Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 4:50 pm Asunto:
Mistica
Tema: Mistica |
|
|
desde que entre al foro mucho tema en especial de meditacion, experiencia directa, lo absoluto, etc se ha mencionado a la mistica.
¿que entedemos por mistica?
la RAE define mística.
(Del lat. mystĭca, t. f. de -cus, místico2).
1. f. Parte de la teología que trata de la vida espiritual y contemplativa y del conocimiento y dirección de los espíritus.
2. f. Experiencia de lo divino.
3. f. Expresión literaria de esta experiencia. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
gabriel_zgv Nuevo
Registrado: 05 Jun 2007 Mensajes: 19 Ubicación: chile
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 6:18 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Por lo que he leido mística se refiere a la union intima de Dios con el Hombre, una union trascendental y espiritualmente rica.
Como ejemplos están San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.
Juan Pablo II en los tiempos de guerra se vio muy influenciado por los libros de San Juan de la Cruz para tomar la decisión de ser sacerdote.
No he tenido la dicha aún de leer este tipo de libros, espero hacerlo pronto...
Saludos..
Paz y Bien! _________________ gzamoranoo |
|
Volver arriba |
|
 |
gabriel_zgv Nuevo
Registrado: 05 Jun 2007 Mensajes: 19 Ubicación: chile
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 6:25 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Encontré esta definición en corazones.org..
Misticismo
Padre Jordi Rivero
El estado sobrenatural del alma en que Dios es conocido mas allá de lo que alcanzan los méritos y técnicas humanas. Los místicos experimentan a Dios de manera personal e inmediata. Siempre es fruto de una gracia divina, especial y completamente inmerecida. Pero Dios no se impone sino que espera nuestra apertura a sus invitaciones. Son pocos los que están dispuestos a las purificaciones y compromisos que el amor requiere.
Misticismo Cristiano vs. Misticismo oriental
El misticismo cristiano se diferencia esencialmente del no cristiano. Reconoce que la realidad a la que asciende transciende al alma y al cosmos. No confunde el "yo" con el "tu" ni el alma con Dios. Mantiene una profunda humildad ante la infinita Majestad de Dios. En el misticismo cristiano toda unión entre Dios y el alma es una unión moral de amor, dedicada a su voluntad a cualquier costo personal. La persona no se diluye en Dios, no desaparece.
Verdaderos y falsos místicos
No es fácil descubrir a los verdaderos místicos. Son personas muy normales que no buscan reconocimiento ni impresionar con apariencias externas. Se les conoce mas bien por su equilibrio en su persona humana, sus frutos al servicio del Señor y sus virtudes. Son personas Destacan por su obediencia total a sus superiores y a la Iglesia en medio de las pruebas, humildad, sacrificio, caridad, servicio, capacidad de abrazar la cruz en la vida diaria... El místico no vive siempre en la consolación. Mas bien sabe mantenerse fiel en grandes pruebas, a veces rechazado por todos, incluso sintiéndose en la oscuridad, rechazados por Dios. La máxima experiencia mística es precisamente la de Jesús en la Cruz. La mística auténtica nunca es evasión de la realidad sino al contrario.
Los falsos místicos aparentan gran santidad y experiencias sobrenaturales para buscar atención. Caen en la trampa del demonio y arrastran a otros. Algunos son enfermos mentales. Es por eso que la Iglesia nos pide mucha prudencia en relación a los reportes de místicos y mensajes recibidos del cielo.
Pero la prudencia y el discernimiento no significan parálisis o rechazo indiscriminado. Los místicos verdaderos algunas veces no se les descubre hasta después de muertos, pero otros son llamados por Dios a formar familias espirituales (Sta. Teresa, San Juan de la Cruz, San Juan Bosco, San Pío de Pietrelcina, Teresa de Calcuta,...). Ellos recibieron duras críticas pero su autenticidad se probó con el tiempo. Pero si sus seguidores hubiesen esperado la confirmación final de la Iglesia para comenzar la obra, nunca se hubiese formado la familia espiritual ni se hubiese enriquecido la Iglesia con sus enseñanzas, carismas y apostolados. El discernimiento mas bien se da en el camino, mientras que desde el comienzo se camine humildemente, a la luz de la fe, con fundamentos sólidos de doctrina y moral y con plena obediencia a la Iglesia.
Bibliografía:
Hardon, John S.J.; Modern Catholic Diccionary; Eternal Life, Kentucky, 1999.
UNION MISTICA
La unión del alma con Dios en contemplación profunda. Se caracteriza por una profunda conciencia de la presencia divina. Tiene una variedad de grados, que no necesariamente ocurren en sucesión: Las dos noches del alma (noche de los sentidos y noche del espíritu) que anteceden a la unión mística, la oración de silencio, la unión plena, éxtasis y matrimonio espiritual.
Bibliografía:
Hardon, John S.J.; Modern Catholic Diccionary; Eternal Life, Kentucky, 1999. _________________ gzamoranoo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 6:58 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Conforme a eso, ¿como se explica el fenomeno de Buddha y otros iluminados del budismo? _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 8:52 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Saludos hermano debakan
El misticismo en las religiones orientales (hinduísmo, budismo, jainismo)se caracteriza por el énstasis que es lo contrario al extásis , , es una forma de expansión de la conciencia (EAC´s) hacia "dentro" (hay expansión de la conciencia hacia fuera, hacia arriba,hacia atrás, etc..) , el enstásis se logra por mértios propios , con el respectivo "vaciamiento", meditación, etc..es un repliegue absoluto en si mismo.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 9:18 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | Saludos hermano debakan
El misticismo en las religiones orientales (hinduísmo, budismo, jainismo)se caracteriza por el énstasis que es lo contrario al extásis , , es una forma de expansión de la conciencia (EAC´s) hacia "dentro" (hay expansión de la conciencia hacia fuera, hacia arriba,hacia atrás, etc..) , el enstásis se logra por mértios propios , con el respectivo "vaciamiento", meditación, etc..es un repliegue absoluto en si mismo.
Bendiciones |
Mi querida ultra, gracias por tu respuesta. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 9:21 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
debakan_buda escribió: | Conforme a eso, ¿como se explica el fenomeno de Buddha y otros iluminados del budismo? |
Hola Debakan.... Paz y Bien.....
Ando a las carreras. Pero te comento:
El misticismo cristiano tiene muchos puntos coincidentes con el Budismo, aunque como imaginarás, no se puede explicar al 100%.
El instante de iluminacion / Union Con Dios es brillante, como un encandilamiento, es como una comprension fugaz de todo.
Es una experiencia plena de intimidad de sabiduría, de compasión.
Para corrientes ateas, solo sería, quizás, un desborde de endorfinas o adrenalina en exceso.
Sin embargo, es en estos momentos donde surgen con increíble claridad, los más complejos secretos y parecen ser desvelados.
De ahi, de esa experiencia reveladora, viene la "Visión de Dios".
Algo así nos platica San Juan de la Cruz.
Aunque dice más: hay que eliminar los conceptos previos que tengamos. No podemos meditar mientras tengamos una imagen "humana" del Divino.
Tenemos que eliminar todo juicio propio, y dejar manifestarse esa intima realidad.
Por ahi va...
Por cierto, ahora que ando en la política, me preocupa perder el contacto con la dimension del espíritu... Es tan fácil dejarse llevar del Ego. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 10:08 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Tenamaxtli escribió: | debakan_buda escribió: | Conforme a eso, ¿como se explica el fenomeno de Buddha y otros iluminados del budismo? |
Hola Debakan.... Paz y Bien.....
Ando a las carreras. Pero te comento:
El misticismo cristiano tiene muchos puntos coincidentes con el Budismo, aunque como imaginarás, no se puede explicar al 100%.
El instante de iluminacion / Union Con Dios es brillante, como un encandilamiento, es como una comprension fugaz de todo.
Es una experiencia plena de intimidad de sabiduría, de compasión.
Para corrientes ateas, solo sería, quizás, un desborde de endorfinas o adrenalina en exceso.
Sin embargo, es en estos momentos donde surgen con increíble claridad, los más complejos secretos y parecen ser desvelados.
De ahi, de esa experiencia reveladora, viene la "Visión de Dios".
Algo así nos platica San Juan de la Cruz.
Aunque dice más: hay que eliminar los conceptos previos que tengamos. No podemos meditar mientras tengamos una imagen "humana" del Divino.
Tenemos que eliminar todo juicio propio, y dejar manifestarse esa intima realidad.
Por ahi va...
Por cierto, ahora que ando en la política, me preocupa perder el contacto con la dimension del espíritu... Es tan fácil dejarse llevar del Ego. |
mil gracias amigo, la idea de San Juan es magnifica, estoy totalmente de acuerdo con él, debe ser aliminada toda idea humana que tengamos de ello, eliminar todo concepto, y yo agregaria toda dualidad.
de alli que me niego a responder ciertas preguntas.
un abrazo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 10:13 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
De nada hermano Debakan,
el éxtasis místico sobrenatural es Don de Dios y fruto del amor de Dios. No se consigue por méritos propios.
Cita: |
El instante de iluminacion / Union Con Dios es brillante, como un encandilamiento, es como una comprension fugaz de todo. |
hermano Debakan.....obviamente éste es el comentario de alguien que concibe el panteísmo el pancosmismo y el cristianismo como si fueran lo mismo.
En el misticismo cristiano toda unión entre Dios y el alma es una unión moral de amor, dedicada a su voluntad a cualquier costo personal. La persona no se diluye en Dios, no desaparece (corazones.org) |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 10:24 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Cita: | El instante de iluminacion / Union Con Dios es brillante, como un encandilamiento, es como una comprension fugaz de todo.
Es una experiencia plena de intimidad de sabiduría, de compasión.
Para corrientes ateas, solo sería, quizás, un desborde de endorfinas o adrenalina en exceso.
Sin embargo, es en estos momentos donde surgen con increíble claridad, los más complejos secretos y parecen ser desvelados.
De ahi, de esa experiencia reveladora, viene la "Visión de Dios".
Algo así nos platica San Juan de la Cruz. |
Nos advirtió el Papa Juan Pablo II que a veces se ha tratado de establecer un conexión entre el Budismo y la Mística Cristiana, especialmente de San Juan de la Cruz, tratando de encontrar en las obras del Doctor Místico una confirmación para los métodos ascéticos orientales.
Y esto no es correcto, pues nos dijo el Papa Juan Pablo II que San Juan de la Cruz propone el desprendimiento del mundo, pero no como un fin en sí mismo, sino como una manera del alma unirse a Dios. Esto es muy distinto al “nirvana”, que es simplemente un estado de inconciencia provocado, un vacío en el cual no está Dios. Adicionalmente, nos dijo el Papa Juan Pablo II que la unión con Dios no se realiza solamente por la vía de la purificación (ascetismo), sino principalmente mediante el amor (entrega a Dios).
Nos dijo el Papa Juan Pablo II que, “a pesar de los aspectos convergentes, hay una esencial divergencia: la Mística Cristiana de cualquier tiempo ... no nace de una " iluminación puramente negativa”, la cual hace al hombre creer que el mal está en el apego al mundo.
La verdadera iluminación se da porque Dios se nos revela y hace surgir en el hombre la capacidad de unirse a El, unión que se da a través de una oración verdadera y por medio de la práctica de las virtudes, comenzando por las teologales: fe, esperanza y caridad.
Como vemos, no parece conveniente incorporar en forma alegre y acrítica prácticas provenientes de la religiosidad oriental, el Papa Juan Pablo II más bien nos recomendaba revisar el patrimonio y la experiencia Mistica Cristana donde encontraremos la verdadera forma de orar y la manera de llegar a la unión con Dios.
Fuente: buenanueva.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 11:27 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Hola hermana ultravioleta, estoy de acuerdo contigo en que no pueden
usarse metodologías de otras religiones para llegar a fines de la propia.
Sólo voy a comentar sobre los comentarios acerca del budismo...
Cita: |
Y esto no es correcto, pues nos dijo el Papa Juan Pablo II que San Juan de la Cruz propone el desprendimiento del mundo, pero no como un fin en sí mismo, sino como una manera del alma unirse a Dios. Esto es muy distinto al “nirvana”, que es simplemente un estado de inconciencia provocado, un vacío en el cual no está Dios. Adicionalmente, nos dijo el Papa Juan Pablo II que la unión con Dios no se realiza solamente por la vía de la purificación (ascetismo), sino principalmente mediante el amor (entrega a Dios). |
Del mundo no hay que desprenderse, sino que hay que verlo
como es, en lugar de como quisiéramos que fuera. La gran enseñanza
del Buda no se basó en su alejamiento del mundo, ni en su apego al
mundo, sino en su conducta dentro del mundo... a eso se le llama el
camino medio... ni los extremos del ascetismo ni del apego al gozo.
El nirvana no es un estado de inconsciencia, en realidad sería todo
lo contrario: la consciencia plena de la verdad de la vida, libre de
ilusiones engañosas y apegos.
En el budismo mahayana, y específicamente en el de Nichiren (s.XIII),
el estado de budeidad -que es inherente- sólo puede manifestarse
cuando una persona realiza voluntaria y sinceramente la conducta del
bodhisattva, es decir, la tarea de ayudar a otros a que se despierten
a su potencial de iluminación (compasión o misericordia, jihi, que significa
dar felicidad y quitar el sufrimiento).
Cita: |
Nos dijo el Papa Juan Pablo II que, “a pesar de los aspectos convergentes, hay una esencial divergencia: la Mística Cristiana de cualquier tiempo ... no nace de una " iluminación puramente negativa”, la cual hace al hombre creer que el mal está en el apego al mundo.
|
tampoco creemos que el mal esté en el apego al mundo.
Cita: |
Como vemos, no parece conveniente incorporar en forma alegre y acrítica prácticas provenientes de la religiosidad oriental, el Papa Juan Pablo II más bien nos recomendaba revisar el patrimonio y la experiencia Mistica Cristana donde encontraremos la verdadera forma de orar y la manera de llegar a la unión con Dios.
|
estoy totalmente de acuerdo con su Santidad... si uno toma los
remedios de dos médicos diferentes, no puede saber cuál es
el que lo cura
las aclaraciones son, no para buscar puntos en común, ni
puntos de desacuerdo, sino precisamente para aclarar que a veces la
idea que se tiene del budismo, si bien puede coincidir con algunas
perspectivas budistas, no necesariamente lo hace con todas...
abrazos hermana _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 11:46 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
El problema Bodi es que si lees el documento de su Santidad el Papa, te das cuenta del monton de errores que en la iglesia catolica enseñan sobre lo que supuestamente creemos los budistas o los fines que seguimos y hasta de los metodos que usamos. eso es algo en lo que yo prefiero ya no entrar lo he dicho tantas veces que perdi la cuenta nunca logre que nadie cambiara su opinion, ya sabes esta escrito...
Errores que no nivanna es un estado de inconciencia, errores como que uno logra la liberacion "solo" pelagianismo segun tengo entendido.
el error de enseñar que el vacio de los budistas es lo mismo que la nada cuando en realidad es lo mismo que todo.
el error de sostener que la via de liberacion es el ascetismo cuando Buddha lo desecho por ser incompleto y determino que es el camino medio entre la contemplacion de lo real y la practica de la compasion, es mas llevo 2 años predicando compasion compasion compasion, pero al parecer aun no se entiende que me refiero a compasion.
el error de creer que pensamos que el apego al mundo es el mal cuando el mal nace de codicia, aversion e ignorancia y no de los objetos, si siquiera del mundo fenomenico.
En fin que hoy ando algo amargo, si bastante, llega el momento en que hasta yo me canso de las bofetadas, por mucho que ayuden al cutis.
enojado no, triste.
el sol brillara aun si lo cubren las nubes
el buddha se refleja en el rocio de una rosa.
paz a todos. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 11:54 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
bodhistava y debakan,
independientemente de sus críticas al artículo de buenanueva.net , y a los documentos de la Iglesia Católica ...... una realidad es que para los budistas alcanzen la iluminación deben desprenderse de los apegos y las cosas materiales , estoy diciendo lo mismo pero con mis burdas palabras..... de hecho sería raro ver a un budista alcanzara la iluminación todo el día en internet pues no creo que la busque mucho menos la alcanze en cosas tan materiales.
Cita: | El nirvana no .........................................................., libre de
ilusiones engañosas y apegos. |
Bodhistava tu mismo lo dijiste, asi que estamos de acuerdo, es un estado de expansión de la conciencia , lo que a mi no me enseñó ningun artículo católico, lo pueden leer hasta en la wikipedia señores..... no tiene absolutamente nada que ver con la Mística Cristiana. |
|
Volver arriba |
|
 |
gabriel_zgv Nuevo
Registrado: 05 Jun 2007 Mensajes: 19 Ubicación: chile
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 12:07 am Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
hola hermanos budistas!
¿que opinan de la critica de que los budistas sólo están en su mundo,o sea ,sólo se preocupan de su estado mental huyendo de la realiad?
Me gustaria saber que hay de cierto en eso.-
Saludos!
Paz y bien! _________________ gzamoranoo |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 12:09 am Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Entre los muchos estudios científicos que avalan estas opiniones se puede citar al publicado por Roland Fischer en la revista Science (1971), los del médico francés Bernard Auriol, o los del neuropsiquiatra Marco Margnelli en el Centro Studi e Richerche sulla Psicofisiologia degli Stati di Coscienza (Milán, Italia) etc.
Si la opinión científica es la correcta, entonces , aunque la conceptualización primaria (la mística) supone al samadhi como un “estado de hiperconciencia” o —en todo caso— un “estado de consciencia iluminada”, fisiológicamente el samadhi parecería estar bastante alejado de la actividad consciente.
Fuente: wikipedia
------
Samadhi
Su ejercicio es uno de los medios para eliminar el dukka y alcanzar el Nirvana se llama también al estado de concentración mental en el Yoga, (énstasis) , en el budismo Zen equivale al "satori" |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 12:39 am Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
debakan_buda escribió: | El problema Bodi es que si lees el documento de su Santidad el Papa, te das cuenta del monton de errores que en la iglesia catolica enseñan sobre lo que supuestamente creemos los budistas o los fines que seguimos y hasta de los metodos que usamos. eso es algo en lo que yo prefiero ya no entrar lo he dicho tantas veces que perdi la cuenta nunca logre que nadie cambiara su opinion, ya sabes esta escrito...
Errores
el error de enseñar
el error de sostener .
el error de creer
. |
Como gustes debakan, a mi no me gusta NADA lo que afirmas.....tu agresividad pasiva me hartó....éso es lo que pasa, no soy del tipo de católicos que apapachan ésto en pro- de un diálogo, ó lo toman a broma... ésto no es un diálogo, es un ataque DIRECTO y yo contesto nada mas y traigo argumentos.
Mientras yo vagabundee por éste foro, no solaparé éste tipo de asuntos. NO me importa que me cueste la expulsión
DIOS TE BENDIGA |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 3:55 am Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
gabriel_zgv escribió: | hola hermanos budistas!
¿que opinan de la critica de que los budistas sólo están en su mundo,o sea ,sólo se preocupan de su estado mental huyendo de la realiad?
Me gustaria saber que hay de cierto en eso.-
Saludos!
Paz y bien! |
Buen dia Gabriel,
pues no conozco el primer budista que huya de algo
...es un error de comprensión tan común como decir que el propósito del budismo es LA ELIMINACIÓN del sufrimiento --> insensibilidad y asimilados, (de hecho, el error parte de entender dukkha como sufrimiento cuando no es su única interpretación).
Cita: | S.Susuki: Mente Zen, mente de principiante
Nunca debemos olvidar, ni siquiera por un instante, que nuestra vida está siempre en un estado de nacimiento y envejecimiento incesantes. Si, manteniendo eso en la mente, prometemos ayudar a los demás seres a llegar a la otra orilla antes que nosotros mismos, la vida eterna surge inmediatamente frente a nosotros. |
Cita: | Dogen Zenji: Tenzo Kyokun
Para proclamar el Dharma es necesario olvidarse del Yo. |
HaDdA _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:05 am Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Tenamaxtli escribió: |
El misticismo cristiano tiene muchos puntos coincidentes con el Budismo, aunque como imaginarás, no se puede explicar al 100%.
|
Tenamaxtli, ¿me puedes explicar còmo puede tener puntos coincidentes la experiencia de un budista que no tiene a Dios en su mente y corazòn, con la de un mìstico catòlico que si tiene a Dios en su mente y corazòn?
Gracias _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:19 am Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
debakan_buda escribió: | Tenamaxtli escribió: | debakan_buda escribió: | Conforme a eso, ¿como se explica el fenomeno de Buddha y otros iluminados del budismo? |
Hola Debakan.... Paz y Bien.....
Ando a las carreras. Pero te comento:
El misticismo cristiano tiene muchos puntos coincidentes con el Budismo, aunque como imaginarás, no se puede explicar al 100%.
El instante de iluminacion / Union Con Dios es brillante, como un encandilamiento, es como una comprension fugaz de todo.
Es una experiencia plena de intimidad de sabiduría, de compasión.
Para corrientes ateas, solo sería, quizás, un desborde de endorfinas o adrenalina en exceso.
Sin embargo, es en estos momentos donde surgen con increíble claridad, los más complejos secretos y parecen ser desvelados.
De ahi, de esa experiencia reveladora, viene la "Visión de Dios".
Algo así nos platica San Juan de la Cruz.
Aunque dice más: hay que eliminar los conceptos previos que tengamos. No podemos meditar mientras tengamos una imagen "humana" del Divino.
Tenemos que eliminar todo juicio propio, y dejar manifestarse esa intima realidad.
Por ahi va...
Por cierto, ahora que ando en la política, me preocupa perder el contacto con la dimension del espíritu... Es tan fácil dejarse llevar del Ego. |
mil gracias amigo, la idea de San Juan es magnifica, estoy totalmente de acuerdo con él, debe ser aliminada toda idea humana que tengamos de ello eliminar todo concepto, y yo agregaria toda dualidad.
|
Estimado Deba:
Voy a analizar tu ùltima frase:
"debe ser eliminada toda idea humana [de Dios], eliminar todo concepto [de Dios] y yo agregaria toda dualidad"
¿Te das cuenta de lo que nos estas diciendo Deba?
¿Nos estas recomendando que seamos ateos como tù?... acuèrdate por favor que estas en un foro catòlico.
Ademàs que para San Juan la iluminaciòn se da porque Dios se le revela, Dios se auto-comunica, eso es misticismo cristiano: auto-comunicaciòn de Dios. Si Dios no se auto-comunica gratuitamente no hay extasis mìstico por màs que el mìstico se esfuerze. No tiene nada de parecido con el budismo.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Ultima edición por Beatriz el Mar Oct 09, 2007 4:34 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:19 am Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Evidencia en oposición a vuestra afirmación es la participación de los monjes theravada en Myanmar. _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:45 am Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Beatriz escribió: | Tenamaxtli escribió: |
El misticismo cristiano tiene muchos puntos coincidentes con el Budismo, aunque como imaginarás, no se puede explicar al 100%.
|
Tenamaxtli, ¿me puedes explicar còmo puede tener puntos coincidentes la experiencia de un budista que no tiene a Dios en su mente y corazòn, con la de un mìstico catòlico que si tiene a Dios en su mente y corazòn?
Gracias |
Beatriz,
con permiso de Temanamaxtli,
los puntos coincidente entre budistas y católicos subyacen en su actuar con los demás. La compasión, el respeto, la ayuda al prójimo, la bondad,..., coincidirían entre ambos.
un abrazo,
HaDdA _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 9:55 am Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | Entre los muchos estudios científicos que avalan estas opiniones se puede citar al publicado por Roland Fischer en la revista Science (1971), los del médico francés Bernard Auriol, o los del neuropsiquiatra Marco Margnelli en el Centro Studi e Richerche sulla Psicofisiologia degli Stati di Coscienza (Milán, Italia) etc.
Si la opinión científica es la correcta, entonces , aunque la conceptualización primaria (la mística) supone al samadhi como un “estado de hiperconciencia” o —en todo caso— un “estado de consciencia iluminada”, fisiológicamente el samadhi parecería estar bastante alejado de la actividad consciente.
Fuente: wikipedia
------
Samadhi
Su ejercicio es uno de los medios para eliminar el dukka y alcanzar el Nirvana se llama también al estado de concentración mental en el Yoga, (énstasis) , en el budismo Zen equivale al "satori" |
Ultravioleta,
muchísimos son los estudios que hacen los científicos sobre la meditación budista, pero no por eso lo desacreditan o creen que saben más de budismo que alguien que lo practica. Si que menos, vas a entender el término samâdhi leyendo libros, y en eso se ha sido reiterativo desde una posición budista. _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 2:19 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
suena muy lindo, pero no va por ahi.... , se cae al traste tanta predicación pacifista........, ya ha quedado en evidencia.....yo no me la creo....
Tenamaxtli está diciendo ésto:
Cita: | El instante de iluminacion / Union Con Dios es brillante, como un encandilamiento, es como una comprension fugaz de todo. |
ahora que conociéndolo tomará lo de la caridad, el respeto, la bondad, para sacarse del embrollo asi es la "política"..  |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:55 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Inukai escribió: |
Debakan tiene razon cuando dice que se siente amargo, no es para menos. Deba intenta por todos los medios comunicarse y se le responde una y otra vez tergiversando su mensaje.
Para muestra, un botón.
Tenamaxtli escribe:
Algo así nos platica San Juan de la Cruz.
Aunque dice más: hay que eliminar los conceptos previos que tengamos. No podemos meditar mientras tengamos una imagen "humana" del Divino. |
El problema precisamente està en que Tena asocia a un mìstico como San Juan de la Cruz que tiene a Dios en su mente y en su corazòn con la 'meditaciòn' de un budista que no tiene a Dios en su mente y en su corazòn. Por eso le he pedido que me explique en dònde està el parecido.
Es correcto cuando San Juan de la Cruz dice que debemos eliminar toda imagen "humana" del Divino. Puedes encontrar imàgenes de Jesùs, la tercera persona de la Santìsima Trinidad, en parroquias y casas, porque El vino y se encarnò, tomò forma humana, pero nunca vas a encontrar una imagen "humana" de Dios. Eso jamàs. Porque nadie lo conoce, nadie lo ha visto. A veces nos queremos hacer la idea de un anciano con cabello y barba blanca. Pues no. No debemos hacernos una imagen humana de Dios porque Dios es incorpòreo. A eso se refiere San Juan de la Cruz.
Cita: | Deba contesta
mil gracias amigo, la idea de San Juan es magnifica, estoy totalmente de acuerdo con él, debe ser aliminada toda idea humana que tengamos de ello, eliminar todo concepto, y yo agregaria toda dualidad. |
Cita: | Y Beatriz dice a su vez:
Voy a analizar tu ùltima frase:
Cita: | "debe ser eliminada toda idea humana [de Dios], eliminar todo concepto [de Dios] y yo agregaria toda dualidad"
¿Te das cuenta de lo que nos estas diciendo Deba?
¿Nos estas recomendando que seamos ateos como tù?... acuèrdate por favor que estas en un foro catòlico. |
Si Beatriz se hubiese tomado la molestia de leer atentamente el dialogo, hubiese visto que la frase criticada no es de Deba, sino (al decir de Tenamxli) de San Juan de la Cruz. Es decir, bajo todas las apariencias, la recomendacion de eliminar toda idea humana (de Dios, si de Dios), viene de San Juan de la Cruz, no de Deba. |
Apreciado Inukai, si tù te hubieras tomado la molestia de leer lo que Deba AÑADIO a las palabras de Tena te habrias ahorrado la explicaciòn.
Te lo señalo para que lo veas:
1) Tena dijo: "debe ser eliminada toda idea humana de Dios"
2) Deba dijo: "debe ser eliminada toda idea humana de Dios....Y AÑADIO: "ELIMINAR TODO CONCEPTO [DE DIOS] Y TODA DUALIDAD" ( no entiendo a què se refiere con dualidad: ¿el bien y el mal?. Si es asi, peor aùn porque para nosotros los catòlicos si existe el bien y el mal.)
Si Deba no hubiera añadido esas palabras a las de Tena, yo no intervenia, te lo aseguro. Aqui entran muchos catòlicos a leernos y no podemos permitir que se malinterprete la doctrina catòlica por mas diàlogo interreligioso que pudiera haber. Por eso les pido que se acuerden que estan en un foro catòlico que les ha abierto las puertas con mucho cariño, donde ustedes pueden expresar sus ideas, pero no esperen que nosotros nos quedemos tranquilos si se esta distorsionando la idea que tenemos de Dios y del bien y el mal. ¿O acaso han venido a convencernos que ustedes estan en lo correcto y nosotros del lado equivocado? porque esa no es la finalidad de este foro. Este foro es un lugar donde se puede conversar, no pelear, y encontrar puntos de encuentro y puntos discordantes. Entre el èxtasis de un mìstico catòlico y la 'meditaciòn' de un budista no puede haber punto de encuentro. Ya lo hemos señalado: la experiencia mìstica es fruto del encuentro entre Dios y el mìstico, pero es Dios quien viene al encuentro del mìstico, no lo contrario. Si Dios no viene, no hay èxtasis. En cambio, en el budismo es el budista el que busca la experiencia, como ha señalado otro forista: individualismo. ¿Me dejo entender? Otro punto discordante es que el mìstico catòlico es creyente, el budista es ateo.
Cita: | El abandonar toda idea de Dios durante la meditacion no supone hacerse ateo, eso es facil de comprender, ¿porque no pensamos un poco las cosas, antes de escribir? Nos ahorrariamos causar amargura en los hermanos. Y esto es solo una muestra, existen docenas de ellas. Debakan se siente cansado, y no es para menos. |
Apreciado Inukai, el mìstico catòlico nunca abandona toda idea de Dios ni en la meditaciòn ni en la vida diaria. El mìstico està 'impregnado' de Dios las 24 horas del dìa y los 365 dìas del año. Como dice San Pablo a los Gàlatas: Hermanos, estoy crucificado con Cristo: yo vivo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí
Ustedes han mal interpretado las palabras de San Juan de la Cruz.
Cita: |
Comprendan que los budistas nos sentimos constantemente enfrentados a un muro de incomprension en estos foros oficiales de la Iglesia Catolica, y eso nos lleva a veces a la desesperacion. Señores y señoras catolicos, hagan un esfuerzo, por favor. Gracias.  |
¿muro de incomprensiòn? hermano, tienes que comprender que la finalidad de este foro no es que los catòlicos nos hagamos budistas, esa no es la finalidad del diàlogo interreligioso ¿o si? Por eso no entiendo cuando hablas de incomprensiòn y de desesperaciòn. Me parece que ustedes han malinterpretado la finalidad de este foro.
Diálogo interreligioso
Espacio para dialogar respetuosamente con miembros de otras religiones y creencias no cristianas, así como ateos, para conocer la riqueza de cada cultura, sus creencias y costumbres y compartir los puntos que nos unen y nos separan
Y compartir los puntos que nos unen y nos separan.
Si nos separan puntos, hermano, no debes sentir desesperaciòn o incomprensiòn. Este foro es para conocernos mejor. Nada màs. No es para que tù te hagas catolico o yo budista. Es un espacio para dialogar respetuosamente. Nada màs. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:04 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
hadda escribió: | Beatriz escribió: | Tenamaxtli escribió: |
El misticismo cristiano tiene muchos puntos coincidentes con el Budismo, aunque como imaginarás, no se puede explicar al 100%.
|
Tenamaxtli, ¿me puedes explicar còmo puede tener puntos coincidentes la experiencia de un budista que no tiene a Dios en su mente y corazòn, con la de un mìstico catòlico que si tiene a Dios en su mente y corazòn?
Gracias |
Beatriz,
con permiso de Temanamaxtli,
los puntos coincidente entre budistas y católicos subyacen en su actuar con los demás. La compasión, el respeto, la ayuda al prójimo, la bondad,..., coincidirían entre ambos.
un abrazo,
HaDdA |
Gracias Hadda. Me parece que de todos los hermanos budistas que entran a este foro, tù eres la màs respetuosa de nuestras creencias.
Pues si, en nuestro actuar con los demàs: compasiòn, respeto, ayuda al pròjimo, bondad, sì hay puntos de coincidencia entre catòlicos y budistas.
En otros puntos sì somos totalmente discordantes.
Un abrazo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:10 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Beatriz escribió: |
Gracias Hadda. Me parece que de todos los hermanos budistas que entran a este foro, tù eres la màs respetuosa de nuestras creencias.
Pues si, en nuestro actuar con los demàs: compasiòn, respeto, ayuda al pròjimo, bondad, sì hay puntos de coincidencia entre catòlicos y budistas.
En otros puntos sì somos totalmente discordantes.
Un abrazo |
Beatriz,
las faltas de acuerdo estan solo en las palabras y en los conceptos que construimos con ellas. Obviamente, no dejo de lado que cada religión se asienta sobre determinos preceptos, pero cohabitamos esta tierra y delimitar un par de metros cubicos como nuestros poco aporta a la convivencia.
Un AbrazO,
Hadda _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:26 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
hadda escribió: | Beatriz escribió: |
Gracias Hadda. Me parece que de todos los hermanos budistas que entran a este foro, tù eres la màs respetuosa de nuestras creencias.
Pues si, en nuestro actuar con los demàs: compasiòn, respeto, ayuda al pròjimo, bondad, sì hay puntos de coincidencia entre catòlicos y budistas.
En otros puntos sì somos totalmente discordantes.
Un abrazo |
Beatriz,
las faltas de acuerdo estan solo en las palabras y en los conceptos que construimos con ellas. Obviamente, no dejo de lado que cada religión se asienta sobre determinos preceptos, pero cohabitamos esta tierra y delimitar un par de metros cubicos como nuestros poco aporta a la convivencia.
Un AbrazO,
Hadda |
No me parece que estuvieran solo en las palabras, hermana. Es mucho màs profundo. El ateìsmo de ustedes no es el teìsmo nuestro.
Tolerancia religiosa significa eso, aceptar que otras personas tienen otras creencias, pero no significa relativismo de la verdad o indiferentismo religioso. Se puede conseguir la convivencia pacìfica sin relativizar la verdad.
Un abrazo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 6:07 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | bodhistava y debakan,
independientemente de sus críticas al artículo de buenanueva.net , y a los documentos de la Iglesia Católica ......
|
yo no estoy criticando los documentos de la Iglesia, sino aclarando conceptos que son erróneos respecto del budismo
Cita: |
una realidad es que para los budistas alcanzen la iluminación deben desprenderse de los apegos y las cosas materiales , estoy diciendo lo mismo pero con mis burdas palabras..... de hecho sería raro ver a un budista alcanzara la iluminación todo el día en internet pues no creo que la busque mucho menos la alcanze en cosas tan materiales.
|
pues ese también es un concepto equivocado, la iluminación no se trata del mundo o no mundo, sino manifestar un estado que ya es inherente, está latente en ti, en cada momento de tu vida, sea navegando en Internet, pelando papas, arreglando el jardín, meditando o invocando un mantra.
Cita: | Cita: | El nirvana no .........................................................., libre de
ilusiones engañosas y apegos. |
Bodhistava tu mismo lo dijiste, asi que estamos de acuerdo, es un estado de expansión de la conciencia , lo que a mi no me enseñó ningun artículo católico, lo pueden leer hasta en la wikipedia señores..... no tiene absolutamente nada que ver con la Mística Cristiana. |
nunca dije que tuviera algo que ver con la mística cristiana, a mi entender es absolutamente diferente, así que estamos de acuerdo en esta parte.
y un comentario, prefiero decir despertar que expandir la consciencia... cuando uno despierta se da cuenta de que lo que estaba percibiendo antes eran sueños, irrealidades... el despertar no es una cosa abstracta, no es una mente diferente, ni te lleva a un lugar diferente... es algo concreto, tu mente ve lo que es en lugar de lo que quieres que sea, en cualquier lugar donde estés (aquí en el foro, en tu casa, en tu trabajo, etc).
Te ruego que no tomes esto como un ataque, sólo aclarar para que sepas de qué se trata el budismo, de boca de un budista, y no de fuentes ajenas que aunque bien intencionadas no manejan el tema.
abrazo hermanita _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 6:28 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
gabriel_zgv escribió: | hola hermanos budistas!
¿que opinan de la critica de que los budistas sólo están en su mundo,o sea ,sólo se preocupan de su estado mental huyendo de la realiad?
Me gustaria saber que hay de cierto en eso.-
Saludos!
Paz y bien! |
Hola hermanito gabriel... creo que es una crítica que surge del desconocimiento, lamentablemente difundida por gente que sin tener malas intenciones no sabe de budismo.
El budismo, bajo mi perspectiva, es vivir en la sociedad, con todo lo que eso implica, intentando manifestar el estado de budeidad en cada acción, en cada lugar que estés... el budismo es algo concreto que no puede ser medido en base a budistas que se internan en un monasterio así como no puede ser medido el cristianismo en base a los monjes de clausura... ellos son parte... pero esos caminos son decisiones personales, búsquedas... pero el budista en general es un ser humano común que dicho en palabras llanas simplemente busca lo mismo que cualquier buena persona, ser feliz, de una manera plena, mientras al mismo tiempo ayuda a otros... hay mucho para profundizar, pero dicho en palabras simples, se trata de eso.
abrazo hermano _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 9:31 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Inukai, tienes una visión que si te lleva por el camino que escogiste hace bastantes años no hay nada más que hacer que seguir caminando. Pero el terreno del dualismo conceptual no hay que entrar.
pero retomando el tema del hilo, ¿qué entiendes po mística budista?
HaDdA _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
|