Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El origen de la lengua española
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El origen de la lengua española

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 11:31 pm    Asunto: El origen de la lengua española
Tema: El origen de la lengua española
Responder citando

Quiero enseñar algo curioso sobre el nacimiento de la lengua española o castellana, pero antes una pequeña introducción:
Es bien sabido que el primer texto de una lengua es casi sagrado; así lo demuestra el primer texto en frances es del año 842 y se trata de un documento político, las capitulaciones llamadas de Estrasburgo: una alianza ofensiva y defensiva entre Carlos el Calvo y Luis el Germánico, nietos ambos de Carlomagno; y el primer escrito en italiano es del año 960 y se trata de un documento jurídico, firmado en Capua, para reivindicar unas tierras a favor del monasterio de Montecasino.

Pues bien las primeras manifestaciones del castellano o español son las Glosas Emilianenses, 145 glosas o pequeñas notas que son palabras escritas (por lo general una o dos) en español por un anónimo monje del siglo X del monasterio riojano de San Millán de la Cogolla para poder enterder mejor un texto en latín.
Pero el primer texto escrito en español se encuentra en el folio 70 del códice emilianense, al margen, en su parte inferior, 43 palabras que ocupan doce pequeñas líneas o renglones que dicen lo siguiente:

Cono aiutorio de nuestro
dueno dueno Christo, dueno
salbatore, qual dueno
get ena honore et qual
duenno tienet ela
mandatione cono
patre cono spiritu sancto
enos sieculos delo siecu
los. Facamus Deus Omnipotes
tal serbitio fere ke
denante ela sua face
gaudioso segamus. Amen.


Y pasado al español actual dice el fragmento:

Con la ayuda de Nuestro Dueño
Dueño Cristo, Dueño Salvador
el cual Dueño está en la gloria
y Dueño que tiene el mando
con el Padre, con el Espiritu Santo
en los siglos de los siglos.
Háganos Dios omnipotente hacer
tal servicio que delante de su faz
gozosos seamos. Amén


Señoras y señores, nuestro primer texto en español no es ni más ni menos que una confesión de fe en la Santísima Trinidad y una oración. Aquí nos encontramos con un monje que es glosador, pues la primera parte responde a una traducción de un texto latín, aunque libre y ampliada, y que es un verdadero autor que nos ha legado una oración brevísima pero muy expresiva y de gran calidad y fuerza:
"Háganos Dios omnipotente hacer tal servicio que delante de su faz gozosos seamos."
El monje expresa la fe como un servicio casi militar, como una lucha en el campo de batalla, como así lo sintieron tres santos españoles: santa Teresa de Jesús, san Ignacio de Loyola (tomando como nombre de su orden Compañia de Jesús, un término, compañía, muy militar) y san Francisco de Borja (que juró con su espada delante de el cadáver de la emperatriz y esposa de Carlos I "no más servir a señor que se me pueda morir"), uniendo la súplica a Dios y la esperanza de la gloria del cielo.

Y para terminar un comentario sobre este hecho de Dámaso Alonso, que fue presidente de la Real Academia de la lengua: "No puede ser azar, no. O, si acaso lo es, dejadme esta emoción que me llena al pensar que las primeras palabras enhebradas en sentido, que puedo leer en mi lengua española, sean una oración temblorosa y humilde. El César bien dijo que el español era lengua para hablar con Dios. El primer vagido del español es extraordinario entre sus lenguas hermanas. No se dirige a la tierra: con Dios habla, y no con los hombres."
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Altair
Veterano


Registrado: 03 Jun 2007
Mensajes: 2516

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 3:51 am    Asunto: Re: El origen de la lengua española
Tema: El origen de la lengua española
Responder citando

Christifer escribió:
Señoras y señores, nuestro primer texto en español no es ni más ni menos que una confesión de fe en la Santísima Trinidad y una oración.
Very Happy
Christifer escribió:
El monje expresa la fe como un servicio casi militar, como una lucha en el campo de batalla,
Lo es Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 10:59 pm    Asunto:
Tema: El origen de la lengua española
Responder citando

Cono aiutorio de nuestro
dueno dueno Christo, dueno
salbatore, qual dueno
get ena honore et qual
duenno tienet ela
mandatione cono
patre cono spiritu sancto
enos sieculos delo siecu
los. Facamus Deus Omnipotes
tal serbitio fere ke
denante ela sua face
gaudioso segamus.


Este fragmento nos permite comprender cómo el idioma que se hablaba en aquel tiempo era la fusión de un latín vulgar en su mayor parte con una o mas lenguas, ¡Tantos pueblos y tantas razas! que se ha disuelto en el tiempo y apenas podemos rastrear.

Por eso dice un salmo:

“Que toda lengua Señor te aclame”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 11:29 pm    Asunto:
Tema: El origen de la lengua española
Responder citando

hola,

pues mi maestro de la secundaria de literatura nos enseño que primero en españa predomino el castellano ya que antes habia varios pueblos y culturas en la peninsula entre otros estaban los aragoneses y los castellanos y pues se la vivian en guerras y que al final dominaron dos pueblos: aragon y cartilla, obviamente la ultima batalla la ganaron los castellanos y gracias a esto es que se habla hoy en dia castellano, y que si esa batalla la hubiera ganado el pueblo aragones ahora hablariamos algo muy parecido al antiguo aragones.

Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Altair
Veterano


Registrado: 03 Jun 2007
Mensajes: 2516

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 3:12 am    Asunto:
Tema: El origen de la lengua española
Responder citando

Es curioso darse cuenta cómo evolucionan los idiomas, verdad?
Rolling Eyes A ver, según lo que vi en la secundaria... brevemente:
Cuando llegaron los romanos a la Península Ibérica, el latín se mezcló con las lenguas de los habitantes, que, si bien recuerdo, eran Iberos y Celtas, además que los romanos traían ya la influencia de los griegos, más lo que se añadió tras la caída de su imperio.
Después, llegaron los árabes a España, y ahí tenemos más enriquecimiento del idioma.
Finalmente, los españoles llegan a América, y el castellano se mezcla con las lenguas originarias de estas tierras.
Y aquí estamos, comunicándonos en este hermoso foro, jajajaja.
Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados