Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Jue Jul 12, 2007 2:09 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Maru Courtney escribió: | servita escribió: | Aun así en china bien que se las comen, al igual que los saltamontes y otros insectos. PUAAJJ
Y no digo a que se supone que sabe pues más de uno se quitarían de comer de una cosa. Por fortuna no tomo este alimento. |
Jejejeje yo he comido
Gusano de Maguey |
No te creo!!!!!
En serio has sido capaz de comer eso???? No es cierto.....!!!
Wacala! Acabo de cenar, ni me imagino comiendo semejante platillo.....ughhh
Saluditos. _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Jue Jul 12, 2007 2:29 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Què es pulque????
Ni quisiera imaginarme.......peor que comer gusanos???
Uyyy wacala, no sabìa esas tus aventuras.
Prefiero mil veces el pastel de servita, aunque luego toque hacer dieta! _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Jue Jul 12, 2007 2:46 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Wuajjjjjj mejor ni le sigamos.....!!!!
Mejor sigamos viendo fotos de foristas!
Saluditos. _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie Jul 13, 2007 11:49 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
amayram escribió: | Chevere que sigan poniendo sus fotos voy conociendo más foristas cada vez, Iceman a ver osea que si nos imaginamos como eres debes ser de lo más tierno , servita, Hugo, Sentinel Girl, Anastasia gusto en conocerles
Una cosa acá en mi pais se come hormigas rojas y escarabajos blancos, y supongo que por costumbre a mi no me dan asco . Mi padre es hincha de cazar los escarabajitos(cactchos) y luego los alimentan con harina condimentada durante unos dias y los frien y se comen con tostado(maiz seco y frito). No saben mal si les das el tratamiento adecuado.
Ah Lucy06 tienes buen gusto, a ver si los Reyes te traen de regalo lo que pides. |
NUESTRA ESPECIALIDAD
TE ASEGURO QUE ES MAS RICO QUE LOS ESCARABAJOS JEJEJEJ _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
amayram Veterano
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 1261 Ubicación: En la Mitad del Mundo
|
Publicado:
Sab Jul 14, 2007 2:20 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
HugoreiElRegreso escribió: |
NUESTRA ESPECIALIDAD
TE ASEGURO QUE ES MAS RICO QUE LOS ESCARABAJOS JEJEJEJ |
Si eso es verdad, me encanta la parrillada.
Acá te presento otro plato típico de Ecuador un cuy asado servirse con papas y ají
Click para ver la foto _________________ "Cuando te vaya bien aprovecha y cuando te vaya mal reflexiona, solo Dios sabe lo que sucederá despues...."
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Lun Jul 30, 2007 2:57 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Click para ver la foto
Qué cosa tan fea! ¿Qué son éstos? ¿ratas salvajes? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 7:11 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Qué cosa tan fea! ¿Qué son éstos? ¿ratas salvajes? |
Algo así,pero más ricos xDDDD.
No sé,yo creo que son más parecidos a conejos,o tal vez algo entre conejo y ratas xD.
Con ustedes........don Cuy!!! xD
Click para ver la foto _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 7:33 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Iceman escribió: |
No sé,yo creo que son más parecidos a conejos,o tal vez algo entre conejo y ratas xD.
Con ustedes........don Cuy!!! xD
|
Ratas salvajes? conejo y ratas?
queeeeeeeeeeeeeeeee?
Con ustedes el Cuy!
Sagrado y Delisioso
Desde los tiempos del Incario, los incas se guiaban por sus entrañas para decidir sus estrategias guerreras, y aún se usan en la actualidad, por los pacos o sacerdotes andinos, ademñas que todos podemos disfrutar de su exquisito sabor.
El sabor del cuy no tiene pierde, es riquísimo si está bien frito, acompañado con papas doradas o cubierto de un especial guiso colorado. Infaltable en las más importantes celebraciones populares del Perú, su variedad de recetas depende de donde nos encontremos.
Considerado desde siempre como un animal muy importante, ofrece además un alto nivel proteico, mucho mayor que el pollo o la res y sin colesterol. Isabel Álvarez, socióloga y conocedora de la gastronomía peruana, refiere: “en Perú, Ecuador y Bolivia fundamentalmente se desarrollaron los auquénidos peruanos, así igualmente ha existido el cuy como uno de los animalitos más representativos de las culturas pre–hispánicas, ya que no fue solamente para la alimentación”.
El cuy tuvo una significación muy importante en nuestras primeras culturas como integrante de la dieta y otros rituales. Cuando el hombre accede a hacer uso de un insumo, lo incorpora a su vida y lo transforma, eso ya es cultura. Pasando luego por el virreinato, la república, hasta nuestros días, el cuy ha permanecido, en algunos momentos con mayor preponderancia que otros, pero siempre como un animal representativo de la alimentación y de la gastronomía de nuestro territorio.
mayor informacion aqui
http://travel.peru.com/travel/idocs/2002/10/31/DetalleDocumento_53643.asp _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 11:19 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Ceci* escribió: | Iceman escribió: |
No sé,yo creo que son más parecidos a conejos,o tal vez algo entre conejo y ratas xD.
Con ustedes........don Cuy!!! xD
|
[color=blue]Ratas salvajes? conejo y ratas?
queeeeeeeeeeeeeeeee? |
Aunque no nos guste,el cuy si se parece a ambos animales,no en vano los extranjeros los confunden,Ceci.  _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
amayram Veterano
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 1261 Ubicación: En la Mitad del Mundo
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 5:06 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Qué cosa tan fea! ¿Qué son éstos? ¿ratas salvajes? |
Jajaja
Nop estos son cuyes a ver acá te pongo uno más bonito
Ya mis queridos hermanos Peruanos Ceci e Iceman, te han descrito las bondades del cuy, y bueno por tradición andina, acá siempre se come cuy en las fiestas grandes. Si te pasas por Ecuador te invito uno  _________________ "Cuando te vaya bien aprovecha y cuando te vaya mal reflexiona, solo Dios sabe lo que sucederá despues...."
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hernández Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 1084
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 5:07 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Aaaah no puede ser en México les decimos cuyos y los tenemos de mascotas, no nos los comemos snif mis hijos se infartan .... pobecitos, _________________
Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes... |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 5:59 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
No, pues esos animales sí los conozco de vista, pero enteros y vivos, no pelados y todos azados y fritos. Miren, les contaré brevemente una anécdota.
Un cuñado trajo a la casa una de esas ratas o cuyo, (siempre le dijimos rata por no saber su nombre) y como un buen día ya no lo quisimos de mascota, lo fui a regalar al señor de la basura (servicio de limpias), le regalé también una perra y una jaula donde estaba el ratón. Andando el tiempo le pregunte por las mascotas y dijo que la perra había muerto, y que la “rata esa” estaba ya gorda, lista para comerse, que si yo quería la traía para que nos la comiéramos. Se lo conté a mi familia y nos dio mucho asco, por que huelen muy feo (no sé si todos, pero ese cuyo sí, como a cochino). Mi sobrina cada que oía que nos lo queríamos comer quería chillar.
Y ahora ¡Dios mío! Ver que en realidad se los comen en otras partes y son riquísimos! Conste que respeto las costumbres de cada región, pero de saber que son tan ricos nos lo hubiéramos comido asado o tostado, o en chile verde, no sé. Así que moraleja, coma cuyo y estará más sano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 10:30 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | No, pues esos animales sí los conozco de vista, pero enteros y vivos, no pelados y todos azados y fritos. Miren, les contaré brevemente una anécdota.
Un cuñado trajo a la casa una de esas ratas o cuyo, (siempre le dijimos rata por no saber su nombre) y como un buen día ya no lo quisimos de mascota, lo fui a regalar al señor de la basura (servicio de limpias), le regalé también una perra y una jaula donde estaba el ratón. Andando el tiempo le pregunte por las mascotas y dijo que la perra había muerto, y que la “rata esa” estaba ya gorda, lista para comerse, que si yo quería la traía para que nos la comiéramos. Se lo conté a mi familia y nos dio mucho asco, por que huelen muy feo (no sé si todos, pero ese cuyo sí, como a cochino). Mi sobrina cada que oía que nos lo queríamos comer quería chillar.
Y ahora ¡Dios mío! Ver que en realidad se los comen en otras partes y son riquísimos! Conste que respeto las costumbres de cada región, pero de saber que son tan ricos nos lo hubiéramos comido asado o tostado, o en chile verde, no sé. Así que moraleja,coma cuyo y estará más sano |
Jajajajaja.
Pos si,es muy rico el cuy. [/u][/i] _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
amayram Veterano
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 1261 Ubicación: En la Mitad del Mundo
|
Publicado:
Jue Ago 02, 2007 4:56 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Rocío Hernández escribió: | Aaaah no puede ser en México les decimos cuyos y los tenemos de mascotas, no nos los comemos snif mis hijos se infartan .... pobecitos, |
No se , pero quiza estan confunciendo el cuy con el hamster
"Los Hámster pertenecen a la superfamilia de los múridos, su nombre científico es Mesocricetus auratus, son pequeños roedores. La mayoría son originarias de Oriente medio y el sureste de Europa. Los hámster, al ser muy fáciles de criar en cautividad, son ampliamente usados como mascotas, son más pequeños que el cuy andino y no son comestibles.
La longitud de la cabeza y el cuerpo es de 13 a 15 cm. aproximadamente y la cola de 1,2 cm, su peso fluctúa entre 50 y 150 grs. El cuy en cambio es un animal bajo y compacto, con la cabeza, cuello y cuerpo fusionado en una sola unidad que pueden medir de 30 a 50 cm. Las hembras pesan entre 700 y 1000gr. y los machos entre 900 gr. y 1,300 gr. y carecen de cola."
Bueno pero si me equivoco y lo que ustedes tienen de mascotas son en realidad, Cuyes, pues no les digan a nadie, que nos los comemos  _________________ "Cuando te vaya bien aprovecha y cuando te vaya mal reflexiona, solo Dios sabe lo que sucederá despues...."
 |
|
Volver arriba |
|
 |
amayram Veterano
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 1261 Ubicación: En la Mitad del Mundo
|
Publicado:
Jue Ago 02, 2007 5:01 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | No, pues esos animales sí los conozco de vista, pero enteros y vivos, no pelados y todos azados y fritos. Miren, les contaré brevemente una anécdota.
Un cuñado trajo a la casa una de esas ratas o cuyo, (siempre le dijimos rata por no saber su nombre) y como un buen día ya no lo quisimos de mascota, lo fui a regalar al señor de la basura (servicio de limpias), le regalé también una perra y una jaula donde estaba el ratón. Andando el tiempo le pregunte por las mascotas y dijo que la perra había muerto, y que la “rata esa” estaba ya gorda, lista para comerse, que si yo quería la traía para que nos la comiéramos. Se lo conté a mi familia y nos dio mucho asco, por que huelen muy feo (no sé si todos, pero ese cuyo sí, como a cochino). Mi sobrina cada que oía que nos lo queríamos comer quería chillar.
Y ahora ¡Dios mío! Ver que en realidad se los comen en otras partes y son riquísimos! Conste que respeto las costumbres de cada región, pero de saber que son tan ricos nos lo hubiéramos comido asado o tostado, o en chile verde, no sé. Así que moraleja,coma cuyo y estará más sano |
Iceman escribió: |
Pos si,es muy rico el cuy. |
Si el Cuy es muy rico, y más con papas y ají , a ver cuando nos comemos unito.  _________________ "Cuando te vaya bien aprovecha y cuando te vaya mal reflexiona, solo Dios sabe lo que sucederá despues...."
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hernández Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 1084
|
Publicado:
Jue Ago 02, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Mayra
Los hamster son más pequeños y por mucho que crezcan no llegan al tamaño del cuyo se comen a los pobres cuyos !!! .... _________________
Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes... |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Jue Ago 02, 2007 6:23 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
amayram escribió: | Iceman escribió: |
Pos si,es muy rico el cuy. |
Si el Cuy es muy rico, y más con papas y ají , a ver cuando nos comemos unito.  |
No me gustan las cosas picantes  _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 8:25 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Pues me necesito comer unos 10 de esos cuyos para llenarme.
Pero eso no es nada, existe otra costumbre que observe otro día en T.V.en algún país cuyo nombre no me acuerdo. La captura y almuerzo de gato vagabundo. Ponen una jaula en la azotea, llega el gato y lo atrapan, así le hacen con otros animalitos de esos para que alcance; luego invitan más gente, vecinos y amigos y todos juntos comen gato enchilado, que hasta los dedos se chupan. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 10:41 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Rocío Hernández escribió: | Mayra
Los hamster son más pequeños y por mucho que crezcan no llegan al tamaño del cuyo se comen a los pobres cuyos !!! .... |
Hola
Así es ; en México los niños, desean un cuyo para mascota;
te venden: la jaula, el columpio, los platitos, cascabeles y juguetitos para ellos...........Es como si te comieras a tu perrito!!!  _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 2:28 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Pues en la Argentina tenemos el "CUIS":
Posiblemente en el campo lo coman, ya que un refrán muy nuestro dice:
"Todo bicho que camina va a parar al asador".
El cuis grande como es diurno y muy grande, es uno de los mamíferos mas conocidos de Argentina, dado que muchas veces cruza las carreteras en rápidas corridas.
Habita en regiones de vegetación baja y cerrada, como pajonales, pastizales y matorrales densos.
No cava cuevas, pero crea túneles entre los pastos. Por lo general vive en grupos de 8 a 10 individuos. Se reproduce todo el año y puede tener varias camadas anuales. Las crías nacen desarrolladas y parecen adultos en miniatura, su lactancia dura unas tres semanas.
Sus predadores son los hurones, zorros, gatos monteses, entre otros.
El cuis chico lo podemos encontrar en casi todas las regiones de Argentina, salvo en las zonas húmedas del este. Es diurno y vive en comunidades familiares. Utiliza como refugio depresiones o cuevas de otros animales bajo arbustos espinosos, pero también construye sus propias galerías con varias bocas que se comunican entre sí.
Se alimenta de hojas, flores, brotes y frutos. El hurón es uno de sus principales depredadores. Varias comunidades del país consumen su carne. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 2:30 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
¡Perdón! No me dí cuenta de que la foto
era
enooormeeee. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 2:38 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
PEPA:
parece ardilla..............
bueno en tiempos de hambre .todo se ve rico;
en México hay guisados prehispánicos muuuuuuy especiales:
gusano de maguey, huevo de hormiga, chapulines, venado, víbora, tortuga..............
y hoy; es carísima.........
saludos _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 3:30 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Código: | gusano de maguey, huevo de hormiga, chapulines, víbora |
aj!!
(Bueno, ¿qué son chapulines? no sé).
Saludos. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 5:02 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Se me antojó muchísimo, tanto la parrillada como el cuy asado... Pero... ¿Qué es cuy? _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 5:37 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
servita escribió: |
Gusano de Maguey
PUUUUUUUUUUUUUUUUUAAAAAAAAAAAAAAAAAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
¿Pero qué clase de bazofia es eso? IIIGGGHH
¿Y después se quejan de unas simples cucarachitas que nunca hicieron nada a nadie? |
Acá en México, por herencia de los antiguos pobladores precolombinos, comemos mucho tipos de insectos (Por supuesto hay guisos deliciosos hechos con aves, mamíferos, pescados y mariscos)... En realidad, en un ambiente adecuado y poco contaminado, los insectos son mas limpios que mamíferos comestibles, y las toxinas son menores, y contienen mucho Omega 3, excelente para el corazón. De hecho, los insectos, son parientes de los camarones, langostas y langostinos, pues son de la familia de los artrópodos (Animales con exoesqueleto)
Yo he comido, con mucho gusto, chapulines (Saltamontes), larvas de mariposa, acosiles, jumiles, gusanos (De varios tipos), chinches, cucarachas (De agua), cara de niños (Un tipo de saltamontes, que no salta, ja ja, escarva) y diferentes tipos de arácnidos... También existían guisos de serpientes, iguanas, monos y otros animales, pero que ahora están en extinción y es nuestro deber protegerlos.
PD.- Servita, querido hermano, lo verde que dices, es guacamole, que es una salsa de jitomate (Tomate rojo), chile y el principal ingrediente que es el aguacate.
Dios les bendiga _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 5:39 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Click para ver la foto
Ya ví en páginas anteriores que es el cuyo, pasa que en México les dicen cuyos, o conejillos de indias.
Saludos  _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
amayram Veterano
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 1261 Ubicación: En la Mitad del Mundo
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 12:58 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | Ya ví en páginas anteriores que es el cuyo, pasa que en México les dicen cuyos, o conejillos de indias.
Saludos  |
Hola Sergio, saludos a ti también
Bien veo que noy la única que ha comido insectos.
Por fin alguien que me comprende
Saludazos a tod@s. _________________ "Cuando te vaya bien aprovecha y cuando te vaya mal reflexiona, solo Dios sabe lo que sucederá despues...."
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Dom Ago 05, 2007 2:24 am Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Pepa escribió: | Código: | gusano de maguey, huevo de hormiga, chapulines, víbora |
aj!!
(Bueno, ¿qué son chapulines? no sé).
Saludos. |
Son éstos bichitos, que saltan en las plantas.....
como el "chapulín Colorado"..................
te diré que no los he probado.........
saludos Pepa...... _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hernández Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 1084
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Pues me necesito comer unos 10 de esos cuyos para llenarme.
Pero eso no es nada, existe otra costumbre que observe otro día en T.V.en algún país cuyo nombre no me acuerdo. La captura y almuerzo de gato vagabundo. Ponen una jaula en la azotea, llega el gato y lo atrapan, así le hacen con otros animalitos de esos para que alcance; luego invitan más gente, vecinos y amigos y todos juntos comen gato enchilado, que hasta los dedos se chupan. |
Yaaaag !!! y qué comen los gatos vagabundos ? Supongo que ratas no ? que asco _________________
Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes... |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 4:18 pm Asunto:
Tema: Costumbres Gastronòmicas de nuestros Paìses |
|
|
Acá en México tenemos dulces típicos exquisitos!!
Estos hechos totalmente a mano, son pequeñas frutas hechas con azúcar y semilla de calabaza (zapallo) molidas y moldeadas. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
|