Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las Ramas de la Iglesia Católica
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las Ramas de la Iglesia Católica

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 11:56 pm    Asunto: Las Ramas de la Iglesia Católica
Tema: Las Ramas de la Iglesia Católica
Responder citando

Para ayudar a sacar a nuestros hermanos de un error al llamar constantemente a la SIC como ICAR, aquí pongo un listado de las demás Iglesias que están en comunión con el Papa, y por tanto son parte de la SIC:

Comunidad católica bizantina georgiana
Iglesia Católica Apostólica Romana
Iglesia Católica Albano Bizantina
Iglesia Católica Armenia
Iglesia Católica Bizantina Griega
Iglesia Católica Bizantina Macedonia
Iglesia Católica Caldea
Iglesia Católica Copta
Iglesia Católica en Bulgaria
Iglesia Católica Eslovaca
Iglesia Católica Etíope
Iglesia Católica Húngara
Iglesia Católica Italo-albanesa
Iglesia Católica Rusa
Iglesia Católica Rutena
Iglesia Católica Siriaca
Iglesia Católica Siro-Malabar
Iglesia Católica Siro-Malancar
Iglesia Greco Católica Bielorrusa
Iglesia Greco Católica Croata
Iglesia Greco Católica Melquita
Iglesia Greco-Católica Ucraniana
Iglesia Maronita
Iglesia Rumana Unida con Roma, Greco Católica

Espero que esta información sea de ayuda para todos, y ayude a comprender la increible variedad que supone decir Iglesia Católica, porque no es como en las ramas del protestantismo que cada una va por su lado, si no que todas estas van en la misma y bajo la misma dirección.

PD: SIC es Santa Iglesia Católica.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Dom Dic 17, 2006 7:57 am    Asunto:
Tema: Las Ramas de la Iglesia Católica
Responder citando

Y añado los ritos Ambrosiano y Mozarabe en la iglesia Occidental. que son los Ritos de la Iglesia Latina.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 3:27 am    Asunto: respuesta
Tema: Las Ramas de la Iglesia Católica
Responder citando

que la misericordia del señor abunde.


queridos hermanos, yo desconosco mucho de las otras iglesias nombradas, pero deben haver diferencias, nos podrias explicar que diferencia, hay dentro de estas ramas de la iglesia catolica.


Mat 7:3 ¿Y qué miras la paja, la en el ojo de tu hermano, y la en ojo, el tuyo, viga no adviertes?

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 4:38 am    Asunto:
Tema: Las Ramas de la Iglesia Católica
Responder citando

A cada una de las Iglesias Particulares en comunion con El Papa de Roma (es un termino valido en la Espiritualidad Oriental Catolica) le corresponde un Rito (O Culto como dicen Ustedes) y es un cultos o Rito Eucaristico, ademas de Liturgico, Algunos de los Ritos son verdaderamente antiguos como el de mi amada Iglesia Maronita, que pertenece a la Iglesia Sirio-Antioquena, Que es la Iglesia de la que se habla en Hechos de los Apostoles y que fue en donde a los Cristianos se les comenzo a llamar Cristianos, su primer Obispo Fue Pedro y el Segundo en importancia San Ignacio de Antioquia que fue discipulo directo de San Pablo y el Apostol Juan, fue tambien el primero en llamar a la Iglesia CATOLICA, El rito Oriental (osea todos lo de la lista anterior) da una relevancia Liturgica a la Resurrecion de Nuestro Señor, Mantiene intactos los dogmas y Sacramento que hacen de la Doctrina Catolica su propio caracter, las Ritos Liturgicos de estas Iglesias verdaderamente antiguas es riqueza inestimable de la Iglesia, La comunion con la sede de San Pedro no quita para nada la sucesion Patriarcal y la libertad Liturgica, se utilizan en estos Ritos Orientales, lenguas como El Arameo (la lengua que hablo Jesus, cuya riqueza se puede encontrar en la Iglesia Maronita y en la sirio- antioquena) el Griego Liturgico, el Cirilico Liturgico, el Copto (o Egipcio faraonico), el Latin, el Arabe Y El Latin (en los Ritos occidentales) ademas de Idiomas propios de la cultura Hindu y Persa,(en el rito Sirio- Malabar, o Melkita), Cabe destacar que muchos de estos Ritos no solo pertenecen al ambito geografico que las describe, si noque estan realmente presentes en caracter CATOLICO, es decir Universal, en muchas de estas Liturgias podran encontrar los hermanos Protestantes respuestas a que es la Tradicion, quienes son los Santos Padres, cual es la historia de la Iglesia desde Jerusalem el primer y mas antiguo Patriarcado hasta nuestros dias, podran darse cuenta de la importancia de la Tradicion inclusive para poder tener la Biblia que tenemos en la actualidad, pues fue entrada en el Canon precisamente con el Concilio de estos Patriarcados en comunion con el Obispo de Roma, Sucesor de Pedro. Hermanos protestantes, los invito a investigar mas sobre la UNIVERSALIDAD de la Iglesia, Es Katholica precisamente por esto, la Sede de Pedro es nuestro baluarte y nos une Espiritual y Doctrinalmente (ademas de hacer caso a los que Jesus nos pide en la Persona de Pedro), mas la Iglesia no se reduce solo a Roma, muchas de las veces Catolicos como yo no entendemos como los protestantes pueden atacar tanto a la Iglesia de Roma y no darse cuenta de que Roma no es toda la Iglesia, si bien es nuestra Sede, la Iglesia es mucho mas, la Tradicion no es lo que ustedes erroneamente piensan, se puede explicar estudiando a fondo el tesoro que encierran todas estas Iglesias particulares, pocos protestantes saben que el Patriarcado de Jerusalem existe aun, y que su primer Obispo o Patriarca fue Santiago Apostol, muchos protestantes atacan a Roma sin saber que el VATICANO no ha sido siempre nuestra bendita sede, y que si esta ahi es por que Dios lo ha querido atraves de la historia misma de la Iglesia, en fin, hermanos protestantes los invito a estudiar mas y aprejuciar menos, y como dijo mi compañero, la IGLESIA CATOLICA ES UNA, SANTA Y APOSTOLICA. Y puede ser Romana, Maronita o de cualquiera de los Ritos que estan enlistados. Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 6:38 am    Asunto:
Tema: Las Ramas de la Iglesia Católica
Responder citando

Me quedo con la Liturgia Romana codificada a PERPETUIDAD por la Bula Quo Primum Tempore de San Pio V. En su defecto la Liturgia oriental de San Juan Crisostomo o la misa oriental de Santiago apostol.

Fuera de la Iglesia Católica Apostólica no hay salvación.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 4:56 pm    Asunto:
Tema: Las Ramas de la Iglesia Católica
Responder citando

Hermanos y foristas

Hay una enseñanza que deseo transminirles. La Iglesia creció, pero las aves anidaron, se sentaron en sus ramas. Estas aves representan a los espíritus engañadores y doctrinas de demonios (predichos por Pablo), pues el mismo Jesús usó a las aves en relación al evangelio para señalar al maligno. Veamos:

Lucas 8:5
El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. (Este es el trabajo de quien arrebata la predicación verdadera)


Lucas 13:18-19
¿A qué es semejante el reino de Dios, y con qué lo compararé?
Es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su huerto; y creció, y se hizo árbol grande, y las aves del cielo anidaron en sus ramas.

El evangelio se propagó por todo el mundo, pero a su vez las aves del cielo anidaron en las instituciones convirtiendo el evangelio en religión, esto se hace visible en el siguiente pasaje:

Apocalipsis 18:2
Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible.


Quien dice que fuera de la ICAR no hay salvación, hace de la ICAR la salvación, mintiendo, y constituyendose en seguidor de esas aves que anidaron al abrigo de la verdadera doctrina adulterándola... pues sólo Cristo salva, y él se revela por la Palabra de Dios que está en la Biblia, la cual no es propiedad de hombres, pues ha sido dada por Dios a los que creemos en su Hijo.

Saludos

_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 6:23 pm    Asunto:
Tema: Las Ramas de la Iglesia Católica
Responder citando

Fierrin dijo:

Me quedo con la Liturgia Romana codificada a PERPETUIDAD por la Bula Quo Primum Tempore de San Pio V. En su defecto la Liturgia oriental de San Juan Crisostomo o la misa oriental de Santiago apostol.

Fuera de la Iglesia Católica Apostólica no hay salvación.


La Liturgia Oriental de San Juan Crisostomo es muy bella y es de hecho San Juan Crisostomo Patriarca de Constantinopla, muy vernerado en la Iglesia CATOLICA oriental y en la Iglesia Katholica Ortodoxa, La misa Oriental de Santiago Apostol es una de las Liturgias mas bellas unida a la de Pedro Principe de los Apostoles y otras tantas, ahora la Liturgia Romana de Pio V es el Rito Tridentino que es muy bello y que nunca a sido prohibido como piensan muchos grupos Cismaticos dentro de la Iglesia de Roma, Existen Grupos como la Sociedad de San Pedro que se encargan de mantener el Rito Tridentino vigente, o el recien creado Instituto del Buen Pastor, ahora que bueno que asi como Fierrin cada quien se quede con el Rito que le hace sentir bien en el sentido de que esto nos hace realizar nuestra ofrenda a Dios y nuestra comunion con mayor alegria, en lo personal me quedo con el Rito Maronita, es un Rito alegre (los demas tambien lo son claro) que hace incapie en la Resurrecion y el gozo que esta nos produce, ahora con el Papa Juan XXIII se dio impulso a que se conociera mas la Liturgia Oriental pues entre mas conozcamos la extension de la Iglesia podemos evitar lamentables cismas o salidas de Catolicos de la Santa Iglesia, ya que existen Ritos tan variados que al conocerlos podemos encontrar una forma ideal y que nos invite vivir nuestra Fe de manera mas Viva y feliz, no existe pues un Rito superior a otro, La Eucaristia es el centro y culmen de la vida Cristiana en todos y esto es lo verdaderamente importante, conciderar que un Rito es mas importante que otro nos lleva a la falta de Unidad, a la Falta de comunion, nos lleva a desquebrajar poco a poco nuestra amada Iglesia, recordemos a los tantos y tantos martires de Ritos Orientales que por su fidelidad a la Santa Iglesia, al Santo Padre y mas que nada a Cristo, hablar de un rito superior a otro seria una gran falta de respeto a estos hombres y mujeres Santos que dieron todo de si, seria decirle a San Juan Crisostomo, sabes que mano, tu Rito no era superior al mio, seria caer en lo que PABLO nos advierte respecto a hacer de las diversas Iglesias propiedad de una persona y no de Cristo, todos Orientales y occidentales somos Catolicos y eh aqui una invitacion tambien a los hermanos Catolicos tambien a conocer la diversidad y riqueza de la Iglesia, a adentrarse en el mistisismo grandioso de la Iglesia Siria- Malabar, o la Melkita, a descubrir el Misterio sempre grato de la Iglesia Copta, la solemnidad del Rito Tridentino, la alegria de la Iglesia Siria- Antioquena y por supuesto la Maronita, la Solemnidad y elegancia del Rito Bizantino, de las Iglesias de Europa Oriental, el regalo cultural del Rito Mozarabe o la alabanza musical a Dios del Rito Ambrosiano, en fin, y lo mas importante, que estan centradas en Jesucristo, Señor y Dios Nuestro.

Por Ultimo a nuestros hermanos protestantes les seria interesante saber sobre los Iconoclastas y su odio por las Imagenes, y como esto se resolvio, como dicen ustedes Biblia en Mano, y con firme soporte Teologico, pero ojala y lo estudien es muy interesante. En fin, a todos Catolicos y Protestantes los invito a Estudiar los diversos Ritos y sus historias, nos llevaremos una gran sorpresa y comprenderemos que la historia de la Iglesia es de caracter Universal y local, Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 6:35 pm    Asunto:
Tema: Las Ramas de la Iglesia Católica
Responder citando

"Fuera de la Iglesia Católica Apostólica no hay salvación" ¿que quiere decir esta polemica pero acertada frase, que muchas veces es mal entendida tanto por los protestantes como por nostros mismos:

San Pedro dijo: "Porque no hay bajo el cielo otro nombre (que Jesús) dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos.» -Hechos 4,12. Como otras enseñanzas, esta debe ser entendida a la luz de toda la Sagrada Escritura y de la sabiduría que el Espíritu Santo da a su Iglesia a través de los siglos. Ver: desarrollo de la doctrina

San Pablo en 1 Tim 2,4: (Dios) que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. ¿Como se reconcilia este deseo de Dios con lo dicho arriba por S. Pedro y el hecho de que tanta gente muere sin conocer a Jesús?

Los Santos Padres enseñaron que no hay salvación fuera de la Iglesia. Cipriano, por ejemplo, dijo: "No puedes tener a Dios como Padre si no tienes a la Iglesia como madre". Sin embargo estas enseñanzas se referían a aquellos que, habiendo conocido la fe verdadera, la rechazaron.

San Agustín pensaba que, habiéndose proclamado el Evangelio en todas partes, los judíos y otros que no aceptaban a Jesús serían condenados. Esta enseñanza tuvo mucha influencia porque la Iglesia buscaba la interpretación correcta de lo dicho por S. Pedro. Pero la interpretación de S. Agustín no llegó a ser universalmente aceptada. Hemos de recordar que aun los Padres y los santos cometen errores en aquella materia que no está claramente definida.

Mas tarde Santo Tomas de Aquino también enseñó sobre la necesidad de pertenecer a la Iglesia para salvarse pero al mismo tiempo enseñó sobre la posibilidad del "bautismo de deseo": Uno puede obtener salvación sin ser de hecho bautizado, si la persona deseó el bautismo, tal deseo es el resultado de la fe que actúa por medio de la caridad, por la que Dios, cuyo poder no está atado a los sacramentos visibles, santifica la persona interiormente. (ref.: Summa Theologiae III, q.68, a.2).

El Papa Pío IX en Singulari Quadam enseñó la doctrina de "no salvación fuera de la Iglesia" con algunos importantes matices. Enseñó, por ejemplo que algunos trabajan en "ignorancia invencible" sobre nuestra religión pero observan con perseverancia la ley natural y sus preceptos que Dios ha "inscrito en el corazón de todos". Estos están listos para obedecer a Dios y viven una vida honesta y recta por lo que pueden, por la obra de la luz divina y la gracia, alcanzar la vida eterna".

Ochenta años después de la encíclica de Pius IX, el Papa Pio XII publicó Mystici Corporis en 1943. En ella enseña que los que están fuera de la Iglesia Católica deben ser prestos en seguir las mociones interiores de la gracia y rescatarse de ese estado en el que no pueden estar seguros de su propia salvación. Porque, aunque, en cierto deseo inconsciente ellos puedan estar relacionados al Cuerpo Místico del Redentor, pueden quedar desprovistos de tantos y tan poderosos dones y ayudas del cielo que solo se pueden gozar dentro de la Iglesia Católica.

En 1949, una carta del Santo Oficio al Arzobispo Cushing hace referencia a la encíclica de Pio XII: El Papa censura aquellos que excluyen de la salvación eterna a todos los hombres que se adhieren a la Iglesia solo con un deseo implícito; también censura aquellos que falsamente mantienen que los hombres pueden salvarse igualmente en todas las religiones"

Entre los Concilios Vat. I y Vat. II, el teólogo Ives Congar enseñó que "elementos" de la única Iglesia verdadera existen fuera de sus fronteras visibles. Otro teólogo, Henri de Lubac continuó esa línea. Ambos fueron periti (Latín "expertos") oficiales en el Vatican II y ambos han sido nombrados cardenales por el Papa Juan Pablo II.

El Concilio Vaticano II no cambió la doctrina sino que cristalizó casi 1900 años de desarrollo teológico.

En Lumen Gentium el Concilio confirmó la doctrina de que la Iglesia es necesaria para la salvación porque Cristo, hecho presente para nosotros en Su Cuerpo, que es la Iglesia, es el único Mediador y único camino de salvación. La Iglesia es el "sacramento universal de salvación". Toda salvación viene por la Iglesia de Cristo, fuera de esta gracia no hay esperanza de vida eterna. Esta verdad debe entenderse en conjunto con lo siguiente:

Refiriéndose a los cristianos no católicos, el Decreto sobre el Ecumenismo enseñó que ellos también llevan a cabo muchas acciones sagradas de nuestra religión cristiana. Estas acciones pueden verdaderamente engendrar una vida de gracia y pueden proveer acceso a la comunidad de salvación. Estas comunidades no carecen de significado e importancia en el misterio de salvación ya que el Espíritu de Cristo las utiliza como medio de salvación. Pero estos medios de salvación derivan su eficacia de la misma plenitud de gracia y verdad confiados a la Iglesia Católica.


Todo esto nos lleva a reflexionar que esta es un llamada al encuentro con la Verdad, no se trata de negar que Dios llega a todo hombre, si no que la Universalidad de la Iglesia contempla a todos sin dejar a nadie atras.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 6:40 pm    Asunto:
Tema: Las Ramas de la Iglesia Católica
Responder citando

Este texto tambien nos explica esto:

Juan Pablo II en La Unicidad y Universalidad Salvífica de Cristo y de la Iglesia:

En conexión con la unicidad de la mediación salvífica de Cristo se encuentra la unicidad de la Iglesia por Él fundada. En efecto, el Señor Jesús constituyó su Iglesia como realidad salvífica: como su Cuerpo, mediante el cual Él mismo obra en la historia de la salvación. Así como existe un solo Cristo, existe un solo Cuerpo: «una sola Iglesia católica y apostólica» (cf. Símbolo de la fe, DS 4Cool. El Concilio Vaticano II dice al respecto: «El santo Concilio. enseña, apoyándose en la Sagrada Escritura y la Tradición, que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación» (Lumen gentium, 14).

Es verdad que los no cristianos -lo ha recordado el Concilio Vaticano II- pueden «conseguir» la vida eterna «bajo el influjo de la gracia», si «buscan a Dios con corazón sincero» (Lumen gentium, 16). Pero en su búsqueda sincera de la verdad de Dios, ellos de hecho están «ordenados» a Cristo y a su Cuerpo, la Iglesia (ver allí mismo). Se encuentran, por tanto, en una situación deficitaria, si se compara con la de aquellos que, en la Iglesia, tienen la plenitud de los medios salvíficos. Así se entiende que, siguiendo el mandato del Señor (ver Mt 28,19-20) y como exigencia del amor a todos los hombres, la Iglesia «anuncia, y tiene la obligación de anunciar incesantemente a Cristo que es "el Camino, la Verdad y la Vida" (Jn 14,6), en quien los hombres encuentran la plenitud de la vida religiosa y en quien Dios reconcilió consigo todas las cosas» (Nostra aetate, 2).

Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados