poder de la palabra, para cumplir su encargo. La Mujer, insiste, no obstante, en que sea el pequeño Juan quien negocie, gestione, que se verifique, que se lleve a cabo su voluntad. Él era el mensajero escogido para llevar su Aliento, su Palabra.

1.-Primera manifestación:
Era de madrugada, al alba. Iba Juan Diego camino a la formación evangélica, catequística en la comunidad-escuela misionera de Tlatelolco. Cruzando el cerrito de Tepeyac escucha el canto, el trinar de multitud de avecillas. El cree hallarse en el paraíso, en el lugar de descanso de sus antepasados, sus abuelos, los ancianos de la tribu. Contempla la figura resplandeciente de una Doncella, de pie. Todo se transfigura con los rayos de luz que se desprenden de Ella. La Joven Mujer, se revela como madre del verdadero Dios y lo define por medio de cuatro atributos +UNO….
Como:
Ipalnemohuani: Aquél en quien todo existe. LA PLENITUD….
Teyocoyani: Aquél para quien todo existe.
Tloque Nahuaque: Señor y Dios de todo. EL TODO….
Ilhuicahua Tlaltipaque: Creador de cielo y tierra.

QUINTO ATRIBUTO:
Hunab Ku: Señor Altísimo, Jefe Único. DIOS SUPREMO

La hermosísima Doncella, desea vehementemente, de que allí tengan la bondad de construir su Pequeño Templo para dar a conocer allí a su Hijo, para engrandecerlo y darlo al pueblo, su Hijo que es todo su amor, su mirada compasiva, su auxilio y salvaciòn, la unidad y la paz para el mundo entero.
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 8:58 pm    Asunto: LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

UN PORTAL QUE VALE LA PENA VISITAR Y MEDITAR.....

Como un acto preparatorio para la gran celebración de los cuatrocientos setenta y cinco años de la apariciòn de la Señora de los Cielos, la dulce, compasiva Madre de ojos contemplativos......MARÍA.

[url]http://virgendeguadalupe.org.mx/index.htm[/url]
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie Abr 26, 2006 2:49 pm    Asunto: LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

QUINTA MANIFESTACION DE MARIA, al santo Juan Diego....[/b]

[b]La quinta manifestación
de la Madre de los Cielos, María, ocurre cuando Ella visita a Juan Bernardino y lo sana de una posible embolia cerebral. La Señora se le manifiesta tal como lo hizo con Juan Diego, y, además, le pide el favor de ser su testigo ante el presbítero Juan de Zumárraga para que se decida a construir su Templecito.

Juan Diego muestra el lugar donde debería levantarse el Templecito y se encamina hacia la casa el tío acompañado por los sirvientes de Juan Zumárraga. Y lo encuentran sano y salvo gracias a la intervención de la Señora de los Cielos. Traen a Juan Bernardino a la presencia de Juan de Zumárraga, y da testimonio ante él de su maravillosa sanación. El presbítero hospeda en su casa al tío y al sobrino durante el tiempo que dura la construcción del Templecito allá en el Tepeyac.

Juan Bernardino le dice al presbítero que el nombre del Templecito dedicado a la Señora de los Cielos debería llamarse: GUADA-LUPE.

Y he aquí una de las grandes paradojas y cuestionamientos planteados a lo largo de los siglos por la adopción de este nombre que proviene del árabe-musulmán: WADI al LUB, que significa algo así como: Río de grava negra….
GUADA……LUPE
Wadi…..al….Lub


¿Por qué escogió la Reina de la Paz, ese nombre extranjero? Con certeza no lo sabemos. Pero sí nos invita a recordar algunos aspectos sobre Ismael, hijo de nuestro padre histórico en la Fe, Ab-raham, lo que muy posiblemente puede darnos pistas sobre algo de gran valor profético y que se extiende a través de los siglos haciéndose actualizable hoy, más que nunca, en el tercer milenio adveniente de la civilización cristiana.
VEAMOS….

AB-RAHAM es padre, entre otros, de Isaac e Ismael. Se dice en las Sagradas Escrituras que Ab-raham vivió ciento setenta y cinco años….Génesis 25,7

De acuerdo con esto, dividamos los años vividos por Abrahán en dos períodos de cuatro y tres etapas de 25 años, respectivamente:
Primer período: 25…..25…..25…..25
Segundo período: 25…..25…..25

Antes de comenzar la cuarta etapa….en el amanecer….del primer período de la vida de Abrahán, es cuando el Señor Dios lo llama para ser benditas, en su nombre, todas las naciones de la tierra.
Tenía Abrahán 175 años cuando salió de Jarán.
Génesis 12, 1-4

Ahora bien, durante éstos 25 años de permanencia del primer padre en la fe en Canaán es cuando engendra a sus dos hijos: Ismael e Isaac.

Al término de sus primeros diez años en la “tierra de la promesa” engendra a su hijo Ismael. Génesis 16,3
Al término de los 25 años de su estadía en “la tierra de la promesa, engendró a Isaac.
Génesis 17,15-21
Resumiendo y exponiendo éstos misterios de Dios y del Hombre, de manera gráfico-simbólica podemos representarlo así:

ISAAC = quince años….
5..............
5………..
5………..

Unidad de los dos pueblos: un solo padre en la fe.

Ismael= diez años….
5…….
5…….

HUIDA DE LA MADRE DE ISMAEL al desierto….
Génesis 16,7-14
Un ángel del Señor encuentra a Agar en el desierto junto a un manantial, la fuente que está en el camino del Sur.
La fuente posee dos nombres, una unidad dual diferenciada:
POZO DEL DIOS QUE ME VE….
Fuente del Viviente que me ve….

DIOS Y EL GRAN PUEBLO DE ISMAEL:
El Señor promete hacer del hijo de Agar un gran pueblo suyo.
Génesis 21,9-13

DESCENDIENTES DE ISMAEL:
Doce son los descendientes del hijo de Agar…

………………….Nebayot…………………..

Quedat….Abdel……Mibsan…..Mismá…..Dumá
Masá…..Adad…..Temá…..Yetur…..Nafís….Quedmá
Once hermanos + UNO= doce….
Ismael se estableció enfrente de todos sus hermanos.
Génesis 25,12

Cuando uno hace memoria de éstos hechos tan antiguos, pero a la vez tan actuales, no deja uno de preguntarse:
¿No será María, la Reina y Madre de los Cielos, quien puede unificar todos los pueblos del mundo entero? ¿No serán hermanos cristianos y musulmanes? ¿Palestinos y árabes? ¿Judíos y musulmanes? ¿Budistas, hinduistas, musulmanes, judíos, cristianos ortodoxos, cristianos occidentales, etc.,etc.,etc…..?
Creemos que la Virgencita del Tepeyac, la misericordiosa y sumo compasiva, la de los ojos serenos y contemplativos….tiene en sus manos juntas, todo el simbolismo místico de la unidad de todas las razas, familias, pueblos y naciones de la humanidad entera.
Son cuestiones de Fe….

La Señora del amor y la paz universales, nos espera, amorosa, en el Cerro del Tepeyac, en la Basílica Guadalupana, en el Santuario del santo Juan Diego, en EL CARACOL…..
En fin, en la mente y el corazón de los pequeños hijos de Dios, los simples y humildes de los cinco continentes.
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie Abr 26, 2006 8:19 pm    Asunto: LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

ACTUALIZANDO LA CALZADA DE LOS MISTERIOS

Si bien es cierto que al santo Juan Diego se le llama “el peregrino” porque recorría con frecuencia aquella calzada de su tierra natal camino hacia Tlatilolco, en busca de la formación catequética, evangélica dada por los apóstoles y misioneros españoles, no deja de ser menos cierto y necesario, el actualizar éstas crónicas y hechos antiguos de Juan Diego y hacerlos nuevos reinterpretándolos para beneficio nuestro, para nuestros últimos tiempos….
POR EJEMPLO:

Tulpetlac:
El pequeño poblado donde residía Juan Diego….
HOY: cualquier pueblo de cualquier nación en el mundo, desde el cual inicia uno el sendero, el camino, la calzada hacia….

Tlatilolco:
HOY: un punto de llegada como el Santuario de Guadalupe, o el Santuario del santo Juan Diego, o el GRAN CARACOL….
O una comunidad-escuela de catequesis de mi barrio, de mi parroquia; un grupo de oración, una Comunidad Eclesial Familiar….o Comunidades Parroquiales semejantes a esta, en fin…. donde escuchemos, veamos y contemplemos la Palabra de Dios.

Reestructuremos la calzada de los misterios, simbólicamente:

Santuario del santo Juan Diego
>
>
>
>
>
>

Puente
Cerro del Tepeyac:
Puente

<
<
<
<
Cualquier pueblo, de cualquier nación del mundo….

Ahora bien:
Uno puede recorrer la calzada solo o acompañado. Nosotros invocamos la presencia espiritual de:
Juan Francisco de Asís
Juan Jacobo o Santiago
---------------
Juan Diego….

Para que nos ayuden en nuestro peregrinar. Esto es un asunto de Fe, personal o comunitario. Lo importante es seguir las huellas del santo Juan Diego.




[url]http://virgendeguadalupe.org.mx/index.htm[/url]
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 4:07 pm    Asunto: LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EN LA MONTAÑA-CERRO DE TEPEYAC
Un Templecito para María, Señora del amor y la paz universales

Según los entendidos en “el hecho Guadalupano” la región donde se encuentra la montaña-cerro de Tepeyac, es inhóspito y árido, donde el ardiente sol calcina las rocas, una especie de desierto donde escasamente crecen zarzas y espinos. Lugar solitario, prácticamente sin vida, un verdadero desierto….

Estas circunstancias geográficas unidas al hecho de que en aquél día de Diciembre de 1531 era uno perteneciente a la estación invernal, tiempo en el cual toda la naturaleza parece muerta a causa de la nieve que la sepulta, persuadieron al presbítero Juan de Zumárraga de que las flores presentadas en la tilma por Juan Diego, se debía a un hecho verdaderamente milagroso, sobrenatural.
Pero, quizás, lo más significativo de todo es que un acontecimiento narrado en un espacio simbólico de unos seis días….sus implicaciones espirituales, místicas y teológicas se extienden a lo largo de los siglos enriqueciendo el pensamiento de muchos hombres y mujeres que con corazón y mente abiertos meditan constantemente en este maravilloso hecho Mariano.

A cada quien, el Espíritu de Dios le concede discernimientos espirituales y teológicos, enseñanzas, normas, mandamientos, conductas sociales y eclesiales propios que elevan el alma y encaminan la vida hacia la unión con Dios Padre, con su Hijo Jesucristo, llevados de la mano de la Madre de los Cielos, de la hermosa, dulce y compasiva Señora del Tepeyac, la de ojos contemplativos….
En los asuntos del alma y de la Fe, el Espíritu concede a cada ser humano las intuiciones y discernimientos convenientes, oportunos y necesarios según las necesidades y posibilidades de cada quien.
Son muchos los conceptos y palabras empleados para mostrar el poder y la fuerza, las virtudes con las que obra el Espíritu de Dios; nosotros, por nuestra parte, tenemos una estructura sencilla en la que plasmamos, simbólicamente, nuestro propio modo de comprender algunos aspectos activos del Espíritu de Dios, y que hoy compartimos abiertamente con quienes nos escuchan.
El Espíritu de Dios es un Espíritu de:

..........[size=9]SABIDURÍA[/size]
..........[size=9]ENTENDIMIENTO[/size]
..........Espíritu de amor y de fe

EL GRAN ESPÍRITU PARÁCLITO, UNIVERSAL: Presencia unificante

..........DADOR DE VIDA

..........Espíritu de justicia y paz

De esta manera, utilizando tan sólo cinco pensamientos, cinco renglones conceptuales alrededor de un centro único, puede uno expresar ideas espirituales y místicas complejas por medio de palabras simples; por otra parte, al presentar a la vista y al oído sensoriales del cerebro los objetos de manera estructurada éste los memoriza mejor.
Cuando uno, como creyente, medita, reflexiona, contempla aquellas realidades místico-simbólicas tan antiguas pero a la vez tan actuales de la montaña-cerro de Tepeyac, inmediatamente las relaciona con verdades teológicas expresadas en las Sagradas Escrituras. En nuestro caso, el espíritu nos ha llevado a recordar un pasaje bíblico, entre otros, que habla del desierto, del caos, del vacío, de la ausencia de la vida….
Génesis 2,4-6

PLANTANDO VIDA EN EL TEPEYAC
Las lluvias de las alturas

Al contemplar el Tepeyac desierto, sin vida, con rocas calcinadas por el sol y el viento, y querer plantar allí la vida, antes que todo uno puede dirigirse con amor y fe a Dios Todopoderoso y rogarle que envíe la lluvia como lo hace el campesino nativo chichimeca o de cualquiera otra región del mundo. El poder de la oración es grande, y así lo expresa Juan Jacobo o Santiago en su carta cuando dice: Vean cómo el campesino espera el fruto precioso de la tierra, esperando con paciencia las lluvias tardías o tempranas. [Santiago 5,7]

Pues bien, si el Señor hace llover sobre la montaña-cerro de Tepeyac, entonces lo más seguro es que se formen pozos de aguas subterráneas, como fuentes de aguas que se convierten en arroyos y ríos que irrigan montañas y desérticos valles.
POZOS PROFUNDOS Y SUBTERRÁNEOS como los cenotes.
Fuentes de aguas vivas que forman arroyos y ríos….

Una vez que existen los pozos y manantiales de agua, por la intervención misericordiosa de pendiente siempre de dar la vida, entonces, ya puede empezar a intervenir el hombre con su pensamiento creativo y sus manos laboriosas.

EL HOMBRE, PLANTADOR Y CULTIVADOR
Plantas y seres vivos de toda clase.

Ahora, sí, ya podemos plantar en el Tepeyac musgos y líquenes, luego plantas pequeñas, y por último árboles de fuertes tallos y elevadas ramas con frutos. Múltiples plantas florares se pueden sembrar, incluyendo las rosas y la orquídeas. Y por supuesto, ello atraería a las hermosas mariposas y toda una variedad de colibríes con sus iridiscentes plumajes; las aves habitarían allí felices con sus cantos y sus trinos mañaneros.
También podría uno sembrar parcelas de maíz, con cuyas mazorcas, ya formadas, se puede hacer el pan de maíz de cada día. En términos generales, teniendo el agua, fácilmente puede hacerse del desértico Tepeyac, todo un Vergel, un Huerto paradisíaco.

Cuando el santo Juan Diego, en aquellas horas antes del amanecer, contempló, en su primera manifestación, la hermosa figura de la Señora del amor y de la paz, la Virgencita, la Madrecita del Cielo, y todo alrededor transformado por el resplandor de su luz, cuando escucho los hermosos trinos de las aves del lugar, exclamó:
¿Merezco yo por ventura, ver lo que estoy viendo, y escuchar lo que estoy escuchando? ¿Quizás solamente estoy soñando? ¿Estoy dormido, o tan sólo me lo estoy imaginando? ¿Dónde estoy? ¿Dónde me veo? ¿Acaso estoy ya en el sitio del que tanto nos hablaron nuestros abuelos, nuestros ancianos, nuestros antepasados:
¿En su patria celestial?
¿En su tierra de nuestro sustento?
------------------
¿En su tierra florida….?

_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 5:38 pm    Asunto: LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

PROFETAS ANTIGUOS Y CONTEMPORÁNEOS
Y la inspiración dada por el Espíritu de Dios

Dios concede a lo largo de las edades y los siglos, a quien quiere, hombre o mujer, la oportunidad de hablar delante de su pueblo como profeta. Y, de acuerdo con el desarrollo de las lenguas, culturas y civilizaciones, es capacidad de hablar de parte de Dios está ligada indiscutiblemente a la influencia del Espíritu. El profeta no expresa ninguna palabra que le sea personal; todo es de otro, de alguien que habla en él.

En Vida de Moisés, I, 274 aparecen las siguientes palabras:
[b]Soy Yo,[/b] le dice Dios a Moisés, el que te inspira lo que hay que decir, sin la intervención de tu inteligencia; soy yo el que mueve el órgano de tu voz, según lo que es justo y útil; soy yo el mantendré las riendas de tu palabra y haré la revelación por tu boca, sin que tú comprendas.

Hablando de profetas, ya habíamos mencionado, en páginas anteriores, cómo el Señor, misericordioso y compasivo envió su ángel al encuentro con Agar, cómo la consoló asegurando que tendría una gran descendencia, un pueblo que viviría frente a sus hermanos. [Génesis 21,14; 25,12]
Pues bien, todo parece indicar que su primogénito Neba-yot fue un gran profeta místico contemplativo….Su nombre indica que proviene de otras palabras relacionadas con el antiguo profetismo nacido, probablemente en Mesopotamia, del dios babilónico Nabù....padre de Marduck. Jugando con las palabras se pueden indicar con los nombres funciones propias de quienes los llevan, práctica muy común entre los escritores místicos escritores del testamento Mosaico.

Uno podría hacer un juego como: neba, nebo, nabú…..nebí, nebe….utilizando nuestras cinco vocales: a........e…..i….o…..u

De aquí, podemos colegir que el monte Nebo, es la montaña donde fue sepultado Moisés el día de su muerte, ya terminada su obra encomendada por Dios de sacar al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto. Moisés, el gran profeta de la Primera Alianza, como tal, debería ser enterrado en dicha montaña-monte.
Nabí es el nombre que se les da a los profetas de Canaán, la tierra de la Promesa. Ellos participaban del “soplo de Dios”, del Espíritu de Dios. Inspirados por ese soplo….eran capaces de llevar a cabo con éxito innumerables encargos del Señor, aún sin tener la ciencia requerida para ello.

Volviendo a la geografía maya, encontramos que en ésta civilización existió una gran escuela profética representada por el maestro llamado Ah Bobat, quien profetizó, en su tiempo la llegada de los españoles y el sufrimiento que a causa de este acontecimiento habría de padecer su pueblo.
Ignoramos si el santo Juan Diego tendría conocimiento de éstos asuntos proféticos y religiosos de su pueblo chimicheca, pero lo cierto es que la Madre de los cielos, habría de convertirlo en un hijo y profeta suyo ante sus hermanos los indios mayas y ante los españoles sus conquistadores. Juan Diego, un “anciano de 57 años”, humilde, simple y pequeño hombre del pueblo común, habría de convertirse, siete años después de su bautismo y conversión, en un anunciador grande de la Palabra, del Aliento de la Señora, pues habría de llamársele: uno que habla como águila.
El Señor llama cuando quiere y a quien quiere para ser su servidor….
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 5:48 pm    Asunto: LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

http://www.virgendeguadalupe.org.mx/
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Dom Abr 30, 2006 4:58 pm    Asunto: LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

UN TEMPLO PARA MARIA, LA MADRE DE LOS CIELOS
Y Tonatzin, la querida madrecita del hombre del maíz

De acuerdo con las crónicas y los estudios realizados sobre el hecho Guadalupano, la Virgencita, la Morenita de Tepeyac, aquél día de Diciembre en el que se manifestó al indígena Juan Diego, tomó todos los rasgos humanos, religiosos y espirituales de aquella “mujer” venerada con gran devoción tanto por la civilización maya como por todas las demás etnias y familias indígenas de todo el continente Americano: Tonatzin.

Actuando así, la Madre de los cielos quiso misericordiosa y compasivamente, con gran inteligencia y sabiduría avalar tan antigua creencia en una “mujer madre” protectora de todas las familias nativas de las tres Américas….
Con gran tacto evangélico, se mostraría como la continuadora, en planos superiores, de tan admirable devoción. Uno puede colegir, por tanto, que Juan Diego no tuvo mayores reparos y aceptó, de corazón todas las revelaciones que, por medio aquellas cuatro manifestaciones…., le hizo la compasiva Madona de los ojos contemplativos.

Por Fe, uno podría imaginarse, en la montaña-cerro de Tepeyac, UN TEMPLO levantado en honor de la Madre de los cielos, de la Señora del amor y la paz universales, y dentro de él, como UN ARCA, la imagen soberana de una joven y bella Mujer resplandeciente, de pie, acunando en su brazo derecho a su amado y pequeño Hijo; y el Niño divino con sus brazos abiertos como queriendo abrazar al mundo entero, sosteniendo con su mano derecha una mazorca de oro.

Así quedaría significado el gran misterio de la amorosa y compasiva maternidad de María para con todos los pueblos indígenas de América, y todas las demás familias del planeta tierra. A las tres Américas….de un modo muy singular se le denomina como la Civilización del maíz. Alimento primordial de la dieta diaria del pueblo nativo. Los granos de maíz, molidos, hecho masa homogénea, y luego, convertida en magnificas tortillas, habrán de ser, bajo la acción del fuego…. el pan de maíz de cada día….

Uno, por Fe, puede imaginarse ya, una gran montaña-cerro completamente verde, como en tiempo de primavera, con hermosas praderas frescas, bosquecillos encantados donde habiten increíbles animalitos, corros interminables de plantas en flor, flores maravillosas de variados colores y perfumes ambientando todo el lugar; los colibríes y las mariposas monarca visitando todas las flores para libar su dulcísimo y eterno néctar, las aves entonando su cantos y trinos mañaneros, en fin….

Por efectos de la Fe, se podría imaginar uno, ascendiendo hacia la parte más alta del Templo, la presencia de unos seis grandes pozos de aguas subterráneas, semejantes a los cenotes mayas; por otra parte, y descendiendo un buen tramo desde el lugar en el que se encuentra situado el Templo, uno podría visualizar, brotando de las rocas escondidas en medio de bosques de plantas medicinales y florales, tres maravillosas fuentes de aguas puras y cristalinas que, como aguas vivas y de paz, se convierten en arroyos cantarines humedeciendo los bosques y praderas, convertidos en ríos que habrán de irrigar los sedientos valles, inhóspitos y desiertos….

Al contemplar a la joven y hermosa mujer madre, con su pequeño y amado Hijo, uno no puede menos que recordar las palabras del santo Juan Pablo II cuando dice:
La Virgen Guadalupana, con su mirada compasiva, ha anhelado siempre presentaros a su Hijo….

Por Fe, podemos pedirle al santo Juan Diego, uno que habla como águila…., que interceda ante la Morenita de Tepeyac por todas las familias indígenas, sus hermanos, desde la Patagonia hasta el extremo norte del Canadá; y a partir de esta gran continente Americano, de sus hijos nativos, extender un llamado mundial por la paz entre todas las razas, familias, pueblos y naciones de los cinco continentes.
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 3:28 pm    Asunto: LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EQUINOCCIO INVERNAL, 21 DE DICIEMBRE
O el triunfo del Sol

No se puede poner en duda que, desde las primitivas civilizaciones humanas, el sol ha ocupado un lugar primordial en el culto religioso de los pueblos; a partir de la experiencia diaria de vida de los seres humanos dependientes de los ciclos de sol, de su aparición y recorrido de la órbita terráquea hasta morir en la tarde; naturalmente el hombre primitivo pasó de su significancia natural y biológica a la representación religiosa-espiritual-teológica.

Los arquitectos de las Sagradas Escrituras inculturaron y aculturaron inteligentemente este gran símbolo y realidad solar.
Son innumerables las referencias bíblicas donde se menciona el Sol; para el propósito de este corto discurso mistagógico valgan dos…. o tres referencias.

Jesucristo-Sol
El extático y vidente Juan, interpreta al Cordero vencedor, el que está en el Trono de Dios en la Jerusalén Celeste como UN SOL en el orden místico espiritual, superior al sol cosmológico de orden simplemente natural; por eso dice:
En la Ciudad del Trono de Dios y del Cordero ya no habrá noche, no necesitarán luz de lámparas…..ni la luz del sol, porque el Señor Dios mismo alumbrará a sus habitantes.
[Apocalipsis 22,3]

El Padre de las luces y el Sol
Cuando habla de pedir la Sabiduría divina, dice:
Si alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y Dios que da a todos generosamente y sin echarlo en cara se la concederá. Pero que la pida con fe, sin dudar, pues el que duda se parece a una ola del mar agitada por el viento y zarandeada con fuerza.
[Santiago 1,5]

Juan Jacobo, o Santiago, en su carta menciona al Padre de las luces como aquél en quien no hay cambios ni períodos de sombra como le sucede al sol cósmico, en quien no hay mentira y quien desde las alturas provee todo carisma valioso y todo don perfecto.
[Santiago 1,16]

Santiago alienta al hombre pobre y denuncia al rico cuando dice:
Que el hermano de humilde condición se sienta orgulloso de su dignidad, y que el rico se haga humilde, porque pasará como flor de hierba: salió el SOL y con su calor secó la hierba, cayendo su flor….y despareciendo su hermosura. Así también se marchitarán los proyectos del rico.
Parece que Juan Jacobo se refiere en éste pasaje suyo a un juicio realizado por el Padre-Sol.
[Santiago 1,9]

Jesucristo-Sol-Sabiduría
Existe otro pasaje, entre muchos, en donde los autores hablan de la Sabiduría como un Poder que emana de Dios superior a toda luz de tipo cosmológico, natural.
Dice así:
La Sabiduría es una irradiación de la luz eterna, un espejo sin mancha de la actividad de Dios, una imagen de su bondad.
La Sabiduría, aunque es una, lo puede todo, sin salir de sí todo lo renueva y, entrando en cada época [tiempos….] en las almas santas, hace amigos de Dios y profetas.
La Sabiduría es más bella que el sol, y supera todas las constelaciones. Comparada con la luz del sol sale vencedora, porque la luz del sol tiene que dar paso a la noche, pero no hay maldad que imponga a la Sabiduría.
Aquí, Santiago compara el pecado y la maldad, la injusticia con las tinieblas de la noche.
[Sabiduría 7,25-30]

Por Fe, uno podría imaginar que Dios Padre pudiera unirse al Hombre y acompañarlo en las festividades del mes de Diciembre del presente año 2006. Y puede ser que quisiera realizara signos y señales celestes como la danza del sol, o el obscurecimiento del mismo a la hora en que esté en su cenit, es decir a las 12:00.

Puede ser posible, uno no sabe nada, uno sabe que nada sabe….

Y para quienes gustan de la oración, de la reflexión, de la contemplación en las horas nocturnas como aquellos pastores que cuidaban el rebaño en la noche aquella vez en que los ángeles les anunciaban la venida al mundo del niño salvador, puede ser posible que el Padre de las Luces tuviera la idea de hacer que las estrellas dancen a la medianoche, realizando giros alrededor de la Luna-Madre como señal de fidelidad, de protección, de reconocimiento y servicio.

Éstas y muchas otras cosas pueden suceder en cualquiera de los tres días, el 12, el VEINTIUNO o el 25 de Diciembre por las festividades que se realizarán en memoria de los 475 años del gran hecho Guadalupano y del ministerio profético encomendado al santo Juan Diego.

Todo es posible por medio de la oración y de la Fe, dos fuerzas de gran valor en el ser humano, fuerzas que se acrecientan si van acompañadas del amor y la sabiduría de Dios, de la justicia y la verdad, de la paz en el Señor, en el Cordero de Dios.

Los creyentes universales [católicos….] esperamos contribuir, con todas nuestras fuerzas, con toda nuestra mente y corazón, a la construcción de una Civilización Nueva del amor y de la paz universales.

Es extraño cómo los simblistas religiosos escogieron precisamente la estaciòn invernal, tiempo en el que parece que toda la naturaleza cae bajo el manto de la muerte y de las tinieblas, para señalarlo como el tiempo, o tiempos.... en que el sol nace victorioso....

!Uno sólo sabe que....nada sabe.....!
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 3:35 pm    Asunto: LA CASA-CABAÑA DE JUAN.....profeta
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

LEER, ESCUCHAR, MEDITAR, REFLEXIONAR....

Prepararse para la gran celebración.....

[url]http:www.virgendeguadalupe.org.mx/[/url]
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 3:44 pm    Asunto: LA CASA-CABAÑA DE JUAN.....profeta
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

http://www.virgendeguadalupe.org.mx/
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 4:26 pm    Asunto: UNA NUEVA CIVILIZACIÓN.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

NAHUI OLLIN....

Y el advenimiento de nueva Civilizaciòn Humana del amor y la paz Universales....
Del tercer milenio adveniente.....

EL CARACOL.....y el Santuario de Juan Diego:

Lugar desde donde se contemplan:
El Sol.....

La Luna y las resplandecientes que adornan el "manto sagrado" de la Virgencita de Tepeyac,

Sol que resplandece tras las nubes blancas y silenciosas, navegando por el inmenso azul celeste.....


¡Oh Israel-Jesús, qué grande es la Morada de tu Padre de los cielos, nuestro Padre Dios, qué inmenso su dominio!
Su extensión es infinita, es excelsa e inmensa.

Allì nacieron los gigantes, famosos en la antiguedad, de gran estatura y diestros en la guerra y el exterminio de la vida y en la propiciación de las tinieblas. Pero Dios no eligió a éstos, ni les enseñó el camino de la Sabiduría. Por eso perecieron, faltos de la verdadera ciencia, perecieron por su estupidez y su ignorancia, por infundir el temor entre los hombres.

¿Quién subió a los cielos para apropiarse de la Sabiduría y hacer que bajara desde las nubes?

¿Quién atravesó el mar para encontrarla y conseguirla a precio de oro puro?

Nadie conoce su camino, nadie rastrea su sendero, sólo aquél que todo lo sabe, Jesucristo, la conoce, sólo Él la examina con su inteligencia.
Él manda a la luz....y ella le hace caso, la llama y temblando lo obedece.

Brillan las estrellas y se alegran en su puesto de guardia. El Cordero las llama y ellas responden: aquí estamos, y brillan con todo su resplandor alegres para su Creador.


Paráfrasis reestructurada de Baruc, 3,24-4,4

En aquellos tiempos.....resurgirá Miguel, el príncipe de las milicias celestes, protector de Israel, pueblo de Dios. Serán tiempos de angustia, de dolor y de muerte, de tinieblas. En esos momentos, todos los hijos de Dios que están inscritos en el Libro de la Vida, se salvarán.
Muchos de los que duermen en sus tumbas, se despertaràn, se levantaràn y se pondràn en pie.....unos para la vida eterna, otros para su castigo.
[i]Los justos y sabios de Dios
, [size=18]brillarán como el esplendor del firmamento, y los que guían a muchos por el camino recto hacia EL PADRE DE LOS CIELOS, resplandecerán como las estrellas por toda la eternidad.
[/size]

Paráfrasis reestructurada de Daniel 12,1-4




¿Quién sabe lo que sólo Dios Padre sabe?
¡Su Hijo amado, Jesucristo!
[/i]

¡Aleluya.....aleluya.....aleluya!

¡DIOS ES GRANDE, TODOPODEROSO!
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 3:58 pm    Asunto: LA CASA-CABAÑA DE JUAN.....profeta-vidente
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EL SANTO JUAN DIEGO
Amigo contemplativo, profeta y vidente de Dios
siervo fiel de la Reina de los Cielos, de la Señora del amor y la paz universales.


No dejan de sorprender las palabras de María, la Morenita de Tepeyac, en su primera manifestación al indígena Juan Diego, cuando dice, después de encargarlo de llevar su Aliento, su Palabra, su deseo de que se le construya una Casita-Templecito en la montaña-cerro de Tepeyac para el bien de todos sus hijos nativos y españoles, o extranjeros:
Por todas las molestias que te causen, por el cansancio que te procure el ejecutar mi encargo ante el presbítero Juan, te lo agradeceré inmensamente, te lo pagaré, te enriqueceré, te glorificaré….[/i]

Uno no sabe a ciencia cierta cómo agradeció la Reina de los Cielos a Juan Diego por el fiel cumplimiento de su voluntad. No obstante creemos que una de las maneras más grandes de glorificación de Juan Diego se llevó a cabo el día en que fue declarado santo por medio del santo Pontífice de Dios Juan Pablo II.

La Señora de los Cielos cumple lo que promete, su Palabra es veraz. El trabajo, la labor como mensajero de Dios y de María del indio Juan Diego, se extendió a lo largo de cuatrocientos setenta y cinco años, y ahora, hoy, las incomodidades, las molestias, el cansancio que producen no pocas veces la labor catequética-evangelizadora se ven recompensados.

Aquellos hechos tan lejanos producidos en aquellos seis días iniciales….adquieren hoy todo su valor teológico, religioso, espiritual, haciendo que nosotros, creyentes contemporáneos, tengamos la oportunidad, por la meditación y seria reflexión en ellos, de beneficiarnos de las maravillosas gracias que nuestra Madre de los Cielos ofrece a todos su hijos que con amor y respeto profundos la invocamos. La Palabra de Dios es eterna, no muere, y además se renueva en cada fin de los tiempos….

Al leer con atención lo que se habla sobre el pasado religioso de la civilización maya, puede uno imaginarse que Juan Diego fue un hombre muy bueno, respetuoso de las enseñanzas de sus sacerdotes, los Ah Kin, o sacerdotes del sol, como de sus profetas los Ah Bobat.
Esto muy seguramente le dio la oportunidad de convertirse en un anciano sabio cuando cumplió sus cincuenta años de edad.
Pudo haber realizado uno de esos ritos llevados en un cenote maya realizado para tal fin. Sepultado bajos las aguas de un pozo subterráneo, saldría de allí como un ser nuevo, convertido en un hombre sabio consejero para su comunidad india. Por aquellas cosas providenciales de Dios, es muy posible que durante aquellos mismos tiempos, misioneros franciscanos hayan propiciado la conversión de Juan Diego y lo hayan consagrado al Señor, haciéndolo cristiano por medio del bautismo, recordando la inmersión de Jesucristo bajo las aguas del río Jordán.

En definitiva, el santo Juan Diego tuvo la gracia de haber tenido dos consagraciones, una según las creencias religiosas de su propio pueblo, y otra correspondiente a la Fe cristiana.
¡Vaya que misteriosas son las obras de Dios sobre el alma humana!

Una vez bautizado, el “anciano” Juan Diego, continuó su formación catequístico-evangélica y fue entonces cuando dio comienzo, más formalmente, a su peregrinación por la calzada de los misterios asistiendo cada sábado, por lo menos, a su formación como creyente en Cristo.
Las crónicas sobre el [i]hecho Guadalupano
nos recuerdan que Juan Diego salía de su casa en Tulpetlac, recorría el sendero pasando por el Tepeyac hasta llegara a Tlatilolco, donde lo esperaban los pastores, los apóstoles, los misioneros franciscanos para recibir la enseñanza como en los primeros tiempos de la Comunidad Cristiana según nos lo relata el evangelista Lucas.

Recordemos a Lucas, y los hechos de aquellas comunidades de los primeros tiempos….que eran los últimos tiempos de las leyes mosaicas…. a partir del bautismo de fuego o Pentecostés:

El Señor agregaba a la comunidad de los creyentes aquellos que aceptaban la salvación.
Los que habían sido bautizados:
Acudían diariamente al Templo y participaban de la Eucaristía, fracción del pan y oraciones.
Partían el pan en las casas, oraban y compartían los alimentos con alegría y sencillez de corazón.
Escuchaban, con perseverancia, las enseñanzas de los apóstoles.
Alababan y daban gracias a Dios, ganándose el aprecio del pueblo.
Vivían unidos, repartían sus bienes entre todos con justicia, y paz, de acuerdo con las necesidades, posibilidades y esperanzas de cada quien.
Se admiraban de los prodigios, signos y señales realizados por los apóstoles.
Hechos 2,42-47

Muy seguramente, el santo Juan Diego trató de cumplir con estas obligaciones una vez realizados su bautismo y conversión. Sin cansancio recorría la calzada de los misterios hasta que un día, que era el día número 365, es decir, 364 días + UNO=365; lo que correspondía a siete años luego de su conversión a Dios, se le aparece, junto a la montaña-cerro de Tepeyac, la Virgencita de los ojos compasivos, que se mostraba de alguna manera, muy semejante a su madrecita antigua llamada Tonatzin.
Los profetas-sacerdotes mayas, los del sol, contaban así: 52x7=364+UNO=365 días….
Tenía el santo Juan Diego, cincuenta y siete años de edad.
¡Los grandes misterios de Dios que a veces poco sabemos comprender!

Con la manifestación de la Señora del amor y la paz universales al indio Juan Diego, por la gracia de Dios se convertiría en un extático, vidente, amigo, siervo de Dios.
Y es que el amor y la fe a y en Dios, todo lo puede. Recordemos una expresión simple hecha por el autor—o autores—de la homilía a los Hebreos:
LA FE, es la prueba de lo que no se ve, de lo invisible, de las cosas celestes
La Fe, es el fundamento de lo que se espera a lo largo de la historia humana…

LA FE, es la que nos hace comprender que el mundo ha sido formado por la Palabra de Dios, de modo que lo visible proviene de lo invisible.

¡Por la Fe, obtuvieron nuestros antepasados la aprobación de Dios!
Hebreos 11,1-22
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie May 05, 2006 7:36 pm    Asunto: EL SANTO JUAN DIEGO, profeta y vidente de Dios.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

LA COSMOLOGÌA MAYA
Y las cifras simbólico-religiosas

Los creativos religiosos mayas, sacerdotes y profetas, utilizaban con gran inteligencia simbólica las cifras siete y nueve, entre otras. Con ellas procuraban interpretar estados emocionales, espirituales, transiciones, transformaciones, períodos espaciales o temporales, en fin, las cifras numéricas facilitaban la comprensión de muchos hechos pertenecientes al mundo de lo invisible, de lo espiritual, de lo no tangible.
Valga unos dos o tres ejemplos:

En el juego de pelota, donde un grupo de siete jugadores, jóvenes hijos de los señores, de los nobles, competía contra otro de igual número de miembros, cuando uno de los siete ganaba el torneo al hacer por el aro del sol la pelota del juego mencionado, este se entregaba en sacrificio al dios-sol TONATHIU.
Se le ofrendaban el corazón y el cráneo, como los dos órganos principales del vencedor en la contienda.

En los cenotes, como en el actual CHAAKTUN, por ejemplo, se realizaban rituales de regeneración, de muerte y regreso a la vida, en los que los candidatos deberían descender por un estrecho camino en forma de escalera, o peldaños, nueve pasos hacia el inframundo hasta ser sepultado por las aguas del cenote. Seres, de fuego y luz, resplandecientes y diminutos acompañaban al consagrado en su paso bajo las aguas para alentarlo en su propósito de muerte-vida, criaturas llamadas aluxis.

La comunidad esenia, aquellos monjes que se establecieron en el desierto de Judá, tenían un modo muy particular de expresar el crecimiento gradual espiritual de sus miembros por medio de la cifra simbólico-convencional nueve. El supuesto candidato a la perfección, a la salvación, a la obtención de la luz divina necesitaba de ir avanzando grado por grado a medida que se purificaba espiritual y corporalmente; debería superar cinco pruebas en el tiempo, siendo la quinta etapa la última y definitiva.

La primera etapa estaría representada así: 5/4, que indicaría la participación de iniciado esenio en cinco partes de la casa de la luz, y cuatro en las tinieblas; la segunda etapa correspondería a la cifra 6/3, seis partes en la casa de la luz y tres en la de las tinieblas….y así sucesivamente hasta alcanzar el último grado. Veámoslo gráficamente:
5……….6……….7……….8……….9
4……….3……….2……….1……….0
Uno……dos……tres…….cuatro….cinco….

Como se puede ver claramente, los números son utilizados en forma convencional y simbólica, y nunca como medios mágicos, como lo pretenden no pocos hechiceros y brujas de todas las épocas. Tomar los números mistagógicos como entidades mágicas es una aberración del pensamiento espiritualista.

Se nos viene a la memoria otro ejemplo de la cifra siete utilizada por los simbolistas mayas:
52 días……por siete períodos = 364+UNO = 365 días
52 semanas por siete períodos = 365+UNO = 365 años….

Un siglo romano corresponde a 104 años del calendario maya
Un siglo del calendario maya corresponde a dos períodos de 52 años: 52+52 = 104

52+52 = 104………………un siclo de 100 años
52+52 = 104………………
52+52 = 104………………
52+52 = 104………………un siclo de 100 años
52…. = 52+7....…………cuatrocientos años más 75 años = 475

52+52+52+52+52+52+52+52……52+7 = 475

Cuando la persona saca tiempo suficiente para hacer oración a Dios, para meditar y reflexionar sobre los misteriosos designios del Padre Creador, empieza a comprender que este año, y especialmente durante las fiestas religiosas esperadas con motivo de los cuatrocientos setenta y cinco años del hecho Guadalupano, sería enormemente bueno realizar una buena conversión de la mente y del corazón, un cambio de actitudes ante nuestro Padre Dios, ante la Humanidad y ante todo hombre y mujer que camina y respira en nuestra madre Tierra, para procurar, en cuanto le es posible a cada quien, una resolución firme por instaurar en el mundo una sociedad nueva de amor y paz, de justicia y verdad, de fe y esperanza, de adquirir una inteligencia y sabiduría divinas renovadas que correspondan a las necesidades actuales de la civilización humana.

Para el mundo teológico, místico-espiritual, religioso, trascendental poco importan las exactitudes matemáticas del mundo físico, material, aunque no descarta momentos especiales que se presentan en el decurso de los tiempos y de las edades, de los siglos. Las motivaciones del mundo celestial, del Espíritu soberano de Dios, dependen de otros órdenes superiores al mundo natural, pero actúan en concordancia con éste. No se oponen sino que se complementan. Por eso los creyentes cristianos universales [católicos…..] confesamos que: Nuestro Padre de los cielos, el Padre de las luces, es UNO y TODOPODEROSO….creador del cielo y de la tierra, de lo invisible y de lo visible.

Conozco tus obras, tu esfuerzo y tu perseverancia. Sé que no soportas a los malvados, que pones a prueba a algunos que se hacen llamar apóstoles y misioneros, sin serlo, y los has encontrado mentirosos. Eres perseverante y has sufrido por mi nombre sin desmayar. Pero debo reprocharte que has dejado enfriar el primer amor.
Apocalipsis 2,1-7

¡El que a buen Árbol se arrima, buena sobra lo protege!

Una buena enseñanza de la Madre-Iglesia es el de santificar el tiempo, en la liturgia de las horas. Pero creemos que no es tanto santificar el tiempo como las obras, es decir alabar, bendecir, glorificar a Dios por la vida que nos ha dado, dándole gracias por todo siempre. Procurando siempre hacer el bien en Jesucristo, que es el testimonio debido que ha de dar un fiel y verdadero creyente en el Señor. Como las Sagradas Escrituras son para poner en práctica, y no un modo de entretener la mente, uno puede, por ejemplo, según las revelaciones del vidente y profeta Juan, que uno desde ya vive en esa Ciudad Celeste en la que no existe oscuridad alguna, en donde existe un Gran Templo, un Trono desde el cual fluye un río de aguas transparentes y vivas, el cual, dividido en cuatro canales hermosamente rodeados de flores, alimenta a cada lado del mismo inmensos árboles cuyos frutos maduran cada mes….y sus flores y hojas son medicinales para aliviar los males y las angustias de todos.
[Apocalipsis 22,1-5]

Por lo mismo, uno podría, adelantándose en el pensamiento, crearse un año simbólico en el que cada mes es un medio extraordinario para orar, meditar, contemplar las misteriosas manifestaciones del Espíritu de Dios, renovando, transformándolo todo en Acto Divino.
A modo de ejemplo, podría ser así, comenzando con el mes de mayo como el primero, y así sucesivamente:
M..J..J---------A+S---------O…N…D/E…F…M +UNO = un año….

JULIO: signos y señales celestes, en las alturas: [julio de 1994]
JUNIO: Pentecostés [junio 4] Juan Bautista [junio 25 de 1981]
--------------
Mayo: las flores de mayo, las madrecitas buenas, María.- La Virgencita de Fátima

Cada quien podría ir reflexionando, cada mes, sobre los acontecimientos tanto espirituales y religiosos como los políticos y civiles para descubrir en ellos la presencia siempre eterna del Señor, acompañando sin cesar a la Humanidad en su largo caminar en la historia rumbo a la Casa del Padre, Dios, Padre soberano de las luces.
Todo es cuestión de Fe, y de disposición del alma, del corazón y de la mente que el Creador nos ha dado.

Nuestro Maestro y Señor, Jesucristo, nos acompaña cada hora, cada día, cada semana, cada mes, cada año….de un modo glorioso por su resurrección, y nos da inteligencia y sabiduría para comprender las Sagradas Escrituras, y parte el pan cada día….para nuestra salud y remedio, para nuestra salvación.
[Lucas 24,13-35]

¡No teman, yo estoy con ustedes todos los días de sus vidas!

Cada uno puede recorrer la calzada de los misterios, el camino de Emaús en compañìa de quien le parezca màs favorable, nosotros, ademàs del Señor le pedimos comedidamente a los santos Francisco, Jacobo y Felipe, a Juan Diego que, adelante, nos conduzcan y guarden, nos enseñen y corrijan como humildes peregrinos recorriendo la calzada de los misterios. Todo es cuestión de Fe.
Juan Francisco de Asís: seráfico padre
Juan Jacobo y Juan Felipe
----------
El santo Juan Diego, humilde servidor de María y la Iglesia_Madre.

Jerusalèn celestial está construida como Ciudad Eterna y bien compacta.
Ciudad de eterna Luz, de Vida de descanso y paz.

[Salmo 122]
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 4:43 pm    Asunto: El santo JUAN DIEGO, profeta y vidente de Dios...l.
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

SANTIFICANDO LAS OBRAS HUMANAS
MES DE MAYO

Ya a la entrada del primer día de mayo, día del Trabajo, día de san José obrero, se encuentra uno con grandes conflictos humanos del presente siglo, en este caso, con la problemática de la inmigración. Nosotros, como creyentes hebreo-cristianos universales inmediatamente relacionamos éstos hechos mundiales con aspectos bíblicos, y viene a nuestra memoria aquellos tiempos….en que la familia de Israel-Jacob, acosada por una gran hambruna, fue acogida con gran generosidad por el Faraón de Egipto, y establecida en la región de Gosén. José era el hijo más amado de Jacobo, y éste lo había engendrado estando ya muy viejo. Hizo que le confeccionaran una túnica de mangas largas.

Desde joven, José tuvo grandes sueños, pues se había convertido en un profeta, extático-vidente de Dios; entre sus sueños familiares se cuenta aquél donde soñó que el sol, la luna y las estrellas le rendían un honor muy especial.
Génesis 37,3-11

Por ser un siervo fiel a Dios, justo y sabio, comprendió bien las funciones y el destino tanto del encargado del vino que debía servirse a la mesa del Faraón, como del panadero que el debía cocer el pan al fuego, cada día. Del mismo modo, sirvió como administrador de los bienes del Faraón de una manera incomparable.

A causa de los malos tiempos en Canaán, Dios llamó a Jacobo y le dijo:
Yo Soy Dios, el Dios de tu padre. No temas bajar a Egipto, porque allí haré de ti un gran pueblo. Yo bajaré…. a Egipto contigo y yo te haré subir…. José te cerrará los ojos.
Génesis 46,1-4

Israel siempre acogió al inmigrante, al extranjero con gran amor y respeto, recordando que en sus inicios como pueblo escogido de Dios, había sido acogido abiertamente por Egipto y su Faraón. Hoy, los “gigantes” del mundo, supuestamente buenos creyentes cristianos, deberían recordar éstos episodios bíblicos que tantas lecciones nos dan sobre la Voluntad de Dios para con todos los seres humanos, pueblos y naciones del mundo entero.
El Niño Jesús, junto con María, su madre, y el santo José, también fue un inmigrante, un extranjero en Egipto. Y el Señor Dios, su Padre, lo sacó de allí, más tarde, para establecerlo en Galilea mientras el Niño crecía en gracia y sabiduría, en estatura delante de Dios y de los hombres.

Y qué decir de tantos otros males alrededor del mundo que nos afligen profundamente. Esas matanzas, genocidios en el África, pueblos y familias enteras desplazadas, desnudos, muertos de hambre, esqueletos vivientes que sacuden al alma hasta lo más hondo; la guerra en Irak, la sangre diariamente derramada a causa de la insensatez humana; el odio entre hermanos, las divisiones, las persecuciones, el terrorismo que asola más de la mitad de la tierra. La perversión de la sexualidad, el ataque a la conciencia, a la mente humana con el tabaquismo, el alcoholismo y la drogadicción, en fin.

Al contemplar todas estas realidades de la existencia humana, nos hace pensar sobre esa enorme responsabilidad que ante Dios, nuestro Padre Creador, tienen de manera especial todos aquellos hombres y mujeres que llevan sobre sus hombros la conducción del mundo; los grandes….los poderosos….LOS GIGANTES ya sea en el orden político como en el religioso gobernantes de pueblos y naciones, las grandes casas empresariales, de la industria y el comercio transnacionales, los gigantes de la bolsa de valores, los banqueros, las instituciones jurídicas y constitucionales, los jefes y comandantes de las diferentes armas militares, los grandes científicos del mundo, etc.,etc., etc…..
Todos absolutamente todos, deberemos dar cuenta de nuestras acciones, nuestras obras ante Dios Padre, el soberano Padre de las luces. Es urgente, por tanto, santificar nuestras labores cotidianamente, es decir, cada día de nuestra existencia, de ese modo es posible alcanzar, desde ya, esa paz tan largamente esperada por maestros y profetas de todos los siglos, por gobernantes religiosos y políticos que se consideran hijos de Dios.

Ya lo ha dicho el Maestro Jesús, por medio del evangelista Mateo, y hoy nos atrevemos a recordarlo y repetirlo:
Bienaventurados los que se esfuerzan en la Tierra por construir la paz: porque Dios los llamará sus hijos.
Mateo 5,9


Ya sabemos de sobra, por medio del profeta Baruc, que los grandes y poderosos, los gigantes que se adiestran en la guerra, los genocidios, el terrorismo, los odios y divisiones entre los hombres son rechazados por Dios Padre. Sus nombres son borrados del Libro de la Vida, perdiendo toda posibilidad de salvación. Esos hombres y mujeres dados al mal, que se olvidan de practicar el bien, especialmente a los más débiles, a los pobres y olvidados de la sociedad, perecen faltos de la verdadera ciencia y sabiduría de Dios inmersos en su insensatez y locura, en su egoísmo, ahogados en su codicia. .

Otra cosa esa bien distinta para los justos y sabios de Dios, para los que sus obras se distinguen por su bondad, su justicia, su verdad, por la inmensa misericordia y profunda compasión manifestadas en ellas. Los inocentes, es decir, los que han sido justificados por la redención de Jesucristo, purificados por el el agua y la sangre que brota de su “divino costado”, los que diariamente cumplen con la Voluntad de Dios en sus vidas, en sus obras divinas y humanas, esos….brillan como astros sobre la faz de los cielos, desde allí montan guardia sobre el mundo; cuando las tinieblas y la muerte se abaten, inmisericordes, sobre la humanidad el Padre de las luces los llama y ellos responden:

Aquí estamos, y resplandecen alegres para su Creador.
Baruc 3,24-4,4 Daniel 12,3-4

_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 7:55 pm    Asunto: El santo JUAN DIEGO, profeta y vidente de Dios...
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

CELEBRANDO LA VIDA
MES DE MAYO

Las flores de Mayo.
Sí, la oportunidad que Dios nos da en este mes de Mayo para reconciliase con nuestras madres es grande y significativa. Muchos hijos e hijas que por circunstancias diversas han abandonado a sus progenitoras, los que ignoran sus consejos, los que han olvidado sus ingentes sacrificios por alentar la vida de sus hijos, sus desvelos cuando se era niño, sus diarios cuidados para el cuerpo y sus consejos para el alma, el amor que la madre despliega siempre a favor de su descendencia como algo natural que Dios ha puesto en su ser como dadora de vida, en este mes puede ser el momento propicio para pedir perdón y postrados con humildad, a sus pies, entregarle un bello ramo de flores como reconocimiento de su gran labor maternal. Perdón y reconciliación con las madres del mundo entero, el mejor regalo para el día de la madre.
Y, por otra parte, puede ser la ocasión para muchas mujeres madres, para aquellas que, por tantos motivos personales y sociales, han sucumbido ante la tentación de dar muerte a sus hijos dentro de su vientre materno o ya fuera de él; el día de la madre, según la carne, puede ser también el día de la Madre de los cielos, ante la cual todas las madres que han fallado ante el deber de dar la vida tienen la bella ocasión de pedir perdón, rogarle que, por su misericordiosa y compasiva intercesión sean reconciliadas con Dios, nuestro Padre Creador, Señor de la Vida y de la Luz.

Todos, hombres y mujeres, niños y jóvenes, una vez realizada nuestra conversión y reconciliados en Dios, y por Dios, nos convertimos, por su amor y su gracia, en flores de maravillosos colores y embriagantes aromas para la Madre del Señor. Todo lo hace el amor y la Fe que pongamos en nuestras intenciones.

Como en los tiempos de Noé, el justo y sabio hombre de Dios, y su Arca, HOY podríamos acercarnos al Templecito de Tepeyac, dentro del cual se haya el Arca de Dios, y tocar a su puerta para ser admitidos dentro de Ella. Con la gracia misericordiosa de Jesucristo y de su madre María, nos pondríamos a salvo de ese fuego abrasador que consume mentes y cuerpos que parece, HOY, extenderse a lo largo de nuestra madre Tierra.

El santo apóstol Pedro hace algunas referencias a este antiguo y a la vez actual misterio de Dios y de la Humanidad ante las fuerzas devastadoras del pecado, del mal:
En cuanto a los cielos y la tierra de hoy, la misma DIVINA PALABRA los tiene reservados para el fuego, conservándolos hasta el día del juicio y de la destrucción de los hombres pecadores.
II de Pedro 3,7

Cristo murió una sola vez por los pecados, el inocente por los culpables, para conducirnos a Dios. En cuanto hombre sufrió la muerte, pero fue devuelto a la vida por el Espíritu. Este le impulsó a proclamar la Buena Nueva de su resurrección a los espìritus encarcelados, es decir, a aquellos que no quisieron creer cuando en los días de Noé Dios los soportaba pacientemente mientras se construia el ARCA en la que unos pocos se salvaron navegando sobre las aguas. Aquello anunciaba, anticipadamente, el bautismo que ahora nos salva y que no consiste en limpiar la suciedad corporal, sino en implorar de Dios una conciencia limpia en virtud de la Resurrección de Cristo.
I de Pedro 3,8-22

EL GRAN FESTEJO DEL 12 DE MAYO
María, la Iglesia-Madre, siempre preocupada por sus amados hijos e hijas, no cesa de invitarlos a festejar la vida, la presencia de Dios Padre en el mundo. A los mexicanos que están cerca de la Guadalupana, los acompañamos en el espíritu los que estamos lejos, quienes permanecemos despiertos y prontos para celebrar en comunión espiritual y sentida fraternidad esta dichosa celebración que anticipa de alguna manera los grandes festejos a realizar al término de los siete meses…. próximos en Diciembre 12 con ocasión de los 475 años, o el diecinueveavo aniversario del hecho Mariano-Guadalupano.

Señora María, Morenita dulce de los ojos compasivos y profundamente contemplativos….Señora del amor y la paz universales, en nombre de los pueblos de Israel-Jacob e Israel-Jesús, como UNO SOLO, queremos recordar las palabras del profeta-sacerdote Ezequiel pidiendo el restablecimiento del pueblo de Dios cuando dice:

¡Ven Espíritu Paráclito desde los cuatro vientos….y sopla sobre estos muertos para que vivan!
¡Yo abriré sus tumbas….los sacaré de ellas, pueblo mío, y los llevaré a la tierra de Israel!
¡Infundiré en ustedes mi Espíritu y vivirán, los restableceré en su tierra, y reconocerán que yo, el Señor, lo digo….y lo hago!

Ezequiel 37,1-14

UNIFICANDO A SAMARIA Y JUDEA

Monte Garizim: en Samaria
Monte Ekal:…...en Samaria
----------------
Monte Moria: Jerusalén, en Judea….

Hijo de Hombre, toma una vara y escribe en ella: Judá y su pueblo
Toma otra vara y escribe: José, vara de Efraín
Júntalas de modo que formen en tu mano una sola vara: la Cruz.

¿Pentecostés en Diciembre 12….21…..25?
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 10:26 pm    Asunto: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

LA CABAÑA DE JUAN DIEGO Y LA COMUNIDAD MÌSTICA DE SIÒN
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 10:37 pm    Asunto: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO.....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

JUAN DIEGO. DISCÍPULO AMADO DE MARÍA
Y el Santo Espíritu Paráclito

Debemos reconocer que cuando por primera vez nos acercamos a contemplar el Hecho Guadalupano, sentimos que era un suceso ciertamente maravilloso ocurrido hace más de cuatrocientos años y en un lapso de tiempo de unos seis o siete días….y que las consecuencias de dicha manifestación afectarían tan solo aquellos días iniciales de la conquista española.
Pero no hace mucho, meditando con más profundidad aquellos ya añosos sucesos místicos y religiosos, gracias a los estudios teológicos y catequéticos a los que hemos tenido la oportunidad de acceder, debemos reconocer su gran valor profético perenne que se extiende hasta nuestros días, nuestros últimos tiempos….

En aquellos fenómenos milagrosos y extraordinarios poco a poco hemos llegado a la conclusión, según nuestras propias percepciones, de la presencia innegable del Espíritu de Dios, Espíritu Paráclito, en tales portentos.
Sólo con la asistencia el Espíritu Paráclito de Dios es posible tanta maravilla. La dulzura de la Madrecita de los cielos, el llamado a Juan Diego para convertirse en mensajero del aliento y la Palabra de la Virgencita, la transformación de la desértica montaña-cerro de Tepeyac en un vergel de flores, la extraordinaria curación de Juan Bernardino de un posible trauma cráneo-encefálico, la maravillosa estampación de la tilma de Juan Diego….etc., etc., etc.
Hemos sido enseñados que son la fuerza y el poder del Espíritu de Dios los que posibilitan todo cambio, transformación, renovación, tanto de la materia como del espíritu; que los profetas de todos los tiempos han sido llamados por el Espíritu para realizar sus tareas reveladoras del plan salvífico de Dios, que María es plena de Gracia por la acción del Espíritu, que el Paráclito proviene del dialogo amoroso entre el Padre y el Hijo, que por obra del Espíritu Santo de Dios se encarnó el Hijo de Dios en la eternamente joven María, que….que….que….

La Morenita de América, la Guadalupana, desde aquellos tiempos hasta HOY, lleva dentro de sí toda la gracia, toda la fuerza, toda la Voluntad soberana del Santo Espíritu Paráclito, que la hace actuar HOY con mayor decisión y benevolencia a favor de todos sus hijos, de todos los que tienen la gracia de reconocerla como la Madre y Maestra más amada por Dios que intenta hoy y siempre darnos a conocer a su Hijo querido, por medio de su intercesión, de su enseñanza, de su silencio contemplativo, de sus ojos llenos de ternura y compasión por toda la Humanidad.

El Espíritu de Dios es eterno, y ejerce su bondadosa acción permanentemente a favor del Pueblo de Dios, tanto de Israel-Jacob como de Israel-Jesús. Al reflexionar sobre la obra maravillosa del Espíritu Paráclito, viene a nosotros el recuerdo de algunos pasajes evangélicos que refrescan nuestra memoria religiosa, espiritual, mística.
Por ejemplo:

Habla el profeta y dice:
Reconforten, reconforten a mi pueblo, dice tu Dios, hablen al corazón de Jeru-Salen.
Grítenle que se ha cumplido su juicio y que está perdonada su culpa, pues ha recibido del Señor doble prueba por todos sus pecados.
Isaías 40,1-2

Habla el profeta y dice:
El Espíritu del Señor, el Paráclito, está sobre mí, porque el Señor me ha ungido.
Y me envía….
A proclamar un año de Gracia.
A anunciar la Buena Nueva a los pobres.
A proclamar la liberación a los cautivos, a los prisioneros su libertad.

A sanar a los de corazón destrozado y reconfortar a todos los afligidos.
A cambiar por una corona de oro, la ceniza penitencial de los angustiados de Sión.
A transformar su ropa de luto, sucia y maloliente, por vestidos de fiesta, blancos y perfumados.
A cambiar su ánimo abatido por cánticos de alabanza y acción de gracias.
Isaías 61,1-3

Habla el Espíritu y dice:
En cuanto a ti, hijo de hombre, la gente del pueblo habla de ti junto a los muros y las puertas de las casas y se dicen unos a otros:
Vamos a escuchar la Palabra del Señor. Vienen a ti en masa, se sientan delante de ti, escuchan tus palabras, pero luego no las practican, porque buscan su propio provecho. Tú eres para ellos como un cantor de voz hermosa que sabe cantar. Escuchan tus palabras, pero no las practican.
Ezequiel 33,30-33

La Señora, la Madre de los cielos, inspirada por el Espíritu Paráclito dice dialogando con Juan Diego:
Ardo en deseos de que aquí tengan la bondad de construirme un Templecito, para allí mostrarles al Verdadero Dios:
Ipalnemohuani
Teyocoyani
---------
Tloque Nahuaque
Ilhuicahua Tlaltipaque

Para engrandecerlo aquí, entregarlo a ustedes, a Él….que es todo mi amor, a Él….que es mi mirada compasiva, a Él….que es mi auxilio, a Él…. Que es mi salvación.
Porque en verdad yo me honro en ser la Madre compasiva de todos ustedes, Madre tuya, Juan Diego, y madre de todas las etnias o linajes humanos que me aman, de los que a mi claman, de los que me buscan, de los que me honran confiando en mi intercesión.
Porque aquí estaré siempre dispuesta a escuchar su llanto, su clamor, sus tristeza, para purificar, para curar todas sus diferentes miserias, sus penas y dolores.
Y para realizar con toda certeza lo que pretende Él….mostrar mi mirada misericordiosa y compasiva; ojalá aceptes ir al palacio del obispo de México [Juanito enviado….] y le narres cómo nadie más, ni menos que yo te envío como embajador….para que manifiestes cuan grande y ardiente deseo tengo de que aquí me provea UNA CASA, de que me levante en el llano UN TEMPLO.
Absolutamente todo, con todos sus detalles, le contarás cuanto estás viendo y admirando, y estás escuchando.

Desde entonces, el “sabio anciano Juan Diego”, simple y pequeño ante Dios Padre y ante María, la Madre del Salvador, se convirtió en el discípulo más amado de la Señora, del continente Americano.
Primera manifestación de María al indito Juan Diego.

Y desde aquella época hasta estos tiempos últimos, no ha cesado la Madrecita de los Cielos de cumplir con el encargo de Dios Padre por medio del Paráclito Divino.
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 12:04 am    Asunto: JUAN DIEGO, discìpulo amado de María....
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EL SANTO ESPÍRITU PARACLITO
Y el hecho Guadalupano

Al introducirnos en los misterios divinos manifestados en el hecho Guadalupano, hace ya más de cuatro siglos, viene a nuestra mente las imágenes de sabios profesionales como los arqueólogos, los antropólogos, los paleontólogos, en fin, todas aquellas personas que por su oficio profesional necesitan de una gran dedicación, empeño, celoso cuidado con sus investigaciones y descubrimientos.

Uno ve, por ejemplo, cómo, al descender a las capas profundas de la tierra, manejan con sumo cuidado los restos de instrumentos, utensilios de toda índole utilizados por los seres humanos de épocas antiguas, procurando conservar la evidencia hallada en su forma más original posible para no distorsionar su historial; lo mismo ocurre con los huesos de esqueletos ya fosilizados de distantes seres humanos, en el espacio y en el tiempo, a los que, con sumo cuidado, se les va descubriendo al remover la tierra que los cubre con pequeñas herramientas hechas para excavar áreas seleccionadas, y limpiando constantemente con brochas apropiadas hasta rescatar toda una historia de ese ser que existió, que respiró alguna vez sobre la madre tierra.

Hoy, con todos los medios técnicos y científicos, a partir de un cráneo, se puede ya reproducir el rostro fiel del muerto que luego de muchos años bajo aquellas tumbas de tierra y piedra parecen volver a la existencia nuevamente. Es como si los muertos resucitaran.

Esta fugaz visión de la conducta llevada por los estudiosos en el ámbito natural, es como un símil de la que muy seguramente deberían llevar todas aquellas personas, hombres y mujeres, que tratan de investigar, contemplar, comprender el significado de los innumerables hechos histórico-religiosos sucedidos al Hombre, ya sea en forma individual como colectiva, a lo largo de los siglos y de las edades.

Por la Fe, sabemos que el entendimiento y la sabiduría del Espíritu de Dios, supera en mucho la inteligencia y el razonamiento humanos, por la misma Fe, creemos que el Espíritu acompaña al Hombre permanentemente a lo largo de su historia, instruyéndolo, guiándolo, salvándolo de todas las tendencias malvadas o equivocadas que lo pueden llevar a la autodestrucción. Es por esa misma Fe, que creemos que el Espíritu de Dios se manifestó de manera muy singular en América, precisamente en el momento más doloroso del inicio de la conquista española, de un momento que marcaría el comienzo de una nueva Humanidad conformada por diversas etnias o razas, y que, por supuesto, debido a los estadios espirituales, éticos y morales, aún no desarrollados y perfeccionados según la voluntad de Dios, Santo y Perfecto, no habría de nacer y consolidarse sin pecado, sin divisiones, derramamiento de sangre, opresiones, esclavitudes, bandidaje, guerras, sin la proximidad de las tinieblas y de la muerte.

Cuando nos hemos sumergido en las aguas del misterio Guadalupano, no son pocas las preguntas, los cuestionamientos que pasan por nuestras mentes y nuestros corazones. Debemos reconocer, con humildad, que solo el Paráclito tiene la última palabra, la respuesta adecuada a tantos interrogantes. Pues creemos, a ciencia cierta, que fue Él quien estuvo presente en todos los misteriosos acontecimientos de orden divino y humano de aquellos tiempos aciagos del nacimiento de la nueva familia Americana, que influiría consecuentemente en todas las demás etnias, familias, pueblos y naciones del planeta Tierra.

Uno se pregunta, por ejemplo, cómo es que el Gran Espíritu de Dios quiso llamar, por medio de la Señora de los cielos, al indígena Cuauhtlatoatzin para llevar a cabo tan singular misión.

Muy seguramente, y ya lo hemos mencionado antes, Juan Diego era un indígena muy querido por su comunidad, y que por sus cualidades humanas había sido nombrado como “anciano sabio” al servicio de su pueblo.
Dentro de la cosmogonía religiosa maya, existían muchos ritos iniciáticos de consagración y grados diversos que marcarían el avance de los adeptos. Uno, a modo de ejemplo, constaba de siete grados, siendo el séptimo el estadio final. Simbólicamente se puede mostrar así:
7……….8……….9……….10……….11………12……..13
6……….5……….4………..3…………2………..1
Uno.....

Tenían los sacerdotes mayas ritos consagratorios de paso, de cambio de personalidad y de funciones sociales como el de ser sumergido en un cenote, donde el candidato semejaba una muerte para regresar de nuevo con un espíritu diferente.

Si nuestro amigo Juan Diego, teniendo unos cincuenta años de edad pudo haber tenido este tipo de experiencias religiosas, se puede colegir el por qué aceptó sin reticencias el llamado que los misioneros franciscanos le hicieron para que se convirtiera a la Fe en Dios y recibiera el bautismo de Cristo, que recuerda la sepultura del Señor bajo las aguas del río Jordán.
¿Coincidencias? ¿Inteligencia profética por parte de los clérigos y misioneros cristianos a la hora de evangelizar y anunciar la Buena Nueva entre el pueblo maya? ¿Obra secreta el Espíritu de Dios? ¿Quién puede interpretar justamente tales paradojas de orden mistagógico?
No lo sabemos. Debemos aceptar los hechos por la Fe, en la Fe y para la Fe.

Según hemos podido constatar por los relatos de los estudiosos místicos y exegéticos del hecho Guadalupano, Juan Diego, una vez bautizado, comprendió que debía continuar su formación cristiana en la Palabra de Dios y, desde su choza, su cabaña en Tulpetlac, un día de la semana, cada sábado, emprendería el camino, el sendero, como un peregrino, hacia la Casa de Formación en Tlatilolco donde lo esperaban los misioneros franciscanos.

A mitad del camino se encontraría un puente de piedra que, al cruzarlo, daba acceso a un estrecho pasaje bordeando el cerro de Tepeyac; más adelante, otro pequeño puente de madera cerraría el paso a la montaña-cerro de Tepeyac y al mismo tiempo, desde allí, empezaba un nuevo tramo de la calzada que lo llevaría a Tlatelolco.

Así fue como se dio comienzo a un peregrinaje que hoy es conocido como la calzada de los misterios. Calzada que recorrió Juan Diego, ferviente y gozoso, hasta que, en el séptimo año de su peregrinaje, decidió el Espíritu manifestársele por medio de María, la Virgencita de los ojos contemplativos, la dulce y compasiva Madre espiritual de todo el Pueblo de Dios.

Este suceso, a pesar de los siglos pasados, hoy, nos impulsa a preguntarnos: ¿Los bautizados adultos de hoy, tienen consciencia del deber de seguir perfeccionándose en la Palabra de Dios en busca de la perfección, de la santidad?
¿Están siendo los niños, los pequeños, debidamente catequizados en las cosas de Dios, para hacer de ellos creyentes bien formados en los asuntos espirituales y del mundo místico, teológico, trascendental?

Es aquí donde comienzan las preguntas a invadir nuestras consciencias, acerca de si los hechos mistéricos ocurridos en Tepeyac hace tantos siglos, pueden tener vigencia para el mundo cristiano universal [católico…] del los tiempos presentes….para creyentes de otras confesiones, o para los no creyentes en general.

¡Quiera el Espíritu Paráclito, de Dios, indicarnos la respuesta más acertada!

El Espíritu de Dios ha acompañado al Hombre desde los inicios de su existencia en el planeta Tierra, tanto individual como comunitariamente, pero de un modo sobresaliente se ha manifestado a través de los hombres religiosos, de sacerdotes y profetas de la mística camito-semítica del TESTAMENTO MOSAICO, y luego, a partir de la Resurrección de Cristo, en todo el espacio escriturístico y vital del NEOTESTAMENTO. Esto nos lleva a afirmar que la presencia del Espíritu es innegable a lo largo de todo el discurso místico-teológico de las Sagradas Escrituras.

Y a propósito del Espíritu, son varios los fenómenos, objetos, entidades, utilizadas por los simbolistas místicos y teológicos como señales o signos simbólicos con los cuales representar las infinitas manifestaciones del Paráclito de Dios. No obstante, para nuestro pequeño discurso mistagógico mencionamos tres o cuatro que tienen bastante uso en los escritos bíblicos. Ellos son:

Fuego
Hálito/Viento
Agua

_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 2:05 pm    Asunto: JUAN DIEGO, peregrino y misionero
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EL ESPÍRITU PARÁCLITO
Y su presencia en las Escrituras Sagradas
Y en las acciones humanas


Es fácil constatar la innumerable cantidad de veces que los escritores religiosos echan mano de alguna de éstas cuatro expresiones como recurso literario simbólico en sus revelaciones sobre la presencia del Espíritu de Dios:

Fuego
Soplo/viento
Agua

Difícilmente se puede uno referir a realidades del orden ultrahumano, o trascendental sin el recurso simbólico, dado que las experiencias del mundo espiritual pertenecen a una dimensión diferente a la experiencia fenomenológica o de orden empírico y material, corporal, natural.
Por tal razón, los escritos bíblicos abundan en material místico-alegórico que necesita de la atención constante de quienes nos sumimos en sus profundidades mistagógicas y reveladoras de la presencia del Espíritu en ellos. Pero es una dificultad que el amor de Dios y la constante lectura meditada, contemplada de las sagradas letras, poco a poco se va venciendo. El corazón, iluminado por el Señor, abre todas las puertas.

Por qué no recordar a uno de los grandes profetas del Espíritu como Ezequiel cuando dice, hablándole al pueblo de Israel exiliado en Babilonia y disperso….

El Señor ordena a Ezequiel profetizar por dos veces sobre el pueblo de Israel, que se haya gravemente dividido y disperso, y por otra parte sin una comunión espiritual bien fundamentada.

SEGUNDO ACTO PROFÉTICO: comunión espiritual….
Profetiza al Espíritu, hijo de hombre, di al Espíritu:

Ven Espíritu de los cuatro vientos…., sopla sobre estos muertos y que vivan
El Espíritu viene a ellos, recobran la vida, se ponen de pie, ejército grande, inmenso
Su Espíritu pone el Señor sobre ellos y ellos viven, y los instala en su tierra

PRIMER ACTO PROFÉTICO: unidad corporal, espacial
Profetiza sobre los huesos y di: huesos secos escuchad la Palabra del Señor....
El Señor hace entrar el espíritu en ellos y viven
Pone nervios en los huesos, hace brotar la carne, extiende sobre ellos piel, les da el espíritu y los huesos viven.

¡Todos comprenden que es el Señor quien habla y actúa!
Paráfrasis Ezequiel 37,1-14

HOY, si el Señor decidiese regresar de manera extraordinaria y gloriosa…. como tanto se espera por muchos, ¿nos encontraría fraternalmente unidos en perfecta comunión de amor y fe universales?; ¿nos hallaría practicando la justicia y la paz de un modo universal? Cada uno sabrá darse la respuesta adecuada.

El amor de Dios a su pueblo, a la humanidad.

Voy a recordar el amor del Señor y a cantar sus alabanzas; todo el bien que el Señor ha hecho por nosotros, sus muchos beneficios a la casa de Israel-Jacob, Israel-Jesús, lo que ha realizado su bondad y su misericordia sin medida.
El dice:
“Son mi pueblo, hijos que no me engañan….” y ha sido para ellos un salvador en todas sus angustias.

No es un mensajero ni un enviado, sino Él personalmente quien los salva, quien con su amor y su piedad los rescata; quien carga con ellos y los lleva en brazos todos los días desde el pasado hasta el final de los tiempos….

Caída en el pecado, olvido y rebeldía.

Pero muchos se rebelan contra el Señor, se olvidan de Él y entristecen su santo Espíritu. Esto hace que el Señor se convierta en su enemigo y luche contra ellos.

Añoranza del pueblo.

Entonces el pueblo hace memoria de los tiempos iniciales de Moisés y de Jesús:

¿Dónde está el que sacó de las aguas al pastor de su rebaño? ¿Dónde el que infundió en su interior su santo Espíritu, el que acompañó a Moisés y Jesús.
Paráfrasis y actualizaciòn de Isaìas 63,7-64,4

El Paráclito renovador, reestructurador

Variadísimas son las imágenes mistagógicas empleadas por los profetas bíblicos para representar simbólicamente el misterio de los creyentes, del pueblo de Dios que se mantiene fiel a sus mandamientos, a su soberana voluntad; hombres y mujeres que aman al Señor y practican su justicia y su paz, que buscan la verdad por encima de todo. Entre esas imágenes existen dos que creemos son claves, llaves maestras para comprender éste gran misterio del pueblo escogido por Dios, ellas son:
El Resto….y la Descendencia bendita de Dios.

De igual manera, existen muchos pasajes bíblicos que dan cuenta de éstas dos realidades de tipo místico-teológico, no obstante, nos referiremos, por ahora, a un pasaje profético de Isaías que dice así:

A la descendencia bendita del Dios los llamarán encinas de justicia, plantación gloriosa del Señor. Ellos reconstruirán las viejas ruinas, levantarán los escombros del pasado, reedificarán las ciudades destruidas, los escombros por el tiempo amontonados.
Claramente observamos que la Descendencia es un apelativo de orden colectivo; es decir, muchos creyentes, hombres y mujeres, que forma una sola entidad, una comunidad místico-corporal.
Isaías 61,3b-11

Es una comunidad universal de hombres y mujeres que se hacen, por la Fe, hijos de Dios. Creyentes que aman la justicia, la verdad, la paz, la vida, y que, por consiguiente huyen del robo, del crimen, de la mentira, de la insensatez, de la locura humana.

Son hijos de Dios sobre los que desciende el Paráclito divino, ungiéndolos para convertirlos en amigos y profetas del Señor.
El Espíritu Paráclito les confiere su fuerza y su poder, su entendimiento y sabiduría universales y de esta manera se hace, como Descendencia de Dios, merecedora de la recompensa prometida por el Señor y Él sella con ellos su eterna Alianza de amor y fe, de justicia y paz.

A esta altura de nuestro simple y pequeño discurso mistagógico, cabe mencionar que todo aquello sobre signos y señales….puntos, rayas, palabras resaltadas, repetidas, frases simbólicamente estructuradas, imágenes simbólicas, etc., etc., etc.….todo es como un juego de niños, semejante a un pequeño que tendido cuan largo es sobre el tapete de la sala de estar, con sus manos sobre el cuaderno de dibujo traza puntos y rayas torcidas sin cuidado, desprevenidamente, hasta que de pronto dibuja algo parecido a un gusanito, y el niño se alegra por su descubrimiento; intenta dibujar algo más y de súbito se asombra y cree haber trazado la figura de una linda mariposilla, según él, y corre presuroso a mostrarles a papá y mamá su infantil obra de arte. De hecho, ellos saben que las mariposas no son como las pintan….sin embargo un día cualquiera llevan al pequeño hijo al campo y allí le muestran una verdadera y hermosa mariposa viva; el niño verdaderamente se asombra al contemplar tan singular belleza de la naturaleza viviente, y se alegra mucho pues él sabe que previamente ya poseía en la mente una figura, una imagen de la mariposa cuando anteriormente ya la había dibujado sobre el cuaderno de dibujo, tendido sobre el tapete.

Y es que solo Dios conoce el corazón de los niños, y el valor espiritual tan grande que un corazón sincero, simple y confiado que poseen los niños.
Dice el Maestro Jesús, hablando de los simples y pequeños:

Yo te alabo Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a los sabios y prudentes y se las dado a conocer a los sencillos.

Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven…..
Porque les digo que muchos sacerdotes, profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen y no lo escucharon.

Lucas 10,17-24



[
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 4:59 pm    Asunto: JUAN DIEGO, peregrino y misionero
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EL ESPÍRITU PARÁCLITO
Y su presencia en las Escrituras Sagradas
Y en las acciones humanas

La Descendencia

Al continuar con las intuiciones místico-teológicas del profeta Isaías sobre el misterio colectivo de los hijos de Dios, es decir, de su descendencia bendita, podemos constatar que es con ella que Dios Padre sella su Alianza por amor a su hijo David, y a su hijo Jesucristo. Su sed podrán calmar aunque no tengan dinero para pagar por un vaso de agua, se les dará trigo en abundancia. Beben vino y leche de balde. Los hijos de Dios, están llamados a la vida eterna por la Palabra de Dios escuchada y puesta en acción.

Los hijos de Dios, su Descendencia, son aquellos que viven la verdad, la justicia, la paz del Señor. Viene a nuestra memoria, al meditar sobre los hijos de la verdad, las palabras de Santiago cuando al hablar sobre el soberano Padre de las luces dice:
No se dejen engañar queridos hermanos. Todo carisma valioso y todo don perfecto viene de arriba….del Padre de las luces, en quien no hay cambios ni períodos de sombra. Quien por su voluntad nos engendró, como hijos suyos, por medio de la Palabra de la Verdad, para que fuéramos los primeros frutos entre sus criaturas.
Isaías 55,1-5…..Santiago 1,16-18

UN PUEBLO, UNA HUMANIDAD PECADORA

Pero ayer como hoy, el ser humano se desvía del camino, y quiere vivir como si Dios no existiera, su orgullo y su vanidad lo alejan de la presencia y del amor de su Creador. Engolosinado con sus conquistas científicas y tecnológicas, de su poder económico y político, se olvida de lo verdaderamente trascendente, de la justicia, de la paz, del derecho, de la ética y de la moral universales. Todavía no se cansa de tantas guerras, violencia y persecuciones, de esclavitudes y saqueo a los pueblos más pobres y débiles. Parece que aún no aprende la lección de amor y de paz dada por Jesucristo, el Hijo de Dios, hace ya dos mil años.
Retomemos las palabras proféticas de Isaías y apliquémoslas a nuestro entorno actual, al siglo presente con el advenimiento del tercer milenio cristiano….

Dice Isaías:
El Señor está siempre dispuesto a salvar, y su oído pronto a escuchar. Son las culpas de ustedes las que han abierto un abismo insondable entre ustedes y Dios; son pecados los que han hecho que oculte su rostro y no quiera escucharlos. Porque las manos de ustedes están manchadas de sangre y sus dedos de crímenes, sus labios solo dicen mentiras y su lengua murmura engaños.
Nadie invoca la justicia, ni va a juicio con sinceridad; confían en la nada, afirman lo que es falso, engendran infamia y dan a luz la maldad.

Incuban huevos de víbora y tejen telarañas; quien come esos huevos muere, si los quiebran salen serpientes.

Sus telas no sirven para vestirse, sus tejidos no sirven para cubrirse; sus obras están repletas de maldad y sus manos llenas de violencia.

Sus pies corren hacia el crimen, se apresuran a derramar sangre inocente; sus planes son criminales, dejan a su paso destrucción y ruina.
No conocen la senda de la paz, no hay rectitud en sus caminos, sólo se abren senderos torcidos, quien los sigue no conoce la paz.
Isaías 59,1-8

Cualquier parecido con muchas de las actitudes pecaminosas del ser humano actual, de tribus, familias, pueblos y naciones del orbe entero, no es mera coincidencia sino la realidad cruenta del pecado, de la acción malvada del “adversario de Dios” que actúa siempre en contra de la Voluntad soberana de Dios Padre.

Pero Dios, por su inmensa e infinita misericordia, por su bondad y suma compasión por su criatura predilecta, el Hombre, siempre quiere intervenir liberadoramente. Constantemente presente en la historia humana, se hace presente de muchas maneras, y en tiempos diversos, para asegurar la continuidad de la Vida y de la Luz entre los hombres.

Utilizando alegorías, el profeta Isaías habla de la intención de Dios de restaurar a Jerusalén, para hacer de Ella una ciudad nueva, reestablecida, reestructurada.
¿Y quién la reestablecerá? Precisamente su Descendencia, su Hijo colectivo, el Santo de Israel. Los HIjos de Dios engendrados por su Palabra de la Verdad.

El profeta, inspirado por el Espíritu Paráclito de Dios, habla a Jerusalén y dice:
¡Levántate y resplandece, Jerusalén, que llega tu Luz; la gloria del Señor amanece sobre ti. Es verdad que la tierra está cubierta de tinieblas y los pueblos de oscuridad, pero sobre ti amanece el Señor y se manifiesta su gloria. A tu Luz caminarán los pueblos, y los reyes al resplandor de tu aurora. Isaías 60,1-3

Los extranjeros reconstruirán tus murallas, y sus reyes te servirán; porque en mi enojo te castigué pero en mi clemencia me he compadecido de ti. Tus puertas estarán siempre abiertas, no las cerrarán ni de noche ni de día; te traerán los tesoros de los pueblos y sus reyes guiarán la caravana.

[i]El sol no te dará luz durante el día, ni de noche te alumbrará la lluna, sino que será el Señor mismo tu luz permanente, Dios Padre será tu resplandor.
No se pondrá nunca tu sol, ni tu luna desaparecerá, porque el Señor será tu Luz perpetua y se habrán acabado tus días de luto. [/i]
Isaías 60,19-22……Apocalipsis 22,1-5

LA MUJER, EL PUEBLO DE DIOS, REVESTIDO DE SOL....
Apocalipsis 12
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 10:18 pm    Asunto: JUAN DIEGO, peregrino y misionero
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EL ESPÍRITU PARÁCLITO
Y su presencia en las Escrituras Sagradas
y en las acciones humanas

MARIA, LA MUJER, PUEBLO SANTO DE DIOS

Al ingresar a las revelaciones hechas por extático y vidente Juan en el capítulo doce de su libro apocalíptico, nos encontramos, antes que todo, con el uso extensivo de las alegorías que posibilitan el explicitar numerosas acciones y estados, modos de ser, actitudes, funciones en la historia, y, sobretodo, el gran final escatológico del Pueblo de Dios.

El profeta Juan, utiliza en este contexto del capitulo doce de las revelaciones, la imagen metafórica de la Mujer, para representar en ella ese gran misterio de la fecundidad del pueblo santo, pueblo escogido de Dios; fecundidad proporcionada por la fuerza y el poder, la gracia del Espíritu de Dios, Espíritu Paráclito.

Recordemos que toda alegoría lleva implícita, por lo menos, dos conceptos que expresan verdades diferentes pero perfectamente unificadas; se podría definir así:

La alegoría y sus dos compuestos literario-interpretativos:
Una metonimia: o lo que define algo que va más allá del nombre
Una metáfora: o lo que muestra algo que está más allá de la forma

Haciendo analogías, la Mujer, Pueblo santo de Dios, María, Iglesia-Madre Universal, del libro apocalíptico de Juan está coronada por doce estrellas, mientras que la joven Virgen, la Niña, la Muchachita de Tepeyac, es todo su manto de azul celeste el que se encuentra sostenido e iluminado por infinidad de estrellas, de constelaciones; nueve estrellas o constelaciones iluminan su frente divina, el apacible y contemplativo rostro de la Señora de los cielos. Sus manos unidas, parecen indicar, para aquellos tiempos, la unidad entre el pueblo español conquistador y el pueblo maya, HOY, podría simbolizar la unidad entre oriente y occidente, entre todos los pueblos, en general.

Cuatro estrellas o constelaciones iluminan las palmas unidas de la Virgencita, la compasiva, la Mujer resplandeciente de sol: Libra e Hidra, Berenice y Lebreles.

La imagen de María, Iglesia-Madre Universal, aparece de pie sobre una media luna que no sabemos si pertenece a un cuarto creciente o al cuarto menguante según los ciclos lunares, luna sostenida por un ángel con alas de águila; nosotros preferimos imaginar, de acuerdo con nuestras propias sensibilidades mistagógicas y teológicas, una luna llena, toda ella llena de la luz refleja del sol, luz plateada que rompe las tinieblas de la noche, que ilumina la senda de los misterios, senda que recorren con amor y prontitud los peregrinos y misioneros del Señor Dios, como el santo Juan Diego y todos sus hermanos.

Por la gracia, el poder y la fuerza del Paráclito de Dios, la Morenita de América lleva en su admirable seno materno un Hijo colectivo, una Descendencia divina. Un Hijo de Dios Padre que es a la vez su propio Hijo. Misterio de misterios.

La Madrecita de la montaña-cerro de Tepeyac, como la jovencita de Nazareth, quiere darnos, entregarnos a su amado Hijo para nuestra salvación, para la unificación y redención de la Humanidad entera.
Sí, así lo creemos, HOY, los que pertenecemos a este tercer milenio de la civilización cristiana. HOY, como ayer, y como siempre, la Madre y su Hijo, están – con – nosotros.

¿Y por qué la llamamos Niña, Muchachita, nuestra Hijita….?
Por su eterna humildad y pequeñez, por ser una Mujer simple y cariñosa, siempre atenta a las necesidades de todos los hombres y mujeres que caminan y respiran por el planeta Tierra.

Basta hacer memoria de las palabras puestas en boca de la joven María por el médico y evangelista Lucas, cuando dice:

Mi alma glorifica al Señor, mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador….porque ha mirado la humildad de su sierva.

HOY, como ayer, Dios Padre, el Todopoderoso, por medio de su Gran Espíritu, hace grandes maravillas, realiza signos y señales, a favor de María, Iglesia-Madre Universal, para que todas las generaciones la llamen Mujer Bienaventurada….

Observemos, con atención, tres de las posibles acciones u obras que Dios realiza eternamente a favor de la Señora de la Paz:

Dispersa a los de corazón soberbio
Colma de bienes a los hambrientos y a los autosuficientes despide sin nada
--------------
Derriba de sus tronos a los poderosos, y enaltece a los pequeños

El Señor Dios, toma de la mano a Israel-Jacob e Israel-Jesús, de la mano, como un solo pueblo, recordando, eternamente, su misericordia, su compasión por nuestros primeros padres en la fe, Abrahán, Isaac y Jacob. De Israel-Jacob y su descendencia, de Israel-Jesús y su descendencia como si fueran uno solo.
Lucas 1,47-55

¿No simbolizan las manos unidas de la Virgencita de Tepeyac, todas éstas unificaciones, en el tiempo y en el espacio del devenir humano? Es cuestión de meditar seria y amorosamente en todas éstas alegorías mistagógicas y teológicas utilizadas por nuestros antecesores en la Fe.

Pedimos a la Señora de los cielos, que con motivo del cuarto centenario Mariano, quiera Ella llenarnos de su santo Espíritu, del santo Espíritu de Dios, del Paráclito divino, de ungirnos con ese Espíritu de Fuego y hacernos servidores suyos y de Dios Padre para renovar, rejuvenecer la anhelada Civilización del amor y la paz en Dios.

El mundo entero, la tierra entera, toda la Humanidad, hombres y mujeres, grandes y chicos, pobres y ricos, esclavos y libres, esperamos que se manifiesten los verdaderos hijos de Dios Padre y de María, su descendencia bendita, ya que la Creación entera espera siempre ser permanentemente liberada de la servidumbre de las tinieblas y de la muerte, de la corrupción, de la maldad.

María, Iglesia-Madre Universal, gime con dolores de parto hasta el presente….

Ungidos por el Paráclito, nosotros gemimos en nuestro interior esperando y suspirando para que Dios nos haga sus hijos.
El Paráclito viene nos ayuda en nuestra debilidad y nos enseña a orar debidamente.
El Paráclito intercede por nosotros los creyentes según la voluntad de Dios.

¡Los sufrimientos presentes que con fe, amor y esperanza resistimos, no pueden compararse con la gloria que en los cielos un día se nos manifestará!Romanos 8,18-30
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 3:54 pm    Asunto: JUAN DIEGO, peregrino y misionero
Tema: LA CABAÑA DE JUAN DIEGO y María, la compasiva madre de Jesús
Responder citando

EL ESPÍRITU PARÁCLITO
Y su presencia en las Escrituras Sagradas
Y en las acciones humanas

LA DESCENDENCIA DE LA MUJER, MARIA

Con la libertad que los hijos de Dios poseen, dada por el Espíritu de Dios, queremos expresar a quienes han escuchado nuestras palabras, y todo gracias a los generosos servidores de éstos foros públicos ciberespaciales, que tan solo se trata de asuntos de Fe, del modo de sentir y de pensar a partir de una enseñanza única de un Maestro Único, Jesucristo.

Creemos que el Espíritu concede a cada ser humano, a cada familia, comunidad, pueblo o nación, los dones y carismas necesarios para alimentar, fortalecer y mantener en pie la obra de salvación encomendada a María, Iglesia-Madre Universal y su amado Hijo, Jesucristo, su Descendencia divina.

SOBERANÍA DE DIOS Y CORRESPONSABILIDAD DEL HOMBRE
Dios elige libremente según su plan de salvación.

El gran apóstol y místico Pablo nos dirige palabras bastante enigmáticas a las que uno debe prestar seria y profunda atención si quiere internarse en sus profundos sentidos espirituales, teológicos. Dice así:

Sucede que no todos los que descienden de Israel son verdaderos israelitas, ni todos los que descienden de Abrahán son hijos suyos, pues dice la Escritura: Isaac continuará su Descendencia.

Con otras palabras:
No son los nacidos por generación natural—biosexual—los verdaderos hijos de Dios, sino los nacidos en virtud de la promesa. Éstos son la verdadera Descendencia.

Pues los términos de la promesa son éstos:
Por este tiempo volveré…. y Sara tendrá ya un hijo.

Está, además, el caso de Rebeca, que concibió dos hijos de un solo hombre, nuestro antepasado Isaac. Pues bien, cuando aún no habían nacido y no habían hecho ni bien, ni mal….para dejar patente que las decisiones divinas no dependen del comportamiento humano, sino de Dios Padre que es quien llama, se le dijo a Rebeca:
el mayor servirá al menor; o como dice la Escritura en otro lugar: amé más a Jacob que a Esaú.

¿Qué diremos pues? ¿Que Dios Padre actúa injustamente? ¡De ninguna manera1

Dios mismo dice a Moisés: Tendré misericordia de quien quiera y me apiadaré de quien me plazca. No es, pues, cosa del que quiere o del que se esfuerza, sino de Dios Padre que es misericordioso —y sumo compasivo.

En este sentido dice la Escritura, dirigiéndose a Faraón: Te he constituido rey, para mostrar en ti mi poder y para hacer famoso mi nombre en toda la Tierra.
Así pues, Dios Padre muestra su misericordia a quien quiere y deja endurecer a quien le place.
Romanos 9,1-18

De este modo, con las diferentes consideraciones que hemos realizado sobre la Virgencita, la Niña, la Muchacha de Tepeyac, la de los ojos místicos, compasivos y contemplativos, de sus hijos, NAHUI OLLIN, Hijo del sol naciente….y de su hermano menor Cuauhtlatoatzin, Juan Diego, uno que habla con voz de águila….son testimonio de nuestro amor, honra y respeto, profundos, a quien es la Madre y Maestra Universal de todos los creyentes, y de su infinita y permanente intercesión en favor de toda la Humanidad agobiada y doliente.

Por este tiempo volveré….tercer milenio adveniente….


http://virgendeguadalupe.org.mx/index.htm
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados