Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Vaticano
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Vaticano

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mauricioechazarreta



Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 0
Ubicación: Argentina, escobar,garin

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 4:37 am    Asunto: Vaticano
Tema: Vaticano
Responder citando

Hola queridos amigos catolicos ...mi pregunta es la siguiente .porque el vaticano es un estado dentro de Italia y porque posee tanto ORo en sus construcciones ...que hay del evangelio que dice del acumulo de riquesas en el cielo y no en la tierra ? me lo preguntaron y no supe responder de ahi mi inquietud por evacuar esta duda ...Gracias y Bendiciones por evangelizar el mundo por este medio !
_________________
maurim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 6:15 pm    Asunto:
Tema: Vaticano
Responder citando

El Vaticano es, además del Estado del Papa, un museo.

Y como museo, no puede vender las piezas que posee, al contrario, le generan costos de mantenimiento y restauración que se sufragan con aportaciones y con lo que se cobra para acceder a ellos.

Así que no podemos decir que el Vaticano tiene mucho oro por las piezas artísticas que le toca custodiar.

Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 6:15 pm    Asunto:
Tema: Vaticano
Responder citando

Muevo además este tema al foro de preguntas y respuestas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 7:06 pm    Asunto:
Tema: Vaticano
Responder citando

Hola y bienvenido, meto mi cuchara:

Ademas de lo que ya se escribio agrego que los "tesoros" del vaticano no son del vaticano son cataolgados PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, y si fueran destruidos...El vaticano recibiria como pago del seguro:

1 dolar americano!
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 7:54 pm    Asunto:
Tema: Vaticano
Responder citando

Distinción: un cosa es la Santa Sede, y otra muy distinta es el Estado de la Ciudad del Vaticano. Esto último es un país como Italia y por tanto tiene propiedades y oro como tal para pdoer funcionar internamente. El problema viene de confundir la Santa Sede con el Vaticano porque si bien la Santa Sede está en el Vaticano, el Vaticano no es la Santa Sede aunque ambos términos se usen indistintamente.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Córdoba
Asiduo


Registrado: 24 Feb 2008
Mensajes: 189
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 8:20 pm    Asunto:
Tema: Vaticano
Responder citando

Hola Mauricio, Paz Contigo.

Mauricio escribió:
porque el vaticano es un estado dentro de Italia


¿Por qué está en Italia?

Está en Italia, porque en la ciudad de Roma murió el primer Obispo de esta ciudad, San Pedro, príncipe de los Apóstoles. El es la Piedra donde Cristo construye a su Iglesia y sobre la cual las puertas del infierno, no prevalecerán. Además, desde el principio del Cristianismo, la Iglesia de Roma tenía presidencia sobre las demás como lo dice San Ignacio de Antioquía Padre Apostólico, en su carta a los Romanos:

Ignacio de Antioquía, carta a los Romanos

Ignacio, que es llamado también Teóforo, a aquella que ha hallado misericordia en la benevolencia del Padre Altísimo y de Jesucristo su único Hijo; a la iglesia que es amada e iluminada por medio de la voluntad de Aquel que quiso todas las cosas que son, por la fe y el amor a Jesucristo nuestro Dios; a la que tiene la presidencia en el territorio de la región de los romanos, siendo digna de Dios, digna de honor, digna de parabienes, digna de alabanza, digna de éxito, digna en pureza, y teniendo la presidencia del amor, andando en la ley de Cristo y llevando el nombre del Padre; iglesia a la cual yo saludo en el nombre de Jesucristo el Hijo del Padre; a los que en la carne y en el espíritu están unidos a cada uno de sus mandamientos, siendo llenos de la gracia de Dios sin fluctuación, y limpiados de toda mancha extraña; salutaciones abundantes en Jesucristo nuestro Dios en su intachabilidad.

¿Por qué es un Estado independiente?

La independencia le concede al un libre gobierno, sin presiones de gobiernos exteriores. Además solo es un estado de 0,44 Km². No se en que les afecta a los protestantes esto.

Mauricio escribió:
porque posee tanto oro en sus construcciones


Este tema ya está en un post de este subforo. De todas maneras hablemos un poco de esto.

Las "riquezas" de la Iglesia son obras de arte reunidas a través de los siglos, que están en museos y templos y que son para el deleite de todos.

En la Biblia se ve muy claramente que las cosas del Señor estaban hechas con materiales nobles. En el libro del Exodo (capítulos 25-30) vemos como el Señor pide que la morada y lo que habitaría en ella fuera de material noble.

Exodo 25: Yahveh habló a Moisés diciendo:
Di a los israelitas que reserven ofrendas para mí. Me reservaréis la ofrenda de todo aquel a quien su corazón mueva.
De ellos reservaréis lo siguiente: oro, plata y bronce;
púrpura violeta y escarlata, carmesí, lino fino y pelo de cabra;
pieles de carnero teñidas de rojo, cueros finos y maderas de acacia;
aceite para el alumbrado, aromas para el óleo de la unción y para el incienso aromático; piedras de ónice y piedras de engaste para el efod y el pectoral.
Me harás un Santuario para que yo habite en medio de ellos.
Lo haréis conforme al modelo de la Morada y al modelo de todo su mobiliario que yo voy a mostrarte.
Harás un arca de madera de acacia de dos codos y medio de largo, codo y medio de ancho y codo y medio de alto.
La revestirás de oro puro; por dentro y por fuera la revestirás; y además pondrás en su derredor una moldura de oro.
Fundirás para ella cuatro anillas de oro, que pondrás en sus cuatro pies, dos anillas a un costado, y dos anillas al otro.
Harás también varales de madera de acacia, que revestirás de oro,
y los pasarás por las anillas de los costados del arca, para transportarla.
Los varales deben quedar en las anillas del arca, y no se sacarán de allí.
En el arca pondrás el Testimonio que yo te voy a dar.
Harás asimismo un propiciatorio de oro puro, de dos codos y medio de largo y codo y medio de ancho.
Harás, además, dos querubines de oro macizo; los harás en los dos extremos del propiciatorio:
haz el primer querubín en un extremo y el segundo en el otro. Los querubines formarán un cuerpo con el propiciatorio, en sus dos extremos.
Estarán con las alas extendidas por encima, cubriendo con ellas el propiciatorio, uno frente al otro, con las caras vueltas hacia el propiciatorio.
Pondrás el propiciatorio encima del arca; y pondrás dentro del arca el Testimonio que yo te daré.
Allí me encontraré contigo; desde encima del propiciatorio, de en medio de los dos querubines colocados sobre el arca del Testimonio, te comunicaré todo lo que haya de ordenarte para los israelitas.
Harás una mesa de madera de acacia, de dos codos de largo, uno de ancho, y codo y medio de alto.
La revestirás de oro puro y le pondrás alrededor una moldura de oro.
Harás también en torno de ella un reborde de una palma de ancho, con una moldura de oro alrededor del mismo.
Le harás cuatro anillas de oro, y pondrás las anillas en los cuatro ángulos correspondientes a sus cuatro pies.
Estarán las anillas junto al reborde, para pasar por ellas los varales y transportar la mesa.
Harás los varales de madera de acacia y los revestirás de oro. Con ellos se transportará la mesa.
Harás también las fuentes, los vasos, los jarros y las tazas para las libaciones. De oro puro los harás.
Y sobre la mesa pondrás perpetuamente delante de mí el pan de la Presencia.
Harás también un candelabro de oro puro. Harás de oro macizo el candelabro, su pie y su tallo. Sus cálices - corolas y flores - formarán un cuerpo con él.Saldrán seis brazos de sus lados: tres brazos de un lado y tres del otro.
El primer brazo tendrá tres cálices en forma de flor de almendro, con corola y flor; también el segundo brazo tendrá tres cálices en forma de flor de almendro, con corola y flor; y así los seis brazos que salen del candelabro.
En el mismo candelabro habrá cuatro cálices en forma de flor de almendro, con sus corolas y sus flores: una corola debajo de los dos primeros brazos que forman cuerpo con el candelabro; una corola, debajo de los dos siguientes, y una corola, debajo de los dos últimos brazos; así con los seis brazos que salen del candelabro.
Las corolas y los brazos formarán un cuerpo con el candelabro. Todo ello formará un cuerpo de oro puro macizo.
Harás sus siete lámparas que colocarás encima de manera que den luz al frente.
Sus despabiladeras y sus ceniceros serán de oro puro.
Se empleará un talento de oro puro para hacer el candelabro con todos estos utensilios.
Fíjate para que lo hagas según los modelos que te han sido mostrados en el monte.


Estas son instrucciones de Dios para su Morada, todo hecho de oro, plata bronce, piedras preciosas, telas finas, perfumes, aromas, etc. cosas muy costosas y lujosas, para Dios.

La siguiente cita corresponde a la construcción del primer Templo de Jerusalén, hecho por Salomón.

1 Reyes, 6: En el año 480 de la salida de los israelitas de la tierra de Egipto, el año cuarto del reinado de Salomón sobre Israel, en el mes de Ziv, que es el segundo mes, emprendió la construcción de la Casa de Yahveh.
La Casa que edificó el rey Salomón a Yahveh tenía sesenta codos de largo, veinte de ancho y veinticinco de alto.
El Ulam delante del Hekal de la Casa tenía veinte codos de largo en el sentido del ancho de la Casa y diez codos de ancho en el sentido de largo de la Casa.
Hizo en la Casa ventanas con celosías.
Edificó junto al muro de la Casa una galería en torno al Hekal y al Debir, e hizo habitaciones laterales en derredor.
La galería inferior tenía cinco codos de ancho, la intermedia seis codos de ancho y la tercera siete codos de ancho, porque fue rebajando alrededor de la Casa, por la parte exterior, para no empotrar en los muros de la Casa.
(La Casa fue construida con piedras preparadas en la cantera; durante su construcción no se oyeron en la Casa martillazos ni sierras ni instrumentos de hierro.)
La entrada del piso inferior estaba en el ala derecha de la Casa, y por una escalera de caracol se subía al piso intermedio y del intermedio al tercero.
Edificó la Casa, la acabó y la techó con artesonado de cedro.
Edificó la galería, adosada a toda la Casa, de cinco codos de alta y estaba unida a la Casa por vigas de cedro.
Fue dirigida a Salomón la palabra de Yahveh diciendo:
«Por esta Casa que estás edificando, si caminas según mis preceptos, obras según mis sentencias y guardas todos mis mandamientos para andar conforme a ellos, yo cumpliré mi palabra contigo, la que dije a David tu padre, habitaré en medio de los hijos de Israel y no abandonaré a mi pueblo Israel.»
Edificó Salomón la Casa y la terminó.
Revistió los muros de la Casa en el interior con planchas de cedro desde el suelo de la Casa hasta las vigas del techo; revistió de madera el interior y recubrió el suelo de la Casa con planchas de ciprés.
Construyó los veinte codos del fondo de la Casa con planchas de cedro desde el suelo hasta las vigas, formando así por la parte interior el Debir, el Santo de los Santos;
cuarenta codos tenía la Casa, es decir, el Hekal, delante del Debir.
El cedro del interior de la Casa estaba esculpido con figuras de calabazas y capullos abiertos; todo era cedro, no se veía la piedra.
Había preparado un Debir al fondo de la Casa en el interior para colocar en él el arca de la alianza de Yahveh.
El Debir tenía veinte codos de largo, veinte codos de ancho y veinte codos de alto ; lo revistió de oro fino; y alzó un altar de cedro delante del Debir y lo revistió de oro.
Revistió de oro también la Casa, absolutamente toda la Casa.
Hizo en el Debir dos querubines de madera de acebuche de diez codos de altura.
Un ala del querubín tenía cinco codos y la otra ala del querubín cinco codos: diez codos desde la punta de una de sus alas hasta la punta de la otra de sus alas.
El segundo querubín tenía diez codos, las mismas medidas y la misma forma para los dos querubines.
La altura de un querubín era de diez codos y lo mismo el segundo querubín.
Colocó los querubines en medio del recinto interior; y las alas de los querubines estaban desplegadas; el ala de uno tocaba un muro y el ala del segundo querubín tocaba el otro muro, y sus alas se tocaban en medio del recinto, ala con ala.
Revistió de oro los querubines.
Esculpió todo en torno los muros de la Casa con grabados de escultura de querubines, palmeras, capullos abiertos, al interior y al exterior.
Recubrió de oro el piso de la Casa al interior y al exterior.
Hizo la puerta del Debir con batientes de madera de acebuche, y el dintel y las jambas ocupaban la quinta parte;
los dos batientes eran de madera de acebuche; esculpió sobre ellos esculturas de querubines, palmas y capullos abiertos, y los revistió de oro, poniendo láminas de oro sobre los querubines y las palmeras.
Hizo lo mismo en la puerta del Hekal: los montantes de madera de acebuche que ocupaban la cuarta parte;
dos batientes de madera de abeto: dos planchas de un batiente eran giratorias y también eran giratorias otras dos planchas del otro batiente.
Esculpió querubines, palmeras, capullos abiertos y embutió oro sobre la escultura.
Edificó el patio interior; tres filas de piedras talladas y una fila de tablones de cedro.
El año cuarto, en el mes de Ziv, se pusieron los cimientos de la Casa de Yahveh,
y el año once, en el mes de Bul - que es el mes octavo - fue acabada la Casa en todas sus partes, según todo su proyecto. Salomón la levantó en siete años.


Bastante lujoso ¿no crees? Similares al primer templo fueron el construido por Zorobabel después del regreso del exilio de babilonia; y el del tiempo de Jesús, contruido cerca de 20 años antes de su nacimiento. ¿Criticó alguna vez el Señor Jesús la riqueza del Templo? Cool

Ahora, igual que Judas, muchos rechazan que las cosas del Señor sean lujosas. En el Evangelio de Juan, capítulo 12, Maria de Betania unge los pies de Jesús con un perfume costoso. Judas Iscariote critica a María argumentando que ese perfume se podía vender y dar el dinero a los pobres. Jesús no la reprendió, sino que dijo: «Déjala, que lo guarde para el día de mi sepultura.
Porque pobres siempre tendréis con vosotros; pero a mí no siempre tendréis.» Jn 12, 7-8
¿Sabes por qué Judas se indignó? El mismo Juan responde en su Evangelio:
Pero no decía esto porque le preocuparan los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía la bolsa, se llevaba lo que echaban en ella. Jn 12, 6.

Como siempre he dicho y lo sostengo, las riquezas de la Iglesia están... sólo en las mentes ambiciosas

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados