Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El motivo de la Encarnación
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El motivo de la Encarnación
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 9:06 pm    Asunto: El motivo de la Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Bendiciones en Cristo.

En el epígrafe en el que hablábamos sobre la imposibilidad de pecar que tienen los santos en el cielo surgieron algunas inquietudes sobre el motivo de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo.

En este epígrafe trataremos de reflexionar sobre este tema con toda libertad, buscamos respuestas juntos y contamos con la luz del Espíritu Santo para una productiva reflexión.

La Pregunta inicial:

¿Cree usted que el Verbo, la segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hubiese encarnado si Adán no hubiese pecado? Argumente sobre su respuesta por favor.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sir_Piers_Rudde
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 9:39 pm    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Gabaon escribió:

La Pregunta inicial:

¿Cree usted que el Verbo, la segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hubiese encarnado si Adán no hubiese pecado? Argumente sobre su respuesta por favor.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Según creo yo, no. La misión de Jesús era salvar al Hombre y redimirlo de su pecado. Si no hubiera habido pecado, Jesús no se hubiera encarnado y presentado en la Historia de la Humanidad (por lo menos con ese motivo).

Saludos.
_________________
Janua coeli, ora pro nobis!

Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado

"La vida es una novela donde los personajes pueden encontrarse con su Autor"
(G. K. Chesterton)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepe Incera
Asiduo


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 203
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 9:57 pm    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Gabaon escribió:
Bendiciones en Cristo.

En el epígrafe en el que hablábamos sobre la imposibilidad de pecar que tienen los santos en el cielo surgieron algunas inquietudes sobre el motivo de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo.

En este epígrafe trataremos de reflexionar sobre este tema con toda libertad, buscamos respuestas juntos y contamos con la luz del Espíritu Santo para una productiva reflexión.

La Pregunta inicial:

¿Cree usted que el Verbo, la segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hubiese encarnado si Adán no hubiese pecado? Argumente sobre su respuesta por favor.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.



Ese "hubiese" no existe.

Desde el principio Dios, que es el Amor;
Creo al Hombre en infinito Amor;
Y siendo Infinito su Amor; Respeto la LIBERTAD del Hombre
(De lo contrario, no hubiera sido INFINITO Amor)

Para que El Hombre pudiera elegir al Amor;
Tuvo el Amor, que es Dios, permitir la ausencia de su Amor.

El Hombre estaba PREDESTINADO a experimentar la AUSENCIA DEL AMOR;

El Verbo, "El que Es", se hizo carne, y habito entre nosotros.
El Padre, hecho visible en la MAXIMA expresion de su Amor; El crucificado.
"El que Es" , Jesus de Nazareth, se dirigio en busqueda del Hombre para hacerle participe del Amor.


Una vez el Hombre, fuera de los limites del Amor,
tendria que experimentar tambien el Amor;
QUE ES LA REDENCION EN EL SACRIFICIO DE LA CRUZ
;
para que asi su DESICION HACIA EL AMOR,
fuera VERDADERAMENTE libre.


Adan fue hecho POR AMOR, para elegir Al AMOR.
Adan NECESARIAMENTE TENIA QUE PECAR.

El Hombre tenia que elegir AL AMOR (Dios),
no el Amor (Dios) al Hombre
(No hubiera sido infinito AMOR)

hnopp
_________________
www.mcpriests.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 10:45 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Bendiciones en Cristo.

Gracias a los que ya han respondido.

Tu mensaje, Inés, me hace ver la necesidad de especificar que cuando digo que argumentemos sobre nuestra respuesta no me refiero a que hagamos toda una demostración teológica fundamentada sobre lo que creemos, sino que, en la medida de cada uno, cada quien diga su parecer.

Yo mismo ando buscando respuestas y es por esto que quiero compartir, esa es la clave, compartir, dialogar, nada de debates.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 10:59 pm    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Gabaon escribió:


¿Cree usted que el Verbo, la segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hubiese encarnado si Adán no hubiese pecado? Argumente sobre su respuesta por favor.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Si, se hubiese encarnado y entiendo que esa fue la razon, por la que satanas y los angeles apostatas se revelaron.
_________________

Media vita in morte sumus: quem quaerimus adjutorem nisi te Domine? Qui pro peccatis nostris juste irasceris.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pepe Incera
Asiduo


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 203
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 12:11 am    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Gabaon escribió:
Bendiciones en Cristo.

Gracias a los que ya han respondido.

Tu mensaje, Inés, me hace ver la necesidad de especificar que cuando digo que argumentemos sobre nuestra respuesta no me refiero a que hagamos toda una demostración teológica fundamentada sobre lo que creemos, sino que, en la medida de cada uno, cada quien diga su parecer.

Yo mismo ando buscando respuestas y es por esto que quiero compartir, esa es la clave, compartir, dialogar, nada de debates.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Disculpa Gabaon mi intencion en debatir.

Si Adan no hubiese pecado, pienso que no hubiera sido necesario que el Verbo se encarnara, pues Adan se encontraba en presencia del Verbo, no hecho carne sino en escencia.

Posterior al pecado de Adan; Fue necesario que El Verbo se encarnada para revelar al hombre Verdades Divinas.

Eso creo yo.

saludos y disculpa.

Estoy acostumbrado a otros epigrafes llenos de violencia.
(jajaj)
_________________
www.mcpriests.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 2:56 am    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Estimado Hermano Gabaon:

¡Paz y bien!

Pienso que si Adán no hubiera pecado, no hubiese sido necesaria la divinización del hombre, pues el hombre ya vivía en el Edén con visión beatífica. Fue el pecado el que le ganó el destierro y la enemistad con Dios. La Encarnación y toda la acción redentora que supone, viene precisamente a devolvernos esa amistad en consecuencia a la dignidad divina que poseemos por virtud de la semejanza a imágen de Dios que tenemos desde la Creación misma, sin menoscabo a la divinización de hombre mediante la humanización de Dios.

Por otro lado, si Adán y Eva no hubieran pecado en ese instante, el maligno se las iba a arreglar para hacerles pecar en algún otro momento. Claro que todo esto cae en el mundo de la especulación. Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 3:49 am    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Estimado Hermano Josepmaria:

¡Paz y bien!

Josepmaria escribió:
Muchos caen en el judaísmo, como lo hicieron en tiempos de Jesús, sólo tomaban la salvación como una vuelta al estado del paraíso -es el pensamiento de los Testigos de Jeová, por ejemplo, o del anterior comentario-... ¿?


¿Juzga usted mi aporte?

Josepmaria escribió:
Pero justamente aquí podemos descubrir la falta de fe y el desconocimiento de la novedad cristiana:


¿Falta de fe? Solo se especula no se dan tratados de fe, incluso mi aporte lo hace notar, es especulativo y de hecho reitero lo que usted había expresado sobre la divinización del hombre. Sin menoscabo a la divinización de hombre mediante la humanización de Dios, dije cuando hablaba de la acción redentora que supone la Encarnación. ¿Dónde está la falta de fe? Tal vez mi error fue usar la palabra "menoscabo", tal ves se entendería mejor con "menosprecio". Lo que supone que le doy importancia a un hecho sin sobreponerlo a otro. Espero se entienda ahora.

Josepmaria escribió:
"Pero ¿por qué Dios no impidió que el primer hombre pecara? S. León Magno responde: "La gracia inefable de Cristo nos ha dado BIENES MEJORES que los que nos quitó la envidia del demonio. Y S. Tomás de Aquino: "Nada se opone a que la naturaleza humana haya sido destinada a un fin MÁS ALTO después del pecado. Dios en efecto, permite que los males se hagan para sacar de ellos un mayor bien. De ahí las palabras de S. Pablo: "Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia" (Rom 5, 20). Y el canto del Exultet: "¡Oh feliz culpa que mereció tal y tan grande Redentor!"."


No creo que esa sea la intención de este epígrafe, cuestionar la voluntad de Dios conforme al pecado original. Creo que es meritorio que Gabaon lo aclare. Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 5:33 am    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Vamos a decir que el verbo se encarno por el pecado de Adan y Eva

Si se encarno para eso, entonces, el pecado ya fue eliminado y no hay mas pecado original puesto que divinizo al hombre

Y si sigue habiendo pecado, entonces de nada sirvió que se encarnara.

Según yo, ese no fue el motivo ni la condición.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 5:44 am    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Queridisimo Darky, El Verbo se hizo carne para salvarnos del pecado, eso no significa que la humanidad ya no volveria a pecar, sino que todo aquel que creyera en EL y lo siguiera arrepentido iba a poder conseguir la Gloria de la Salvacion.


SupraQueridisima Maru, segun el razonamiento anterior, repito, si se encarno para eso, ya elimino el pecado original, ya que yo no lo cometí, si no, entonces no elimino nada, luego entonces si ese fue el motivo, cual fue el caso si todo siguió igual, entiendo yo que vino a mostrarnos mas bien el amor del Padre, que para mi es diferente.
Saludos.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Henriquez
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 380

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 5:56 am    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Hermano perdona mi ignorancia pero:

Josepmaria escribió:
¡Hola, Gabaón!
Sí. Porque la razón de la encarnación no es devolver la dignidad anterior al pecado, sino la de hacernos divinos.

Acaso la razon de la encarnacion de el hijo de Dios no es devolver al hombre el estado de gracia y lo que eso implica?? hay un estado superior a ese??
San Luis Maria en su obra el Amor de la Sabiduria Eterna nos describe el estado en que el hombre fue creado:
Cita:
1. El hombre, vivo retrato de la divinidad

35. Si el poder y dulzura de la Sabiduría eterna han brillado tanto en la creación, belleza y orden del universo, han fulgurado mucho más en la creación del hombre. Este, en efecto, constituye su obra maestra, la imagen viviente de su belleza y perfecciones, el vaso maravilloso de sus gracias, el tesoro admirable de sus riquezas y su único lugarteniente sobre la tierra: Tú que por tu Sabiduría formaste al hombre para que dominara las criaturas salidas de tus manos .7
36. Para gloria de este maravilloso y poderoso artista, sería preciso explicar aquí la belleza y excelencia originales que el hombre recibió de ella en su creación. Pero el pecado infinito que éste cometió 8 –cuyas tinieblas y manchas recayeron también sobre mí miserable hijo de Eva– ha entenebrecido de tal manera mi entendimiento, que sólo puedo hablar de ella con tremenda imperfección.
37. Hizo –por decirlo así– una copia o imagen resplandeciente de su inteligencia, de su memoria y voluntad para infundirla en el alma del hombre, para que éste fuera un vivo retrato de la divinidad 9. Encendió en su corazón la hoguera del amor puro de Dios. Formó para él un cuerpo totalmente luminoso, y encerró en él, como en síntesis, las múltiples perfecciones de los ángeles, de los animales y de las demás criaturas.
38. Todo en el hombre era luminoso, sin tinieblas; hermoso, sin fealdad; puro, sin mancha alguna; armonioso, sin desorden ni defecto o imperfección. Tenía en la inteligencia la luz de la Sabiduría como patrimonio para conocer con perfección a su Creador y a las criaturas. Tenía en el alma la gracia de Dios, para ser inocente y agradar al Altísimo. Estaba dotado de inmortalidad en el cuerpo. Ardía en su corazón el amor puro de Dios –sin temor a la muerte– y amaba a Dios continuamente y por él mismo, sin interrupción ni segundas intenciones. Por último, era tan divino, que vivía constantemente fuera de sí mismo, arrobado en Dios, sin pasiones que vencer ni enemigos que combatir.
¡Oh generosidad de la Sabiduría eterna para con el hombre! ¡Oh feliz estado el del hombre en la inocencia!


Josepmaria escribió:
Ya no hablamos de "paraíso" -judaísmo-, sino de Vida eterna.

Acaso en el paraiso el hombre no era inmortal??
_________________

Media vita in morte sumus: quem quaerimus adjutorem nisi te Domine? Qui pro peccatis nostris juste irasceris.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 1:29 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

En el Edén, Adán y Eva fueron creados en santidad pero no podrían gozar de la visión beatífica hasta que pasaran la prueba, que no pasaron, por eso merecieron la corrupción de la carne. En cambio la Virgen María que también fue creada en santidad e igualmente privada de la visión beatífica hasta pasar la prueba, Ella pasó la prueba pues no tuvo ni sombra de pecado, por lo tanto no mereció la corrupción de la carne y fue glorificada en cuerpo y alma.

Lo mismo los ángeles tuvieron su prueba, que hasta pasarla no gozaron de la visión beatífica, así nuestros primeros padres Adán y Eva, y nosotros en esta vida que es una prueba. (Offtopic: ¿En qué estamos empleando este tiempo efímero de prueba que determinará lo que seremos eternamente, y que al lado de la eternidad, es menos que un abrir y cerrar de ojos? ¡Pensemos más en el cielo, hermanos! Y en el infierno...)

Opino que está bien lo que sostiene Carlos Henríquez:

Cita:
Si, se hubiese encarnado y entiendo que esa fue la razon, por la que satanas y los angeles apostatas se revelaron.


Cuando los ángeles fueron sometidos a su prueba, Dios les reveló su plan acerca de la Encarnación, que los ángeles seres por naturaleza superiores a los hombres, debían adorar a un Dios-Hombre, y este fue uno de los factores determinantes que en su soberbia movió a los caidos a la rebeldía. El factor definitivo desencadenante de su rebelión fue que se les reveló que una mujercita inferior a ellos en naturaleza sería su Reina, y esto no lo toleró su soberbia.

Darktobe: el hombre es divinizado como premio cuando pasa a la vida eterna, no en esta vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 2:05 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Ines2772002 escribió:
Catecismo de la Iglesia Católica ... si.. siempre está ahí la respuesta Smile)

Bendiciones. Inés


Smile

«Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina» Constitución dogmática Dei Verbum.

Smile

Si sólo tuviéramos una mínima noción del premio que espera en el cielo a los que se salvan... pues aquí la tenemos Wink Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 2:23 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Josepmaria escribió:
"El Verbo se encarnó para hacernos partícipes de su naturaleza divina (2Pe 1, 4): Porque tal es la razón por la que el Verbo se hizo hombre, y el Hijo de Dis, Hijo del hombre: para que el hombre, al entrar en comunión con el Verbo y al recibir así la filiación divina, se convirtiera en hijo de Dios. Porque el Hijo de Dios se hizo hombre para hacernos Dios. Unigenitus nostram assumpsit, ut homines deos faceret factus homo (El Hijo Unigénito de Dios, queriendo hacernos partícipes de su divinidad, asumió nuestra naturaleza, para que, habiéndose hecho hombre, hiciera dioses a los hombres".

Catecismo de la Iglesia Católica #460

"Pero ¿por qué Dios no impidió que el primer hombre pecara? San León Magno responde: "La gracia inefable de Cristo nos ha dado bienes mejores que los que nos quitó la envidia del demonio. Y S. Tomás de Aquino: "Nada se opone a que la naturaleza humana haya sido destinada a un fin más alto después del pecado. Dios, en efecto, permite que los males se hagan para sacar de ellos un mayor bien. ...

Catecismo de la Iglesia Católica # 412.


Antes de dar una respuesta definitiva, completo este aporte de Josepmaría con estos parágrafos del Catecismo:

Cita:
Artículo 3
"JESUCRISTO FUE CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA
DEL ESPÍRITU SANTO Y NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN"

Párrafo 1
EL HIJO DE DIOS SE HIZO HOMBRE



I Por qué el Verbo se hizo carne

456 Con el Credo Niceno-Constantinopolitano respondemos co nfesando: "Por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María la Virgen y se hizo hombre".

457 El Verbo se encarnó para salvarnos reconciliándonos con Dios: "Dios nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados" (1 Jn 4, 10)."El Padre envió a su Hijo para ser salvador del mundo" (1 Jn 4, 14). "El se manifestó para quitar los pecados" (1 Jn 3, 5):

Nuestra naturaleza enferma exigía ser sanada; desgarrada, ser restablecida; muerta, ser resucitada. Habíamos perdida la posesión del bien, era necesario que se nos devolviera. Encerrados en las tinieblas, hacia falta que nos llegara la luz; estando cautivos, esperábamos un salvador; prisioneros, un socorro; esclavos, un libertador. ¿No tenían importancia estos razonamientos? ¿No merecían conmover a Dios hasta el punto de hacerle bajar hasta nuestra naturaleza humana para visitarla ya que la humanidad se encontraba en un estado tan miserable y tan desgraciado? (San Gregorio de Nisa, or. catech. 15).

458 El Verbo se encarnó para que nosotros conociésemos así el amor de Dios: "En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él" (1 Jn 4, 9). "Porque tanto amó Dio s al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna" (Jn 3, 16).

459 El Verbo se encarnó para ser nuestro modelo de santidad: "Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí ... "(Mt 11, 29). "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí" (Jn 14, 6). Y el Padre, en el monte de la transfiguración, ordena: "Escuchadle" (Mc 9, 7;cf. Dt 6, 4-5). El es, en efecto, el modelo de las bienaventuranzas y la norma de la ley nueva: "Amaos los unos a los otros como yo os he amado" (Jn 15, 12). Este amor tiene como consecuencia la ofrenda efectiva de sí mismo (cf. Mc 8, 34).

460 El Verbo se encarnó para hacernos "partícipes de la naturaleza divina" (2 P 1, 4): "Porque tal es la razón por la que el Verbo se hizo hombre, y el Hijo de Dios, Hijo del hombre: Para que el hombre al entrar en comunión con el Verbo y al recibir así la filiación divina, se convirtiera en hijo de Dios" (S. Ireneo, haer., 3, 19, 1). "Porque el Hijo de Dios se hizo hombre para hacernos Dios" (S. Atanasio, Inc., 54, 3). "Unigenitus Dei Filius, suae divinitatis volens nos esse participes, naturam nostram assumpsit, ut homines deos faceret factus homo" ("El Hijo Unigénito de Dios, queriendo hacernos participantes de su divinidad, asumió nuestra naturaleza, para que, habiéndose hecho hombre, hiciera dioses a los hombres") (Santo Tomás de A., opusc 57 in festo Corp. Chr., 1).


Respuesta: Dios se habría encarnado aunque no hubiera pecado el hombre, pues el fin principal de la Encarnación era que Dios se hiciera hombre para hacer al hombre un dios. Del mal contingente del pecado, sacó el sumo bien de la redención, mediante la que manifestó su amor sin reservas al género humano. Si hasta podría decirse con audacia que el mal del pecado del hombre fue la oportunidad de Dios para demostrarnos su amor infinito en sacrificio propiciatorio. ¿Te preguntas si Dios te ama, te preguntas cuánto te ama? Mira la cruz, es Dios quien pende de ahí: lo hizo por ti. Tengamos todos un crucifijo sobre la cama, contemplémoslo y venerémoslo a diario, y junto al pobrecillo de Asís exclamemos: «¡He visto a Cristo pobre y crucificado, no necesito nada más!» Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gandalf
Nuevo


Registrado: 20 Ene 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Ocongate - Cuzco - Peru

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 3:14 pm    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Que nuestro Padre Celestial en su infinita misercordia nos proteja y nos bendiga. Saludos:
Gabaon escribió:

¿Cree usted que el Verbo, la segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hubiese encarnado si Adán no hubiese pecado? Argumente sobre su respuesta por favor.
Si Adan no hubiese pecado la humanidad no hubiera caido en la esclavitud a la imperfeccion, el pecado y la muerte. Romaso 5:12 y 18. Cristo vino por voluntad propia a ''Rescartar'' al hombre de esa esclavitud, solo El podria pues lo que habia despreciado Adan fue la posibilidad de vivir eternamente en comunion con Dios, habia perdido la vida humana perfecta, quien podria pagar ese precio?. Solo otra vida humana perfecta, sin embargo, al ser todo ser humano descendiente de Adan todos somos imperfectos y nuestro sacrificio no podria pagar ese alto precio. Salmo 49:7 y Dios exige el equivalente exacto Deuteronomio 19:21. Cristo vino al mundo y ofrecio su vida humana perfecta, precio justo, ''como rescate'' por la humanidad, 1 timoteo 2:5,6 y 1Pedro 1:18-19 ese fue el proposito de su Encarnacion Mateo 20:28.
Si el hombre viviera en el paraiso aun, en perfeccion, con la espectativa de vida eterna, que proposito tendria el sacrificio de Jesus si fue este en esencia un RESCATE?.
No conosco mucho los documentos de la Iglesia, soy nuevo en el foro, me baso en el poco conocimiento que pueda tener de las Escrituras, puedo estar equivocado.
Por favor comenten.
Que Dios los bendiga.
_________________
''Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre Celestial es perfecto''.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gandalf
Nuevo


Registrado: 20 Ene 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Ocongate - Cuzco - Peru

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 3:26 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Darktobe escribió:
Maru Courtney escribió:

Queridisimo Darky, El Verbo se hizo carne para salvarnos del pecado, eso no significa que la humanidad ya no volveria a pecar, sino que todo aquel que creyera en EL y lo siguiera arrepentido iba a poder conseguir la Gloria de la Salvacion.


SupraQueridisima Maru, segun el razonamiento anterior, repito, si se encarno para eso, ya elimino el pecado original, ya que yo no lo cometí, si no, entonces no elimino nada, luego entonces si ese fue el motivo, cual fue el caso si todo siguió igual, entiendo yo que vino a mostrarnos mas bien el amor del Padre, que para mi es diferente.
Saludos.
Hermano Darktobe, los beneficios del rescate no son automaticos se requiere un reconocimiento, un ejercer fe en el. Juan 3:16 y hasta el 20 inclusive. Mateo 20:28.
Saludos.
_________________
''Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre Celestial es perfecto''.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 4:05 pm    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Gandalf escribió:
Que nuestro Padre Celestial en su infinita misercordia nos proteja y nos bendiga. Saludos:
Gabaon escribió:

¿Cree usted que el Verbo, la segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hubiese encarnado si Adán no hubiese pecado? Argumente sobre su respuesta por favor.
Si Adan no hubiese pecado la humanidad no hubiera caido en la esclavitud a la imperfeccion, el pecado y la muerte. Romaso 5:12 y 18. Cristo vino por voluntad propia a ''Rescartar'' al hombre de esa esclavitud, solo El podria pues lo que habia despreciado Adan fue la posibilidad de vivir eternamente en comunion con Dios, habia perdido la vida humana perfecta, quien podria pagar ese precio?. Solo otra vida humana perfecta, sin embargo, al ser todo ser humano descendiente de Adan todos somos imperfectos y nuestro sacrificio no podria pagar ese alto precio. Salmo 49:7 y Dios exige el equivalente exacto Deuteronomio 19:21. Cristo vino al mundo y ofrecio su vida humana perfecta, precio justo, ''como rescate'' por la humanidad, 1 timoteo 2:5,6 y 1Pedro 1:18-19 ese fue el proposito de su Encarnacion Mateo 20:28.
Si el hombre viviera en el paraiso aun, en perfeccion, con la espectativa de vida eterna, que proposito tendria el sacrificio de Jesus si fue este en esencia un RESCATE?.
No conosco mucho los documentos de la Iglesia, soy nuevo en el foro, me baso en el poco conocimiento que pueda tener de las Escrituras, puedo estar equivocado.
Por favor comenten.
Que Dios los bendiga.


Yo estoy de acuerdo contigo Gandalf. Adàn vivìa en comun-uniòn perfecta con Dios, Jesùs vino para que "recuperàramos" esa comuniòn perdida. Sin Cristo serìa imposible para el hombre recuperarla. El vino a rescatar lo que estaba perdido. Por eso pienso que si Adàn no hubiera pecado Cristo no se habrìa encarnado, por eso hay una oraciòn que reza "Oh Bendita Culpa!", la culpa de Adàn, a pesar de todo, es bendita porque nos trajo un bien mayor.

Cito al Cardenal Journet:

"He ahi, pues, el primer estado existencial de la gracia. Era, notèmoslo bien, la època de la "religiòn sin intermediarios". La gracia no era dada por Cristo, que no habìa aùn venido; no era tampoco dada por anticipaciòn en razòn a la Cruz futura, porque si el hombre no hubiera pecado -es la doctrina de San Agustìn, de San Buenaventura, de Santo Tomàs- el Hijo del hombre no hubiera venido"

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gandalf
Nuevo


Registrado: 20 Ene 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Ocongate - Cuzco - Peru

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 4:20 pm    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Beatriz escribió:


Yo estoy de acuerdo contigo Gandalf. Adàn vivìa en comun-uniòn perfecta con Dios, Jesùs vino para que "recuperàramos" esa comuniòn perdida. Sin Cristo serìa imposible para el hombre recuperarla. El vino a rescatar lo que estaba perdido. Por eso pienso que si Adàn no hubiera pecado Cristo no se habrìa encarnado, por eso hay una oraciòn que reza "Oh Bendita Culpa!", la culpa de Adàn, a pesar de todo, es bendita porque nos trajo un bien mayor.

Cito al Cardenal Journet:

"He ahi, pues, el primer estado existencial de la gracia. Era, notèmoslo bien, la època de la "religiòn sin intermediarios". La gracia no era dada por Cristo, que no habìa aùn venido; no era tampoco dada por anticipaciòn en razòn a la Cruz futura, porque si el hombre no hubiera pecado -es la doctrina de San Agustìn, de San Buenaventura, de Santo Tomàs- el Hijo del hombre no hubiera venido"

Saludos
Querida Hermana: Que el poder del Señor te proteja en este mundo Impio Provervios 18:10.-
Gracias por tu comentario, creo que el asunto quedo bastante claro, en medio de tanto debate y especulacion la palbra de Dios es la autoridad yproporciona la luz que necesitamos.
Excelente el aporte sobre el Cardenal Journet, es tomado de alguna publicacion?, o esta en algun lugar del foro?. Disculpa soy nuevo en el foro.
Que el manto santo de Cristo sea para ti un escudo.
Saludos.
_________________
''Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre Celestial es perfecto''.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 6:36 pm    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Gandalf escribió:
Beatriz escribió:


Yo estoy de acuerdo contigo Gandalf. Adàn vivìa en comun-uniòn perfecta con Dios, Jesùs vino para que "recuperàramos" esa comuniòn perdida. Sin Cristo serìa imposible para el hombre recuperarla. El vino a rescatar lo que estaba perdido. Por eso pienso que si Adàn no hubiera pecado Cristo no se habrìa encarnado, por eso hay una oraciòn que reza "Oh Bendita Culpa!", la culpa de Adàn, a pesar de todo, es bendita porque nos trajo un bien mayor.

Cito al Cardenal Journet:

"He ahi, pues, el primer estado existencial de la gracia. Era, notèmoslo bien, la època de la "religiòn sin intermediarios". La gracia no era dada por Cristo, que no habìa aùn venido; no era tampoco dada por anticipaciòn en razòn a la Cruz futura, porque si el hombre no hubiera pecado -es la doctrina de San Agustìn, de San Buenaventura, de Santo Tomàs- el Hijo del hombre no hubiera venido"

Saludos
Querida Hermana: Que el poder del Señor te proteja en este mundo Impio Provervios 18:10.-
Gracias por tu comentario, creo que el asunto quedo bastante claro, en medio de tanto debate y especulacion la palbra de Dios es la autoridad yproporciona la luz que necesitamos.
Excelente el aporte sobre el Cardenal Journet, es tomado de alguna publicacion?, o esta en algun lugar del foro?. Disculpa soy nuevo en el foro.
Que el manto santo de Cristo sea para ti un escudo.
Saludos.


Hola hermanito Gandolf. Me alegra mucho verte en este foro, somos pocos los peruanos aqui Laughing

Sobre el Cardenal Journet, puedes leer esto y mucho màs en su libro "Charlas acerca de la Gracia", es un verdadero tesoro este libro, pura teologìa y doctrina catòlica explicada con palabras y ejemplos sencillos por un Cardenal. Se lo recomiendo a todos.

Puedes adquirir este libro por internet:

http://www.balmeslibreria.com/?go=jN7uAYLx/oIJaWVTAKhXGsn808FQKv0RGI/wILLrlljmWZh+hLwqNJ8hNqdt


Charlas acerca de la gracia
Autor: Journet, Charles
Categoría: Religión - Teología dogmática - General
Religión - Teología dogmática - General


Descripción: El Cardenal Journet expone una síntesis de las verdades de la fe sobre la Gracia en ocho charlas magistrales. En la primera parte examina la esencia de la gracia, y en la segunda sus cinco estados existenciales.

Editorial: Rialp Páginas 217
Idioma: castellano Medidas: 12 x 19
ISBN: 8432119954
Precio: 6,30€

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 9:00 pm    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Beatriz escribió:
Gandalf escribió:
Que nuestro Padre Celestial en su infinita misercordia nos proteja y nos bendiga. Saludos:
Gabaon escribió:

¿Cree usted que el Verbo, la segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hubiese encarnado si Adán no hubiese pecado? Argumente sobre su respuesta por favor.
Si Adan no hubiese pecado la humanidad no hubiera caido en la esclavitud a la imperfeccion, el pecado y la muerte. Romaso 5:12 y 18. Cristo vino por voluntad propia a ''Rescartar'' al hombre de esa esclavitud, solo El podria pues lo que habia despreciado Adan fue la posibilidad de vivir eternamente en comunion con Dios, habia perdido la vida humana perfecta, quien podria pagar ese precio?. Solo otra vida humana perfecta, sin embargo, al ser todo ser humano descendiente de Adan todos somos imperfectos y nuestro sacrificio no podria pagar ese alto precio. Salmo 49:7 y Dios exige el equivalente exacto Deuteronomio 19:21. Cristo vino al mundo y ofrecio su vida humana perfecta, precio justo, ''como rescate'' por la humanidad, 1 timoteo 2:5,6 y 1Pedro 1:18-19 ese fue el proposito de su Encarnacion Mateo 20:28.
Si el hombre viviera en el paraiso aun, en perfeccion, con la espectativa de vida eterna, que proposito tendria el sacrificio de Jesus si fue este en esencia un RESCATE?.
No conosco mucho los documentos de la Iglesia, soy nuevo en el foro, me baso en el poco conocimiento que pueda tener de las Escrituras, puedo estar equivocado.
Por favor comenten.
Que Dios los bendiga.


Yo estoy de acuerdo contigo Gandalf. Adàn vivìa en comun-uniòn perfecta con Dios, Jesùs vino para que "recuperàramos" esa comuniòn perdida. Sin Cristo serìa imposible para el hombre recuperarla. El vino a rescatar lo que estaba perdido. Por eso pienso que si Adàn no hubiera pecado Cristo no se habrìa encarnado, por eso hay una oraciòn que reza "Oh Bendita Culpa!", la culpa de Adàn, a pesar de todo, es bendita porque nos trajo un bien mayor.

Cito al Cardenal Journet:

"He ahi, pues, el primer estado existencial de la gracia. Era, notèmoslo bien, la època de la "religiòn sin intermediarios". La gracia no era dada por Cristo, que no habìa aùn venido; no era tampoco dada por anticipaciòn en razòn a la Cruz futura, porque si el hombre no hubiera pecado -es la doctrina de San Agustìn, de San Buenaventura, de Santo Tomàs- el Hijo del hombre no hubiera venido"

Saludos


La frase completa de San Agustín: 'Oh bendita culpa que nos mereció tal Redentor'.

La bendita culpa nos trajo el sumo bien de la redención y un estado de glorificación para los salvos mayor que el que se hubiera obtenido de no haber fallado en la prueba original. Del mal sacó Dios un bien mayor, la redención, pero la encarnación se hubiera dado de todos modos, porque el fin principal de la encarnación es la divinización del hombre, según las Sagradas Escrituras y el magisterio, como ya ha sido expuesto.

La bendita culpa no se refiere a la encarnación sino a la redención por el sacrificio de Cristo, y es bendita porque trae un sumo bien, mayor glorificación al hombre.

La redención es contingente pero por el pecado del hombre se volvió necesaria para alcanzar el fin principal y último de la encarnación: la divinización del hombre.

Con la frase completa de San Agustín, esto queda resuelto.

§

Por otro lado también sigo leyendo en algunos aportes el error judío y protestante de creer que Adán y Eva en el Edén ya eran bienaventurados. Esto es falso, ellos estaban en la prueba, fueron creados en santidad y amistad con Dios, pero no poseían aún a Dios. En el estado de bienaventuranza ya no hay prueba ni posibilidad de pecado, pues ya se ha sido probado y se posee a Dios y esto es definitivo. Espero que entiendan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:33 am    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Beatriz escribió:
Gandalf escribió:
Que nuestro Padre Celestial en su infinita misercordia nos proteja y nos bendiga. Saludos:
Gabaon escribió:

¿Cree usted que el Verbo, la segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hubiese encarnado si Adán no hubiese pecado? Argumente sobre su respuesta por favor.
Si Adan no hubiese pecado la humanidad no hubiera caido en la esclavitud a la imperfeccion, el pecado y la muerte. Romaso 5:12 y 18. Cristo vino por voluntad propia a ''Rescartar'' al hombre de esa esclavitud, solo El podria pues lo que habia despreciado Adan fue la posibilidad de vivir eternamente en comunion con Dios, habia perdido la vida humana perfecta, quien podria pagar ese precio?. Solo otra vida humana perfecta, sin embargo, al ser todo ser humano descendiente de Adan todos somos imperfectos y nuestro sacrificio no podria pagar ese alto precio. Salmo 49:7 y Dios exige el equivalente exacto Deuteronomio 19:21. Cristo vino al mundo y ofrecio su vida humana perfecta, precio justo, ''como rescate'' por la humanidad, 1 timoteo 2:5,6 y 1Pedro 1:18-19 ese fue el proposito de su Encarnacion Mateo 20:28.
Si el hombre viviera en el paraiso aun, en perfeccion, con la espectativa de vida eterna, que proposito tendria el sacrificio de Jesus si fue este en esencia un RESCATE?.
No conosco mucho los documentos de la Iglesia, soy nuevo en el foro, me baso en el poco conocimiento que pueda tener de las Escrituras, puedo estar equivocado.
Por favor comenten.
Que Dios los bendiga.


Yo estoy de acuerdo contigo Gandalf. Adàn vivìa en comun-uniòn perfecta con Dios, Jesùs vino para que "recuperàramos" esa comuniòn perdida. Sin Cristo serìa imposible para el hombre recuperarla. El vino a rescatar lo que estaba perdido. Por eso pienso que si Adàn no hubiera pecado Cristo no se habrìa encarnado, por eso hay una oraciòn que reza "Oh Bendita Culpa!", la culpa de Adàn, a pesar de todo, es bendita porque nos trajo un bien mayor.

Cito al Cardenal Journet:

"He ahi, pues, el primer estado existencial de la gracia. Era, notèmoslo bien, la època de la "religiòn sin intermediarios". La gracia no era dada por Cristo, que no habìa aùn venido; no era tampoco dada por anticipaciòn en razòn a la Cruz futura, porque si el hombre no hubiera pecado -es la doctrina de San Agustìn, de San Buenaventura, de Santo Tomàs- el Hijo del hombre no hubiera venido"

Saludos


La frase completa de San Agustín: 'Oh bendita culpa que nos mereció tal Redentor'.

La bendita culpa nos trajo el sumo bien de la redención y un estado de glorificación para los salvos mayor que el que se hubiera obtenido de no haber fallado en la prueba original. Del mal sacó Dios un bien mayor, la redención, pero la encarnación se hubiera dado de todos modos, porque el fin principal de la encarnación es la divinización del hombre, según las Sagradas Escrituras y el magisterio, como ya ha sido expuesto.

La bendita culpa no se refiere a la encarnación sino a la redención por el sacrificio de Cristo, y es bendita porque trae un sumo bien, mayor glorificación al hombre.

La redención es contingente pero por el pecado del hombre se volvió necesaria para alcanzar el fin principal y último de la encarnación: la divinización del hombre.

Con la frase completa de San Agustín, esto queda resuelto.

§

Por otro lado también sigo leyendo en algunos aportes el error judío y protestante de creer que Adán y Eva en el Edén ya eran bienaventurados. Esto es falso, ellos estaban en la prueba, fueron creados en santidad y amistad con Dios, pero no poseían aún a Dios. En el estado de bienaventuranza ya no hay prueba ni posibilidad de pecado, pues ya se ha sido probado y se posee a Dios y esto es definitivo. Espero que entiendan.


No se puede separar la Encarnaciòn de la Redenciòn como si se tratara de dos cosas diferentes y distantes. Por la culpa de Adàn Dios se encarnò para redimirnos. Esto no quita que Dios no tenga poder para encarnarse sin culpa previa. Jesùs es el mèdico que ha venido a sanar las almas, sin enfermedad no hay necesidad de mèdico. Del mal Dios saca un bien aùn mayor. La divinizaciòn del hombre es el bien que Dios sacò del pecado de Adàn. ¿Por què Dios no creò un Adàn divinizado? Como bien dice Santo Tomàs, la voluntad de Dios solo se conoce por medio de las Escrituras y èstas dicen que la encarnaciòn se realizò por el pecado de Adàn ("Porque las cosas que dependen únicamente de la voluntad divina...sólo podemos conocerlas por medio de la Sagrada Escritura")

La oraciòn completa reza asi:

"Necesario fue el pecado de Adàn, que ha sido borrado con la muerte de Cristo !Feliz culpa que mereciò tal Redentor"

Pero Santo Tomàs de Aquino responde mejor que todos nosotros esta pregunta:

(Tomen nota que Santo Tomàs relaciona "encarnaciòn" con la oraciòn "Oh feliz culpa!")

Suma Teològica, 3a, q.1, art.3

¿Se hubiera encarnado Dios si no hubiera pecado el hombre?

Objeciones por las que parece que Dios se hubiera encarnado incluso si el hombre no hubiera pecado.

1. El efecto permanece mientras subsiste la causa. Pero según Agustín en el libro XIII De Trin. : En la encarnación del Verbo hay que tener en cuenta otras muchas cosas, además de la remisión del pecado, de las que ya hemos hablado (a.2). Luego Dios se hubiera encarnado aunque el hombre no hubiese pecado.

2. es propio de la omnipotencia divina perfeccionar sus obras, y manifestarse por medio de algún efecto infinito. Pero ninguna criatura puede considerarse como efecto infinito, ya que es finita por su propia esencia. Sólo en la obra de la encarnación se manifiesta un efecto infinito del poder divino, porque en ella se unen dos seres infinitamente distantes, como sucede al hacerse Dios hombre. Con lo que parece que también el universo logra su máxima perfección, ya que la postrera de las criaturas, que fue el hombre, se une al primer principio, que es Dios. Luego, aunque el hombre no hubiera pecado, Dios se hubiera encarnado.

3. la naturaleza humana no aumentó su capacidad de gracia a causa del pecado. Sin embargo, después del pecado es capaz de la unión hipostática, que es la mayor de las gracias. Luego la naturaleza humana hubiera sido capaz de esta gracia aunque el hombre no hubiese pecado. Y Dios no hubiera privado a la naturaleza humana de un bien del que era capaz. Luego Dios se hubiera encarnado aunque el hombre no hubiese pecado.

4. la predestinación de Dios es eterna. Pero, según Rom 1,4, Cristo fue predestinado para ser Hijo de Dios en poder. Luego era necesario que el Hijo de Dios se encarnase, incluso antes del pecado, para que se cumpliese la predestinación divina.

5. el misterio de la encarnación fue revelado al primer hombre, como consta por sus palabras en Gen 2,23: Esto sí que es ya hueso de mis huesos, lo que califica San Pablo de gran misterio en Cristo y en la Iglesia, según Ef 5,32. Pero el hombre no pudo conocer anticipadamente su caída, como tampoco pudo conocerla el ángel, como prueba Agustín en De Genesi ad Litt. . Luego, aunque el hombre no hubiese pecado, Dios se habría encarnado.


En cambio está lo que dice Agustín en el libro De verbis Dom., exponiendo a Lc 19,10: Vino el Hijo del hombre a buscar y salvar lo que había perecido. Si el hombre no hubiera pecado, el Hijo del hombre no habría venido. Y a propósito de la 1 Tim 1,15: Cristo vino a este mundo para salvar a los pecadores, dice la Glosa : El motivo de la venida de Cristo el Señor no fue otro que salvar a los pecadores. Suprímanse las enfermedades, quítense las heridas, y no habrá motivo alguno para que exista la medicina.


Respondo
: Sobre esta cuestión hay distintas opiniones. Unos dicen que el Hijo de Dios se hubiera encarnado aunque el hombre no hubiese pecado. Otros sostienen lo contrario. Y parece más convincente la opinión de estos últimos. Porque las cosas que dependen únicamente de la voluntad divina, fuera de todo derecho por parte de la criatura, sólo podemos conocerlas por medio de la Sagrada Escritura, que es la que nos descubre la voluntad de Dios. Y como todos los pasajes de la Sagrada Escritura señalan como razón de la encarnación el pecado del primer hombre, resulta más acertado decir que la encarnación ha sido ordenada por Dios para remedio del pecado, de manera que la encarnación no hubiera tenido lugar de no haber existido el pecado. Sin embargo, no por esto queda limitado el poder de Dios, ya que hubiera podido encarnarse aunque no hubiera existido el pecado.

A las objeciones:
1. Todas las otras causas de la encarnación, ya señaladas, se reducen al motivo de remediar el pecado. Pues si el hombre no hubiese pecado, hubiera sido iluminado por la luz de la divina sabiduría y perfeccionado con la rectitud moral, en orden a conocer todo lo que le era necesario. Pero como el hombre, apartándose de Dios, cayó extraviado en las cosas materiales, fue conveniente que Dios, encarnándose, le proporcionase la salvación también por medio de las cosas materiales. Por eso dice Agustín comentando las palabras de Jn 1,14 el Verbo se hizo carne: La carne fue la causa de tu ceguera y la carne será la que la haga desaparecer; porque Cristo vino de este modo para extinguir por su carne los vicios de la carne.

2. La omnipotencia divina se manifiesta en el hecho de crear las cosas de la nada. Y para la perfección del universo basta que la criatura se ordene a Dios como a su fin de modo natural. Mas que la criatura se una personalmente a Dios excede los límites de su perfección natural.

3. En la naturaleza humana se da doble capacidad. Una, natural. A ésta siempre la satisface Dios al dar a cada cosa todo lo que corresponde a su capacidad natural. Otra de acuerdo con el poder divino, al que toda criatura está enteramente sometida. A esta capacidad se refiere la dificultad. Pero Dios no satisface toda esta capacidad de la naturaleza; de otro modo, Dios no podría hacer en la criatura más de lo que hace. Y esto es falso, como hemos probado antes (1 q.23 a.5; q.105 a.6).
Pero nada se opone a que la naturaleza humana haya sido elevada a un fin más alto después del pecado: pues Dios permite los males para sacar así un bien mayor. Por eso se dice en Rom 5,20: Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia. Y en la bendición del cirio pascual se proclama: ¡Oh feliz culpa, que mereció tener tan gran Redentor!

4. La predestinación presupone la presciencia de las cosas futuras. Por eso, así como Dios predestina realizar la salvación de un hombre determinado por medio de las oraciones de otras personas, así también predestinó que la encarnación tuviese lugar para remedio del pecado del hombre.

5. Nada impide que a alguien se le revele un efecto determinado sin que se le revele la causa. Al primer hombre le pudo ser revelado el misterio de la encarnación sin que él conociese previamente su caída: pues no todo el que conoce un efecto conoce su causa.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:29 am    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Beatriz escribió:
La divinizaciòn del hombre es el bien que Dios sacò del pecado de Adàn.


No, el sumo bien del mal del pecado que sacó Dios es mayor gloria, tanto para Él como para los hombres. La divinización se hubiera dado tanto sin pecado, como con pecado -para los que se arrepienten-.

Beatriz escribió:
¿Por què Dios no creò un Adàn divinizado?


No creó Dios un Adán divinizado porque primero fue sometido a la prueba de la libertad, lo iba a divinizar según el mérito. Nosotros estamos en esa prueba. Con los ángeles fue igual, no fueron creados en el estado de gloria en que se encuentran ahora, primero pasaron por una prueba, y según el resultado de esa prueba, hay ángeles unos más santos que otros, y los réprobos son demonios. Así, Adán no fue creado divinizado porque primero pasó por la prueba. Nosotros lo mismo. Según pasemos esta prueba, seremos santos y divinizados, o réprobos.

Beatriz escribió:
"Necesario fue el pecado de Adàn, que ha sido borrado con la muerte de Cristo ¡Feliz culpa que mereciò tal Redentor"


La necesidad del pecado de Adán es en cuanto a la mayor gloria fruto de la redención. Para la mayor gloria, fue necesario. No per se, sino para mayor glorificación.

Por otro lado, los santos, inflamados de amor, suelen hacer manifestaciones poco ortodoxas. Nunca puede ser un pecado necesario porque todo mal es innecesario. Se volvió necesario para la redención en cuanto a una relación de causalidad, no para la encarnación.

Y lo del aquinate es su conjetura personal. Opina lo que más le convence, pero él mismo en el responsio abre el paraguas:
Cita:
Sin embargo, no por esto queda limitado el poder de Dios, ya que hubiera podido encarnarse aunque no hubiera existido el pecado.


Luego:

Beatriz escribió:
Y a propósito de la 1 Tim 1,15: Cristo vino a este mundo para salvar a los pecadores, dice la Glosa : El motivo de la venida de Cristo el Señor no fue otro que salvar a los pecadores. Suprímanse las enfermedades, quítense las heridas, y no habrá motivo alguno para que exista la medicina.


El motivo de la primera venida. Hubiera habido una única venida, para la divinización, si no hubiera habido pecado. No hubiera venido como médico en una primera venida, sino para divinizar en una única venida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:34 am    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Beatriz escribió:
La divinizaciòn del hombre es el bien que Dios sacò del pecado de Adàn.


No, el sumo bien del mal del pecado que sacó Dios es mayor gloria, tanto para Él como para los hombres. La divinización se hubiera dado tanto sin pecado, como con pecado -para los que se arrepienten-.

Beatriz escribió:
¿Por què Dios no creò un Adàn divinizado?


No creó Dios un Adán divinizado porque primero fue sometido a la prueba de la libertad, lo iba a divinizar según el mérito. Nosotros estamos en esa prueba. Con los ángeles fue igual, no fueron creados en el estado de gloria en que se encuentran ahora, primero pasaron por una prueba, y según el resultado de esa prueba, hay ángeles unos más santos que otros, y los réprobos son demonios. Así, Adán no fue creado divinizado porque primero pasó por la prueba. Nosotros lo mismo. Según pasemos esta prueba, seremos santos y divinizados, o réprobos.

Beatriz escribió:
"Necesario fue el pecado de Adàn, que ha sido borrado con la muerte de Cristo ¡Feliz culpa que mereciò tal Redentor"


La necesidad del pecado de Adán es en cuanto a la mayor gloria fruto de la redención. Para la mayor gloria, fue necesario. No per se, sino para mayor glorificación.

Por otro lado, los santos, inflamados de amor, suelen hacer manifestaciones poco ortodoxas. Nunca puede ser un pecado necesario porque todo mal es innecesario. Se volvió necesario para la redención en cuanto a una relación de causalidad, no para la encarnación.

Y lo del aquinate es su conjetura personal. Opina lo que más le convence, pero él mismo en el responsio abre el paraguas:
Cita:
Sin embargo, no por esto queda limitado el poder de Dios, ya que hubiera podido encarnarse aunque no hubiera existido el pecado.


Luego:

Beatriz escribió:
Y a propósito de la 1 Tim 1,15: Cristo vino a este mundo para salvar a los pecadores, dice la Glosa : El motivo de la venida de Cristo el Señor no fue otro que salvar a los pecadores. Suprímanse las enfermedades, quítense las heridas, y no habrá motivo alguno para que exista la medicina.


El motivo de la primera venida. Hubiera habido una única venida, para la divinización, si no hubiera habido pecado. No hubiera venido como médico en una primera venida, sino para divinizar en una única venida.


Es tu opiniòn personal Leandro. Yo me quedo con la observaciòn de Santo Tomàs que la voluntad de Dios se conoce mediante las Escrituras y èstas dicen que el motivo de la encarnaciòn es el pecado de Adàn. Y en esta observaciòn no hay error alguno.

DTB
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:37 am    Asunto: Re: El Motivo de La Encarnación
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Beatriz escribió:

Es tu opiniòn personal Leandro. Yo me quedo con la observaciòn de Santo Tomàs que la voluntad de Dios se conoce mediante las Escrituras y èstas dicen que el motivo de la encarnaciòn es el pecado de Adàn. Y en esta observaciòn no hay error alguno.

DTB


En efecto conocemos la Voluntad de Dios a través de las Sagradas Escrituras. El problema es cuando son malinterpretadas, cuando se da una interpretación literal que puede volverse hasta fundamentalista, y se pierde la riqueza contenida en la Palabra de Dios.

Cuando San Juan en su primera epístola dice que el Padre envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados, no quiere decir que necesariamente la encarnación se deba a la redención, sino que se refiere a la primera venida que es contingente debido al pecado que también lo es. Sin pecado hubiera habido una única venida: para divinizar. Todo esto está implícito en el versículo y es de la riqueza inagotable de las Sagradas Escrituras, como la profecía de la Encarnación en el Génesis, profecía revelado por Dios a Adán antes del pecado original cuando creó a Eva, y profecía de los esponsales entre Cristo y la Iglesia, que no la hubiéramos descubierto sin la enseñanza de San Pablo en Efesios .

Para divinizarnos primero tenía que encarnarse el Verbo, pero resulta que el hombre había caido, así que antes de divinizar tenía que redimir, y por esto cuando vino por vez primera, se encarnó para redimir. Primero redime, luego diviniza. Y como primero tiene que redimir, lo primero que hace cuando se encarna es redimir, y luego divinizar.

Fue necesaria la encarnación para la divinización, pero para divinizar primero tenía que redimir al caido. Fue necesaria para la divinización la encarnación, y como el hombre había caido fue necesaria la redención antes de la divinización. La necesidad de redimir debido a la caida, para luego divinizar que era el fin primero y último, por esta necesidad no se puede separar encarnación de redención, pero sólo por esto.

Por lo tanto se encarna para redimir primero, y luego para divinizar que era para lo que venía en principio y como fin último. No obstante no era necesario que se encarnara para redimir como no era necesario el pecado.

Lamento el trabalenguas, pero la lógica está intacta, lo he revisado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 1:45 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Ines2772002 escribió:

Hola Maru Smile te lo voy a explicar con manzanitas pero no porque sea capaz de explicartelo mejor

Jesucristo Verdadero Dios y Verdadero Hombre.

Luego sin la Encarnación del Verbo no hay Verdadero Hombre, sólo Verdadero Dios.

Lee la respuesta de Leandro, es muy clara y estoy de acuerdo con ella.

Si quieres verlo de otra manera hay una gran diferencia entre la Virgen Eva antes de la caída por más inocente y pura que fuese y la Virgen María siendo ascendida al Cielo en cuerpo y alma para recibir la corona de Reina del Universo.

Más no te puedo decir.

Bendiciones. Inés


De esto voy a hacer un comentario sobre una cuestión que a mí particularmente me resulta interesante. Es pertinente al tema. Sin el pecado y por lo tanto sin la necesidad de la redención, el Verbo Encarnado no habría sido llamado Jesús, porque Jesús significa Dios salva, y no hubiera habido nada que salvar. Creo que su nombre habría sido Emmanuel, Dios con nosotros. Si bien Jesús se llama también Emmanuel, no es el nombre que le pusieron sus padres, se entiende la diferencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 2:42 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Hasta ahora, no creo que mi opinión haya cambiado, máxime cuando leo esto de santo Tomás.

Cita:
Porque las cosas que dependen únicamente de la voluntad divina, fuera de todo derecho por parte de la criatura, sólo podemos conocerlas por medio de la Sagrada Escritura, que es la que nos descubre la voluntad de Dios. Y como todos los pasajes de la Sagrada Escritura señalan como razón de la encarnación el pecado del primer hombre, resulta más acertado decir que la encarnación ha sido ordenada por Dios para remedio del pecado, de manera que la encarnación no hubiera tenido lugar de no haber existido el pecado.


Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 3:02 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Si te entiendo mi querida Ines, mi punto de vista es diferente. Para Dios NO hay imposibles, y NO necesitaba de la Encarnacion para que Jesus sea Dios y Hombre. Como ya lo mencione en el otro escrito, "El Verbo de Dios, incorpóreo, incorruptible e inmaterial, vino a nuestro mundo, aunque tampoco antes se hallaba lejos, pues nunca parte alguna del universo se hallaba vacía de él, sino que lo llenaba todo en todas partes, ya que está junto a su Padre."


Hola Maru, para Dios nada es imposible, pero absurdos no hace. Para hacerse hombre, necesariamente tiene que encarnarse, porque un hombre es de carne. Para hacerse ángel no hubiera necesitado encarnarse, pero para hacerse hombre, sí.

El Verbo existía desde siempre: Dios Hijo, la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, Verdadero Dios, existía desde siempre. Pero Jesús de Nazareth, Verdadero Dios y Verdadero Hombre, no. La unión hipostática se produjo en un momento de la historia. Hace unos dos mil años. Antes de eso, Jesús Nazareno, Verdadero Dios y Verdadero Hombre, no existía; existía Dios Hijo, la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, Verdadero Dios.

De hecho es esto parte de la humillación de Dios y de la manifestación sin reservas del amor de Dios por nosotros, el apocarse y rebajarse a la temporalidad humana, y a existir como Verdadero Hombre a partir de un momento en la historia humana. Esto es una humillación para el Eterno, para el Alfa y la Omega.

Cada vez que Jesús diga, por ejemplo, que antes de Abraham Yo Soy, quiere decir que como Dios Hijo, como Verdadero Dios, existe desde antes de Abraham, desde siempre. Pero no como Verdadero Dios y Verdadero Hombre, no como Jesús de Nazareth.

Es de sentido común que la única manera de hacerse Verdadero Hombre, para Dios, es encarnándose. Porque el hombre es de carne.

§

Comentario aparte, agrego que hay una herejía que niega la encarnación y sostiene que Dios se manifestó en apariencia como hombre, que fue un simulacro, pero no se hizo verdadero hombre. Es el docetismo, que significa en griego: aparentismo. Esto como comentario aparte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 4:03 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Albert escribió:
Herman@s:

¡Paz y bien!

Hasta ahora, no creo que mi opinión haya cambiado, máxime cuando leo esto de santo Tomás.

Cita:
Porque las cosas que dependen únicamente de la voluntad divina, fuera de todo derecho por parte de la criatura, sólo podemos conocerlas por medio de la Sagrada Escritura, que es la que nos descubre la voluntad de Dios. Y como todos los pasajes de la Sagrada Escritura señalan como razón de la encarnación el pecado del primer hombre, resulta más acertado decir que la encarnación ha sido ordenada por Dios para remedio del pecado, de manera que la encarnación no hubiera tenido lugar de no haber existido el pecado.


Dios les bendiga.


Es que no se puede conciliar esta opinión con el magisterio, por eso cuando yo me manifiesto en este tema no digo que es mi opinión, sino la verdad, es verdad de fe.

Del Compendio del Catecismo:

Cita:
79. ¿Cuál es la Buena Noticia para el hombre?

422-424

La Buena Noticia es el anuncio de Jesucristo, «el Hijo de Dios vivo» (Mt 16, 16), muerto y resucitado. En tiempos del rey Herodes y del emperador César Augusto, Dios cumplió las promesas hechas a Abraham y a su descendencia, enviando «a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la Ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva» (Ga 4, 4-5).


Sin pecado, sin necesidad de redención, igual hubiera habido encarnación porque para el fin de adoptar filialmente al hombre, es decir, divinizarlo, era necesaria, y en realidad, el fin principal y último de la encarnación.

Por lo tanto sostener que sin pecado no hubiera sido necesaria la encarnación, es herético, porque se niega la encarnación como necesaria para la filiación adoptiva, es decir, se niega la verdad de fe de la divinización del hombre mediante la encarnación del Verbo.

La visión parcial de que la encarnación es para la redención, y que sin necesidad de redención no hubiera sido necesaria la encarnación, es herética porque niega la verdad de fe que para hacernos Dios sus hijos, su Hijo se hizo Hijo de Hombre. Espero que entiendan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 4:19 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Hermano Leandro:

¡Paz y bien!

¿Llamas a santo Tomás de Aquino, hereje?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 4:29 pm    Asunto:
Tema: El motivo de la Encarnación
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:

Por lo tanto sostener que sin pecado no hubiera sido necesaria la encarnación, es herético, porque se niega la encarnación como necesaria para la filiación adoptiva, es decir, se niega la verdad de fe de la divinización del hombre mediante la encarnación del Verbo.


Perdón que intervenga... solo quiero exponer una simple opinión.

Con la creación de Adán y Eva, a su imagen y semejanza, se cumplía la
"filiación" pero no de manera adoptiva, sino de manera natural, como creaturas e hijos de Dios.

El pecado original rompe esa filiación, dejamos de ser hijos de Dios, haciendo necesaria la encarnación del verbo divino. Logrando así la "Filiación adoptiva".

Es decir, antes del pecado original teníamos una filiación natural y divina, despúes del pecado original no teníamos filiación alguna, después de la encarnación recuperamos la filiación, pero ahora de manera adoptiva.

Esa es mi humilde opinión.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados