Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 8:48 pm    Asunto: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Esque siempre he tenido una duda...

¿San Juan apostol podria ser el Evangelista?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 8:53 pm    Asunto: Re: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Hermano Carpetano:

¡Paz y bien!

carpetano escribió:
Esque siempre he tenido una duda...

¿San Juan apostol podria ser el Evangelista?


Si lo es. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 9:09 pm    Asunto: Re: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Carpetano:

¡Paz y bien!

carpetano escribió:
Esque siempre he tenido una duda...

¿San Juan apostol podria ser el Evangelista?


Si lo es. Dios te bendiga.

Shocked vaya! muchas gracias!

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Krátistos
Asiduo


Registrado: 22 Dic 2005
Mensajes: 364

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 9:11 pm    Asunto: Re: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

carpetano escribió:
Esque siempre he tenido una duda...

¿San Juan apostol podria ser el Evangelista?

Una buena parte de los exegetas lo considera así, excepto el último capítulo que sería añadido por alguno de sus cercanos.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 9:43 pm    Asunto:
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

A ver,
El autor del cuarto evangelio es conocido por expresiones que utiliza acerca del amor , la unidad, etc...

Suele decirce: "es el evangelio mas espiritual.."

¿Que nos cuentan los otros evangelios (sinópticos) sobre Juan?

Recuerdan a los hijos de Zebedeo?

Uno de ellos , el apostol Juan, pide a Nuestro Señor que se les arroje fuego a los samaritanos que no los habían recibido. Lucas 9,51-55


(recordemos que en los evangelios sinopticos se nos enseña claramente que a los samaritanos no se les anunció el evangelio, el unico que dice esto es Juan)

O sea que ya el "perfil" no encaja,

la otra cuestion es esta: en el libro de los hechos cap. 4,13 se nos enseña que Pedro y Juan son analfabetos.

es bueno ademas situarse en el contexto de la epoca, en el siglo I y siglo II (este evangelio es posterior al Apocalipsis) la EXPECTATIVA DE VIDA, era de 45 años, (como loes hoy en paises como Nigeria o afganistan)

Si a Nuestro Señor lo asesinan a los 37 o 38 años mas o menos ya es un hombre adulto, muy mayor, recordemos que ANCIANO, se es a los 30 años (presbítero en griego)

Los evangelios no estan firmados , en la antiguedad no existe el concepto de DERECHOS DE AUTOR, eso es un invento moderno,

Existía la PSEUDO-NIMIA, estaba bien visto atribuir la autoria de un libro a un personaje importante, por eso los padres de la Iglesia atribuyeron estos libros a los apostoles,

Por útimo recordemos que en Trento (sigloXVI) cuando se definió el CANON BÍBLICO, se definió CANONICIDAD pero expresamente no se definió AUTENTICIDAD, esto significa que no hay ningun problema en quien es autor de tal o cual libro de la Biblia,
Los evangelios se escriben porque surge la nesecidad de escribirlos porque ya no estan los apostoles , estando los apostoles no hacian falta los evangelios, eloos eran TESTIGOS OCULARES.

Un abrazo en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 10:26 pm    Asunto:
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Cataeco escribió.
cataeco escribió:
A ver,
El autor del cuarto evangelio es conocido por expresiones que utiliza acerca del amor , la unidad, etc...

Suele decirce: "es el evangelio mas espiritual.."

Se escribió después de los otros y trató de profundizar en la doctrina a niveles que los sinópticos no lo hicieron

¿Que nos cuentan los otros evangelios (sinópticos) sobre Juan?

Recuerdan a los hijos de Zebedeo?

Uno de ellos , el apostol Juan, pide a Nuestro Señor que se les arroje fuego a los samaritanos que no los habían recibido. Lucas 9,51-55

Todos los discípulos e incluso aquellos que solamente eran simpatizantes de Cristo cambiaron radicalmente tras la Resurrección del Maestro.

(recordemos que en los evangelios sinopticos se nos enseña claramente que a los samaritanos no se les anunció el evangelio, el unico que dice esto es Juan)

El IV evangelio es distinto a los demás en sus propósitos.

O sea que ya el "perfil" no encaja, (???)

la otra cuestion es esta: en el libro de los hechos cap. 4,13 se nos enseña que Pedro y Juan son analfabetos.

Esto no tiene nada que ver, los libros o las cartas se dictaban a amanuenses o calígrafos especializados, confrontar muchas epístolas de Pablo en su saludo final.

es bueno ademas situarse en el contexto de la epoca, en el siglo I y siglo II (este evangelio es posterior al Apocalipsis) la EXPECTATIVA DE VIDA, era de 45 años, (como loes hoy en paises como Nigeria o afganistan)

El promedio de vida no es que en tiempos de Jesús no hubiera viejos de 80 o más años, simplemente se morían más niños y jóvenes, pero se podía ser muy longevo.

Si a Nuestro Señor lo asesinan a los 37 o 38 años mas o menos ya es un hombre adulto, muy mayor, recordemos que ANCIANO, se es a los 30 años (presbítero en griego)

Los evangelios no estan firmados , en la antiguedad no existe el concepto de DERECHOS DE AUTOR, eso es un invento moderno,

Existía la PSEUDO-NIMIA, estaba bien visto atribuir la autoria de un libro a un personaje importante, por eso los padres de la Iglesia atribuyeron estos libros a los apostoles,

Por útimo recordemos que en Trento (sigloXVI) cuando se definió el CANON BÍBLICO, se definió CANONICIDAD pero expresamente no se definió AUTENTICIDAD, esto significa que no hay ningun problema en quien es autor de tal o cual libro de la Biblia,
Los evangelios se escriben porque surge la nesecidad de escribirlos porque ya no estan los apostoles , estando los apostoles no hacian falta los evangelios, eloos eran TESTIGOS OCULARES.

Un abrazo en Cristo.

Hay frases estilos y recuerdos en el evangelio que nos hace pensar que Juan apóstol es el autor, aunque tal vez, la redacción que ha llegado a nosotros se deba a la tradición de la iglesia de Éfeso, a los discipulos de san Juan, el hijo de Zebedeo y hermano de Santiago el mayor, los Boanerges como los llamó Jesús

Lo que está en azul es lo mío pero yo no soy muy ducho en estos menesteres.
Un saludo y un abrazo Cataeco.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 11:10 pm    Asunto:
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Gracias Sitibundo por la concienzuda respuesta.

Como bien dices tendríamos que hablar de ESCUELA JOANICA.

Claro que este Evangelio es distinto a los otros,

hay dos hechos que no se relatan en este Evangelio

La confesion de fe de Pedro y la institución de la Eucaristia

Cuando leemos en Juan la "confesión de Pedro"

notamos la diferencia con los sinopticos

Alli Pedro no dice TU ERES EL HIJO DE DIOS

En cuanto a la "institución de la Eucaristia"

en Juan es reemplazada por el LAVAMIENTO DE PIES

Claramente se nota que Juan tiene dos finales,

Jn 20,31 Final del Evangelio

Capitulo 21 "Apendice Canonico"

En este Apendice es notable la importancia que se le da a Pedro

importancia que no ha tenido en el resto del Evangelio

Hay otros detalle importantes que aparecen en este Apendice

que despues podemos conversar

Un saludo en Cristo.

PD: Lo dije en otra parte, lo digo de nuevo aquí, en medio de tanta superficialidad que propone esta sociedad, que bueno poder hablar de estas cosas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 2:12 am    Asunto:
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Gracias Maru por tu espléndida información que nos proporcionas de Juan el apóstol.
Gracias también a Caetano por su interés sobre el evangelio de Juan.
Lo que yo sé al respecto, es lo que sobre este evangelio viene en la Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea. Allí encuentro testimonios de Papías, de Policarpo, del inmenso Orígenes, de san Clemente de Alejandría, de san Ireneo y de Tertuliano.
Todos coinciden en aceptar como autor del evangelio a Juan apóstol, solamente el testimonio de Papías, el más antiguo de todos, genera confusión por llamar a Juan el anciano o el presbítero, esto ha desatado una polémica encarnizada de más de un siglo. Sin embargo el propio Eusebio dice que a él le consta haber en Éfeso dos tumbas con el nombre de Juan. Es seguro entonces que el evangelio que nosotros conocemos como de Juan se compuso en Éfeso por Juan apóstol o en todo caso por sus discípulos.
Ciertamente este evangelio es muy diverso que los otros tres. En él se callan cosas que en los otros están manifestadas con unanímidad, la Eucaristía es una, el Bautizo de Jesús es otra, además de las que has mencionado.
Yo tengo la hipótesis que por lo menos en sus tres primeros capítulos en que la contra figura de Jesús es claramente la de Juan el bautista y por eso culmina el tercer capítulo con el discurso a favor de Jesús (Jn 3, 27-36) que parte medular dice "Yo no soy el Mesías sino que he sido enviado ante Él... preciso es que El crezca y yo mengüe etc.
Si se leen con atención estos tres capítulos podemos ver con claridad que la peronalidad del Bautista simboliza al pueblo de Israel.
El pueblo judío fue el que en realidad le abrió el paso a Nuestro Señor Jesucristo, pero "hasta Juan la Ley y los profetas". Desde entonces El Reino de Dios queda abierto y es por medio de Cristo N.S. como tenemos que entrar.
En estos primeros capítulos yo veo una respuesta de la Iglesia a la excomunión de los cristianos hecha por un sínodo de rabinos en el año 86. Ahora lo que salió después, lo que nos ha llegado a nosotros, es tan grandioso, tan sublime, tan divino y espiritual que ha nadie nunca le importó la motivación primera para redactarlo.
Saludos y bendiciones.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 1:20 pm    Asunto:
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Creo que aquí abordas el gran tema de los evangelios, que es el SÍNODO DE YAMMIA, del año 86, alli los judios van a decidir expulsar a los cristianos de la sinagoga,

Esta es la problematica de Mateo y Juan,
Claro que en Juan está cuantificada, no exageada, (Jn 9, 22)

La expulsion de la sinagoga suponia toda forma de exclusion,
recordemos que el "judaísmo" ,

(Juan utiliza la expresion LOS JUDÍOS, la usa 44 veces y siempre en forma peyorativa, con razones se ha dicho que este evangelio invento el anti-semitismo),

Gozaba del benefecio de parte de Roma de haber sido declarado RELIGION LICITA,

Los cristianos que hasta ese momento son UNA SECTA JUDIA, deben comenzar a buscar su propio camino, la cosa se les complicó muchisimo porque no estaban dispuestos a rendir culto al emperador, etc.....

Si hay un evangelio que marca bien el comienzo de los cristianos en la ultima decada del siglo primero, como autonomos del judaismo ese es el evangelio de Juan.

Saludos en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 4:51 pm    Asunto:
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Perdóname amigo Cataeco, en mi intervención anterior por equivocación me dirigí a ti como Caetano.
Te agradezco tu respuesta y que me hayas recordado el lugar donde tuvo efecto el Sínodo del año 86 cuando se incorporó a la oración de las dieciocho peticiones la maldición de los judeocristianos impidiéndoseles su participación en los cultos litúrgicos en la Sinagoga. Es esta la razón y el propósit muy claro del redactor del cuarto evangelio de hacer constar varias veces que "Hasta Juan Bautista la preeminencia religiosa de los judíos en su concepción y su trato con Dios. Pero después de la llegada del Hijo del Hombre esta concepción y esta relación son inferiores a la propuesta cristiana e incluso equivocadas.
Ciertamente como bien dices a paretir de este evangelio el cristianismo tiene que volar en solitario sin el "lastre" del judaísmo.
Hasta donde yo sé el Cristianismo nunca fue una religión lícita en el Imperio Romano, mientras el judaísmo siempre lo fue, aunque no exento de problemas.
Los motivos que se ofrecen para el total rechazo del cristianismo como religión lícita son a) El ateísmo, pues nunca los cristianos le dieron un nombre a su Dios. b) Los banquetes de Tieste, pues los cristianos jamás admitieron que no comían el verdadero cuerpo y la sangre de Cristo, la antropofagia era un delito muy grave en Roma. c) Las relaciones edipeas, pues los cristianos diciéndose hermanos se saludaban con el ósculo de gran amor en la boca. El incesto también era aborrecido en Roma.
Saludos y bendiciones.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 5:58 pm    Asunto:
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Estimable Sitibundo:

Existe un documento histórico muy importante acerca de la persecusion de los cristianos,

Se lo conoce como CARTA A TRAJANO,

Es una carta de PLINIO, (este es famoso por las cartas que escribia sobre asuntos diversos) dirigida a TRAJANO, que es el emperador en tiempos de la redacción del evangelio de Juan,

En esta carta Plinio, que es gobernador en la region del ASIA MENOR (actual turquia) le pide a su emperador, le instruya acerca DE COMO DEBE TORTURARSE A LOS CRISTIANOS,

Si la encuentro en mis archivos voy a ponerla en el foro.

Un abrazo fraterno-virtual
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
REBELDE
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2006
Mensajes: 345
Ubicación: peru

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 11:11 pm    Asunto: hola
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Q tal, referente a este tema, en que se basan algunos de los foristas intervinientes para afirmar que que san Juan Evangelista es el mismo San Juan apostol y el discipulo mas querido?? tambien era juan??, gracias bye.
_________________
HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Mie May 24, 2006 1:11 am    Asunto:
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Hola Rebelde, La información proporcionada por Maru Courtney me parece que contiene los elementos básicos para considerar que san Juan Apóstol, san Juan Evangelista y "El discípulo amado" deben ser identifícados en una sola persona. Ahora bien yo te pregunto ¿En qué de lo que ella escribió no estás de acuerdo y por qué?
Un abrazo afectuoso.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
REBELDE
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2006
Mensajes: 345
Ubicación: peru

MensajePublicado: Mie May 24, 2006 4:54 pm    Asunto: HOLA
Tema: Una duda que tengo sobre San Juan Evangelista
Responder citando

Hola, no dije en ningun momento que estaba en desacuerdo para nada, solo era una simple inocente y llana pregunta. gracias un abrazo.
_________________
HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados