Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nabucodonosor Asiduo
Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 389
|
Publicado:
Lun Nov 20, 2006 3:33 am Asunto:
Es confiable la Sagrada Tradicion.?
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Hola
Solo una pregunta sencilla...
Es confiable la Sagrada Tradicion?
He leido sobre ella, pero hmmmmm? me llena de dudas.. sera confiable?
Porque en base a ella, se escribio algunas partes de la Biblia..
Bueno gracias. _________________ Porque el espíritu del Señor llena la tierra,
y él, que mantiene unidas todas las cosas, sabe todo lo que se dice. (Sabiduria 1:7)
Jesucristo es Dios
 |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Lun Nov 20, 2006 10:36 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
hmmm.....punto dificil, la tradicion mi querido hermano es buena, ademas como lo dices la propia biblia fue trasmitida y aveces escrita por tradicion (me refiero a muchos libros como los evangelios9, pero esto como opinion personal.
en una forma mas teologica, recuerda que las tradiciones son fruto de la forma en que nuestros ancestros interpretaron la biblia y recuerda que no todo esta escrito, sim embargo, algunas tradicione sdebido a malas interpretaciones se salen de control. Pero en el fondo, toda tradicion en buena _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Nabucodonosor Asiduo
Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 389
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 1:02 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
hmmm...
Pues yo me quedo en las mismas. Con todo respeto, pero no encuentro luz de sabiduria en sus respuestas...
Me imagino que es algo complicado..
Bueno, gracias a los/as dos...
PS: Oye servita. La iglesia permite que te proclames como "Siervo de Maria"????
Estoy confuso en eso, pues que yo sepa, servimos al Señor igual que Maria se proclamo sierva del Señor.... _________________ Porque el espíritu del Señor llena la tierra,
y él, que mantiene unidas todas las cosas, sabe todo lo que se dice. (Sabiduria 1:7)
Jesucristo es Dios
 |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 2:26 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
en cuanto a lo de siervo de maría:
como dicen San Luis maría Grignion de monfort "toda verdadera devoción mariana nos lleva a Jesucristo" _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
francisj Asiduo
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 171 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 9:20 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Alguien podria decirme, donde esta la Tradicion escrita, y me refiero a los documentos originales de esta, donde estan guardados, y si hay alguna forma de verlos. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 10:06 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
la tradicion no esta escrita, asi como la recetas de familia, se pasa oralmente. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
francisj Asiduo
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 171 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 10:15 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
arturus escribió: | la tradicion no esta escrita, asi como la recetas de familia, se pasa oralmente. |
Pero lo que pasa es que en varios lugares he visto citas de cartas de los Padres de la Iglesia, y mi pregunta es donde esta la fuente original de eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nabucodonosor Asiduo
Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 389
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 1:09 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Aver Servita vamos poniendo las cosas en orden...
me dices.
Código: | Servita: Creo que un niño de preescolar entendería que después de repetir lo mismo millones de veces, sabría que la Biblia y la tradición prodecen de la misma fuente, que es la revelación de Dios, es decir, su palabra, todo aquello que reveló con sus propios labios... | -
Pues lamento estar en desacuerdo con tigo, pero no se si te han informado que en momentos la tradicion oral puede ser modificada al paso de los tiempos. Salvo si esta fue redactada desde sus origenes, lo cual seria una fuente confiable..
Algunas tradiciones, mas que ser narraciones historicas, son costumbres, como el dia de muertos aqui en Mexico, las cuales rara vez son modificadas al paso de los tiempo..
como la vez?
Pero tengo que reconocer, que en muchos casos la esencia permanece al paso de los tiempos. _________________ Porque el espíritu del Señor llena la tierra,
y él, que mantiene unidas todas las cosas, sabe todo lo que se dice. (Sabiduria 1:7)
Jesucristo es Dios
 |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 1:16 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
francisj escribió: | arturus escribió: | la tradicion no esta escrita, asi como la recetas de familia, se pasa oralmente. |
Pero lo que pasa es que en varios lugares he visto citas de cartas de los Padres de la Iglesia, y mi pregunta es donde esta la fuente original de eso. |
ok, puedes ir buscando en las librerias católicas alli he visto recopilaciones de varios santos y sus cartas o aqui mismo en la red. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 2:42 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Antes de que se escribiera la Biblia ¿Cómo transmitían la Palabra de Dios?
1.- En ninguna parte de la Sagrada Escritura se dice que la Bíblia contiene toda la revelación.
"Jesus hizo muchas otras cosas, si se escribiera una por una, creo que no habría lugar en el mundo para tantos libros" Juan 21,25.
2.- Luego, no solo la Bíblia , sino también las tradiciones apostólicas, es decir las verdades enseñadas oralmente por los Apóstoles y conservadas por la IGLESIA CATÓLICA, debemos admitir como regla de fe
"Aunque tengo todavía muchas cosas que escribirles, no he querido hacerlo con papel y tinta, esperando ir a verles y hablarles de viva voz" 2 Juan 12.
3.- Jesús ordenó predicar, proclamar, no escribir su evangelio. Y de hecho todos los Apóstoles, predicaron la buena nueva de Cristo, y solamente algunos escribieron algo, muchos años después de haber predicado.
"Conservad las tradiciones que han aprendido, sea por palabra, sea por carta nuestra" 2 Ts 2,15
"Vayan por todo el mundo y proclamen la buena nueva" Marcos 16, 15
"Yo transmití a uds, lo que yo mismo recibí" 1 Corintios 15, 3
4.- Jesucristo no mandó que leyeramos la Biblia, mandó a unos hombres a predicar lo que Él enseñó.
"Como el padre me envió a mi, así yo los envío" Juan 20, 21
"Todo poder se me ha dado en el cielo y en la tierra, id, pues, y enseñad a todas las gentes (...) enseñándoles a guardar todas las cosas que yo les he mandado" Mt 28, 18-20.
5.- Luego debemos creer no solamente en Jesucristo, sino también a los Apóstoles enviados por Él y a sus legítimos sucesores hasta el fin del mundo.
"El que a uds oye, a Mí me oye: el que a uds desecha, a mi me desecha" Lucas 10, 16
6.- La Biblia según ella advierte, no es fácil de entender, hay en ella lugares de difícil interpretación. Luego, no puede ser, ella sola, regla suprema de fe. El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendada únicamente al magisterio de de la Iglesia (Católica) el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo (Dei Verbum 10). El haber descuidado los protestantes un aspecto tan importante, ha dado origen a muchos errores y un sin fin de divisiones.
"Casi en todas sus cartas (Las de Pablo) hay cosas difíciles de entender , las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras escrituras, para perdición de si mismos" 2 Pedro 3, 16.[/quote]
La Tradición Oral, es muy importante, pues solo con ella se puede dar una interpretación correcta a las Sagradas Escrituras, y esa interpretación personal, ha traído graves consecuencias al cristianismo, lo vemos claramente con el protestantismo, ya lo decía Pablo "Me maravillo ‑dice‑ de que tan de repente os paséis... a un Evangelio diferente, que... no es otro [Evangelio], sino que hay algunos que os revuelven y pretenden trastornar el Evangelio de Cristo" Gál. 1,6‑7.
Quisiera ahora hallarme presente entre vosotros y variar [los tonos de] mi voz, pues no sé qué hacerme con vosotros (Gál. 4,20).
Como vemos, la predicación oral, tenía incluso como aclarante, el tono de la voz, usado por san Pablo y seguro los apóstoles también
También nos dice "Aun cuando nosotros o un ángel [bajado] del cielo os anuncie un Evangelio fuera del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes lo tenemos dicho, ahora también lo digo de nuevo: Si alguno os anuncia un Evangelio diferente del que recibisteis, sea anatema" Gál. 1,8‑9
Y recordemos que antes, no había Evangelio escrito, por lo tanto, cambiar la interprertación, de manera oral, es suficiente para ser anatema.
"Porque os hago saber, hermanos, que el Evangelio predicado por mí no es conforme al gusto de los hombres; pues yo no lo recibí ni aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo" (Gál. 1,11-12; cf. 1,16)
Dios les bendiga hermanos _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 2:45 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Nabucodonosor escribió: | Aver Servita vamos poniendo las cosas en orden...
me dices.
Código: | Servita: Creo que un niño de preescolar entendería que después de repetir lo mismo millones de veces, sabría que la Biblia y la tradición prodecen de la misma fuente, que es la revelación de Dios, es decir, su palabra, todo aquello que reveló con sus propios labios... | -
Pues lamento estar en desacuerdo con tigo, pero no se si te han informado que en momentos la tradicion oral puede ser modificada al paso de los tiempos. Salvo si esta fue redactada desde sus origenes, lo cual seria una fuente confiable..
Algunas tradiciones, mas que ser narraciones historicas, son costumbres, como el dia de muertos aqui en Mexico, las cuales rara vez son modificadas al paso de los tiempo..
como la vez?
Pero tengo que reconocer, que en muchos casos la esencia permanece al paso de los tiempos. |
Hermano, cuidado, no es lo mismo, tradiciones, que Tradición. Aquí hablamos de la Sagrada Tradición, y su forma oral de transmisión, la cual ha guardado la Iglesia por casi 2000 años, dudar de eso, es dudar de la misma Palabra de Dios, pues se acabaría perdiendo, algo, que viene claramente explicado en la misma Biblia.
Dios te bendiga
Un abrazo _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Guamani Asiduo
Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 150 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 3:00 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
francisj escribió: | arturus escribió: | la tradicion no esta escrita, asi como la recetas de familia, se pasa oralmente. |
Pero lo que pasa es que en varios lugares he visto citas de cartas de los Padres de la Iglesia, y mi pregunta es donde esta la fuente original de eso. |
Señor Francisj existe un libro llamado Padres Apostolicos de Editorial Lumen. La serie se llama Textos de Espiritualidad.
Alli podran encontrar textos como;
1. La Didaje que data del Año 97.
2. Clemente Romano a los Corintios, este fue Obispo de Roma, después de San Pedro, San Lino quien San Pablo menciona en 2 Timoteo 4, 21 y San Anacleto que duro apenas unos diez años en la silla de Roma.
3. La Carta de San Bernabé compuesta entre los años 70 y 130.
4. San Ignacio de Antioquía año 107. Este fue discípulo directo de San Pedro y San Juan. Sucedió a Pedro en el obispado de Antioquía desde que este partió hacia Roma. Se dice que San Juan le entregó personalmente las escrituras y su evangelio.
La lista sigue porque el libro incluye diez, aunque son más.
La tradición puede ser confiable porque ese fue el factor determinante en la decisión de cuáles escrituras incluir en la Biblia, y cuáles no. "La Iglesia es espíritu no letra", segun San Pablo.
El punto discriminante era si se estaba enseñando lo escrito en las diferentes Iglesias de la época. Hacia el año 397 el papa San Damaso proclamó el canon de las escrituras por primera vez. Lo libros no incluídos en el canon, quedaron fuera por tener doctrinas ajenas a todas las Iglesias en común, o sea, no compartían el mismo espíritu, no había unidad y concenso, factor por el cual el mismo Cristo oró segun el evangelio de San Juan, "para que todos sean uno como tú y yo padre somos uno".
Los libros dejados fuera se pueden utilizar como herramientas para la enseñanza y transmisión de la doctrina oral. Pero son considerados no Inspirados por contener dichos errores de tradición que ninguna Iglesia iba a ratificar.
Ahora, la tradición oral de la Iglesia no son costumbres como la gente piensa. Son enseñazas a la manera de San Pablo; están mencionadas en sus cartas (si vas al texto griego) como transmisiones y no doctrinas. De ahí el error en pensar que él transmitió doctrina.
San Pablo transmitió tradición. Lo menciona en casi todas sus cartas "conservad todas las tradiciones que les he transmitido"; mas no decía ni enumeraba lo que era. Eso, que él no enumeraba ni decía, es la tradición oral de la Iglesia. Y si no aparecen nombradas directamente, sus razones tendría.
El problema es que en español no se nota por la traducción. Como dicen los italianos: "Traduttori Tradittori" Traductores Traidores.
Espero que esto te ayude . . . confía en la tradición.  _________________ " 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:41 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
La Tradición Apostólica es tan confiable como que la Biblia es inspirada y esta manda a guardar la Tradición de los Apóstoles, proveniente de esa misma fuente divina.
2Th 2:15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
Y tans eguros estamos de la confiabilidad de la Tradición Apostólica, que aceptamos el canon de las Escrituras.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 8:11 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Oigan, si ponemos a la tradición a la altura (o incluso más arriba) que la Palabra, exactamente que es la tradición y donde esta definida y contenida?
Miren, es fácil para mi aceptar la Biblia como la última palabra en todo lo que nrespecta a la fé, doctrina, y conducta del creyente, porque son 66 libros y NO más (ya les demostró el hunter que los deuterocanónicos nunca fueron aceptados como inspirados, sino como lectura para 'edificación', si quieren los pueden leer, no hat problema)... pero la tradición... i don't know... si es tanto el peso que tiene, ojalá que este bien definida...
Espero sus respuesta...
goyervid |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 8:40 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Servita: no contestaste mi pregunta... exactamente que es la tradición y donde esta definida y contenida? |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 9:13 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
goyervid escribió: | Oigan, si ponemos a la tradición a la altura (o incluso más arriba) que la Palabra, exactamente que es la tradición y donde esta definida y contenida?
Miren, es fácil para mi aceptar la Biblia como la última palabra en todo lo que nrespecta a la fé, doctrina, y conducta del creyente, porque son 66 libros y NO más (ya les demostró el hunter que los deuterocanónicos nunca fueron aceptados como inspirados, sino como lectura para 'edificación', si quieren los pueden leer, no hat problema)... pero la tradición... i don't know... si es tanto el peso que tiene, ojalá que este bien definida...
Espero sus respuesta...
goyervid |
Estimado Gorye,
Siempre te he tenido como alguien serio.
¿Como es eso que Hunter nos demostró que los deuterocanónicos nunca fueron aceptados como inspirados?
La última vez que vino con ese cuento (por tercer año consecutivo) se fué con el rabo entre las piernas y volvió a dejar la discusión incompleta.
¿O es que no viste lo que le respondió Tirteo?
Duelale a quien le duela, en todos los concilios de la Iglesia, tanto en los locales como en los ecuménicos siempre se han aceptado los deuterocanónicos y han pertenecido a las Biblias que el pueblo de Dios ha utilizado siempre (La Septuaginta, La Vulgata, etc).
(Deja que Hunter de prioridad a opiniones particulares de personas, en vez de a los concilios de la Iglesia).
¡Sin bromas a estas alturas por favor! _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 9:19 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Olviden pro un momento lo que dije de hunter, no estamod hablando de los deuterocanónicos... seriamente: donde y como se define la tradición apostólica, y cuál es su contenido? |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Henriquez Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 380
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 9:19 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
goyervid escribió: | Servita: no contestaste mi pregunta... exactamente que es la tradición y donde esta definida y contenida? |
Estimado hermano, Sergio Ceceña respondio eso, si revisas la secuencia de este tema:
Sergio Ceceña:
Cita: | "Conservad las tradiciones que han aprendido, sea por palabra, sea por carta nuestra" 2 Ts 2,15 |
_________________
Media vita in morte sumus: quem quaerimus adjutorem nisi te Domine? Qui pro peccatis nostris juste irasceris. |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 9:44 pm Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Carlos:
Volvía leer la respuesta de Sergio... habla de las enseñanzas de los apóstoles y conservadas por la Iglesia católica, y de la palabra de Dios, oral y escrita, encomendada únicamente al 'magisterio' de la Iglesia Católica. Todo bien...
Pero, quedo en las mismas: donde y en qué se define la tradición apostólica, y cuál es su contenido?
No me fallen amiguitos... empiezo a sospechar que ni ustedes mismos saben exactamente lo que dicta la tradición...
Bendiciones, y FELIZ DIA DE ACCION DE GRACIAS PARA TODOS!!!! Esto es un EU, si estan en lugares donde no se celebra, no esperen a que haya un holiday para agradecer a Dios todos los dias por todas las bendiciones con que nos colma sin merecerlo, y sobre todo, por ese amor incomprensible que nos mostró al mandar a su Hijo Jesucristo a morir como pago de nuestros pecados...
Bendiciones...
Cita: |
Antes de que se escribiera la Biblia ¿Cómo transmitían la Palabra de Dios?
1.- En ninguna parte de la Sagrada Escritura se dice que la Bíblia contiene toda la revelación.
"Jesus hizo muchas otras cosas, si se escribiera una por una, creo que no habría lugar en el mundo para tantos libros" Juan 21,25.
2.- Luego, no solo la Bíblia , sino también las tradiciones apostólicas, es decir las verdades enseñadas oralmente por los Apóstoles y conservadas por la IGLESIA CATÓLICA, debemos admitir como regla de fe
"Aunque tengo todavía muchas cosas que escribirles, no he querido hacerlo con papel y tinta, esperando ir a verles y hablarles de viva voz" 2 Juan 12.
3.- Jesús ordenó predicar, proclamar, no escribir su evangelio. Y de hecho todos los Apóstoles, predicaron la buena nueva de Cristo, y solamente algunos escribieron algo, muchos años después de haber predicado.
"Conservad las tradiciones que han aprendido, sea por palabra, sea por carta nuestra" 2 Ts 2,15
"Vayan por todo el mundo y proclamen la buena nueva" Marcos 16, 15
"Yo transmití a uds, lo que yo mismo recibí" 1 Corintios 15, 3
4.- Jesucristo no mandó que leyeramos la Biblia, mandó a unos hombres a predicar lo que Él enseñó.
"Como el padre me envió a mi, así yo los envío" Juan 20, 21
"Todo poder se me ha dado en el cielo y en la tierra, id, pues, y enseñad a todas las gentes (...) enseñándoles a guardar todas las cosas que yo les he mandado" Mt 28, 18-20.
5.- Luego debemos creer no solamente en Jesucristo, sino también a los Apóstoles enviados por Él y a sus legítimos sucesores hasta el fin del mundo.
"El que a uds oye, a Mí me oye: el que a uds desecha, a mi me desecha" Lucas 10, 16
6.- La Biblia según ella advierte, no es fácil de entender, hay en ella lugares de difícil interpretación. Luego, no puede ser, ella sola, regla suprema de fe. El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendada únicamente al magisterio de de la Iglesia (Católica) el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo (Dei Verbum 10). El haber descuidado los protestantes un aspecto tan importante, ha dado origen a muchos errores y un sin fin de divisiones.
"Casi en todas sus cartas (Las de Pablo) hay cosas difíciles de entender , las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras escrituras, para perdición de si mismos" 2 Pedro 3, 16. |
La Tradición Oral, es muy importante, pues solo con ella se puede dar una interpretación correcta a las Sagradas Escrituras, y esa interpretación personal, ha traído graves consecuencias al cristianismo, lo vemos claramente con el protestantismo, ya lo decía Pablo "Me maravillo ‑dice‑ de que tan de repente os paséis... a un Evangelio diferente, que... no es otro [Evangelio], sino que hay algunos que os revuelven y pretenden trastornar el Evangelio de Cristo" Gál. 1,6‑7.
Quisiera ahora hallarme presente entre vosotros y variar [los tonos de] mi voz, pues no sé qué hacerme con vosotros (Gál. 4,20).
Como vemos, la predicación oral, tenía incluso como aclarante, el tono de la voz, usado por san Pablo y seguro los apóstoles también
También nos dice "Aun cuando nosotros o un ángel [bajado] del cielo os anuncie un Evangelio fuera del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes lo tenemos dicho, ahora también lo digo de nuevo: Si alguno os anuncia un Evangelio diferente del que recibisteis, sea anatema" Gál. 1,8‑9
Y recordemos que antes, no había Evangelio escrito, por lo tanto, cambiar la interprertación, de manera oral, es suficiente para ser anatema.
"Porque os hago saber, hermanos, que el Evangelio predicado por mí no es conforme al gusto de los hombres; pues yo no lo recibí ni aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo" (Gál. 1,11-12; cf. 1,16)
Dios les bendiga hermanos
[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
Nabucodonosor Asiduo
Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 389
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 1:06 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
hmmm. esto se pone interesante, aunque no he tenido todas las respuestas que he querido, debo admitir que ya he encontrado respuestas coherentes a lo que planteo
Espero y sigan aportando mas.
Gracias. _________________ Porque el espíritu del Señor llena la tierra,
y él, que mantiene unidas todas las cosas, sabe todo lo que se dice. (Sabiduria 1:7)
Jesucristo es Dios
 |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 4:10 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
servita escribió: | Goyervid: Y recordemos que antes, no había Evangelio escrito, por lo tanto, cambiar la interprertación, de manera oral, es suficiente para ser anatema.
Servita: Mentira. Por aquella época circulaban algunos escritos gnósticos con un alto contenido herético. Precisamente San Pablo alienta a los cristianos para que conozcan la ortodoxia de la autentica Fe.
Siervo de María |
Servita: esa era parte de la respuesta de Sergio, no mia... sigue la pregunta en pie... |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 4:19 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Hey porqué se peleán tanto.
Tan Importante es la Tradición Apostólica que, (aunque algunos evangélicos fundamentalistas no lo aceptan) de ella viene la Sagrada Escritura.
Negar la confiabilidad de la Tradición Apostólica es negar la infabilidad de la Sagrada Escritura y decir que creemos en un mito.
Creemos, porque hace 2000 años algo pasó, algo que impulsó a estas personas a DAR SUS VIDAS por un mensaje, pasó algo que hizo CAMBIAR la vida de tantas personas, ocurrió algo que hizo que MUCHOS DIERAN SUS VIDAS EN MARTIRIO POR CONFESAR LA VERDAD.
Esa Tradición fue la que puso ese mensaje por el cual tantos dieron sus vidas, .. por Escrito.
El evangelio está escrito, y nadie ha dicho lo contrario, pero está escrito, gracias a la Tradición de la Iglesia Católica.
El Canon lo tenemos, gracias a la Iglesia que separó lo apócrifo de lo inspirado.
En ese fruto de la Tradición Apostólica que es la Biblia, podemos ver la confiabilidad de la misma.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 4:44 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Man, le dan las misma o mas autorida a la tradicion que a la Biblia (porque dicen que de la tradicion viene la Biblia) sin saber exactamente lo que es la tradicion y cual es su contenido? |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 5:01 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Hola Goyer,
Lee la Dei Verbum, constitución dogmática sobre la Revelación.
Para entender porque es necesaria la Sagrada Tradición hay que estudiar como se Revela Dios.
Es un tema bonito (de hecho acabo de tener examen sobre eso en el seminario jaja).
Sobre el contenido de la Tradición Apostólica, solo lee el indice de una biblia, esos libros que la componen fueron separados como inspirados por la Tradición Apostólica. Por eso, el evangelio de Santiago no estáa ahí. La Didajé que era considerada inspirada por los primeros cristianos, tampoco está. Porqué tú no aceptas la Didajé si fue aceptada por los primeros Cristianos?. El Apocalipsis tuvo un periodo de dudas para aceptarlo como inspirado. Porqué tu lo aceptas en tu Biblia?, es gracias a la Tradición Apostólica que nos dejó un Canon establecido.
Otro ejemplo, el Bautismo de Infantes.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 5:10 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Preguntan: "seriamente: donde y como se define la tradición apostólica, y cuál es su contenido?"
¿donde y como se define la tradición apostólica?:
La Tradición apostólica se define justamente en los apóstoles. Y estos a sus sucesores..y sucesores, etc etc hasta nuestros días.
¿y cuál es su contenido?
Es mucho su contenido. Pero se podría enumerar desde la liturgia hasta la interpretación de las Sagradas Escrituras.
Les transcribo breves extractos de la obrita del sacerdote Andrés Balmaceda en su "Biblia y Tradición" que lo expone de un modo sencillo y claro:
(por favor LEER tranquilamente ya que no es "copy-paste" es "leo-tipeo" jeje )
Dice
"La Tradición CONFIRMA, EXPLICA y COMPLETA las Sagradas Escrituras.
a) CONFIRMA la Biblia - Jesucristo dijo en la Ultima Cena: "Esto es mi cuerpo". ¿No podrá entenderse esta palabra suya en un sentido metafórico, como lo pretenden muchas sectas protestantes, significando por ejemplo: "esto simboliza mi cuerpo", o "esto recuerda mi cuerpo"?
El análisis gramatical de la frase de Cristo, no permite interpretaciones.
Su sentido obvio, literal, significa con toda claridad gramatical posible, la presencia real de Cristo, en la hostia; pero es este un misterio tan hondo, que la mente humana siente el vértigo, y a pesar de la claridad de las palabras de Dios, cree entenderlas mal. La Tradición viene en auxilio de la flaqueza humana, y confirma el sentido literal. No hay que entender metafóricamente esas palabras, sino que literalmente, tal como suenan, tal como las propuso el Señor, en su sentido propio; en la hostia está realmente presente el Verbo hecho carne, y hecho pan de los hombres. Lo que el evangelista escribió, fue enseñado por los apóstoles en el sentido de la presencia real, y no un sentido metafórico.
b) EXPLICA la Biblia - Hay frases en la Biblia que son vagas, y por lo mismo, pueden entendenrse de diversas maneras. Un caso: "María, llena eres de gracia". (Saludo del Angel a la Virgen). Llena de gracia, puede significar que María "ahora" posee la gracia plenamente; puede significar que "siempre" ha estado en gracia. Puede también significar que nunca ha cometido pecado mortal, y puede significar que ni siquiera ha cometido pecado venial; y por fin puede significar, de un modo más pleno y completo, que ni siquiera ha estado sujeta, la Madre de Dios, al pecado original.
¿Cuál de estos sentidos es el que Dios daba a esas palabras, que ponía
en boca del Arcángel Gabriel?
La Escritura por si misma, no aclara el misterio.
Es la Tradición, la que ilumina el sentido exacto de esta frase, y enseña a los fieles que debe entenderse en el sentido más pleno posible: María es Inmaculada en su misma Concepción. Llena de gracia, desde el primer instante de su ser natural, y siempre, hasta el último suspiro de su larga vida. La Tradición ha explicado la Biblia.
c) COMPLETA la Biblia - Algunas verdades de nuestra fe no fueron consignadas por Dios en la Santa Escritura; las confió íntegras al magisterio oral de los Apóstoles. Estas verdades las ha conservado también la Tradición, completando así la Biblia, especialmente el Nuevo Testamento (Ver más arriba otro aporte que habla de que los Evangelios son fragmentarios y ocasionales..."si se escribieran todas las cosas que hizo...").
Nada dice por ejemplo la Santa Escritura acerca del bautizo de los párvulos sin uso de razón; y más bien, por la práctica de los Apóstoles, consignada en las Escrituras, sólo consta el hecho del bautizo de los adultos. Nada dice tampoco acerca del carácter que imprime el bautismo, la confirmación, y el Orden Sacerdotal. Todas las apariencias bíblicas parecen estar en favor de la idea que el lavatorio de los pies fue un sacramento más, instituido esa noche de la Cena, por Cristo. La Asunción dichosa de María Santísima en cuerpo y alma a los cielos, es un hecho histórico que la santa Biblia calla. La lista puede extenderse mucho más...
Pues bien, la Tradición ha conservado todas estas verdades: las recibió unas de boca misma de Cristo, otras por la inspiración directa del Espíritu Santo a los Apóstoles; no fueron consignadas en los Libros Santos; pero fueron reveladas por Dios. Y esto es lo fundamental.
De manera que la Iglesia, así como revuelve continuamente las páginas bíblicas para descubrir en ellas las verdades que debe enseñar al mundo; del mismo modo consulta continuamente la Tradición, para el mismo efecto. Por que la Revelación total de las verdades de Dios, no se encuentran en una, sino en dos fuentes: Biblia y Tradición.
Puede encontrarse también la Tradición en los símbolos de fe, como el Credo de los Apóstoles, es el más antiguo que hoy de los que hay memoria en la Iglesia.
Se lo llama Credo de los Apóstoles, porque durante mucho tiempo se pensó que había sido compuesto por los Doce, antes de separarse a predicar el Evangelio por el mundo.
En nuestros días esta idea ya no se admite históricamente, pero ciertamente que la fecha de composición de este Credo o "símbolo de la fe", remonta al siglo segundo, pues se halla sustancialmente en las cartas de San Ignacio de Antioquia, en las obras de San Justino y en las de San Ireneo, como también en las de Tertuliano y Orígenes.
"La Tradición Católica, lo mismo que todo el conjunto del misterio de la Iglesia, se compone de un elemento divino, y de un elemento humano. Lo divino, son las verdades reveladas por Dios y la asistencia de Cristo hasta la consumación del mundo. Lo humano es el modo de transmitirse de generación en generación.
Por razón de este elemento humano, la Tradición puede ser sometida a los métodas de investigación histórica; la ciencia histórica es la que nos garantiza humanamente, de que tal o cual doctrina tiene su origen en la enseñanza apostólica, y que los Apóstoles la enseñaron como revelada por el mismo Dios"
Bendiciones! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 5:24 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Otra que me acordé ahora:
En los Evangelios sinópticos, es la Tradición, atestiguada desde el siglo II , que "los atribuye"...., escuchar bien, "los atribuye la Tradición" a respectivamente San Mateo, San Marcos y San Lucas.
Y al evangelio de Juan es también "atribuido", según la Tradición eclesial al hijo de Zebedeo, Juan el apóstol, el discípulo amado.
Utilizaron el evangelio San Ignacio de Antioquia, Papías y San Justino, prueba que demuestra que el cuarto evangelio gozaba ya de autoridad apostólica. _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuelolea Asiduo
Registrado: 19 Ago 2006 Mensajes: 159
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 5:24 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Hay algo que hay que aclarar, primero exactamente cuales son las tradiciones apostolicas que no vienen en la biblia tenemos y practicamos los catolicos. Segundo si hablamos de los tradiciones tan orgullosos, realmente no se distinguir cuales son, (estoy hablando de mi y de los catolicos promedios, y no generalizo ya que hay quienes si lo saben aunque sean pocos), porque de la tradiciones de la iglesia realmente no lo estoy, por que:
bueno
1.- Hoy dia el sentido de las tradiciones ya no las explican, pero si la exigen realizarlas.
2.- Las tradiciones querio suponer que traen una finalidad espiritual, porque tambien hoy dia las tradiciones son eso simple tradiciones, ejemplo de tradiciones a las cuales me refiero, (Dia de la guadalupana, festejos patronales, navidad, cuaresma)
3.- hay otras que ni siquiera entiendo cual es el sentido, ejemplo: todos sabemos que en Mexico tenian una tradicion muy fuerte nuestros antepasado con relacion a los muertos, de ahi que viene el dia de muertos, y la iglesia en algunos sitios promueve este tipo de tradiciones que realmente no entiendo, (podria alguien dar luz a este ignorante).
hay otra tradicion que tampoco entiendo y con todo respeto opara alguien que le pueda herir, es las procesiones, cual es el sentido. y hablo de unas cuantas tradiciones que conozco, sin tomar en cuenta los aque existen en otras localidades.
explico lo del dia de la guadalupana.
es conocido que el 12 de diciembre se celebren a las lupitas, de hecho es considerado fiesta nacional, por que gran parte del pais la "celebra", pero resulta que esa celebraciones son un buen pretesto para emborracharse, tomar, hacer tonterias, y hablo amigos no porque sean un santo, sino que es una realidad, si hicieramos una estadistica de las personas que verdaderamente hacen una buena celebracion guadalupana, estaria con un procentaje decepcionante, sin embargo se promueva la celebracion aunque la las personas no acepten cambiar su vidas, otras cosas hablando de la guadalupana que no entiendo, son las promesas que hacen muchas personas, de caminar de puebla hasta la basilica. o entrar incados desde la calles hasta el altar del templo, con las rodillas peladas y sangradas. la pregunta seria¿ estas personas verdaderamente conocen a Jesus?, el testamento biblia de nuestra madre es HAGAN LO QUE EL LES DIGA, en otras palabras haz lo que mi hijo te dice.
y realmente no me siento orgulloso de esas tradiciones
los festejos patronales
Huy otro gran pretexto para hacer todo menos lo que Jesus nos dice, me toco ir a un pueblo que se llama coatepec, cerca de jalapa, huy se celebraba al santo que es el patrono del pueblo. y toda la gente contenta por que estaban en la fiesta patronal, pues habia cervesa y venianvarios grupo de musica y sobre todo la un grupo llamado k paz, en fin.
y realmente no me siento orgulloso de esas tradiciones
y que decir de navidad, es pura borrachera, lo curioso es que la iglesia inculco esta tradiciones, pero cuando se hacen este tipo de observaciones, LES MOLESTA A MUCHOS, diciendo que la iglesia no tiene la culpa,¿ pero realmente no la tiene? estas desviaciones no son de ahorita, tienen mucho tiempo haciendo esto.
cuaresma
huy otro gran momento, la cuaresma es un tiempo de penitencia, pedir perdon analizar nuestro comportamiento y hacer un verdadero esfuerzo por cambiar nuestra vida, como nos dice san pablo, tiene que morir el hombre viejo, para que renazca el hombre nuevo. Pero que PASA se no inculca que no COMAMOS CARNE ROJAS Y ALGUNOS CASOS DE NINGUN TIPO DE CARNE, mucha gente lo hace, no come carne porque esta en cuaersma pero el viernes santo, se va a la playa. en fin.
_________________ Que Paz y El Amor de Dios este En tu Corazon |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 5:29 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Una cosa es la Piedad Popular (todo eso que mencionas)
y otra muy diferente es la Sagrada Tradición Apostólica, ya que en esta última, existe Revelación de Dios.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 5:34 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
Lectura recomendada!!
Constitución Dogmática DEI VERBUM, sobre la Divina Revelación
Conciclio Vaticano II
PROEMIO
1. El Santo Concilio, escuchando religiosamente la palabra de Dios y proclamándola confiadamente, hace cuya la frase de San Juan, cuando dice: "Os anunciamos la vida terna, que estaba en el Padre y se nos manifestó: lo que hemos visto y oído os lo anunciamos a vosotros, a fin de que viváis también en comunión con nosotros, y esta comunión nuestra sea con el Padre y con su Hijo Jesucristo" (1 Jn., 1,2-3). Por tanto siguiendo las huellas de los Concilios Tridentino y Vaticano I, se propone exponer la doctrina genuina sobre la divina revelación y sobre su transmisión para que todo el mundo, oyendo, crea el anuncio de la salvación; creyendo, espere, y esperando, ame.
Leer en:
http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651118_dei-verbum_sp.html
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 5:36 am Asunto:
Tema: Es confiable la Sagrada Tradicion.? |
|
|
-Lancelot- escribió: |
Una cosa es la Piedad Popular (todo eso que mencionas)
y otra muy diferente es la Sagrada Tradición Apostólica, ya que en esta última, existe Revelación de Dios.
Bendiciones!!
-Lancelot- |
Tal cual. _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
|