Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La "devoción de los Quince Sábados"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La "devoción de los Quince Sábados"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 4:38 pm    Asunto: LA DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Quiero retomar otro tema que está íntimamente relacionado con el Santo Rosario: la Devoción de los quince sábados.

Este año comenzó el sábado pasado, el cual fué el Primer Sábado de ésta devoción y termiina el 7 de Octubre, un día antes de la Fiesta de la Virgen del Rosario a quien está dedicada ésta devoción.
Los invito a acompañarme a realizar ésta hermosa devoción, aún cuando haya pasado ya un sábado.

La "devoción de los Quince Sábados" consiste en prometerle a Dios un rezo por 15 sábados consecutivos, en memoria de los 15 misterios del Rosario, con el fin de honrar a la Santísima Virgen y obtener por su mediación alguna gracia especial.

Esta devoción se basa en una experiencia francesa semejante; tiene una dinámica propia muy acertada:

a) la perfecta devoción a María es la imitación de sus virtudes;
b) para ello se medita su vida, por orden, un misterio cada sábado;
c) se procura conformar la propia acción al contenido de cada misterio, y así:
d) se busca santificar todo el día.

Con esta práctica, Bartolomé Longo buscó unir contemplación con acción. El punto clave radica en la meditación de los misterios. Se pretende evitar así la repetición mecánica de las Avemarías. Puede rezarse en cualquier tiempo, pero especialmente antes de la fiesta del Rosario (7 de Oct.) y antes del 8 de Mayo, fiesta de la Virgen de Pompeya.

Se aplica el siguiente esquema:
una meditación (que siempre consta de tres partes) sobre el misterio correspondiente (ej. primer misterio gozoso, la Anunciación a María, Lc 1,26-55);
se resalta una virtud de María (ej. la humildad); se recomienda un propósito en la misma línea;
sigue luego una jaculatoria para repetirla durante el día y poder así recordar el propósito.
Luego se proponen algunas oraciones a la Virgen de Pompeya y a Jesús, para antes y después de la comunión. Se incluyen algunos ejemplos de santos que encarnaban especialmente la virtud meditada en el día. Finalmente se narran breves historias de gracias concedidas por la Virgen del Rosario de Pompeya.

Cada sábado se debe comulgar. Esto es, se participa en la Eucaristía.

Como sabemos, para comulgar debemos estar limpios de pecado, así que es recomendable el confesarse antes de iniciar ésta devoción.

En ésta ocasión, ofrezco ésta devoción por las intenciones de aquellos que más la necesiten.
Cada uno, puede ofrecerla por las intenciones que desee.

Si Dios así me lo permite, cada viernes incluiré el misterio a meditar, así como las oraciones y testimonios correspondientes al sábado que se trate, Para que podamos imprimirlas y llevarlas con nosotros a la Iglesia a orarlas ahí, siguiendo el formato dado, ya que hay oraciones para antes y después de la comunión, tal y como lo hice el año pasado.

Mientras tanto y para que nos empapemos de ésta hermosa devoción, comenzaremos por conocer un poco de la historia del Fundador de Pompeya, después conocermos la manera en que se edificó ésta comunidad, la manera en que se da la Devoción de los quince sábados, algunos testimonios.

Es realmente una muy bonita comunión con la Virgen, así como una manera de conocerla mejor y de sentirla cerca.

Los invito a seguir ésta historia, pero sobre todo a participar de ésta Devoción y si les es posible, involucrar en ella a sus seres queridos, para mayor beneficio de cada uno, para beneficio de la Santa Iglesia y para Gloria y honra de Dios.

Que la Virgen nos acompañe.

_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 12:35 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Scarlett* escribió:
Paz y bien.

Aquí las meditaciones y oraciones para éste 2do. sábado de la Devoción de los quince sábados.
Recuerda que ésta devoción puedes hacerla por la intención que tú desees y durante 15 sábados consecutivos, asistir a misa y comulgar. Dios permita que seamos otras Pompeyas, levantadas de las cenizas.

Meditación sobre el segundo misterio gozoso: La Visitación de María Santísima a Santa Isabel.
Lectura: San Lucas 1: 39-45
Por aquellos días, María se fue de prisa a un pueblo de la región montañosa de Judea, y entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura se le estremeció en el vientre, y ella quedó llena del Espíritu Santo. Entonces, con voz muy fuerte, dijo: "¡Dios te ha bendecido más que a todas las mujeres, y ha bendecido a tu hijo! ¿Quién soy yo, para que venga a visitarme la madre de mi Señor? Pues tan pronto que oí tu saludo, mi hijo se estremeció de alegría en mi vientre. ¡Dichosa tú por haber creído que han de cumplirse las cosas que el Señor te ha dicho!"
Virtud.- Caridad.

Práctica.- Ejercicios en la caridad para con el prójimo. Socorred de modo especial a las almas del purgatorio, ofreciendo por ellas : Misas, Rosarios y Comuniones; también indulgencias y mortificaciones.

Recordatorio Sor María Romero Meneses: Todas las almas a quienes Dios llama a la santidad, poseen cierta nobleza de sentimientos que las hace superiores a los bienes de la tierra; y al mismo tiempo cierta ternura de corazón, que las hace sensibles a las miserias de los demás, y las induce a sacrificar parte de lo suyo para aliviarlos. Pues bien, de la reunión de estas dos cualidades, nobleza de sentimientos y ternura de corazón, nace la generosidad. ( F II 43 ).

ORACIÓN
Oh María, Madre de gracia y de caridad por el gozo que tuviste cuando al visitar a Santa Isabel llevaste la alegría a casa de Zacarías y el Bautista fue santificado al oir tu voz; visita mi pobre alma, hazle oir tu voz maternal y llénale de grande amor de Dios y del prójimo.

ORACIÓN
( Se dirá todos los sábados antes de la Comunión ).
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual recibiré tu Carne y Sangre divina. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN
Oh Reina, gloriosa del Santísimo Rosario, Hija del Eterno Padre, Madre del Divino Hijo y Esposa del Espíritu Santo, por tus goces y dolores, por tus glorias y por los méritos de este misterio en honor del cual ahora me acerco a la Santa Mesa, te pido con toda mi alma me concedas estas gracias, Angel de mi guarda, acompáñame y sugiéreme los afectos más santos, más humildes y más puros que me sean posibles.
( Después de la Comunión se dirá la misma oración que se dijo antes de comulgar, a Nuestro Señor y a la Virgen cambiando la frase de petición en esta forma ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual me he acercado a la Santa Mesa.

ORACIÓN A SAN JOSÉ
Oh Padre Augusto de Jesús y Padre nuestro San José, a quién el Eterno Padre confió su querido Hijo, el Espíritu Santo; su castísima Esposa; y la Madre Virgen, todos los tesoros de su virginidad. Tú que tanto puedes con el Corazón de Jesús y el de María, tienes que concederme estas gracias que tanto deseo.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO
Heme aquí, mi amado y buen Jesús, que postrado en vuestra santísima presencia, os ruego con el fervor más vivo que imprimáis en mi corazón los sentimientos de Fe, de Esperanza, de Caridad, de dolor de mis pecados y de propósito de no ofenderos más; mientras yo con todo el amor y con toda la compasión considero vuestras cinco llagas, comenzando de lo que de Vos, oh Dios mío, dijo el Santo Profeta David: Traspasaron mis manos y pies y contaron todos mis huesos.
( Según la intención del Sumo Pontífice y para ganar la indulgencia plenaria:
Padre Nuestro...,
Dios te Salve María...,
Gloria...).
( Contemplando una imagen de Jesús Crucificado ).

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 4:09 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

El propósito de éste tema, es difundir la práctica del santo rosario y de las devociones que de él han surgido. Para ello, es muy importante conocer a la persona que tuvo la gracia de recibir la misión de esparcir las distintas devociones, como en éste caso, el Beato Bartolomé Longo.

Revisando su vida, podemos encontrar el porqué se dedicó con tanto fervor a la propagación de la Devoción a la Virgen en especial.

Los invito a conocerlo, para de ésa manera entender el porqué de ésta devoción. Los invito a irlo haciendo poco a poco, paso a paso, para acompañarlo en su misión y hacerla nuestra.

Una devoción no es sólo el rezar las distintas oraciones, y pedir alguna gracia o bien o don. Es entenderla, es vivirla, es sentirla.

Personalmente, y como lo he reconocido muchas veces y no me canso de hacerlo, he sido sacada por Jesús de un pozo muy negro, que me llevo a estar 4 años y un poco más, hundida entre la locura y la depresión.

Nadie pudo sacarme de ahí, sólo Jesús, por El llegué a éstos foros, por El sigo aquí. Y através de una tradición que nos compartió un compañero forista, de pedir la amistad de un santo que nos acompañe todo un año, conocí de Santo Domingo de Guzán, el cual me guió através del conocimietno del Santo Rosario y de ahí a sus distintas devociones, como ésta.
Es por éso que a lo largo del año realizo varias devociones, como ésta y como la Devoción de los 5 primeros sábados.

Los invito entonces a conocer la historia de Bartolomé Longo.. Arrow http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=44856

La forma en que creo se debe ir propagando ésta devoción es conociendo a su autor, su obra, cómo nació ésta devoción, es irla haciendo cada sábado y es irla aplicando a nuestra propia vida e ir viendo los cambios que se van dando en ella. Yo había puesto la biografía, en distintas partes, así como mi comentario acerca de mi experiencia al orarla en la Iglesia el sábado pasado.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 4:59 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Me gustaría compartir con ustedes, la experiencia que significó para mí, el rezo del santo rosario el sábado pasado. Asi tambien hago con las oraciones de la Devoción de los quince sábados.

Como bien saben, y como se nos mostró Juan Pablo II, la mejor manera de orar el santo rosario es de rodillas.
Se puede orar de muchas maneras, por supuesto, incluso como muchos caminando o haciendo alguna otra actividad. De todas maneras, se tiene la intención de elevar plegarias por tal o cual petición o como una forma de alabanza.
Incluso se puede meditar cada misterio. Sin embargo, para mí, la forma en que realmente siento el santo rosario es orándolo de rodillas, a veces a solas, otras en la iglesia, tratando de interiorizarme en cada misterio.

Al rezar cada oración, trato de seguir cada palabra, entendiendo su significado, como lo sugieren varios santos en sus distintos escritos, los cuales pueden leer en el Foro de Vidas de santos

Asi es como rezo yo el santo rosario cuando voy a la iglesia. De rodillas, tal y como lo rezaba Juan Pablo II.

Aquí les pongo mi experiencia del sábado pasado.
Bueno... después de ello, paso a comentarles lo que sucedió ayer con la Devoción de los quince sábados.

Fuí al Santuario de Ensenada, sede ahora del Arzobispado, ya que hace poco, ésta ciudad fué honrada con éste título; tenemos por lo tanto, un Obispo.

Fuí a cumplir con la Devoción de los quince sábados, como las llamadas "mandas" como un medio para pedir perdón por mis pecados y por los pecados de aquellos que no piden perdón.

Y fué muy bello. Me tocó llegar a la misa de una boda. Ni más ni menos.
Me encantan las bodas, porque es el inicio de una nueva familia dentro de una comunidad cristiana.

Y me gustó mucho más porque cuando yo me casé, lo hice embarazada y ésto me hacía sentir indigna de casarme de blanco y por lo tanto, no deseaba hacerlo por la Iglesia.
Sin embargo, entendí que al estar sinceramente arrepentida de haber fallado a una premisa en mi vida: la virginidad hasta el matrimonio, junto con el arrepentimiento llegó el perdón.

Así que me casé completamente segura del perdón y con el firme propósito de hacerlo tal y como manda la santa iglesia y sabedora de ante quien hice ésa promesa.

De algún modo, éste tema del santo Rosario llevado por mí en éste foro es resultado de mi búsqueda personal de aquella Virgen que conocí en mi infancia.
Quien busca, encuentra aunque no sepa lo que busca.

Yo la buscaba, ella me salió al encuentro. Y cada devoción que hago, es dar un paso más hacia ella y através de ella, a Jesús que es el camino, la verdad y la vida.

Así que después de la boda, empecé a rezar un rosario, lo continúe através de la misa y lo terminé al final de la misma.

Terminé llorando. Me fué revelado el porqué la persona a la que más miedo le he tenido en mi vida, actuaba como lo hacía.
Pude entenderlo, pude perdonarlo después de tantos años.
El llenó mi infancia de un miedo combinado con compasión, pero un miedo tremendo que me llevó incluso a dormir con un cuchillo debajo de la almohada.

Fué hermoso. Es éso lo bello de creer en la Virgen. Ella cumple sus promesas.

_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 7:02 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Sólo para recrear un poco la Devoción de los quince sábados, dedicada a la Virgen del Rosario, cuya fiesta se celebra el 8 de Octubre y que termina éste año el día 7 del mismo mes.
Me parece adecuado comentar que ésta imágen llegó a manos del Beato Bartolomé Longo como obsequio de, P. Alberto Radente y que estaba abandonada en un convento de monjas de la Tercera Orden de Santo Domingo, en Nápoles. Es curioso entonces que se diera de ésa manera su llegada a Pompeya, ¿no te parece?


SÚPLICA A LA VIRGEN DE POMPEYA
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.


I
¡Oh augusta Reina de las Victorias, oh Virgen soberana del Paraíso!, cuyo nombre poderoso alegra los cielos y hace temblar de terror a los abismos. ¡Oh gloriosa Reina del Santísimo Rosario!, nosotros, los venturosos hijos vuestros, postrados a vuestras plantas -en este día sumamente solemne de la fiesta de vuestros triunfos sobre la tierra de los ídolos y de los demonios-, derramamos entre lágrimas los afectos de nuestro corazón, y con la confianza de hijos os manifestamos nuestras necesidades.

Desde ese trono de clemencia donde os sentáis como Reina, volved, ¡oh María!, vuestros ojos misericordiosos a nosotros; a nuestras familias, a nuestra nación, a la Iglesia Católica, al mundo todo, y apiadaos de las penas y amarguras que nos afligen. Mirad, ¡oh Madre!, cuántos peligros para el alma y cuerpo nos rodean; cuántas calamidades y aflicciones nos agobian. Detened el brazo de la justicia de vuestro Hijo ofendido, y con vuestra bondad subyugad el corazón de los pecadores, pues ellos son nuestros hermanos e hijos vuestros, que al dulce Jesús costaron sangre divina y a vuestro sensibilísimo Corazón indecibles dolores. Mostraos hoy para con todos Reina verdadera de paz y de perdón.

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
vida y dulzura y esperanza nuestra.
Dios te salve, a tí clamamos, hijos de Eva,
gimiendo y llorando
en éste valle de lágrimas

Ea pues, señora, abogada nuestra,
vuelve tus ojos misericordiosos
y después de éste destierro,
muéstranos a Jesús, fruto bendito

Oh, clemente, oh, piadosa
Oh, dulce siempre Virgen María.

Ruega por nosotros,
Santa madre de Dios,
para que seamos dignos de alcanzar
las divinas glorias de nuestro Señor Jesucristo.

Amén.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 1:11 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Aquí les comparto las oraciones para el Tercer sábado de ésta devoción.
Les recuerdo que se debe confesar y se debe comulgar.
Les recuerdo también que al principio de la misa, el sacerdote nos invita a reconocer nuestros pecados, y elevamos una petición de perdón. Eso es suficiente para obtenerlo, si no tenemos un pecado mortal y si hemos estado realizando diariamente nuestro exámen de conciencia y si hemos cumplido con aquello que nos dice Mateo 5 20-26: "si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda. "

Si creemos necesario el confesarnos con el sacerdote, en muchas iglesias se puede uno confesar en el transcurso de la misa, así que podemos ir a una misa anterior.

Les recuerdo también que ésta devoción la llevo a cabo por el perdón de mis pecados y los de aquellos que más lo necesitan.Cada uno puede hacerlo por las intenciones que desee.

Tercer sábado- Devoción de los quince sábados.
Meditación sobre el tercer misterio gozoso: Nacimiento de Jesús.


Lectura
, San Lucas 2: 6-12
Y sucedió que mientras estaban en Belén, le llegó a María el tiempo de dar a luz. Y allí nació su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en el establo, porque no había alojamiento para ellos en el mesón.

Cerca de Belén había unos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando sus ovejas. De pronto se les apareció un ángel del Señor, y la gloria del Señor brilló alrededor de ellos; y tuvieron mucho miedo. Pero el ángel les dijo: "No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia, que será motivo de gran alegría para todos. Hoy les ha nacido en el pueblo de David un salvador, que es el Mesías, el Señor. Como señal, encontrarán ustedes al niño envuelto en pañales y acostado en un establo."

Virtud.- Pobreza.

Práctica.- Practicad la pobreza contentaos con los alimentos comunes sufriendo con alegría la falta de los objetos que os parezcan necesarios.

Jaculatoria.- Oh María, verdadera Madre de Dios, acuérdate que también eres mi Madre.

Recordatorio -Sor María Romero Meneses: Las personas que pasan una vida feliz son aquellas que no piensan primero en sí, sino en los que las rodean; que cumplen con su deber y fían en Dios para lo demás. ( F II 30 ).

ORACIÓN DEL DIA
Oh María, espejo de humildad y de pobreza por el gozo que probaste cuando rechazada en Belén, en el frío de un establo, diste al mundo al Divino Redentor, haz que yo amando los desprecios y la pobreza me mantenga fiel a la gracia y merezca con mis buenas obras obtener la eterna salud.

ORACIÓN
( Se dirá todos los sábados antes de la Comunión ).
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual recibiré tu Carne y Sangre divina. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN
Oh Reina, gloriosa del Santísimo Rosario, Hija del Eterno Padre, Madre del Divino Hijo y Esposa del Espíritu Santo, por tus goces y dolores, por tus glorias y por los méritos de este misterio en honor del cual ahora me acerco a la Santa Mesa, te pido con toda mi alma me concedas estas gracias, Angel de mi guarda, acompáñame y sugiéreme los afectos más santos, más humildes y más puros que me sean posibles.
( Después de la Comunión se dirá la misma oración que se dijo antes de comulgar, a Nuestro Señor y a la Virgen cambiando la frase de petición en esta forma: )
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual me he acercado a la Santa Mesa.

ORACIÓN A SAN JOSÉ
Oh Padre Augusto de Jesús y Padre nuestro San José, a quién el Eterno Padre confió su querido Hijo, el Espíritu Santo; su castísima Esposa; y la Madre Virgen, todos los tesoros de su virginidad. Tú que tanto puedes con el Corazón de Jesús y el de María, tienes que concederme estas gracias que tanto deseo.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO
Heme aquí, mi amado y buen Jesús, que postrado en vuestra santísima presencia, os ruego con el fervor más vivo que imprimáis en mi corazón los sentimientos de Fe, de Esperanza, de Caridad, de dolor de mis pecados y de propósito de no ofenderos más; mientras yo con todo el amor y con toda la compasión considero vuestras cinco llagas, comenzando de lo que de Vos, oh Dios mío, dijo el Santo Profeta David: Traspasaron mis manos y pies y contaron todos mis huesos.

( Según la intención del Sumo Pontífice y para ganar la indulgencia plenaria:
Padre Nuestro...,
Dios te Salve María...,
Gloria...).
( Contemplando una imagen de Jesús Crucificado ).
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2008 3:00 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Quiero comentarles acerca de mi experiencia el día de ayer, al acudir a orar ésta devoción en el Santuario de Nuestra Señora en Ensenada.

Procuro llegar antes de la misa para empezar a orar y así sucede que he estado escuchando dos misas.

En la primer misa, me ha tocado estar en una boda. Así que voy a juntar por lo que veo, varios recuerditos de los que obsequian en ellas jajajja.
Ayer me dieron una campanita con un lacito morado.

Me gustan las bodas como les he comentado,porque es el inicio de una nueva familia y además sacramentada. Al terminar la boda, les pasaron el librito para que firmaran. Ahora sí que como comentó el Padre, las intenciones son buenas, el compromiso que se hace es real, y por lo tanto, se ratifica con la firma.
Asi como cuando escuchamos la misa y como ratificación, comulgamos tomando el cuerpo y la sangre de Cristo.

Pues bien, como saben he estado haciendo ésta devoción por aquellos que más lo necesiten, así como por las intenciones de los foristas, nuestras familias y necesidades.

Y después de comulgar, al orar me llegó por quienes fué dedicada ésa comunión: por los que sufren persecuciones en nombre de la Iglesia, como los grupos provida que oran pacíficamente, como los sacerdotes que están falleciendo en algunos países en nombre de la fé, por los misioneros que con su propia vida dan testimonio de nuestra fé.

Al empezar la misa, después de rezar el Acto de contricción, tuve una hermosa visión de Juan Pablo II camnando con su cayado iluminado en una luz.
Como siempre que oro el Santo Rosario, hay momentos en que parece haber una lucha. No es todo pacífico y un rezo plano; hay una lucha interior y finalmente llega la paz.
Asi pues, éste rezo fué por los misioneros, sacerdotes, laicos que con su vida dan testimonio de nuestra fé.

_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 12:13 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Scarlett* escribió:
Paz y bien.

Quiero comentarles acerca de mi experiencia el día de ayer, al acudir a orar ésta devoción en el Santuario de Nuestra Señora en Ensenada.

