Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿En qué momento empieza la vida?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿En qué momento empieza la vida?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Elysio
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 21
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 12:01 am    Asunto: ¿En qué momento empieza la vida?
Tema: ¿En qué momento empieza la vida?
Responder citando

Este es un tema que le compete a la filosofía porque ella busca la verdad, el fundamento último de todas las cosas. Cool
Para algunos, la vida inicia a las tres semanas de fecundado el óvulo, para otros es anterior a la misma concepción; existen quienes piensan que la vida comienza cuando el ser humano toma conciencia de que existe. Question
Se que una cosa es la vida en Cristo y otra es la vida biológica psicosomática del hombre. La pregunta aquí se refiere a ésta segunda clase.

pd. Este es un tema que tratamos en las aulas universitarias, por lo que sería muy útil para su servidor escuchar algunas opiniones. Exclamation
_________________
Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Altair
Veterano


Registrado: 03 Jun 2007
Mensajes: 2516

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 7:00 pm    Asunto:
Tema: ¿En qué momento empieza la vida?
Responder citando

Siempre hubo vida, aunque en distinta forma. El óvulo y el espermatozoide son células vivas, aunque solamente células. En el momento de la fecundación comienza la vida de un nuevo ser humano ya como tal, diferente de sus padres, diferente de las células que le dieron origen. Está vivo desde el primer momento. No es una maravilla?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 10:08 pm    Asunto:
Tema: ¿En qué momento empieza la vida?
Responder citando

.

Desde un punto de vista filosófico es difícil explicarlo excuetamente. Vamos a dar por supuesto que el lector conoce la teoría hilemórfica.

El engendrar supone materia; tal es su diferencia con el crear. La ceniza que suerge al quemar el papel no es creada, sino tan sólo engendrada, en la medida en que es únicamente una configuración nueva de algo que el papel tiene en común con ella, a saber: la materia prima. Esta tiene la posibilidad de ser configurada como ceniza o como papel o, en general, como algo de índole material. Lo que no puede ser es configurada como algo inmaterial, pues para ello tendría, a la vez, que ser materia y dejar de serlo. Por consiguiente el alma espiritual sólo puede surgir po creación, es decir, como efecto de una potencia activa que no se valga de materia alguna, o lo que es lo mismo como efecto de una omnipotencia.

Se ha dicho que la materia prima no puede ser configurada como alma espiritual; pero ello no impide que pueda ser configurada o determinada por ésta. El hombre no puede hacer que de la materia prima surja un alma espiritual; pero puede poner las condiciones para que esa materia sea determinada por tal alma. Es lo que hace en la generación. De este modo, aunque el hombre no puede engendrar el alma humana ni tampoco crearla - porque no es omnipotente -, produce sin embargo las condiciones precisas para que ella se una a la materia prima, y ya que tal unión define al hombre, debe afirmarse que este, como unidad total, es realmente engendrado por sus padres.

La relación entre el obrar de Dios y el obrar de los padres, en el origen del nuevo ser humano no ha de entenderse como Dios interviniera junto al obrar de los padres creando el alma. Por el contrario Dios actúa como origen trascendental a través del obrar de los padres, elevándolo desde dentro para que produzca lo que no pede producir con sus fuerzas propias y haciendo posible de esta forma, la autosuperación de la causa creada. Así, Dios y los padres son simultáneamente causa del hombre único y total, cada no según el modo de causalidad que le es propio.

Lo que es incuestionable , es que el ser humano en cuanto a su alma comienza a existir en unión con el nuevo organismo. El alma humana es la forma substancial de la materia prima del hombre y la materia prima no puede existir sin la forma, ni la forma sin la materia. Por eso podemos decir que el alma existe desde el primer momento de la concepción humana, porque la célula germinal está dotada ya de una asombrosa estructura y por ello es ya un cuerpo orgánico, del tal modo que por sí mismo se desarrollará en un ser con todas las facultades humanas.



Saludos en Cristo y Maria
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2007 5:15 am    Asunto:
Tema: ¿En qué momento empieza la vida?
Responder citando

A) ¿ cuando empieza un óvulo fecundado (un embrión) a ser un Ser Humano ?

B) ¿ Cuando dejamos de ser Seres Humanos ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 1:40 pm    Asunto:
Tema: ¿En qué momento empieza la vida?
Responder citando

Ya está contestado.
A) en el momento de la concepción.-
B)........................

La pregunta B) no esta clara. Podes reformularla, Cagliostro?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Filosofía y Pensamiento Cristiano Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados