Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 4:16 am    Asunto: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

Últimamente no he podido entrar a los Foros como desearía hacerlo y hasta ahora tengo un momento para bajar algunas cosas que me sirven muchísimo. Y el tema de los místicos era de especial importancia para mi Investigación pero ¡no lo encuentro!

Queridos Moderadores ¿me podrían ayudar, por favor? En esa discusión había una bibliografía importantísima.

Gracias a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 4:56 am    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana María Esther, ignoro qué le haya pasado a el tema que menciona.

También lo estuve buscando pero no está Sad.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 5:55 am    Asunto: Re: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Querida Maria Esther, yo personalmente le pedi a Albert que borrara el tema, ya que mi intencion nunca fue la de insultar o disminuir a nadie.


Había aportaciones valiosas. Qué pena que se perdió el tema.

Maru: ¿Tendrás guardada la conversación en algún lugar para recuperar de ella lo que valía la pena?
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 7:09 am    Asunto: Re: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Catholic.net escribió:
Maru Courtney escribió:

Querida Maria Esther, yo personalmente le pedi a Albert que borrara el tema, ya que mi intencion nunca fue la de insultar o disminuir a nadie.


Había aportaciones valiosas. Qué pena que se perdió el tema.

Maru: ¿Tendrás guardada la conversación en algún lugar para recuperar de ella lo que valía la pena?


Estimados hermanos en Cristo:

Esto es lo que pude localizar en mi máquina, no es mucho, pues está tan sólo lo que había la única vez que entré a ese tema sin tener tiempo para realizar algunos aportes que me hubiera gustado hacer. De cualquier manera, al parecer no comenzaban aún los "cocolazos". No sé si lo que tengo es lo que necesitaban. Pero en principio, es muy probable que todos los que participaron lo tengan aún guardado en el caché de su navegador de Internet. Si alguien quiere insturcciones para ver si puede recuperar algo adicional a esto, por favor no intente nada y mándeme un mensaje privado para que le explique como intentar la recuperación. Por el momento, pego lo que yo pude recuperar:

Cita:
No se si alguien me pueda ayudar, he oido mucho pero no se realmente la diferencia y me gustaria aprender.

Cuando se llama "Locucion"?, cuando es "aparicion"?, cuando es "Mistico"?, cuales son las diferentes formas de todo esto?

Por otro lado, he oido que las "Revelaciones Privadas" no se pueden publicar hasta que no sean aceptadas por el Vaticano, mi pregunta es....entonces porque hay muchas personas que las publican?

Los mensajes, ya sean de Dios o de la Santisima Virgen, no se supone que van para ayudar al mundo y que el Ejemplo que la Iglesia quiere que sigamos es el de La Sagrada Familia?

Que debemos hacer cuando alguien nos platica de sus "revelaciones privadas"
_________________

"Dulce Madre no te alejes
Tu vista de mi no apartes
Ven conmigo a todas partes
Y sola nunca me dejes."

Volver arriba


Maru Courtney
Asiduo
--------------------------------------------------------------------------------
Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 21

Publicado: Mar Jun 06, 2006 3:37 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los Misticos

--------------------------------------------------------------------------------

Hola Maru!

Tu pregunta me dejo intrigada y me dediqué a investigar asi que aquí mis resultados

Misticismo
Padre Jordi Rivero

El estado sobrenatural del alma en que Dios es conocido mas allá de lo que alcanzan los méritos y técnicas humanas. Los místicos experimentan a Dios de manera personal e inmediata. Siempre es fruto de una gracia divina, especial y completamente inmerecida. Pero Dios no se impone sino que espera nuestra apertura a sus invitaciones. Son pocos los que están dispuestos a las purificaciones y compromisos que el amor requiere.
Misticismo Cristiano vs. Misticismo oriental
El misticismo cristiano se diferencia esencialmente del no cristiano. Reconoce que la realidad a la que asciende transciende al alma y al cosmos. No confunde el "yo" con el "tu" ni el alma con Dios. Mantiene una profunda humildad ante la infinita Majestad de Dios. En el misticismo cristiano toda unión entre Dios y el alma es una unión moral de amor, dedicada a su voluntad a cualquier costo personal. La persona no se diluye en Dios, no desaparece. (Meditación Trascendental>)
Verdaderos y falsos místicos
No es fácil descubrir a los verdaderos místicos. Son personas muy normales que no buscan reconocimiento ni impresionar con apariencias externas. Se les conoce mas bien por su equilibrio en su persona humana, sus frutos al servicio del Señor y sus virtudes. Son personas Destacan por su obediencia total a sus superiores y a la Iglesia en medio de las pruebas, humildad, sacrificio, caridad, servicio, capacidad de abrazar la cruz en la vida diaria... El místico no vive siempre en la consolación. Mas bien sabe mantenerse fiel en grandes pruebas, a veces rechazado por todos, incluso sintiéndose en la oscuridad, rechazados por Dios. La máxima experiencia mística es precisamente la de Jesús en la Cruz. La mística auténtica nunca es evasión de la realidad sino al contrario.
Los falsos místicos aparentan gran santidad y experiencias sobrenaturales para buscar atención. Caen en la trampa del demonio y arrastran a otros. Algunos son enfermos mentales. Es por eso que la Iglesia nos pide mucha prudencia en relación a los reportes de místicos y mensajes recibidos del cielo.
Pero la prudencia y el discernimiento no significan parálisis o rechazo indiscriminado. Los místicos verdaderos algunas veces no se les descubre hasta después de muertos, pero otros son llamados por Dios a formar familias espirituales (Sta. Teresa, San Juan de la Cruz, San Juan Bosco, San Pío de Pietrelcina, Teresa de Calcuta,...). Ellos recibieron duras críticas pero su autenticidad se probó con el tiempo. Pero si sus seguidores hubiesen esperado la confirmación final de la Iglesia para comenzar la obra, nunca se hubiese formado la familia espiritual ni se hubiese enriquecido la Iglesia con sus enseñanzas, carismas y apostolados. El discernimiento mas bien se da en el camino, mientras que desde el comienzo se camine humildemente, a la luz de la fe, con fundamentos sólidos de doctrina y moral y con plena obediencia a la Iglesia.

Bibliografía:
Hardon, John S.J.; Modern Catholic Diccionary; Eternal Life, Kentucky, 1999.

LOCUCIÓN
(Etym. Latín locutio, una voz, discurso, de loqui, hablar.)
Un comunicación sobrenatural recibida al oído, la imaginación, o directamente al intelecto. La locución es sobrenatural en la forma de comunicación, esto es, más allá de la leyes ordinarias de la naturaleza.
Dios quiere comunicarse con todos los hombres y regularmente lo hace hablándonos en lo íntimo de nuestro corazón. La locución es un mensaje extraordinario y mas concreto que las inspiraciones regulares. Muchos santos recibieron locuciones, pero muchos herejes y enemigos de la Iglesia recibieron locuciones del maligno. Por eso, las locuciones deben ser cuidadosamente discernidas en cuanto a su procedencia ya que pueden ser una gracia de Dios para edificar y ayudar en una misión o falsas, procedentes del espíritu del mal. Pueden ser reconocidas por su coherencia, los frutos en la persona que las recibe, y los efectos que producen en aquellos que las escuchan.

Lo anterior fue sacado de la pagina de corazones.org

En cuanto a las apariciones pues yo creo que en su nombre lo dice, es cuando un personaje o santo se aparece literalmente ante nuestros ojos. puede ser en privado (solo nosotros podemos verlo aunque las personas de alrededor no) o en publico ante muchas personas.

Pero definitivamente los católicos que tienen alguna de estas experiencias sobrenaturales deberían de contar con autorizacion eclesiastica para difundirlas pues podrian, sin quererlo, ser objeto de locuciones o revelaciones del demonio y no de Dios, considero que solo nuestra Santa Iglesia cuenta con la experiencia y los medios para poder dar un juicio mas acertado


Considero que el único ejemplo que debemos seguir en cuanto a modelo de virtudes es el de la Sagrada Familia, que alguien me demuestre que exisitió mejor madre o esposa que la Sma Virgen, o que mejor esposo que San José, siempre fiel a su familia y a la voluntad divina, y que puedo decir del ejemplo de hijo?. Verdad que no hay nada mejor?

