Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 3:11 pm Asunto:
Re: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Querida Maru, muy interesante el tema y también muy polémico, asi que vamonos con cuidado, pero es bueno decir las cosas como son, de modo que no estoy de acuerdo contigo cuando dices:
Maru Courtney escribió: | Los cristianos todos Somos los hijos mayores de edad de Dios.
Los demás hombres son los hijos menores de edad de Dios, y algunos todavía andan en pañales |
la verdad revelada por Dios Padre a través de Jesús es que solo aquellos que creen en el Hijo de Dios y lo aceptan pueden ser llamados hijos de Dios, he aqui unas citas para clarificarlo:
"A todos los que la recibieron (la Palabra, el Verbo hecho carne), les dio poder de llegar a ser hijos de Dios" (Jn 1, 12).
"Mirad qué amor tan grande nos ha mostrado el Padre: que nos llamemos hijos de Dios, ¡y lo somos! Por eso el mundo no nos conoce, porque no lo conoció a Él. Queridísimos, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser. Sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal cual es." (1 Jn 3, 1-2).
"Los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. En efecto, no recibisteis un espíritu de esclavitud para estar de nuevo bajo el temor, sino que recibisteis un espíritu de hijos de adopción, en el que clamamos: ¡Abba, Padre! Pues el Espíritu mismo da testimonio junto con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios. Y si somos hijos, también herederos: herederos de Dios, coherederos de Cristo; con tal de que padezcamos con Él, para ser con él también glorificados" (Rm 8, 14-17).
Estas citas nos dan la claridad respecto de como hemos sido hechos hijos de Dios, y esto es posible por el Espíritu que hemos recibido, ¿Donde? Pues en el bautismo. Mons. Javier Echevarria hablando respecto de este tema, dijo:
Cita: | ... esa identificación (la de hijos de Dios) se inicia en el sacramento del Bautismo, puerta del camino cristiano. Pero en el Bautismo la filiación divina se nos otorga como sucede con la vida a un recién nacido; después, debe crecer más y más con el impulso y la luz del Paráclito, según la disposición divina y con la correspondencia del hombre a la gracia. El mismo Cristo se ocupa de acompañar a su discípulo en ese recorrido. También por este motivo se queda en la Eucaristía como alimento; de forma que sus discípulos logren participar cada vez más plenamente de su Filiación divina. Jesús Eucaristía es para todos Camino que lleva a la Casa del Cielo, porque en la Eucaristía se ha hecho viático, senda que conduce progresivamente —al cristiano que lo trata y recibe con las debidas disposiciones— a la completa identificación con Él. A esta finalidad se abre el camino: a la visión cara a cara del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo." |
Entonces solamente los bautizados en el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo hemos recibido la filiación divina, las demás personas están también llamadas a ser hijos de Dios pero mientras no reciban el bautizo no serán hijos, sino creaturas de Dios. Sin embargo, para aquellos a los que no se les ha anunciado el Evangelio, Dios en su infinita misericordia, tiene en cuenta su deseo de encontrarlo y de esa manera, por su deseo, puedan ser considerados bautizados y participes de la salvación de Cristo. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 3:24 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
La Iglesia enseña que siendo todos los hombres criaturas muy amadas por Dios solo somos elevados a la dignidad de hijos en virtud del Santo Bautismo.
No temamos llamar las cosas por su nombres. el Bautismo nos hace hijos de Dios por adopción.
Pero siendo Dios infinitamente misericordioso aún tiene reservada la salvación para aquellos que, no conociéndolo o conociéndolo de manera parcial y distorsionada (es decir todos aquellos que están fuera de la Iglesia) obedecen a esa luz que Dios imprime en el corazón de dada hombre y obran el bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 3:27 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
deseo hacer un comentario que pienso:
el bautismo instituido por Dios iniciado por Juan El Bautista, y despues por Jesucristo funda una iglesia que es la cristiana en la que decimos que Jesucristo es el hijo de DIos, y nadie va al Padre si no es por El.
y que entrega su espiritu en Pentecostes haciendo un cambio a el nombre de catolicos. el Espiritu los reciben los apostoles que a su vez es dado de generacion en generacion, inician a separase loe hermanos obispos lutero por ejemplo, e inicia a bautizar en el nombre de Dios y asi susesibamente,
Yo pienso que todos somos bautizados en nombre de Dios _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 3:39 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
También cabe mencionar que no nacemos a la vida de hijos de Dios siendo mayores de edad, nacemos como recién nacidos.
Cita: | Pero en el Bautismo la filiación divina se nos otorga como sucede con la vida a un recién nacido; después, debe crecer más y más con el impulso y la luz del Paráclito, según la disposición divina y con la correspondencia del hombre a la gracia. |
Pablo hace mención a esto mismo cuando reprende a la comunidad de Corinto.
"Yo, hermanos, no pude hablaros entonces como a gente guiada por el Espíritu, sino como a personas con criterios puramente humanos, como a niños en la fe de Cristo. Os di una enseñanza sencilla, igual que a un niño de pecho se le da leche en vez de alimento sólido,a porque todavía no podíais digerir la comida fuerte. ¡Y ni siquiera podéis digerirla ahora, pues aún mantenéis criterios puramente humanos! Mientras haya entre vosotros envidias y discordias es que seguís manteniendo criterios puramente humanos y conduciéndoos como lo hace todo el mundo." (1ª Cor. 3, 1-3)
De modo que nada de que ya somos mayores de edad, es más en nustras comunidades uno de los problemas más frecuentes es éste, la eterna niñez de los creyentes; crecer y alcanzar la madurez requiere esfuerzo y, la alimentación de la vida espiritual, con oración y frecuentando los sacramentos, con las debidas disposiciones. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 4:42 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Tengo una opinion muy partícular sobre el tema, todos somos hijos de Dios ya que el nos creo. Pero a su vez Dios nos dio la libertad o libre albeldrio, en donde cada uno acepta o no ser hijo de Dios. Esto es importante porque nunca dejamos de ser hijos de Dios, pero la diferencia esta en la aceptación particular de cada uno de nosotros.
La salvación o condenación esta referida a los hijos de Dios, no a otros seres.
Saludos en Cristo
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 5:51 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Simón Alemán escribió: | Tengo una opinion muy partícular sobre el tema, todos somos hijos de Dios ya que el nos creo. Pero a su vez Dios nos dio la libertad o libre albeldrio, en donde cada uno acepta o no ser hijo de Dios. Esto es importante porque nunca dejamos de ser hijos de Dios, pero la diferencia esta en la aceptación particular de cada uno de nosotros.
La salvación o condenación esta referida a los hijos de Dios, no a otros seres.
Saludos en Cristo
|
Totalmente de acuerdo TODOS somos hijos del creador, el que da la vida es padre, y siendo padre su amor es eterno. El como se comporte el hijo, solo lo aleja del padre, mas no deja de ser hijo. _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 6:51 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
fray escribió: | También cabe mencionar que no nacemos a la vida de hijos de Dios siendo mayores de edad, nacemos como recién nacidos.
Cita: | Pero en el Bautismo la filiación divina se nos otorga como sucede con la vida a un recién nacido; después, debe crecer más y más con el impulso y la luz del Paráclito, según la disposición divina y con la correspondencia del hombre a la gracia. |
Pablo hace mención a esto mismo cuando reprende a la comunidad de Corinto.
