Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Mie Jul 02, 2008 9:41 pm Asunto:
Beato Bartolomé Longo - Misterio de Pompeya
Tema: Beato Bartolomé Longo - Misterio de Pompeya |
|
|
Paz y bien.
Me gustaría ahora invitarlos a conocer a alguien que al igual que Pablo, fué anticristiano, llegó a aborrecer todo lo referente a la Iglesia y al igual que Pablo, conoció a Jesús y su vida cambió. Nadie mejor que él, para celebrar en éste Año Paulino a aquél que vivió su misma historia.
Posteriormente, veremos qué es el Milagro de Pompeya, i Dios quiera hacer en nosotros, otro "Pompeya" jajjaj.
VENERABLE BARTOLOMÉ LONGO
(1841-1926)
¡Implorando A María no te desesperarás!
¡Pensando en Ella no te descarriarás!
(San Bernardo)
Para adentrarse en el "misterio de Pompeya" es condición sine qua non introducirse en el misterio de la vida de su Fundador. La historia de la Nueva Pompeya es la historia del Venerable Bartolomé Longo.
Nace en Latiano, en las cercanías de Brindisi, ubicada en el tacón de Italia, el 10 de Febrero de 1841. Sus padres fueron Bártolomé (médico) y Antonia Luparelli (hija de un magistrado). Desde niño se manifiesta muy ingenioso, vivo y de carácter ardiente. A los seis años fue llevado a un internado de los Padres Escolapios, en Francavilla Fontana. Allí hizo toda su primaria y secundaria (11 años). El resto en Lecce y Nápoles. Aquí termina sus estudios de derecho en 1864, a los 23 años. Era de temperamento apasionado. Su estructura o lo conducía al cielo o al infierno; jamás a un lugar intermedio. Era elegante, buen mozo e inteligente.
En la Universidad se enreda en la moda anticristiana de la época y se dedica a la política, a las supersticiones y al espiritismo: llegó a ser medium de primer rango y sacerdote espiritista. Fue su tiempo de alienación juvenil, de búsqueda desenfrenada. El estudio, las diversiones, la música (tocaba piano) y los amigos llenaban su días. No sobraba tiempo para la oración. Y Dios fue desapareciendo de su vida. La filosofía de Hegel y el racionalismo de Renán lo tenían totalmente atrapado. Empezó a odiar a la Iglesia: organizaba conferencias contra ella y alababa a los que criticaban al clero.
Esta experiencia le sirvió de peldaño para redescubrir la fe definitivamente. Fueron instrumentos de Dios especialmente dos personas: un profesor amigo (Vincenzo Pepe) y un sacerdote dominico (el P. Alberto Radente).
Su conversión, acaecida el día del Sagrado Corazón de Jesús de 1865, en la Iglesia del Rosario de Nápoles, le llevó a tomar decisiones radicales: abandonó la vida forense y se dedicó a obras de caridad y al estudio de la religión. Incluso renunció a propuestas muy ventajosas para la vida matrimonial.
Dios quiso elegir a este hombre pecador como instrumento para propagar su gloria con la construcción de un santuario dedicado a la Santísima Virgen. Allí, otros pecadores irían a encontrar perdón y paz.
En 1872 se radica en Pompeya por motivos profesionales: la condesa De Fusco le confió la administración de sus propiedades. Le impactó profundamente la miseria humana y religiosa de los pobres campesinos. A raíz de una inspiración especial decide dedicarse al catecismo y a la difusión del Santo Rosario.
En 1876, bajo sugerencia del Obispo de Nola, inicia la "campaña de un "sueldo" mensual" para construir un templo en Pompeya. Como resultado de la cooperación humana y la intercesión prodigiosa de María surge un hermoso Santuario. Y en torno a esta construcción nace una ciudad mariana, enriquecida con numerosos institutos de caridad.
El "milagro de Pompeya" es producto de cincuenta años de trabajo incansable, ardiente e inteligente. Miles de niños abandonados recibieron ayuda, un hogar. Miles de personas se dieron a la oración, gracias a los escritos de Bartolomé Longo. Millones de peregrinos visitaron a la Virgen en su nuevo Santuario.
En 1885, siguiendo los consejos de amigos y superiores, Longo contrae matrimonio con la condesa De Fusco, que así se convierte en su colaboradora fiel y generosa. El 9 de Febrero de 1924 muere Mariana De Fusco a los 88 años de edad. La sigue Bartolomé Longo, dos años después, el 5 Octubre de 1926.
En 1934 se inicia el proceso canónico para la beatificación; en 1947 Roma emite el decreto de introducción de la causa del Siervo de Dios.
 _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Vie Jul 04, 2008 3:44 am Asunto:
Tema: Beato Bartolomé Longo - Misterio de Pompeya |
|
|
Paz y bien.
Conzcamos ahora ¿Qué es Pompeya? Y con ello, decubriremos porqué la misión del Venerable Bartolomé es tan significativa.
Cita: |
Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Provincia de Nápoles.
Era una ciudad dedicada a Venus, diosa romana.
Fueron totalmente destruidos y enterrados por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 después de Cristo. En la actualidad cuenta con 25.751 habitantes y forma parte de la Provincia de Nápoles.
|
Plinio, el Joven, nos ha dejado un testimonio excepcional sobre la muerte de Plinio, el sabio, su tío –y el desastre que también él contempló, desde Miseno– en dos cartas enviadas al historiador Tácito. Constituyen el primer relato de una erupción volcánica.
“El noveno día antes de las calendas de septiembre, hacia la séptima hora [24 de agosto, entre las dos y las tres de la tarde], mi madre señaló a mi tío una nube, inusual en su tamaño y apariencia…”. Al grito entusiasta de “audaces Fortuna iuvat”, Plinio el Viejo corrió hacia el desastre. Plinio el Joven, a la sazón de 18 años, pero ya mucho más prudente, declinó acompañarle. “Grandes llamas y vastos fuegos brotaron de diferentes puntos del monte Vesubio”, escribe.
Debió parecer un castigo divino: terremotos, el mar retirándose y dejando en seco un muestrario de criaturas marinas para regresar luego en forma de tsunami. Cayó una noche falsa “más negra y espesa que todas las noches”, en la que estallaban feroces relámpagos. Al irse desplomando la nube de cenizas, gas venenoso y piedra pómez se producen varias olas de lo que los expertos denominan, con esdrújulo placer, flujo piroclástico: una masa gaseosa ardiente de alta densidad que contiene en suspensión una gran cantidad de partículas sólidas. Esas monstruosas avalanchas sucesivas a 300 grados arrasan cuanto encuentran a su paso. La última, la misma que asuela Pompeya en un gran final apocalíptico, hirviendo a los habitantes que atrapa, llega hasta Stabia, donde se extingue.
Esta es la descripción hecha por Jacinto Antón, El País, lunes, 13 de diciembre 2004 acerca de la destrucción de Pompeya.
Tal vez nos recuerde otros cataclismos, que han ocurrido en lugares en donde se llegó a extremos de desenfreno de todo tipo.
A ése lugar, llegó Bartolomé Longo el 10 de Octubre de 1872. Ese mismo mes tuvo una experiencia espiritual extraordinaria. Salió a pasear por los alrededores. Y en un lugar denominado Arpaia (donde actualmente existe un pequeño monolito recordatorio), envuelto en una profunda quietud, absolutamente solo, recuerda las palabras de su confesor, el P. Alberto Radente: "Si quieres salvarte, propaga el Rosario. Es promesa de María".
Bartolomé, transportado interiormente, levanta el rostro y las manos hacia el cielo y grita a María: "Si es verdad que tú has prometido a Santo Domingo que quien propaga el Rosario se salva, yo me salvaré, porque no saldré de esta tierra de Pompeya sin haber propagado aquí tu Rosario". En ese momento sonó a lo lejos una campana, era la hora del Angelus del medio día. Bartolomé se postró, oró y lloró. Ese saludo fue para él la respuesta esperada.
Pompeya era entonces un lugar abandonado e ignorado. Aún no se habían hecho excavaciones realmente científicas de las ruinas de la Pompeya pagana. La zona era temida por los viandantes, dado que allí se guarecían ladrones y malvivientes.
En ése lugar, se realizó "el Milagro de Pompeya". El, Bartolomé, era llamado para levantar un lugar que al igual que su vida, había sido arrasado por el fuego, consumido en las cenizas.
Ahí, donde se levantó una ciudad dedicada a Venus, diosa pagana, se entronizó la Virgen, la verdadera Madre de Dios. Dando cumplimiento a lo escrito en el Génesis: "Te morderá el talón, pero tú le pisarás la cabeza'
Si Dios lo permite, seguiremos con la historia de éste hermoso relato. _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Vie Jul 04, 2008 3:26 pm Asunto:
Tema: Beato Bartolomé Longo - Misterio de Pompeya |
|
|
Hola Scarlett, una pequeña aclaración, Bartolomé Longo fue beatificado por Juan Pablo II el 26 de Octubre de 1980. Ahora es Beato.
¡Saludos! _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Sab Jul 05, 2008 12:03 pm Asunto:
Tema: Beato Bartolomé Longo - Misterio de Pompeya |
|
|
Paz y bien, Claudia
Gracias por la aclaración. En realidad, éste tema fué cortado del tema Santo Rosario y movido por la Moderación del Foro de Círculo de oración de dicho tema y puesto en éste foro. Por lo tanto, fué sacado de contexto y no tiene porqué estar aquí. Lo escribí como parte de la Devoción de los quince sábados.
Espero que atendiendo a mi súplica, la moderación de Círculo de oración, lo regrese a su contexto original.
Gracias de nuevo por la aclaración y saludos a todos. _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Jul 10, 2008 2:45 pm Asunto:
Tema: Beato Bartolomé Longo - Misterio de Pompeya |
|
|
Querida Scarlett:
El tema está muy bien aquí, pues lucirá en todo su contexto y Google lo indexará para que muchos en la Red lo encuentren. Puedes poner enlaces hacia este tema desde el tema del Santo Rosario y viceversa.
De esa manera todo estará en el lugar que le corresponde: El Rosario en Oraciones y El Beato en Vidas de Santos.
Te agradezco todo lo que haces por la difusión del Snto Rosario
Te encomiendo
Lucrecia Rego de Planas _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
|