A nosotros solo nos resta rezar por todo el mundo en general, para que se acerque a Dios, a los católicos para que seamos testigos fieles de lo que manda la Iglesia, el ejemplo arrastra, mas que mil revelaciones.
_________________
Con Dios todo, sin Dios nada

Volver arriba


Beatriz



Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 637

Publicado: Mar Jun 06, 2006 5:35 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los Misticos

--------------------------------------------------------------------------------

Querida Maru

El estado sobrenatural del alma en que Dios es conocido mas allá de lo que alcanzan los méritos y técnicas humanas

Con mis propias palabras, místico es aquel que tiene una amistad muy íntima con Dios y lo llega a conocer más que los demás. Tiene una relación muy estrecha con Dios. Es una relación sobrenatural en la cual Dios le puede llegar a comunicar algunos de sus secretos. El místico no pide ser místico, Dios lo escoge y se acerca a él. Pero el místico por estar tan cerca de Dios recibe frecuentes ataques del demonio. El místico es sumamente humilde, le gusta la soledad, huye de la bulla del mundo, reza muchas horas porque para él rezar es tender un puente hacia Dios y cuanto más tiempo tiene el puente tendido, más feliz es. Reza con la mente, con el corazón y con los labios y todo lo que le rodea le recuerda a Dios. ¿Cómo reconocerlos? muy dificil, son sumamente humildes y viven felices una vida escondida en Dios. Pero los hay...Encontrar uno es un regalo del Señor. El Padre Pio era un místico. Todo el mundo queria confesarse con él, el pobre pasaba largas horas en el confesionario y por las noches recibía golpes del demonio.


Una locución yo lo entiendo como que Dios te habla al corazón y al intelecto, es tan fuerte y claro el mensaje que te das cuenta que proviene de Dios. Me parece que Juana de Arco es un ejemplo de locución.

Alejandra te ha dado una buena explicación sobre las apariciones. Nada más que agregar.

Un abrazo
_________________
"El amor de Dios es dulce, dulcísimo, más dulce que la miel, nada ni nadie se compara a tanta dulzura, el hombre más civilizado es un cavernícola comparado con El"


"Al final mi corazón inmaculado triunfará" Nuestra Señora de Fátima

Volver arriba


Maru Courtney
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 4242
Ubicación: California, USA/Mex.(Tapatia)
Publicado: Mar Jun 06, 2006 6:46 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los Misticos

--------------------------------------------------------------------------------

Chicas del coro, un millon de gracias...mi pregunta iba mas bien dirigida en sentido de...cuando se sabe que es locucion, que es revelacion y bueno pues aparicion ya sabemos pero entre las otras dos que diferencia hay?

Precisamente lo que nos aporta Alejandra es lo que yo ya habia leido y que no me quedo claro.

Por otro lado, mi duda es...como saber cuando es Dios el que le hablo a la persona y NO el diablo o simplemente "sueños guajiros"???

Me imagino que para publicar algo que crees que Dios te dijo, debes tener algun tipo de autorizacion no? minimo de tu confesor mientras que el Vaticano le da el Visto Bueno, pero cuanto charlatan hay en el mundo que pueda confundir a las personas?????

Imaginemos que yo les comento que Dios habla conmigo, que ya le mande al Vaticano mis platicas y que mi confesor me permite publicarlas....que tal si les comento que al hablar con Dios el me dice que me tienen que dar un dolar por ser viviente en el mundo o que Dios no quiere que usemas mas los carros por la contaminacion y me pidio que les avisara que mejor caminaramos o andubieramos en Bici......como saber cuando algo es real y mas en este medio de internet por ejemplo??????
_________________

"Dulce Madre no te alejes
Tu vista de mi no apartes
Ven conmigo a todas partes
Y sola nunca me dejes."

Volver arriba


----------------------------

Albert



Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2067
Ubicación: Puerto Rico
Publicado: Mar Jun 06, 2006 8:40 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los Misticos

--------------------------------------------------------------------------------

Maru Courtney escribió:
Por otro lado, mi duda es...como saber cuando es Dios el que le hablo a la persona y NO el diablo o simplemente "sueños guajiros"???


La certeza de quien habla se desprende del mensaje dado, una vez discernidos estos deben estar en concordancia con la doctrina. A quien los recibe en primera instancia no debe quitarle la paz, no debe hacerle perder su personalidad ni alejarle de la Iglesia. Eso es certeza de que los mensajes no provienen del maligno.

Maru Courtney escribió:
Me imagino que para publicar algo que crees que Dios te dijo, debes tener algun tipo de autorizacion no? minimo de tu confesor mientras que el Vaticano le da el Visto Bueno, pero cuanto charlatan hay en el mundo que pueda confundir a las personas?????


Pueden haber muchos ciertamente, por eso la Iglesia nos pide que tomemos estos mensajes como privados y no como públicos que puedan ser conciderados doctrina.

Maru Courtney escribió:
Imaginemos que yo les comento que Dios habla conmigo, que ya le mande al Vaticano mis platicas y que mi confesor me permite publicarlas....que tal si les comento que al hablar con Dios el me dice que me tienen que dar un dolar por ser viviente en el mundo o que Dios no quiere que usemas mas los carros por la contaminacion y me pidio que les avisara que mejor caminaramos o andubieramos en Bici......como saber cuando algo es real y mas en este medio de internet por ejemplo??????


Solo debemos tomar esos mensajes como privados como nos aconseja la Iglesia. Si alguien pretende lucrarse de los mensajes "ojo". Dios te bendiga.
_________________

Con amor en Cristo y María

Cruz de Luz

Volver arriba


Maru Courtney
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 4242
Ubicación: California, USA/Mex.(Tapatia)
Publicado: Mar Jun 06, 2006 9:41 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los Misticos

--------------------------------------------------------------------------------

Mariano escribió:
Dime Maru, ¿específicamente a qué revelaciones privadas te refieres? ¿a qué persona en sí?

Porque quizás de esa manera te podamos ayudar mejor...¿qué mistic@? ¿qué revelaciones?

Bendiciones!


Hola Mariano, se trata en general, se me vino esta pregunta platicando con una amiga sobre un ex forista, un chico drogadicto que hablaba de eso (no creo que lo conoscas y prefiero no revelar su nombre)

Pero Gracias de cualquier forma, ya entre los otros me estan ayudando, solo me queda saber la diferencia entre locucion, revelacion etc.
_________________

"Dulce Madre no te alejes
Tu vista de mi no apartes
Ven conmigo a todas partes
Y sola nunca me dejes."

Volver arriba


Maru Courtney
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 4242
Ubicación: California, USA/Mex.(Tapatia)
Publicado: Mar Jun 06, 2006 9:48 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los Misticos

--------------------------------------------------------------------------------

Albert escribió:
La certeza de quien habla se desprende del mensaje dado, una vez dicernidos estos deben estar en concordancia con la dotrina. A quien los recibe en primera instancia no debe quitarle la paz, no debe hacerle perder su personalidad ni alejarle de la Iglesia. Eso es certeza de que los mensajes no provienen del maligno.

En caso de que "lo acerque mas a la Iglesia" pero el mensaje es medio "raro" y diriamos "egocentrico" que se debe hacer?

Cita:
="Albert"]Pueden haber muchos ciertamente, por eso la Iglesia nos pide que tomemos estos mensajes como privados y no como públicos que puedan ser conciderados doctrina.

Y eso que significa? como se puede tomar como privado algo que se vuelve publico? Que significa la palabra "privado" en estos casos?

Albert escribió:
Solo debemos tomar esos mensajes como privados como nos aconseja la Iglesia. Si alguien pretende lucrarse de los mensajes "ojo". Dios te bendiga.

Precioso, sigo en las "mesmas"........a que se refieren cuando se les llama privados, si el "mensajero" los hace publicos????
_________________

"Dulce Madre no te alejes
Tu vista de mi no apartes
Ven conmigo a todas partes
Y sola nunca me dejes."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 3:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermanos queridos:

Entro un momentito. Lo que se rescató de la Discusión me ha sido de gran utilidad. ¡Gracias!

Pongo aquí el aporte qye escribí para la discusión perdida y, por favor, no aborden este tema con temor.¡Hay tanta confusión que la Iglesia necesita, más que nunca, de alguna claridad por parte de Sus Miembros.
___________________________

Obediencia de los verdaderos místicos

La Historia de la Iglesia está llena de Espíritu Santo, el Paráclito anunciado por Cristo para que "explicara todas estas cosas", el Espíritu de la Verdad derramado copiosamente sobre la Virgen Santísima y el Colegio Apostólico aquel glorioso Pentecostés.

El Espíritu santifica y purifica, continuamente la Iglesia. El Espíritu explica y comunica todo aquello que Dios desea comunicar y explicar valiéndose de hombres y mujeres humildes, pequeños (a pesar de la gran sapiencia de muchos de ellos) porque reconocen su nada y se absortan ante la grandeza de Dios. A estos hombres y mujeres que han tenido la gracia de percibir, ya sea mediante los sentidos o con los "sentidos del alma" a Dios y a su Corte, los llamamos "místicos" pero es la Iglesia quien define, en su Juicio Recto y cierto, la legitimidad de ellos.

No debemos olvidar que Cristo fundó la Iglesia en Cabeza de Pedro, que comunicó el Espíritu a los Apóstoles para que, en el tiempo, continuaran la Obra de la Salvación.

Cristo prometió infalibilidad e indestructibilidad a la Iglesia en Cabeza de Su Vicario en la Tierra: Pedro, primer Papa, y en todos sus legítimos sucesores hasta el final de los tiempos. Así, el Espíritu encuentra y toma para si ese primer canal de gracia (el Papa) que la comunica a sus Obispos y que éstos, a su vez, comunican (como verdadera savia de vida) a los ministros ordenados, laicos, religiosos, fieles y, en fin, a todo el pueblo de Dios.

El Espíritu Santo nos viene por los Sacramentos. Todos vivimos de la Gracia Santificante, don excelso del Espíritu de Verdad y Vida.

Así, los verdaderos místicos han de acogerse amorosamente a la Iglesia mediante la Obediencia. De ésta Obediencia se desprenden virtudes que testifican la legitimidad de los dones y carismas con que ellos han de crecer en la Fe y que entregarán a la Iglesia, a Quien pertenece, por derecho, toda gracia del Espíritu.

Perteneciendo a un Solo Cuerpo nadie puede hablar por si mismo ni adjudicar a Dios ninguna palabra u obra que no pase por el Juicio de la Iglesia, que no tenga Su Aval, que es el Aval del mismo Dios.

Las virtudes que testifican la legitimidad de los místicos son la humildad, la prudencia, la obediencia incondicional a la Iglesia, la vida de oración, una vida testimonial de las gracias recibidas, el equilibrio y naturalidad, el ejercicio constante y heroico de la caridad, la total ausencia de soberbia, vanagloria y presunción... en fin, todo aquello que, lejos de robar gloria a Dios, se presente como verdadero Testimonio de Vida en Cristo, el Señor.

En la literatura mística hay, además, una característica común a los místicos legítimos: el sufrimiento vivido y aceptado como oblación a Dios, como intercesión unida a los Méritos de Cristo, en orden al mandato explícito del Señor: "[i]Quien quiera venir en pos de mi que se niegue a sí mismo, que [b]tome su cruz[b] y me siga[i]".

Muchos dicen recibir comunicaciones divinas pero se niegan a someterse a la autoridad de la Iglesia pues, de manera soerbia, consideran que esta Autoridad está desvirtuada por la humanidad de los Jerarcas. El Argumento, bíblico, ciertamente pero totalmente descontextualizado, es que "hay que obedecer primero a Dios que a los hombres"... con un argumento así la negación del Poder entregado a Pedro y que reposa en todos sus sucesores, cae estrepitosamente para entregarse a la peligrosa tentación de creerse un "verdadero y legítimo Portavoz del Cielo".

¡Cuántos santos, grandes místicos, debieron someterse a lo que, en un principio, parecía profunda incomprensión y hasta persecusión! Sin embargo, en concordancia a la Obediencia debida a Dios, antes que a los hombres, se adhirieron a la Iglesia y la Obedecieron, conscientes de que Ella Es, realmente, el Cuerpo de Cristo.

Cientos de "mensajes" y "profecías" son difundidos diariamente por diferentes medios haciendo caso omiso al Juicio de la Iglesia. Aún siendo legítimos místicos quienes así actúan están oponiéndose a la Obediencia y promoviendo graves rupturas en el Corazón del Cerpo de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 3:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Estos fueron mis aportes:

2o. Revelaciones privadas son las que ha hecho a
algunas personas para su utilidad particular.
Ejemplos: las hechas a Santa Gertrudis, a Santa
Teresa de Jesús, a Santa Margarita María cuando Nuestro
Señor le pidió el establecimiento de la fiesta del
Sagrado Corazón y de la devoción de los primeros viernes,
etc.

La Revelación pública ha sido hecha por
Dios directamente para la utilidad de todo el género
humano, e impone la obligación de aceptarla a todos
los hombres.
Las revelaciones privadas directamente son
hechas para la utilidad particular, y no imponen la obligación
de aceptarlas sino a las personas a quienes fueron hechas, o
a las personas que tienen plena certeza de ellas, lo que ocurre
raras veces.
Respecto a las revelaciones privadas conviene
advertir:

a) Las revelaciones privadas no forman parte de
la fe, ni enseñan verdades nuevas; sino que han sido hechas
para ilustrar las verdades ya reveladas, y hacernos adelantar
en la perfección cristiana.
b) La Iglesia no las aprueba sino después
de maduro examen; y al aprobarlas no pretende enseñar que
cuanto de ellas se diga sea verdadero, ni mucho menos hacerlas
obligatorias. Unicamente garantiza que en ellas no se dice
nada contrario a la fe y a las buenas costumbres.
c) No podemos despreciar las revelaciones privadas,
pues en general contienen enseñanzas de gran utilidad
para la vida cristiana.
d) Algunas veces la aprobación de la Iglesia
no es una simple certificación de que no hay en ellas nada
contra la fe y la moral; sino una afirmación de su origen
divino. Tal pasa, por ejemplo, con las revelaciones de¡
escapulario del Carmen a San Simón Stok, de la devoci6n
al Sagrado Corazón a Santa Margarita María, etc.
Aunque en ningún caso llegan a ser artículo de fe.
Las demás revelaciones sólo nos merecen
fe humana, de acuerdo con las condiciones intelectuales y morales
de la persona que las tuvo.

La Revelación pública terminó con
los Apóstoles: después de ellos Dios no ha revelado
nuevas verdades que sean objeto de fe.

http://www.encuentra.com/includes/documento.php?IdDoc=118&IdSec=65


------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------


Los Últimos Tiempos
Revelaciones Privadas:
Criterios de Discernimiento

http://ultimostiempos.tripod.com/criterio.htm


Actualmente una gigantesca onda de "mensajes inspirados" han invadido el mundo católico, como reflejo de un fenómeno más amplio: la gran explosión de misticismo que viene sustituyendo un ya desgastado y añejo racionalismo. Se agregan aquí las angustias producidas por el milenarismo - y los de una civilización espiritualmente agonizante -- y tendremos el más propicio ambiente para la subcultura del "aparicionismo", que infesta hoy muchos ambientes católicos.

Las "apariciones" de Nuestra Señora se multiplican por todo el mundo, a centenas, siendo la de Medjugorje, Croacia, la mas difundida. Más allá de esas "apariciones", no son pocas las personas que se dicen divinamente "inspiradas", recibiendo "mensajes" espirituales de Jesús y de María. Entre estas podríamos citar al P. Stefano Gobbi - que dice recibir locuciones interiores de Nuestra Señora - y de la ortodoxa Vassula Ryden, cuya obra en seis volúmenes (supuestamente escrita bajo el dictado de Jesús) han sido ampliamente difundida América, incluso después de los confusos incidentes de condena y consentimiento por el Vaticano.

Tales manifestaciones, por ser tan abundantes, tienden a provocar en el católico una polarización: o escépticamente rechazan todos los fenómenos (y pretendidos fenómenos) o los aceptan integralmente, sin ningún discernimiento. Ante el silencio de la mayoría de las autoridades eclesiásticas, que parecen haber abdicado de la función de enseñar, es conveniente recordar aquí la perenne enseñanza de la Iglesia en una materia tan delicada, y no obstante tan importante, cuya omisión ha llevado a los fieles a adherir indiscriminadamente a doctrinas "inspiradas" que nada tienen de inspiradas ni de católicas.

Las revelaciones son manifestaciones sobrenaturales de verdades ocultas o de hechos extraordinarios. Para que exista verdaderamente revelación es necesario que su conocimiento se opere por vía sobrenatural. En cuanto a la destinación, las revelaciones pueden ser públicas o privadas. Las revelaciones públicas (o universales) están contenidas en la Biblia y en el depósito de la tradición apostólica, transmitidas y mantenidas por la Iglesia. Esas revelaciones universales terminaron con la predicación de los apóstoles y son de creencia obligatoria para todos los fieles. Las revelaciones privadas (o particulares) son hechas usualmente a los santos, y la Iglesia no obliga creerlas, incluso cuando las aprueba.

Cuando la Iglesia aprueba una revelación privada, esa aprobación es simplemente una declaración de que ella no encontró nada en esas revelaciones que fuese contrario a la fe y a las buenas costumbres, e que los fieles pueden leerlas sin ningún peligro para las almas. Oigamos lo que dice el papa Benito XIV: "¿Que se debe pensar de las revelaciones privadas aprobadas por la Santa Sé, las de Santa Hildegarda, Santa Brígida, Santa Catalina de Sienna? Decimos que no es ni obligatorio ni posible darles un asentimiento de fe católica, sino solamente de fe humana, conforme a las reglas de la prudencia, que nos las presenta como probables y piadosamente creíbles." (De canon.,1 III,c. Liii,n° 15).

Repetimos la afirmación básica: no es obligatorio ni posible para las revelaciones privadas una asentimiento de fe católica, aún cuando tales revelaciones hayan sido aprobadas por la Iglesia. Es importante que esto se tenga bien presente, para que no se pense que es pecado colocarse contra una revelación privada. Oigamos al Cardenal Pitra:

"Sabemos que somos plenamente libres de creer o no en las revelaciones privadas, incluso en las más dignas de fe. Aún cuando la Iglesia las aprueba, ellas son recibidas como probables y no como indudables (...) Está totalmente permitido apartarse de esas revelaciones, aún aprobadas, cuando alguien se apoya sobre razones sólidas, sobretodo cuando la doctrina contraria es establecida por documentos irreprochables y una experiencia verdadera." (Libro sobre Santa Hildegarda, p. XVI)


Y no nos admiremos de que aún en revelaciones aprobadas de personas canonizadas existan errores de los más variados tipos. Vale la pena conocer algunas causas de error que pueden ocurrir en una revelación verdadera, o tenida como tal en una determinada época.

Interpretaciones incorrectas. No es raro que el mismo vidente pueda interpretar mal la revelación que recibe. Eso se debe, en primer lugar, a la obscuridad de la revelación, sobre la cual el vidente posee una inteligencia muy parcial. Hay también otras causas, como por ejemplo el apego del vidente a ciertos preconceptos que interfieren en la correcta comprensión del mensaje recibido. El ejemplo clásico es el de San Pedro, que tuvo la visión de un mantel conteniendo diversos animales, cuando una voz por tres veces le decía: "Levántate Pedro, mata y come." El creyó que se trataba de su alimentación, tanto más que tuvo la visión cuando estaba con hambre y le preparaban el almuerzo. (Hechos, X, 10). Inicialmente el no comprendió el sentido simbólico de la visión, que tenía por objetivo convencerlo de que debía bautizar a los paganos sin imponerles primero las prácticas de la ley mosaica. Santa Juana de Arco también interpretó erróneamente los mensajes que oía interiormente: creyó que sería libertada. Fue martirizada.

Impropia consideración de los elementos históricos. Se engaña frecuentemente aquél que atribuye a los detalles históricos de una revelación o visión una exactitud absoluta. Detalles como el paisaje, el tipo de ropa, a lengua hablada, las costumbres locales, casi siempre están en desacuerdo con los conocimientos históricos o sino, difieren considerablemente incluso en santos que tuvieron visiones sobre el mismo tema. Cuando Dios da una visión a un alma, es para su santificación personal y no para satisfacer la curiosidad histórica. Hay innumerables ejemplos de ese engaño en visiones sobre la pasión y muerte de Nuestro Señor.

Intromisión de la actividad humana en la acción sobrenatural. Se engaña aquel que piensa que una revelación no diabólica o es enteramente divina o enteramente humana; el espíritu humano puede inmiscuirse, en cierta medida, en la acción sobrenatural, alterando partes de la revelación. Catalina Labouré, por ejemplo, hizo predicciones verdaderas con hasta cuarenta años de anticipación, e hizo también predicciones que no se cumplieron. Santa Hildegarda es otro ejemplo: analfabeta, componía y dictaba textos en latín. Sus numerosas obras inspiradas, entretanto, contienen los errores científicos de su época.

Aunque nos repugne encontrar errores en revelaciones recibidas por santos y santas, la lección que de ahí se saca no es la de que se debe despreciarlas por completo, sino que si se debe abandonar la idea tan popular y romántica de que todo lo que viene de parte de un santo es infalible.

Se la situación es así de complicada en relación a los santos, ¿que pensar de las revelaciones privadas recibidas (como hoy es tan frecuente) por personas comunes - dueñas de casa, estudiantes, empresarios -? Y si existen errores aún en revelaciones privadas aprobadas, ¿cual es la diferencia entre esos errores y los que aparecen en una revelación condenada? ¿Cómo juzgar a aquellas personas que se presentan como portadoras de un mensaje "inspirado"? La Iglesia nos propone un procedimiento de extremado buen sentido, basado en su experiencia bimilenaria para con estas materias. Antes de presentarlo, es conveniente considerar algunas causas de revelaciones absolutamente falsas:

Simulación. Es el caso en que una persona afirma recibir una revelación, y esa afirmación es deliberadamente mentirosa y de mala fe. Uno de los ejemplos más célebres es el de una franciscana de Córdoba, Magdalena de la Cruz, en el siglo XVI.

Imaginación exacerbada. Es el caso de una persona de buena fe, que toma los productos de su imaginación muy viva por revelaciones divinas. San Juan de la Cruz ya analizaba esos casos (Subida del Carmelo, 1. II, cap XXIX).

Acción del demonio. El demonio puede producir falsas revelaciones o visiones para personas de buena fe, que no tienen discernimiento suficiente para percibir el verdadero origen. Nicole de Reims, en el siglo XVII, es un ejemplo clásico. Las "diabluras" de Lourdes también. Siempre que hay una aparición verdadera, el diablo inmediatamente produce innumerables apariciones falsas, para lanzar desconfianza e inducir al descreimiento. Con la aparición de Lourdes ese hecho fue particularmente notable.

En lo que concierne a las revelaciones y apariciones influenciadas por el demonio, es preciso que se entienda que normalmente él se presenta con apariencias de virtud e incluso llega a proponer prácticas piadosas, a incentivar la oración y el ayuno, para de a poco ir deformando aquello que parece bueno, de modo que no de buen fruto. Si el demonio promueve la práctica de alguna virtud, lo hará de modo que esa virtud no sea durable; bajo su influencia las penitencias corporales serán estimuladas al punto de causar daño a la salud, provocar un orgullo inmenso, o provocar desesperación por la imposibilidad de cumplirlas.

No siempre se perciben inmediatamente esas distorsiones engañadoras: y tanto mayor será el mal que producirán cuanto mayor fuere la apariencia de bien que poseyeren. Imaginar que una aparición demoniaca va a estimular el sexo libre, las drogas y el rock & roll es un ingenuidad.

Tales son las principales causas de errores en revelaciones absolutamente falsas. Nos resta ahora aclarar un mal entendido: el de que los legos no tenemos autoridad legítima para juzgar un mensaje que se presenta como inspirado. Aquí es preciso hacer una distinción: supongamos (para ejemplificar) que alguien nos presenta como revelación privada que Cristo fue solamente un hombre. No es preciso recurrir al papa y a los obispos para rechazar este mensaje. Si, en cambio, alguien nos presenta como revelación privada que Cristo es perfecto Dios y perfecto hombre, aún cuando esa sea una declaración perfectamente ortodoxa, no tenemos autoridad para declarar la autenticidad de la revelación

Cualquier fiel que conozca la doctrina la doctrina católica puede rechazar una revelación privada que contenga errores contra la fe, pero solamente la autoridad legítima puede declarar que que una determinada revelación privada (aún cuando ella no contenga ningún error) está aprobada. Es por eso que a Iglesia no pide ningún asentimiento de fe cuando aprueba una revelación (la aprobación es una declaración en forma negativa) y es por eso que cuando la Iglesia condena una revelación, ella lo hace categóricamente (en forma positiva

Es preciso que conozcamos los criterios de discernimiento, en estos tiempos donde las "apariciones" abundan. Nuestra revista insiste mucho en este tema. Desde 1928 hasta 1975 la Iglesia condenó 232 casos de pretendidas apariciones (note el lector que en promedio son unas 4 apariciones falsas por año, durante 58 años!).

Hoy la más popular de las apariciones es la de Medjugorje, en Croacia, que ya dura quince años - y ‘amenaza’ no acabar más. Pero vamos ahora a los criterios y al procedimiento que se debe seguir para discernir las revelaciones.

Dos aspectos principales se imponen a la investigación atenta y minuciosa:

la persona que se cree favorecida por una revelación

la revelación en sí.

En cuanto a la persona, es preciso conocer cuales son las cualidades y defectos naturales; si la persona es sincera o es capaz de falsedades, si es persona equilibrada, con una sana imaginación o una imaginación enfermiza. Es preciso saber si esa persona se guía normalmente por la razón o es guiada por sentimientos o impresiones. O su grado de instrucción, los conocimientos que posee, lo que puede aprender con sus directores espirituales, las lecturas que hizo, también son fundamentales. ¿Cuáles son las diferentes virtudes de esta persona? Es extremadamente improbable que Dios de revelaciones a una persona de conducta escandalosa o viciada - excepto tal vez para convertirla! Y aquí, una vez más, cumple aclarar al lector: es claro que Dios puede escoger a quien quiera para una determinada misión, incluso a un pecador. Sin embargo, las acciones divinas nunca son arbitrarias o caprichosas: ¡no podemos hacer de posibles excepciones una norma!

En cuanto a la revelación, el punto fundamental es saber si ella concuerda plenamente con los dogmas y enseñanzas de la Iglesia. En materia de dogma es suficiente que un único punto sea contradicho para que podamos afirmar que aquel que habla no es enviado de Dios.

Eso es claro: ¡Dios no puede contradecirse! ¡Él no puede negar lo que enseñó la Iglesia!

La vanalidad de una revelación también es suficiente para levantar serias dudas: si un mensaje inspirado simplemente se limita a repetir las cosas más elementales, también lo más probable es que no venga de Dios. Dios no utilizaría una forma tan excepcional de comunicación a no ser que tenga en vista una finalidad excepcional. Nuevamente prevenimos al lector: no estamos diciendo como Dios debe comportarse; tan sólo comentamos la experiencia de la Iglesia.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 7:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Beatriz escribió:
Maru Courtney escribió:


Que debemos tener muchisimo cuidado al desechar una "Revelacion Privada" ya que podemos pecar de ENVIDIA.



Maru ¿quién te dijo esto?

Si no aceptas una revelación privada no pecas ni de envidia ni de nada. No eres una mala católica si no aceptas una revelación privada. La Iglesia no te obliga a creer en revelaciones privadas.

Bendiciones

Estimada en Cristo Beatriz:

Me parece que a lo que Maru se refiere no es tanto a que pudiera ser envidia en sí el desechar una revelación privada; sino a que puede ser por envidia (pensamientos del tipo: "¿porqué esa persona recibe de Dios privilegios que yo no? ¡Se me hace que lo está inventando todo!") que rechacemos una revelación privada y NO por un verdadero proceso de discernimiento espiritual (lo que sería lo correcto).
Desde luego que si es por envidia que rechazamos, pecamos independientemente de si la revelación era auténtica o no, pues hay odio en nuestro corazón. En cambio, si rechazamos bajo un sincero discernimiento, NO pecamos incluso si la revelación privada era auténtica; por eso cualquier revelación privada que tenga otro tipo de pretensiones (del tipo: "¡Ay de aquellos que no crean estas palabras que te encargo transmitir!") practicamente en ese mismo hecho están demostrando su falsedad.
Sabemos bien que ante la revelación pública, la que, en efecto, terminó con la muerte del último apostol de Nuestro Señor, simplemente no nos es lícito disentir, dudar o negarla; puesto que su origen Divino está garantizado y, por tanto, dudar de ella es dudar de Dios.
Por último, tanto ante la revelación pública como ante la privada, debemos buscar siempre someternos con humildad al juicio de la Iglesia, la cual acepta las revelaciones privadas tan sólo como probables (aunque exista un muy alto grado de probabilidad) que es la razón por la cual no es realmente obligatorio creer en ellas aún cuando sean aceptadas.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 9:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Entro para aclarar unos puntos; primero, es cierto que Maru me pidió cerrar el tema pero no es menos cierto que le indiqué que no era necesario hacerlo. Luego de que edité y borré los aportes que violaban la caridad y que estaban off-topic permití que se continuara aportando en el. Era mi intención que el epígrafe continuara abierto por las aportaciones edificantes que contenía. Por lo que les aclaro que no fui yo quien borró el tema.

Por otro lado en relación a la envidia lo que dije a Maru fue respecto a las palabras de san Francisco de Asis en las que recalcaba que dudar de las bonanzas que Dios da a los semejantes podría incurrir en pecar de blasfemia porque se dudaría del mismo Dios de quien unicamente proviene todo bien y toda buena obra.

Espero haya quedado claro el asunto. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 10:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Te explico; eso lo dice san Francisco en la Admoniciones de sus Escritos a los hermanos de la fraternidad, la Admonición número 8 dice textualmente:

Cita:
Evitar el pecado de envidia

Dice el apóstol: Nadie puede decir "Jesús es el Señor", sino bajo el impulso del Espíritu Santo (1Cor 12, 3 ); y también: No hay quien practique el bien, no hay ni siquiera uno (Rom 3, 12 ). Según esto, todo aquel que envidia a su hermano por el bien que el Señor dice y obra en él, incurre en pecado de blasfemia, porque envidia al mismo Altísimo, que es quien dice y obra todo bien.


Lo que implica que cada bonanza que surja por medio de un ser humano, sea en una locusión o no, proviene de Dios. Porque todo lo bueno es de Dios que viene. Todos estamos sometidos al pecado, dice san Pablo. Por tanto nada bueno surge del hombre si no es en el sometimiento a la voluntad divina y es en ese estado que lo bueno que de él surja será en esencia producto divino y no humano. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 12:05 am    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

A ver si te puedo aclarar. Dices

Cita:
Perdon que insista Albert, pero tu mejor que nadie me conoce de terquita cuando no termino de entender.
Que tiene que ver la envidia en el aporte que puse de mis preguntas? Todos sabemos que la envidia es pecado, pero tambien sabemos que el ser cautelosos con los que dicen recibir "locuciones" no es envidia, sino precausion.


Solo lo presente como un aporte aclaratorio, para que no se fuera a entender que se dudaba de lo bueno que proviene de una locusión aunque de esta solo se desprenda buena intención. Todo lo bueno viene de Dios y si en una locusión o revelación privada se dicen cosas que redundan en bonanzas por el mensaje mismo o por la intención de este, pues no debemos dudar que proviene de Dios.

Cita:
No es que lo crea, estoy segura completamente, que de todos los que hemos participado en este tema, NINGUNO ha sentido envidia por las locuciones que alguien pueda publicar.


No he dicho eso. Solo te comenté las palabras de san Francisco porque en aquella conversación llevaban un hilo de correspondencia.

Cita:
Se puede sentir desconfianza, se puede sentir prudencia, hasta se pudiera sentir risa de notar que son Sueños Guajiros, pero estoy segurisima que NADIE ha sentido envidia.


Amén.

Cita:
Eso es lo que trato de entender ya que estoy segura tambien, que tu tienes a Dios en tu corazon y eres una persona muy prudente.


Favor que me haces hermana. Tus palabras son inmerecidas pero las agradezco.

Cita:
Me pudieras por favor explicar con mansanitas, porque poner en un tema de "Revelaciones Privadas" verdad o mentira??? quienes son realmente misticos???? un apunte sobre la envidia???


El apunte, te repito, solo daba una concordancia a la conversación que llevabamos en el momento. No recuerdo ahora cual era esa concordancia exactamente pero su finalidad era que vieras que no debemos de plano dudar (y recuerdo que enfaticé en esa palabra que no envidia, por ello en aquella oportunidad no cité las palabras textuales de nuestro fundador) de lo bueno que se pueda decir en una locusión pues eso bueno que se diga ahí definitivamente viene de Dios. Daba en aquella oportunidad con estas palabras apoyo a la verecidad de las locusiones de quienes alegan tenerlas sí en ellas se pueden percibir bonanzas.

Cita:
Ya han expresado aqui lo que dice el Magisterio, copiado de corazones.org, pero te lo repito para aclarar tu aporte.

Cita:
No es fácil descubrir a los verdaderos místicos. Son personas muy normales que no buscan reconocimiento ni impresionar con apariencias externas. Se les conoce mas bien por su equilibrio en su persona humana, sus frutos al servicio del Señor y sus virtudes.

Cita:
Los falsos místicos aparentan gran santidad y experiencias sobrenaturales para buscar atención. Caen en la trampa del demonio y arrastran a otros. Algunos son enfermos mentales. Es por eso que la Iglesia nos pide mucha prudencia en relación a los reportes de místicos y mensajes recibidos del cielo.


Estoy de acuerdo con esto definitivamente.

Cita:
Porque si la misma Iglesia pide PRUDENCIA y nos aclara los peligros que hay cuando un falso mistico aparenta santidad pero no la tiene, tu crees que el preguntar se debe a la ENVIDIA?????


No, no creo eso que aludes. Creo y en aquel tema te dije que debíamos tener cuidado y prudencia con los que piden limosnas a cambio de mensajes, también con los que digan cosas que contradigan la doctrina. Reitero que las palabras de san Francisco las dije para apoyar la parte verdadera de quienes alegan tener revelaciones privadas. Lo que viene de Dios es bueno, si algo bueno proviene de ti (y por el tiempo que te conozco son muchas cosas) es bueno en ti no viene directamente de ti sino de Dios. Esa y solo esa era mi intención con esas palabras, incluso cuando se hizo enfasis en la palabra envidia que hasta fue definida en el tema la borré por conciderarla off-topic. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 3:15 am    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Cita:
Si alguien siente algo en su vida, presentimientos o cosas asi, es obligatorio estudiar para ser Mistico o es algo que nace en el alma???
_________________



no maru ......................los presentimientos son premoniciones y son espontaneas ..............nada nace del alma , son cosas que nos da DIOS , cuando EL quiere y a quien quiere .
nadie estudia para ser mistico .
me extraña esta pregunta , tu ya sabes estas cosas .

cariños.
Volver arriba
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 4:28 am    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Cita:
En esta duda, me voy a quedar con la explicacion de EduaRdo. Olvidemos lo de la Envidia y volvamos a la diferencia entre Revelacion y Locucion, te parece?


No sé que te dijo EduaRod, pero asumo que fue buena su explicasión. Bien vamos al punto que quieres saber. Lo que diré es mi definición basado en lo que conozco y he leído.

Revelación es todo aquello que Dios nos da para el conocimiento de lo venidero, no como premoniciones sino como un desvelo de lo ya existente. Este tipo de manifestación se puede dar de distintas maneras entre ellas la locusión.

La locusión es un tipo de mensaje que se recibe de modo audible más al mismo tiempo interior. Es como un pensamiento que de alguna manera el recipiente de esta manifestación lo puede diferenciar de un pensamiento propio y puede distinguir los matices de la voz de su interlocutor. Esta voz no es provocada por el místico sino que proviene de "otro lugar", nadie más la escucha y la mayoría de las veces la voz pide que lo que escucha lo escriba. No importa donde sea escuchado, nunca olvidará lo que escuchó y podrá escribirlo tan exactamente como lo escuchó como si se tratara de una grabación. No obstante, una vez se escriba tendrá que hacer refencia a lo escrito para saber su contenido pues lo dicho se borra de su mente. En otros casos el místico entra en extasís cuando está en oración y la voz de Dios, María o algún santo se manifiesta audible o por su propia voz o sea que el místico resita lo se le dicta de manera automática. En estos casos casi siempre se graba la locusión.
Estas manifestaciones se pueden dar en combinación a otras, sean visiones o apariciones, o incluso manifestaciones físicas en el místico.

Espero haberte ayudado. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 1:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Albert escribió:
No sé que te dijo EduaRod, pero asumo que fue buena su explicasión. Bien vamos al punto que quieres saber. Lo que diré es mi definición basado en lo que conozco y he leído.




Querido ALbert, lo puedes leer aqui arribita con esta fecha Publicado: Sab Jun 10, 2006 12:44 pm

Ahi esta la explicacion de EduaRdo a la que me refiero.

Ok, ahora si ya me quedo super claro lo de Revelacion y locucion, ya solo me quedaria, si me puedes ayudar a contestar la ultima pregunta.....que tanta obligacion hay o viene por si solito sin necesidad de estudiar.
Cita:
Si alguien siente algo en su vida, presentimientos o cosas asi, es obligatorio estudiar para ser Mistico o es algo que nace en el alma???




Ok, ya vi lo de EduaRod, está justo antes de mi primer aporte. Sobre tu pregunta en relación al estudio pues que te diré. Todo depende del criterio propio, cada ser humano puede sentirse inclinado o no a estudiar el mistisismo no como una materia que se estudie en la Universidad pero si como una manera de comprender datos relacionados a estas manifestaciones y poder diferenciar lo que es misticismo cristiano de lo que no lo es. Muchas manifestaciones fuera de la doctrina o de la fe se pueden catalogar como esoterismo y no como misticismo. No obstante, este estudio solo sirve para educarte y edificarte en el conocimiento del tema pero no para hacerte mística. El mistico no surge ni de la autodicción, ni de la sugestión, el místico lo es por don divino. Dios mismo lo escoge para esto, nadie puede llegar a ser místico porque lo haya estudiado sino porque fue escogido por Dios. Por ello es tan pertinente lo que nos dice san Francisco de Asis, dejando fuera lo de la envidia. San Francisco es uno de los más reconocidos místicos y el primero estigmatizado y el sabía que todo lo que tenía de bueno (para él muy poco) provenía de Dios y solamente de Dios, pues nada bueno hay en nuestra naturaleza. Tendemos al pecado y no la las gracias. En ese sentido el misticismo proveniente de Dios nos comunica con Él y nos permite reconocer nuestra nada ante su Todo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 1:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

EduaRod escribió:
Beatriz escribió:
Maru Courtney escribió:


Que debemos tener muchisimo cuidado al desechar una "Revelacion Privada" ya que podemos pecar de ENVIDIA.



Maru ¿quién te dijo esto?

Si no aceptas una revelación privada no pecas ni de envidia ni de nada. No eres una mala católica si no aceptas una revelación privada. La Iglesia no te obliga a creer en revelaciones privadas.

Bendiciones

Estimada en Cristo Beatriz:

Me parece que a lo que Maru se refiere no es tanto a que pudiera ser envidia en sí el desechar una revelación privada; sino a que puede ser por envidia (pensamientos del tipo: "¿porqué esa persona recibe de Dios privilegios que yo no? ¡Se me hace que lo está inventando todo!") que rechacemos una revelación privada y NO por un verdadero proceso de discernimiento espiritual (lo que sería lo correcto).
Desde luego que si es por envidia que rechazamos, pecamos independientemente de si la revelación era auténtica o no, pues hay odio en nuestro corazón. En cambio, si rechazamos bajo un sincero discernimiento, NO pecamos incluso si la revelación privada era auténtica; por eso cualquier revelación privada que tenga otro tipo de pretensiones (del tipo: "¡Ay de aquellos que no crean estas palabras que te encargo transmitir!") practicamente en ese mismo hecho están demostrando su falsedad.
Sabemos bien que ante la revelación pública, la que, en efecto, terminó con la muerte del último apostol de Nuestro Señor, simplemente no nos es lícito disentir, dudar o negarla; puesto que su origen Divino está garantizado y, por tanto, dudar de ella es dudar de Dios.
Por último, tanto ante la revelación pública como ante la privada, debemos buscar siempre someternos con humildad al juicio de la Iglesia, la cual acepta las revelaciones privadas tan sólo como probables (aunque exista un muy alto grado de probabilidad) que es la razón por la cual no es realmente obligatorio creer en ellas aún cuando sean aceptadas.

Saludos y bendiciones


Hermanito Eduarod

Asi es y ya lo dije antes, la revelación pública terminó con los Apóstoles. En cuanto a la revelación privada la Iglesia no nos obliga a aceptarlas porque son aprobadas como probables y dignas de fe 'humana' no de fe católica. Esas son las aprobadas por la Iglesia, pero hay cientos de revelaciones privadas que NO SON APROBADAS por la Iglesia y pululan en internet como si fueran mensajes divinos y estas son las que nos preocupan a Maria Esther y a mi. ¿Me dejo entender?

Yo se que esto es muy duro oirlo porque muchas personas creen en los mensajes que recibe por ejemplo el Padre Gobbi, yo misma años atrás creía "ciegamente" en toda revelación privada que leía y precisamente por ser asi terminé creyendo en una supuesto tercer mensaje de Fátima (el supuestamente "verdadero") y me pasé mucho tiempo con temor del "día del Señor" y con mis velitas bendecidas, guardadas en mi closet, según yo estaba "preparada" para las "tres noches de oscuridad". Este tercer secreto, según la Iglesia es falso pero muchísima gente no lo sabe y lo creen como venido del cielo. Por eso este tema es buenísimo para que la gente se entere cuáles son los criterios para el buen discernimiento de las revelaciones privadas y el artículo que publiqué me parece muy completo.

Se trata de tener "cuidado" con las revelaciones privadas que no han sido aprobadas por la Iglesia y cuando se dice que está aprobado por la Iglesia se refiere al Magisterio.

Creo que lo importante es no perder de vista lo esencial: Jesús Sacramentado y el Evangelio (revelación pública) que incluso habiendolo leído varias veces no cumplimos al 100% y ¿vamos a estar buscando revelaciones privadas no aprobadas? Primero leamos y cumplamos el evangelio y después busquemos revelaciones privadas. Todo el mensaje que Dios ha querido darnos está en el evangelio. En el caso de Maru que está rogando a Dios por su hija, el evangelio es muy claro: si dos personas se ponen de acuerdo para pedir a Dios algo, le será dado.

Y sobre el tema de la envidia !ay hermanito! me parece tan vergonzoso estar hablando de esto, siento verguenza ajena, no somos Dios y no leemos los corazones asi que nadie puede acusar a nadie que no cree en una revelación "por envidia" ( "¿porqué esa persona recibe de Dios privilegios que yo no?") Por eso le respondí a Maru que ella no peca de envidia si no cree en una revelación y se lo dije en el mismo sentido que tú entendiste. Además, Maru ha dado ciertos criterios por los que duda de una revelación: en esa revelación el centro es la persona y no Dios.

Siento verguenza ajena cuando se acusa a alguien de envidia. Creo que debemos ser más maduros en este foro.

Tengo un libro donde aparece un cuadro detallado sobre las apariciones de la Virgen que si han sido aprobadas y que no han sido aprobadas. Es sorprendente ver cuántas no han sido aprobadas. Voy a buscarlo.


Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 3:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Maru Courtney escribió:


Si viene de alguien muy bueno, que se dedica a ayudar al projimo, que se sabe que esta siempre en oracion y buscando el asemejarse a Cristo, es facil saber que son ciertas y que SI vienen de Dios.



No Maru. Si la persona es muy buena, se dedica a ayudar al prójimo y está siempre en oración y buscando asemejarse a Cristo NO es un criterio para decir, SI, ese mensaje viene de Dios.

Creo que no has leido el artículo que publiqué. Ahi dice claramente:

Cita:
Nos resta ahora aclarar un mal entendido: el de que los legos no tenemos autoridad legítima para juzgar un mensaje que se presenta como inspirado. Aquí es preciso hacer una distinción: supongamos (para ejemplificar) que alguien nos presenta como revelación privada que Cristo fue solamente un hombre. No es preciso recurrir al papa y a los obispos para rechazar este mensaje. Si, en cambio, alguien nos presenta como revelación privada que Cristo es perfecto Dios y perfecto hombre, aún cuando esa sea una declaración perfectamente ortodoxa, no tenemos autoridad para declarar la autenticidad de la revelación

Cualquier fiel que conozca la doctrina la doctrina católica puede rechazar una revelación privada que contenga errores contra la fe, pero solamente [b]la autoridad legítima
puede declarar que una determinada revelación privada (aún cuando ella no contenga ningún error) está aprobada.
[/b]


Si un confesor aprueba una revelación lo que está haciendo es aprobar que esa revelación no tiene nada contrario a la doctrina católica y la aprueba como "probable". Pero NO está diciendo que ese mensaje proviene de Dios. Me parece que si el Magisterio no lo hace, el confesor no puede hacerlo. Pero me gustaría que el Padre Fernando me respondiera a esta pregunta para estar segura:

¿si la aprobación del confesor a una revelación privada se puede considerar como "aprobada por la Iglesia"? ¿Basta con la aprobación del confesor?

Regresando al punto inicial: "Si viene de alguien muy bueno, que se dedica a ayudar al projimo, que se sabe que esta siempre en oracion y buscando el asemejarse a Cristo, es facil saber que son ciertas y que SI vienen de Dios"

Creo que hay que tener presente los criterios del artículo que publiqué:

Cita:
Intromisión de la actividad humana en la acción sobrenatural. Se engaña aquel que piensa que una revelación no diabólica o es enteramente divina o enteramente humana; el espíritu humano puede inmiscuirse, en cierta medida, en la acción sobrenatural, alterando partes de la revelación. Catalina Labouré, por ejemplo, hizo predicciones verdaderas con hasta cuarenta años de anticipación, e hizo también predicciones que no se cumplieron. Santa Hildegarda es otro ejemplo: analfabeta, componía y dictaba textos en latín. Sus numerosas obras inspiradas, entretanto, contienen los errores científicos de su época.

Aunque nos repugne encontrar errores en revelaciones recibidas por santos y santas, la lección que de ahí se saca no es la de que se debe despreciarlas por completo, sino que si se debe abandonar la idea tan popular y romántica de que todo lo que viene de parte de un santo es infalible.

Si la situación es así de complicada en relación a los santos, ¿que pensar de las revelaciones privadas recibidas (como hoy es tan frecuente) por personas comunes - dueñas de casa, estudiantes, empresarios -?


Todas estas cosas hay que tomarlas en cuenta para el buen discernimiento de las revelaciones privadas. Y que no se crea que yo estoy totalmente en contra de toda revelación privada. Lean mi firma. Es una revelación privada de la Virgen a los pastorcitos de Fátima que la Iglesia ha aprobado y que yo le tengo muchísima fe. Fe humana como dice la Iglesia. No puedo obligar a los demás a creerla porque no es Fe católica pero yo si le tengo mucha fe y estoy segura que se va a cumplir. El Inmaculado corazón de María triunfará. ¿Cómo?. No tengo idea pero si creo que se cumplirá. Pero lo importante es que la Iglesia (el Magisterio) se ha pronunciado a favor de ella.

Por ejemplo, ante las revelaciones del Padre Gobbi mi actitud es de respeto. Las leo y las respeto pero estoy esperando a que la Iglesia se pronuncie.

Y voy a repetir algo que veo han borrado: Si yo leo una revelación donde el centro es "la persona", y todo lo relacionado con esa persona, y NO Dios, yo personalmente y sinceramente NO creo en una revelación asi.

Un abrazo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 4:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Cita:
Porque si la misma Iglesia pide PRUDENCIA y nos aclara los peligros que hay cuando un falso mistico aparenta santidad pero no la tiene, tu crees que el preguntar se debe a la ENVIDIA?????


No Maru, preguntar no es envidia hermanita. Haces bien en preguntar si tienes dudas.

Un abrazo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 4:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Cita:
Todo lo bueno viene de Dios y si en una locusión o revelación privada se dicen cosas que redundan en bonanzas por el mensaje mismo o por la intención de este, pues no debemos dudar que proviene de Dios.


No Albert, nosotros no podemos "aprobar" una revelación privada por más ortodoxa que parezca o por mas buena que sea la persona. Eso solo le compete a la Iglesia.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 4:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Beatriz escribió:
Cita:
Todo lo bueno viene de Dios y si en una locusión o revelación privada se dicen cosas que redundan en bonanzas por el mensaje mismo o por la intención de este, pues no debemos dudar que proviene de Dios.


No Albert, nosotros no podemos "aprobar" una revelación privada por más ortodoxa que parezca o por mas buena que sea la persona. Eso solo le compete a la Iglesia.

Bendiciones


Además, la Iglesia las aprueba como "probables". Solo en contadísimas ocasiones la Iglesia las ha aprobado como de origen divino como por ejemplo el escapulario y la devoción al Sagrado Corazón.

Cita:
d) Algunas veces la aprobación de la Iglesia
no es una simple certificación de que no hay en ellas nada
contra la fe y la moral; sino una afirmación de su origen
divino. Tal pasa, por ejemplo, con las revelaciones de¡
escapulario del Carmen a San Simón Stok, de la devoci6n
al Sagrado Corazón a Santa Margarita María, etc.
Aunque en ningún caso llegan a ser artículo de fe.
Las demás revelaciones sólo nos merecen
fe humana, de acuerdo con las condiciones intelectuales y morales
de la persona que las tuvo.


(cuando dice "las demas revelaciones sólo nos merecen fe humana" se refiere a las revelaciones aprobadas por la Iglesia.

Creo que no han leido los dos artículos que publiqué.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 4:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Cita:
Si alguien siente algo en su vida, presentimientos o cosas asi, es obligatorio estudiar para ser Mistico o es algo que nace en el alma???


No Maru. No se estudia para ser místico. Ser místico es un don de Dios.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 4:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana Beatriz:

¡Paz y bien!

A esto que dice tu artículo:

Cita:
Si, en cambio, alguien nos presenta como revelación privada que Cristo es perfecto Dios y perfecto hombre, aún cuando esa sea una declaración perfectamente ortodoxa, no tenemos autoridad para declarar la autenticidad de la revelación


Comento lo siguiente; no sé quien sea el autor de este artículo pero definitivamente no tomó en cuenta lo que dice san Pablo al respecto en 1Cor 12, 3:
Cita:
3 Por eso os hago saber que nadie, hablando con el Espíritu de Dios, puede decir: "¡Anatema es Jesús!"; y nadie puede decir: "¡Jesús es Señor!" sino con el Espíritu Santo.

Por lo que antecede alguien que diga, inspirado por una revelación privada, que Cristo es perfecto Dios y perfecto hombre definitivamente si habla inspirado por el Espíritu Santo, no tengas ninguna duda al respecto. Que no podamos declararla con autoridad que es una autentica revelación en nada implica negativamente que no podamos decir que quien hace tal declaración lo hace inspirado por el Espíritu Santo y no necesitamos, conforme a lo dicho por san Pablo, autoridad ecleciastica para así decirlo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 4:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Albert escribió:
Hermana Beatriz:

¡Paz y bien!

A esto que dice tu artículo:

Cita:
Si, en cambio, alguien nos presenta como revelación privada que Cristo es perfecto Dios y perfecto hombre, aún cuando esa sea una declaración perfectamente ortodoxa, no tenemos autoridad para declarar la autenticidad de la revelación


Comento lo siguiente; no sé quien sea el autor de este artículo pero definitivamente no tomó en cuenta lo que dice san Pablo al respecto en 1Cor 12, 3:
Cita:
3 Por eso os hago saber que nadie, hablando con el Espíritu de Dios, puede decir: "¡Anatema es Jesús!"; y nadie puede decir: "¡Jesús es Señor!" sino con el Espíritu Santo.

Por lo que antecede alguien que diga, inspirado por una revelación privada, que Cristo es perfecto Dios y perfecto hombre definitivamente si habla inspirado por el Espíritu Santo, no tengas ninguna duda al respecto. Que no podamos declararla con autoridad que es una autentica revelación en nada implica negativamente que no podamos decir que quien hace tal declaración lo hace inspirado por el Espíritu Santo y no necesitamos, conforme a lo dicho por san Pablo, autoridad ecleciastica para así decirlo. Dios te bendiga.


Albert, tú no puedes aprobar como mensaje divino una revelación privada por mas buena que sea la persona o por más ortodoxa que sea el mensaje. Y eso fue lo que tú dijiste:

[quote]Todo lo bueno viene de Dios y si en una locusión o revelación privada se dicen cosas que redundan en bonanzas por el mensaje mismo o por la intención de este, pues no debemos dudar que proviene de Dios.[/quote]

No. Tú no puedes decir que tal revelación privada "proviene de Dios". Eso solo lo puede hacer la autoridad eclesiástica.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 4:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Tengo que salir. Mas tarde continuo con este tema.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana Beatriz:

¡Paz y bien!

Beatriz escribió:
Albert, tú no puedes aprobar como mensaje divino una revelación privada por mas buena que sea la persona o por más ortodoxa que sea el mensaje. Y eso fue lo que tú dijiste:

Cita:
Todo lo bueno viene de Dios y si en una locusión o revelación privada se dicen cosas que redundan en bonanzas por el mensaje mismo o por la intención de este, pues no debemos dudar que proviene de Dios.[/


No. Tú no puedes decir que tal revelación privada "proviene de Dios". Eso solo lo puede hacer la autoridad eclesiástica.

Bendiciones


Acabo de demostrarte conforme a las Escrituras que si puedo. Lo que no puedo hacer es declarar autentica una revelación privada con autoridad eclesiastica porque no la tengo, pero puedo conforme al mensaje saber si viene o no de Dios. Ninguna autoridad eclesistica puede prohibirme eso. Ya te lo demostré con solo una lectura biblica, asumo que escuchaste la homilía de hoy. Quizás no dijo lo mismo el Padre de tu Parroquia que el Padre que escuché yo, éste dijo exactamente esto; "Nadie puede hablar conforme a la ortodoxia y a la doctrina si no es por inspiración del Espíritu Santo." Y lo dijo hoy de la fiesta de la Trinidad. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 8:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Albert escribió:
Hermana Beatriz:

¡Paz y bien!

Beatriz escribió:
Albert, tú no puedes aprobar como mensaje divino una revelación privada por mas buena que sea la persona o por más ortodoxa que sea el mensaje. Y eso fue lo que tú dijiste:

Cita:
Todo lo bueno viene de Dios y si en una locusión o revelación privada se dicen cosas que redundan en bonanzas por el mensaje mismo o por la intención de este, pues no debemos dudar que proviene de Dios.[/


No. Tú no puedes decir que tal revelación privada "proviene de Dios". Eso solo lo puede hacer la autoridad eclesiástica.

Bendiciones


Acabo de demostrarte conforme a las Escrituras que si puedo. Lo que no puedo hacer es declarar autentica una revelación privada con autoridad eclesiastica porque no la tengo, pero puedo conforme al mensaje saber si viene o no de Dios. Ninguna autoridad eclesistica puede prohibirme eso. Ya te lo demostré con solo una lectura biblica, asumo que escuchaste la homilía de hoy. Quizás no dijo lo mismo el Padre de tu Parroquia que el Padre que escuché yo, éste dijo exactamente esto; "Nadie puede hablar conforme a la ortodoxia y a la doctrina si no es por inspiración del Espíritu Santo." Y lo dijo hoy de la fiesta de la Trinidad. Dios te bendiga.


Lo siento Albert pero si dices "puedo conforme al mensaje saber si viene o no de Dios" estàs aprobàndolo pùblicamente como "mensaje divino" y TU NO PUEDES HACER ESO, te estas tomando una autoridad que no tienes y que ningun laico tiene. Eso solo lo puede decir la Iglesia como Maestra de la Verdad.

Si esa revelaciòn privada que tù hoy apruebas como "mensaje divino" el dìa de mañana la Iglesia la condena diciendo que es falsa, no me digas que tù vas a decir que "ninguna autoridad eclesiàstica puede prohibirme eso".

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 8:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana Beatriz:

No nos estamos entendiendo. Repito con san Pablo: "Por eso os hago saber que nadie, hablando con el Espíritu de Dios, puede decir: "¡Anatema es Jesús!"; y nadie puede decir: "¡Jesús es Señor!" sino con el Espíritu Santo."

Eso lo podemos hacer los laicos, lo que no podemos hacer es determinar si en esa locusión existe manifestación extraordinaria. Pero si lo que se dice es conforme a la doctrina, pues viene de Dios.

Por ejemplo, yo digo ahora: "Dios es el Señor del universo, un solo Dios en tres personas divinas". ¿De quien proviene esa frase, de mi o de una inspiración del Espíritu?

Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 8:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Albert escribió:
Hermana Beatriz:



Eso lo podemos hacer los laicos, lo que no podemos hacer es determinar si en esa locusión existe manifestación extraordinaria. Pero si lo que se dice es conforme a la doctrina, pues viene de Dios.


Dios te bendiga.


Hermanito Albert

Yo te quiero mucho pero lamentablemente aqui no nos estamos entendiendo.

No te das cuenta que te estas contradiciendo:

Tù dices que los laicos podemos decir que una revelaciòn privada "viene de Dios" !OJO! una revelaciòn que no ha sido aprobada por la Iglesia!, si dices esto estàs diciendo que es un mensaje divino, SI o NO?

Pero luego dices:

"lo que no podemos hacer es determinar si en esa locusión existe manifestación extraordinaria"

Al decir que "viene de Dios" estàs afirmando que es un "mensaje divino", y supongo que eso es lo que quieres decir con "manifestaciòn extraordinaria".

Un abrazo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 9:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana Beatriz:

También te quiero mucho, pero veo que no me entiendes y no notas las diferencias que demarco. Manifestación extraordinaria, supone una manifestación fuera de lo común, una manifestación ordinaria no supone por el contrario que no provenga de Dios y he ahí tu confusión. Por otro lado te reitero la pregunta; si yo digo ahora: "Dios es el Señor del universo, un solo Dios en tres personas divinas". ¿De quien proviene esa frase, de mi o de una inspiración del Espíritu? Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 11:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Hermana Maru:

Diste en el clavo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 4:12 am    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Albert escribió:
Hermana Beatriz:

También te quiero mucho, pero veo que no me entiendes y no notas las diferencias que demarco. Manifestación extraordinaria, supone una manifestación fuera de lo común, una manifestación ordinaria no supone por el contrario que no provenga de Dios y he ahí tu confusión. Por otro lado te reitero la pregunta; si yo digo ahora: "Dios es el Señor del universo, un solo Dios en tres personas divinas". ¿De quien proviene esa frase, de mi o de una inspiración del Espíritu? Dios te bendiga.


De ti Albert. Si tú dices "Dios es el Señor del Universo, un solo Dios en tres personas divinas" sale de ti Albert.

No se qué entiendes por inspiración del Espíritu Santo.

Cita:
También te quiero mucho, pero veo que no me entiendes y no notas las diferencias que demarco. Manifestación extraordinaria, supone una manifestación fuera de lo común, una manifestación ordinaria no supone por el contrario que no provenga de Dios y he ahí tu confusión.


Y, JE, me causa gracia que soy yo la confundida...

Una pregunta ¿Si Dios te "dicta" las palabras que tú escribes ¿es una manifestación ordinaria o es una manifestación extraordinaria?

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 4:19 am    Asunto:
Tema: ¿Qué pasó con el post sobre los místicos?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Perdonen Bea y Albert, a los dos los quiero muchisimo y por eso voy a meter mi cuchara, desde MI PUNTO de vista la confusion esta en "REVELACION PRIVADA" y "TODO LO BUENO"

Albert esta bien al decir que TODO LO BUENO viene de Dios, lo que decimos bueno es inspirado por el Espiritu Santo, pero Tambien Bea esta bien al decir que una "REVELACION PRIVADA" solo la Iglesia puede atestiguar si viene de Dios o no.

La diferencia en lo que hablan la encontre en esta frase y ustedes me diran si estan de acuerdo o no
Cita:
La locución es un mensaje extraordinario y mas concreto que las inspiraciones regulares.


Uno esta hablando de extraordinario y el otro esta hablando de regulares.


Entonces, la confusión proviene de Albert porque estamos hablando hace no se cuántos posts atrás de "revelaciones privadas" tanto de "apariciones" como de "locuciones" y en ambos casos son mensajes "extraordinarios". ¿O acaso es de "ordinario" que la Vírgen Maria se le presente a uno y le hable? ¿O es "ordinario" que Jesús te "dicte" palabras y tú las copies en un papel?

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados