Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El principio básico de lo Sagrado
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El principio básico de lo Sagrado

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 2:57 pm    Asunto: El principio básico de lo Sagrado
Tema: El principio básico de lo Sagrado
Responder citando

Un artículo que me ha parecido interesante de la página: http://creerenmexico.org/


El principio básico de lo Sagrado


La primera ocasión que escuché a alguien mencionar “el sentido de lo sagrado” fue quizá hace 10 años al P.Heinrich Pfeiffer. Siendo honesto, en un principio no me quedó muy claro el concepto, como estoy seguro que a la mayoría de los católicos “promedio” tampoco nos quedará.

Por simple que parezca, esto es terriblemente importante. Los fundamentos de nuestra Fe se entienden solamente en la medida que reconocemos a Dios su primacía:

«¿Comprenden lo que he hecho con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy.» Jn 13. 13-14

Sin embargo, hoy pareciera que el objetivo es hacer de nuestra relación con Dios una relación entre iguales. La verdad es que si, Jesús nos llama ahora amigos, pero ni los apóstoles que convivieron con Él le dejaban de hablar con formalidad. ¡Ni siquiera Juan, el discípulo más amado! ¿O acaso podemos leer en su evangelio que el más joven de los discípulos le dijera “Oye Jesús” o “Ayúdame amigo” o algo tan casual?

Así, los apóstoles y la Iglesia siempre habían reconocido su distancia bajo a Jesús, entendimiento que se muestra otorgándole un trato diferenciado.

………….

Esta Semana Santa escuché a un sacerdote lamentándose de la pérdida de la sacralidad, misma que ha venido reemplazando el secularismo.

El vocablo sacro, o sagrado tiene dos significados, el primero es lo que hace referencia a lo divino; el segundo es aquello que es dedicado específicamente a algo, por ejemplo “está consagrada a sus hijos” se dice de la madre más amorosa.

A partir de estos dos significados conceptuales, podemos identificar el origen y la consecuencia de esta desacralización que lamentaba dicho sacerdote.

¿Pero por qué es importante lo sagrado? Porque lo sagrado, como referencia a lo Divino, es lo que nos pone en contacto con la realidad de Dios; si dejamos de percibir lo sagrado dejamos de percibir a Dios. Este es el primer significado de “Sacro”.
¿Y cuál es la causa de la pérdida de esta percepción de Dios? Simplemente, que hemos dejado de dedicarle a Dios lo que aprendíamos y usábamos solo para El. Este es el segundo significado de “Sacro”.

Ejemplos, más que sobran, cosas que solo son para Dios ahora las reemplazamos por nuestra cotidianidad:
La Misa ya no se dice El Santo Sacrificio del Altar, ahora es “La Cena del Señor”.

Ya no se es Sacerdote, ahora “Se preside la liturgia”.

Ya no hay canto gregoriano o polifonìa, ahora es música pop con letras que hablan de Jesús, a veces ni eso y casi nunca son más que solo eso.

Los templos ya no son “como pequeñas embajadas del paraíso”, ahora son auditorios funcionales, con todo y desnivel de arriba hacia abajo.

Ya no es ostia, ahora intentan (inválidamente) usar bolillos o pan corriente.

Ya no se usa el cáliz, ahora el Arzobispo de Los Ángeles usa jarras de vidrio.

Ya no nos arreglamos para ir a Misa, ahora cuando nos pueden ver peor vestidos es precisamente en la Misa, por que al trabajo no nos vamos en chanclas ni tenis (generalizando)

Ya no hay una lengua para el culto, ahora usan el vernáculo y cada vez más empobrecido.
Y total, mientras por un lado se quejan de la pérdida de lo sacro, por otro lado hacen loas de que en el Novus Ordo en México, ahora en el mismísimo momento de la consagración ya no se use el Vosotros sino el Ustedes. Queda claro que ambas formas , vosotros o ustedes, son perfectamente entendibles para cualquiera que hable español, el “plus” es que ahora usarán palabras más comunes.
En fin, que si siguen rebajando todo a nivel de plática “entre cuates”, haciendo todo minimalista, de calidad profana (mediocre) o como TVShow, la gente al ir a la Iglesia se va a sentir como si estuviera en su casa… y para eso no necesita ir a la Iglesia.

………..

Al final, el ir reemplazando en nuestra práctica religiosa todo aquello que sensiblemente era exclusivo para Dios, por elementos propios de la cotidianidad; es la causa directa de lo que el Padre que escuché en Semana Santa llamó “la pérdida de lo Sagrado”.

Para esto, hoy por hoy no hay mejor cura que la que la misma Iglesia fue refinando en el paso de más de 1,500 años, tiempo nada menor.

La Misa Tradicional es el único vehículo que ha comprobado poder mantener el sentido de lo sagrado frente a terribles desafíos y batallas culturales, desde fuera e incluso desde dentro de la misma Iglesia. No solo eso, si no que ha comprobado su valor al poder evangelizar a pueblos de raíces tan distantes y unirlos en una misa oración para el único Dios verdadero.

Si hay un culto donde se trate con exclusividad el lenguaje para Dios y los gestos sean visiblemente especiales, es sin duda en la ahora llamada Forma Extraordinaria del Rito Romano.

Si queremos perder el contacto con Dios, sigamos adelante venerando y dándole prioridad a nuestra cotidianidad.



--------------------------------------------------------------------------------
Nota contextual.

La última vez que el Maestro Heinrich Pfeiffer, de la Universidad Gregoriana estuvo en Monterrey, al preguntarle sobre cómo evitar el robo de Arte Sacro, contestó:

“Lo primero que deberían de hacer es mantener a más personas rezando dentro de las Iglesias, pues cuando en los templos hay gente es muy difícil que se puedan robar piezas de Arte Sacro”

Eso es tener ordenada la cabeza.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados