Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿No se salvan los no católicos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿No se salvan los no católicos?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
blackmetal
Nuevo


Registrado: 03 Feb 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 12:37 am    Asunto: ¿No se salvan los no católicos?
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

¿Será verdad esta afirmacion?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 12:42 am    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

¿Quien lo afirma?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
blackmetal
Nuevo


Registrado: 03 Feb 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 12:51 am    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

yo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 1:13 am    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

¿Por qué hacer una pregunta sobre algo que afirmas?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 10:06 am    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

No:
Dios está en todas las personas buenas, aunque éstas no lo sepan.

El que no sabe que Cristo es el salvador, no significa que no sea salvado.

Los católicos, los cristianos, sabemos y tenemos la alegría de saber que Cristo es nuestro salvador, y es la ventaja sobre los que lo ignoran.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 10:41 am    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Estoy de acuerdo con Miles; es importante el matiz que se le da a este tema.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 12:48 pm    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Transcribo un resumen del tema: La Salvación en las religiones no cristianas, del libro "Creer es razonable", de monseñor don Esteban Escudero Torres, obispo auxiliar de Valencia.

La existencia de una pluralidad de religiones es algo inevitable, dadas las condiciones de existencia del ser humano; el espacio y el tiempo distintos y distantes entre sí

El Misterio se ha dado a conocer al hombre de modos diversos a través de las manifestaciones llamadas hierofanías: el universo, la conciencia, los grandes místicos, etc

En todas las tradiciones religiosas puede darse un encuentro con lo divino

El cristiano debe aceptar el valor religioso de las religiones históricas, pero subrayar al mismo tiempo el carácter insustituuible de la manifestación definitiva de Dios en Jesucristo. Hay que evitar conjuntamente el menosprecio y el relativismo religioso.

No todas las religiones tienen el mismo valor de verdad cuando nos hablan de quién es Dios. Recuérdense las distintas configuraciones de lo divino en la historia de las religiones

La representación de la divinidad en las religiones primitivas es muy difusa. Su valor está en que trascienden el mundo material y se remontan al ámbito supramundano

Especial consideración tienen para el cristiano las religiones del Oriente por su gran espiritualidad y por su búsqueda de la trascendencia por la meditación y la ascesis.

En el Hinduísmo encontramos ambigüedades importantes al hablar de Dios. El silencio budista sobre lo divino desoriente, si no se considera su espera callada del nirvana

"Semillas de verdad" contenidas en el monoteísmo islámico. Pero su teología parece una simplificación de la inefable realidad del Dios revelado.

Las relaciones entre Israel, el pueblo de la Alianza y de las promesas divinas y la Iglesia, el nuevo pueblo de Dios.

Los judíos son todavía muy amados de Dios, a causa de sus padres, porque Dios no se arrepiente de sus dones y de su vocación.


La teología cristiana sirmpe ha afirmado que una persona que se esfuerza por servir a Dios según el dictamen de su conciencia puede alcanzar la salvación, aunque no conozca a Jesucristo e inculpablemente esté apartado de su Iglesia.

Desconocen a Jesucristo, aunque hayan oído hablar de El, quienes sin culpa por su parte no pueden comprender el misterio de su persona debido a sus circunstancias existenciales.

La creencia de que Cristo es el único Salvador es esencial dentro de la fe cristiana,

El Nuevo Testamento nos muestra a la vez la universalidad de la voluntad salvífica de Dios y la vinculación de la salvación a la obra de redentora de Cristo Jesús, el único mediador

Cristo murió por todos, y la vocación suprema del hombre en realidad es una sola, es decir, divina. En consecuencia, debemos creer que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, en forma que sólo Dios conoce, se asocien al misterio pascual

Lo que el Espíritu obra en el corazón de los hombres, o en la historia de los pueblos, en las culturas o religions, asume un papel de preparación evangélica y no puede referirse a Cristo.

Las religiones históricas proporcionan en primer lugar un cierto conocimiento del misterio divino, variando su valor de verdad según la religión de que se trate.

Las religiones pueden también asyudar a la respuesta humana, en cuanto impulsan al hombre a la búsqueda de Dios, a obrar según su conciencia, a llevar una vida recta.

En consecuencia, no puede excluirse la posibilidad de que las religiones no cristianas ejerzan, como tales, una cierta función salvífica, es decir, ayuden a los hombres a alcanzar su fin último , aún a pesar de su ambigüedad.

Jacques Dupuis resume así el valor salvífico de las religiones históricas en su relación con Jesucristo: "Las religiones no cristianas son o pueden ser a veces caminos providenciales que conducen al Dios de la salvación, en el sentido de que Dios salva en Jesucristo a los hombres que no han sido interpelados personalmente por el mensaje evangélico en su propia religión, con sus doctrinas o prácticas.


Esto es el resumen. No son opiniones mías, sino del monseñor.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 2:45 pm    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Conozco católicos que no saben que lo son y conozco católicos que solo tienen de católico, la inscripción que sus padres hicieron en el registro de identidad.

No somos lo que nos creemos que somos, si no lo que Dios sabe que somos, pero sí, creo que solo se salva el Hombre Universal, por la Gracia Universal del Amor Universal. Es por esto mismo que el Hombre Universal debe velar por que todos los demás hombres alcancen esa universalidad, en la Unidad.

Luchar contra el hombre parcial, te suma en la parcialidad. Amar al hombre parcial, te suma en la universalidad. Quien se considera universal no puede ver en su semejante un mal a condenar, si no un hermano a quién salvar.

Corrientemente hacemos exclusividad de nuestra salvación bajo la bandera de nuestra religión, batallando contra quien no sigue nuestros pasos y olvidando que esta se produce, no por nuestros méritos o conocimientos sobre la Ley, si no por la fe en el Perdón y Amor de Jesús, Dios Universal. Y si Él vino a salvarnos como principio de su misión, un Católico también debe tener por principio, fin último de la misión de Cristo que es Alfa y Omega, salvar a quién sabemos que no va salvo, a través de la caridad, la oración, la misericordia, las buenas obras, el perdón y la reconciliación. A través del Amor que obviamente no interfiere el libre albedrío de la persona ni menoscaba su valor fundamental.

Si se que han venido a salvarme a través del Perdón es por que se que necesito ser salvado, lo que me humilla ante Dios y enciende en mi el deseo de extender ese Perdón y esa Salvación a mis semejantes, más cuanto mas miserables son, pues por Todos es Salvo Cristo y por Cristo soy salvo yo.

Que Dios nos bendiga con su luz y su Paz a todos.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 4:00 pm    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Si lo pienso, el único verdaderamente Católico es Cristo, pues es el único, original y primigenio Hombre Universal. De hecho, puedo ver como de Él, parten dos caminos, uno que se aleja y otro que se acerca a Él, siendo este último el camino católico, y el primero, que se aleja para volver a llegar, humillado, a El, el camino de la Ciencia Universal, pues Él es la Vida Primera y la Ciencia última del hombre en la Tierra . Mas allá, la dispersión que se produce fuera de orden tras el estallido de una estrella.

Por eso, mi entendimiento me dice que católicos, lo somos, no por nuestros, títulos e insignías, ni por nuestras misas, leyes y reliquias, ni por nuestros triunfos o banderas, que forman el caliz perfecto de la Santa Alianza, si no que lo somos, por que seguimos el camino que lleva a Cristo, que es el del perdón humillado del que sabe se dirige al suplicio, y el suplicio es la fe en el amor pasado, presente y futuro, de sus hermanos, los humanos. Gloria a tí Señor Jesucristo.

En la esfera que contiene la Vida, solo hay grados de ciencia y grados de conciencia, ambos caminos se dirigen a Dios, parten y llegan a su corazón.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Feb 04, 2008 4:37 pm    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Cristo es el corazón, y el católico es la sangre sucia y venosa que vuelve de retorno; de dar su Vida en el cuerpo, y hace el camino de regreso siguiendo la estrecha angostura que marca la vena, sabe que le espera el impulso y la limpieza, para volver a ejecutar su destino; una y otra vez, cada día de sus vidas, alimentar y sanar: Dar la vida.

Tanto más Católico y Salvo soy, cuanto más me acerco a Él y no son mi marca y mis colores quién me dan función, si no que funciono por que Él elige los colores, en su paleta de perfecto pintor, en el seno de su corazón.

¿Alguien cree que es verdaderamente Católico? Que de su vida por los demás.

Personalmente solo puedo aspirar a alcanzar algún día ese reino celestial y por eso digo que solo aspiro a que Dios algún día, me considere verdaramente católico, de momento solo aspiro a ello, me arrodillo, humillo, vivo y oro.

¿Soy católico, estoy salvo, Señor? Solo tu sabes.

Que tu Paz y tu luz nos alcance a todos, Señor Jesús.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 10:50 am    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Me temo que no habéis leído lo que escribió Don Esteban Escudero Torres.

El Espíritu Santo no sabemos lo que va a hacer. Nosotros no podemos conocer los designios de Dios.

Por lo tanto, claro que en otras creencias puede existir la Salvación. (semillas de verdad)



En todas las tradiciones religiosas puede darse un encuentro con lo divino

El cristiano debe aceptar el valor religioso de las religiones históricas, pero subrayar al mismo tiempo el carácter insustituuible de la manifestación definitiva de Dios en Jesucristo. Hay que evitar conjuntamente el menosprecio y el relativismo religioso

La teología cristiana sirmpe ha afirmado que una persona que se esfuerza por servir a Dios según el dictamen de su conciencia puede alcanzar la salvación, aunque no conozca a Jesucristo e inculpablemente esté apartado de su Iglesia

Léeis? UNA PERSONA QUE SE ESFUERZA POR SERVIR A DIOS AUNQUE NO CONOZCA A CRISTO PUEDE ALCANZAR LA SALVACIÓN.

Está hablando de las religiones no cristianas, claro.

Da por sentado que no hay dudas de que todas las confesiones cristianas alcanzan la salvación.








La teología cristiana sirmpe ha afirmado que una persona que se esfuerza por servir a Dios según el dictamen de su conciencia puede alcanzar la salvación, aunque no conozca a Jesucristo e inculpablemente esté apartado de su Iglesia
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 2:31 pm    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Claro que lo leemos, sólo que cuando alcanza la salvación es porque esa persona pertenece a la Iglesia católica ya que la alcanza por los méritos de Jesucristos entregados como arras para su esposa en la alianza pascual, que es la única Iglesia que él quiso en la Tierra.

De hecho tal pagano o no católico pasa a pertenecer a la Iglesia Católica en su parte triunfante o purgante.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Como decìa el Cardenal Journet: esa persona no-catòlica pertenece "invisiblemente a la Iglesia visible" y no se da cuenta.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 2:45 pm    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

altxor escribió:
Por lo tanto, claro que en otras creencias puede existir la Salvación. (semillas de verdad)



En todas las tradiciones religiosas puede darse un encuentro con lo divino




Publicado en Zenit el 12 enero 2005

Los malentendidos sobre el diálogo interreligioso (I)


Entrevista con Ilaria Morali, especialista en Teología de la Gracia

-------------------------------------------------------------------------------------

--Así, pues, ¿el Concilio nunca se refirió a las demás religiones como «vías de salvación»?

--Morali: Sobre un juicio acerca del papel de las religiones, el Concilio habla de «preparaciones evangélicas» en relación a «algo bueno y auténtico» que se puede encontrar en las personas, y a veces en las iniciativas religiosas. En ninguna página se habla explícitamente de religiones como vías de salvación.

Desde el punto de vista histórico-teológico, el término patrístico de «preparaciones evangélicas» utilizado por el Concilio en «Lumen Gentium» y «Ad Gentes», es imitado por aquel filón de la teología del siglo XX que definió las religiones como preparaciones al Evangelio, contraponiéndose a la tesis de las religiones como vías de salvación. En un estudio que publicaré próximamente muestro cómo, a la luz de las actas conciliares, es evidente que el Concilio no ha querido en ningún modo favorecer esta última tesis.

Alguien podría objetarme que esta lectura del Vaticano II ya se contradice por el hecho mismo de la institución del Secretariado para los No Cristianos.

--Sí, es verdad. Se podría argumentar que con la creación del Secretariado para los No Cristianos la Iglesia supera esta noción del Concilio. ¿No es así?

--Morali: En efecto, muchos piensan que con la creación de esta institución la Iglesia reconocería a las religiones un papel salvador y paritario. Pero no es así, lo repito, recordando un detalle histórico muy importante: el 29 de septiembre de 1964, por lo tanto pocos días después de la distribución de la encíclica a los padres conciliares, éstos recibieron una «Nota» oficial en la que se explicaba «lo que no es y no tiene que ser» el Secretariado para los No Cristianos.

Sustancialmente esta nota afirmó:
--que el Secretariado no «es un órgano del Concilio», ya que trabaja en un entorno de «no cristianos», es decir, de personas que no «tienen motivos válidos para justificar su presencia en el Concilio»...

--el Secretariado no tiende «a tratar problemas doctrinales, ni mucho menos a ocuparse del ministerio de la predicación y la gracia, o la tarea de los misioneros, sino a establecer contactos con los no cristianos, sobre cuestiones de carácter general».

Se advirtió también sobre los «peligros que amenazan, si no se está atento, a la actividad de los que trabajan en el sentido del Secretariado para los No Cristianos»: derrotismo e indiferencia.

«Por indiferencia no entendemos la frialdad o la incredulidad de algunos respecto a la fe cristiana, sino la actitud de los que ven todas las religiones iguales; en cada una de ellas ven igualmente vías que conducen a la cima de la montaña. Por tanto, ellos se dicen, que si el huésped llega a la cita, no debemos preocuparnos por el camino que recorre. Por lo que se refiere al sincretismo, basta conocer un poco las religiones del Lejano Oriente para darse cuenta de la fuerza de tal tendencia. Todas las creencias conocidas se unen y se derriten en una sola, a condición de que presenten algunos aspectos secundarios comunes. El fenómeno es tan fuerte y general que ha pasado a ser un principio en la ciencia de las religiones comparadas.Creemos oportuno abrir bien los ojos sobre estos peligros». Esto se encuentra en las Actas Conciliares (AS III/I, 30-35).
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Jue Feb 07, 2008 11:18 pm    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

La salvacion solo es exclusiva de DIOS , y EL es el que decide quien se salva y quien no , por lo tanto ninguna religion puede afirmar o no que ellos tengan o no tengan la exlcusividad de la salvacion ya que solo DIOS tiene esa exclusividad , las palabras de JESUS fueron

" EL QUE CREE EN MI SE SALVARA , YO SOY EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA "

No veo que este mencionando a una religión en especial .

CREE en Jesus y seras salvo .
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Feb 07, 2008 11:22 pm    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
La salvacion solo es exclusiva de DIOS , y EL es el que decide quien se salva y quien no ,

Esto es totalmente falso Hugo. Dios no determina quien se salva y quien no, eso lo determinamos nosotros, con nuestra Fe y nuestras obras.


por lo tanto ninguna religion puede afirmar o no que ellos tengan o no tengan la exlcusividad de la salvacion

Equivocado otra vez!!!

Sólos los hijos de Dios pueden entrar al reino de los cielos. Quiénes son hijos de Dios??.... los bautizados.


ya que solo DIOS tiene esa exclusividad , las palabras de JESUS fueron

" EL QUE CREE EN MI SE SALVARA , YO SOY EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA "

Esto excluye a todo aquel que no cree en Cristo!!!


No veo que este mencionando a una religión en especial .

Cristo fundó su iglesia!!.........no "suS iglesiaS"..... ojo con eso Hugo

CREE en Jesus y seras salvo .

Falso totalmente!!!!


Recuerda que una Fe sin obras es una Fe muerta




Hugo, ya habíamos hablado de los tipos de bautismo que existen!!!!

Ya se te olvidaron?????
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Feb 08, 2008 1:19 am    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Mi estimado , no es que quiera iniciar una discusio nuevamente sobre este tema , simplemente digo que : los catolicos dicen los que sean catolicos seran salvos, los evangelistas dicen lo mismo , los mormones dicen los mismo, etc etc etc , es decir ...

cada uno se adjudica que la salvación esta en su Iglesia

¿ quien tiene razon ?

y para los catolicos lo catolicos

para los evangelistas los evangelistas

para los mormones los mormones


Insisto y no quiero entrar en polemicas , quizas se salve un % de catolicos , otro % de mormones y otro % de enagelistas, es decir a lo que voy en concreto que ninguna de las 3 religiones (en este ejemplo) puede garantizar veni con nosotros que tenemos la salvacion asegurada, por lo tanto la conclusion a la que llego es que la salvacion dependera de la MISERICORDIA DE DIOS , el evaluara a la persona mas alla de la religion que profese , y como dise un periodista deportivo por estos lares :

" por lo menos asi lo veo yo "

saludos
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Feb 08, 2008 5:02 am    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
Mi estimado , no es que quiera iniciar una discusio nuevamente sobre este tema , simplemente digo que : los catolicos dicen los que sean catolicos seran salvos, los evangelistas dicen lo mismo , los mormones dicen los mismo, etc etc etc , es decir ...

cada uno se adjudica que la salvación esta en su Iglesia

¿ quien tiene razon ?

y para los catolicos lo catolicos

para los evangelistas los evangelistas

para los mormones los mormones


A tí te debe valer un soberano cacahuate lo que digan los evangélicos o los mormones. Tú tienes a la Santa Iglesia Católica, instituida por Cristo.

Creéle a Cristo, creéle a su Iglesia, que es UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.


Cita:
Insisto y no quiero entrar en polemicas , quizas se salve un % de catolicos , otro % de mormones y otro % de enagelistas, es decir a lo que voy en concreto que ninguna de las 3 religiones (en este ejemplo) puede garantizar veni con nosotros que tenemos la salvacion asegurada, por lo tanto la conclusion a la que llego es que la salvacion dependera de la MISERICORDIA DE DIOS, el evaluara a la persona mas alla de la religion que profese , y como dise un periodista deportivo por estos lares :

" por lo menos asi lo veo yo "



Estás confundido. La misericordia de Dios no se contrapone a su JUSTICIA DIVINA. Si una persona, que profesó una religión diferente y por justicia debe salvarse, recibe el bautismo de espíritu a la hora de su muerte, integrándose a la Iglesia Católica, eso ya lo habíamos discutido anteriormente.



Del Catecismo:

    "Fuera de la Iglesia no hay salvación"

    846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:

    El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).

    847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

    Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).

    848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7).

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Feb 08, 2008 5:04 am    Asunto:
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Otro comentario:

    Y ¿qué sucede con las personas que pertenecen a otras religiones?

    Otro documento del Vaticano II también toca este tema. Al hablar de nuestra futura resurrección dice así el Concilio: “Esto (la salvación, resurrección) vale no solamente para los cristianos, sino también para todos los hombres de buena voluntad, en cuyo corazón obra la gracia de modo invisible. Cristo murió por todos, y la vocación suprema del hombre en realidad es una sola, es decir, la divina. En consecuencia, debemos creer que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, en la forma de sólo Dios conocida, se asocien a este misterio pascual” (Vat.II, GS 22).


http://www.buenanueva.net/Teologia/1_5salvacionFueraIgl.htm
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pedro73
Nuevo


Registrado: 28 Ene 2008
Mensajes: 4
Ubicación: ARGENTINA

MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 2:51 pm    Asunto: Justos y pecadoes
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Jesus djo: No he venido a llamar a conversion a los justos, sino a los pecadores. (LC 5: 32).-

O sea, quienes sean JUSTOS, ya son del reino de los cielos.-

Los Justos son los SANOS que no necesitan del MEDICO.

Saludos!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mariano_arg
Esporádico


Registrado: 31 Ene 2008
Mensajes: 82
Ubicación: Rosario (Argentina)

MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 4:46 pm    Asunto: Vamos a plantearlo mas bien al reves...
Tema: ¿No se salvan los no católicos?
Responder citando

Creo que es dificil saber si alguien no se salva... porque Dios tiene caminos que quizás no nos ha revelado...
San Pablo
Lo que es más fácil es saber como podemos salvarnos...
Nos salvamos si habiendo conocido la persona, la doctrina y la Iglesia de Jesús, nos esforzamos realmente por seguirlo... No nos salvamos si habiendolo conocido, no lo seguimos.
También nos salvamos si no habiendolo conocido, no por culpa nuestra, nos esforzamos por seguir aquello que con sincero corazon descubrimos como verdadero (Carta a los Romanos, 2, 15)... No nos salvamos si culpablemente abandonamos su busqueda, o habiendolo encontrado lo rechazamos, o no seguimos las verdades que vamos descubriendo en nuestra búsqueda...
Claro que vivir con sincero y recto corazon sin estar cerca de Jesus, es más difícil! Sin confesion, sin comunion, sin ejemplo de los santos... ¡Dios me libre! ¡Donde estaría yo! ¡Quien aguantaría mi egoismo, mi pereza, mi impaciencia, si no tuviera comunión frecuente!
Tampoco podemos saber si tenemos culpa o no al no conocerlo!
Y por eso tenemos que evangelizar...
Es posible que se salven quienes no conocen a Jesus. Es posible que se salven personas que ni nos imaginamos. No sabemos. ¡Pero no nos arriesguemos! ¡Llevemos el mensaje de salvación! ¡El camino, la Verdad y la Vida! Porque de los únicos que estamos seguros se han salvado es de lo santos! Y como dijo Lope de Vega, en su famoso soneto, si que tengo que morir es infalible, y tambien que podria perder a Dios y condenarme, "loco debo ser, pues no soy santo".
Saludos a todos!
_________________
Mariano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados