Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> El Santo Padre
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 4:09 pm    Asunto: Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Tema: Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Responder citando


Click Aquí Para Ir Al Original


25 de septiembre
Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I

"La fecha de clausura de la fase diocesana fue establecida para el 11 de noviembre próximo", precisó Del Covolo, quien recibió la causa de la beatificación cuando fue abierta oficialmente, en noviembre del 2003 en Belluno, en el Véneto, al norte de Italia.

Roma (Télam). El proceso de beatificación del papa Albino Luciani, llamado Juan Pablo I, que murió el 28 de setiembre de 1978 tras 33 días de pontificado, "está por concluirse", según afirmó el postulador de la causa, el salesiano monseñor Enrico Del Covolo.

"La fecha de clausura de la fase diocesana fue establecida para el 11 de noviembre próximo", precisó Del Covolo, quien recibió la causa de la beatificación cuando fue abierta oficialmente, en noviembre del 2003 en Belluno, en el Véneto, al norte de Italia.

"La ceremonia probablemente tendrá lugar en la catedral, en el contexto de las vísperas, bajo la presidencia del obispo local y la presencia del tribunal eclesiástico competente", prosiguió el salesiando en declaraciones hechas a la agencia ANSA. El papa Luciani, llamado Juan Pablo I, fue sucesor de Pablo VI, pero falleció tras sólo 33 días de Pontificado.

Como Papa, Luciani tomó el nombre de Juan Pablo, que combinaba los de Juan XXIII y de Pablo VI, aunando progresismo y tradición. El 27 de agosto de 1978 anunció a los cardenales su intención de continuar en la senda del Concilio Vaticano II, conservando al mismo tiempo "la gran disciplina de la Iglesia en la vida de los sacerdotes y de los fieles".

A su muerte fue proclamado Karol Wojtyla el 16 de octubre de 1978, quien eligió el mismo nombre de su predecesor, y se mantuvo al frente de la iglesia católica hasta que falleció en abril de 2005.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 4:18 pm    Asunto:
Tema: Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Responder citando

Stephanos escribió:
Yo tengo una duda como es que van a beatificar ya a Juan Pablo I, y el Venerable Pio XII y el Siervo de Dios Pablo VI, que tuvieron realmente una mayor labor como pontifices no ?¿

No tiene sentido, si se puede resaltar la labor del S.d.D Juan Pablo I, serìa como Patriarca de Venecia y nada mas.



HAAA! dudando del magisterio?

Cuidese lo traigo vigilado



Saludos
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 4:30 pm    Asunto:
Tema: Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Responder citando

No negare que comparto cierto asombro por la noticia, incluso esperaría un poco a que fuera confirmada por algún portal o periodico católico.

Más alla de ello, en ultimas instancias ¿porque no sería posible su beatificación? a SS Juan Pablo I sólo lo conocimos (la mayoría de nosotros) cuando ascendio al papado, pero la breve duración en éste no indica que no tuviera una vida previa de santidad.......... lo cual incluso confirmaria la intención en la elección que en su momento realizaron los cardenales y que ratificaron con la elección de su sucesor y que a todas luces sería: Tener un papa con una presunta vida de santidad.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 4:41 pm    Asunto:
Tema: Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Responder citando

Albino Luciani, JUan Pablo I: El Papa de la sonrisa

Nació en Forno di Canale (ahora Canale D'Agordo), diócesis de Belluno, Italia, el 17 de octubre de 1912 . Sus padres fueron : Giovanni Luciani y Bortola Tancon.

Los hijos del matrimonio eran cuatro : Albino, Edoardo y Nina (y otro hermano fallecido a corta edad, Federico). Edoardo, actualmente, vive en Canale con su esposa, Antonietta Marinelli, y tienen 9 hijos. Nina es viuda de Ettore Petri y tiene 2 hijos.

La niñez de Albino se desarrolló entre la belleza de los valles y montañas de su hogar natal, pasando penurias durante la Primera Guerra Mundial, conociendo de cerca la pobreza. Era un chico inquieto, recio y vivaz . A los 10 años, nació su vocación sacerdotal gracias a la predicación de un fraile capuchino. En 1923, ingresó en el seminario menor de Feltre.

En 1928, Albino Luciani ingresó en el seminario de Belluno. El 7 de julio de 1935 recibió la ordenación sacerdotal.

Se desempeñó como capellán en la parroquia de su pueblo natal y luego en la de Agordo, donde también enseñó religión en el Instituto Técnico Minero.

En 1937, fue nombrado Vicerrector del seminario de Belluno. Fue profesor de Teología Moral y Dogmática, de derecho Canónico e Historia del Arte.

En 1947, obtuvo el Doctorado en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

En 1949, organizó el Congreso Eucarístico de Belluno y apareció su libro " Catequesis en migajas ".

En 1954, fue nombrado Vicario general de la diócesis de Belluno.


El 15 de diciembre de 1958 fue nombrado obispo de Vittorio Veneto. Recibió la consagración episcopal el 27 de diciembre de 1958 de manos de Su Santidad, el Papa Juan XXIII, en la Basílica de San Pedro. Durante 11 años ejerció su ministerio en esta diócesis. En 1962, inició su participación en el Concilio Vaticano II.

" Estoy pensando en estos días que conmigo el Señor actúa un viejo sistema suyo : toma a los pequeños del fango de la calle y los pone en alto; toma a la gente de los campos, de las redes del mar, del lago, y hace de ellos apóstoles. Es su viejo sistema. Ciertas cosas el Señor no quiere escribirlas ni en el bronce, ni en el mármol, sino hasta en el polvo, de modo que, si queda la escritura sin descompaginarse, si dispersarse por el viento, esté bien claro que todo es obra y todo es mérito solamente del Señor (...). En este polvo, el Señor ha escrito la dignidad episcopal de la ilustre diócesis de Vittorio Veneto ".

( De la homilía pronunciada el 4/1/59 )

El 15 de diciembre de 1969 fue nombrado Patriarca de Venecia. El Papa Paulo VI lo creó Cardenal del título de San Marcos el 5 de marzo de 1973. Durante 3 años (1973-1976) fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Participó en los Sínodos de los Obispos de 1971,1974 y 1977. En 1976 apareció su libro " Illustrissimi ", recopilación de cartas dirigidas a los más variados personajes de la historia y de la ficción literaria.

" Personalmente, cuando hablo solo con Dios y la Virgen, más que adulto prefiero sentirme niño. La mitra, el solideo, el anillo desaparecen; mando de vacaciones al adulto y también al obispo (...), para abandonarme a la ternura espontánea que tiene un niño delante de papá y mamá (...). El rosario, oración simple y fácil, a su vez, me ayuda a ser niño y no me avergüenzo de ello en absoluto ".

( De " Mi rosario " )

El 26 de agosto de 1978, en un cónclave que duró un día, fue elegido como 263º sucesor de San Pedro tomando un nombre doble por primera vez en la historia de los Papas. Su ministerio oficial comenzó el 3 de septiembre sucesivo, con una Misa celebrada en la Plaza de San Pedro. Regresó a la Casa del Padre el 28 de septiembre de 1978, treinta y tres días después de su elección.

"Amar significa viajar, correr con el corazón hacia el objeto amado (...) Amar a Dios es, por tanto, viajar con el corazón hacia Dios. Un viaje bellísimo (...) El amor a Dios es también viaje misterioso, es decir, uno no lo emprende si Dios no toma la iniciativa primero (...) Ésto quiere decir, amar a Dios no poco sino muchísimo; no detenerse en el punto a que se ha llegado sino, con su ayuda, avanzar en el amor ".

( Homilía de la audiencia general del 27/9/78 )

Fuente: http://www.papaluciani.com/esp/

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 4:48 pm    Asunto:
Tema: Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Responder citando

Estimado Stephanos:

Puede parecer, pero ni digo ni pretendí dar a entender que tu pusieras en duda la santidad de vida de JPI.

Tal vez de donde surge la confusión es porque tu ligas los procesos de los otros pontifices directamente a que fueron tales y parecería que por tanto discurres de igual modo en cuanto a Luciani.

Ahora bien, seguramente mejor que muchos que lo vivimos sabes de las complicacioones en la causa Tanto del siervo de Dios Pablo VI y más aún del venerable PIO XII.

A mi con esos escandalos no me sorprende el tiempo que han tomado, es más no dudo que en el caso de PIO XII aún más se tarde........

Saludos en Xto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 4:58 pm    Asunto:
Tema: Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Responder citando

Beatificación y gracias recibidas

El Papa Luciani, como bien sabemos los que hemos seguido su trayectoria, se caracterizó por su humildad. Refiriéndose a su elevación a la Cátedra de San Pedro, decía que no había hecho nada para llegar hasta allí. Él no, pero otros lo hicieron por él : el fraile capuchino que le despertó la vocación sacerdotal; el matrimonio Piperno, que lo ayudó económicamente cuando era seminarista; quienes fueron obispos de la diócesis de Belluno-Feltre, mons. Bortignon y mons. Muccin, quienes apreciaron sus dotes de piedad, fidelidad, su capacidad pastoral, su sabiduría e inteligencia, su aptitud para estar al frente de una diócesis; Juan XXIII, cuando era Patriarca de Venezia, lo descubrió en una visita realizada a Belluno, luego él mismo lo consagró obispo; Paulo VI, que lo nombró Patriarca de Venezia, le colocó la famosa estola y lo creó cardenal. El Espíritu Santo hizo el resto. A medida que Albino Luciani iba escalando posiciones en el orden temporal, sin duda alguna, subía también los peldaños de la santidad ...

Existen testimonios de muchas personas que han sido favorecidas por gracias y milagros obtenidos por su intercesión.


¿Podremos ver algún día a Juan Pablo I elevado al honor de los altares?

El anuncio tan esperado llegó finalmente el lunes 26 de agosto de 2002 en la iglesia parroquial de Canale d'Agordo durante la Santa Misa por el XXIV aniversario de la elección al Solio Pontificio de Juan Pablo I, presidida por el obispo de Belluno-Feltre, Mons. Vincenzo Savio. Al final de la Misa, fue leída una declaración del obispo en la que, entre otras cosas, se anuncia que será nombrado un Postulador al cual se le unirá un sacerdote de la diócesis para iniciar "la investigación preliminar necesaria para recoger las informaciones relativas a la vida y obra del Papa Luciani, premisa esta indispensable para toda solicitud de instruir una Causa de Canonización".


Declaración del Obispo de Belluno, Mons. Vincenzo Savio, relativa al inicio de la fase previa a la eventual causa de beatificación de Juan Pablo I

Canale d'Agordo, 26 de agosto de 2002

"Desde 1978, año de la muerte de Su Santidad Juan Pablo I, a hoy, han sido recogidos un número considerable de pedidos de parte de laicos, sacerdotes y obispos, para introducir la causa de canonización del Papa Luciani.

Atento a estos pedidos, el Obispo, Mons. Savio, el año pasado ha encargado a una comisión de sacerdotes para proceder a un atento análisis de la situación a fin de poder dar una respuesta a tantos fieles que piden informaciones en mérito a la causa.

Dado que las normas del Derecho relativas a las Causas de los Santos establecen que el Obispo competente para instruir la Causa es el de la Diócesis en la cual murió el Siervo de Dios, el mismo Mons. Savio y luego la comisión por él encargada han tomado contacto con las Oficinas del Vicariato de Roma predispuestas para tal fin, con la Congregación para las Causas de los Santos y la Secretaría de Estado Vaticana.

Mons. Savio ha oído también el parecer de los Obispos de la Conferencia Episcopal Triveneta y del Consejo Prebiterial Diocesano.

De parte de todos ha sido atenta e interesada la acogida de los pedidos hechos y esto como demostración del afecto por el Papa Luciani y del común empeño en tratar de dar respuesta a los fieles de todo el mundo que piden la canonización.

Confortado por el seguro consenso, sea de los Obispos que del clero con los que se ha encontrado, Mons. Obispo comunica que la Diócesis de Belluno-Feltre, Diócesis donde nació Albino Luciani, creció, fue ordenado sacerdote y ha desempeñado muchos años de su ministerio, ha decidido promover la investigación preliminar necesaria para recoger las informaciones relativas a la vida y obra del Papa Luciani; premisa, esta, indispensable para todo pedido de instruir una causa de canonización.
No se trata, por lo tanto, del inicio de la Causa Canónica, sino de poner los presupuestos para un eventual inicio.

Con este objeto, Mons. Savio designará en breve una persona competente para asumir el Oficio de Postulador y pedirá su aprobación al Cardenal Vicario de Roma.

Al Postulador, Mons. Savio le pondrá a su lado también un Sacerdote de la Diócesis de Belluno-Feltre para que lo ayude en el trabajo de investigación. Este sacerdote será referente de la Diócesis para aquellos que deseen tener o dar informaciones relativas a la investigación preliminar que ha sido instruida.

Mons. Obispo desea invitar a todos los fieles a seguir y sostener este trabajo de investigación también porque, cualquiera sea su éxito, ello será, de todos modos, una importante contribución a la comprensión de un período de historia de la Iglesia y de la vida del Papa Luciani.

Siguiendo las indicaciones de la Pontificia Congregación para las Causas de los Santos, de parte de todos se abstengan, sea dentro que fuera de la Iglesia, de aquellos actos (ritos litúrgicos, publicaciones, ofrendas de reliquias, etc.) que podrían inducir a los fieles a considerar erróneamente que la investigación sobre vida y virtudes de Juan Pablo I, comporte la certeza de la futura canonización, o, en cualquier modo, anticipe las conclusiones. Estos actos, aún dictados por un sincero deseo de bien, pueden hacer más difícil la introducción y el camino de la causa de canonización.

Mientras es dada esta comunicación relativa al empreño que la Diócesis de Belluno-Feltre asume hoy, Mons. Obispo recuerda que la Diócesis sigue con tanta atención y participación las Causas ya iniciadas para dos Siervos de Dios, nacidos, crecidos y ordenados sacerdotes en nuestra Diócesis: el padre Felice Cappello, de Canale d'Agordo, y el padre Romano Bottegal, de San Donato di Lamon.

Estos signos de santidad presentes en nuestra tierra y también la investigación sobre el Papa Luciani que ahora se ha iniciado, sean de estímulo a todos nosotros para empeñarnos en vivir y testimoniar nuestra fe".



8 DE JUNIO DE 2003

La Congregación vaticana para las Causas de los Santos ha dado su «parecer positivo» a emprender el proceso canónico sobre la santidad de Juan Pablo I, Albino Luciani.

La noticia la dio el domingo pasado en su catedral monseñor Vincenzo Savio.

El postulador de la causa será el salesiano don Pasquale Liberatore y el vicepostulador un sacerdote diocesano, monseñor Giorgio Lise, rector del «Centro Papa Luciani».



DOCUMENTOS VATICANOS EMITIDOS EL 17 DE JUNIO DE 2003

Seguidamente, luego de las informaciones recibidas de su Eminencia Reverendísima, el señor Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Angelo Sodano, Secretario de Estado, el Sumo Pontífice Juan Pablo II, atento a los deseos expresados en este sentido por su Eminencia Reverendísima, el señor Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Camillo Ruini, Vicario suyo para la ciudad de Roma, y por su Excelencia, el Obispo de Belluno-Feltre, mons. Vincenzo Savio s.d.b., con mucho giusto concede que, a nivel diocesano, la investigación acerca de la vida y virtudes del Siervo de Dios, Juan Pablo I (Albino Luciani), Sumo Pontífice, así como también sobre su fama de santidad, se desarrolle ante la curia diocesana de la diócesis de Belluno-Feltre, aún cuando el anteriormente citado Siervo de Dios haya pasado a la vida eterna en la ciudad de Roma.

. En el proseguimiento de la investigación se respeten las disposiciones vigentes del Derecho Canónico.

No obstante cualquier cosa en contrario.

Dado en Roma, en el palacio de esta misma Congregación, el 17 de junio de 2003.

Card. Giuseppe Saraiva Martins - Prefecto

+ Edward Nowak – Obispo Titular de Luni – Secretario

__________________

Seguidamente, luego de las informaciones recibidas de su Eminencia Reverendísima, el señor Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Angelo Sodano, Secretario de Estado, el Sumo Pontífice Juan Pablo II declara: de parte de la Santa Sede, ningún obstáculo se pone a la posibilidad de que se proceda, con los pasajes establecidos, en la causa de beatificación y canonización del Siervo de Dios, Juan Pablo I (Albino Luciani).

. No obstante cualquier cosa en contrario.

Dado en Roma, en el palacio de esta misma Congregación, el 17 de junio de 2003.

Card. Giuseppe Saraiva Martins - Prefecto

+ Edward Nowak – Obispo Titular de Luni – Secretario

-------------------------------------------

Respecto de la causa de beatificación

A la espera de que se inicie en la diócesis de Belluno- Feltre el proceso de beatificación del Papa Luciani, se hace notar que:

*Postulador es el reverendo don Pasquale Liberatore (salesiano) , residente en Roma;

*Vice Postulador y Referente para la Diócesis es el reverendo don Giorgio Lise;

*Actor (promotor) de la Causa es el Centro de Espiritualidad y Cultura “Papa Luciani” de Santa Giustina.

*Toda petición o noticia que se refiera a la Causa, como también los testimonios y señalación de gracias, van dirigidos exclusivamente a esta dirección: Centro Papa Luciani, Via Sartena Alta 1, loc. Col Cumano, 32035 Santa Giustina (BL). Dirección email del Centro Papa Luciani:



centro@papaluciani.it




*Eventuales ofrendas pueden ser transmitidas a la misma dirección o depositadas directamente en c/c bancaria n. 40026096 ante el banco Unicredit Banca, Agenzia di Santa Giustina BL, cod. Abi 2008, Cab 61270.




31 DE OCTUBRE DE 2003



Muere el postulador de la causa de beatificación del Papa Luciani, padre Pasquale Liberatore.

A la espera de que sea nombrado el nuevo postulador, Mons. Giorgio Lise, vicepostulador, ha confirmado que el domingo 23 de noviembre de 2003, en la catedral de Belluno, se realizará la ceremonia de juramento del tribunal canónico para así dar inicio oficial al proceso de beatificación. Al día siguiente, lunes 24, será escuchado el primer testigo de la causa.


STAFF BEATIFICACION



Postulador: -


Vicepostulador: Mons. Giorgio Lise, doctor en Derecho Canónico, abogado rotal, juez del Tribunal Eclesiástico Triveneto, director del Centro “Papa Luciani” de Santa Giustina.


Teólogos censores: Mons. Giacomo Mazzorana, doctor en Filosofía y licenciado en Teología; Mons. Angelo Secolini, doctor en Teología, Filosofía y Letras clásicas.


Comisión histórica: Mons. Ausilio Da Rif, archivista, decano del Capítulo de la Catedral;

don Claudio Centa, doctor en Historia Eclesiástica, en Lengua y Literatura extranjera.



Canciller: don Gianni Trevisan, licenciado en Derecho Canónico, Canciller Episcopal, juez del Tribunal Eclesiástico Triveneto.


Oficiales del Tribunal:

Presidente: Obispo de Belluno, Mons. Vincenzo Savio.

Juez delegado: Mons. Attilio Giacobbi, doctor en Derecho civil y canónico, abogado Rotal, juez del Tribunal Eclesiástico Triveneto.

Promotor de Justicia: don Aldo Barbon, doctor en Derecho Canónico, arcipreste de Pedavena, defensor del Vínculo en el Tribunal Eclesiástico Triveneto.

Escribano Actuario: Don Diego Bardin, vicerrector del Seminario de Belluno.

Escribanos adjuntos: don Giulio Giacobbi y don Tarcisio Piccolin.

Escribano cursor: Arduino De Bortoli. (fdm)


23 DE NOVIEMBRE DE 2003

Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo



INTRODUCCION DEL PROCESO DE CANONIZACION



Basílica Catedral de Belluno, hora 15. Presidida por el Obispo Mons. Vincenzo Savio con la participación del Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Card. José Saraiva Martins. Presentes: los familiares del Papa Luciani encabezados por el hermano Edoardo Luciani y la sobrina Pia Luciani, el Obispo de Vittorio Veneto, Mons. Alfredo Magarotto, los secretarios de Albino Luciani: Mons. Mario Senigaglia, don Diego Lorenzi y don Francesco Taffarel; una delegación del Patriarcado de Venecia.


PRIMERA INTERVENCION DE MONS. SAVIO

"En esta Solemnidad de Cristo Rey del Universo, la Basílica Catedral de Belluno, que comparte con la Catedral de Feltre, la maternidad visible de todas las iglesias de la Diócesis, refulge hoy de luz y de presencia del pueblo de Dios y, a través de los medios de comunicación, de algún modo dilata sus muros y se abre al mundo.

En el esplendor del clero y del pueblo, reunido alrededor del Obispo, en presencia del Cardenal Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Su Eminencia el Cardenal José Saraiva Martins, del Obispo Alfredo, sucesor de di Albino Luciani en la sede episcopal de Vittorio Veneto; de la delegación del Patriarcado de Venecia, en presencia de la familia Luciani, y de los representantes del pueblo natal de Canale d'Agordo, vivimos un momento esperado: constituimos el tribunal. Con esta primera sesión se da inicio al proceso diocesano de canonización, primera fase para verificar si el sentimiento difundido en el pueblo de Dios, que pide que Albino Luciani, Papa Juan Pablo I, sea propuesto a la comunidad eclesial como testimonio de santidad, está en la voluntad de Dios.

Advertimos cercana a nosotros la presencia de don Pasquale Liberatore que, luego de habernos acompañado en esta fase como postulador, murió imprevistamente semanas atrás. Nosotros lo sentimos con alegría partícipe en esta cita que había esperado con intensidad.

Deber propio, al cual este tribunal está destinado, es aquel de sondear la acción de Dios en la vida de Albino Luciani y la respuesta personal de este siervo de Dios, totalmente abierto a la obra de la gracia y al servicio de la humanidad. Un sondeo que deberá ser profundo, global y abierto sobre toda su existencia entre nosotros en sus etapas de Belluno, Vittorio Veneto, Venecia y Roma y en sus deberes de fiel, de sacerdote, de Obispo y de Papa.

Nosotros nos adentraremos en lo profundo de esta contemplación de la acción de la Gracia para dejarnos sorprender por las maravillas que ella es capaz de cumplir en cuantos se hacen disponibles a la Voluntad de Dios.

Allá donde el Señor nos pedirá avanzar, nosotros avanzaremos. Nos pararemos donde El nos invitará a pararnos. Si cuanto Dios quiere es que él sea testimonio reconocido y propuesto de santidad al mundo, nosotros estaremos contentos de servir a esta intención divina.

Indagaremos con amor y con verdad, ciertos de que en la verificación de este don de Dios, viviremos dones extraordinarios para la vida personal y para el mundo. Damos gracias a Dios por ello anticipadamente y a la Iglesia que nos ha confiado una tarea tan importante a la cual nos empeñaremos a tener fe y por esta fidelidad pedimos a vosotros hoy, y a lo largo de todo el recorrido de nuestro servicio, vuestra oración y vuestra colaboración".



DISCURSO DEL CARDENAL SARAIVA MARTINS

"Siento como vosotros el ánimo en fiesta y la gran alegría de estar aquí, también para honrar a la Venerable Iglesia de Belluno-Feltre que goza de significativos candidatos al honor de los altares, junto al siervo de Dios Albino Luciani, quizá el más ilustre, del cual hoy se abre en la Diócesis la causa de beatificación. Están ya en camino, en efecto, las causas de beatificación del siervo de Dios padre Felice Cappello, jesuita, y del siervo de Dios padre Romano Bottegal, trapense, también ellos de esta iglesia bellunesa.

Mi pensamiento conmovido va, en este momento, al querido Pasquale Liberatore, recientemente pasado de este mundo al Padre, por cuanto ha hecho por esta causa, con competencia, rigor y amor a la Iglesia y que, ciertamente, no se perderá. El Señor lo recompense.

En un bello volumen, lleno de anécdotas y ejemplos, escrito por don Francesco Taffarel, titulado "Papa Luciani cuenta" están reproducidas algunas palabras dirigidas por el Obispo a sus sacerdotes en 1960, acerca de la predicación: "Quien habla, a veces, da la impresión de uno que, tomando un niño, pretenda hacerle tragar media hogaza de pan a la vez. No hace así una madre que prepara pedacitos razonables y los condimenta con sonrisas y palabras de aliento".

Palabras llenas de sabiduría que me gustaría practicar en esta solemne ocasión, aún cuando se necesitaría aquel carisma de la simplicidad que hacía llegar la palabra de Luciani directa al corazón de la gente. Será suficiente volvernos a prometer de no perder el estímulo que esta circunstancia nos ofrece, a fin de conocer mejor la estupenda figura de este hombre de Dios, Albino Luciani, y de profundizar su mensaje. Todavía hay mucho que excavar en el pensamiento y en la vida de este gran pastor, también porque su pensamiento, no solamente no es nunca banal, sino siempre original y agudo, sea en el contenido que en el estilo. Estoy de acuerdo con quien querría dar posterior resalto sobre cómo Luciani haya recogido la riqueza del Concilio, con un camino ejemplar, dejándose transformar por ello, aún en el mismo modo de concebir la Iglesia.

Un aspecto interesante, no privado de sorpresas, es aquel del concepto de santidad madurado en Albino Luciani, así como también del modo relativo que tenía de presentar a los santos, a veces hasta ardiente, singular. El material, a este propósito, es abundante: homilías, mensajes, artículos, conferencias, citaciones en varios discursos, tanto que se podría hacer un estudio apropiado o publicar un volumen. Tomo solamente un ejemplo para entusiasmar, quizá, a otros a la apasionante tarea.

En un escrito "en recuerdo del Beato Leopoldo Mandic", del 30 de mayo de 1976, testimonia sobre su único encuentro con el padre Leopoldo, ocurrido justo aquí en Belluno, cuando era joven sacerdote y se confesó con él. Comentando su proverbial bondad, escribe: " ¡Cuánta misericordia hacia los pecadores! Yo me conmuevo cuando pienso que, sí, Paulo VI ha hecho beato padre Leopoldo; pero el primer canonizado, el primer hombre proclamado santo delante toda la gente, ha sido un ladrón. En la Cruz, Jesús dijo: 'Hoy mismo tú estarás conmigo en el Paraíso'. ¡A un ladrón! Y cuánta bondad, decía, hacia los pecadores".

Contaba de haberse parado delante del Paraíso de Jacobello de Fiore... y de haber encontrado allí al centro, en alto y en grande, a Jesús que corona a su Madre y luego, abajo y en pequeño, a los numerosísimos ángeles y santos. Y concluía: "Hay que empezar desde Jesús: no se entienden los santos sin Jesús; ellos son en pequeño lo que El ha sido en grande; sin su ejemplo y su continua ayuda, ellos no serían lo que son: han trabajado y sufrido mucho; ¿por qué? Porque se sentían amados por Jesús, lo han amado y han creído que la fuerza de El sostuviera su debilidad".

A Luciani, desde cuando era el joven don Albino y hacía de simple catequista a los chicos de la parroquia o de la escuela, le gustaba paragonar el amor a una especie de viaje. El mismo lo revelará en la memorable Audiencia General que, como Juan Pablo I, dio a los fieles sobre la caridad. Y en sus catequesis juveniles ya decía: "Cuando se dice: Ama al Señor con todo el corazón, con toda el alma y con todas las fuerzas, se dice: debes absolutamente esforzarte en ser santo. Aquí hay un totalitarismo: lo dice tantas veces aquel ex toto, ex tota, que evidentemente el Señor nos quiere totalitarios en el camino de la santidad. Pero no es necesario que tú hagas cosas extraordinarias. Solamente trata de hacerlas santamente... Santidad de pequeño cabotaje... Como las palomas, que hacen un saltito de aquí para allá, de una chimenea a la otra... Alguno será también águila, pero nosotros conformémonos con ser palomas".

El cardenal ha contado también que, luego de la muerte de Paulo VI, Luciani fue a visitar el cuerpo. Había hecho la fila entre miles de personas. A un cierto punto, había pensado que no iba a poder llegar. Fue reconocido una vez llegado ante el cuerpo, entonces lo llevaron a parte y le ofrecieron un reclinatorio. Esto pone en evidencia "la estampa del humilde Patriarca de Venecia, que viene del pueblo y con el pueblo ama estar, sin proclamas, sin poner carteles, en el silencio”.


Luego de las palabras de Mons. Savio y de la reflexión del Card. Saraiva Martins, se da inicio a la introducción del proceso.

El Postulador (n.d.a. en este caso se trata del Vice, Mons. Giorgio Lise) lee una presentación de la biografía del Papa Luciani y el pedido de introducir el proceso. El Obispo responde acogiendo la petición. Por lo tanto, indica a su delegado que recoja los testimonios, quien lo secunda como Promotor de Justicia y los Escribanos.



FRAGMENTOS DE LA SEGUNDA INTERVENCION DE mons. Savio

Al pedido del postulador de dar inicio al proceso de beatificación y canonización, el Obispo dice que hay un “sentir difundido del pueblo de Dios que pide que él sea propuesto como testimonio de santidad”. Son, en efecto, decenas de miles las firmas recogidas en estos años que suscriben el pedido popular de que Albino Luciani sea proclamado santo.

"Si luego de esta celebración alguno me preguntase: '¿Por qué tanta solemnidad?', mi respuesta sería: 'Con la presencia de Albino Luciani, nuestra comunidad ha gozado de una particular visita del Espíritu del Señor'. Su vida en medio de nosotros ha enriquecido a esta iglesia de dones particulares que han signado nuestra historia local y la han ayudado a abrirse más a la historia del mundo. Ha sido una visita del Espíritu que nos abre hacia nuevos y fecundos senderos de Gracia. Mientras en Papa Luciani admiramos el esplendor del árbol, ello nos obliga a rever las humildes raíces de esta santidad: ellas se arraigan en la tierra de un pueblo que ha hecho posible el esplendor culminante del árbol. La aventura de santidad de Albino estoy convencido de que nos ayudará a redescubrir las raíces de una santidad presente también en nuestros padres. Aún más: siento que el Papa Luciani nos tomará de la mano e invitará a cada uno de nosotros a adentrarnos con coraje en aquel itinerario de santidad al cual estamos todos llamados en Cristo Jesús".(...)




JURAMENTOS

El canciller, con la lectura del verbal, invita al juramento. Primero el Obispo, luego el Juez delegado, luego el Promotor de Justicia, los Escribanos, el Postulador (n.d.a. il Vice, Mons. Giorgio Lise) juran de querer cumplir con diligencia su encargo.



FORMULA DE JURAMENTO

El Obispo jura con la mano derecha sobre la cruz pectoral.

OBISPO - En el nombre del Señor, Yo Vincenzo Savio, Obispo de Belluno-Feltre, en el Proceso sobre la fama de santidad, las virtudes en especie y los milagros en general del Siervo de Dios Juan Pablo I (Albino Luciani), Sumo Pontífice, JURO cumplir mi encargo sin intereses humanos, sino por la sola gloria de Dios, con imparcialidad y diligencia, según las normas emanadas por la Sede Apostólica, manteniendo el requerido secreto de oficio.

¡Así Dios me ayude!



El Juez Delegado, el Promotor de Justicia y los Escribanos juran tocando los Evangelios.



JUEZ DelegaDo, Promotor DE JUSTICIA Y ESCRIBANOS - En el nombre del Señor, Yo N.N., (ministerio) en el Proceso sobre la fama de santidad, las virtudes en especie y los milagros en general del Siervo de Dios Juan Pablo I (Albino Luciani), Sumo Pontífice, JURO cumplir mi encargo sin intereses humanos, sino por la sola gloria de Dios, con imparcialidad y diligencia, según las normas emanadas por la Sede Apostólica, manteniendo el pedido secreto de oficio.

¡Así Dios me ayude!



El Postulador jura tocando los Evangelios



POSTULADOR - En el nombre del Señor, Yo Giorgio Lise, Postulador legítimamente constituido en el Proceso de Canonización del Siervo de Dios Juan Pablo I (Albino Luciani), Sumo Pontífice, JURO cumplir con rectitud mi Oficio; no decir o hacer nada que pueda directa o indirectamente, alterar la verdad y la justicia o condicionar a los Testigos; y de mantener el requerido secreto de oficio.

¡Así me ayuden Dios y estos santos Evangelios!



El juramento del Vice-postulador Mons. Lise


El 24 de noviembre de 2003 será escuchado el primer testigo.



Dios Trinidad, Cenáculo de Amor, Fuente de Santidad,

de cuya benevolencia tiene inicio la vida

y en cuya voluntad crece nuestra felicidad,

Te pedimos que exaltes entre nosotros la obra de tu amor

reconociendo la santidad original

de tu siervo Albino Luciani, Papa Juan Pablo I.


En nuestras necesidades invocamos su intercesión

para obtener la gracia de la cual tenemos necesidad: ...

Haz que nos sea concedido imitar

su sereno abandono en Ti.

Nos sostenga el ejemplo de su oración

con la que durante la vida abría todo su corazón a Ti

y ahora, en tu gloria, Te alaba.

Amén.


Vincenzo Savio s.d.b.

Obispo de Belluno-Feltre


31 DE MARZO DE 2004



Muere el Obispo de Belluno-Feltre, Mons. Vincenzo Savio.



22 DE MAYO DE 2004



Durante el tercer encuentro de espiritualidad sobre los escritos de Juan Pablo I en el Centro Papa Luciani, Mons. Giorgio Lise dijo respecto de la causa de beatificación:

- El nuevo postulador es el padre Enrico Dal Covolo, salesiano. Falta todavía la aprobación del futuro Obispo de Belluno.

- El año pasado han sido examinados todos los escritos ya publicados del Papa Luciani y no ha sido encontrado nada que se oponga a la doctrina y moral católicas. Se debe todavía iniciar la búsqueda de material inédito para examinar en un futuro.

- Ya han sido interrogados los sacerdotes más ancianos de la Diócesis de Belluno y el hermano y la hermana del Papa Luciani.





Mons. Savio saluda a Edoardo Luciani, a la hermana de la esposa Antonietta y a Pia Luciani

Fuente: http://www.papaluciani.com/esp/beatificacion.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 11:22 pm    Asunto:
Tema: Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Responder citando

Estimado Stephanos:

Me parece, más bien que en virtud presisamente de que su reinado fue breve, lo dicho sobre la economía nunca fue creido realmente, salvo por pequeños, muy pequeños grupos que creeen cualquier cosa..... (en 33 días no da tiempo ni de aprender de memoria un numero de cuenta bancaria)

Sobre su perfil....... es evidente que desde entonces y aún antes (fue parte del asedio que sufrio Pablo VI) grupos de "reformistas" quisieron "actualizar a la Iglesia....... pero igual, a diferencia de su predecesor, no es posible decir senzatamente que ni siquiera, trazo en un mapa la ruta que seguiría al respecto.

Pablo VI, encambio, tuvo que enfrentar los vientos tormentosos que quedaron agitados después del concilio........ y dado sus XVI años(si mal no recuerdo) frente al papado apra algunos cedió en ciertos casos más alla de lo conveniente, para otros fue un dique de contención..... lo que sucede es que su estilo reciordarás fue muy diferente la de Juan Pablo II aquel por "suave" se penso que era ......... devil, a el otro nos cabe duda de su firmeza, aún en las expresiones de amorosos encuentros con su grey.

Al menos, así los recuerdo...y desdé ahi me expreso.

SAludos en Xto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 6:18 am    Asunto:
Tema: Entró en la última fase la beatificación de Juan Pablo I
Responder citando

Darktobe escribió:
Stephanos escribió:
Yo tengo una duda como es que van a beatificar ya a Juan Pablo I, y el Venerable Pio XII y el Siervo de Dios Pablo VI, que tuvieron realmente una mayor labor como pontifices no ?¿

No tiene sentido, si se puede resaltar la labor del S.d.D Juan Pablo I, serìa como Patriarca de Venecia y nada mas.



HAAA! dudando del magisterio?

Cuidese lo traigo vigilado



Saludos



ORALE!!! Ahora ya se pusieron de moda los gatos matones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> El Santo Padre Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados