Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
belizzy Esporádico
Registrado: 02 May 2006 Mensajes: 27
|
Publicado:
Mar May 16, 2006 1:42 am Asunto:
Consejo
Tema: Consejo |
|
|
Buenas tardes a todos!
QUe bueno que existen estos foros, es la primera vez que escribo en este apartado...
Mi problema es el siguiente, soy contadora, llevo mis clientes, y saben, no me gusta que tengo un cliente, contador que me pide que le elabore declaraciones (ficticias) el me trae la informacion, yo solo la pongo en el sistema y la imprimo. esto es para que sus clientes saquen prestamos, ya ven que los bancos no prestan si no ven que es solvente la empresa.
eso, no se si este bien, yo no estoy robando, pero se supone que es una mentira, aunque los clientes de este contador si paguen los prestamos obtenidos.
Otra cosa, yo he hecho cartas de ingresos a personas que tienen sus pequeños negocios para que les den prestamos, claro que no son clientes mios y por lo mismo, lo que pongo en las cartas de ingresos vienen siendo mentiras tambien, aunque quiera ayudar a estas personas a obtener sus prestamos, pues sabemos como esta la economia en mexico.
otra, en los calculos de los impuestos, generalmente los clientes no quieren pagar a hacienda, entonces, pues le tengo que bajar la cantidad y que paguen menos, ya que si no se me van.
Mis padres tienen muchas esperanzas en mi y que haga crecer mi despacho pero con esta situacion, no estoy contenta. por eso no me gusta mi carrera.son puras tranzas.
y pues el beneficio no es para mi, porque yo no gano nada con bajarles el impuesto, mas que no se cambien de contador.
eso si, yo les he dicho que yo no vendo facturas falsas ni nada, que si ellos quieren, me las lleven. y pues claro que me doy cuenta cuales son las falsas
ya pregunte mucho, pero la verdad que si necesito a alguien que me diga que puedo hacer
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Salomon Asiduo
Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 11:32 am Asunto:
Re: Consejo
Tema: Consejo |
|
|
Hermana belizzy,
también es nuevo para mi este foro, ya llevo mucho tiempo participando sin embargo no me había fijado en que había un foro para empresarios.
Es muy curioso el mundo empresarial en el que se acostumbran a manipular cifras para obtener determinados beneficios en un momento dado sin que tenga que haber necesariamente dolo de por medio, exactamente lo mismo que en las economías privadas.
No siempre lo ilegal es malo ni tampoco siempre lo malo es ilegal, supongo que en tí misma está el dilucidar cuándo te estás pasando de la raya, cuándo estás pasando la frontera de proteger a la empresa y por ende a todos sus trabajadores para pasar a la estafa del tipo que sea o incluso a la responsabilidad penal, en su caso, por falsedad en documento público..
Recuerda que tu trabajo no es conseguir préstamos, todo lo más utilizar tu saber en contabilidad y auditoría para facilitarlos pero sin exponerte puesto que los préstamos también se pueden otorgar a empresas con aval personal y si los empresarios no queremos jugárnosla con un aval personal, tampoco te la tienes que jugar tu con unas cuentas disparatadas. Por otro lado, estas maniobras suelen acabar mal, es cuestión de tiempo, y cuando no acaban mal es porque tocó alguna lotería, cosa bastante improbable.
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 3:01 pm Asunto:
Tema: Consejo |
|
|
belizzy, yo te diría que si tu conciencia te está molestando por estos casos, que hagas caso, consultalo con un Contador más experimentado y que tú conozcas tiene principios morales y buena ética profesional.
Yo siempre he pensado que es mejor crecer poco a poco pero ganarse una reputación de persona honrada, a la larga es lo que te va a dar menos problemas, cargos de conciencia y estabilidad económica. Las tranzas tarde o temprano se dan a conocer, y causan muchos dolores de cabeza, recuerda el Evangelio dice que todo lo que esté oculto saldrá a la luz.
Te voy a platicar un caso personal.
No soy empresario pero espero algún día serlo; y sí me animo va a ser con un negocio que contribuya a mejorar el mundo, aunque cueste más trabajo.
Por ejemplo, hace poco mi hermano, que sí tiene más vocación de empresario y es ambicioso, estuvo a punto de animarse a poner un expendio de cerveza, que finalmente le fue negado el permiso de distribución.
Claro, era un buen negocio desde el punto de vista económico... pero hacerse rico a costa del vicio? El alcoholismo destruye vidas y familias, pero eso no lo ven quienes venden bebidas embriagantes.
Claro que también hay responsabilidad por parte de quienes las consumen, pero yo en lo personal no dormiría agusto sabiendo el mal que puedo estar causando por vender alcohol.
Ojo no estoy satanizando el consumo de cerveza, me gusta convivir con los amigos y tomarme una o dos en alguna fiesta, pero lamentablemente este tipo de negocios no se hace rico con quienes compran cerveza de vez en cuando, sino con los que ya tienen el vicio del alcoholismo.
Por eso prefiero vivir con algunas limitaciones económicas, pero con la conciencia tranquila que es lo más importante para mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Andrea María Nuevo
Registrado: 06 May 2006 Mensajes: 20
|
Publicado:
Jue May 18, 2006 12:54 am Asunto:
Tema: Consejo |
|
|
Hola, a mi me pasa lo mismo que a Belizzi, aunque mi profesión es otra. Cuando he consultado con profesionales mas experimentados que yo me dicen que ante la duda no me arriesgue, pero el problema es que como soy nueva dudo de todo, y si sigo ese criterio no voy a mantener ningún cliente, tampoco puedo ser excesivamente burocrática y complicarle la vida a la gente que viene para que le facilite las cosas. La evaluación que hago, aunque igual me trae problemas de conciencia es valorar si le hace mal a alguien alguna que otra mentirilla, pero eso no es lo ideal, porque la mentira siempre hace mal  |
|
Volver arriba |
|
 |
Salomon Asiduo
Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
|
Publicado:
Jue May 18, 2006 3:36 am Asunto:
Tema: Consejo |
|
|
Andrea María escribió: | Hola, a mi me pasa lo mismo que a Belizzi, aunque mi profesión es otra. Cuando he consultado con profesionales mas experimentados que yo me dicen que ante la duda no me arriesgue, pero el problema es que como soy nueva dudo de todo, y si sigo ese criterio no voy a mantener ningún cliente, tampoco puedo ser excesivamente burocrática y complicarle la vida a la gente que viene para que le facilite las cosas. La evaluación que hago, aunque igual me trae problemas de conciencia es valorar si le hace mal a alguien alguna que otra mentirilla, pero eso no es lo ideal, porque la mentira siempre hace mal  |
Hermana Andrea,
sabido es que suelen haber trabas burocráticas para ejercer todo tipo de actividades empresariales, tanta es la previsión del estado para los "pecadores" que los justos tanbién se ven implicados, sin embargo esta cuestión no la voy a tratar aquí porque no viene a cuento.
Desde el punto de vista empresarial hay una línea de legalidad, la empresa más productiva siempre se mueve en los límiites de esa línea y hay que plantearse hasta qué punto se puede considerar mentira algo que se dice para obtener algo a cambio que no habría que decir si no hubiera unos golfos que utilizaran el mismo sistema y por los cuales se crearon unas leyes previsoras ante esos delincuentes pero totalmente injustas para las personas de bien, y cuando digo personas de bien no me refiero a personas pobres ni a las rias porque la pobreza o la riqueza no son sinónimas aunque muchos pretenden que así sea.
Como bien ha dicho mi hermano llazcano, uno sabe a ciencia cierta cuándo está haciendo algo bien, aunque tenga cierta apariencia de "ilegal" y también sabe cuando está haciendo algo mal aunque tenga la apariencia de "legal".
Desde mi punto de vista personal, uno tiene que hacer en esta vida lo que Dios le ha encomendado, y eso cada cual sabe lo que es. Establecer unas barreras definidas "por lo que los demás dicen", no es correcto. La religiosidad y los principios personales a los que inspira, es propia de cada cual sin que nadie más deba inmiscuirse porque ninguno sabe la tarea que Dios le ha encomendado a su hermano, y , pudiendo esta ser distinta y llamativa, puede ser objeto de un sinfín de críticas.
Yo mismo en un tiempo me dejé llevar por lo que los demás hermanos católicos y no católicos me decían y me pegué la gran bofetada, cambié totalmente mi vida desde entonces y Dios, con el tiempo, me hizo saber que mi cambio fue improcedente y a su manera me hizo volver a mi camino de entonces enseñándome a hacer oídos sordos a quien no sabe de nada y pretende ser maestro de todo.
No niego que peco de un poco de soberbia y de falta de humildad, pero me considero en la media de pecados que practicamente todo ser humano tiene (aunque me esfuerzo por mejorar) aunque con distintos tintes que quizás los hace aparentemente más tolerables, sin embargo mis resultados ahí están, me siento orgulloso de lo que hice y lo volvería a repetir todas las veces y en todas las vidas que hiciera falta, mal que le pese a algunos.
Asumir la misión que uno tiene en esta vida es prioridad absoluta, esta es mi visión y, salvo que Dios me ilumine de otra manera, seguirá siendo la misma.
Nada más por ahora que bastante me he enrollado ya.
Un abrazo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
bevilacquamayan Nuevo
Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 10:14 pm Asunto:
Tema: Consejo |
|
|
Estimada,
Soy director en un Grupo Empresario, te cuento que no siempre uno hace lo correcto o lo que se supone que es correcto. La medida de ello lo da la conciencia.
No te voy a dar consejos éticos. Ni de las razones porque hacemos o dejamos de hacer lo correcto.
Pagar impuesto molesta a todos, pero si no los pagamos ¿cómo se sostienen las entidades públicas?. También entiendo que en latinoamerica los sistemas impositivos son injustos y suelen castigar a los más pobres.
Primero: El trabajo no solamente nos debe generar los ingresos necesarios, sino también nos debe satisfacer y enriquecer como personas.
Segundo: Llevar adelante un negocio, estudio o empresa no es tarea fácil y mucho más difícil construir una cartera de clientes. Esto último esta más ligado a la calidad profesional que a los favores.
Tercero: Seguí estudiando y vinculate a centros empresarios. Participa de Seminarios y cursos (hay muchos gratuitos o de bajo costo). Allí aprenderas mucho.
En fin: Felicidad, Responsabilidad, mucho esfuerzo y una enorme dosis de confianza en ti misma.
Que Dios te Bendiga y te de la Sabiduría necesaria para ser una excelente profesional.
Pablo A. Bevilacqua
Buenos Aires
Argentina |
|
Volver arriba |
|
 |
|