Procuro llegar antes de la misa para empezar a orar y así sucede que he estado escuchando dos misas.

En la primer misa, me ha tocado estar en una boda. Así que voy a juntar por lo que veo, varios recuerditos de los que obsequian en ellas jajajja.
Ayer me dieron una campanita con un lacito morado.

Me gustan las bodas como les he comentado,porque es el inicio de una nueva familia y además sacramentada. Al terminar la boda, les pasaron el librito para que firmaran. Ahora sí que como comentó el Padre, las intenciones son buenas, el compromiso que se hace es real, y por lo tanto, se ratifica con la firma.
Asi como cuando escuchamos la misa y como ratificación, comulgamos tomando el cuerpo y la sangre de Cristo.

Pues bien, como saben he estado haciendo ésta devoción por aquellos que más lo necesiten, así como por las intenciones de los foristas, nuestras familias y necesidades.

Y después de comulgar, al orar me llegó por quienes fué dedicada ésa comunión: por los que sufren persecuciones en nombre de la Iglesia, como los grupos provida que oran pacíficamente, como los sacerdotes que están falleciendo en algunos países en nombre de la fé, por los misioneros que con su propia vida dan testimonio de nuestra fé.

Al empezar la misa, después de rezar el Acto de contricción, tuve una hermosa visión de Juan Pablo II camnando con su cayado iluminado en una luz.
Como siempre que oro el Santo Rosario, hay momentos en que parece haber una lucha. No es todo pacífico y un rezo plano; hay una lucha interior y finalmente llega la paz.
Asi pues, éste rezo fué por los misioneros, sacerdotes, laicos que con su vida dan testimonio de nuestra fé.


Oración de gracias
Por el Beato Bartolomé Longo
Heme aquí a tus plantas, ¡oh Madre Inmaculada de Jesús!, que gozas al ser llamada Reina del Rosario del Valle de Pompeya. Con regocijo de mi corazón, y con el ánimo henchido de la más viva gratitud, vuelvo a Ti, mi generosa Bienhechora, mi dulce Señora, Soberana de mi corazón, pues te has mostrado como verdadera Madre mía, Madre que inmensamente me ama. Yo te supliqué, con gemidos y lágrimas, y Tú me consolaste; yo me hallaba en duros aprietos, y Tú me devolviste la paz. Dolores y congojas mortales oprimían mi corazón, y Tú, oh Madre, desde tu trono de Pompeya con una piadosa mirada me tranquilizaste. ¡Ah! quién se dirigió a Ti con confianza y no fue escuchado ¡Oh, si todo el mundo conociera cuán buena y compasiva eres con quien sufre, todas las criaturas acudirían a Ti! Seas pues para siempre bendita, oh Virgen soberana de Pompeya; bendita para siempre de mí y de todos, de los hombres y de los ángeles, en la tierra y en el cielo. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 8:23 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien


Un testimonio del actuar de la Virgen de Pompeya:
La primera gracia tiene lugar en Nápoles, en el palacio de la calle Tribunali n° 62.
Una joven sufría de epilepsia central con fortísimas convulsiones, que se repetían cada tres o cuatro días. A través de la Condesa de Fusco llegaron a enterarse los familiares, de la iglesia en construcción dedicada a la Virgen del Rosario y de lo que Dios ya venía obrando en el Valle.
La tía de la joven promete una peregrinación a Pompeya y su colaboración en la obra, si sanaba la sobrina. La niña sanó totalmente y quedó libre para siempre del mal que la aquejaba, a partir del 13 de Febrero de 1876. Dos médicos, que asistían a la joven, fueron testigos del hecho.

En verdad, en verdad, Señora, nosotros, aunque hijos vuestros, con las culpas cometidas hemos vuelto a crucificar en nuestro pecho a Jesús y traspasar vuestro tiernísimo Corazón. Si, lo confesamos, somos merecedores de los más grandes castigos; pero tened presente, oh Madre, que en la cumbre del Calvario recibisteis las últimas gotas de aquella sangre divina y el postrer testamento del Redentor moribundo; y que aquel testamento de un Dios, sellado con su propia sangre, os constituía en Madre nuestra, Madre de los pecadores. Vos, pues, como Madre nuestra, sois nuestra Abogada y nuestra Esperanza. Y por eso nosotros, llenos de confianza, entre gemidos, levantamos hacia Vos nuestras manos suplicantes y clamamos a grandes voces: ¡Misericordia, oh María, misericordia!

Tened, pues, piedad, ¡oh Madre bondadosa!, de nosotros, de nuestras familias, de nuestros parientes; de nuestros amigos, de nuestros difuntos, y, sobre todo, de nuestros enemigos y de tantos que se llaman cristianos y, sin embargo, desgarran el amable Corazón de vuestro Hijo. Piedad también, Señora, piedad, imploramos para las naciones extraviadas, para nuestra querida patria y para el mundo entero, a fin de que se convierta y vuelva arrepentido a vuestro maternal regazo. ¡Misericordia para todos, oh Madre de las misericordias!

Dios te salve, Reina y Madre...


_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 4:43 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

SÚPLICA A LA VIRGEN DE POMPEYA

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra;
Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra,vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María!

PIDAMOS A MARÍA SU SANTA BENDICIÓN
Otra gracia más os pedimos, ¡oh poderosa Reina!, que no podéis negarnos en este día de tanta solemnidad. Concedednos a todos, además de un amor constante hacia Vos, vuestra maternal bendición. No, no nos retiraremos de vuestras plantas hasta que nos hayáis bendecido.

Bendecid, ¡oh María!, en este instante al Sumo Pontífice.
A los antiguos laureles e Innumerables triunfos alcanzados con vuestro Rosario, y que os han merecido el título de Reina de las Victorias, agregad este otro: el triunfo de la Religión y la paz de la trabajada humanidad.

Bendecid también a nuestro Prelado, a los Sacerdotes y a todos los que celan el honor de vuestro Santuario. Bendecid a los asociados al Rosario Perpetuo y a todos los que practican y promueven la devoción de vuestro Santo Rosario.
(*) Súplica redactada por el Beato Bartolo Longo .


http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/HISTORIA DE LA DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS



_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 1:08 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

4TO. SABADO DE LA DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS



Meditación sobre el cuarto misterio gozoso: La presentación de Jesús al templo.
Lectura, San Lucas 2: 25-32
En aquel tiempo vivía en Jerusalén un hombre que se llamaba Simeón. Era un hombre justo y piadoso, que esperaba la restauración de Israel. El Espíritu Santo estaba con Simeón, y le había hecho saber que no moriría sin ver antes el Mesías, a quien el Señor enviaría. Guiado por el Espíritu Santo, Simeón fue al templo; y cuando los padres del niño Jesús lo llevaron también al él, para cumplir con lo que la ley ordenaba, Simeón lo tomó en brazos y alabó a Dios, diciendo:

"Ahora, Señor,
tu promesa está cumplida:
puedes dejar que tu siervo muera en paz.
Porque ya he visto la salvación
que has comenzado a realizar
a la vista de todos los pueblos,
la luz que alumbrará a las naciones
y que será la gloria de tu pueblo Israel."

Virtud.- Sacrificio.

Práctica.- Haced hoy a Dios el sacrificio que más le pueda ser acepto, y mortificad vuestra pasión dominante. Por lo tanto, por amor a este sacrificio, ofrecido por María, mortificaos en todas aquellas cosas que más fácilmente os hacen caer en alguna falta; o bien, esforzaos en hacer todo aquello que más os repugne; así al amor propio como a la naturaleza.

Jaculatoria.- Oh María, fuente de dulzura, asistidme en mi última agonía.

Recordatorio.- Sor María Romero Meneses: Las pasiones, tristezas, facilidades de cometer los pecados veniales, negligencias en los deberes, e insensibilidad a las inspiraciones, son los obstáculos a la perfección. ( F XII 87 ).

ORACIÓN
Oh María, modelo perfecto de obediencia y sacrificio, medianera entre Dios y los hombres por quienes ofreciste al Eterno Padre tu divino Hijo Jesús, pon sobre mi corazón a este tu Hijo para que junto contigo, oh María! te haga el sacrificio de todas mis pasiones y de mí mismo.

ORACIÓN
( Se dirá todos los sábados antes de la Comunión ).
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual recibiré tu Carne y Sangre divina. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN

Oh Reina, gloriosa del Santísimo Rosario, Hija del Eterno Padre, Madre del Divino Hijo y Esposa del Espíritu Santo, por tus goces y dolores, por tus glorias y por los méritos de este misterio en honor del cual ahora me acerco a la Santa Mesa, te pido con toda mi alma me concedas estas gracias, Angel de mi guarda, acompáñame y sugiéreme los afectos más santos, más humildes y más puros que me sean posibles.
( Después de la Comunión se dirá la misma oración que se dijo antes de comulgar, a Nuestro Señor y a la Virgen cambiando la frase de petición en esta forma ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual me he acercado a la Santa Mesa.

ORACIÓN A SAN JOSÉ
Oh Padre Augusto de Jesús y Padre nuestro San José, a quién el Eterno Padre confió su querido Hijo, el Espíritu Santo; su castísima Esposa; y la Madre Virgen, todos los tesoros de su virginidad. Tú que tanto puedes con el Corazón de Jesús y el de María, tienes que concederme estas gracias que tanto deseo.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO
Heme aquí, mi amado y buen Jesús, que postrado en vuestra santísima presencia, os ruego con el fervor más vivo que imprimáis en mi corazón los sentimientos de Fe, de Esperanza, de Caridad, de dolor de mis pecados y de propósito de no ofenderos más; mientras yo con todo el amor y con toda la compasión considero vuestras cinco llagas, comenzando de lo que de Vos, oh Dios mío, dijo el Santo Profeta David: Traspasaron mis manos y pies y contaron todos mis huesos.
( Según la intención del Sumo Pontífice y para ganar la indulgencia plenaria:
Padre Nuestro...,
Dios te Salve María...,
Gloria...).
( Contemplando una imagen de Jesús Crucificado ).


http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/HISTORIA DE LA DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS

_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Dom Jul 20, 2008 3:47 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.


Aquí estoy de nuevo, con la experiencia acerca del rezo de ésta Devoción el día de ayer, sábado 19, el 4to. sábado.

Por increíble que parezca, ayer me dí cuenta de algo muy importante, por lo menos para mí. Todo lo que he aprendido hasta ahora, a partir de mi entrada a éste medio ha sido como una catequesis que he estado recibiendo.

Aquellas enseñanzas que debí recibir de niña y que no recibí por diversas circunstancias.
Me he dado cuenta que lo que yo sé ahora, es lo que todo adolescente debe saber acerca de su religión.

Por ejemplo, a pesar de haber llevado ésta devoción el año pasado, sólo hasta ahora me dí cuenta del porqué son 15 sábados: porque en cada sábado se medita sobre un misterio en especial, hasta cubrir los 15 misterios que en la época del Beato Bartolo Longo se oraban.
Sabemos que Juan Pablo II agregó en su pontificado los misterios luminosos.

Creo que ésta devoción es una muy buena manera de ir introduciendo a los niños en el rezo del Santo Rosario: enseñándoles a meditar un misterio cada vez y unas pocas oraciones, para que comprendan bien su significado y descubran la belleza del Santo Rosario.

Eso es lo bello de la oración. Cada día se descubren nuevas cosas, cada día Dios va abriendo un poco más el entendimiento. No es que el año pasado no la haya hecho con devoción ni sin fé, sino que poco a poco y a medida que se practica la oración se van viendo frutos.

Por ejemplo, el día de ayer me tocó asistir a una misa de quince años, muy bonita. Creo que es la primera vez que realmente capté todas las palabras que dijo el Padre, asi como toda la celebración.

Pude captar la emoción de la quinceañera al hacer un acto de consagración de sus XV años y de su vida a vivir una vida cristiana, la importancia de éste hecho, que no son sólo palabras, sino un compromiso real.

Al orar, después de comulgar no pude evitar el llorar, llanto que duró hasta la misa siguiente y aún más: Recordé a mis hermanos, hijos de 3 madres distintas; separados entre nosotros, cada uno con su propia vida y sin interesarse en la de los otros, cada uno encerrado en su propio mundo.
De alguna manera, Dios nos ha bendecido con bienes, a unos más, a otros menos; recordé sobre todo a mi hermano menor, menor incluso que uno de mis hijos.
El menos favorecido de todos nosotros, porque nosotros por lo menos contamos con la presencia de mi papá por mucho o poco tiempo. El no. El estaba muy pequeño cuando fué asesinado.
Y lo recordé como lo ví el año pasado: un joven de 22 años, con 2 hermanos, con 2 sobrinos, con una madre. Y sintiéndose responsable de todos a su edad.

Le pedí a Dios que le dé fortaleza y sabiduría para hacer su vida propia, para darse cuenta que él no debe ni tiene porqué cargar con un peso tan grande, que no le corresponde.

Dios oiga mis oraciones.
Esta comunión fué por ellos, por los más desprotegidos en todo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Lun Jul 21, 2008 10:04 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando


1er. día de novena a la Virgen del Rosario para casos difíciles
Por: Beato Bartolo Longo

Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.


V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

I. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/HISTORIA DE LA DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mar Jul 22, 2008 4:47 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando


2do. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES

II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo.

¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian.

Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta.

Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…
http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/ DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mie Jul 23, 2008 8:48 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el tercer día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.



2do. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES


¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco:
¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia..

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL. Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/ DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mie Jul 23, 2008 11:46 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Scarlett* escribió:
Paz y bien.

Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el tercer día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.



2do. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES


¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco:
¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia..

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL. Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/ DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Jul 24, 2008 12:21 am    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Scarlett* escribió:
Paz y bien.

Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el tercer día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.

Se ora en forma de Novena o sea 9 días seguidos después de orar el Santo Rosario.
Para lo cual sería de la manera en que lo estoy llevando.

O puede orarse al final de cada misterio del Santo Rosario una oración de las 5 de que está compuesta ésta "Novena", tal y como lo pongo al final de éste post.



3er. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES


¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco:
¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia..

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL. Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.


NOVENA EN HONOR DE NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA PARA ALCANZAR LAS GRACIAS EN LOS CASOS MAS DIFÍCILES Y DESESPERADOS
por el Beato Bartolo Longo

Esta es llamada "Novena" aunque en realidad sería una oración que se hace al final de cada uno de los 5 misterios del rezo del Santo Rosario diario.
La mayoría de las personas oramos 5 misterios diarios. Es al final de cada uno de ésos 5 misterios que se ora ésta "Novena". Y se hace durante 9 días

ORACION INICIAL Se hace al nicio del Rosario, antes del 1er. Padre nuestro

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.


1ER.MISTERIO

I. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…



2DO. MISTERIO

II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


3ER. MISTERIO

III. ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco: ¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia...


4TO. MISTERIO

IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


5TO. MISTERIO

V. ¡Oh Virgen y Reina del Santo Rosario! Tú que eres la Hija del Padre celestial, la Madre del Hijo divino, la Esposa del Espíritu Santo; Tú que todo lo puedes ante la Trinidad Santísima, debes obtenerme esta gracia para mi tan necesaria, a no ser que sea de obstáculo para mi eterna salvación... (aquí se especifica la gracia que se desea). Te la pido por la Concepción Inmaculada, por tu divina Maternidad, por tus gozos, por tus dolores, por tus triunfos. Te la pido por el Corazón de tu amoroso Jesús, por aquellos nueve meses que lo llevaste en tu seno, por los trabajos y sinsabores de su vida, por su acerba Pasión y Muerte de Cruz, por su santísimo Nombre y por su sangre preciosísima. Te la pido, finalmente, por tu dulcísimo Corazón, por tu glorioso Nombre, ¡oh María! que eres Estrella del mar, Señora poderosísima, Puerta del paraíso y Madre de todas las gracias. En Ti confío.., todo lo espero de Ti: Tú me has de salvar. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

AL FINAL DE LOS 5 MISTERIOS
V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL. Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/ DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Jul 24, 2008 4:20 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el cuarto día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.

[Se ora en forma de Novena o sea 9 días seguidos después de orar el Santo Rosario. Para lo cual sería de la manera en que lo estoy llevando.

O puede orarse al final de cada misterio del Santo Rosario una oración de las 5 de que está compuesta ésta "Novena", tal y como lo pongo al final de éste post. Y se oran durante 9 días seguidos.



4to.. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES


¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA
¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco:
¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia..

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL.
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.


NOVENA EN HONOR DE NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA PARA ALCANZAR LAS GRACIAS EN LOS CASOS MAS DIFÍCILES Y DESESPERADOS
por el Beato Bartolo Longo

Esta es llamada "Novena" aunque en realidad sería una oración que se hace al final de cada uno de los 5 misterios del rezo del Santo Rosario diario.
La mayoría de las personas oramos 5 misterios diarios. Es al final de cada uno de ésos 5 misterios que se ora ésta "Novena". Y se hace durante 9 días

ORACION INICIAL Se hace al nicio del Rosario, antes del 1er. Padre nuestro

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.


1ER.MISTERIO

I. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…



2DO. MISTERIO

II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


3ER. MISTERIO

III. ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco: ¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia...


4TO. MISTERIO

IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


5TO. MISTERIO

V. ¡Oh Virgen y Reina del Santo Rosario! Tú que eres la Hija del Padre celestial, la Madre del Hijo divino, la Esposa del Espíritu Santo; Tú que todo lo puedes ante la Trinidad Santísima, debes obtenerme esta gracia para mi tan necesaria, a no ser que sea de obstáculo para mi eterna salvación... (aquí se especifica la gracia que se desea). Te la pido por la Concepción Inmaculada, por tu divina Maternidad, por tus gozos, por tus dolores, por tus triunfos. Te la pido por el Corazón de tu amoroso Jesús, por aquellos nueve meses que lo llevaste en tu seno, por los trabajos y sinsabores de su vida, por su acerba Pasión y Muerte de Cruz, por su santísimo Nombre y por su sangre preciosísima. Te la pido, finalmente, por tu dulcísimo Corazón, por tu glorioso Nombre, ¡oh María! que eres Estrella del mar, Señora poderosísima, Puerta del paraíso y Madre de todas las gracias. En Ti confío.., todo lo espero de Ti: Tú me has de salvar. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

AL FINAL DE LOS 5 MISTERIOS
V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL.
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Jul 24, 2008 4:25 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el cuarto día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.

[Se ora en forma de Novena o sea 9 días seguidos después de orar el Santo Rosario. Para lo cual sería de la manera en que lo estoy llevando.

O puede orarse al final de cada misterio del Santo Rosario una oración de las 5 de que está compuesta ésta "Novena", tal y como lo pongo al final de éste post. Y se oran durante 9 días seguidos.



4to.. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES


¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA
IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL.
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.


NOVENA EN HONOR DE NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA PARA ALCANZAR LAS GRACIAS EN LOS CASOS MAS DIFÍCILES Y DESESPERADOS
por el Beato Bartolo Longo

Esta es llamada "Novena" aunque en realidad sería una oración que se hace al final de cada uno de los 5 misterios del rezo del Santo Rosario diario.
La mayoría de las personas oramos 5 misterios diarios. Es al final de cada uno de ésos 5 misterios que se ora ésta "Novena". Y se hace durante 9 días

ORACION INICIAL Se hace al nicio del Rosario, antes del 1er. Padre nuestro

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.


1ER.MISTERIO

I. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…



2DO. MISTERIO

II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


3ER. MISTERIO

III. ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco: ¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia...


4TO. MISTERIO

IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


5TO. MISTERIO

V. ¡Oh Virgen y Reina del Santo Rosario! Tú que eres la Hija del Padre celestial, la Madre del Hijo divino, la Esposa del Espíritu Santo; Tú que todo lo puedes ante la Trinidad Santísima, debes obtenerme esta gracia para mi tan necesaria, a no ser que sea de obstáculo para mi eterna salvación... (aquí se especifica la gracia que se desea). Te la pido por la Concepción Inmaculada, por tu divina Maternidad, por tus gozos, por tus dolores, por tus triunfos. Te la pido por el Corazón de tu amoroso Jesús, por aquellos nueve meses que lo llevaste en tu seno, por los trabajos y sinsabores de su vida, por su acerba Pasión y Muerte de Cruz, por su santísimo Nombre y por su sangre preciosísima. Te la pido, finalmente, por tu dulcísimo Corazón, por tu glorioso Nombre, ¡oh María! que eres Estrella del mar, Señora poderosísima, Puerta del paraíso y Madre de todas las gracias. En Ti confío.., todo lo espero de Ti: Tú me has de salvar. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

AL FINAL DE LOS 5 MISTERIOS
V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL.
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Vie Jul 25, 2008 1:53 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el cuarto día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.

Se ora en forma de Novena o sea 9 días seguidos después de orar el Santo Rosario. Para lo cual sería de la manera en que lo estoy llevando.

O puede orarse al final de cada misterio del Santo Rosario diario, una oración de las 5 de que está compuesta ésta "Novena", tal y como lo pongo al final de éste post. Y se oran durante 9 días seguidos.


5to. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA
V. ¡Oh Virgen y Reina del Santo Rosario! Tú que eres la Hija del Padre celestial, la Madre del Hijo divino, la Esposa del Espíritu Santo; Tú que todo lo puedes ante la Trinidad Santísima, debes obtenerme esta gracia para mi tan necesaria, a no ser que sea de obstáculo para mi eterna salvación... (aquí se especifica la gracia que se desea). Te la pido por la Concepción Inmaculada, por tu divina Maternidad, por tus gozos, por tus dolores, por tus triunfos. Te la pido por el Corazón de tu amoroso Jesús, por aquellos nueve meses que lo llevaste en tu seno, por los trabajos y sinsabores de su vida, por su acerba Pasión y Muerte de Cruz, por su santísimo Nombre y por su sangre preciosísima. Te la pido, finalmente, por tu dulcísimo Corazón, por tu glorioso Nombre, ¡oh María! que eres Estrella del mar, Señora poderosísima, Puerta del paraíso y Madre de todas las gracias. En Ti confío.., todo lo espero de Ti: Tú me has de salvar. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL.
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.




NOVENA EN HONOR DE NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA PARA ALCANZAR LAS GRACIAS EN LOS CASOS MAS DIFÍCILES Y DESESPERADOS
por el Beato Bartolo Longo

Esta es llamada "Novena" aunque en realidad sería una oración que se hace al final de cada uno de los 5 misterios del rezo del Santo Rosario diario.
La mayoría de las personas oramos 5 misterios diarios. Es al final de cada uno de ésos 5 misterios que se ora ésta "Novena". Y se hace durante 9 días.

ORACION INICIAL Se hace al nicio del Rosario, antes del 1er. Padre nuestro

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.


1ER.MISTERIO

I. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…



2DO. MISTERIO

II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


3ER. MISTERIO

III. ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco: ¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia...


4TO. MISTERIO

IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


5TO. MISTERIO

V. ¡Oh Virgen y Reina del Santo Rosario! Tú que eres la Hija del Padre celestial, la Madre del Hijo divino, la Esposa del Espíritu Santo; Tú que todo lo puedes ante la Trinidad Santísima, debes obtenerme esta gracia para mi tan necesaria, a no ser que sea de obstáculo para mi eterna salvación... (aquí se especifica la gracia que se desea). Te la pido por la Concepción Inmaculada, por tu divina Maternidad, por tus gozos, por tus dolores, por tus triunfos. Te la pido por el Corazón de tu amoroso Jesús, por aquellos nueve meses que lo llevaste en tu seno, por los trabajos y sinsabores de su vida, por su acerba Pasión y Muerte de Cruz, por su santísimo Nombre y por su sangre preciosísima. Te la pido, finalmente, por tu dulcísimo Corazón, por tu glorioso Nombre, ¡oh María! que eres Estrella del mar, Señora poderosísima, Puerta del paraíso y Madre de todas las gracias. En Ti confío.., todo lo espero de Ti: Tú me has de salvar. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

AL FINAL DE LOS 5 MISTERIOS
V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL.
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/ DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Jul 26, 2008 2:16 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Les comparto el Quinto aábado de la Devoción de los quince sábados y el 6to. día de la Novena para causas difíciles.

Quinto sábado-Devoción de los quince sábados.
MEDITACION SOBRE EL QUINTO MISTERIO GOZOSO: Jesús perdido y hallado en el Templo.

Lectura San Lucas 2: 41-50

Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Y así, cuando Jesús cumplió doce años, fueron allá todos ellos, como era costumbre en esa fiesta. Pero pasados aquellos días, cuando volvían a casa, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres se dieran cuenta. Pensando que Jesús iba entre la gente, hicieron un día de camino; pero luego, al buscarlo entre los parientes y conocidos, no lo encontraron. Así que regresaron a Jerusalén para buscarlo allí. Al cabo de tres días lo encontraron en el templo, sentado entre los maestros de la ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Cuando sus padres lo vieron se sorprendieron; y su madre le dijo: "Hijo, por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia." Jesús les contestó: "¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo tengo que estar en la casa de mi Padre?" Pero ellos no entendieron lo que les decía.

Práctica.- Haced hoy la voluntad de los demás en todo, sin oponeros. Reprimid vuestros deseos de tener siempre razón, y verlos al momento puestos en práctica.

Jaculatoria.- Oh María, estrella del mar, sálvame de las angustias en que me encuentro.

Recordatorio.- Sor María Romero Meneses: Nos vemos tentados de risa, al ver a un niño que llora a lágrima viva porque le han quitado un juguete... ¡muchas de nuestras miserias, la mayor parte de ellas, son de ese mismo valor! ¡ Dejemos los juguetes a los niños y seamos hombres! Miremos la vida cara a cara y tal cual es, aceptémosla. Tiene sufrimientos, sí, más un corazón valiente sabe sufrir; tiene también goces; más un corazón fuerte los gusta y no se deja arrastrar por ellos ( F II 8 ).

ORACIÓN DEL QUINTO SABADO
¡Oh María!, Ejemplo preclaro de paciencia, por el gozo que probaste cuando después de haber buscado tres días a Jesús, le encontraste en el templo, haz que también yo te imite buscando a Jesús en todos los instantes de mi vida, y finalmente me encuentre en sus brazos a la hora de la muerte para que nunca jamás lo pierda.
( Oraciones para antes y después de la Comunión ).

ORACIÓN
( Se dirá todos los sábados antes de la Comunión ).
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual recibiré tu Carne y Sangre divina. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN
Oh Reina, gloriosa del Santísimo Rosario, Hija del Eterno Padre, Madre del Divino Hijo y Esposa del Espíritu Santo, por tus goces y dolores, por tus glorias y por los méritos de este misterio en honor del cual ahora me acerco a la Santa Mesa, te pido con toda mi alma me concedas estas gracias, Angel de mi guarda, acompáñame y sugiéreme los afectos más santos, más humildes y más puros que me sean posibles.
( Después de la Comunión se dirá la misma oración que se dijo antes de comulgar, a Nuestro Señor y a la Virgen cambiando la frase de petición en esta forma ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual me he acercado a la Santa Mesa.

ORACIÓN A SAN JOSÉ
Oh Padre Augusto de Jesús y Padre nuestro San José, a quién el Eterno Padre confió su querido Hijo, el Espíritu Santo; su castísima Esposa; y la Madre Virgen, todos los tesoros de su virginidad. Tú que tanto puedes con el Corazón de Jesús y el de María, tienes que concederme estas gracias que tanto deseo.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO
Heme aquí, mi amado y buen Jesús, que postrado en vuestra santísima presencia, os ruego con el fervor más vivo que imprimáis en mi corazón los sentimientos de Fe, de Esperanza, de Caridad, de dolor de mis pecados y de propósito de no ofenderos más; mientras yo con todo el amor y con toda la compasión considero vuestras cinco llagas, comenzando de lo que de Vos, oh Dios mío, dijo el Santo Profeta David: Traspasaron mis manos y pies y contaron todos mis huesos.
( Según la intención del Sumo Pontífice y para ganar la indulgencia plenaria:
Padre Nuestro...,
Dios te Salve María...,
Gloria...).
Contemplando una imagen de Jesús Crucificado ).


NOVENA PARA CAUSAS DIFICILES
Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el cuarto día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.

Se ora en forma de Novena o sea 9 días seguidos después de orar el Santo Rosario. Para lo cual sería de la manera en que lo estoy llevando.

O puede orarse al final de cada misterio del Santo Rosario diario, una oración de las 5 de que está compuesta ésta "Novena", tal y como lo pongo al final de éste post. Y se oran durante 9 días seguidos.


6to. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA
VI. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL.
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.




NOVENA EN HONOR DE NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA PARA ALCANZAR LAS GRACIAS EN LOS CASOS MAS DIFÍCILES Y DESESPERADOS
por el Beato Bartolo Longo

Esta es llamada "Novena" aunque en realidad sería una oración que se hace al final de cada uno de los 5 misterios del rezo del Santo Rosario diario.
La mayoría de las personas oramos 5 misterios diarios. Es al final de cada uno de ésos 5 misterios que se ora ésta "Novena". Y se hace durante 9 días.

ORACION INICIAL Se hace al nicio del Rosario, antes del 1er. Padre nuestro

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.


1ER.MISTERIO

I. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…



2DO. MISTERIO

II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


3ER. MISTERIO

III. ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco: ¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia...


4TO. MISTERIO

IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


5TO. MISTERIO

V. ¡Oh Virgen y Reina del Santo Rosario! Tú que eres la Hija del Padre celestial, la Madre del Hijo divino, la Esposa del Espíritu Santo; Tú que todo lo puedes ante la Trinidad Santísima, debes obtenerme esta gracia para mi tan necesaria, a no ser que sea de obstáculo para mi eterna salvación... (aquí se especifica la gracia que se desea). Te la pido por la Concepción Inmaculada, por tu divina Maternidad, por tus gozos, por tus dolores, por tus triunfos. Te la pido por el Corazón de tu amoroso Jesús, por aquellos nueve meses que lo llevaste en tu seno, por los trabajos y sinsabores de su vida, por su acerba Pasión y Muerte de Cruz, por su santísimo Nombre y por su sangre preciosísima. Te la pido, finalmente, por tu dulcísimo Corazón, por tu glorioso Nombre, ¡oh María! que eres Estrella del mar, Señora poderosísima, Puerta del paraíso y Madre de todas las gracias. En Ti confío.., todo lo espero de Ti: Tú me has de salvar. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

AL FINAL DE LOS 5 MISTERIOS
V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL.
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/ DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 2:06 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

NOVENA PARA CAUSAS DIFICILES
Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el séptimo día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.

Se ora en forma de Novena o sea 9 días seguidos después de orar el Santo Rosario. Para lo cual sería de la manera en que lo estoy llevando.

O puede orarse al final de cada misterio del Santo Rosario diario, una oración de las 5 de que está compuesta ésta "Novena", tal y como lo pongo al final de éste post. Y se oran durante 9 días seguidos.


7o. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA
II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.


NOVENA EN HONOR DE NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA PARA ALCANZAR LAS GRACIAS EN LOS CASOS MAS DIFÍCILES Y DESESPERADOS
por el Beato Bartolo Longo

Esta es llamada "Novena" aunque en realidad sería una oración que se hace al final de cada uno de los 5 misterios del rezo del Santo Rosario diario.
La mayoría de las personas oramos 5 misterios diarios. Es al final de cada uno de ésos 5 misterios que se ora ésta "Novena". Y se hace durante 9 días.

ORACION INICIAL- Se hace al nicio del Rosario, antes del 1er. Padre nuestro

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.


1ER.MISTERIO

I. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…



2DO. MISTERIO

II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


3ER. MISTERIO

III. ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco: ¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia...


4TO. MISTERIO

IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


5TO. MISTERIO

V. ¡Oh Virgen y Reina del Santo Rosario! Tú que eres la Hija del Padre celestial, la Madre del Hijo divino, la Esposa del Espíritu Santo; Tú que todo lo puedes ante la Trinidad Santísima, debes obtenerme esta gracia para mi tan necesaria, a no ser que sea de obstáculo para mi eterna salvación... (aquí se especifica la gracia que se desea). Te la pido por la Concepción Inmaculada, por tu divina Maternidad, por tus gozos, por tus dolores, por tus triunfos. Te la pido por el Corazón de tu amoroso Jesús, por aquellos nueve meses que lo llevaste en tu seno, por los trabajos y sinsabores de su vida, por su acerba Pasión y Muerte de Cruz, por su santísimo Nombre y por su sangre preciosísima. Te la pido, finalmente, por tu dulcísimo Corazón, por tu glorioso Nombre, ¡oh María! que eres Estrella del mar, Señora poderosísima, Puerta del paraíso y Madre de todas las gracias. En Ti confío.., todo lo espero de Ti: Tú me has de salvar. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

AL FINAL DE LOS 5 MISTERIOS
V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/ DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 1:51 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

NOVENA PARA CAUSAS DIFICILES
Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el séptimo día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.

Se ora en forma de Novena o sea 9 días seguidos después de orar el Santo Rosario. Para lo cual sería de la manera en que lo estoy llevando.

O puede orarse al final de cada misterio del Santo Rosario diario, una oración de las 5 de que está compuesta ésta "Novena", tal y como lo pongo al final de éste post. Y se oran durante 9 días seguidos.


8o. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES


¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA
II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.


NOVENA EN HONOR DE NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA PARA ALCANZAR LAS GRACIAS EN LOS CASOS MAS DIFÍCILES Y DESESPERADOS
por el Beato Bartolo Longo

Esta es llamada "Novena" aunque en realidad sería una oración que se hace al final de cada uno de los 5 misterios del rezo del Santo Rosario diario.
La mayoría de las personas oramos 5 misterios diarios. Es al final de cada uno de ésos 5 misterios que se ora ésta "Novena". Y se hace durante 9 días.

ORACION INICIAL- Se hace al nicio del Rosario, antes del 1er. Padre nuestro

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.


1ER.MISTERIO

I. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…



2DO. MISTERIO

II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


3ER. MISTERIO

III. ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco: ¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia...


4TO. MISTERIO

IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


5TO. MISTERIO

V. ¡Oh Virgen y Reina del Santo Rosario! Tú que eres la Hija del Padre celestial, la Madre del Hijo divino, la Esposa del Espíritu Santo; Tú que todo lo puedes ante la Trinidad Santísima, debes obtenerme esta gracia para mi tan necesaria, a no ser que sea de obstáculo para mi eterna salvación... (aquí se especifica la gracia que se desea). Te la pido por la Concepción Inmaculada, por tu divina Maternidad, por tus gozos, por tus dolores, por tus triunfos. Te la pido por el Corazón de tu amoroso Jesús, por aquellos nueve meses que lo llevaste en tu seno, por los trabajos y sinsabores de su vida, por su acerba Pasión y Muerte de Cruz, por su santísimo Nombre y por su sangre preciosísima. Te la pido, finalmente, por tu dulcísimo Corazón, por tu glorioso Nombre, ¡oh María! que eres Estrella del mar, Señora poderosísima, Puerta del paraíso y Madre de todas las gracias. En Ti confío.., todo lo espero de Ti: Tú me has de salvar. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

AL FINAL DE LOS 5 MISTERIOS
V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/ DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mar Jul 29, 2008 6:46 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

NOVENA PARA CAUSAS DIFICILES
Siguiendo con la novena para causas difíciles, al mismo tiempo que con la devoción de los quince sábados, aquí el séptimo día.
Recordemos que el Beato Bartolo Longo era muy devoto de la Virgen y oraba diariamente los misterios del santo Rosario, a los que hace alusión en ésta oración.
Así que es complemento del Rosario diario.

Se ora en forma de Novena o sea 9 días seguidos después de orar el Santo Rosario. Para lo cual sería de la manera en que lo estoy llevando.

O puede orarse al final de cada misterio del Santo Rosario diario, una oración de las 5 de que está compuesta ésta "Novena", tal y como lo pongo al final de éste post. Y se oran durante 9 días seguidos.


9o. DIA DE LA NOVENA A LA VIRGEN DEL ROSARIO PARA CAUSAS DIFICILES


¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.

ORACION DEL DIA
IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.


NOVENA EN HONOR DE NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA PARA ALCANZAR LAS GRACIAS EN LOS CASOS MAS DIFÍCILES Y DESESPERADOS
por el Beato Bartolo Longo

Esta es llamada "Novena" aunque en realidad sería una oración que se hace al final de cada uno de los 5 misterios del rezo del Santo Rosario diario.
La mayoría de las personas oramos 5 misterios diarios. Es al final de cada uno de ésos 5 misterios que se ora ésta "Novena". Y se hace durante 9 días.

ORACION INICIAL- Se hace al nicio del Rosario, antes del 1er. Padre nuestro

¡Oh Santa Catalina de Siena, mi protectora y maestra! Tú que proteges a tus devotos cuando rezan el Rosario de María, asísteme en este instante, y dígnate rezar conmigo la Novena en honor de la Reina del Rosario, que ha colocado el trono de sus favores en el Valle de Pompeya, para que por tu intercesión obtenga yo la gracia que deseo. Así sea.

V. Dios, venid en mi ayuda.
R. Señor apresuraos a socorrerme.
V. Gloria al Padre y al hijo y al Espíritu Santo.
R. Como era en el principio, ahora y siempre y por todos los siglos de los siglos. Así sea.


1ER.MISTERIO

I. ¡Oh Virgen Inmaculada y Reina del Santo Rosario! en estos tiempos en que, apagada la fe en las almas, domina la impiedad, has querido levantar tu trono de Reina y Madre sobre la antigua Pompeya, morada de muertos paganos y desde aquel lugar, donde eran adorados los ídolos y demonios, Tú hoy, cual Madre de la divina gracia, derramas por doquiera los tesoros de las celestiales misericordias; ¡ah! desde aquel trono donde reinas vuelve, también a mí, oh María, esos tus ojos benignos, y ten piedad de mi, que tanto necesito de tu socorro. Muéstrate también conmigo cual te mostraste con tantos otros, verdadera Madre de misericordia, "Monstra te esse Matrem", mientras de todo corazón Te saludo e invoco por mi Soberana y por Reina del Santísimo Rosario. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…



2DO. MISTERIO

II. Mi alma rendida al pie de tu trono, oh grande y gloriosa Señora, te venera entre los gemidos y angustias que sobremanera la oprimen. En medio de las penas y agitaciones en que me hallo, levanto confiado los ojos hacia Ti, que te dignaste elegir para tu morada las campiñas de pobres y desamparados labriegos; y que frente a la ciudad y anfiteatro de deleites paganos, en donde reinan el silencio y las ruinas, cual Señora de las Victorias elevaste tu poderosa voz llamando de todas partes de Italia y del mundo católico a tus devotos hijos para que te levantasen un templo. ¡Oh! apiádate finalmente de está alma que yace aletargada bajo el polvo y las sombras de la muerte! Ten piedad de mi, ¡oh! Señora; ten piedad de mí que me hallo abrumado de miserias y humillaciones. Tú que eres exterminio de los demonios defiéndeme de los enemigos que me asedian. Tú que eres el Auxilio de los cristianos, sácame de las tribulaciones en que me hallo sumido. Tú que eres nuestra vida, triunfa de la muerte que amenaza mi alma en los peligros a que se halla expuesta. Devuélveme la paz, la tranquilidad, el amor, la salud. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


3ER. MISTERIO

III. ¡Ay!... el oír que tantos han sido colmados de favores sólo porque a Ti acudieron con fe, me infunde nuevo aliento y valor para llamarte en mi socorro. Tú prometiste a Santo Domingo que el que deseara gracias las obtendría con tu Rosario; y yo con el Rosario en la mano, te llamo, oh Madre, al cumplimiento de tus maternales promesas. Aún más: Tú misma, oh Madre, has obrado continuos prodigios para excitar a tus hijos a que te levantaran un templo en Pompeya. Tú, pues, quieres enjugar nuestras lágrimas y aliviar nuestros afanes; y yo con el corazón en los labios, con fe viva te llamo e invoco: ¡Madre mía! ¡Madre querida! ¡Madre bella!... ¡Madre dulcísima, ayúdame! Madre y Reina del Santo Rosario, no tardes más en tender hacía mí tu poderosa mano y salvarme; porque la tardanza, como ves, me llevaría a la ruina. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia...


4TO. MISTERIO

IV. ¿Y a quién he de acudir yo sino a Ti, que eres el alivio de los miserables, el refugio de los desamparados, el consuelo de los afligidos? ¡Ah, si; lo confieso: abrumada miserablemente mi alma bajo el enorme peso de las culpas, no merece más que el infierno y es indigna de recibir tus favores! Mas, ¿no eres Tú la esperanza de quién desespera, la poderosa Medianera entre Dios y el hombre, la Abogada ante el trono del Altísimo, el Refugio de los pecadores? ¡Ah, basta que digas una sola palabra en mi favor a tu divino Hijo, para que El te escuche! Pídele, pues, oh Madre, la gracia que tanto necesito… (se pide la gracia que se desea). Sólo Tú puedes obtenérmela. Tú que eres mi única esperanza, mi consuelo, mi alegría, mi vida. Así lo espero, así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…


5TO. MISTERIO

V. ¡Oh Virgen y Reina del Santo Rosario! Tú que eres la Hija del Padre celestial, la Madre del Hijo divino, la Esposa del Espíritu Santo; Tú que todo lo puedes ante la Trinidad Santísima, debes obtenerme esta gracia para mi tan necesaria, a no ser que sea de obstáculo para mi eterna salvación... (aquí se especifica la gracia que se desea). Te la pido por la Concepción Inmaculada, por tu divina Maternidad, por tus gozos, por tus dolores, por tus triunfos. Te la pido por el Corazón de tu amoroso Jesús, por aquellos nueve meses que lo llevaste en tu seno, por los trabajos y sinsabores de su vida, por su acerba Pasión y Muerte de Cruz, por su santísimo Nombre y por su sangre preciosísima. Te la pido, finalmente, por tu dulcísimo Corazón, por tu glorioso Nombre, ¡oh María! que eres Estrella del mar, Señora poderosísima, Puerta del paraíso y Madre de todas las gracias. En Ti confío.., todo lo espero de Ti: Tú me has de salvar. Así sea. Dios Te salve, Reina, Madre de misericordia…

AL FINAL DE LOS 5 MISTERIOS
V. Hazme digno de alabarte, oh Virgen Sagrada.
R. Dame fortaleza contra tus enemigos.
V. Ruega por nosotros, Reina del Santísimo Rosario.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

ORACIÓN FINAL
Oh Dios, cuyo Hijo Unigénito con su vida, muerte y resurrección nos adquirió el premio de la salvación eterna, concedenos, os suplicamos, que meditando estos misterios en el Santísimo Rosario de la bienaventurada Virgen María, imitemos las virtudes que contienen y alcancemos los bienes que prometen. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.

http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 1:29 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

Paz y bien.

Aquí las oraciones para éste sábado. Además les recuerdo que hoy es día de Santa María de los Angeles y el día de hoy se puede obtener la indulgencia del Perdón de San Francisco de Asis quien la pidió al Papa Honorio III.
Esta indulgencia es para sí mismo o para los difuntos (las ánimas del Purgatorio)

SEXTO SÁBADO DEDICADO A LA VIRGEN DEL ROSARIO.


Meditación sobre el primer misterio doloroso : La Oración de Jesús en el Huerto.

Lectura\, San Lucas 22: 39-46
Luego Jesús salió y, según su costumbre, se fue al Monte de los Olivos; y los discípulos lo siguieron. Al llegar al lugar, les dijo: "Oren, para queno caigan en tentación." Se alejó de ellos como a la distancia de un tiro de piedra, y se puso de rodillas para orar. Dijo: "Padre, siquieres, líbrame de este trago amargo; pero que no se haga mi voluntad,sino la tuya." [En esto se le apareció un ángel del cielo, para darle fuerzas. En medio de su gran sufrimiento, Jesús oraba aún más intensamente, y el sudor le caía a tierra como grandes gotas de sangre.] Cuando se levantó de la oración, fue a donde estaban los discípulos, y los encontró dormidos, vencidos por la tristeza. Les dijo: "¿Por qué están durmiendo? Levántense y oren, para que no caiganen tentación."

Virtud.- Conformidad.

Práctica.-Al despertar por la mañana unid vuestra voluntad a la de Dios en todaslas cosas ya favorables como adversas. Repetid a menudo entre el día:“Señor haced de mí lo que os plazca dispuesto estoy para todo”.

Jaculatoria.- Oh María, espejo de paciencia. Tú sola eres mi consuelo en las tentaciones de esta vida.

Recordatorio.-Sor María Romero Meneses: Aquel que no ama a los pobres y a los pequeñuelos, a los despreciados del mundo, no entiende nada del amor a Jesucristo ( F II 15 ).

ORACIÓN de OFRECIMIENTO DEL SEXTO SABADO.

Oh Virgen de Dolores, por las angustias de aquella tristísima noche en la que Jesús agonizando en el huerto sudó sangre a la vista de mis iniquidades y a traición fue atado como un reo, concédeme un perfecto dolor de mis pecados y la perseverancia final a fin de que nunca traicione al amabilísimo Jesús.

ORACIÓN para ANTES DE LA COMUNION

Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual recibiré tu Carne y Sangre divina. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN
Oh Reina, gloriosa del Santísimo Rosario, Hija del Eterno Padre, Madre del Divino Hijo y Esposa del Espíritu Santo, por tus goces y dolores, por tus glorias y por los méritos de este misterio en honor del cual ahora me acerco a la Santa Mesa, te pido con toda mi alma me concedas estas gracias, Angel de mi guarda, acompáñame y sugiéreme los afectos más santos, más humildes y más puros que me sean posibles.

ORACION PARA DESPUES DE LA COMUNION
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu g loriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual me he acercado a la Santa Mesa. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.


ORACIÓN A SAN JOSÉ
Oh Padre Augusto de Jesús y Padre nuestro San José, a quién el Eterno Padre confió su querido Hijo, el Espíritu Santo; su castísima Esposa; y la Madre Virgen, todos los tesoros de su virginidad. Tú que tanto puedes con el Corazón de Jesús y el de María, tienes que concederme estas gracias que tanto deseo.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO
Heme a quí, mi amado y buen Jesús, que postrado en vuestra santísima presencia, os ruego con el fervor más vivo que imprimáis en mi corazón los sentimientos de Fe, de Esperanza, de Caridad, de dolor de mis pecados y de propósito de no ofenderos más; mientras yo con todo el amor y con toda la compasión considero vuestras cinco llagas, comenzando de lo que de Vos, oh Dios mío, dijo el Santo Profeta David: Traspasaron mis manos y pies y contaron todos mis huesos.

( Según la intención del Sumo Pontífice y para ganar la indulgencia plenaria:
Padre Nuestro...,
Dios te Salve María...,
Gloria...).
Contemplando una imagen de Jesús Crucificado

http://devociondelosquincesabados DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS




Laura Aguilar Ramírez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 4:40 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

SEPTIMO SÁBADO DEDICADO A LA SANTISIMA VIRGEN DEL ROSARIO

Meditación sobre el segundo misterio doloroso : La Flagelación de Jesús
Lectura, San Marcos 15: 6-15
Durante la fiesta, Pilato dejaba libre un preso, el que la gente pidiera. Un hombre llamado Barrabás estaba entonces en la cárcel, junto con otros que habían cometido un asesinato en una rebelión. La gente llegó, pues, y empezó a pedirle a Pilato que hiciera como tenía por costumbre. Pilato les contestó: "¿Quieren ustedes que les ponga en libertad al Rey de los judíos?" Porque se daba cuenta que los jefes de los sacerdotes lo habían entregado por envidia. Pero los jefes de los sacerdotes alborotaron a la gente, para que pidieran que les dejara libre a Barrabás. Pilato les pregunto: "¿Y qué quieren que haga con el que ustedes llaman el Rey de los judíos? Ellos contestaron a gritos, "¡Crucifícalo!" Pilato les dijo: "Pues ¿qué mal ha hecho?" Pero ellos volvieron a gritar, "¡Crucifícalo!" Entonces Pilato, como quería quedar bien con la gente, dejó libre a Barrabás; y después de mandar que azotaran a Jesús, lo entregó para que lo crucificaran.

Virtud.- Penitencia.

Práctica.- Mortificad los sentidos de vuestro cuerpo privándoos de lo que más os guste.

Jaculatoria.- Oh María, refugio de pecadores, en Tí pongo toda mi esperanza.

Recordatorio.- Sor María Romero Meneses : La experiencia nos dice que si no combatimos contínuamente y con energía los deseos desarreglados del corazón, caeremos en toda especie de desórdenes ( F II 17 ).

ORACIÓN DE OFRECIMIENTO DEL SEPTIMO SABADO.
Oh Madre afligidísima, por la pena que sufriste cuando viste a tu Divino Hijo tan cruelmente flagelado, concédeme el verdadero espíritu de penitencia y castidad; mortificación de todos los sentidos, por los cuales tu Divino Hijo fue flagelado.

ORACIÓN para ANTES DE LA COMUNION
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual recibiré tu Carne y Sangre divina. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN
Oh Reina, gloriosa del Santísimo Rosario, Hija del Eterno Padre, Madre del Divino Hijo y Esposa del Espíritu Santo, por tus goces y dolores, por tus glorias y por los méritos de este misterio en honor del cual ahora me acerco a la Santa Mesa, te pido con toda mi alma me concedas estas gracias, Angel de mi guarda, acompáñame y sugiéreme los afectos más santos, más humildes y más puros que me sean posibles.

ORACION PARA DESPUES DE LA COMUNION
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual me he acercado a la Santa Mesa. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A SAN JOSÉ
Oh Padre Augusto de Jesús y Padre nuestro San José, a quién el Eterno Padre confió su querido Hijo, el Espíritu Santo; su castísima Esposa; y la Madre Virgen, todos los tesoros de su virginidad. Tú que tanto puedes con el Corazón de Jesús y el de María, tienes que concederme estas gracias que tanto deseo.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO
Heme aquí, mi amado y buen Jesús, que postrado en vuestra santísima presencia, os ruego con el fervor más vivo que imprimáis en mi corazón los sentimientos de Fe, de Esperanza, de Caridad, de dolor de mis pecados y de propósito de no ofenderos más; mientras yo con todo el amor y con toda la compasión considero vuestras cinco llagas, comenzando de lo que de Vos, oh Dios mío, dijo el Santo Profeta David: Traspasaron mis manos y pies y contaron todos mis huesos.

( Según la intención del Sumo Pontífice y para ganar la indulgencia plenaria:
Padre Nuestro...,
Dios te Salve María...,
Gloria...).
Contemplando una imagen de Jesús Crucificado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 5:50 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

OCTAVO SABADO

Meditación sobre el tercer misterio doloroso : La coronación de espinas.

Lectura: San Juan 19: 1-8
Pilato tomó entonces a Jesús y mandó azotarlo. Los soldados trenzaron una corona de espinas, la pusieron en la cabeza de Jesús y lo vistieron con una capa de color rojo oscuro. Luego se acercaron a él, diciendo, "¡Viva el Rey de los judíos!" Y le pegaban en la cara. Pilato volvió a salir, y les dijo: "Miren, aquí lo traigo, para que se den cuenta de que no encuentro en él ningún delito." Salió, pues, Jesús, con la corona de espinas en la cabeza y vestido de aquella capa de color rojo oscuro. Pilato dijo, "¡Ahí tienen a este hombre!" Cuando lo vieron los jefes de los sacerdotes y los guardianes del templo, comenzaron a gritar: "¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!" Pilato les dijo: "Pues llévenselo y crucifíquenlo ustedes, porque yo no encuentro ningún delito en él." Las autoridades judías le contestaron, "Nosotros tenemos una ley, y según nuestra ley debe morir, porque se ha hecho pasar por Hijo de Dios." Al oír esto, Pilato tuvo más miedo todavía.

Virtud.- Conformidad.

Práctica.- Soportad sin inpacientaros los temperamentos difíciles de las personas que os rodean. Sufrid la tristeza, tentaciones y enfermedades sin quejaros ni contarlas a otros a fin de moverlos a compasión.

Jaculatoria.- Oh María, vida y esperanza mía: ¿Qué será de mí si Tú me abandonas?.

Recordatorio: Sor María Romero Meneses: Días de sol y días de lluvia: Días en que el alma está angustiada y días en que rebosa entusiasmo, todos son igualmente provechosos para el perfeccionamiento personal si se saben emplear bien ( F II 6 ).

ORACIÓN DE OFRECIMIENTO DEL OCTAVO SABADO

Oh Madre de Dolores, por aquel tormento atroz que traspasó tu corazón cuando viste a tu Jesús, Rey de la gloria, hecho rey de burla y de dolores, coronado de espinas y de ignominia, expuesto a la diversión del pueblo. ¡Ay! Amado Jesús rodea de aquellas espinas mi inteligencia y mi corazón para que nunca te ofenda con pensamientos ni defectos; concédeme pureza de mente, y recta intención en todas mis obras.

ORACIÓN para ANTES DE LA COMUNION
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual recibiré tu Carne y Sangre divina. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN
Oh Reina, gloriosa del Santísimo Rosario, Hija del Eterno Padre, Madre del Divino Hijo y Esposa del Espíritu Santo, por tus goces y dolores, por tus glorias y por los méritos de este misterio en honor del cual ahora me acerco a la Santa Mesa, te pido con toda mi alma me concedas estas gracias, Angel de mi guarda, acompáñame y sugiéreme los afectos más santos, más humildes y más puros que me sean posibles.

ORACION PARA DESPUES DE LA COMUNION
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual me he acercado a la Santa Mesa. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A SAN JOSÉ
Oh Padre Augusto de Jesús y Padre nuestro San José, a quién el Eterno Padre confió su querido Hijo, el Espíritu Santo; su castísima Esposa; y la Madre Virgen, todos los tesoros de su virginidad. Tú que tanto puedes con el Corazón de Jesús y el de María, tienes que concederme estas gracias que tanto deseo.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO
Heme aquí, mi amado y buen Jesús, que postrado en vuestra santísima presencia, os ruego con el fervor más vivo que imprimáis en mi corazón los sentimientos de Fe, de Esperanza, de Caridad, de dolor de mis pecados y de propósito de no ofenderos más; mientras yo con todo el amor y con toda la compasión considero vuestras cinco llagas, comenzando de lo que de Vos, oh Dios mío, dijo el Santo Profeta David: Traspasaron mis manos y pies y contaron todos mis huesos.

( Según la intención del Sumo Pontífice y para ganar la indulgencia plenaria:
Padre Nuestro...,
Dios te Salve María...,
Gloria...).
Contemplando una imagen de Jesús Crucificado



http://devociondelosquincesabados.blogspot.com/DEVOCION DE LOS QUINCE SABADOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 5:37 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

NOVENO SABADO

Meditación sobre el cuarto misterio doloroso : Jesús con la Cruz a cuestas..
Dulce Nombre: Jesús con la cruz a cuestas.
Lectura: San Juan 19: 16-22
Entonces Pilato les entregó a Jesús para que lo crucificaran, y ellos se lo llevaron. Jesús salió llevando su cruz, para ir al llamado "Lugar de la Calavera" (que en hebreo se llama Gólgota). Allí lo crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado, quedando Jesús en el medio. Pilato escribió un letrero que decía: "Jesús de Nazaret, Rey de los judíos", y lo mandó poner sobre la cruz. Muchos judíos leyeron aquel letrero, porque el lugar donde crucificaron a Jesús estaba cerca de la ciudad, y el letrero estaba escrito en hebreo, latín y griego. Por eso, los jefes de los sacerdotes judíos dijeron a Pilato, "No escribas 'Rey de los judíos', sino escribe, 'El que dice ser Rey de los judíos'." Pero Pilato les dijo, "Lo que he escrito, escrito lo dejo."

Virtud.- Amor a la Cruz de nuestro estado.

Práctica.- Abrazad de corazón aquella cruz que Dios os ha impuesto para vuestra salvación y santificación que no es otra cosa que el conjunto de todas aquellas cositas que convienen a nuestro estado y condición. Si sufrís alguna enfermedad, no la contéis a cualquiera, sino tenedla muy escondida como si fuese un verdadero tesoro que diariamente os enriquece para la eternidad.

Jaculatoria.- Oh María, por pecador que sea no dejéis de ser mi amadísima Madre.

Recordatorio Sor María Romero Meneses : La materia engaña al corazón; se hace seductora, se hace encantadora, toma formas y voces divinas; sus caricias tienen lazos tan dulces que parecen celestiales, y aunque no pueda ofrecernos, para nuestra sed, sino agua turbia y poca, tan ciegos estamos que la creemos límpida y abundante; tan depravado está nuestro gusto que el sabor de ella nos deleita, siquiera por algún tiempo ( F II 16 ).

ORACIÓN DE CONSAGRACION DEL NOVENO SABADO.
¡Oh Madre desolada! por cuanto sufrió tu corazón cuando encontraste a tu Hijo agobiado bajo el peso de la Cruz, regando con su sangre el camino del Calvario, haz que yo, abrazado a la Cruz de Jesús, lo siga animoso llevando cada día la Cruz de mis contradicciones y penas, con mansedumbre y perfecta resignación.

ORACIÓN para ANTES DE LA COMUNION
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual recibiré tu Carne y Sangre divina. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN
Oh Reina, gloriosa del Santísimo Rosario, Hija del Eterno Padre, Madre del Divino Hijo y Esposa del Espíritu Santo, por tus goces y dolores, por tus glorias y por los méritos de este misterio en honor del cual ahora me acerco a la Santa Mesa, te pido con toda mi alma me concedas estas gracias, Angel de mi guarda, acompáñame y sugiéreme los afectos más santos, más humildes y más puros que me sean posibles.

ORACION PARA DESPUES DE LA COMUNION
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual me he acercado a la Santa Mesa. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A SAN JOSÉ
Oh Padre Augusto de Jesús y Padre nuestro San José, a quién el Eterno Padre confió su querido Hijo, el Espíritu Santo; su castísima Esposa; y la Madre Virgen, todos los tesoros de su virginidad. Tú que tanto puedes con el Corazón de Jesús y el de María, tienes que concederme estas gracias que tanto deseo.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO
Heme aquí, mi amado y buen Jesús, que postrado en vuestra santísima presencia, os ruego con el fervor más vivo que imprimáis en mi corazón los sentimientos de Fe, de Esperanza, de Caridad, de dolor de mis pecados y de propósito de no ofenderos más; mientras yo con todo el amor y con toda la compasión considero vuestras cinco llagas, comenzando de lo que de Vos, oh Dios mío, dijo el Santo Profeta David: Traspasaron mis manos y pies y contaron todos mis huesos.

( Según la intención del Sumo Pontífice y para ganar la indulgencia plenaria:
Padre Nuestro...,
Dios te Salve María...,
Gloria...).
Contemplando una imagen de Jesús Crucificado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Sep 06, 2008 7:53 pm    Asunto:
Tema: La "devoción de los Quince Sábados"
Responder citando

DECIMO SABADO

Meditación sobre el quinto misterio doloroso : Muerte de Jesús en la Cruz. Lectura, San Juan 19: 25-30

Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, y la hermana de su madre, María, esposa de C1eofás, y María Magdalena. Cuando Jesús vio a su madre, y junto a ella al discípulo a quien él quería mucho, dijo a su madre, "Mujer, ahí tienes a tu hijo." Luego le dijo al discípulo, "Ahí tienes a tu madre." Desde entonces, ese discípulo la recibió en su casa.

Después de esto, como Jesús sabía que ya todo se había cumplido, y para que se cumpliera la Escritura, dijo: "Tengo sed." Había allí un jarro lleno de vino agrio. Empaparon una esponja en el vino, la ataron a una rama de hisopo y se la acercaron a la boca. Jesús bebió el vino agrio, y dijo: "Todo está cumplido." Luego inclinó la cabeza y entregó el espíritu.

Virtud.- Fortaleza.

Práctica.- Todas las penas que se os presenten en este día, sobrellevadlas con valor, imaginandoos estar crucificado con Jesús. Venced con ánimo las tentaciones, acordandoos que el que es de Cristo, debe estar crucificado con Cristo. Perdonad al que os ofenda, como Él perdonó a los que le crucificaron y por amor a la Santísima Virgen renuncia a todo deseo de venganza y odio.

Jaculatoria.- Oh María, Madre de dolores, haced que los llore contigo.
Recordatorio Sor María Romero Meneses : Nunca llegará a ser realmente devoto quién se entregue a la vida de los sentidos, de la imaginación y de las pasiones, no ya en cosas malas y pecaminosas, pero aún en las meramente indiferentes; porque el primer paso para la verdadera devoción, es cautivar los sentidos, la imaginación y las pasiones, sin permitirles imperio alguno desordenado sobre la voluntad ( F II 38 ).

ORACIÓN DE CONSAGRACION DEL DECIMO SABADO
Oh Reina de los mártires, por el dolor que sintió tu maternal corazón al ver a tu Jesús morir en una Cruz entre atroces tormentos, abandonado de todos y sin consuelo alguno, haced que yo muera a mí mismo, al mundo y al pecado, para vivir solamente en el Corazón de Jesús, abandonado en sus brazos amorosos.

ORACIÓN para ANTES DE LA COMUNION
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual recibiré tu Carne y Sangre divina. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN
Oh Reina, gloriosa del Santísimo Rosario, Hija del Eterno Padre, Madre del Divino Hijo y Esposa del Espíritu Santo, por tus goces y dolores, por tus glorias y por los méritos de este misterio en honor del cual ahora me acerco a la Santa Mesa, te pido con toda mi alma me concedas estas gracias, Angel de mi guarda, acompáñame y sugiéreme los afectos más santos, más humildes y más puros que me sean posibles.

ORACION PARA DESPUES DE LA COMUNION
Oh Salvador mío y Dios mío, por tu nacimiento, pasión y muerte y por tu gloriosa resurrección, concédeme estas gracias ( se piden ).
Te las pido por el amor de este misterio en honor del cual me he acercado a la Santa Mesa. Te las pido por tu Corazón Sacratísimo, por tu Santísima Madre Inmaculada, por tu Santísimo Nombre, oh Jesús, mío, por el que has prometido toda suerte de gracias.

ORACIÓN A SAN JOSÉ
Oh Padre Augusto de Jesús y Padre nuestro San José, a quién el Eterno Padre confió su querido Hijo, el Espíritu Santo; su castísima Esposa; y la Madre Virgen, todos los tesoros de su virginidad. Tú que tanto puedes con el Corazón de Jesús y el de María, tienes que concederme estas gracias que tanto deseo.

ORACIÓN A JESÚS CRUCIFICADO
Heme aquí, mi amado y buen Jesús, que postrado en vuestra santísima presencia, os ruego con el fervor más vivo que imprimáis en mi corazón los sentimientos de Fe, de Esperanza, de Caridad, de dolor de mis pecados y de propósito de no ofenderos más; mientras yo con todo el amor y con toda la compasión considero vuestras cinco llagas, comenzando de lo que de Vos, oh Dios mío, dijo el Santo Profeta David: Traspasaron mis manos y pies y contaron todos mis huesos.

( Según la intención del Sumo Pontífice y para ganar la indulgencia plenaria:
Padre Nuestro...,
Dios te Salve María...,
Gloria...).
Contemplando una imagen de Jesús Crucificado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados