Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 5:34 pm Asunto:
MISA EN LATIN
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
Hola a tod@s herman@s,abro este tema para solucionar unas pequeñas cuestiones que me he planteado y no he podido encontrar la respuesta en ningun lado .No se si es el subforo adecuado para tratar este tema,sino lo fuese,pido a un moderador que lo enviará al subforo correspondiente .Mis cuestiones son:
¿Esta permitido dar misa en latin?
¿Que requisitos hacen falta para ello?Supongo que los básicos sean que hayan fieles que quieran oirla y que el obispo de el visto bueno, pero algun otro es necesario?
¿Hay diferencia entre la misa en latin y la actual?
¿Tienen ambas las mismas partes?
¿Se celebra actualmente este tipo de misa en alguna iglesia?
Creo que en la misa en latin el cura esta de espaldas,¿De donde viene éste acto?¿Porque ha cambiado en la actual?
Si podeis ayudarme os lo agradeceria,gracias de todas formas.
Un saludo
 _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 6:17 pm Asunto:
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
Antes de contestar una pregunta ¿te refieres con Misa en latín a la Misa tridentina?
Porque resulta que con Misa en latín se puede entender tanto a la Misa tridentina como a la Misa actual pero en vez de ser dicha en lengua vernáculada se dice en latín. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 6:26 pm Asunto:
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
Antes de contestar una pregunta ¿te refieres con Misa en latín a la Misa tridentina?
Porque resulta que con Misa en latín se puede entender tanto a la Misa tridentina como a la Misa actual pero en vez de ser dicha en lengua vernáculada se dice en latín.
Jejejje,pues la verdad es que me has metido en otra duda???
Creo que más bien me refiero a la tridentina,que diferencia hay con la actual?
El otro caso que pones tambien me interesa, actualmente se dice la misa comun en latin? tambien en ella se pone el cura de espaldas?
Gracias por tu respuesta hermano
Un saludo
 _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 7:44 pm Asunto:
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
Bueno empecemos (aunque seré breve porque no tengo tiempo):
La Misa actual se instauró en 1969 por el Papa Pablo VI, apartando a la Misa que hasta entonces había sido la oficial, la Misa tridentina, promulgada por el Papa san Pío V en 1570.
Las diferencia son bastantes significativas. La estructura de la Misa varía, y para no repetir la que sigue la Misa actual (porque ya la conoces) pondré la que sigue la Misa tridentina aunque haré mención a algunos cambios más significativos:
- La Misa tridentina se celebra íntegramente en latín (a excepción de las lecturas y de la homilía), sin posibilidad de hacerse en lengua vernácula; mientras la Misa actual se dice normalmente en lengua vernácula aunque se puede decir perfectamente en latín (es más el texto original de la Misa actual es en latín y de ahí parten el resto de traducciones).
- La Misa tridentina se celebra mirando todos al altar (o como se conoce, el sacerdote de espaldas al pueblo, salvo en algunos momentos); mientras que en la actual es mirando al pueblo.
- La Misa tridentina es más compleja que la actual. (Cuando pueda pondré la estructura para que veas la diferencia).
Cita: | El otro caso que pones tambien me interesa, actualmente se dice la misa comun en latin? tambien en ella se pone el cura de espaldas? |
Por decir se puede decir en latín, pero es muy difícil encontrar un sacerdote que la diga en latín. Y se dice de cara al pueblo, la que se dice de espaldas al pueblo es la misa tridentina.
Cita: | ¿Esta permitido dar misa en latin? |
La Misa actual sí, no hay problema.
Para la Misa tridentina es necesaria la aprobación del obispo de la diócesis, aunque cuando salga el Motu Proprio se podrá decir libremente a petición de los fieles.
Cita: | ¿Que requisitos hacen falta para ello?Supongo que los básicos sean que hayan fieles que quieran oirla y que el obispo de el visto bueno, pero algun otro es necesario? |
Lo dicho antes.
Cita: | ¿Hay diferencia entre la misa en latin y la actual? |
Entre la Misa actual en latín y en lengua vernácula no hay diferencia.
Entre la actual y la tridentina, los guiones que he puesto (aunque hay muchos más).
Cita: | ¿Tienen ambas las mismas partes? |
Tienen una misa estructura pero cambian en algunas partes.
Cita: | Creo que en la misa en latin el cura esta de espaldas,¿De donde viene éste acto?¿Porque ha cambiado en la actual? |
Otro día lo explico porque es muy curioso.
Otro día sigo ampliando información. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 8:44 pm Asunto:
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
La Misa en latín nunca estuvo prohibida y por lo tanto es absolutamente valida y posible.
