Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 3:10 am    Asunto: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Se me vino a la mente en la oración. Entró del todo y como una idea sencilla. Abrumadora e innovadora:

La Iglesia la pueden reformar los mismos que han contribuído a su decadencia.

¿Cómo es eso?

Muy sencillo. Los malos sacerdotes son los que más interés tendrán por el asunto.

¿Os lo podeis creer? ¿Os interesa?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 3:14 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

¿Y quienes serian esos que han contribuido a su decadencia?

¿Quienes serían esos malos sacerdotes que tienen poder para reformarla?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 3:16 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Sí, interesa. No veo como...
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 3:17 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Hermano Miles ¿es éste el tema?
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 3:22 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

A lo largo de los siglos, miriadas de sacerdotes han muerto. Algunos santos de altar y canonizados. Otros muchos santos ignorados y ocultos. Sin duda y con toda probabilidad ha habido también una gran cantidad de malos sacerdotes. De ellos no todos tienen que haberse condenado. El amor de Nuestro Señor ha permanecido en algunos lo suficiente para mandarlos al purgatorio donde permanecen esperando que algún alma caritativa ofrezca por ellos.

Pero es difícil que los malos sacerdotes reciban sufragios, máxime hoy en día cuando la obra de otros malos sacerdotes ha conducido a que muchos ya no crean siquiera en el sufragio por las almas. Como tampoco han salvado almas en su vida sacerdotal, sino que más bien las arrastraron a la perdición, tendrán pocos intercesores en el cielo que pidan por ellos.

Y ahí tenemos, seguramente, a toda una legión de malos sacerdotes purgando sin nadie que se acuerde de ellos entre los vivos.

Es hora de darles la caridad que necesitan y sufragar por ellos para que rescatándoles del purgatorio recompongan la milicia celestial de sacerdotes intercesores por los sacerdotes que están vivos y militando en orden a que se conviertan y reformen la Iglesia.

El asunto consiste en que cada uno se comprometa a sufragar algo diariamente por un sacerdote que esté en el purgatorio. Con ello ganamos un intercesor por la reforma de la Iglesia en el cielo. Un santo sacerdote que estará deseando favorecer con su intercesión a la Iglesia militante que se acordó de la purgante.

Un solo sufragio diario: una oración, un rosario, una mortificación, una Misa (el mejor de los sufragios) lo que sea, pero por un sacerdote que esté en el purgatorio. Sólo eso.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 3:24 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Usuaria X escribió:
Hermano Miles ¿es éste el tema?


Ahí está. A partir de hoy no cejo en tal empeño.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 3:31 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

¿y las demas malas almas del purgatorio no pueden contribuir a la reforma de la iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 3:40 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Los sacerdotes son lo que interesan aquí. El alma sacerdotal configurada con Cristo que tiene un poder que minusvaloramos muy a menudo.

De entre todos cogemos a los sacerdotes, porque tienen pocos intercesores. Si te da escrúpulo dejar a las demás sin intercesión, pues ofrece dos cosas diarias. Una por los sacerdotes y otra por las demás almas benditas del purgatorio así trabajas doblemente.

Es más estoy pensando si será lícito ofrecer la imposición del escapulario del Carmen por el alma de un sacerdote que esté en el purgatorio hasta el fin del mundo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 3:48 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Cita:
De entre todos cogemos a los sacerdotes, porque tienen pocos intercesores


Y es lógico pensarlo porque ellos han ofrecido su celibato por el reino de los cielos y así no dejaron descendencia en esta tierra que al menos por el mero hecho del parentesco filial, se acuerde de ellos.

Si fueron además malos sacerdotes, no dejaron descendencia espiritual.

Están entre los más sólos y abandonados del purgatorio. Y seguramente con castigos mucho mayores en cuanto su posición era de mucha responsabilidad.

¡Que alma no recibirá el ciento por uno en tan gran obra de caridad para con el cuerpo sacerdotal de la Iglesia!

No interesa tanto el recibir algo de ellos, sino aumentar la caridad en los sacerdotes militantes. Es el comienzo de la reforma, atacando por donde el Demonio había abierto brecha.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 4:16 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

sinceramente pienso que es tu idea una idea muy positiva y sobretodo se nota tu gran preocupacion por la iglesia

sin embargo pienso que la perspectiva del padre debe ser muuuy diferente a la de nosotros sus hijos, claro que pienso que es muy importante orar y pedir por esas almas.

pero habiendo tantos seres humanos hijos de Dios en vida y con el espiritu de Dios en su interior como aliado junto con el espiritu de jesus derramado en pentecostes y si a esto le agregamos a nuestro angel guardian, pienso que tenemos mas que suficiente para reformar la iglesia como se debe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 4:22 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Miles_Dei escribió:


El asunto consiste en que cada uno se comprometa a sufragar algo diariamente por un sacerdote que esté en el purgatorio. Con ello ganamos un intercesor por la reforma de la Iglesia en el cielo. Un santo sacerdote que estará deseando favorecer con su intercesión a la Iglesia militante que se acordó de la purgante.

Un solo sufragio diario: una oración, un rosario, una mortificación, una Misa (el mejor de los sufragios) lo que sea, pero por un sacerdote que esté en el purgatorio. Sólo eso.

Y es lógico pensarlo porque ellos han ofrecido su celibato por el reino de los cielos y así no dejaron descendencia en esta tierra que al menos por el mero hecho del parentesco filial, se acuerde de ellos.

Si fueron además malos sacerdotes, no dejaron descendencia espiritual.

Están entre los más sólos y abandonados del purgatorio. Y seguramente con castigos mucho mayores en cuanto su posición era de mucha responsabilidad.

---

Ahí está. A partir de hoy no cejo en tal empeño.



Miles yo me uno para Orar por ésta iniciativa tuya

ignacio hermano, es la Iglesia Purgante
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 5:36 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Muy interesante la idea, yo pido por las almas del purgatorio pero creo que sería bastante bueno pedir por esos sacerdotes.

Tengo unas dudas tal vez sean muy tontas pero de todos modos las digo así salgo de ellas.

¿Cuántos sufragios necesita un alma en el purgatorio de nosotros para que sea liberada su alma? O por ejemplo estoy pidiendo por X persona ¿Cómo se sabe que ya ha sido liberada? o tengo que rezar toda la vida por esa alma, ¿Y si ya fue liberada esa alma y yo sigo orando por ella no estaré como por decirlo así desgastando mi oración en vez de pedir por otra alma que no ha sido liberada?.

Son solo preguntas y inquietudes un poco tontas, espero no ofenderlos con mis inquietudes.

Bendiciones.
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 9:22 am    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Pablo Jose escribió:
Muy interesante la idea, yo pido por las almas del purgatorio pero creo que sería bastante bueno pedir por esos sacerdotes.

Tengo unas dudas tal vez sean muy tontas pero de todos modos las digo así salgo de ellas.

¿Cuántos sufragios necesita un alma en el purgatorio de nosotros para que sea liberada su alma? O por ejemplo estoy pidiendo por X persona ¿Cómo se sabe que ya ha sido liberada? o tengo que rezar toda la vida por esa alma, ¿Y si ya fue liberada esa alma y yo sigo orando por ella no estaré como por decirlo así desgastando mi oración en vez de pedir por otra alma que no ha sido liberada?.

Son solo preguntas y inquietudes un poco tontas, espero no ofenderlos con mis inquietudes.

Bendiciones.


Pablo José, a la muerte de mi padre le prometí que cada día rezaría un Padrenuestro por su alma. Sé que ahora está en el Cielo, tengo una certeza que casi la puedo demostrar, pero si la explico algunos dirán que son sugestiones mías. Sin embargo una promesa es una promesa, y aunque me haga tu pregunta, si este Padrenuestro será válido o no ya que mi padre está en el Cielo, lo dejo en manos de Dios y de la Virgen, que Ellos saben muchísimo más que yo, y le digo a Dios, la Virgen y a mi padre que si este Padrenuestro ya no lo necesita, que lo invierta en el más necesitado de mi familia.
Ahora toca a Miles. Siempre he rezado por los sacerdotes y vocaciones religiosas y ahora, con mi pequeña cruz de mi enfermedad, al tener la gracia sde que me siento másm cerca de Dios, la ofrezco por ellos. Y claro que hay que rezar por ellos para que vayan al cielo, y creo que la razón que puede servir de acicate es que los sacerdotes son los hijos predilectos de María. ¿Te imaginas un sacerdote recién salido del purgatorio rezando a su Mamá. como hijo predilecto que es, por la Iglesia?. ¿Cómo se va a negar la Mamá ante su hijo, más semejante a Cristo que nosotros por el sacerdocio, a su petición?.
En fin, no es mala idea, y menos el rezar, porque rezando no sólo gana el ser que recibe la oración, sino que también ganamos nosotros.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JuanSainz
Asiduo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 161

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 12:43 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Yo me uno Miles, es hora de empezar a trabajar.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JuanSainz
Asiduo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 161

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 12:44 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Y obviamente que lo digo por mi, que en oración ando bastante flaco.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 1:01 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Es una idea estupenda, la pongo en práctica.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 1:22 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Pablo Jose escribió:
Muy interesante la idea, yo pido por las almas del purgatorio pero creo que sería bastante bueno pedir por esos sacerdotes.

Tengo unas dudas tal vez sean muy tontas pero de todos modos las digo así salgo de ellas.

¿Cuántos sufragios necesita un alma en el purgatorio de nosotros para que sea liberada su alma? O por ejemplo estoy pidiendo por X persona ¿Cómo se sabe que ya ha sido liberada? o tengo que rezar toda la vida por esa alma, ¿Y si ya fue liberada esa alma y yo sigo orando por ella no estaré como por decirlo así desgastando mi oración en vez de pedir por otra alma que no ha sido liberada?.

Son solo preguntas y inquietudes un poco tontas, espero no ofenderlos con mis inquietudes.

Bendiciones.


No malgastas nada, porque la oración se entrega al mejor de los administradores que es Dios y además en caso de estar ya en el cielo lo que es alma tiene es un potencial de oraciones tuyas para emplearlas en la intercesión por otra alma que quizás lo necesita.

De ahí la importnacia de orar unos por otros. Y en este caso la importancia de apoyarnos en la Iglesia purgante para que aumente la caridad en la militante. Es un flujo y reflujo de la gracia que menospreciamos a veces por causa del semipelagianismo que nos rodea.

Cito a Iraburu:

Cita:
El semipelagianismo

La inhibición de la autoridad pastoral, que debilita ciertas Iglesias locales y que amenaza con acabarlas, no siempre indica miedo de los Pastores a la Cruz y una actitud oportunista, elegida según la prudencia de la carne. No. A veces se da en los Pastores por una mala doctrina, concretamente por el error semipelagiano, que, sobre todo a partir del molinismo, desde hace cuatro siglos, ha ido creciendo tanto en la Iglesia católica. Recordemos brevemente la doctrina católica y la semipelagiana:

Los católicos fieles a la doctrina católica de la gracia, como discípulos humildes de Jesús, saben que todo el bien es causado por la gracia de Dios, y que el hombre colabora en la producción de ese bien dejándose mover libremente por la moción de la gracia, es decir, dejando que su energía sea activada por la energía de la gracia divina. Dios y el hombre se unen, pues, en la producción de la obra buena como causas subordinadas, en la que la principal es Dios y la instrumental y secundaria el hombre. Por eso, los católicos, al combatir el mal y promover el bien bajo la acción de la gracia, no temen verse marginados, encarcelados o muertos. No temen ver disminuida o quebrada la «parte humana». No temen nada, y solo esperan bienes de esa incondicional fidelidad a la moción de Dios. Lo único que temen es ser infieles a la voluntad divina, aun en el caso de que ésta les lleve, como a Cristo, a la Cruz.

En esta visión católica de la gracia, llegada la persecución en el ejercicio de la Autoridad apostólica, ni se les pasa por la mente a los Obispos y párrocos pensar que la fidelidad martirial, que puede traerles marginaciones, empobrecimientos y desprestigios sociales, va a frenar la causa del Reino en este mundo. Todo lo contrario: están seguros de que la docilidad incondicional a la gracia de Dios es lo más fecundo para la evangelización del mundo. Están, pues, siempre prontos para el martirio.

–El cristiano voluntarista, pelagiano o semipelagiano, por el contrario, ignora la primacía de la gracia, y piensa que la obra buena, en definitiva, procede de la fuerza del hombre (pelagianismo: s.IV-V); o a lo más que procede «en parte» de Dios y «en parte» del hombre (semipelagianismo: s.V-VI). Son éstas dos herejías hoy muy vivas. La primera, más burda, niega la gracia. La segunda, más sutil, la devalúa. Aquí nos fijaremos sobre todo en ésta. Según ella, Dios y el hombre se unen como causas coordinadas para producir la obra buena, la cual procede en «parte de Dios» y en «parte del hombre».

Lógicamente, en esta perspectiva voluntarista, los cristianos semipelagianos, tratando de proteger la parte suya humana, no quieren perder la propia vida o ver disminuída su fuerza y prestigio. Es decir, rehuyen el martirio en conciencia –en conciencia semipelagiana, se entiende–.

Más aún, estos cristianos, que a veces son Obispos, párrocos y teólogos, estiman imposible que Dios quiera hacer unos bienes que puedan exigir en los fieles sufrimientos, persecución o muerte. Dios «no puede querer» en ninguna circunstancia que el hombre «se arranque el ojo, la mano o el pie», pues esta disminución de la parte humana debilitaría necesariamente la misma obra de Dios, tanto en los esfuerzos ascéticos como en las empresas apostólicas.

En consecuencia, los Pastores rehuyen el martirio como sea, en principio, en conciencia, con buena conciencia. Y procuran también con el mismo solícito empeño ahorrar el martirio a los fieles cristianos. En suma, pelagianos y semipelagianos, y tantos otros que les son próximos, rehuyen sistemáticamente el martirio. Y eso, necesariamente, les hace infieles y estériles. Y tristes.

Tratan por todos los medios de estar bien situados y considerados en el mundo; procuran, haciéndose cómplices activos o pasivos, estar a bien con los medios de comunicación, con los intelectuales y políticos, con cualquiera de los poderosos del mundo presente. Así, de este modo, estiman que podrán servir mejor a Dios en la vida presente. «Salvando su vida» en este mundo, evitando cautelosamente persecuciones, esperan conseguir que su «parte» humana colabore mejor y más eficazmente con la «parte» de Dios en la salvación del mundo.

Igualmente la Iglesia, en su conjunto, según esta visión pastoral, debe evitar cualquier enfrentamiento con el mundo, debe eludir cuidadosamente toda actitud que pueda desprestigiarla o marginarla ante los mundanos, o dar ocasión a persecuciones, pues una Iglesia debilitada y mártir no podrá en modo alguno servir en el siglo presente la causa del Reino.

La Iglesia, y cada cristiano, según esto, deben evitar por todos los medios las trágicas miserias y disminuciones que trae consigo el martirio en este mundo. Deben evitarlas por amor a Cristo, por amor a los hombres. El martirio de un cristiano o de la Iglesia es algo pésimo: es una pérdida de influjo social, de posibilidad de acción, de imagen atrayente; es una miseria, sin gracia ni ventaja alguna. El martirio es malo incluso para la salud...

La Iglesia voluntarista, cuando se ve en el mundo en el trance del Bautista, medita y decide: «no le diré la verdad al rey, pues si lo hago, me cortará la cabeza, y no podré seguir evangelizando». Por el contrario, la Iglesia verdaderamente católica, sabiendo que la salvación del mundo la realiza Dios, dice y hace la verdad sin miedo a verse pobre y marginada. Y entonces es cuando, sufriendo persecución, evangeliza al mundo.

La evitación sistemática del martirio es la estrategia que desde el siglo XIX vienen propugnando y practicando los católicos liberales –todos ellos pelagianos o semipelagianos–. Buscan la conciliación del cristianismo con el mundo, primero como hipótesis prudencial, para evitar males mayores; después ya como tesis positiva, viniendo a estimar que esa conciliación es clave imprescindible para evangelizar el mundo: está exigida, según ellos, por «la ley de la encarnación».

Donde así están las ideas, los laicos, precedidos por sus Pastores, van llegando poco a poco a un entendimiento con el mundo de su tiempo que llega a ser cordial. Y la acción política y cultural cristiana se va reduciendo hasta cesar por completo. Entonces, los que se decían llamados a impregnar todas las realidades del mundo con el Evangelio, se ven totalmente mundanizados en pensamientos y conductas (cf. J. M. Iraburu, El martirio... 107-109; De Cristo o del mundo, ib. 137).

En fin, únicamente los Pastores católicos, «perdiendo la propia vida», pueden inscribirse, llegado el caso, en el glorioso y fecundísimo gremio de los mártires. Uniéndose al Crucificado, se configuran al Resucitado, y así dan fruto espiritual entre sus fieles. Es el único modo.



En este aspecto el miedo a perder oraciones, o mucho peor, a estar perdiendo el tiempo cuando pretendemos colaborar a la gracia de Dios que ya se da en esos malos sacerdotes que están purgando y que puede repercutir en un reflujo de gracia para TODA LA IGLESIA es parte de este error semipelagiano.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 1:27 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Se me venía a la mente mientras escribía lo anterior que esta stuación de usar de los malos sacerdotes purgantes para ayudar a la reforma de la Iglesia ya ha sido descrita en la literatura universal por un autor católico.

La hemos tenido delante todo el rato es archifamosa y no le hemos echado cuentas. Laughing

¿Sabeis quien?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 4:27 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

¿Santa Teresita de Liseux?
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 4:32 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

¿Es un desafío?

¿Es una adivinanza?

¿Nos pones a Prueba?

¿ Josemaría Escrivá de Balaguer ? Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 4:35 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

No, Tolkien Laughing

Cita:

Entonces, está perdida dijo Gimli. Pues ¿qué socorros podríamos enviar y cómo podrían llegar allí a tiempo?

No tengo ningún socorro para enviar, y he de ir yo mismo —dijo Aragorn—. Pero hay un solo camino en las montañas que pueda llevarme a las tierras de la costa antes que todo se haya perdido: los Senderos de los Muertos.

¡Los Senderos de los Muertos! —dijo Gimli—. Un nombre funesto; y poco grato para los Hombres de Rohan, por lo que he visto. ¿Pueden los vivos marchar por ese camino sin perecer? Y aun cuando te arriesgues a ir por ahí, ¿ qué podrán tan pocos hombres contra los golpes de Mordor?

Los vivos jamás utilizaron ese camino desde la venida de los Rohirrim respondió Aragorn—, pues les está vedado. Pero en esta hora sombría el heredero de Isildur puede ir por él, si se atreve.

¡Escuchad! Este es el mensaje que me transmitieron los hijos de Elrond de Rivendel, hombre versado en las antiguas tradiciones: Exhortad a Aragorn a que recuerde las palabras del vidente, y los Senderos de los
Muertos.

¿Y cuáles pueden ser las palabras del vidente? preguntó Lególas.

Así habló Malbeth el Vidente, en tiempos de Arvedin, último rey de Fornost —dijo Aragorn:


Una larga sombra se cierne sobre la tierra,
y con alas de oscuridad avanza hacia el oeste.
La Torre tiembla; a las tumbas de los reyes
se aproxima el Destino. Los Muertos despiertan:
ha llegado la hora de los perjuros:
de nuevo en pie en la Roca de Erech
oirán un cuerno que resuena en las montañas.
¿De quién será ese cuerno? ¿Quién a los olvidados
llama desde el gris del crepúsculo?
El heredero de aquel a quien juraron lealtad.
Traído por la necesidad, vendrá desde el norte:
y cruzará la Puerta que lleva a los Senderos de los Muertos.


—Sendas oscuras, sin duda alguna —dijo Gimli—, pero para mí no más que estas estrofas.

—Si deseas entenderlas mejor, te invito a acompañarme —dijo Aragorn—; pues ése es el camino que ahora tomaré. Pero no voy de buen grado; me obliga la necesidad. Por lo tanto, sólo aceptaré que me acompañéis si vosotros mismos lo queréis así, pues os esperan duras faenas, y grandes temores, si no algo todavía peor.

—Iré contigo aun por los Senderos de los Muertos y a cualquier fin a que quieras conducirme — dijo Gimli.

—Yo también te acompañaré —dijo Lególas—, pues no temo a los muertos.

—Espero que los olvidados no hayan olvidado las artes de la guerra —dijo Gimli—, porque si así fuera, los habríamos despertado en vano.

—Eso lo sabremos si alguna vez llegamos a Erech —dijo Aragorn—. Pero el juramento que quebrantaron fue el de luchar contra Sauron, y si han de cumplirlo, tendrán que combatir.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 4:41 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Surprised
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 4:51 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Laughing
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 5:32 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

http://www.youtube.com/watch?v=Lnq0DwJ5w7I
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 5:54 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Gracias Tomas y Miles por aclarar mi duda entonces seguire rezando por las almas del purgatorio y que Dios se encargue de administrar esas oraciones.

Tambien me uno a rezar por las almas de esos sacerdotes. Wink
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 6:47 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando


«El sacerdote pertenece a Cristo»


«¿Por qué un Año Sacerdotal? ¿Por qué en recuerdo del santo cura de Ars, que aparentemente no hizo nada de extraordinario?» Lo explica ampliamente el Papa en su Carta para la Convocación de un Año Sacerdotal, que reproducimos en las páginas siguientes. Pero además, Benedicto XVI parece dispuesto a no perder ocasión durante este Año para enseñar a la Iglesia a valorar el inmenso don del sacerdocio, comenzando por los propios sacerdotes...

Decía el Papa, durante la Audiencia general de la semana pasada: «En un mundo en que la visión común de la vida comprende cada vez menos lo sagrado, en cuyo lugar lo funcional se convierte en la única categoría decisiva, la concepción católica del sacerdocio podría correr el riesgo de perder su consideración natural, incluso dentro de la conciencia eclesial». No es correcto contraponer la concepción del sacerdocio como servicio a la comunidad -advertía-, a la concepción sacramental del ministerio. Es esta concepción la que realmente define el sacerdocio, si bien la primacía de la Eucaristía y de la administración de los demás sacramentos no sólo no niega, sino que debe potenciar el servicio a los demás. Lo que Cristo pide al sacerdote es «el sacrificio de sí», subrayaba Benedicto XVI. «Precisamente porque pertenece a Cristo, el sacerdote está radicalmente al servicio de los hombres». No vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí, debe decir con san Pablo. Y, con san Juan Bautista, estar dispuesto a «disminuir para que Él crezca», porque un sacerdote no se anuncia a sí mismo...
Unos días más tarde, en la homilía de la Misa en la solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Papa insistía en que el obispo y el sacerdote deben conducir al rebaño «a los pastos justos», sabiendo dar «razón de la fe». Pero el pensar no basta, añadía. «Tenemos necesidad de la experiencia de la fe, de la relación vital con Jesucristo». Esa identificación de cada sacerdote con Cristo es un camino privilegiado para que el hombre «venga a conocer a Dios; que no se pierda en callejones sin salida; que no se pierda» en su soledad.
La salvación de las almas debe ser su gran inquietud. Y para promover esa conciencia y ese objetivo fundamental, el Papa ha dispuesto que se concedan indulgencias plenarias los días de apertura y cierre del Año Sacerdotal, el día del 150 aniversario de la muerte del santo Cura de Ars (4 de agosto de 2009), los primeros jueves de cada mes (como hoy, primer jueves de julio) o cualquier otro día que establezca cada obispo en su diócesis. Según el Decreto de la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede donde se recogen las condiciones, se concede la indulgencia plenaria «a todos los fieles realmente arrepentidos» que participen en la Eucaristía y ofrezcan por la santidad de los sacerdotes cualquier obra buena realizada ese día. Deben también confesarse y rezar por las intenciones del Papa. En julio, el Papa ha pedido que se rece por los cristianos de Oriente Medio, «para que puedan vivir su fe con plena libertad y ser instrumento de reconciliación y de paz». Y «para que la Iglesia sea germen y núcleo de una Humanidad reconciliada y reunida en la única familia de Dios, mediante el testimonio de todos los fieles en las diversas naciones del mundo».
Se concede también la indulgencia plenaria, en los mismos días, «a los ancianos, a los enfermos y a todos aquellos que por motivos legítimos no puedan salir de casa», si tienen «intención de cumplir, en cuanto les sea posible, las tres acostumbradas condiciones» (confesión, comunión y pedir por las intenciones del Papa), «rezan oraciones por la santificación de los sacerdotes» y ofrecen sus enfermedades a Dios por medio de María.
Las condiciones varían en el caso de los sacerdotes, que podrán también aplicar las indulgencias a los presbíteros difuntos. En otras cosas, se les pide que recen con devoción ante el Santísimo y que, «a ejemplo de san Juan María Vianney, se ofrezcan con espíritu dispuesto y generoso a la celebración de los sacramentos, sobre todo al de la Penitencia». R.B.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 6:51 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

El anterior tema pertenece a Alfa y Omega:
http://www.alfayomega.es/revista/2009/648/01_enportada1.html
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Servillum
Asiduo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 497
Ubicación: Belgrano, Argentina

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 6:51 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Qué idea brillante, Miles, me alegra mucho leer esto. ¡es tan cierto!
Demos gracias a Dios.
_________________
Que esté, Señor, mi casa sosegada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mirta Rodríguez
Asiduo


Registrado: 26 Ago 2008
Mensajes: 177

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 7:17 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Una idea inspirada, Miles. Me uno con un sufragio diario.
_________________
Glorioso Patriarca San José, ruega por nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Jul 06, 2009 8:59 pm    Asunto:
Tema: La reforma de la Iglesia de manos de los malos sacerdotes.
Responder citando

Me gusta mucho la idea ^^ La Iglesia necesita muchos intercesores en el cielo para ayudarla en su camino por el mundo. ¡A liberar sacerdotes del Purgatorio! Very Happy Y más siendo un año sacerdotal, jeje Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados