Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Duda moral
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Duda moral
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Mie Sep 10, 2008 2:26 am    Asunto: Re: Duda moral
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="Servus_Dei"]
Cita:
Es pecado el que una mujer casada madura use metodos anticonceptivos, si tiene la conciencia de que su marido es infiel, con la finalidad de protegerse de enfermedades de transmisiòn sexual?

La paz esté contigo, Servus_Dei:
Creo que los anticonceptivos, independiente de las razones que existan, ya que para todas las personas, las prioridades de la vida pueden ser diferentes, significa que está evitando la procreación de un hijo, por tanto es antinatural dentro del matrimonio, ya que éste es para la ayuda mutua y también para la procreación.
A mi modo de ver se trate o no de una mujer madura, o su esposo la engañe o no, no tiene que ver con la decisión del uso de anticonceptivos. Aquí lo importante es que existe un matrimonio con un quiebre importante. Yo creo en estos casos en la abstinencia hasta que ella hable con él sobre sus dudas o con mayor razón si tiene pruebas de que existe infidelidad. Deben solucionar el problema de raíz ya que con anticonceptivo o sin él ya existe un quiebre y una separación al menos espiritual.

Cita:
La soluciòn serìa la abstiencia?, pero si la abstinencia lleva a que la relaciòn en pareja se complique, y pueda llevar a la separaciòn o a la promiscuidad del conyuge?

Si de diera la separación no creo que el motivo pudiera ser la asbstinencia pues ya existe un problema de fondo y como dije anteriormente hay que atacarlo de raíz. El engaño no es justificable, para el uso del anticonceptivo. Si lo usaran ¿ qué resolverían con ello ? Ella se estaría engañando y además avalando el engaño de su esposo.

Como solución, creo que deben hablar sobre lo sucedido y buscar ayuda si no pueden resolverlo sólos como pareja.
En un matrimonio no se puede postergar este tipo de dificultades y pienso que con el uso del anticonceptivo se estaría postergando la solución a un problema gravísimo. Es como ponerse una venda en los ojos.
A mi modo de ver, habría doble falta: El engaño del esposo y el uso de anticonceptivos. Yo centraría mi atención a reencontrarse como pareja dentro del matrimonio y no en una solución " parche " y malamente tomada a la ligera en busca sólo de la unión carnal.

Dios te bendiga

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Mie Sep 10, 2008 2:30 am    Asunto: Re: Duda moral
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="Marizu"]
Servus_Dei escribió:
Cita:
Cita:
Es pecado el que una mujer casada madura use metodos anticonceptivos, si tiene la conciencia de que su marido es infiel, con la finalidad de protegerse de enfermedades de transmisiòn sexual?

La paz esté contigo, Servus_Dei:
Creo que los anticonceptivos, independiente de las razones que existan, ya que para todas las personas, las prioridades de la vida pueden ser diferentes, significa que está evitando la procreación de un hijo, por tanto es antinatural dentro del matrimonio, ya que éste es para la ayuda mutua y también para la procreación.
A mi modo de ver se trate o no de una mujer madura, o su esposo la engañe o no, no tiene que ver con la decisión del uso de anticonceptivos. Aquí lo importante es que existe un matrimonio con un quiebre importante. Yo creo en estos casos en la abstinencia hasta que ella hable con él sobre sus dudas o con mayor razón si tiene pruebas de que existe infidelidad. Deben solucionar el problema de raíz ya que con anticonceptivo o sin él ya existe un quiebre y una separación al menos espiritual.

Cita:
La soluciòn serìa la abstiencia?, pero si la abstinencia lleva a que la relaciòn en pareja se complique, y pueda llevar a la separaciòn o a la promiscuidad del conyuge?

Si de diera la separación no creo que el motivo pudiera ser la asbstinencia pues ya existe un problema de fondo y como dije anteriormente hay que atacarlo de raíz. El engaño no es justificable, para el uso del anticonceptivo. Si lo usaran ¿ qué resolverían con ello ? Ella se estaría engañando y además avalando el engaño de su esposo.

Como solución, creo que deben hablar sobre lo sucedido y buscar ayuda si no pueden resolverlo sólos como pareja.
En un matrimonio no se puede postergar este tipo de dificultades y pienso que con el uso del anticonceptivo se estaría postergando la solución a un problema gravísimo. Es como ponerse una venda en los ojos.
A mi modo de ver, habría doble falta: El engaño del esposo y el uso de anticonceptivos. Yo centraría mi atención a reencontrarse como pareja dentro del matrimonio y no en una solución " parche " y malamente tomada a la ligera en busca sólo de la unión carnal.

Dios te bendiga

Marizu



A Esto me faltó agregar... Sí es pecado el uso de anticonceptivos. Las razones que pudieran haber no tienen nada que ver.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mie Sep 10, 2008 2:03 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

¿Tiene la conciencia de que su marido es infiel, y sigue acostándose con él? Parece que, usando métodos anticonceptivos, está soportando y de algún modo amparando esa infidelidad.

¿Por qué la abstinencia lo complicaría más? No se comprende.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Jue Sep 11, 2008 7:02 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="Servus_Dei
Cita:
"]
Cita:
Creo que los anticonceptivos, independiente de las razones que existan, ya que para todas las personas, las prioridades de la vida pueden ser diferentes, significa que está evitando la procreación de un hijo, por tanto es antinatural dentro del matrimonio, ya que éste es para la ayuda mutua y también para la procreación.


Una mujer que ya no puede tener hijos, digamos que le hicieron histerectomia (Por decir algo) en que forma atenta contra la procreaciòn, al usar el anticonceptivo, si lo usa como finalidad de protegerse de una enfermedad venerea y no de no procrear hijos (que ya no puede)


Hermano: Desconozco si existen otros medicamentos para evitar la enfermedad venerea ( habría que consultarlo a un médico. ) Si es así ¿ por qué no usar esos en vez del anticonceptivo ? ya que el uso de anticonceptivos sigue siendo para no tener hijos por más que se le disfrace, por lo que en ese caso habría que evitar tomarlos.Si ella fué operada entonces para qué usar anticonceptivos, entiendo que hay otros remedios para enfermedades venereas. color]

Cita:
Cita:
Si se diera la separación no creo que el motivo pudiera ser la asbstinencia pues ya existe un problema de fondo y como dije anteriormente hay que atacarlo de raíz. El engaño no es justificable, para el uso del anticonceptivo. Si lo usaran ¿ qué resolverían con ello ? Ella se estaría engañando y además avalando el engaño de su esposo.

Cual serìa el engaño, si lo usa como medida de "protecciòn" de una enfermedad venerea?

[color=blue][color=blue]Cuando hablé de engaño, me referí a la infidelidad del marido que según entendí ella está segura de que existe.
[[/color]quote]
Si el esposo se niega a reconocer su adulterio, entonces?[/quote]
Puede ser que lo niegue pero hasta donde entendí, ella tenía pruebas y seguridad de ello.
Cita:

Si la persona ama a su esposo pese a que puede cometer adulterio?

Está bien perdonar pero los problemas hay que resolverlos.
Si hablamos de posible enfermedad venerea es porque existió adulterio, Entonces, yo diría que debe haber abstinencia hasta que se cure de este enfermedad y paralelo a ello resolver el problema de pareja.
Lo demás lo encuentro de un egoísmo tremendo por parte del esposo. ¿ cómo puede ser que existe la posibilidad de una enfermedad venerea pero niegue la infidelidad ? Esto no cuadra..... que se abstenga entonces y no arriesgue a su mujer.

Cita:
Si cuando atentan contra la procreaciòn o a la vida, pero esta situaciòn no tiene que ver con negarse a tener hijos, sino con evitar una enfermedad venerea.

Insisto... ¿ enfermedad venerea sin infidelidad ? ¿ cómo la obtuvo entonces ?
Cita:
Cita:
No os defraudéis el uno al otro, á no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos en la oración: y volved á juntaros en uno, porque no os tiente Satanás á causa de vuestra incontinencia.

Sí pero los Mandamientos de la Lay de Dios, también son importantes:1) No desearás a la mujer de tu prójimo 2) no cometerás adulterio 3) no cometerás actos impuros.
Lo importante en un matrimonio es que ambos deben amar y respetar al otro, cuando esto no ocurre pues hay que revisarce y abrirse al otro para salvar el matrimonio
Cita:

Vivimos en una cultura machista (latinoamerica), muchos si no es que la gran parte de los maridos son infieles, por lo que la mujer corre y ha corrido muchos riesgos de ser contagiada por los deslices del marido.

De acuerdo, pero esto no es disculpa para el actuar de un marido infiel. No porque todos pequen .....vamos a permitir que nuestro matrimonio muera.
Por eso....
Mas que preocuparnos del porcentaje de infidelidades en un pais machista como dices, deben tratar el problema como matrimonio único y especial ante los ojos del Señor. Con amor, sinceridad y respeto. Esto se logra de a dos. ( El y ella ).
Si el sabe que ella desconfía de su fidelidad, por qué entonces le piensa que corre riesgos de enfermedad venérea ?

Dios te bendiga
Marizu

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Jue Sep 11, 2008 8:19 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="Servus_Dei"][quote]
Cita:

Creo que no entiendes, tu respuesta lo parece, yo no hablo de pildoras anticonceptivas, sino de anticonceptivos de barrera (Diafragma por ejemplo), y se habla de prevenirse de una enfermedad venerea que no de medicamentos para curarse cuando ya se ha adquirido.

Claro hermanito : Tienes razón... ocurre que en mi país cuando se habla de anticonceptivos ( palabra aislada ) se refiere a píldoras....... para que veas que el lenguaje puede ser un problemilla a pesar de hablar ambos el español, ja,ja... Razz
Cita:

Hay enfermedades venereas que no se manifiestan, pero como sabemos la promiscuidad induce al aumento del contagio de enfermedades venereas.


Claro.... pero a eso vamos.... que no se debe ser promiscuos. La mejor forma de evitar este tipo de situaciones, para la Iglesia Católica, es la abstinencia.... y no me refiero precisamente dentro del matrimonio. El hombre debe " abstenerse " de relaciones fuera del matrimonio.

Cita:

Y si de un lado hay voluntad y del otro no, porque no considera en riesgo el matrimonio, digamos, porque en su idosincracia no esta haciendo algo malo.?

Eh ahí el problema. Esta idosincracia de la que hablas es opuesta a los valores de quien es católico. Por tanto, hay un problema muy grande que resolver.

La pregunta inicial iba dirigida a lo que piensa la Iglesia Católica al respecto, o no ? pues todas las respuestas que recibirás en este foro son de acuerdo a los Mandamientos de la Ley de Dios.
Habría que ver qué piensa la mujer de esta idosincracia y cuáles son sus valores. Te insisto el matrimonio es de a dos.

Dios te bendiga

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Sep 11, 2008 10:04 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Servus:

Cita:
Una mujer que ya no puede tener hijos, digamos que le hicieron histerectomia (Por decir algo) en que forma atenta contra la procreaciòn, al usar el anticonceptivo, si lo usa como finalidad de protegerse de una enfermedad venerea y no de no procrear hijos (que ya no puede)


No nos olvidemos que la finalidad del sexo no es solo procreativa, sino tambien unitiva, de entrega total, y exclusiva, de los esposos.

Aunque no se pueda tener hijos, aceptar utilizar anticonceptivos de barrera para evitar enfermedades esta tacitamente aceptando (y haciendose complice) de la infidelidad del esposo!!!

No solo el esposo la esta insultando y denigrando en su dignidad de esposa, sino que encima pretende que ella siga teniendo con el relaciones sexuales absolutamente vacias de contenido (como puede una relacion sexual matrimonial expresar la unidad de ambos, si hay una tercera persona?????)

Si la esposa conoce la infidelidad del esposo, debe exigirle terminar con eso. Como va a aceptar el pecado de su esposo, y se va a hacer complice, simplemente para "salvar al matrimonio"??? (que no se salva, sino que se hunde cada vez mas con cada relacion sexual de este tipo, que es en realidad una mentira.)

Creo que una infidelidad con peligro de transmision de enfermedades es una razon lo suficientemente grave como para negarse a tener relaciones sexuales con el esposo hasta que se enmiende (y se asegure de no estar enfermo).
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Vie Sep 12, 2008 10:41 am    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Me echo las manos a la cabeza: ¿cómo estar discutiendo de una duda moral basada en cimientos de estiércol?.

Tu amiga está aceptando la infidelidad, está contemplando posibilidades y problemas basados en esa aceptación porque...¿es católica? ¿acepta la Iglesia la infidelidad?

El pasaje de corintios advierte de que los esposos no estén sin manifestar su amor a través del acto sexual mucho tiempo, ya que puede resultar peligroso y dar una posible entrada a infidelidades. Es decir, volver cuanto antes con tu mujer a formar una comunidad de amor.Se supone además que se refiere a los primeros cristianos, seguidores de Jesús, que buscaban el significado y el carácter de un matrimonio cristiano.

El caso de tu amiga: su esposo no ha estado abstinente, al contrario, él es infiel, y además, vuelve con su mujer a...¿formar una comunidad de amor?

El acto sexual es la manifestación más íntima de la entrega y comunicación entre dos personas, hombre y mujer, total y sincera. Para que no se convierta en una fuente de placer egoísta, ambos cónyuges deben estar orientados al mismo fin, e interiorizarlo como propio, darse al otro y buscar un fin común que es cumplir la voluntad de Dios.

¿Es eso lo que piensa su (me ahorro el adjetivo) marido cuando se acuesta con ella? ¿crees que la está respetando, está respetando el pacto que hizo con Dios?

El matrimonio no es una especie de patente de corso, algo así como "cásate y haz lo que quieras, que por algo eres varón". Es una comunidad de amor entre dos personas de igual dignidad, y que merecen el mismo respeto, fuente de progreso interior. ¿Qué nivel de equilibrio personal crees que puede tener una mujer a la que su marido usa como una lata de coca-cola? ¿qué nivel de autoestima, de respeto por ella misma? ¿qué más debe aguantar porque "él es ásí": violencia física.. abusos a hijas... que encima le tenga que pagar ella sus salidas y él no de un palo al agua... ¿es eso un matrimonio católico?

Caben estas posibilidades:

- Que no haya sido nunca un matrimonio católico verdadero (por qué la duda, entonces). O que ella sí y él no. A apechugar con lo que elegiste, pero tu fidelidad a la Iglesia tiene que ser superior.

- Que cuando aquello de "..me uno y me entrego a a tí.. y prometo serte fiel.." quizás él no estuvo Rolling Eyes ?


Este tipo de ideas sacadas por pura comodidad y porque-me-viene-bien, propuestas por unos, aceptadas por otras/os, hacen muchísio daño a la Iglesia, y lo que vemos hoy en día en la sociedad es el fruto de todo ello.

Mujeres y hombres que ya no saben por qué la fidelidad, por qué la abstinencia en el noviazgo.. con todo lo que viene después, porque todo va en fila y línea recta, y luego nos llevamos las manos a la cabeza y de pronto nos encontramos antes dudas morales que queremos enfocar desde un marco que hemos olvidado desde el principio.

Me hace gracia cómo pensais los hombres Servus, dices si estoy hablando de separación. Había un libro que hablaba algo así como que sólo podeis pensar blanco-nego, sí-no ( pero no seré yo quien lo diga) Smile .

En un primer momento, ante una infidelidad, si tu amiga cree que acercarse a su marido a través de las relaciones sexuales es posible arreglar el tema... quizás han estado distanciados...como forma de retomar la unión y el fin común primero y auténtico... podría ser.

Lo que no se sostiene es que si cree que la infidelidad de él es constante y consistente porque...pobrecito tiene mucha energía...ella acepte seguir en esas condiciones. Entonces es cómplice. En caso de separación, el que está decidiendo y actuando es él. Ella le está dando un sentido y una razón de ser católica al acto sexual entre marido y mujer, que él ha pisoteado, olvidado o que quizás nunca ha entendido. Como esposa católica no puede aceptar eso, ni ampararlo.

Tenemos que recuperar el sentido y el alto valor de la sexualidad en el matrimonio católico. Porque si no, los problemas morales nos comen, y no podremos avanzar en hacer entender nuestra fe, ni explicar el sentido de lo que creemos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Sep 12, 2008 11:58 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Servus:

Cita:
Y si la esposa no sabe que su esposo es infiel (con toda certeza), pero como el comun de los maridos en una sociedad machista lo son, entonces que le dirìas a la mujer.


Lo mismo que dije.
Si tiene una duda, debe ser por algo.

No creo que sea por las estadisticas de infidelidad.

Yo vivo en un pais en donde la mayoria de los maridos son infieles... significa entonces que debo sospechar de mi esposo? Que tipo de matrimonio es ese?

Yo me case con mi esposo, y lo que importa es lo que el haga. No puedo presuponer que me va a ser infiel.

Con ese criterio, toda mujer casada (y hombre) deberia usar preservativos "por las dudas"... y eso es moralmente innadmisible.



Cita:
No necesariamente se trata de tener una amante, sino de "fornicaciòn" simple


Perdon, pero no veo la diferencia. Una amante o una mujer distinta cada vez, es siempre una tercera persona. La entrega de los esposos es exclusiva.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 7:52 am    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Servus, lo diré más corto:

La respuesta es que no acepte bajo ninguna circunstancia la infidelidad constante y continua de su marido. Si no, ella también es culpable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 8:55 am    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

aaaammmm y yo hago una pregunta de una situación diferente:


si es una mujer que ha llevado 7 embarazos...


perdió 3 primeros y le fue bien en los siguientes 4, en el último el médico le dice que no puede quedar embarazada por riesgo que se le cause una enfemedad neurológica....


si ella decide usar metodos anticonceptivos para tener relaciones con la pareja y evitar quedar embarazada...


y si consulta con el Obispo y le da permiso, comete pecado? (es un hecho real...)


Saludos!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 10:03 am    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

El uso de anticonceptivos no está permitido, y ya está. Esa es la respuesta clara.

Y si esto, y si lo otro, nada. Está prohibido. La conclusión es muy fácil.

Salirse de aquí es salirse de la doctrina de la Iglesia.

¿Y si el obispo da permiso?
¿Alguna vez se ha dicho que dependa en última instancia del obispo del lugar? Pues ya está. No se puede.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 3:35 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="Servus_Dei"]
Cita:

Lo ideal es no ser promiscuos, pero recordemos que todos somos pecadores, y hay personas que no practican su fe de manera estricta. Ante una situaciòn real y no ideal, en la que si existe la promiscuidad por parte principalmente del varon, que debe hacer la mujer para no ser contagiada por una enfermedad venerea, hasta ahora incurable, o que puede llevar a enfermedades incurables como el VPH.

Servus_Dei:
Insisto en creo que estás centrando tu pregunta en un punto equivocado. Es como decir " como somos pecadores... entonces igual pequemos y luego vemos qué hacemos ". Simplemente este matrimonio debe resolver el problema desde una visión cristiana y ella no debe aceptar que él continúe pecando, pues debe guiarlo y ayudarlo y él permitirse un cambio, si realmente ama a su esposa. Se supone que estás buscando una respuesta de acuerdo a lo que la Iglesia Católica enseña y espera de un matrimonio cristiano. Pues entonces, el actuar de ellos debe llegar a ser lo más santo posible ante los ojos del Señor y ésto no se logra con evitar con medicamentos el contagio. Esto se resuelve, dejando él de ser promiscuo y ella no avalando esta falta. Deben reencontrarse, amarse y respetarse. Un anticonceptivo podría evitar que se contiage, no lo sé, pero recuerda que continuaría el problema más importante que es el que ambos esposos estarían uniendose con un fin sólo carnal, dejando de lado el verdadero sentido de la unión entre los esposos. A la larga, creo que esto estallaría de todos modos al menos por parte de ella, pues estaría siendo denigrada por su esposo. ¿ dónde queda el amor, entonces ? El amor es el verdadero cimiento y la base más importante para sostener la relación entre esposos.

Cita:
Ante la realidad que asì ocurre, de que muchos varones catòlicos nominales, son en realidad "promiscuos", o recurren a prostitutas, etc?

Pero no estamos hablando de toda una comunidad.... la que idealmente debiera velar por el bienestar de su matrimonio, estamos hablando de un caso en particular por el que estás consultando, por tanto, no debemos generalizar o guiarnos por la conducta según tú común que pudiera haber en tu entorno. Debes centrarte en ayudarlos a ellos como matrimonio.
Cita:

La pregunta esta planteada ante una situaciòn en particular, y que recomienda a la Iglesia, para que estas mujeres no arriesgen su vida

Te reitero que la Iglesia Católica recomienda abstinencia y no pecar más. Esta es la mejor forma de cuidar su vida " no relacionándose en promiscuidad ". Si ella acepta esto también está siendo promiscua, no sólo su esposo.
La Iglesia Católica no te recomendará que ella use medicamentos sólo para mantener relaciones con su esposo que está en pecado constante. Te recomiendo hablarlo con un sacerdote y ojala tu amiga pueda hacerlo también, pero creo que te dirá que lo aconsejable sería que él deje de ser promiscuo y que busquen unirse en amor nuevamente.
Como dice nuestra hermana Anastasia, la finalidad del sexo no es sólo procrear, sino unitiva pero sólo entre los esposos, no pueden haber terceras personas.
Me parece una falta gravísima el hecho de que él se considere en pecado y a pesar de ello, continúe haciéndolo a conciencia... ofendiendo así a su esposa, disculpándose vergonzosa y descaradamente diciendo que es porque vive en una sociedad machista. Yo te pregunto ¿ están casados por la Iglesia Católica ? si es así recuérdales las promesas que hicieron ante el Señor para toda la vida y hagan memoria de los motivos por los que se casaron.

Estoy muy de acuerdo con la siguiente cita :
Cita:

Cita:
Creo que una infidelidad con peligro de transmision de enfermedades es una razon lo suficientemente grave como para negarse a tener relaciones sexuales con el esposo hasta que se enmiende (y se asegure de no estar enfermo).


" más claro ... echarle agua "... Te aconsejo, que no procures buscar respuestas que se acomoden a una visión que está fuera de los valores cristianos. Procura dejarte guiar con una visión católica de tus hermanos católicos, para que puedas realmente ayudar a tu amiga.
El resto que es como tratar de buscar excusas para aceptar que el esposo de tu amiga continúe pecando y atentando contra su matrimonio y bienestar.
No te olvides, una sociedad machista, no es razón para faltar a los Mandamientos de la Ley de Dios. Deben buscar la respuesta desde el interior de su unión basada sólo en el amor entre ellos.
Dios te bendiga
Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 4:14 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

siempreMaria escribió:
El uso de anticonceptivos no está permitido, y ya está. Esa es la respuesta clara.

Y si esto, y si lo otro, nada. Está prohibido. La conclusión es muy fácil.

Salirse de aquí es salirse de la doctrina de la Iglesia.

¿Y si el obispo da permiso?
¿Alguna vez se ha dicho que dependa en última instancia del obispo del lugar? Pues ya está. No se puede.



si pregunto, es porque conozco un caso asi realmente... (o está mal preguntar??? Confused no sabía que te molestaba..... )


por eso me gustaría una respuesta documentada de que un Obispo dentro de su juridicción no puede conceder ese permiso.


No es una payasada lo que pregunto... es algo que veo simplemente y quiero saber si está bien o no... no tengo que dar detalles de nombre de la persona ni tampoco el nombre del Obispo para decirles que es un caso real por si piensas que es un invento.....


un Obispo es un Obispo. No es lo mismo que un laico. Estamos hablando de alguien que es directamente del Magisterio, no es ni sacerdote, ni el párroco.


Si llega una mujer y le pregunta a su Obispo si puede usarlos, y el Obispo le dice que si... ¿está mal? ¿puede el Obispo conceder ese permiso?


y sino... ¿por qué?


te doy una razón a mi pregunta, es alguien muy cercano a mi.


Saludos Siempremaría!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 4:20 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

no es una hipótesis a algo por realizarse... es algo que ya se hizo.


el obispo si le dió permiso


a ver si entienden que la intención de mi pregunta no es justificar el uso de anticonceptivos, por la manera en que se dirige siempremaría.... como si yo estuviera buscando una salida Rolling Eyes yo también estoy en contra de ese uso, o ¿tengo que declarar todo un "credo" antes de cada posteo para de dejen de suponer lo que no es?


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 4:35 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Hola cofercarv2º!

Voy poquito a poco.

Cita:
si pregunto, es porque conozco un caso asi realmente... (o está mal preguntar??? no sabía que te molestaba..... )


No pasa nada porque preguntes, aunque no conocieras el caso realmente. Muchas veces nos pueden surgir una duda si pasara esto o lo otro, así que ni por un lado ni por otro no está mal el preguntar.
Y no te preocupes, no me molesta. Wink

Cita:
No es una payasada lo que pregunto... es algo que veo simplemente y quiero saber si está bien o no... no tengo que dar detalles de nombre de la persona ni tampoco el nombre del Obispo para decirles que es un caso real por si piensas que es un invento.....