El rito actual de la misa en la lengua vernácula fue aprobado por el Concilio Vaticano II, y no por Pablo VI.
Según la información de las agencias informativas Católicas, la Santa Sede a ordenado la reimpresión del Misal Romano en el Rito Tridentino, o sea con el antiguo rito, lo que no significa que se deje de dar la Misa en la lengua de cada pueblo como se lo hace actualmente..
Sin duda es una manera de impulsar la Misa Tridentina, pero pare eso hay muchas cosas que aclarar, por ejemplo si se volviera al rito Tridentino debería haber el altar de espaldas a la asamblea, cosa que parecería difícil de implementar y que seguramente tendría mucha oposición,
Yo creo que esta actitud del Papa es revalorizar la Misa en latín, lengua oficial de la iglesia y estimular su uso dentro del rito actual. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 9:43 pm Asunto:
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
Cita: | Y se dice de cara al pueblo, la que se dice de espaldas al pueblo es la misa tridentina. |
Una pequeña aclaracion: la posicion del sacerdote en la Misa Tridentina no es "de espaldas al pueblo", sino que es "ad orientem", o sea, mirando hacia el Este. Aclaro esto porque en realidad tiene un simbolismo, que va mas alla de mirar a la gente o darle la espalda a la gente.
Corrientemente, se entiende como "dar la espalda a alguien" como algo negativo. Yo asi lo creia, hasta que lei justamente el libro de nuestro actual Papa, cuando era solo el Cardenal Ratzinger, que se llama "El espiritu de la liturgia".
En ese libro explica justamente que la posicion del celebrante y del pueblo, mirando hacia el oriente, que se tuvo por siglos y siglos, simboliza que tanto el sacerdote como el pueblo celebran la Misa esperando la Segunda Venida de Cristo, que, simbolicamente, como el "Sol que nace de lo alto", vendra de oriente.
ES bueno entender esto, porque esta es la idea y el simbolismo que esa posicion ha tenido por siglos. No se trata de mirar o no a la gente, sino de mirar "juntos" esperando la venida de Jesus.
Es mas, segun entiendo, esta posicion no se ha abolido, ni se necesita permiso especial para utilizarla, aun en el Novus ordo. Voy a buscar bien las fuentes que confirmen este ultimo dato, porque no estoy 100% segura, pero asi nos lo explico un sacerdote amigo del Santo Padre, el P. Fescio.
Solo queria aclarar esto, porque es una concepcion muy difundida eso de que se esta "dando la espalda al pueblo", cuando en realidad el simbolo es otro.
Con eso no quiero decir que todo deba cambiar ni nada, eso lo decicira la Iglesia en su autoridad. Pero me gusto mucho aprender este detalle (entre otros de ese libro, que se los recomiendo!!!!) para entender mejor otras tradiciones dentro de la Iglesia. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 10:34 pm Asunto:
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
En su libro, "EL espiritu de la liturgia", despues de explicar que por un problema topografico, la construccion de la basilica de San Pedro debio hacerse "mirando hacia el Oeste", para poder cumplir con la norma de decir las oraciones de la MIsa "mirando al Este", el celebrante justamente miraba hacia el pueblo, aunque en las oraciones principales toda la asamblea se daba vuelta y miraba al este. (Y no, no se consideraba que le "daban la espalda al sacerdote"), el entonces cardenal Ratzinger prosigue:
"La reforma liturgica de nuestro siglo tomo este supuesto modelo y desarrollo desde ahi una nueva idea para la forma de la liturgia.
La Eucaristia- eso afirmaban- debia celebrarse versum populum (hacia el pueblo). El altar, como se veia en el modelo normativo de la Basilica de San Pedro, debia estar posicionado de tal manera que el sacerdote y la gente se vieran mutuamente a los ojos y formacen una el circulo de la comunidad celebrante.
Solo esto - se decia- era compatible con el significado de la liturgia cristiana, con el requerimiento de participacion activa. Solo esto se acomodaba al modelo primordial de la Ultima Cena.
Estos argumentos parecieron finalmente tan persuasivos que despues del Concilio (que no dice nada hacerca de "darse vuelta hacia el pueblo) se erigieron altares en todas partes, y hoy en dia la cebebracion versus populum realmente aparenta ser el fruto caracteristico de la renovacion liturgica del Concilio Vaticano II. [...]
Esto es, por supuesto, un error en la comprension del significado de la basilica romana y de la posicion de su altar, y la representacion de la ultima Cena es, por lo menos, inexacta.
"El espiritu de la Liturgia, Capitulo 3, "El altar y la direccion de la oracion liturgica", Joseph Cardinal Ratzinger. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 3:09 pm Asunto:
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
Sobre la posición "ad orientem".
Mejor decir "orientados al Señor" o "mirando al ábside" porque para que sea "ad orientem" la iglesia, aunque parezca una perogrullada, tiene que estar "orientada"; es decir que tiene que estar construida para que al amanecer el sol entre en el presbiterio.
Además, para que el simbolismo sea perfecto, la misa se tiene que celebrar al amanecer, o al menos, por la mañana. Esto es lo que se hacía antiguamente, pero ahora hay misas vespertinas, por lo que lo normal, sobre todo en invierno (según las latitudes) es que no haya luz solar o de haberla que el sol esté en el extremo opuesto de la iglesia (occidente).
Muchas iglesias antiguas están orientadas, pero no todas, por razones topográficas o porque el solar donde se edificaron no se lo permitió.
Además, si bien en muchos edificios paleocristianos, prerrománicos, románicos e incluso góticos los ábsides o presbiterios contaban con ventanas para que entrara el sol del amanecer, después poco a poco, sobre todo en la arquitectura hispana, se fueron tapando con retablos cada vez más grandes y elaborados, por lo que la simbología solar se perdió. La simbología solar, no es otra que Jesús "Sol de Justicia", que resucito al Amanecer del Domingo de los Domingos día en que la Luz venció a las tinieblas de la muerte.
Mucho después de perdido el simbolismo de la Luz del Amanecer (Cristo resucitado) en el siglo XIX se obligó a que el sagrario estuviera en el altar, por lo que el sacerdote oficiaba mirando al sagrario. De alguna manera, el símbolo de mirar a Oriente cambió por el de mirar al sagrario. En este caso da igual la orientación del edificio porque, sea cual sea ésta, el sacerdote sí se dirige hacia un foco concreto.
Ahora bien, la obligación del siglo XIX de que el sagrario estuviera encima del altar fue derogada y hoy día en muchas iglesias el sagrario no está cerca del altar.
Sobre la posibilidad de oficiar "mirando al ábside" con el rito actual.
Hay un documento oficial de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del día 25 de septiembre de 2000 que lo permite.
Mirar a Oriente no es exclusivo del rito romano antiguo, también se hacía así en los otros ritos latinos (ambrosiano e hispano-mozárabe) y en los ritos orientales. Era una práctica generalizada de la Iglesia, pero los ritos latinos tras el Concilio, abandonaron esta costumbre porque hubo un equívoco del que ha hablado ya Anastasia y que venía de tiempo atrás. Así en los años veinte del pasado siglo ya se celebró una misa mozárabe en la Catedral de Toledo (España) "cara al pueblo" porque se creía que esta era la forma primitiva y correcta.
En resumen:
El simbolismo de mirar a Oriente se perdió hace muchos siglos y por eso lo que la gente percibía era únicamente que el sacerdote les daba la espalda por lo que se vio de lo más natural el paso a la misa "cara al pueblo".
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 4:04 pm Asunto:
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
Muxas gracias a todos por vuestras respuestas.La verdad es que creo que estaria bien poder celebrar una misa como la hacian los discipulos del señor y los primeros cristianos,seria maravilloso jiji,claro que en los tiempos que corren seria bastante complicado jejejejeje.Sobre todo por lo del latin,poca gente entiende y sabe este idioma, y la posicion "ad orientem",cumplir estas 2 condiciones parece bastante complicado.Lo dicho muxas gracias a tod@s por vuestras respuestas.Una curiosidad.... ,que misa preferis vosotr@s?
Un saludo
 _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 4:44 pm Asunto:
Tema: MISA EN LATIN |
|
|
Jesusnl:
Cita: | Sobre todo por lo del latin, |
En realidad, la Misa de los primeros cristianos, y por muchos siglos, no fue en latin, sino en la lengua vernacula. Hoy dia, es cierto, seria imposible (y creo que no esta en la idea del Papa para nada) volver a que la Misa sea exclusivamente en latin, ya que el conocimiento del idioma es casi nulo.
Cita: | que misa preferis vosotr@s? |
En realidad, la verdad es que de elegir me gusta el Rito Bizantino mas que el Latino... Pero dentro del Rito latino, la Novus Ordo en latin es mi preferida, aunque no tengo tanto acceso porque me queda un poco lejos la parroquia donde se celebra asi.
Los domisgos voy a mi parroquia, que celebra el Novus Ordo con mucha solemnidad y respeto, y ahi tambien me siento "en casa".
Creo que para mi lo mas importante es eso, que no se pierda el Misterio y la grandeza de lo que celebramos, sea en el rito que sea. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|