"Yo, hermanos, no pude hablaros entonces como a gente guiada por el Espíritu, sino como a personas con criterios puramente humanos, como a niños en la fe de Cristo. Os di una enseñanza sencilla, igual que a un niño de pecho se le da leche en vez de alimento sólido,a porque todavía no podíais digerir la comida fuerte. ¡Y ni siquiera podéis digerirla ahora, pues aún mantenéis criterios puramente humanos! Mientras haya entre vosotros envidias y discordias es que seguís manteniendo criterios puramente humanos y conduciéndoos como lo hace todo el mundo." (1ª Cor. 3, 1-3)
De modo que nada de que ya somos mayores de edad, es más en nustras comunidades uno de los problemas más frecuentes es éste, la eterna niñez de los creyentes; crecer y alcanzar la madurez requiere esfuerzo y, la alimentación de la vida espiritual, con oración y frecuentando los sacramentos, con las debidas disposiciones. |
Estoy de acuerdo con esto, puesto que esta escrito segun San Pablo y segun Cristo mismo en Mateo 5,48 nos pide "Sed perfectos como perfecto es el Padre"
O San Pablo en Efesios 4, 17 al 32 en que nos pide "Revistanse del Hombre nuevo"
Entonces, recibimos en el Bautizo el perdon del pecado, pero es nuestra obligacion como hijos de Dios el seguir aumentando esta fe con el conocimiento y la aceptacion de la fe. Por eso es la confirmacion, cuando aceptamos ser Hijos de Dios.
Y aun asi, nuestra fe no es madura como sucede con la mayoria de nosotros, por lo menos en la mayoria catolica de las personas que conosco, que fuimos bautizados, confirmados y no basta puesto que no hacemos lo que Dios nos manda.
Y en esto, estoy de acuerdo con Simon Aleman cuando menciona que Dios nos dio libertad o libre albeldrio, en donde cada uno acepta o no, ser hijo de Dios. O sea que no dejamos de ser Hijos de El, puesto que El asi lo quiso y asi nos ama y constantemente nos llama a su lado.
Sin embargo como hijos, muchas veces no somos obedientes a la voluntad de Dios. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi Becerra Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 210
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 8:03 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Paz y bien.
Si bien muchos podemos inclinarnos a considerar que sólo los miembros del club de los bautizados pueden ser denominados propiamente hijos de Dios, el mismo Dios amplía grandemente ese club:
Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios (Mt 5, 9) _________________ Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga). |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 8:10 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Hola a todos un saludo, hoy me gustaría pararme un momento en la muerte del Señor.
Es claro que después de Jesús apareció la iglesia católica, y que a través de Ella es más fácil ser hijo de Dios y reconocerlo, como también, es fácil de reconocer, gracias a la Iglesia, que a través de Jesús llegue la salvación aunque no se pertenezca a la Iglesia o haya sido bautizado en ella.
Es claro que hay varias formas de bautizo, uno de ellos es el de sangre, el otro, no me acuerdo cómo se llama, que no se da directamente por la Iglesia, sino indirectamente, por ej: Hay santos, reconocidos por la Iglesia sin haber sido bautizado por el agua.
Pero que pasa con los que no conocieron a Jesús, los que vivieron antes que ËL, y los que no lo conocieron en vida y no lo conocen actualmente y vivieron o viven una vida de piedad.
La Iglesia reconoce que Jesús bajo a los "infiernos" a por ellos para su salvación, para llevarlos al cielo.
Esto que digo está muy bien explicado en el catecismo hecho en vida de Juan Pablo ll.
Reconocer que todos somos "hermanos", porque así nos llamó Jesús a todos, y que nos quiere igual a cada uno, y especialmente nos quiere a cada uno en particular, porque su amor no distingue de favoritismo.
Así cuando hablamos de Santos, el mismo J.P.ll, les llamó "hermanos mayores"; pero, para que les quisiéramos aún más y l nos apoyaramos en ellos para conocer más la voluntad de Jesús y a Él mismo.
Jesús nos llamó hermanos y nos quiere igual a todos sin ninguna distinción, porque por nuestras fuerzas poco podemos hacer.
Un saludo, siento no haber sido más claro, Jesús nos quiere a todos, que nos salvemos todos, y que esto está muy bien explicado en el catecismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Dom Ago 20, 2006 12:14 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Hola, prosiguiendo un poco lo que comenta Maru, no recuerdo muy bien en que libro, "la sal de la tierra" o "Dios y el mundo, Peter Seewald le pregunta a Benedicto XVl " ¿ es Dios católico ?, y su respuesta es : " No, Dios no es católico".
Espero que la memoria no me juegue una mala pasada. Pero todo esto viene prosiguiendo la respuesta que da Maru de que Dios es Dios para TODOS.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Dom Ago 20, 2006 3:48 pm Asunto:
Saludos
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Muy Buen Tema MARU
En mi opinion como lo han expresado anteriormente, TODAS LAS CRIATURAS HUMANAS CREADAS POR DIOS, Son hijos de Dios, y por lo tanto tienen derecho a la salvacion y a disfrutar el reino de DIOS, siempre y cuando el FAMOSO LIBRE ALBERDIO PERSONAL, actue siempre haciendo el Bien y amando a los demas como Dios no ama.
Nosotros los Catolicos Tenemos una gran guia, y nuestra iglesia, pero a la ves tenemos una gran responsabilidad sino le sacamos el maximo provecho, esto es como si nosotros los Catolicos nos da la oportunidad de ir a la mejor escuela de educacion , y los otros, no (Que espera el padre) que los alumnos de esa escuela se comporten correctamente, y den los resultados que prepara esa escuela, espera que esos alumnos sean los mejores, pues tienen las mejores normas y guias de estudios, Eso no quiere decir que los otros alumnos no puedan salir MEJORES Y EN MUCHOS SUPERIORES A LOS DE ESA ESCUELA. (vemos el caso de Gandhi, y otros mas......)
Lo que veo que nosotros que pertenecemos a esa escuela, nos volvimos como abogados, mucha discusion y dogmatismo y PONEMOS MUY POCO EN PRACTICA , las guias. Obviamente nos pasara en el examen final, aquel que tiene mas practica y vivencia del conocimiento.
En la biblia muestra casos , como los invitados a un banquete, los amigos del Señor y no quisieron, el prefirio llenarla con gente fuera de su lista de invitados.
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Dom Ago 20, 2006 6:36 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Hola Antonio, fijémonos en la invitación al Banquete, en él se invitan a todos, primero a su pueblo, por ellos viene la salvación para todos, y después a todos,universalmente, es una INVITACION a su banquete no porque lo merezcamos sino por su amor gratuito a todos.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 6:33 am Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Paz y bendiciones
Tambien en Romanos 3, 27-30 Pablo dice: Y ahora, donde estan nuestros titulos? Fueron echados fuera.
Quien los hecho? La Ley que pedia obras? No, otra Ley, que es la Fe.Nosotros decimos esto: "La persona es "hecha justa" por la fe, y no por el cumplimineto de la Ley. De otra manera Diso seria solo Dios de los judios No lo es tambien de las demas naciones? Claro que tambien es Dios de esas naciones! Pues solamente El es Dios, quien salva a causa de su fe al pueblo circuncidado y a los otros pueblos cuando alcanzan la fe"
Aqui vemos que no solo "haciendo" lo que dice la Ley o los Mandamientos, sino "sintiendo" o sea teniendo Fe y viviendo con Fe, mas adelante dice "Creen ustedes que con la Fe suprimimos la Ley? De ninguna manera, mas bien la colocamos en su verdadero lugar.
Entonces queda claro que no solo los que tenemos esta fe, somos de Dios sino todos los demas, solo hace falta que alcancen esta fe. Vemos claro que todos somos hijos de Dios, solo tenemos que reconocerlo. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 6:25 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Maru Courtney escribió: | scarlett escribió: | Entonces queda claro que no solo los que tenemos esta fe, somos de Dios sino todos los demas, solo hace falta que alcancen esta fe. Vemos claro que todos somos hijos de Dios, solo tenemos que reconocerlo. |
Me atrevo a repetir esto porque me parece de lo mas importante. |
Estimados hermanos todos, la afirmación de que todos los seres humanos somos hijos de Dios, no es consistente con lo que se nos ha revelado por medio de Jesucristo el Hijo Único de Dios, ni con lo que el magisterio de la Iglesia Católica nos enseña.
Los hijos adoptivos de Dios, somos los bautizados, y todos aquellos que no ha sido bautizados son criaturas, cierto que muy amadísimas de Dios y por supuesto que son también llamados todos a ser sus hijos. Pero para recibir la filiación Divina requerimos el "certificado de adopción" que solo se nos confiere por el bautismo.
He aquí solo unas pocas citas del Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) al respecto:
Fuente: http://www.vatican.va/archive/ESL0022/_INDEX.HTM
1 Dios, infinitamente Perfecto y Bienaventurado en sí mismo, en un designio de pura bondad ha creado libremente al hombre para que tenga parte en su vida bienaventurada. Por eso, en todo tiempo y en todo lugar, está cerca del hombre. Le llama y le ayuda a buscarlo, a conocerle y a amarle con todas sus fuerzas. Convoca a todos los hombres, que el pecado dispersó, a la unidad de su familia, la Iglesia. Lo hace mediante su Hijo que envió como Redentor y Salvador al llegar la plenitud de los tiempos. En él y por él, llama a los hombres a ser, en el Espíritu Santo, sus hijos de adopción, y por tanto los herederos de su vida bienaventurada.
52 Dios, que "habita una luz inaccesible" (1 Tm 6,16) quiere comunicar su propia vida divina a los hombres libremente creados por él, para hacer de ellos, en su Hijo único, hijos adoptivos (cf. Ef 1,4-5). Al revelarse a sí mismo, Dios quiere hacer a los hombres capaces de responderle, de conocerle y de amarle más allá de lo que ellos serían capaces por sus propias fuerzas.
Si leemos con detenimiento estas partes del Catecismo, se nos dice claramente que Dios ha creado al hombre, y por supuesto en eso no hay duda, somos sus criaturas, pero el número 1 dice “Convoca a todos los hombres que el pecado dispersó, a la unidad de su familia”, no dice convoca a todos sus hijos y más adelante se hace la precisión de cómo es que llegamos a ser hijos de Dios “En él y por él (el Hijo), llama a los hombres a ser, en el Espíritu Santo, sus hijos de adopción…”,
otras enseñañzas del mismo CIC que hacen referencia a lo mismo:
1709 “El que cree en Cristo es hecho hijo de Dios. Esta adopción filial lo transforma dándole la posibilidad de seguir el ejemplo de Cristo…”
2782 Podemos adorar al Padre porque nos ha hecho renacer a su vida al adoptarnos como hijos suyos en su Hijo único por el Bautismo: nos incorpora al Cuerpo de su Cristo, y, por la Unción de su Espíritu que se derrama desde la Cabeza a los miembros, hace de nosotros "cristos":
Dios, en efecto, que nos ha destinado a la adopción de hijos, nos ha conformado con el Cuerpo glorioso de Cristo. Por tanto, de ahora en adelante, como participantes de Cristo, sois llamados "cristos" con justa causa. (San Cirilo de Jerusalén, catech. myst. 3, 1).
El hombre nuevo, que ha renacido y vuelto a su Dios por la gracia, dice primero: "¡Padre!", porque ha sido hecho hijo (San Cipriano, Dom. orat. 9).
422. "Pero, al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva" (Ga 4, 4-5). He aquí "la Buena Nueva de Jesucristo, Hijo de Dios" (Mc 1, 1): Dios ha visitado a su pueblo (cf. Lc 1, 68), ha cumplido las promesas hechas a Abraham y a su descendencia (cf. Lc 1, 55); lo ha hecho más allá de toda expectativa: El ha enviado a su "Hijo amado" (Mc 1, 11).
654 Hay un doble aspecto en el misterio Pascual: por su muerte nos libera del pecado, por su Resurrección nos abre el acceso a una nueva vida. Esta es, en primer lugar, la justificación que nos devuelve a la gracia de Dios (cf. Rm 4, 25) "a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos ... así también nosotros vivamos una nueva vida" (Rm 6, 4). Consiste en la victoria sobre la muerte y el pecado y en la nueva participación en la gracia (cf. Ef 2, 4-5; 1 P 1, 3). Realiza la adopción filial porque los hombres se convierten en hermanos de Cristo, como Jesús mismo llama a sus discípulos después de su Resurrección: "Id, avisad a mis hermanos" (Mt 28, 10; Jn 20, 17). Hermanos no por naturaleza, sino por don de la gracia, porque esta filiación adoptiva confiere una participación real en la vida del Hijo único, la que ha revelado plenamente en su Resurrección.
Existen otras muchas referencias, algunas de ellas se pueden consultar en los números del CIC: 257, 270, 294, 1077, 1265, 1265, 1266, 1279, 1997.
Pero no se mal interprete lo anterior pensando que con ello se pretende menospreciar a los hombres que no han recibido el bautismo todo lo contrario, es nuestra obligación y mandato, que se les predique el Evangelio, crean y se bauticen para que reciban la filiación Divina.
Y también la Iglesia enseña en el mismo CIC:
1258 Desde siempre, la Iglesia posee la firme convicción de que quienes padecen la muerte por razón de la fe, sin haber recibido el Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y por Cristo. Este Bautismo de sangre como el deseo del Bautismo, produce los frutos del Bautismo sin ser sacramento.
_________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 8:31 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Maru Courtney escribió: | Querido Fray, te voy a poner un ejemplo muy personal que me vino a la memoria ahorita.
Mi hermano mayor, al cual SOLO DIOS podra juzgar, tiene un hijo biologico fuera del matrimonio. Ni la Madre del chico, ni el chico que ahora es un joven, han querido aceptar el "apellido" de mi hermano o el ser reconocido como su hijo, pero...........por mas que lo rechace....tu crees que deja de ser su hijo?
No hay ni un papel, no hay ninguna "prueba", pero lo pongas como lo pongas, ES SU HIJO.
Asi somos nosotros, DIOS ES PADRE.....de quien? DE TODOS!!! que algunos ni siquiera lo conocen, ni lo saben o hasta lo rechazan, no le quita ni un apice de seguir siendo PADRE.
PD: Me han dicho que a veces soy dura para hablar, te suplico que si en algo te molesta mi forma de expresar mi desacuerdo, me lo hagas saber, me ayudarias mucho. |
Antes de ir al tema querida Maru, debo decirte que nada de lo que tu digas, no importa como lo digas, jamás, jamás podría molestarme, así que por eso no te preocupes, te aprecio tanto que cualquier palabra tuya es para mi siempre un gusto recibirla. Y yo también te pido lo mismo si tu te sientes agredida con algún comentario mío hazmelo saber, ya que esa nunca será mi intención. (Y aunque aqui y ahora no me siento para nada criticado, y mucho menos molesto, luego te cuento un cuento que cambió hace años mi forma de pensar y actuar frente a los que me criticaban).
Y yendo al tema. Lo que yo he escrito, tanto al principio del epigrafe como en la participación anterior, esta fundamentado en las enseñanzas del Evangelio y del Catecismo de la Iglesia Católica, y las enseñanzas me parecen muy claras. El caso que tu mencionas es muy distinto porque se trata de un hijo según la carne, donde no es posible, en modo alguno, negar la paternidad. En el caso de la filiación Divina es distinto pues no somos hijos "naturales" de Dios, el Hijo Único de Dios, es Jesucristo y, es en Él y por Él, que se nos ha dado el poder de llegar a ser hijos adoptivos de Dios. Debo hacer incapié en que aquí no se trata discutir si los no bautizados se pueden salvar o no, ese es otro tema; el punto aquí es dinstinguir entre los que tienen el cáracter, el sello de hijos de Dios y quienes no lo han recibido. Y es diferente decir que todos somos llamados a ser hijos de Dios a decir que todos somos hijos de Dios. Y concluyo esta parte dicendo que deberíamos sentirnos muy avergonzarnos de no predicar el Evangelio a fin de extender el Reino de Dios y el número de sus hijos.
Y luego dices
Maru Courtney escribió: |
"Creo en Dios Padre, todo poderoso"......tu crees en eso? o tu rezas "Creo en Dios Padre solo de los bautizados" |
Claro que creo en eso con todo mi corazón, con toda mi mente, con todas mis fuerzas, ¿pero sabes porque podemos decir Creo en Dios Padre todo poderoso..., o Padre Nuestro que estas en cielo...?, el mismo catecismo nos da la respuesta:
1º por el Bautismo que hemos recibido:
1265 El Bautismo no solamente purifica de todos los pecados, hace también del neófito "una nueva creación" (2 Co 5,17), un hijo adoptivo de Dios(cf Ga 4,5-7) que ha sido hecho "partícipe de la naturaleza divina" ( 2 P 1,4), miembro de Cristo (cf 1 Co 6,15; 12,27), coheredero con él (Rm 8,17) y templo del Espíritu Santo (cf 1 Co 6,19).
Así todo el organismo de la vida sobrenatural del cristiano tiene su raíz en el santo Bautismo.
2º Por la gracia recibida en el mismo Bautismo
1997 La gracia es una participación en la vida de Dios. Nos introduce en la intimidad de la vida trinitaria: por el Bautismo el cristiano participa de la gracia de Cristo, Cabeza de su Cuerpo. Como ‘hijo adoptivo’ puede ahora llamar ‘Padre’ a Dios, en unión con el Hijo único. Recibe la vida del Espíritu que le infunde la caridad y que forma la Iglesia.
Y en la Biblia:
Ro. 8,15
Pues no habéis recibido un espíritu de esclavitud que os lleve otra vez a tener miedo, sino el Espíritu que os hace hijos de Dios. Por este Espíritu nos dirigimos a Dios, diciendo: “¡Abbá!, ¡Padre!”
Ninguna religión no Cristiana llama a Dios Padre, porque fue Jesús quien lo reveló como tal. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 8:48 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Maru Courtney escribió: |
Querido Fray, te voy a poner un ejemplo muy personal que me vino a la memoria ahorita.
Mi hermano mayor, al cual SOLO DIOS podra juzgar, tiene un hijo biologico fuera del matrimonio. Ni la Madre del chico, ni el chico que ahora es un joven, han querido aceptar el "apellido" de mi hermano o el ser reconocido como su hijo, pero...........por mas que lo rechace....tu crees que deja de ser su hijo?
No hay ni un papel, no hay ninguna "prueba", pero lo pongas como lo pongas, ES SU HIJO.
Asi somos nosotros, DIOS ES PADRE.....de quien? DE TODOS!!! que algunos ni siquiera lo conocen, ni lo saben o hasta lo rechazan, no le quita ni un apice de seguir siendo PADRE.
"Creo en Dios Padre, todo poderoso"......tu crees en eso? o tu rezas "Creo en Dios Padre solo de los bautizados" |
Maru,
He seguido con interés este tema, y por ello, aunque su aporte va dirigido específicamente a Fray, me permito inmiscuírme.
Hay que distinguir claramente (ya lo han dicho antes Fray y María Esther) entre Dios como Creador de todo lo que existe y como Padre. La primera relación (Creador-creatura) es común a todos los seres humanos de todos los tiempos. Lo segundo (Padre-hijo), únicamente a los bautizados.
Eso es lo que dice el Magisterio de la Iglesia. Un servidor de usted únicamente se limita a compartir, como cristiano católico, dicha convicción.
Cuando rezamos el Padrenuestro, llamamos "Padre" a Dios, porque así nos lo indicó el mismo Cristo a sus primeros discípulos, esto es, a los primeros "cristianos", que a su vez transmitirían el Evangelio a otros bautizados. Cuando Cristo enseña a orar al "Padre", lo hace con los creyentes, no con los incrédulos.
Cuando hacemos nuestra declaración formal de fe (el "Credo", pues), decimos que creemos en Dios como Padre; pero eso es única y exclusivamente en el contexto de creer en Jesucristo como el Hijo unigénito de Dios nacido de María Virgen, y en el Espíritu Santo que procede del Padre y el Hijo, y de la Iglesia que es una, santa, católica y apostólica... y en el BAUTISMO único para el perdón de los pecados. O se profesa la fe a cabalidad, o es preferible no hacerlo.
O sea que, como quien dice, el llamar a Dios "Padre", se da únicamente en el contexto de haber reunido los requisitos para considerarnos sus "hijos".
Cuando digo el Padrenuestro o el Credo, no necesito decir "Padre de los bautizados", pues eso lo doy por sabido. Es mi relación personal, como bautizado, con mi Padre Eterno, la cual fue posible gracias a mi Madre Iglesia, que me administró el bautismo.
De hecho, el ejemplo práctico que usted pone ilustra perfectamente el punto. Mutatis mutandi, la cuestión es ésta:
Su hermano procreó a un ser humano. Eso lo convierte en su progenitor o "padre biológico", y nada más, así como Dios es Creador de todos nosotros... y nada más.
Si al tiempo del nacimiento del niño, su hermano no era esposo ni concubinario de la madre, y él no lo reconoció como su hijo en un documento con suficiente fuerza legal, y la madre tampoco lo demandó por reconocimiento de paternidad, luego para la ley su hermano no fue, ni ha sido nunca legítimo "padre" de ese niño. Aunque usted me alegue que es sabido y admitido públicamente que es el "padre biológico", lo cierto es que no hay "papelito" que así lo confirme, ni ley ni autoridad que lo reconozca, porque para ello existen procedimientos específicos.
Por absurdo que le parezca, para el mundo jurídico, su hermano sería solamente un individuo que afirma ser progenitor (o padre biológico, o padre natural) de otro individuo, pero que no tiene reconocimiento de tal y que por tanto no es "padre" en los términos señalados por las leyes, ni configura una relación de parentesco, ni tiene por ende derechos y obligaciones al respecto. Punto.
Aunque él le diga al muchacho "hijo" y éste lo llame "papá", y su hermano lo haya mantenido toda su vida, etc., para la ley eso es igual a nada (cualquier hombre puede haber tenido relaciones sexuales extramatrimoniales con una mujer, y decirle "hijo" al niño que ésta haya concebido y dado a luz tiempo después, convivir con él y mantenerlo económicamente, y sin embargo no ser su progenitor).
Si ahora, por alguno de esos procedimientos, se diera ese reconocimiento de paternidad, entonces sí, su hermano se convertiría en legítimo padre de ese niño (a lo mejor ya no tanto), con "todas las de la ley", con ejercicio de la patria potestad y otros tantos deberes y derechos.
Bueno, pues eso mismo pasa cuando nos bautizaron. En semejanza a lo que pasó con Jesús en el Jordán, Dios Padre declaró "...éste (o ésta) es mi hijo (o hija) muy amado(a)...". Hubo acuerdo de ambas partes y la simple relación de Creador-creautra trascendió a una relación de Padre-hijo.
Creo que no hay porqué tener una visión negativa de este dogma de fe, ya que Dios es providente y amoroso para con todas sus creaturas, y quiere que todos los hombres se salven. La misma Iglesia ha dicho que no debemos desesperar por la salvación de los no bautizados (incluyendo a los no nacidos). Dios es la perfecta justicia, así que él recompensará a quienes hayan seguido su recta conciencia.
Pero nosotros, que tenemos el privilegio de haber sido bautizados, tenemos una posición de mayores ventajas... y también responsabilidades.
Reciba un cordial saludo,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 8:51 pm Asunto:
Saludos
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Saludos Fray
Estoy un poco confundido, y yo quiero un concepto mas resumido, mi pregunta es, Si muere un no bautizado pero que vivio bien su religion y muere , al llegar al cielo , no este un HIJO de DIOS PADRE?
Que ese señor en vida no le diga ABBA y no reconozca a Jesus, (Por cuestiones de la misma religion), no hablo de hermanos protestantes, No disfrutaria del Mismo premio que cualquier catolico que la haya cumplido?
En conclusion al final TODOS TODITOS TODOS, estaremos ante Dios PADRE, para entregar cuenta de nuestra de vida , obras y hechos. Y el se va a manifestar como un Padre AMOROSO, pero JUSTICIERO a cada uno de Nosotros.
Que nosotros los catolicos TENEMOS UNA MAYOR RESPONSABILIDAD, si, eso lo manifeste en mi aporte, Ya que tenemos una Ejemplo Viviente a Seguir que fue Jesus y sus Enseñanzas, y por ende tenemos mayor responsabilidad al momento de entregar cuentas.
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 9:05 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Maru Courtney escribió: | Fray, ahorita me brinco algo jijiji
Cita: | Ro. 8,15
Pues no habéis recibido un espíritu de esclavitud que os lleve otra vez a tener miedo, sino el Espíritu que os hace hijos de Dios. Por este Espíritu nos dirigimos a Dios, diciendo: “¡Abbá!, ¡Padre!”
|
Una preguntita....tu crees que todos los Romanos a los que escribio San Pablo, ya estaban Bautizados en Cristo como Sacramento? |
Si acaso no lo estaban todos, cuando menos serían catecúmenos, y por tanto estarían en vías de recibir el sacramento de iniciación.
El capítulo primero de ésa epístola paulina es muy clara al respecto de que sus destinatarios eran "creyentes" y no "paganos".
Cita: | Y que serian entonces todos los nacidos antes del Bautizmo Sacramental? |
Dios ama a todos los hombres y desea que todos se salven. Usted no se angustie y déjele el asunto a Él.
Cita: | La Iglesia educa las conciencias revelando a los pueblos al Dios que buscan, pero que no conocen; la grandeza del hombre creado a imagen de Dios y amado por él; la igualdad le todos los hombres como hijos de Dios ... »(n. 5 . La Iglesia, anunciando que los hombres son hijos del mismo Padre, y por consiguiente hermanos, da su contribución a la construcción de un mundo caracterizado por la fraternidad auténtica.
|
¡Cierto! El problema está en que "todos" los hombres reconozcan a ese Dios como Padre común y, por tanto, se consideren todos hermanos.
PD:Los "quote" son de Corazones.org[/quote] _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 9:36 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Hola, gracias a Adán y a Eva, todos nacemos con el pecado original.
Aquí, retomo un texto extraído de este foro " Muchos son los elegídos y pocos los llamados".
Esta frase si no recuerdo mal está en la "Invitación al banquete" por la cual todos, sin ninguna discriminación, somos llamados al "Banquete" es decir a la fiesta con la que estaremos con Dios después de la muerte, en la tierra también; pero se nota menos.
Y ¿ por qué somos llamados todos a estar con nuestro Padre.?
A pesar de que todos nacemos con el pecado original.
En el inicio del evangelio de San Juan, creo que pone, que Dios a todos nos quiere, y que nos conoce "como la palma de su mano", antes de nacer. Nos quiere y no hemos hecho nada, cómo se entiende eso, ni siquiera estar concebidos en el vientre materno.
Incluso en el Banquete, creo sinceramente en ello, los que se ausentan de él pueden volver, porque Dios tiene misericordia de nosotros. Su misericordia se ríe del Juicio final, se ríe de que aunque sea justo y nos trate según nuestras obras, su Misericordia está por encima de su justicia.
Es decir, resumiendo, nos quiere y su amor es mayor que su justicia, su amor y su misericordia están por encima de nuestras obras y de su justicia.
Otro día hablaremos de su generosidad, que para no ser el único Dios, generosamente son tres personas. Que realizó El Universo, todo Él, para que naciera el Hombre, y que le hizo partícipe de Él y de su creación y que, además, gracias a la comunión, participe también de su reino.
Supongo que recordaís, que incluso fué a los "infiernos" para salvar a todos los que no lo conocieron.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 9:37 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Maru,
Estuve revisando el Catecismo, y creo que tiene usted razón si aceptamos la palabra "Padre" en el sentido primitivo de "Creador" (aunque en ese aspecto igual podríamos llamarlo "Madre"):
238. La invocación de Dios como "Padre" es conocida en muchas religiones. La divinidad es con frecuencia considerada como "padre de los dioses y de los hombres". En Israel, Dios es llamado Padre en cuanto Creador del mundo. Pues aún más, es Padre en razón de la Alianza y del don de la Ley a Israel, su "primogénito" (Ex 4, 22). Es llamado también Padre del rey de Israel. Es muy especialmente "el Padre de los pobres", del huérfano y de la viuda, que están bajo su protección amorosa.
239. Al designar a Dios con el nombre de "Padre", el lenguaje de la fe indica principalmente dos aspectos: que Dios es origen primero de todo y autoridad trascendente y que es al mismo tiempo bondad y solicitud amorosa para todos sus hijos. Esta ternura paternal de Dios puede ser expresada también mediante la imagen de la maternidad que indica más expresivamente la inmanencia de Dios, la intimidad entre Dios y su criatura. El lenguaje de la fe se sirve así de la experiencia humana de los padres que son en cierta manera los primeros representantes de Dios para el hombre. Pero esta experiencia dice también que los padres humanos son falibles y que pueden desfigurar la imagen de la paternidad y de la maternidad. Conviene recordar, entonces, que Dios transciende la distinción humana de los sexos. No es hombre ni mujer, es Dios. Trasciende también la paternidad y la maternidad humanas, aunque sea su origen y medida. Nadie es padre como lo es Dios.
240. Jesús ha revelado que Dios es "Padre" en un sentido nuevo: no lo es sólo en cuanto Creador, es eternamente Padre en relación a su Hijo Único, que recíprocamente sólo es Hijo en relación a su Padre: "Nadie conoce al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar" (Mt 11, 27).
Saludos,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Ago 21, 2006 11:52 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
queridos hermanos ,
me atrevo a hacer un pequeño aporte , he leido todos sus comentarios y todos tienen razon ,
yo creo que habria que definir bien la diferencia entre creatura e hijo de DIOS .ahi hay una clave y tambien creo que la palabra reconocimiento es otra importante .
DIOS CON NOSOTROS . |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 12:25 am Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Hermano Roberto:
¡Paz y bien!
Cita: | Estuve revisando el Catecismo, y creo que tiene usted razón si aceptamos la palabra "Padre" en el sentido primitivo de "Creador" (aunque en ese aspecto igual podríamos llamarlo "Madre") |
De manera timida y cándida pensaba nuestro fundador de Dios en forma maternal. De hecho así los primeros frailes debían tratarse unos a otros, en turnos específicos. Uno era la madre del otro cuando andaban en pareja, y viseversa; siendo así imitaban más perfectamente la manera de amar de Dios, que según san Francisco de Asis, era más "materna" que paterna. Lo cual hace mucho sentido para nosotros los franciscanos. Esto aun esta en la Regla que seguimos. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 12:46 am Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Roberto Castro Pérez escribió: |
Maru,
He seguido con interés este tema, y por ello, aunque su aporte va dirigido
específicamente a Fray, me permito inmiscuírme. |
Estimado Roberto, encantado de leerte que bueno que te decidiste a participar, y por lo demás me suscribo completamente a tus aportes anetriores me parece que has explicado muy claramente la relación Creador - creatura y Padre - hijo, gracias.
Maru Courtney escribió: | Una preguntita....tu crees que todos los Romanos a los que escribio San Pablo, ya estaban Bautizados en Cristo como Sacramento?
Y que serian entonces todos los nacidos antes del Bautizmo Sacramental?
|
Para la primera de tus preguntas, como bien lo dijo Roberto "Si acaso no lo estaban todos, cuando menos serían catecúmenos, y por tanto estarían en vías de recibir el sacramento de iniciación", dado que el mandato de Jesús fue claro. Veamos como concluye el Evangelio de San Mateo:
Mateo 28, 18-20
18 Jesús se acercó a ellos y les dijo:
–Dios me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. 19Id, pues, y haced mis discípulos a todos los habitantes del mundo; bautizadlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo 20 y enseñadles a cumplir todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.
para la segunda parte, los nacidos antes del bautismo sacramental, y aún para lo nacidos despúes pero que no fueron bautizados, el catecismo enseña lo siguiente: (esto también contesta en parte la pregunta de Antonio)
1257 El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación (cf Jn 3,5). Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones (cf Mt 28, 19-20; cf DS 1618; LG 14; AG 5). El Bautismo es necesario para la salvación en aquellos a los que el Evangelio ha sido anunciado y han tenido la posibilidad de pedir este sacramento (cf Mc 16,16). La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna; por eso está obligada a no descuidar la misión que ha recibido del Señor de hacer "renacer del agua y del espíritu" a todos los que pueden ser bautizados. Dios ha vinculado la salvación al sacramento del Bautismo, pero su intervención salvífica no queda reducida a los sacramentos.
1258 Desde siempre, la Iglesia posee la firme convicción de que quienes padecen la muerte por razón de la fe, sin haber recibido el Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y por Cristo. Este Bautismo de sangre como el deseo del Bautismo, produce los frutos del Bautismo sin ser sacramento.
1259 A los catecúmenos que mueren antes de su Bautismo, el deseo explícito de recibir el bautismo unido al arrepentimiento de sus pecados y a la caridad, les asegura la salvación que no han podido recibir por el sacramento.
De cierto modo la redención de nuestros pecados en la persona de Jesucristo, se hace "retroactiva" en el timepo y alcanza a toda la humanidad desde el principio de los tiempos.
257 "O lux beata Trinitas et principalis Unitas!" ("¡Oh Trinidad, luz bienaventurada y unidad esencial!") (LH, himno de vísperas) Dios es eterna beatitud, vida inmortal, luz sin ocaso. Dios es amor: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios quiere comunicar libremente la gloria de su vida bienaventurada. Tal es el "designio benevolente" (Ef 1,9) que concibió antes de la creación del mundo en su Hijo amado, "predestinándonos a la adopción filial en él" (Ef 1,4-5), es decir, "a reproducir la imagen de su Hijo" (Rom 8,29) gracias al "Espíritu de adopción filial" (Rom 8,15). Este designio es una "gracia dada antes de todos los siglos" (2 Tm 1,9-10), nacido inmediatamente del amor trinitario. Se despliega en la obra de la creación, en toda la historia de la salvación después de la caída, en las misiones del Hijo y del Espíritu, cuya prolongación es la misión de la Iglesia (cf. AG 2-9).
839 "Los que todavía no han recibido el Evangelio también están ordenados al Pueblo de Dios de diversas maneras" (LG 16):
La relación de la Iglesia con el pueblo judío. La Iglesia, Pueblo de Dios en la Nueva Alianza, al escrutar su propio misterio, descubre su vinculación con el pueblo judío (cf NA 4) "a quien Dios ha hablado primero" (MR, Viernes Santo 13: oración universal VI). A diferencia de otras religiones no cristianas la fe judía ya es una respuesta a la revelación de Dios en la Antigua Alianza. Pertenece al pueblo judío "la adopción filial, la gloria, las alianzas, la legislación, el culto, las promesas y los patriarcas; de todo lo cual procede Cristo según la carne" (cf Rm 9, 4-5), "porque los dones y la vocación de Dios son irrevocables" (Rm 11, 29).
60 El pueblo nacido de Abraham será el depositario de la promesa hecha a los patriarcas, el pueblo de la elección (cf. Rom 11,28), llamado a preparar la reunión un día de todos los hijos de Dios en la unidad de lo Iglesia (cf. Jn 11,52; 10,16); ese pueblo será la raíz en la que serán injertados los paganos hechos creyentes (cf. Rom 11,17-18.24). _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 1:26 am Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
AURORA BOUZENARD escribió: | queridos hermanos ,
me atrevo a hacer un pequeño aporte , he leido todos sus comentarios y todos tienen razon ,
yo creo que habria que definir bien la diferencia entre creatura e hijo de DIOS .ahi hay una clave y tambien creo que la palabra reconocimiento es otra importante
DIOS CON NOSOTROS . |
Con todo amor y respeto Aurora te digo que creo que no podemos tener todos todos la razón; y dices también que lo que hay que definir es la diferencia entre creatura e hijo, pero creo que esa diferencia ya se definió más arriba, lo que ahora hay que lograr es entender esa diferencia, que es fundamental en la doctrina Cristiana Católica.
Considero que esta discusión es muy importante porque si como afirman Maru y algunos otros hermanos, todos somos hijos de Dios por el simple hecho de ser seres humanos, creados a su imagen y semejanza, entonces eso implica que el bautismo tiene un valor relativamente bajo, y por lo tanto casi nos daría lo mismo si bautizamos a nuestros hijos o no. Y esa creencia podría relajarnos de tal manera que, daría como resultado que actuemos como los protestantes, dejando sin bautizar a los niños hasta que tengan uso de razón, yo por mi parte no puedo ni le debo negar a mis hijos la filiación divina por eso los he llevado a bautizar desde bebés.
Para enteder mejor esto, permitanme hacer una comparación con otro de los sacramentos, el de la penitencia, la pregunta:
- ¿para el perdón de mis pecados es suficiente que yo me arrepienta de ellos y me reconozca como pecador delante de Dios?
la respuesta contundente es NO, para ser perdonado tengo que ir con el sacerdote, confesar y recibir la absolución lo mismo sucede con la filiación divina para ser hijo de Dios debo ser bautizado en el Nombre del Padre y del Hijo y del espíritu Santo, o cuando menos recibir el bautismo de otra manera, que como ya se dijo anteriormente puede ser de deseo (explícito o implícito) o de sangre.
Yo por mi parte reitero no es lo mismo que todos seamos llamados a ser hijos de Dios a que de hecho por la recepción de Santo Bautismo lo seamos real y verdaderamente, con todas su prerrogativas. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 3:08 am Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
fray escribió: | AURORA BOUZENARD escribió: | queridos hermanos ,
me atrevo a hacer un pequeño aporte , he leido todos sus comentarios y todos tienen razon ,
yo creo que habria que definir bien la diferencia entre creatura e hijo de DIOS .ahi hay una clave y tambien creo que la palabra reconocimiento es otra importante
DIOS CON NOSOTROS . |
Con todo amor y respeto Aurora te digo que creo que no podemos tener todos todos la razón; y dices también que lo que hay que definir es la diferencia entre creatura e hijo, pero creo que esa diferencia ya se definió más arriba, lo que ahora hay que lograr es entender esa diferencia, que es fundamental en la doctrina Cristiana Católica.
Considero que esta discusión es muy importante porque si como afirman Maru y algunos otros hermanos, todos somos hijos de Dios por el simple hecho de ser seres humanos, creados a su imagen y semejanza, entonces eso implica que el bautismo tiene un valor relativamente bajo, y por lo tanto casi nos daría lo mismo si bautizamos a nuestros hijos o no. Y esa creencia podría relajarnos de tal manera que, daría como resultado que actuemos como los protestantes, dejando sin bautizar a los niños hasta que tengan uso de razón, yo por mi parte no puedo ni le debo negar a mis hijos la filiación divina por eso los he llevado a bautizar desde bebés.
Para enteder mejor esto, permitanme hacer una comparación con otro de los sacramentos, el de la penitencia, la pregunta:
- ¿para el perdón de mis pecados es suficiente que yo me arrepienta de ellos y me reconozca como pecador delante de Dios?
la respuesta contundente es NO, para ser perdonado tengo que ir con el sacerdote, confesar y recibir la absolución lo mismo sucede con la filiación divina para ser hijo de Dios debo ser bautizado en el Nombre del Padre y del Hijo y del espíritu Santo, o cuando menos recibir el bautismo de otra manera, que como ya se dijo anteriormente puede ser de deseo (explícito o implícito) o de sangre.
Yo por mi parte reitero no es lo mismo que todos seamos llamados a ser hijos de Dios a que de hecho por la recepción de Santo Bautismo lo seamos real y verdaderamente, con todas su prerrogativas. |
querido fray , quise ser mesurada , pero en realidad yo ya he tenido esta conversacion en otro foro catolico , y estoy absolutamente de acuerdo , con vos y con roberto , y le doy al bautismo el santo valor que tiene , y tendria que ser repetitiva , para fundamentar , solo queria aportar ese concepto , nada mas .
desde luego el bautismo nos hace hermanos de JESUS , EL mismo se bautiza para ser imitado , pero ya lo han citado .
y si me parece que todos somos creaturas de DIOS , pero SI LO RECONOCEMOS , y nos bautizamos , seremos sus hijos adoptivos .
por supuesto que DIOS , esperara que TODOS , lo hagamos , y asi llegar a EL , por SU HIJO .
DIOS CONTIGO |
|
Volver arriba |
|
 |
Courtney Nuevo
Registrado: 31 Jul 2006 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 3:58 am Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
fray escribió: | Considero que esta discusión es muy importante porque si como afirman Maru y algunos otros hermanos, todos somos hijos de Dios por el simple hecho de ser seres humanos, creados a su imagen y semejanza, entonces eso implica que el bautismo tiene un valor relativamente bajo, y por lo tanto casi nos daría lo mismo si bautizamos a nuestros hijos o no. Y esa creencia podría relajarnos de tal manera que, daría como resultado que actuemos como los protestantes, dejando sin bautizar a los niños hasta que tengan uso de razón, yo por mi parte no puedo ni le debo negar a mis hijos la filiación divina por eso los he llevado a bautizar desde bebés. |
Estimado Fray, creo que el problema de comprencion esta en tu aporte anterior. Una cosa es que seamos hijos de Dios naturalmente y otra que queramos ser reconocidos como tales o lo neguemos.
Con el bautizmo CONFIRMAMOS el "Acta de entrada a la familia" aparte de la gran importancia de borrar el Pecado Original.
La importancia del Bautizmo es querer reconocer a Dios como Nuestro PADRE, dar el SI a aceptar ser sus hijos "publicamente"
fray escribió: | Para enteder mejor esto, permitanme hacer una comparación con otro de los sacramentos, el de la penitencia, la pregunta:
- ¿para el perdón de mis pecados es suficiente que yo me arrepienta de ellos y me reconozca como pecador delante de Dios?
la respuesta contundente es NO, para ser perdonado tengo que ir con el sacerdote, confesar y recibir la absolución lo mismo sucede con la filiación divina para ser hijo de Dios debo ser bautizado en el Nombre del Padre y del Hijo y del espíritu Santo, o cuando menos recibir el bautismo de otra manera, que como ya se dijo anteriormente puede ser de deseo (explícito o implícito) o de sangre. |
Y me diras que no te puede bautizar o matrimoniar un Diacono? Por que si todos son sacramentos, solo la confesion no nos lo puede dar el Diacono sino el Sacerdote?
fray escribió: | Yo por mi parte reitero no es lo mismo que todos seamos llamados a ser hijos de Dios a que de hecho por la recepción de Santo Bautismo lo seamos real y verdaderamente, con todas su prerrogativas. |
Me da mucho gusto leer que dices "Yo por mi parte", ya que se ha aclarado que bajo el Magisterio TODOS somos hijos de Dios, unos Publicamente y con papeles (Bautizmo) y otros sin conocimiento o renegados, pero a fin de cuentas HIJOS DE DIOS. |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 4:42 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Courtney escribió: | ... Una cosa es que seamos hijos de Dios naturalmente y otra que queramos ser reconocidos como tales o lo neguemos... |
Querida Maru permiteme disentir de esta afirmacion que haces, nosostros no somos hijos naturales de Dios, el Único Hijo Natural de Dios es Jesús, ya que es el único que tiene su misma naturaleza.
En un aporte anterior alguien afirmó que, "el que da la vida es Padre y por lo tanto, si Dios nos dio la vida es nuestro Padre". Partiendo de esa premisa me surge un cuestionamiento:
¿Te parecería que es correcto afirmar que puesto que Dios es el dador de la vida es entonces es el Padre de todos los seres vivos y por supuesto esto incluye toda clase de animales y plantas?, y al decir que es Padre tendríamos que ver ese término con todas sus implicaciones, consecuencias y alcances; y otra preguntita que dejo ahí nada más ¿Que pasa con todo lo demás que no tiene vida y también es obra de las manos de Dios?
Courtney escribió: | fray escribió: |
Para enteder mejor esto, permitanme hacer una comparación con otro de los sacramentos, el de la penitencia, la pregunta:
- ¿para el perdón de mis pecados es suficiente que yo me arrepienta de ellos y me reconozca como pecador delante de Dios?
la respuesta contundente es NO, para ser perdonado tengo que ir con el sacerdote, confesar y recibir la absolución lo mismo sucede con la filiación divina para ser hijo de Dios debo ser bautizado en el Nombre del Padre y del Hijo y del espíritu Santo, o cuando menos recibir el bautismo de otra manera, que como ya se dijo anteriormente puede ser de deseo (explícito o implícito) o de sangre. |
Y me diras que no te puede bautizar o matrimoniar un Diacono? Por que si todos son sacramentos, solo la confesion no nos lo puede dar el Diacono sino el Sacerdote? |
Maru, al proponer en esa parte ese ejemplo, la intención no era centrar la atención en la importancia del ministro del Sacramento, sino en las consecuencias que produce la recepción del Sacramento, recordemos lo que es un sacaramento y lo que produce en quien lo recibe CIC 1227-1129
Los sacramentos confieren la gracia que significan. Son eficaces porque en ellos actúa Cristo mismo; Él es quien actúa en sus sacramentos con el fin de comunicar la gracia que el sacramento significa. Como el fuego transforma en sí todo lo que toca, así el Espíritu Santo transforma en Vida divina lo que se somete a su poder. Los sacramentos obran "ex opere operato" ("por el hecho mismo de que la acción es realizada"). De ahí se sigue que "el sacramento no actúa en virtud de la justicia del hombre que lo da o que lo recibe, sino por el poder de Dios" En consecuencia, siempre que un sacramento es celebrado conforme a la intención de la Iglesia, el poder de Cristo y de su Espíritu actúa en él y por él, independientemente de la santidad personal del ministro. Sin embargo, los frutos de los sacramentos dependen también de las disposiciones del que los recibe.
Considerando pues que, la recepción de los sacramentos producen de hecho la gracia que significan, recordemos una partecita de la enseñanza del sacramento del bautismo en el formato del catecismo tradicional.
¿Qué es el bautismo?
El bautismo, es el sacramento por el que renacemos a la vida divina y somos hechos hijos de Dios.
¿Qué efectos produce el bautismo?
Los efectos que produce el bautismo son: perdona el pecado original, y cualquier otro pecado, con las penas debidas por ellas. Nos hace "una nueva creación", un hijo adoptivo de Dios. Se nos dan las tres divinas personas junto con la gracia santificante. Infunde la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu Santo. Imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos para siempre. Nos incorpora a la Iglesia.
De lo anterior se concluye fácilmente que si por la recepción del bautismo fuimos "hechos hijos de Dios", luego entonces antes de él no lo eramos, pues si hubiera sido así nos diría que por el bautismo confirmados como hijos de Dios. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 4:47 pm Asunto:
Todos somos hijos de Dios?
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Paz y bendiciones a todos
Este tema para mi, en mi muy inculta forma de sentir a Dios y no solo basada en mi fe, sino en lo poco que he leido, en las Simples palabras escritas en las Escrituras y los Evangelios de donde nacen todas las demas reflexiones, esta escrito de una manera clara que Dios es Dios de todo lo creado, es Dios Padre de la humanidad, puesto que creo a Adan y Eva, la primera pareja humana y de ellos nacimos todos los demas humanos. Tambien fue creador de la serpiente quien tento a los primeros padres y estos llevados de su libre albeldrio, pecaron. Cual fue su pecado? La desobediencia a Dios. Ese es otro tema, el del Pecado.
Entonces es claro que TODOS somos hijos de Dios, pero no todos reconocemos ser hijos de El. Este reconocimiento nos lo vino a dar Jesus, nos vino a mostrar la forma correcta de llevar la Ley. El mismo lo dijo: "Vengo no a quitar la Ley, sino a hacerla cumplir", vino a enseñarnos a ver a Dios como Padre, y como un Padre que nos ama. Instituyo el Bautismo por agua con Juan Bautista y con el Espiritu Santo despues de su resurreccion.
Asi que el tema que se esta analizando es si todos somos Hijos de Dios, en ese sentido esto es verdad. Todos somos hijos de Dios.
Ahora si pasamos a analizar si todos reconocemos ser Hijos de Dios, es otra cosa y si aun mas, si todos tenemos el papel o el sello al ser bautizados en agua primero y por el Espiritu Santo despues es otra cosa,
Este puede ser otro tema. Todos al ser bautizados somos bautizados con agua que es la que nos pone el padre en la cabeza, y recibimos al Espiritu Santo en la uncion que se nos hace con el aceite consagrado a Dios. Esto es igual que la ------, la cual no es solo un pedazo de pan, ni una representacion, segun nuestra Fe, es el cuerpo mismo de Cristo el que se nos da.
Son varios temas los que surgen de esta simple pregunta.
Asi que todos somos hijos de Dios. Y de ahi viene nuestra mision evangelizadora que tambien fue instituida por Cristo: el hacer volver a nuestros hermanos a la Fe de Dios, el dar a conocer a los demas hijos de Dios el camino de regreso a casa de su Padre.
Y aun mas, en este ver a todos como Hijos de Dios aun cuando no lo conocen esta el "Amar a Dios sobre todas las cosas, al projimo como a ti mismo" y aun mas como dijo Cristo "Amense como yo los he amado" Como nos amo? Dandonos no solo su carne y sangre. Dandonos el camino a seguir, El se sentaba con gente "no deseada", les hablaba de su Padre y les queria, aceptaba a la buena samaritana que no era del mismo grupo, aceptaba a perseguidores de la fe como Pablo, quien despues paso a ser otro de sus discipulos mas fieles, aceptaba a centuriones, aceptaba a prostitutas, aceptaba a adulteras, a ciegos y demas "linduras"
Y no solo los aceptaba, eso cualquiera (bueno no cualquiera, a mi me cuesta trabajo) los curaba, los perdonaba, les enseñaba que su Padre los queria, les decia "Te perdono, no lo vuelvas a hacer". _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 6:12 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
A ver si puedo aventurar algunas conclusiones, y ustedes me dicen si voy bien o me regreso:
1. En muchas culturas se ha identificado a la divinidad o a Dios como "padre" o "madre" de todo lo que existe. Nosotros como cristianos admitimos que esa es la faceta de Dios como "Creador" del universo.
2. Desde ese punto de vista... digamos "genérico" o "universalista", es decir, sin meternos al misterio de la Santísima Trinidad, ni a la fe cristiana, podemos afirmar que todos los seres humanos, de algún modo, somos "hijos" de un Ser Supremo (como cada quien lo identifique), en cuanto reconocemos que de Él venimos y hacia Él hemos de regresar en algún tiempo. Sería una paternidad-maternidad divina muy especial, en cuanto al papel de creación y providencia (si, Fray, incluiríamos aquí a todos los seres vivos, creaturas de Dios y destinadas a ser muestra palpitante de Su gloria, sabiduría y poderío infinitos).
3. PEEEERO, solamente Jesucristo, Hijo unigénito de Dios, es el que nos revela que Dios es Padre dentro de una relación única con Él, como Hijo, y que sólo a través de Él, el Hijo, es posible conocer y llegar en plenitud a ese Padre. Y establece que, para trascender de la mera condición de seres vivos ("hijos-creaturas") a verdaderos hombres, es menester nacer de nuevo. De ahí viene el bautismo, que en virtud de la gracia divina, nos hace hijos adoptivos de Dios y herederos de la Gloria.
Por eso el bautismo no es un simple adorno o detalle bonito, o "muestra" de un mayor compromiso, ni un simple certificado de membresía en una congregación religiosa; sino verdaderamente la muerte del hombre viejo y el nacimiento del hombre nuevo, revestido de Cristo. Es tan crucial y fundamental para todo cristiano, que sin ello simplemente no existe una verdadera relación a profundidad con Dios, ni una verdadera fraternidad con Cristo, como nuestro "hermano mayor".
Saludos,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 22, 2006 7:59 pm Asunto:
Tema: todos somos Hijos de Dios ? quedo inconcluso |
|
|
Maru Courtney escribió: | Con el Bautizmo, nos limpiamos del Pecado Original, y se nos presenta y reconoce "publicamente" como "hijos de Dios" |
Mi querida Maru, estoy de acuerdo contigo solo en la primera parte cuando dices que por el bautismo somos limpiados del pecado no en la segunda, pero creo que eso ya te lo he dicho, no pretendo convencerte de lo contrario pues yo no soy quien para ello. En las intervenciones que he tenido he tratado de exponer lo que considero son las enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia, por lo que considero que tu forma de pensar en este particular no es consistente con el Magisterio de la Iglesia, pero te prometo que voy a comentar el tema ampliamente algunos de mis amigos sacerdotes y si ellos me hacen ver que estoy en un error, humildemente lo admitiré.
Asi mismo, te reitero que cuando digo que, los no bautizados no son todavía hijos de Dios sino creaturas, en modo alguno pretendo ser soberbio y sentirme mucho mas que ellos, todo lo contrario me siento exigido y comprometido con esa filiación divina que me fue gratuita e indignamente concedida.
También debo decir que el resumen que hizo Roberto Castro Pérez me parece muy acertado y me suscribo a él completamente.
P.D. Soy Mexicano por nacimiento y vivo en México, y estoy muy agradecido con Dios de serlo. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
|