Lo mismo de antes. Por mi parte en ningún momento pensé que te lo inventaras ni nada. No hace falta dar detalles, eso está muy bien recordarlo, pues a veces en el foro la gente a puestos datos innecesarios, y que no se deben poner así porque así.

Cita:
un Obispo es un Obispo. No es lo mismo que un laico. Estamos hablando de alguien que es directamente del Magisterio, no es ni sacerdote, ni el párroco.

Este punto no lo entendí bien. Supongo que te refieres a la hora de hacerle caso, de creerle, ¿no?
De todas formas decirte que un obispo no es el Magisterio.

Cita:
Si llega una mujer y le pregunta a su Obispo si puede usarlos, y el Obispo le dice que si... ¿está mal?

Está muy mal por parte del Obispo. Por parte de ella podría estar mal si le hace caso, aun sabiendo que la doctrina de la Iglesia es contraria a lo mandado por el Obispo. Aquí entraría la ingorancia culpable o no de la chica.

Cita:
¿puede el Obispo conceder ese permiso?

El Obispo no puede cambiar la doctrina de la Iglesia. Está sujeto a ella. Si va en contra de la doctrina de la Iglesia, habría que decírselo, y si se ve que no, pues dirigirse a Roma.

Si me equivoco en algo aquí estoy.

Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Sab Sep 13, 2008 9:44 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Confer:
Cita:
por eso me gustaría una respuesta documentada de que un Obispo dentro de su juridicción no puede conceder ese permiso.


Puede un obispo conceredr el permiso para pecar?

NO. Jesus no le dio esa potestad. Nadie puede conceder este permiso.

La doctrina de la Iglesia sostiene que en caso grave, como este, se deben utilizar los metodos de planificacion natural (que si son efectivos). Un obispo no puede cambiar la doctrina, pues su autoridad depende de estar unido al Magisterio de la Iglesia.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tiapapita
Veterano


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 1371

MensajePublicado: Dom Sep 14, 2008 5:37 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Además de las enseñanzas de la Iglesia Católica, los mandamientos de la Ley de Dios, también está nuestra conciencia...interiormente sabemos que es malo y que es bueno.
Pero creo que para el caso específico con que se inició el tema, es mucho más lo que hay que ahondar.
Es muy fácil decidir, aportar, aconsejar, deliberar...afuera del problema, pero cuando se vive en carne propia el adulterio, infidelidad o fornicación no se tiene la visión tan clara de ello, se sabe que algo no está bien, pero como eres tan codependiente no luchas por librarte de la situación.
¿Qué es complice de la infidelidad, por amar a su esposo, por temor?
Dios mío, cuántas mujeres latinas que viven en la opresión, en la esclavitud, bajo el régimen de un esposo drogadicto, alcohólico, machista, estarán siendo cómplices del pecado de infidelidad, creo que cada uno de los casos de violencia intrafamiliar (se trate de psicologica o física) debe ser tratado de forma individual.
Infidelidad va de la mano con violencia intrafamiliar, mujeres que son violadas continuamente por un esposo violento, que llega únicamente a descargar con el ser que más lo quiere toda su frustración, su ira, su inferioridad y mujeres que son doblegadas por temor, por un amor confundido, por los hijos que mal o bien el padre sostiene y que también producto de esas violaciones han quedado embarazadas, conozco de matrimonios con 10 a 12 hijos en esas circunstancias.
CLARO QUE ES PECADO TOMAR ANTICONCEPTIVOS, pero...
Les pido mucha caridad, meterse en los zapatos de quienes tienen los problemas de infidelidad en su casa, creo y no debo de pensar más que el Obispo haya consultado a alguna causa.
Muchos casos se ha resuelto en forma local, y siempre bajo las normas del Magisterio de la Iglesia, lo que pasa es que cuando viene la aprobación, para muchas parejas ya es demasiado tarde.
Con mi saludo fraternal.

_________________


"Nos has creado para Ti, y nuestro corazón no descansará hasta que descanse en Ti".
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 2:39 am    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Entro para desenredar 2 cosas, :

Se han mezclado 2 temas,

1) la señora que sospecha de su esposo
2) la señora que sospecha de la salud de su posible embarazo

ambas sospechan por alguna información no precisamente
objetiva: cada embarazo es diferente y Dios tiene siempre la última palabra.
Si no hay certreza de infidelidad y además la mujer no puede tener hijos,
es un absurdo que tome anticonceptivos. Dañan tremendamente al cuerpo.
Qué fácil para los hombres sugerirlos.


Existen métodos naturales, y si con ello se cree que se "daña" la relación,
entonces habría que revisar los fundamentos de ésa relación y corregirlos.
Lo que Dios manda, es para BIEN, SIEMPRE PARA BIEN.

muy buenos consejos antinatalistas: evitar "posibles" hijos enfermos.

Bendiciones.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 3:02 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

A mí lo que me llamó la atención del tema fue precisamente lo de la infidelidad, y sí, creo que soportándola, se ampara en ese tipo de sociedad que describe Tiapapita.

Soportar ese tipo de hombre, ese tipo de esclavitud, rebaja el sacramento del matrimonio y lo pisotea, y no podemos hacerle el juego.

Por mi trabajo tengo contacto con algunas mujeres que viven en ese tipo de sistema familiar. ¿Cuál es la respuesta de los profesionales para que no queden embarazadas continuamente?

Van más allá de la duda moral que dio origen al tema. Directamente las acompañan a ligarse las trompas, así el machomán de turno puede seguir haciendo lo que le plazca, cuando le plazca.

Pero ¿es eso lo que quiere realmente la mujer? ¿no estamos hablando de una comunidad de amor (o sea, dos personas)? ¿En qué queda el sacramento del matrimonio? ¿No sería más eficiente además de correcto fortalecer la posición de la mujer, rescatar el sentido sagrado del matrimonio?

Y rescatar ese sentido, y respetarlo es decir "no me tocas mientras seas infiel. Tú eliges".

Que personas no creyentes, en el tipo de sociedad enferma en la que vivimos hoy, opinen de esa manera, y les acompañen a esterilizarse, y suspiren con trabajo cuando ven embarazos de ese tipo, me da, la verdad, tristeza.

Pero que lo opine un católico, que surjan dudas morales y no se luche por recuperar el sentido de la sexualidad humana, creo que es todavía peor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 3:24 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="cofercarv2º"]
Cita:


y si consulta con el Obispo y le da permiso, comete pecado? (es un hecho real...)


Mi humilde opinión es que si se trata de una mujer absolutamente ignorante ( y lo digo con respeto ) tanto culturalmente como en cosas de la Iglesia y además no habiendo sido criada bajo las enseñanzas del Señor y/o no ha tenido posibilidad alguna de conocer a Dios a través de alguien más durante su vida.... pues no creo que haya cometido pecado. Aquí el pecado lo cometió quien la indujo a ello más aún si es alguien que está preparado para guiar a los demás según la Doctrina de la Iglesia Católica.
Pero si ella tiene la más mínima noción, presentimiento o conciencia del hecho, y hasta se considera católica de alguna forma, pues sí está pecando. Está entonces, llamada a buscar otro guía y buscar en su propia conciencia.
Saludos

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 3:55 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="Marizu"]
cofercarv2º escribió:
Cita:


y si consulta con el Obispo y le da permiso, comete pecado? (es un hecho real...)


Mi humilde opinión es que si se trata de una mujer absolutamente ignorante ( y lo digo con respeto ) tanto culturalmente como en cosas de la Iglesia y además no habiendo sido criada bajo las enseñanzas del Señor y/o no ha tenido posibilidad alguna de conocer a Dios a través de alguien más durante su vida.... pues no creo que haya cometido pecado. Aquí el pecado lo cometió quien la indujo a ello más aún si es alguien que está preparado para guiar a los demás según la Doctrina de la Iglesia Católica.
Pero si ella tiene la más mínima noción, presentimiento o conciencia del hecho, y hasta se considera católica de alguna forma, pues sí está pecando. Está entonces, llamada a buscar otro guía y buscar en su propia conciencia.
Saludos

Marizu


Hola hermana Marizu, aquí te refieres a la conciencia. Te recomiendo que mires el siguiente enlace:

La conciencia y el magisterio
http://www.foromoral.com.ar/respuesta.asp?id=213

Además en tu texto expones el caso de la "ignorancia no culpable".
Sobre el tema de la "ignorancia culpable o vencible" o "no culpable o invencible" podeis mirar el punto 1 (1. La conciencia, la verdad y el error) de la segunda parte del texto (SEGUNDA PARTE: LAS RELACIONES ENTRE MAGISTERIO Y CONCIENCIA )

Más material:
http://www.caminando-con-jesus.org/MORAL/Moral6ConcienciaMoral.pdf

Con preguntas y respuestas
http://www.corazones.org/diccionario/conciencia.htm

Espero que os guste.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 10:06 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Hola; podemos hablar de "ignorancia culposa"
en casos como éstos,
cuando compramos un auto, nos leemos todo lo referente a la máquina,
o una televisión, o cualquier otro bien.

Pero la vida espiritual, la tenemos de lado, viviendo como si lo que sucede, fuera un accidente irreversible,
cuando Cristo, nos invita cada día a ser concientes, a saber elegir, a caminar a su lado, a dejarnos guiar.
A hacerle nuestra UNICA OPCIÓN.
¿pero qué pasa?
preferimos tristemente hacerle caso a medio mundo igual de ignorante que nosotros y darles autoridad sobre nuestra conciencia.
Seguir a Cristo es COMPROMETEDOR, ser ignorante es cómodo.
Pero ser ignorante después de los 21 años es necio, más en éste mundo
veloz para destruír las almas.

Nunca es tarde, Dios siempre llega, pero ayudemos un poco
instruyéndonos en su búsqueda.
Cuando el angel visitó a María, ella a sus 16 años, entendió,
porque era estudiosa de las S Escrituras, conocía las profecías.

Estemos preparados y seamos considerados con quienes están en el camino como nosotros.

Bendiciones.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Sep 15, 2008 10:14 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Acerca de la infidelidad,
les invito a leer al profeta Oseas;

Oseas
Oseas ha pasado a la historia como el profeta engañado por su esposa, a la que, a pesar de todas sus infidelidades, no dejó de amar.


Su vocación divina está vinculada con la vida íntima sentimental de Oseas: El profeta vive una profunda experiencia en el fracaso matrimonial, y descubre en ello un significado profético y simbólico. Así que Oseas, más que con palabras o imágenes, profetiza con su propia vida y con las desavenencias de su amor por Gomer, su mujer.

2.1 El libro de Oseas y su mensaje

El libro abarca 14 capítulos, se pueden distinguir dos partes:

a) Vida conyugal de Oseas y su iniciación profética ( Cap. 1-3).

b) Reproches, amenazas, invitaciones a la conversión (Cap. 4-14).

Oseas es el profeta del Amor:

Del amor de Dios traicionado por su pueblo, por el hombre, a quien tanto ha amado. Desde la propia experiencia, el profeta profundiza con rara maestría la conducta de Dios, misericordioso, lento en la ira, rico en perdón y fidelidad.

Oseas llama a Yahvéh unas veces "Padre", cuando se trata de recordar el pasado (11,1) y otras veces "Esposo", cuando trata del presente y del futuro (3,21).

La experiencia matrimonial del profeta (1, 2-Cool y la experiencia del amor entre Dios y el pueblo a un cierto punto se confunden (2, 4-16) y es lo mismo Yahvéh que clama como esposo traicionado hacia su pueblo amado.


Yahvéh recuerda el tiempo ideal del amor con su pueblo en el desierto (11, 1; 12, 17; 13,4) cuando lo enriqueció con la Alianza, cuando hizo con él un "matrimonio perpetuo" (2,21; 8, 12). Pero pasada la luna de miel en el desierto, Israel progresó en infidelidades, abandonando a su Dios (4,19), traicionándolo (5, 6; 6,7), olvidándolo (2, 15; 4,6; 8,14).

Con este "No-pueblo mío" (2,24) el esposo divino amenaza con tragedias y destrucción (10, 1-15).
Pero el esposo, fiel y bueno, castiga para corregir y convencer a su amada (el pueblo) a volver a Él. Por eso el tema de la CONVERSIÓN es muy frecuente en Oseas (2, 9; 3, 5; 5, 4; 6, 1; 7,10).

El pueblo volverá atraído por el amor fiel del esposo en el desierto y se volverá a establecer una Nueva Alianza de Amor basada sobre la fidelidad (2, 14-25).

Oseas, el profeta el amor traicionado, del celo y del perdón, es también profeta de la ESPERANZA; toda traición humana al amor de Dios tiene esperanza de perdón y de una nueva oportunidad para ser fiel al Señor (14, 2-10).

2.2 Páginas escogidas

Oseas tiene unas páginas que alcanzan la cumbre del mensaje bíblico y son objeto continuo de meditación personal y litúrgica:
Oseas 2, 18-25: La Alianza Nueva y universal en el Amor.
Para los que meditamos estas páginas, Dios abre el corazón a la esperanza:
¡Si nuestra fragilidad es grande, más grande es el amor y la fidelidad del Señor!

Oseas 6, 1-6: Salmo penitencial
Junto a una linda oración penitencial (6, 1-3) los demás versículos son una meditación sobre nuestra fragilidad humana.
Os. 11, 1-11: El amor misericordioso de Dios
Oseas canta el amor personal y misericordioso del Señor por su pueblo. Es este quizás el pasaje más lírico y más sublime de todo el Antiguo Testamento

******************************************************

¿Quién no ha sido infiel a Dios en lo más intimo?
Y nos sigue abrazando.
¿Acaso el amor verfdadero no es medicina?

Y volviendo al tema; no se justifica el uso de anticonceptivos
en el acto matrimonial.

Bendiciones

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Mar Sep 16, 2008 2:47 am    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="siempreMaria
Cita:
"]

Cita:
Hola hermana Marizu, aquí te refieres a la conciencia. Te recomiendo que mires el siguiente enlace:

La conciencia y el magisterio
http://www.foromoral.com.ar/respuesta.asp?id=213

Además en tu texto expones el caso de la "ignorancia no culpable".
Sobre el tema de la "ignorancia culpable o vencible" o "no culpable o invencible" podeis mirar el punto 1 (1. La conciencia, la verdad y el error) de la segunda parte del texto (SEGUNDA PARTE: LAS RELACIONES ENTRE MAGISTERIO Y CONCIENCIA )

Más material:
http://www.caminando-con-jesus.org/MORAL/Moral6ConcienciaMoral.pdf

Con preguntas y respuestas
http://www.corazones.org/diccionario/conciencia.htm

Espero que os guste.

Hermana siempreMaría: Antes que nada quiero agradecerte los enlaces que me enviaste. Me parecieron interesantísimos.
Pero en consideración a que mi cita fue motivada por una gran preocupación por aquellas personas que realmente están aisladas del mundo cristiano y además marginadas un poco por la escacez que sufren de todo, siento que estos enlaces educan acerca de la conciencia pero no encontré algún párrafo en el que se refiera a casos extremos de ignorancia absoluta en materias de la Iglesia, incluso de personas con bajo nivel de inteligencia o razonamiento.
Por ello, si me puedes complementar la información con algún otro documento, te lo agradecería mucho.
Mientras tanto te planteo la siguiente situación, que aunque me parece que no corresponde ni es reflejo alguno del ejemplo que dió origen a la consulta de nuestro hermano, pero podrían haber casos similares, en situaciones extremas:
Ejemplo:
Una mujer u hombre que vive absolutamente apartada (o) de la sociedad en la que vivimos normalmente, hablemos de una persona aislada de toda educación, incluso analfabeta, que ha crecido en un ambiente promiscuo, violento e ignorante en lo que respecta cualquier tipo de cultura, que no sabe de religiones ni tiene el más mínimo concepto del mal o el bien, ya sea porque sus padres fueron más malos que buenos y creció en un ambiente distorcionado sobre cualquier valor espiritual, no habíendo conocido jamás la Doctrina Católica ni la de ninguna otra Religión. Suponiendo que una persona como ella con los años cambia un poco su destino, se casa, pero vive esta vez expuesta a los malos tratos de su pareja. Sin embargo, tiene la posibilidad esta vez de consultar a una autoridad de la Iglesia.
En fín, en estos casos ella determina consultar y por supuesto, acepta lo que le dicte su guía pues piensa que es lo mejor. Ella va.... y hace lo que le han aconsejado ¿ es pecado, a pesar de no existir conciencia y conocimiento sobre el bien y el mal, ya que ha vivido la mayor parte de su vida en pecado sin saberlo ? Si nos situamos en el contexto de esta situación extrema, creo que no hay pecado porque no hay conciencia de él. He sabido de casos de personas que lamentablemente viven practicamente en un basural. Me tocó ver casos como estos cuando salía a las calles a llevar alimentos a los más necesitados. Me topé con personas que vivían en su propio mundo, casi desnudos y sus mentes prácticamente enfermas por la miseria. Muchos de ellos no han tenido la oportunidad de ser guiados espiritualmente, menos aún podrían tener conciencia de sus propios pecados, pues para ellos es el único mundo que conocen.
Otro caso, distinto sería si hablamos de personas que a pesar de toda su miseria económica y falta de oportunidades, viven concientes de estar insertos en un círculo visioso, en pecado pero no pueden o no quieren salir de él, muchas veces siendo atrapados por la droga y el alcohol, pero tienen conciencia de ello. Sin duda aquí hay pecado.

La paz esté contigo.

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Sep 16, 2008 9:26 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Como en todo caso hipotético,lo mejor es que quien dude;
pida ayuda DIRECTAMENTE.

Se puden dar directrices de doctrina;
pero juzgar por unas cuantas palabras
dichas además por terceras personas,
resulta aveces injusto y arriesgado.


Bendiciones

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Sep 16, 2008 11:27 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Ser fieles:

Fides: verdadero

Ser verdadero, veraz con el cónyuge,
ser infieles implica entonces;
ser dos caras, mentir, ocultar, disimular,,
no necesariamente ser adúlteros (colmo de la infidelidad)

Se es infiel desde el pensamiento
desde la palabra, desde la mirada, desde antes de ser adúltero.

Sé fiel, sé veraz, es mejor el dolor sanador de la verdad
a la paz falsa de la mentira.

Ama! no claudiques, tu amor no depende de los demás,
sino de Dios y de tí mismo, ama!
no esperes que el otro se lo merezca, ama!

Dios nos ama sin merecerlo, ¿porqué no amar nostros al espos@?

Es obligación del matrimonio , no dejar dormir al amor,
no dejar de verlo, de buscarlo, de sacarlo de debajo de las piedras,
de cansarnos en su búsqueda........¡AMA!
A Dios primero que a nadie, a tu cónyuge, a tus hijos,
en ése orden siempre, pero no dejes de amar jamás...

Si somos semejantes a Dios, es porque nos dió la capacidad de amar,
no nos mandó al mundo desarmados; nos dió a Su Hijo ; maestro del amor (y del dolor).

No te preguntes si los demás merecen amor;
pregúntate si tú, mereces amar.
Bendiciones!
_________________

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Sab Sep 20, 2008 4:32 am    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

Yo creo que nadie ha visto la verdadera dificultad del planteamiento de Servus Dei, será que es más fácil contestar desde el escritorio que desde la realidad.

Yo plantearé un caso que conosco muy cercanamente y que he consultado muchas veces con moralistas y especialistas en sexualidad (me refiero a sacerdotes y a laicos comprometidos, no a sexologos freudianos o puritanos protestantes) y la verdad no han llegado a ninguna conclusión, sigo los consejos de Miles Dei al respecto de la casuistica:

Teodora es indígena, se unió a Justino a los 13 años, huérfana de padre y madre Teodora había sufrido maltrato en su familia y creyó que habría de mejorar su situación. Se casaron por la Iglesia después de haber vivido juntos algún tiempo en un programa de su parroquia para regularizar a las parejas que vivían en amasiato. Ahora Teodora tiene 8 hijos vivos y 2 difuntos, Justino es alcoholico, la golpea y abusa sexualmente de ella cuando quiere, sus hijos han llamado a la policía algunas veces pero él siempre sale libre y al regresar le toca a Teodora recibir otra tunda por haber permitido que el haya ido a la carcel. Los primeros 3 hijos que tuvo fueron bautizados, registrados y asistieron a la escuela, los siguentes 5 no están bautizados y no están registrados porque Justino no quiere hacer el trámite ante la autoridad civil, por ese mismo motivo no asisten a la escuela y no han recibido atención médica puesto que viven en una ranchería y Justino dice que las vacunas "no les caen" a los niños. Como es común en estos casos Justino es infiel constantemente, el dinero que gana en algunos oficios que practica de manera temporal se lo gasta en alcohol y en mujeres y se cree el dueño de cada miembro de su familia, en una ocasión regaló a una de sus hijas a unos parientes que no tenían niños, en otra ocasión corrió a su hijo de 14 años por haberlo acusado ante la autoridad de golpear a Teodora.
Teodora ha recuperado a sus hijos a pesar de las dificultades, con ayuda de sus hijos cultiva unas cuantas verduras para vender de casa en casa, cosa que siempre hace con tres chiquitos menores de cuatro años, vive en una habitación de 2x2 metros con Justino y sus hijos que le sirve de dormitorio, de comedor y de cocina. Es claro que con el dinero que gana vendiendo esas verduras no consigue lo suficiente para mantenerse ella y sus hijos. Ella tiene actualmente 34 años, es decir está en plena edad fértil.

Planteo este caso porque me recuerda mucho el caso propuesto por Servus, les pregunto:
¿Qué se debe recomendar a Teodora?
Algunos han dicho que deje a Justino ¿y vivir donde? ¿trabajar de qué? ¿mendigando en las calles puesto que no tiene estudios y como sirvienta no la aceptan porque tendría que llegar con tres hijos?
Sugerirle que aprenda un método de control natal ¿Justino aceptaría?

Aquí se podrían hacer muchas aportaciones acerca de la legitimidad y validez del matrimonio, pero la realidad es que Teodora no va a dejar a Justino porque es el único medio que ella cree que tiene para vivir, cuando menos le representa un techo para sus hijos.
Tambien se podría hacer una explicación del matrimonio cristiano y lo que Justino debería de hacer pero lo que debería de ser no es lo que en realidad es.

¿Qué piensan ustedes? Lo que yo les pido es una aportación realista, no teórica, que pueda estar de acuerdo con la doctrina de la Iglesia pero que también pueda ayudar a Teodora y les pido que abran su corazón y veamos una realidad que nos confronta pero que no debe ser ajena al trabajo evangelizador y que se debe de enfocar al pleno desarrollo de la persona.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 6:19 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="Servus_Dei"][quote][quote]
Cita:
Solo parecen posturas moralistas e irreales, que no sirven en una pastoral
.
La paz esté contigo Servus_Dei: Sí sirven los consejos que se te han dado, no son posturas. Intenta aplicarlos y/o traspasarlos a tu amiga. No rechaces ninguna posibilidad .... primero evalúalos.
¿ o tienes ya la respuesta ? si es así ¿ cuál es para tí ? ¿ qué deseas escuchar ?
Pienso que si las respuestas no se ajustan a tu ejemplo pues debes especificar y profundizar aún más en él para no divagar en suposiciones.

Dios te bendiga

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 6:28 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

NOTA DE MODERACIÓN

USUARIO servudei

Se le recuerda por segunda ocasión
que debe respetar los aportes de los demáséste no es el foro de controvertidos.

si sólo vien acá con "teorías" cuál es el problema?
Acuda usted con especialistas por favor, de seguir en éste tono sus respuestas,
será reportado. R Real.

bendiciones.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Lun Sep 22, 2008 6:39 pm    Asunto:
Tema: Duda moral
Responder citando

[quote="Maria Bravo"]
Cita:
Yo creo que nadie ha visto la verdadera dificultad del planteamiento de Servus Dei, será que es más fácil contestar desde el escritorio que desde la realidad.

Hola María, la paz esté contigo: La siguiente cita es el primer planteamiento de Servus. Está hecha en términos generales y creo que en esos términos se le ha contestado. A medida que se van dando las respuestas, él deberá ir dando más detalles para obtener respuestas para casos más específicos.
Cita:

Publicado: Mar Sep 09, 2008 11:38 pm Asunto: Duda moral
Tema: Duda moral

--------------------------------------------------------------------------------

Me surgiò esta duda sobre la bioetica y el respeto a la vida.

Es pecado el que una mujer casada madura use metodos anticonceptivos, si tiene la conciencia de que su marido es infiel, con la finalidad de protegerse de enfermedades de transmisiòn sexual?

La soluciòn serìa la abstiencia?, pero si la abstinencia lleva a que la relaciòn en pareja se complique, y pueda llevar a la separaciòn o a la promiscuidad del conyuge?


Saludos

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados