Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gabo_83 Esporádico
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 37
|
Publicado:
Mie Dic 12, 2007 7:22 pm Asunto:
Dia de la Virgen de Guadalupe
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Hoy 12 de diciembre se celebra el dia de la Virgen de Guadalupe, dia muy importante para la mayoria de los mexicanos.
Desde el siglo XVI, después de las apariciones, el naciente pueblo mexicano encontró en la Virgen Morena la imagen ideal que conjugaba el carácter religioso y nacional, que le permitiría ser identificado ante el mundo como una nación nueva y no como una colonia de España.
A lo largo de la historia, el ayate de Juan Diego, con la imagen milagrosa de María de Guadalupe, ha sido la bandera oficial y extraoficial de todos los mexicanos. Ha sido la madre latinoamericana, cálida y amorosa, que protege a sus hijos de las tormentas de la vida.
El orgullo indígena, mestizo, criollo y finalmente mexicano de la nueva nación, se vio reforzado con la imagen de la Guadalupana, ya que México ha sido el único lugar donde la Madre del Salvador quiso quedarse, y por eso envió su retrato directamente desde el cielo. En efecto, esta es la única imagen que venera oficialmente la Iglesia Católica Universal, que no habría sido pintada o esculpida por manos humanas.
Hay innumerables pasajes dentro de la historia del pueblo mexicano en los cuales la protagonista ha sido Nuestra Señora de Guadalupe. Una de las más notables es, sin duda, el episodio donde el Cura Hidalgo, al momento de proclamar la lucha por la Independencia de México, toma como bandera un estandarte de la Virgen del Tepeyac. ¿Qué mejor símbolo, para tan trascendente acto, que la imagen desposadas las jóvenes indígenas de la región.
La Virgen de Guadalupe está rodeada de rayos dorados que le forman un halo luminoso o aura. El mensaje transmitido es: ella es La Madre de la Luz, del Sol, del Niño Sol, del Dios verdadero, ella lo hace descender hacia el “centro de la luna” para que allí nazca, alumbre y dé vida.
Ella está de pie en medio de la luna, y no es casual que las raíces de la palabra México en náhuatl sean “Metz-xic-co” que significa “el centro de la luna”. La luna también es símbolo de fecundidad, nacimiento, vida. Marca los ciclos de la fertilidad femenina y terrestre.
La flor de cuatro pétalos o “Nahui Hollín” es el máximo símbolo náhuatl y representa la presencia de Dios, la plenitud, el centro del espacio y del tiempo. Esta sencilla y pequeña flor define a la Virgen de Guadalupe como la Madre de Dios y se ubica sobre su vientre, es decir, donde se encuentra Nuestro Señor Jesús.
Un ángel está a los pies de la Guadalupana. Sus alas son como de águila, asimétricas y muy coloridas, los tonos son parecidos a los del pájaro mexicano “tzinitzcan”. Sus manos sostienen el extremo izquierdo de la túnica de la virgen y el derecho del manto.
Y algo maravilloso: las estrellas del manto están en la ubicación exacta donde se encontraban en el cielo de aquel 12 de diciembre, es decir, las principales constelaciones del firmamento están también plasmadas en la imagen.
A todos estos detalles extraordinarios, evidentes dentro de la Imagen de la Guadalupana, hay que sumarle el momento en que Ella se plasmó en el ayate milagroso de Juan Diego un 12 de diciembre de 1531. Ese mismo día, por la mañana, tuvo lugar el solsticio de invierno, que para las culturas prehispánicas significaba el sol moribundo que vuelve a cobrar vigor, el retorno de la vida, la luz que vence a las tinieblas y resurge victoriosa.
El día comenzaba a reinar sobre la noche cuando la Virgen presentó a los ojos incrédulos de América a su hijo único, el Dios verdadero que se entregó para la conversión y salvación de todos los pueblos.
Por otro lado, también existen en la imagen una serie de símbolos místicos cristianos, que identifican a la Virgen de Guadalupe con la “mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies”, de la cual habla el Apocalipsis (Ap 12,1); y aunque la mayoría de los pastores de nuestra Iglesia prefiere no referirse al tema, es seguro que esta aparición inició una etapa trascendente para todo el mundo cristiano.
En la Imagen milagrosa del ayate, la Virgen lleva el cabello suelto, lo que entre los aztecas era señal de virginidad. Es la figura de una Virgen y al mismo tiempo de una madre.
Su rostro es moreno, ovalado y en actitud de profunda oración. Tiene un semblante dulce y amable que refleja el amor, la ternura y la gran fortaleza característica de las madres latinoamericanas.
Sus manos están juntas en señal de recogimiento, en profunda oración. La derecha es más blanca y estilizada, la izquierda es morena y más gruesa, podemos interpretar que significa la unión de dos razas distintas.
La Virgen está embarazada, esto se puede constatar por la forma aumentada del abdomen y la presencia del Cinto negro que llevaban las mujeres embarazadas de la cultura indígena azteca. Este cinto se localiza arriba del vientre, cae en dos extremos trapezoidales que en el mundo náhuatl representan el fin de un ciclo y el nacimiento de una nueva era. En la imagen simboliza que con Jesucristo se inicia una nueva era tanto para el viejo como para el nuevo mundo.
La edad de la Virgen representa a una joven de entre 18 y 20 años, edad a la que comúnmente eranclamado Santo.
http://www.jesucristovivo.org/Articulos/04/4_5.html
Saludos!! _________________ Soy |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 12:22 am Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Dentro la Iglesia Católica, hay tantas cosas que me han cautivado de asombro, pero los estudios cienfíticos sobre la imagen impregnada de la Virgen María de Guadalupe me ha dejado sorprendido junto con los científicos de la NASA....¡¡Un auténtico milagro!!
Pax in Cristi!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 2:22 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Cita: | Dentro la Iglesia Católica, hay tantas cosas que me han cautivado de asombro, pero los estudios cienfíticos sobre la imagen impregnada de la Virgen María de Guadalupe me ha dejado sorprendido junto con los científicos de la NASA....¡¡Un auténtico milagro!! |
explicación ¿? _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 3:10 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
LordGraphic3 escribió: |
explicación ¿? |
1 - Conservación del ayate (no duran más de 50 años)
2 - Los ojos reaccionan a la luz, y reflejan imágenes.
3 - Está embarazada
4 - No es pintura, la imagen "flota" sobre el ayate
Sólo por poner unos ejemplos. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 4:01 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Jaimevelbon escribió: | LordGraphic3 escribió: |
explicación ¿? |
1 - Conservación del ayate (no duran más de 50 años)
2 - Los ojos reaccionan a la luz, y reflejan imágenes.
3 - Está embarazada
4 - No es pintura, la imagen "flota" sobre el ayate
Sólo por poner unos ejemplos. |
Así es!!, es interesante leer sobre los estudios científicos que se han efectuado acerca del ayate....
Y esto habría que agregar, la posición de las estrellas en el manto de la imagen, coincide exactamente con la posición de las estrellas de solticio de invierno de aquel 12 de Diciembre.....además de la simetría perfecta en las dimensciones de la imagen, las características de su ojo muy parecidas a las del humano, en fin.... es sorprendente!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 5:45 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Cita: | 1 - Conservación del ayate (no duran más de 50 años)
2 - Los ojos reaccionan a la luz, y reflejan imágenes.
3 - Está embarazada
4 - No es pintura, la imagen "flota" sobre el ayate
|
no comprendo muy bien...
1. Primero, que es un ayate. y que si dura mas de 50 años ha de ser por alguna causa.
2. Es una etatua? dibujo? que es?
3. Embarazada? esta gestando? de que estamos hablando? de una persona?
4. Flota? no comprendo bien... tienen alguna foto o algo asi de ese mensionado ayate _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 6:05 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Lord, me asombran estas fallas tuyas en cultura general.
Un ayate es una especie de manto de fibra vegetal característico de los indígenas de México.
O sea, la imagen de la virgen de Guadalupe deber haberla visto alguna vez en tu vida, el soporte de la imagen es un ayate.
O sea, no es una estatua.
¿o son preguntas retóricas?
Creyente o no, crítico o no, la imagen es muy conocida.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 6:21 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Cita: | Lord, me asombran estas fallas tuyas en cultura general.
Un ayate es una especie de manto de fibra vegetal característico de los indígenas de México.
O sea, la imagen de la virgen de Guadalupe deber haberla visto alguna vez en tu vida, el soporte de la imagen es un ayate.
O sea, no es una estatua.
¿o son preguntas retóricas?
Creyente o no, crítico o no, la imagen es muy conocida. |
La imagen es conocida pero la he visto en estampitas pero no sabía el origen, es decir no sabía si había sido pintada o esculpida o lo que sea. Y no necesariamente considero a eso cultura general ya que eso es muy relativo.
Lo de Ayate si no sabía lo que era y me dio flojera buscar en internet.
eso de abajo es la luna que mencionan? parecen dos cuernos
es una pintura. no entiendo eso de que flota.
como es que esta embarazada... trato de detectar algun bultito pero no lo veo y si aún así fuera no tendría nada de sorprendente.
y tiene los ojos cerrados... como mira no entiendo bien. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 6:26 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
No, los tiene abiertos, busca una imagen más grande y detallada, hay varias.
Tienes razón, cultura general es algo relativo (= que guarda relación con).
Y pensé que alguien de un país de habla hispana tendría familiaridad con la imagen. Bueno, ahora me confirmaste que sí la conocias. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 6:36 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
el punto es que se han hecho afirmaciones sobrenaturales sobre esa imagen y se ha mencionado a la ciencia como algo que otorga veracidad a esto... cosa que es algo que me extraña. Pues debemos llevar la dichosa imagen a ganar el Millon de dolares que ofrece la fundación de James Randi. Se pueden hacer muchas estampitas con eso.
Me extraña más eso de que esta embarazada... a que se refieren???? _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 6:46 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
NI idea, no soy experto en temas "sobrenaturales".
Mi acercamiento a la religión no ha sido por "milagros" precisamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
gabo_83 Esporádico
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 37
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Por lo normal niego los milagros; si algo se puede llamar milagro, creo que la tilma de Juan Diego merece ese nombre… me hace pensar mucho…
La Fenómeno de la Tela.- Lo que inicialmente llama la atención de los expertos en textiles es que la tela ixtle, o sea el ayate sobre el que está la imagen de la Virgen es de fibra vegetal de maguey. Por su naturaleza, esta fibra se descompone secándose o pudriéndose en veinte años o menos. Así ha sucedido con varias reproducciones de la imagen que se han fabricado con este mismo tejido. Sin embargo en el ayate la imagen ha resistido mas de 476 años en perfecto estado de conservación. Por causas ininteligibles para los expertos, el ayate de la imagen es resistente a la humedad y al polvo.
La imagen estuvo 116 años expuesta a las inclemencias del ambiente, sin protección alguna contra el polvo, la humedad, el calor, el humo de las velas y el continuo roce de miles y miles de objetos que hicieron contacto con la imagen, además del constante tocar humano de manos y besos de innumerables peregrinos. Todo esto sin que se haya deshilachado ni desteñido.
El Fenómeno de la Imagen.- La pintura que cubre la tela es otro misterio. El sabio alemán Kuhn, premio Nobel en Química, ha estudiado esta pintura, y su respuesta dejó atónitos a los oyentes: “Estos colorantes no son ni minerales, ni vegetales, ni animales”. No han podido explicar el origen de los pigmentos que dan color a la imagen, ni la forma en que fue pintada.
La tela ha resistido tanto porque la habrían encolado y preparado de manera especial como a otras pinturas famosas, para que tuviera gran resistencia. Pero el Señor Callaga, del instituto espacial NASA, en Estados Unidos, la ha estudiado con aparatos de rayos infrarrojos y ha descubierto que la tela no tiene ningún engomado ni preservativos, y que no se puede explicar cómo esa imagen ha resistido cuatro siglos en un lienzo tan ordinario.
Con rayos infrarrojos se ha descubierto que la imagen no tiene esbozos previos -como se ve en los cuadros de Rubens y Tiziano- sino que fue plasmada directamente, tal cual se la ve, sin tanteos ni rectificaciones. La imagen no tiene pinceladas. La técnica empleada es desconocida en la historia de la pintura. Es incomprensible e irrepetible.
El Fenómeno de las Pupilas.- Un famoso oculista, Lauvvoignet, examinó con un poderoso lente la pupila de la Virgen, y observó, maravillado, que en el iris se ve reflejada la imagen de un hombre. Esto fue al principio de una investigación que condujo a los más inesperados descubrimientos. Por medio de la digitalización se observa en la pupila de una fotografía todo lo que la persona estaba mirando en el momento de tomarse la foto. El Dr. Tosnman, especializado en digitalización, le ha tomado fotografías a la pupila de la Virgen de Guadalupe. Después de ampliarlas miles de veces, logró captar detalles imposibles de ser captados a simple vista.
Los detalles que aparecen en las fotografías de la pupila de la Virgen de Guadalupe son: un indio en el acto de desplegar su ruana ante un religioso; un franciscano en cuyo rostro se ve deslizarse una lágrima; un hombre con la mano sobre la barba en señal de admiración; otro indio en actitud de rezar; unos niños y varios religiosos franciscanos más. O sea, todas las personas que según la historia de la Virgen de Guadalupe, escrita hace varios siglos, estaban presentes en el momento en que apareció la sagrada imagen.
Lo que es radicalmente imposible es que en un espacio tan pequeño, como la córnea de un ojo situado en una imagen de tamaño natural, aún el más experto miniaturista lograra pintar todas esas imágenes que ha sido necesario ampliar dos mil veces para poderlas advertir.
La ciencia moderna se queda sin explicaciones ante las maravillas de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Es una realidad irrepetible. Sobrepasa todas las posibilidades naturales, por lo que se puede decir que estamos ante un hecho sobrenatural.
Una tilma que no se corrompe. Unos colores que no fueron pintados. Una pupila que contiene toda la escena y todas las personas en el momento del milagro.
La Virgen no se impone, no reta, no humilla a sus enemigos. El milagro de su presencia en el Tepeyac es real pero muy sutil. Es un milagro que no aparece como tal a primera vista. Quiere ser mas bien confirmación de la verdad para ayudar a los corazones que se han endurecido pero que aun buscan. _________________ Soy |
|
Volver arriba |
|
 |
gabo_83 Esporádico
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 37
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Por lo normal niego los milagros; si algo se puede llamar milagro, creo que la tilma de Juan Diego merece ese nombre… me hace pensar mucho…
La Fenómeno de la Tela.- Lo que inicialmente llama la atención de los expertos en textiles es que la tela ixtle, o sea el ayate sobre el que está la imagen de la Virgen es de fibra vegetal de maguey. Por su naturaleza, esta fibra se descompone secándose o pudriéndose en veinte años o menos. Así ha sucedido con varias reproducciones de la imagen que se han fabricado con este mismo tejido. Sin embargo en el ayate la imagen ha resistido mas de 476 años en perfecto estado de conservación. Por causas ininteligibles para los expertos, el ayate de la imagen es resistente a la humedad y al polvo.
La imagen estuvo 116 años expuesta a las inclemencias del ambiente, sin protección alguna contra el polvo, la humedad, el calor, el humo de las velas y el continuo roce de miles y miles de objetos que hicieron contacto con la imagen, además del constante tocar humano de manos y besos de innumerables peregrinos. Todo esto sin que se haya deshilachado ni desteñido.
El Fenómeno de la Imagen.- La pintura que cubre la tela es otro misterio. El sabio alemán Kuhn, premio Nobel en Química, ha estudiado esta pintura, y su respuesta dejó atónitos a los oyentes: “Estos colorantes no son ni minerales, ni vegetales, ni animales”. No han podido explicar el origen de los pigmentos que dan color a la imagen, ni la forma en que fue pintada.
La tela ha resistido tanto porque la habrían encolado y preparado de manera especial como a otras pinturas famosas, para que tuviera gran resistencia. Pero el Señor Callaga, del instituto espacial NASA, en Estados Unidos, la ha estudiado con aparatos de rayos infrarrojos y ha descubierto que la tela no tiene ningún engomado ni preservativos, y que no se puede explicar cómo esa imagen ha resistido cuatro siglos en un lienzo tan ordinario.
Con rayos infrarrojos se ha descubierto que la imagen no tiene esbozos previos -como se ve en los cuadros de Rubens y Tiziano- sino que fue plasmada directamente, tal cual se la ve, sin tanteos ni rectificaciones. La imagen no tiene pinceladas. La técnica empleada es desconocida en la historia de la pintura. Es incomprensible e irrepetible.
El Fenómeno de las Pupilas.- Un famoso oculista, Lauvvoignet, examinó con un poderoso lente la pupila de la Virgen, y observó, maravillado, que en el iris se ve reflejada la imagen de un hombre. Esto fue al principio de una investigación que condujo a los más inesperados descubrimientos. Por medio de la digitalización se observa en la pupila de una fotografía todo lo que la persona estaba mirando en el momento de tomarse la foto. El Dr. Tosnman, especializado en digitalización, le ha tomado fotografías a la pupila de la Virgen de Guadalupe. Después de ampliarlas miles de veces, logró captar detalles imposibles de ser captados a simple vista.
Los detalles que aparecen en las fotografías de la pupila de la Virgen de Guadalupe son: un indio en el acto de desplegar su ruana ante un religioso; un franciscano en cuyo rostro se ve deslizarse una lágrima; un hombre con la mano sobre la barba en señal de admiración; otro indio en actitud de rezar; unos niños y varios religiosos franciscanos más. O sea, todas las personas que según la historia de la Virgen de Guadalupe, escrita hace varios siglos, estaban presentes en el momento en que apareció la sagrada imagen.
Lo que es radicalmente imposible es que en un espacio tan pequeño, como la córnea de un ojo situado en una imagen de tamaño natural, aún el más experto miniaturista lograra pintar todas esas imágenes que ha sido necesario ampliar dos mil veces para poderlas advertir.
La ciencia moderna se queda sin explicaciones ante las maravillas de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Es una realidad irrepetible. Sobrepasa todas las posibilidades naturales, por lo que se puede decir que estamos ante un hecho sobrenatural.
Una tilma que no se corrompe. Unos colores que no fueron pintados. Una pupila que contiene toda la escena y todas las personas en el momento del milagro. _________________ Soy |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 8:32 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Aquí dejo un video sobre los ojos de la Emperatriz de América:
http://es.youtube.com/watch?v=9KC5oy00hk0 _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 8:34 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
gabo_83 escribió: | La ciencia moderna se queda sin explicaciones ante las maravillas de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Es una realidad irrepetible. |
Me gustaría oír eso de parte de la misma ciencia moderna... ¿algúna fuente estrictamente científica que ratifique eso? _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
gabo_83 Esporádico
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 37
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 8:49 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
RodrigoG83 escribió: | gabo_83 escribió: | La ciencia moderna se queda sin explicaciones ante las maravillas de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Es una realidad irrepetible. |
Me gustaría oír eso de parte de la misma ciencia moderna... ¿algúna fuente estrictamente científica que ratifique eso? |
Pues tu eliges cual estudio de ciencia moderna…
"El sabio alemán Kuhn, premio Nobel en Química, ha estudiado esta pintura, y su respuesta dejó atónitos a los oyentes: “Estos colorantes no son ni minerales, ni vegetales, ni animales”. No han podido explicar el origen de los pigmentos que dan color a la imagen, ni la forma en que fue pintada."
"Pero el Señor Callaga, del instituto espacial NASA, en Estados Unidos, la ha estudiado con aparatos de rayos infrarrojos y ha descubierto que la tela no tiene ningún engomado ni preservativos…"
"Con rayos infrarrojos se ha descubierto que la imagen no tiene esbozos previos -como se ve en los cuadros de Rubens y Tiziano- sino que fue plasmada directamente, tal cual se la ve, sin tanteos ni rectificaciones. La imagen no tiene pinceladas. La técnica empleada es desconocida en la historia de la pintura. Es incomprensible e irrepetible."
"Por medio de la digitalización se observa en la pupila de una fotografía todo lo que la persona estaba mirando en el momento de tomarse la foto. El Dr. Tosnman, especializado en digitalización, le ha tomado fotografías a la pupila de la Virgen de Guadalupe. Después de ampliarlas miles de veces, logró captar detalles imposibles de ser captados a simple vista."
o kieres unos estudios mas modernos? _________________ Soy |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 8:59 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
He intentado buscar y toda la información que encuentro al respecto sobre esos tres estudios son de segunda mano y mayormente en sitios religiosos. ¿Hay alguna fuente que sea científica que avale esos estudios y, si los hay, estudios más modernos? Simplemente quiero saber qué tanto tiene de cierto eso de que "la ciencia moderna se queda sin explicaciones". _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
gabo_83 Esporádico
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 37
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 9:25 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Bueno, imagino que eso de "la ciencia moderna se queda sin explicaciones" es parte de lo que el autor del articulo obtuvo como conclusion antes las cosas que no se pudieron explicar y que ya fueron mencionadas en el post anterior…
Y para mi es suficiente que un premio nobel de Fisica (Richard Kuhn), un investigador de la NASA (Callagan), una persona con una amplio conocimiento de imágenes digitales (Dr. Jose Aste Tonsmann) hayan avalado la imagen. Tengo entendido que mas gente la ha examinado, pero para mi con ellos es suficiente como para creer ke es un hehco sobrenatural.
Saludos!! _________________ Soy |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 9:35 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Cuando terminen con la imagen de la Virgen de Guadalupe yo empiezo con el Santo Sudario  _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 9:51 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
gabo_83 escribió: | Bueno, imagino que eso de "la ciencia moderna se queda sin explicaciones" es parte de lo que el autor del articulo obtuvo como conclusion antes las cosas que no se pudieron explicar y que ya fueron mencionadas en el post anterior…
Y para mi es suficiente que un premio nobel de Fisica (Richard Kuhn), un investigador de la NASA (Callagan), una persona con una amplio conocimiento de imágenes digitales (Dr. Jose Aste Tonsmann) hayan avalado la imagen. Tengo entendido que mas gente la ha examinado, pero para mi con ellos es suficiente como para creer ke es un hehco sobrenatural.
Saludos!! |
Sí, pero hasta ahora no he encontrado por ningún lado algún documento (online, se entiende) sobre lo que esos científicos estudiaron y sus conclusiones (sus palabras, no citas en otras páginas).
De todos modos, el creer que es un hecho sobrenatural es una conclusión personal tuya (y de los que así lo crean) que no se sigue del hecho de que -asumiendo que sea cierto- la ciencia moderna se queda sin explicaciones.
Saludos _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 10:29 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Cita: | Cuando terminen con la imagen de la Virgen de Guadalupe yo empiezo con el Santo Sudario Wink |
Alistence muchachos... la guerra ya fue anunciada. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
gabo_83 Esporádico
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 37
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 10:37 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
LordGraphic3 escribió: | Cita: | Cuando terminen con la imagen de la Virgen de Guadalupe yo empiezo con el Santo Sudario Wink |
Alistence muchachos... la guerra ya fue anunciada. |
aaa las armas!!!! _________________ Soy |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 11:43 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Yo no creo mucho en la autenticidad del santo sudario que digamos, sin embargo siempre he tenido dudas o reparos respecto al fechado C14 que se obtuvo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 11:46 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Danilo82 escribió: | Yo no creo mucho en la autenticidad del santo sudario que digamos, sin embargo siempre he tenido dudas o reparos respecto al fechado C14 que se obtuvo. |
Por los incendios y la contaminación del sudario. Precisamente, el C14 dató al manto sagrado en la fecha del último incendio.
Yo quiero creer que sí es original. Existen muchas coincidencias, ejemplo, la sangre de Lanciano es tipo AB, la sangre del sudario también es AB. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
gabo_83 Esporádico
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 37
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 11:49 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
tengo un amigo que tiene sangre AB, tambien aplica como milagroso? Si sí, deberia de comenzar a llamarlo San Sergio... _________________ Soy |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 11:53 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Danilo82 escribió: | Yo no creo mucho en la autenticidad del santo sudario que digamos, sin embargo siempre he tenido dudas o reparos respecto al fechado C14 que se obtuvo. |
Por los incendios y la contaminación del sudario. Precisamente, el C14 dató al manto sagrado en la fecha del último incendio.
Yo quiero creer que sí es original. Existen muchas coincidencias, ejemplo, la sangre de Lanciano es tipo AB, la sangre del sudario también es AB. |
Por ejemplo,
1) muchos citan la fecha en calendario, pero nunca he visto la fecha radiocarbónica en años A.P. que no son equivalentes a años de calendario A.P.
Esta además se expresa con dos sigmas al 95% de seguridad.
2) Nunca he visto que mencionen la técnica que se utilizó, por ejemplo, si fue standar o AMS.
3) Código de laboratorio.
4) El tipo de material orgánico fechado (carbón no da igual que concha, o hueso...) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 11:55 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
LordGraphic3 escribió: |
como es que esta embarazada... trato de detectar algun bultito pero no lo veo y si aún así fuera no tendría nada de sorprendente. |
3. Uno de los médicos que analizó la tilma colocó su estetoscopio debajo de la cinta que María posee (señal de que está encinta) y escuchó latidos que rítmicamente se repiten a 115 pulsaciones por minuto, igual que un bebé en el vientre materno. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Dic 13, 2007 11:55 pm Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
gabo_83 escribió: | tengo un amigo que tiene sangre AB, tambien aplica como milagroso? Si sí, deberia de comenzar a llamarlo San Sergio... |
¿tu amigo es judío o árabe?
¿tiene alguna ascendencia de Medio oriente? |
|
Volver arriba |
|
 |
gabo_83 Esporádico
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 37
|
Publicado:
Vie Dic 14, 2007 12:00 am Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
Danilo82 escribió: | gabo_83 escribió: | tengo un amigo que tiene sangre AB, tambien aplica como milagroso? Si sí, deberia de comenzar a llamarlo San Sergio... |
¿tu amigo es judío o árabe?
¿tiene alguna ascendencia de Medio oriente? |
Ni idea si mi amigo es judio o arabe o tiene ascendencia de medio oriente... _________________ Soy |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Vie Dic 14, 2007 12:02 am Asunto:
Tema: Dia de la Virgen de Guadalupe |
|
|
gabo_83 escribió: | Danilo82 escribió: | gabo_83 escribió: | tengo un amigo que tiene sangre AB, tambien aplica como milagroso? Si sí, deberia de comenzar a llamarlo San Sergio... |
¿tu amigo es judío o árabe?
¿tiene alguna ascendencia de Medio oriente? |
Ni idea si mi amigo es judio o arabe o tiene ascendencia de medio oriente... |
Interesante... yo conozco mucha gente grupo 0 y A, no conozco nadie B ni AB.
Me imagino que en nuestra población no son grupos tan comunes. |
|
Volver arriba |
|
 |
|