Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Y si Jesus fue solo un mistico?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Y si Jesus fue solo un mistico?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 7:10 pm    Asunto: Y si Jesus fue solo un mistico?
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Estoy de capa caida. Entre lo de ayer con Zapatero y mi situación anímica y de fe, no puedo levantar cabeza. A veces me pregunto... por que Dios no responde por más que tratemos de gritarle con todas nuestras fuerzas...

Antes creía que los milagros y los místicos cristianos eran prueba de la autenticidad de la fe católica. Creía que era la única verdadera. Pero fíjate, que místicos hay en todas las religiones, y en todas se describen más o menos la misma fenomenología y experiencias. La unión con el absoluto, la iluminación, la comunión con Dios... Budistas, Jainistas, Hinduistas (brahamistas), musulmanes (sufistas), cristianos... Cada uno lo describe según su tradición religiosa. Al principio pensaba: "bueno, será simplemente algo mental". Pero es que no es sólo eso, en los místicos de todas las religiones aparece la fenomenología sobrenatural (o preternatural según se mire): levitaciones, visiones, sanaciones, clarividencia, estigmas (si, según he podido leer también en islam aparece esto). Algunos creen casi ciegamente en los milagros y santos cristianos pero son escépticos con otros "santos" de otras religiones, pero eso es muy objetivo que digamos. Esto me desmonta toda mi concepción de la realidad.

Si es de Dios, estaría contradiciéndose, validando en cierta manera todas las religiones. Así que en mi pesimismo he pensado si realmente Dios no existe como pensamos los cristianos y serían los budistas (o incluso brahamistas) lo que tienen el concepto de realidad más cercano a la verdad. Jesús seria entonces un gran místico que adquirió poderes (como aquellos místicos orientales) y que se sentía unido al Padre, por su tradición Judía. San Pablo y Juan serían apóstoles, también místicos.

Ya no tengo nada claro. Necesito respuestas a mis preguntas, y el silencio de Dios es perturbador. Cuando más necesitas a Dios, más parece que realmente no está ahí, que no existe.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 7:26 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Creo que debes de pensar con tu corazon en vez de buscar pruebas de que religion es la correcta. Mira en tu corazon...y ves y limpia lo que ves alli... ponte delante de El que ama Todos pero que solo es Cristo para nosotros.
El Es Dios y ERA todo Dios y todo hombre - Jesus el Nazareno.
No busques tanto deja que El te encuentre.
No dudaras.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 7:43 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Querida nachete:
Cristo ES el HIjo de Dios, la Segunda Persona de la Santímima Trinidad, el Eterno "Hágase del Padre", Verbo Encarnada. Él, casi nada... es Cristo, NUestro Señor.

Pero Dios es respetuoso y nos dio libertad. Claro que interviene pero nos da lecciones valio´sisimas en medio de la historia que nosotros mismos consrtuimos.

¿Qué pasa con los "místicos"? Buda, Confusio, etc... Pues debían ser amigos de Dios, aunque no tenían la Revelación Completa, para haber dado principios y máximos a sus pueblos. Dios jamás abandona a sus hijos, no reniega de Sus criaturas.

¿Crees que el Señor abandonó a España? No. Él está ahí, generando, promoviendo, nuevos compromisos, un amor renovado en medio de la oposición de una gran mayoría que desea darle la espalda.

España es Tierra Evangelizadora, es Madre de Fe de la mayoria de los Pueblos del Nuevo Mundo. ¿Acaso ese papel predominante generaría algunas soberbias innecesarias? Solo Dios, que todo lo ve, lo sabe. ¿No será este momento el momento de purificación, de afirmación en la fe de Sus hijitos españoles? Puede ser.

Ustedes tienen una Madre Protectora que prometió a Santiago Apostol que la Luz del Evangelio sería difundido desde su pueblo. Y se cumplió. Tienen a esa Madre del Pilar diciendo, suavemente, "Haced lo que Él os dija". Y Jesús dice: Bienabventurados lo que son perseguidos por MI causa...

Si, hermanita querida: hoy hay persecusión. Zapatero está en contra de Dios pero Dios jamás renegará de sus hijos españoles. Él los seguirá fortaleciendo, uniendo en torno a Si... los recogerá como la gallina cobija a sus polluelos. Es solo cuestión de tiempo para que en corazón de España se manifieste todo el amor de sus hijos fieles hacia un Dios que camina por Castilla, se pasea por Granada, se embeleza en Barcelona con las obras de Gaudi. Un Dios ante el cual multitud de santos españoles inyterceden, a grandes gritos, por sus hermanos peregrinos.

Espanta esas dudas y aférrate a Aquel que es el Hijo de Dios. Y confía. Que, como lo decía Santa Teresa de Ávila: la paciencia todo lo alcanza.

Un abrazo desde Colombia, tierra católica azotada por la izquierda marxista pero afianzada, copn firmeza, en el Sagrado Corazón de Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 7:46 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

brightem14 escribió:
Creo que debes de pensar con tu corazon en vez de buscar pruebas de que religion es la correcta. Mira en tu corazon...y ves y limpia lo que ves alli... ponte delante de El que ama Todos pero que solo es Cristo para nosotros.
El Es Dios y ERA todo Dios y todo hombre - Jesus el Nazareno.
No busques tanto deja que El te encuentre.
No dudaras.
En Cristo


Eso intento a veces, pero necesito respuestas, pues la fe debe estar de acuerdo con la razón. Si la realidad, lo observable presenta contradicciones, ahí surgen mis preguntas.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 7:50 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

nachete escribió:
brightem14 escribió:
Creo que debes de pensar con tu corazon en vez de buscar pruebas de que religion es la correcta. Mira en tu corazon...y ves y limpia lo que ves alli... ponte delante de El que ama Todos pero que solo es Cristo para nosotros.
El Es Dios y ERA todo Dios y todo hombre - Jesus el Nazareno.
No busques tanto deja que El te encuentre.
No dudaras.
En Cristo


Eso intento a veces, pero necesito respuestas, pues la fe debe estar de acuerdo con la razón. Si la realidad, lo observable presenta contradicciones, ahí surgen mis preguntas.


Si querido pero a Dios no se ve - solo Le puedes ver con los ojos de tu Corazon... creeme. Y se que es una desesperacion - pero espera... fiate.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 7:56 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Creo que te debo de decir tambien - para poder "verle" con tu corazon debes de soltar la razon.... y fiarte, tener Fe.... y luego... mas tarde todo se va a juntar - fe y razon. Pero todo en su tiempo.
El acto de fe es cuando estas con tus amigos y te dicen "te atreves de dejarte cayer de espalda y saber en tu corazon que te vamos a recibir en los brazos?".
Y Jesus no es un amigito cualquiera... es Dios querido...
Dejale ...recibirte...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 8:06 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

La tempestad calmada
Mt. 8. 23-27 Lc. 8. 22-25

Marc 4: 35 Al atardecer de ese mismo día, les dijo: "Crucemos a la otra orilla".

36 Ellos, dejando a la multitud, lo llevaron a la barca, así como estaba. Había otras barcas junto a la suya.

37 Entonces se desató un fuerte vendaval, y las olas entraban en la barca, que se iba llenando de agua.

38 Jesús estaba en la popa, durmiendo sobre el cabezal.

39 Lo despertaron y le dijeron: "¡Maestro! ¿No te importa que nos ahoguemos?". Despertándose, él increpó al viento y dijo al mar: "¡Silencio! ¡Cállate!". El viento se aplacó y sobrevino una gran calma.

40 Después les dijo: "¿Por qué tienen miedo? ¿Cómo no tienen fe?".

41 Entonces quedaron atemorizados y se decían unos a otros: "¿Quién es este, que hasta el viento y el mar le obedecen?".

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 8:52 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Me gustaría que leyeras esto que dijo nuestro querido Doctor Angélico en la Suma Teológica acerca de ese hecho que te está quitando la fe:


¿Pueden hacer milagros los malos? (II-IIae q. 178 a.2)

Objeciones por las que parece que los malos no pueden hacer milagros.

1. Los milagros se realizan mediante la oración, como queda dicho (a.1 ad 1). Pero la oración del pecador no merece ser oída, conforme a lo que se dice en Jn 9,31: Sabemos que Dios no oye a los pecadores. Y en Prov 28,9 se dice: Es abominable la oración de aquel que se aparta de la ley. Luego parece que los malos no pueden hacer milagros.

2. los milagros se atribuyen a la fe, según se dice en Mt 17,19: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a este monte: quítate de aquí, y se quitaría. Por otra parte, la fe sin obras es muerta, según se dice en Jds 2,20, y así no parece que pueda tener una operación propia. Por consiguiente, parece que los malos, privados de buenas obras, no pueden realizar milagros.

3. los milagros son testimonios divinos, según se dice en Heb 2,4: Atestiguándola Dios con señales, prodigios y diversos milagros. De ahí que, en la Iglesia, muchos sean canonizados por el testimonio de sus milagros. Ahora bien: Dios no puede ser testigo de falsedad. Por consiguiente, parece que los malos no pueden obrar milagros.

4. Y además: los buenos están más cerca de Dios que los malos. Pero no todos los buenos hacen milagros. Luego mucho menos los harán los malos.

Contra esto: está lo que se dice en 1 Cor 13,2: Si tuviera toda la fe, de modo que trasladara los montes, pero no tengo caridad, nada soy. Pero es malo aquel que no tiene caridad, porque es el único don del Espíritu Santo que distingue a los hijos del reino de los hijos de la perdición, según dice San Agustín en XV De Trin. . Por tanto, parece que también los malos pueden realizar milagros.

Respondo: Algunos milagros no son verdaderos, sino hechos fantásticos, con los que el hombre queda burlado, de tal modo que le parece ver lo que no hay. Otros son hechos verdaderos, pero no son propiamente milagros, ya que se deben a causas naturales. Estas dos clases pueden ser realizadas por demonios, como ya dijimos (a.1 ad 2). En cambio, los milagros verdaderos sólo pueden ser realizados por virtud divina, porque mediante ellos actúa Dios para utilidad de los hombres. Y esto lo hace de dos modos: para confirmación de la verdad predicada y para demostrar la santidad de alguien a quien Dios quiere proponer como modelo de virtud. La primera clase de milagros puede ser realizada por cualquiera que predica la fe verdadera e invoca el nombre de Cristo, lo cual hacen a veces también los malos. Bajo este aspecto, también ellos pueden hacer milagros. Por eso, comentando Mt 7,22: ¿Acaso no profetizamos en tu nombre?, dice San Jerónimo : Profetizar o hacer milagros y arrojar demonios no es, a veces, debido a los méritos del que lo hace, sino a la invocación de Cristo que hace que los hombres honren a Dios, por cuya invocación se realizan tantos prodigios.
En segundo lugar, sólo hacen milagros los santos, y los milagros se realizan para dar pruebas de su santidad, sea durante su vida o después de su muerte, bien por medio de ellos o de otros. Así leemos, en Act 19,11-12, que Dios obraba por mano de Pablo milagros extraordinarios, de modo que los pañuelos que habían tocado su cuerpo se aplicaban a los enfermos y hacían desaparecer de ellos las enfermedades. Por tanto, nada impide que se hagan milagros mediante un pecador invocando a un santo. Pero tales milagros no son atribuidos al pecador, sino al santo cuya santidad pretenderían demostrar.

A las objeciones:

1. Como ya quedó dicho (q.83 a.16) al tratar de la oración, ésta se basa no en el mérito del que la realiza, sino en la misericordia divina, que se extiende incluso a los malos. Por eso también es escuchada a veces la oración de un pecador. De ahí que diga San Agustín, en Super Io., que aquellas palabras las pronunció el ciego todavía no ungido, es decir, todavía no iluminado perfectamente, porque Dios oye a los pecadores. Y el texto según el cual la oración del que no escucha la ley es execrable hay que entenderlo en lo que toca a los méritos del pecador. Pero a veces alcanza de la misericordia de Dios bien la salvación del que ora, como fue escuchado el publicano, tal como se nos narra en Lc 18,13-14, o bien la salud de otros y la gloria de Dios.

2. Se afirma que la fe sin obras está muerta por lo que se refiere al creyente mismo, que no vive por ella la vida de la gracia. Pero no hay inconveniente en que una cosa viva opere mediante un instrumento muerto, del mismo modo que el hombre obra por medio del bastón. Este es el modo como Dios obra instrumentalmente por medio de la fe de un pecador.

3. Los milagros son siempre testimonios de aquello para lo que se realizan. De ahí que los malos que sostienen falsas doctrinas nunca hagan verdaderos milagros para confirmar su doctrina, aunque puedan hacerlos para confirmación del nombre de Cristo al que invocan y por el poder de los sacramentos que admirustran. En cambio, los que predican una doctrina verdadera realizan, a veces, milagros para confirmación de la misma, pero no como prueba de su santidad personal. Por eso dice San Agustín, en Octoginta trium Quaest. : Los magos, los buenos cristianos y los malos cristianos hacen milagros de distinto modo: los primeros, mediante pactos particulares con los demonios; los buenos cristianos, por la justicia pública, y los malos cristianos, por las señales de dicha justicia.

4. Como escribe San Agustín en la misma obra : Por eso no se atribuyen estos signos a todos los santos, para que los débiles no sean engañados por el error sumamente funesto de creer que los dones son mayores en tales hechos que en las obras de justicia, con las cuales se merece la vida eterna.


Y una recomendación: reza. Reza muchísimo, háblale a Dios y deja que Dios te hable.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 9:23 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Christifer escribió:
Me gustaría que leyeras esto que dijo nuestro querido Doctor Angélico en la Suma Teológica acerca de ese hecho que te está quitando la fe:


¿Pueden hacer milagros los malos? (II-IIae q. 178 a.2)

Objeciones por las que parece que los malos no pueden hacer milagros.

1. Los milagros se realizan mediante la oración, como queda dicho (a.1 ad 1). Pero la oración del pecador no merece ser oída, conforme a lo que se dice en Jn 9,31: Sabemos que Dios no oye a los pecadores. Y en Prov 28,9 se dice: Es abominable la oración de aquel que se aparta de la ley. Luego parece que los malos no pueden hacer milagros.

2. los milagros se atribuyen a la fe, según se dice en Mt 17,19: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a este monte: quítate de aquí, y se quitaría. Por otra parte, la fe sin obras es muerta, según se dice en Jds 2,20, y así no parece que pueda tener una operación propia. Por consiguiente, parece que los malos, privados de buenas obras, no pueden realizar milagros.

3. los milagros son testimonios divinos, según se dice en Heb 2,4: Atestiguándola Dios con señales, prodigios y diversos milagros. De ahí que, en la Iglesia, muchos sean canonizados por el testimonio de sus milagros. Ahora bien: Dios no puede ser testigo de falsedad. Por consiguiente, parece que los malos no pueden obrar milagros.

4. Y además: los buenos están más cerca de Dios que los malos. Pero no todos los buenos hacen milagros. Luego mucho menos los harán los malos.

Contra esto: está lo que se dice en 1 Cor 13,2: Si tuviera toda la fe, de modo que trasladara los montes, pero no tengo caridad, nada soy. Pero es malo aquel que no tiene caridad, porque es el único don del Espíritu Santo que distingue a los hijos del reino de los hijos de la perdición, según dice San Agustín en XV De Trin. . Por tanto, parece que también los malos pueden realizar milagros.

Respondo: Algunos milagros no son verdaderos, sino hechos fantásticos, con los que el hombre queda burlado, de tal modo que le parece ver lo que no hay. Otros son hechos verdaderos, pero no son propiamente milagros, ya que se deben a causas naturales. Estas dos clases pueden ser realizadas por demonios, como ya dijimos (a.1 ad 2). En cambio, los milagros verdaderos sólo pueden ser realizados por virtud divina, porque mediante ellos actúa Dios para utilidad de los hombres. Y esto lo hace de dos modos: para confirmación de la verdad predicada y para demostrar la santidad de alguien a quien Dios quiere proponer como modelo de virtud. La primera clase de milagros puede ser realizada por cualquiera que predica la fe verdadera e invoca el nombre de Cristo, lo cual hacen a veces también los malos. Bajo este aspecto, también ellos pueden hacer milagros. Por eso, comentando Mt 7,22: ¿Acaso no profetizamos en tu nombre?, dice San Jerónimo : Profetizar o hacer milagros y arrojar demonios no es, a veces, debido a los méritos del que lo hace, sino a la invocación de Cristo que hace que los hombres honren a Dios, por cuya invocación se realizan tantos prodigios.
En segundo lugar, sólo hacen milagros los santos, y los milagros se realizan para dar pruebas de su santidad, sea durante su vida o después de su muerte, bien por medio de ellos o de otros. Así leemos, en Act 19,11-12, que Dios obraba por mano de Pablo milagros extraordinarios, de modo que los pañuelos que habían tocado su cuerpo se aplicaban a los enfermos y hacían desaparecer de ellos las enfermedades. Por tanto, nada impide que se hagan milagros mediante un pecador invocando a un santo. Pero tales milagros no son atribuidos al pecador, sino al santo cuya santidad pretenderían demostrar.

A las objeciones:

1. Como ya quedó dicho (q.83 a.16) al tratar de la oración, ésta se basa no en el mérito del que la realiza, sino en la misericordia divina, que se extiende incluso a los malos. Por eso también es escuchada a veces la oración de un pecador. De ahí que diga San Agustín, en Super Io., que aquellas palabras las pronunció el ciego todavía no ungido, es decir, todavía no iluminado perfectamente, porque Dios oye a los pecadores. Y el texto según el cual la oración del que no escucha la ley es execrable hay que entenderlo en lo que toca a los méritos del pecador. Pero a veces alcanza de la misericordia de Dios bien la salvación del que ora, como fue escuchado el publicano, tal como se nos narra en Lc 18,13-14, o bien la salud de otros y la gloria de Dios.

2. Se afirma que la fe sin obras está muerta por lo que se refiere al creyente mismo, que no vive por ella la vida de la gracia. Pero no hay inconveniente en que una cosa viva opere mediante un instrumento muerto, del mismo modo que el hombre obra por medio del bastón. Este es el modo como Dios obra instrumentalmente por medio de la fe de un pecador.

3. Los milagros son siempre testimonios de aquello para lo que se realizan. De ahí que los malos que sostienen falsas doctrinas nunca hagan verdaderos milagros para confirmar su doctrina, aunque puedan hacerlos para confirmación del nombre de Cristo al que invocan y por el poder de los sacramentos que admirustran. En cambio, los que predican una doctrina verdadera realizan, a veces, milagros para confirmación de la misma, pero no como prueba de su santidad personal. Por eso dice San Agustín, en Octoginta trium Quaest. : Los magos, los buenos cristianos y los malos cristianos hacen milagros de distinto modo: los primeros, mediante pactos particulares con los demonios; los buenos cristianos, por la justicia pública, y los malos cristianos, por las señales de dicha justicia.

4. Como escribe San Agustín en la misma obra : Por eso no se atribuyen estos signos a todos los santos, para que los débiles no sean engañados por el error sumamente funesto de creer que los dones son mayores en tales hechos que en las obras de justicia, con las cuales se merece la vida eterna.


Y una recomendación: reza. Reza muchísimo, háblale a Dios y deja que Dios te hable.


Pero según eso, una persona que mantiene una religión falsa, solo podría realizar milagros si invoca a Cristo o pacta con demonios. Si los milagros no son como prueba de su santidad, me resulta difícil de creer que los místicos orientales pacten con demonios.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 9:43 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Lo que hay que hacer es no limitarse a esperar que Dios actue, si no empezar nosotros a actuar.

Que se nos oiga a los catolicos españoles en la calle ya!!!!

REVOLUCIÓN NACIONALCATOLICA YA!!!!
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Lun Mar 10, 2008 10:04 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Querido nachete:

María Esther tiene mucha razón... pide ayuda a la segunda persona de la Santísima Trinidad.

Pide fe a Dios, pideselo... Dios nos ha hecho libres... podemos decidir la verdadera libertad (que es el bien, Dios es libre y es bueno, por eso la verdadera libertad es lo bueno), y la falsa libertad ( que es lo malo, lo contrario a la verdadera).

Si tu le pides a Dios... el te dará, "Pedid y se os dará, llamad y se os abrirá...", porque tu libremente decides la verdadera libertad, decides la santidad. Y por eso, por tu libre decisión a la verdadera libertad, desaparecen los obstáculos, la falsa libertad... le pides a Dios fe, le pides ayuda... y Él que es misericordioso, y que nos ama con locura, que hasta murió por tí, por mí, por todos en la cruz...

Pidamos por la conversión de España, tierra de María... www.oracionmundialhorapunta.com, aquí encontrarás una oración para la conversión de España y del mundo entero.

Y recuerda... todo es providencial, no hay mal que por bien no venga, nuestras lágrimas del presente, serán felicidad en el futuro...

Dios te bendiga, rezo y seguiré rezando por ti querido nachete

_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 2:09 am    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Hermano Nachete:

La Paz este contigo!

Hermano, te pido perdon de antemano, veras, no lei una sola letra de tu aporte. Tan solo lei el titulo y me mande de cabeza.

Sabes? muchas veces pense lo mismo que vos, en cierta forma. He pensado dentro de mi "y si Jesus no fuera quien se que es??" "y si no fuera Dios??"

Hermanito, tene la seguridad, que si Jesus no fuera Dios, no la Iglesia Catolica no hubiera durado ni 10 años. Hubieran muerto todos sus apostoles (y estaria en duda si hubiera sido por persecucion, ya que no existiria ese Espiritu Santo de la manera que les fue dado a ellos) y ya.

Si Jesus no fuera quien es, todo lo que el dijo no se hubiera cumplido. Lee como el habla de nuestros tiempos, como hace mencion a las persecuciones, como la Iglesia Catolica, la misma fundada por el padece la constante e incansable persecucion desde el año 33 hasta el dia de hoy.. Seria todo una casualidad? no somos ateos para pensar de esa forma. Poseemos fe hermanito, una fe que confirmaste en tal sacramento, solo que la cuaresma parece estar haciendo su efecto, tene paciencia y en el Paso (la Pascua) resucitaras mas fuerte. Wink

Esa es mi opinion hermanito.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 2:34 am    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

nachete escribió:
pues la fe debe estar de acuerdo con la razón.


Sí, siempre y cuando estés dispuesto a escuchar TODA la fe
y TODA la razón,
cosa que es muy poco frecuente.

Las contradicciones surgen de estar atado sólo a una parte de la fe
y a una parte de la razón. Un caso clásico: "¿Por qué Dios permite el sufrimiento?"

Esa contradicción aparente se fundamenta en dos visiones parciales:
Una, que Dios está allí sólo para complacer nuestros deseos, y dos,
que el sufrimiento es el fin de todo y que lo único válido es la búsqueda del placer.

Si comprendemos que Dios es mucho más que Santa Claus
y que no está allí únicamente para quitarnos el dolor y el sufrimiento,
y si comprendemos que el sufrimiento temporal es insignificante
y hasta necesario en el plan de Dios, no hay contradicción alguna.

Si vemos a los milagros de Cristo como un fin en sí mismos,
da lo mismo creer en Cristo que en Chris Angel. Si comprendemos
que los milagros sólo están allí "para que nosotros creamos" y que
el verdadero mensaje de Cristo viene desde el principio de los tiempos
y no termina sino hasta que el cielo y la tierra pasen, el milagro es
apenas un accidente irrelevante y no importa "cómo" lo hizo, sino sólo
"por qué" lo hizo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 3:01 am    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Hermano nachete:

¡Paz y bien!

Lee la Biblia hermano!!! Una adivina fue increpada por san Pablo en nombre de Jesús, y el demonio adivinador que la poseía la abandonó. Los sacerdotes de faraón realizaban prodigios similares a los que Dios hacía por medio del cayado de Moisés, no obstante en ellos no estaba Dios. Los Sacerdotes de Baal no pudieron cumplir los retos que Elías propuso a pesar que hacían prodigios sorprendentes, y no pudieron porque Dios no estaba en ellos. San Juan nos narra en el Apocalipsis los muchos prodigios que realizarán los falsos profetas y falsos cristos, que incluso podrían engañar a los justos, pero en ellos no está Dios.

Entonces hermano, que haya místicos en otras profeciones de fe no supone necesariamente que Dios esté en ellos. Tampoco supone que no lo esté. No obstante, sabemos por fe que es en la Iglesia Catílica que Jesús depositó los medios de Salvación, teniendo la promesa de que ella sería recipiente de la fe y que sería guiada por el Espíritu Santo y que Él mismo estaría con ella hasta el fin de los tiempos.

No desfallescas ni claudiques de tu fe por el silencio aparente de Dios y mírete en la historia de Job. Notarás que no solo Dios no guarda silencio sino que te habla de manera contundente en este tiempo de penitencia para que seas consistente y perseverante en la fe. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 3:56 am    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Nachete querido:

Mi País fue consagrado al Sagrado Corazón a comienzos del siglo pasado como remedio (realmente lo fue) para solucionar una terrible guerra civil conocida como La Guerra de los Mil Días. A partir de ese momento y durante casi 90 años, se renovó el Voto hecho al Señor como señal de agradecimiento por los Favores recibidos.

A pesar de los problemas bien conocidos Colombia mantenía su amor por Dios de manera pública, incluso constitucionalmente.

Pero en 1991, con la Nueva Constitución, el Voto fue quebrantado, Dios dejó de ser tenido en cuenta y los acontecimientos se recrudecieron al punto que hoy padecemos.

Aún miles de creyentes acudimos el Día del Sagrado Corazón a renovar nuestra Fe, nuestra adhesión, a Consagrar, de manera Personal nuestro País sumidoen tinieblas de guerra fraticida...

Muchas veces me ha asaltado la duda pero prefiero espantarla. Se que el Señor promueve cambios casi silenciosos; se que en medio de la persecusión es que se acrisola la Fe de los pueblos y que allí, donde hay franco ateísmo y odio a Dios y a Su Iglesia, también nacen santos escondidos, santos pequeños y humildes que sostienen a la Patria herida por la maldad.

Tu sabes, tu crees... pero tu angustia te hace dudar. Y Dios lo entiende. Él conoce tu corazón y ya te está dando consuelo.

Un abrazo que cosas maravillosas sucederán. ¿Cuándo? Cuando recemos más, cuando nos entreguemos y confiemos más. Estamos unidos en Cristo, somos Su Cuerpo Místico y ¿No habrá Dios de Cuidar a Su Propio Cuerpo disperso por el mundo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 4:00 am    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Tambien me he preguntado porque Dios no actua de ciertas maneras y permite que pase esto o lo otro. Incluso me enojado con Él.

Imagínense: Una tonta creatura tratando de comprender a su creador.
Al final no puede ser de otra manera, Dios nos da libertad, pero no solo a mí, sino a todos, por eso claro que van a ocurrir cosas que a mi no me agradan.

Pero si reflexiono, claro que Dios actúa, no voy a poner ejemplos, pero sé de algunos en mí familia, en algunas personas y en algunos países, Dios no nos deja, nosotros a Él si, por lo menos a veces.

No soy nadie para decir esto, porque tambien he dudado, pero Si Dios solo fuera un Místico, pues entonces nada es importante, nada vale la pena, pues no hay nada después de la vida. como dice San Pablo, vana sería nuestra Esperanza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 4:11 am    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Acabo de recordar algo que quiero compartirles:

Jesús preguntó a sus Discípulos "¿Quien dice la gente que Soy Yo?". Unos decían que era Juan, el Bautista, otros que era Elías y otros Jeremías. Pero solo Pedro declaró que Jesús es el Cristo,el Hijo del Dios Vivo.

Bien... para algunos Jesús es un verdadero revolucionario... ¿No lo fue? Sin duda: Jesús, a mi forma de ver, rompió esquemas, se enfrentó a los Fariseos y Escribas, sabios "maestros de la Ley" para quienes, sin embargo, la Ley era letra muerta. Jesús sanaba en sábado, se reunía con publicanos, se acercaba a leprosos y mujeres públicas, adúlteras... a los samaritanos!!!

Para otros Jesús era como Elías, un milagrero que podía solucionar sus necesidades básicas con tan solo hacer un gesto. Multitudes lo rodeaban esperando un signo... multiplicación de alimentos, salud instantanea, regresar de la muerte a sus seres queridos. ¿Jesús lo hacía? Si, pero esta también es una visión parcial de Cristo.

Otros veían en Él a Jeremías,el Profeta de las dulces palabras. Jesús enseñaba con Parábolas, hablaba con la gente, se acercaba a todos, exhortaba, anunciaba el Reino, perdonaba. Sui Palabra poderosa calmaba tempestades y levantaba muertos...

Pero solo Pedro reconoció en Él al Hijo del Dios Vivo.

Jesús nos enseña, entonces, que esto no se lo había revelado ni la carne ni la sangre sino el Espíritu Santo.

Bien... Pedro reconoce al Hijo de Dios y, sinembargo, teme cuando la tempestad arrecia en la barca... pretende disuadir a Jesús del Spremo Sacrificio y hasta Lo niega tres veces!!!

Aunque nuestra Fe sea firme el temor nos hace tambalear. Y si tambaleo Pedro, el Primer Papa... ¿nop habrenos de tambalear nosotros que, a veces, nos sentimos a ciegas?

Aferrémonos a Dios y dejempos que el temor sea aplacado por Aquel que es tiene Palabras de Vida Eterna.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 6:39 am    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Estimado en Cristo nachete:

Todo lo que te puedo decir por ahora, querido hermano, que espero sea suficiente es ¿qué te dice el Evangelio? ¿dice acaso "pasó haciendo milagros"? No, no dice eso. Dice: "pasó haciendo el bien".
Espero que notes la diferencia y encuentres en ella tu respuesta.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 7:28 am    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

EduaRod escribió:
Estimado en Cristo nachete:

Todo lo que te puedo decir por ahora, querido hermano, que espero sea suficiente es ¿qué te dice el Evangelio? ¿dice acaso "pasó haciendo milagros"? No, no dice eso. Dice: "pasó haciendo el bien".
Espero que notes la diferencia y encuentres en ella tu respuesta.

Que Dios te bendiga.


Hermano,
SIN los milagros de Cristo el humano no puede ni llegar a entender lo que esta bien o mal - por tanto ni el bien que hizo se puede entender.
Recuerda esto...de Mat 16....El primer anuncio de la Pasión
Mc. 8. 31-33 Lc. 9. 22

21 Desde aquel día, Jesús comenzó a anunciar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.

22 Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: "Dios no lo permita, Señor, eso no sucederá".

Y compara con Juan: 12:20-43.

El Bien que lo llamamos es relativo para nosotros - y sin que Cristo haya hecho sus milagros con nosotros - lo sera....y ni el bien que hizo lo podemos entender... no dijo El mismo "a quien le llamais bueno - solo vuestro Padre en los Cielos es bueno"....
En Cristo
23 Pero él, dándose vuelta, dijo a Pedro: "¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Tú eres para mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres".
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 12:34 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Estimado en Cristo Nachete:


Está claro que tienes que mirar en tu corazón, etc. Pero sobre todo, debes buscar razonar tu fe, formarte y acudir a las Escrituras y al Magisterio (¿tienes el Catecismo en tu casa?). Es perfectamente razonable y comprensible que Jesucristo es el Dios vivo, y sólo hay dos formas de no creerlo: ignorando esta verdad o rechazándola. Como tú ni ignoras ni rechazas que Jesucristo es el Dios verdadero, entonces no te preocupes. Simplemente ponle empeño en tu formación en aquellas áreas que sientas dudas (porque estas dudas que tu planteas, como cualesquiera otras, están resueltas por el Magisterio) y entonces pídele a Dios la fe que apoye ese conocimiento y ese crecimiento interior.

Por lo demás, ánimo, levanta que hay mucho que trabajar por Cristo.

Bendiciones.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 12:36 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Yo sé de alguien que nunca descansa sembrando cizaña... pero Dios es más fuerte.

Para los momentos de capa caída estamos tus hermanos en la Fe, que te tendremos presente en nuestras oraciones, todos unidos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 1:15 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Ningún místico de ninguna religión resucita un muerto, excepto Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 4:51 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

brightem14 escribió:
EduaRod escribió:
Estimado en Cristo nachete:

Todo lo que te puedo decir por ahora, querido hermano, que espero sea suficiente es ¿qué te dice el Evangelio? ¿dice acaso "pasó haciendo milagros"? No, no dice eso. Dice: "pasó haciendo el bien".
Espero que notes la diferencia y encuentres en ella tu respuesta.

Que Dios te bendiga.


Hermano,
SIN los milagros de Cristo el humano no puede ni llegar a entender lo que esta bien o mal - por tanto ni el bien que hizo se puede entender.
Recuerda esto...de Mat 16....El primer anuncio de la Pasión
Mc. 8. 31-33 Lc. 9. 22

21 Desde aquel día, Jesús comenzó a anunciar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.

22 Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: "Dios no lo permita, Señor, eso no sucederá".

Y compara con Juan: 12:20-43.

El Bien que lo llamamos es relativo para nosotros - y sin que Cristo haya hecho sus milagros con nosotros - lo sera....y ni el bien que hizo lo podemos entender... no dijo El mismo "a quien le llamais bueno - solo vuestro Padre en los Cielos es bueno"....
En Cristo
23 Pero él, dándose vuelta, dijo a Pedro: "¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Tú eres para mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres".
En Cristo


Estimada en Cristo brightem:

No pude explayarme mucho ayer, y no sé si te estoy entendiendo bien. Pero el punto no era oponer milagros vs. bien, sino mostrar que, para Dios, los milagros no tienen sentido por sí mismos, sino en la medida en que sirven para el bien del hombre. Evidentemente eso no quiere decir que los milagros no sean importantes, si no lo fueran, Dios no los haría; sino lo que quiere decir es que los auténticos milagros de Dios siempre redundan en el bien del hombre y es en ello precisamente que adquieren su sentido.
En otras palabras, en un auténtico milagro cristiano, no sólo hay una demostración espectacular de poder, sino, ante todo, hay una demostración espectacular de AMOR.
Pero no siempre lo mejor para el Amor es que exista una demostración milagrosa y/o espectacular. Hay veces, y no son raras, en las que el Amor se manifiesta mucho mejor incluso a través del dolor y el sufrimiento.
Y todo eso es importante para la respuesta que busca el hermano nachete. Puesto que él se pregunta ¿no eran los milagros la marca distintiva de la religión cristiana? ¿porqué hay manifestaciones "iguales" o "equivalentes" en otras religiones?
Fraudes hay muchos tanto entre cristianos como no cristianos, pero incluso entre los cristianos, la marca distintiva de una auténtica manifestación de Dios que la distingue de un fraude es precisamente el amor que la acompaña.
Vemos, por ejemplo, una persona, como hay muchas, que se dice cristiana y hasta católica, al tiempo que clama tener los estigmas; pero que se dedica a exhibirse y comerciar con ello ¿creemos en su autenticidad? Dificilmente ¿no es así? Vemos en cambio una persona que dedica su vida a donarla al prójimo y se dice de ella que tiene los estigmas, pues ella misma lo mantiene en secreto ¿creemos en la autenticidad? Mucho más probable, reservando, claro está, el juicio definitivo a la Iglesia ¿no es así?

Y, por el contrario, pregunta el hermano nachete porqué a veces nos parece que Dios calla y nos abandona ¿no podría librarnos mediante una acción espectacular y milagrosa? Si, ciertamente, SIEMPRE podría hacerlo. Pero NO SIEMPRE es lo que el Amor demanda.

El ejemplo supremo de esto es la Cruz de Cristo y la tentación que entonces le ponen los fariseos: "si eres el Cristo bájate de la cruz". ¿No podría haberlo hecho Jesús? Desde luego que sí. ¿Habría convencido a todos los presentes de su divinidad mediante semejante portento? Necios incrédulos siempre habrá, pero la mayoría no habría podido seguir dudando, y habrían transmitido ese testimonio hasta nuestros días. ¿Lo creería la gente de hoy? Muchos no, ¿porqué habrían de creer en eso los que no creen en los otros milagros de Jesús? Pero lo más importante no es nada de eso, sino esto: los que si creyeramos ¿sabríamos que un Dios que con su poder se bajó de la Cruz, nos ama hasta el punto de entregarse a la muerte por nosotros? Ciertamente que no.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 4:58 pm    Asunto: Re: Y si Jesus fue solo un mistico?
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
...
Mira a Jesús en lo alto de su cruz: no quiso hacer milagros, a pesar de que le incitaban a ello para creer, sino que cumplió lo que tenía mandado por el Padre. Eso es lo que quiso decirte EduaRod. El milagro no es todo, sino sólo un motivo de credibilidad, y eso no es la fe, mayor milagro fue que Dios muriera y resucitara al tercer día, pues si eso fuera vano, vana es nuestra fe.

De la resurrección de Cristo, de ser testigos de ella, viene la fe de los apóstoles hasta la muerte, la expansión de la Iglesia, la veneración de las reliquias de la pasión, los milagros de los santos, etc...

Hay muchos motivos de credibilidad. Pero el mayor es el mismo Cristo que padece en su cruz. Los demás te deben llevar a eso: a la identificación con él, que quizás ya estás empezando a sentir en tu angustia humana. Mira al crucifijo y haz actos de fe. Creo en tí, Señor, Creo, a pesar de todo. Esa será tu cruz esta semana santa y luego vendrá la resurrección.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Estimado en Cristo Miles_Dei:

No había leido esta respuesta al escribir la anterior, pero ya ves que, en efecto, iba por ahí. Gracias por aclararlo en lo que podía venir un servidor a hacerlo. Wink

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 7:24 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

EduaRod escribió:
brightem14 escribió:
EduaRod escribió:
Estimado en Cristo nachete:

Todo lo que te puedo decir por ahora, querido hermano, que espero sea suficiente es ¿qué te dice el Evangelio? ¿dice acaso "pasó haciendo milagros"? No, no dice eso. Dice: "pasó haciendo el bien".
Espero que notes la diferencia y encuentres en ella tu respuesta.

Que Dios te bendiga.


Hermano,
SIN los milagros de Cristo el humano no puede ni llegar a entender lo que esta bien o mal - por tanto ni el bien que hizo se puede entender.
Recuerda esto...de Mat 16....El primer anuncio de la Pasión
Mc. 8. 31-33 Lc. 9. 22

21 Desde aquel día, Jesús comenzó a anunciar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.

22 Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: "Dios no lo permita, Señor, eso no sucederá".

Y compara con Juan: 12:20-43.

El Bien que lo llamamos es relativo para nosotros - y sin que Cristo haya hecho sus milagros con nosotros - lo sera....y ni el bien que hizo lo podemos entender... no dijo El mismo "a quien le llamais bueno - solo vuestro Padre en los Cielos es bueno"....
En Cristo
23 Pero él, dándose vuelta, dijo a Pedro: "¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Tú eres para mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres".
En Cristo


Estimada en Cristo brightem:

No pude explayarme mucho ayer, y no sé si te estoy entendiendo bien. Pero el punto no era oponer milagros vs. bien, sino mostrar que, para Dios, los milagros no tienen sentido por sí mismos, sino en la medida en que sirven para el bien del hombre. Evidentemente eso no quiere decir que los milagros no sean importantes, si no lo fueran, Dios no los haría; sino lo que quiere decir es que los auténticos milagros de Dios siempre redundan en el bien del hombre y es en ello precisamente que adquieren su sentido.
En otras palabras, en un auténtico milagro cristiano, no sólo hay una demostración espectacular de poder, sino, ante todo, hay una demostración espectacular de AMOR.
Pero no siempre lo mejor para el Amor es que exista una demostración milagrosa y/o espectacular. Hay veces, y no son raras, en las que el Amor se manifiesta mucho mejor incluso a través del dolor y el sufrimiento.
Y todo eso es importante para la respuesta que busca el hermano nachete. Puesto que él se pregunta ¿no eran los milagros la marca distintiva de la religión cristiana? ¿porqué hay manifestaciones "iguales" o "equivalentes" en otras religiones?
Fraudes hay muchos tanto entre cristianos como no cristianos, pero incluso entre los cristianos, la marca distintiva de una auténtica manifestación de Dios que la distingue de un fraude es precisamente el amor que la acompaña.
Vemos, por ejemplo, una persona, como hay muchas, que se dice cristiana y hasta católica, al tiempo que clama tener los estigmas; pero que se dedica a exhibirse y comerciar con ello ¿creemos en su autenticidad? Dificilmente ¿no es así? Vemos en cambio una persona que dedica su vida a donarla al prójimo y se dice de ella que tiene los estigmas, pues ella misma lo mantiene en secreto ¿creemos en la autenticidad? Mucho más probable, reservando, claro está, el juicio definitivo a la Iglesia ¿no es así?

Y, por el contrario, pregunta el hermano nachete porqué a veces nos parece que Dios calla y nos abandona ¿no podría librarnos mediante una acción espectacular y milagrosa? Si, ciertamente, SIEMPRE podría hacerlo. Pero NO SIEMPRE es lo que el Amor demanda.

El ejemplo supremo de esto es la Cruz de Cristo y la tentación que entonces le ponen los fariseos: "si eres el Cristo bájate de la cruz". ¿No podría haberlo hecho Jesús? Desde luego que sí. ¿Habría convencido a todos los presentes de su divinidad mediante semejante portento? Necios incrédulos siempre habrá, pero la mayoría no habría podido seguir dudando, y habrían transmitido ese testimonio hasta nuestros días. ¿Lo creería la gente de hoy? Muchos no, ¿porqué habrían de creer en eso los que no creen en los otros milagros de Jesús? Pero lo más importante no es nada de eso, sino esto: los que si creyeramos ¿sabríamos que un Dios que con su poder se bajó de la Cruz, nos ama hasta el punto de entregarse a la muerte por nosotros? Ciertamente que no.

Que Dios te bendiga


Espero estes mejor... Very Happy ,
veras - como siempre has entendido bien lo que quize decir yo - en cambio yo no habia entendido bien lo que habias puesto tu --- y por ello puse lo que puse ya que yo lo veo como lo has puesto en este ultimo mensaje. Es Justo Asi... que lo que es Bien no puede parecer un Calvario y Un Gran Mal - pero es que Dios no desea salvar solo unos pocos sino todos... y Sus Planes no siempre son nuestros planes y lo que nosotros vemos como bien y el Bien no tienen que serlo para todos o visto a una plaza mucho mas Larga - que es como lo ve Dios.
Yo te entendi con tu respuesta a la que respondi que tu deseabas decir que solo miremos el bien que hizo Jesus - cuando tambien el Mayor mal que Le llevo a la Cruz en realida es El Mayor Bien.
Wink
Alli iba yo....
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 7:29 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Quize poner.....

que lo que es Bien NOS puede parecer un Calvario y Un Gran Mal
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 7:37 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Ademas yo veo los miraculos de Jesus mas siempre con un fin - el Fin de La Fe - y Del Camino, y Del Reino y de la Verdad.... osea no veo gran "espectaculo" sino veo Cosa Real para el creyente.
Solo para dejarlo bien claro...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 7:38 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Cita:
Pero según eso, una persona que mantiene una religión falsa, solo podría realizar milagros si invoca a Cristo o pacta con demonios. Si los milagros no son como prueba de su santidad, me resulta difícil de creer que los místicos orientales pacten con demonios.

No necesariamente tienen que hacer pactos con demonios concientemente, pues el diablo puede ayudar por su cuenta sin que se de cuenta y confunde lo verdadero procedente de Dios con la burda imitación del diablo. Y no pienses que estos milagros hechos por el demonio se dan solo en las otras religiones porque dentro de la Iglesia también se han dado y por eso hay que vigilar mucho todos estos temas.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 8:11 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Gracias. Me ayudan mucho vuestras respuestas.

El caso es que a veces estoy mas susceptible a perder la fe que otras. Para mi los milagros no son el fin, si no mas bien prueba de autenticidad del mensaje. Pero el leer cosas sobre otras religiones, me pone en duda. El fenomeno mistico es curioso, y parece que se repite en todas partes, pero cada uno lo interpreta según su tradición. Entonces, como saber que es lo verdadero y que es la realidad.

Las respuestas que tienden a hacer cierto sincretismo, no me dejan nada tranquilo. Solo en la enseñanza católica encuentro la esperanza. Pero como buen buscador de la verdad, necesito respuestas a las posibles contradicciones y la fenomenologia que se da en nuestra realidad (si es que la realidad existe).

intentare hablarlo con un sacerdote.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 9:47 pm    Asunto:
Tema: Y si Jesus fue solo un mistico?
Responder citando

Estimado en Cristo, Copleston:


¿Cómo puedes decir algo así de la Escolástica y la teología? Más bien toda la filosofía es un glorioso prólogo que cobra todo su sentido en la revelación de Cristo, sabiduría oculta desde el inicio de toda la Creación.

La fe no es solamente un camino interior, y la religión no implica sólo la fe, sino al ser humano en todas sus facultades y Dios como autor de la Revelación. Por la inteligencia, en primer lugar la razón, don natural con que nos dotó el Creador, elevada en segundo lugar por la fe; el afecto fortalecido en la esperanza y el mayor de nuestros dones naturales, la libertad, la voluntad, por el don mismo de Dios en el amor, que es superior a la fe y a la esperanza.

No caigamos en reducir la religión con Dios en una supuesta faceta o dimensión espiritual del hombre. Es el hombre en toda su dimensión el que se religa a su Creador y Redentor, y esta religión no es un aspecto más de mi vida, ni interior ni exterior ni espiritual ni cultural ni social. Engloba todo mi ser y lo trasciende.

Por último, me reafirmo, con el Magisterio de la Iglesia, en que la fe en Jesucristo es perfectamente razonable.

Bendiciones.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados