Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 2:29 pm Asunto:
porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos
Tema: porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos |
|
|
que el Dios de amor que dio a su hijo único les bendiga mucho.
mi pregunta es fácil como ya lo he hecho con anterioridad, solo con el afan de preguntar no quiero entrar en debates, solo quiero un respuesta.
porque algunos sacerdotes se visten de rojo, es que me llamo la atención el otro día y no sabia porque de esto.
sin mas que decir que podemos pensar distinto, pero que no sea razón para malos ratos, bendiciones. _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Master_Julz Asiduo
Registrado: 18 Jul 2007 Mensajes: 222
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 2:45 pm Asunto:
Tema: porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos |
|
|
Te refieres a las vestimentas liturgicas o corrientes..
Si son vestimentas liturgicas los colores son:
Blanco, Rojo, Verde y Morado.
El Blanco se usa en el Tiempo Pascual principalmente.
El Rojo es el color para el Viernes Santo y Conmemoracion de Santos Mártires, por ejemplo el Dia de algun Santo Apostol que murió Martir.
El Verde es para el tiempo Ordinario
y el Morado es para Adviento y Cuaresma. _________________ Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
rmontalvan Esporádico
Registrado: 14 Ago 2006 Mensajes: 41 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 2:54 pm Asunto:
Re: porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos
Tema: porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos |
|
|
mau777 escribió: | que el Dios de amor que dio a su hijo único les bendiga mucho.
mi pregunta es fácil como ya lo he hecho con anterioridad, solo con el afan de preguntar no quiero entrar en debates, solo quiero un respuesta.
porque algunos sacerdotes se visten de rojo, es que me llamo la atención el otro día y no sabia porque de esto.
sin mas que decir que podemos pensar distinto, pero que no sea razón para malos ratos, bendiciones. |
En este enlace encontré esta explicación sencilla pero clara Colores Litúrgicos
Los colores litúrgicos
Las acciones litúrgicas (en particular la misa) de cada día se celebran con ornamentos de diversos colores: blanco, morado, verde, rojo y otros.
La diversidad de colores en los ornamentos tiene por objeto expresar con más eficacia, también en el exterior, la particularidad de la celebración de cada misterio de la fe, y el sentido de la vida cristiana, que progresa en el curso del año litúrgico.
En cuanto al color de los ornamentos:
1. El color blanco expresa alegría y pureza. Por eso se usa en los oficios y Misas del Tiempo Pascual y de Navidad; en las fiestas o conmemoraciones del Señor que no se refieran al misterio de su Pasión; en las fiestas y conmemoraciones de la santísima Virgen María, de los Santos Angeles, y de Santos no Mártires; en las fiestas de Todos los Santos (1°de noviembre), san Juan Bautista (24 de junio), san Juan Evangelista (27 de diciembre), Cátedra de San Pedro (22 de febrero) y la Conversión de San Pablo (25 de enero).
2. El color rojo es el color de la sangre y del fuego. Por eso se usa el Domingo de Pasión y el Viernes Santo, en la fiesta de Pentecostés, en las fiestas de la Pasión del Señor, en las fiestas de los Apóstoles y Evangelistas, y en las fiestas de los santos Mártires.
3. El color verde se usa en los oficios y Misas del «ciclo anual».
4. El color morado es signo de penitencia y austeridad; se usa en el tiempo de Adviento y de Cuaresma. También puede usarse en los Oficios y Misas de difuntos.
5. El color negro, expresión de duelo, puede usarse en las Misas de difuntos.
6. El color rosado (un morado "suavizado", menos intenso) puede usarse en los domingos Gaudete (III de Adviento) y Laetare (IV de Cuaresma).
Sin embargo, las Conferencias Episcopales pueden determinar y proponer a la Sede Apostólica, adaptaciones que respondan a las necesidades y a la índole de los pueblos.
En los días más solemnes pueden emplearse ornamentos más nobles, aunque no sean del color del día (por ejemplo ornamentos dorados o plateados).
Las Misas rituales (durante las cuales se celebra otro sacramento o sacramental) se dicen con el color propio conveniente a la Misa que se celebra o también con el color propio del día o del tiempo. _________________ --
Pax et Bonum |
|
Volver arriba |
|
 |
mau777 Constante
Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 698
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 3:31 pm Asunto:
respuesta
Tema: porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos |
|
|
bendiciones de lo mas alto
sin mas que decir que gracias por sus respuestas.
gracias y bendiciones. _________________ Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.
Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 4:33 pm Asunto:
Tema: porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos |
|
|
Excelente aporte estimado amigo!!
Añado algo de historia:
El uso de estos colores es formalizado por el Papa Pío V en 1570 en la liturgia en toda la Santa Iglesia, per su uso es mucho más antiguo, el Pp Inocencio III fue el que lo promovió por los grandes simbolismos que se reflejan en las santas escrituras.
El color verde, se emplea para el tiempo ordinario, y simboliza el color de la esperanza, ya que para tiempos antiguos, el color verde representaba la esperanza de una cosecha abundante.
El color Blanco, representa algo limpio, que en las sagradas escrituras es significado de pureza y alegría, por tal razón se utiliza en los días de fiestas en la liturgia de la Iglesia.
El color Púrpura, se asocia con el color de las uvas del viñadero que se narra en Jn 15, del esfuerzo de permanecer unido a Cristo, simbolizando la penitencia y sacrificio.
El color Rojo, tiene multiples significados, es usado como un color alegre y es usado por eso en los días de fiestas, también representa sangre, y es utilizado en los días que se conmemora algún martir cristiano. De Igual modo se asemeja al color de fuego y por eso es utilizad cuando se celebra pentecostés.
Existen otros colores como el dorado, amarillo y otros como el negro que son también utilizados por los Luteranos y los Anglicanos.
Pax in Cristi!! _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 4:44 pm Asunto:
Tema: porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos |
|
|
En los Ritos Orientales, y en el Rito Tridentino, se siguen Utilizando colores como el Azul (para festividades Marianas), el Negro para Viernes Santo y exequias, y en ocaciones las casullas doradas en algunas festividades importantes...
Bendiciones. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Master_Julz Asiduo
Registrado: 18 Jul 2007 Mensajes: 222
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 5:50 pm Asunto:
Tema: porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos |
|
|
Tambien el Rojo es el color de luto pontifical... Recuerden las Exequias de JP II, y hace poco las del Cardenal Alfonso Lopez Trujillo, el Papa Benedicto estaba usando un pluvial Rojo y los Señores Cardenales Casullas de Color Rojo. _________________ Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 6:21 pm Asunto:
Tema: porque se visten de rojo algunos sacerdotes catolicos |
|
|
También el Rito Latino Extraordinario se usa el rosa para los domingos de Gaudete (tercer domingode Adviento) y Laetare (cuarto domingo de Cuaresma). _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
|