Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Carlos1914 Nuevo
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 11
|
Publicado:
Jue Dic 22, 2005 10:41 pm Asunto:
¿Ser santo casado? Claro que se puede.
Tema: ¿Ser santo casado? Claro que se puede. |
|
|
Muchas veces...pensamos que los santos...solo estan en los monasterios...que sólo son las personas consagradas...pero Dios con el tiempo...nos ha enseñado que en el matrimonio...se puede llegar a él con santidad...
En México en el año de 1862...nació una mujer que con su vida logró cambiar la idea...de que en el matrimonio no hay santidad...Concepción Cabrera de Armida fue madre de familia y fundadora en la Iglesia Católica de las Obras de la Cruz.
Fue una mujer mística y laica que tuvo una relación con Jesús muy especial desde muy joven y que tenía visiones como la Cruz del Apostolado que en San Luis Potosí vio por gracia de Dios.
Conchita Cabrera...casada...descubrió la grandeza de seguir a Jesús...paso por pruebas dolorosas...pero su alegría se prolongaba...actualmente en Roma se encuentra introducida su causa de beatificación siendo ya Venerable...
Su lema y vida fue...¡¡¡Jesús Salvador de los hombres, Sálvalos!!!
quienes la conocieron (hasta ahora diciembre del 2005 viven algunos todavía) dan testimonio de su vida entragada y de como realmente era muy de Jesús siempre natural y sin afán de que la vieran.
Conchita Cabrera es un ejemplo de muchas cosas pero lo que debemos imitar es que en lo normal de día a día buscaba la gloria de Dios sin llegar a grados de fanatismo o desabeniencias. _________________ Carlos, seguidor del P. Félix Rougier y de Conchita Cabrera grandes almas de la Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Dic 23, 2005 4:24 pm Asunto:
Tema: ¿Ser santo casado? Claro que se puede. |
|
|
Gracias Carlos:
Sí, los laicos también tenemos que ser santos: Faltaria más!
Yo me apunto. Yo quiero ser santa, pero no de los altares, sino santa anónima, pero santa; porque santos son los que van al Cielo directamente despues de morir. Pues eso, eso es lo que yo quiero. ¡Sí! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
chepetla Nuevo
Registrado: 16 Jun 2008 Mensajes: 13
|
Publicado:
Vie Ene 16, 2009 4:00 pm Asunto:
Tema: ¿Ser santo casado? Claro que se puede. |
|
|
Sobre este tema quisiera citar de memoria un libro de la maestra Emma Godoy, el libro en cuestion se llama que mis palabras te acompañen.
Bueno, dice mas o menos asi:
Nosotros cuando nacemos, nacemos siendo animales, pues solo hacemos cosa de animales, comemos, dormimos.
Despues nos hacemos hombres, el conocimiento, nos hace hombres y nos diferencia de los animales.
Ahora debemos trascender, y al trascender nos hacemos santos.
Animales, hombres, santos es como un camino que todo hombre de fe debe seguir.
Les recuerdo que estoy citando de memoria y las palabras no son identicas y desearia no haber descontextualizado el texto.
Buscare el libro y les dare la cita exacta, de cualquier manera si alguien lo ha leido y lo tiene quiza podria citar el texto correctamente.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Vie Ene 16, 2009 9:25 pm Asunto:
¿Ser santo casado? Claro que se puede.
Tema: ¿Ser santo casado? Claro que se puede. |
|
|
*Primavera escribió: | Gracias Carlos:
Sí, los laicos también tenemos que ser santos: Faltaria más!
Yo me apunto. Yo quiero ser santa, pero no de los altares, sino santa anónima, pero santa; porque santos son los que van al Cielo directamente despues de morir. Pues eso, eso es lo que yo quiero. ¡Sí! |
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Que agradable saber de ti Primavera, y si tu también puedes ser Santa:
Dios te llama a través de lo diario, de lo cotidiano, de tus compañeros y maestros, esposo, hijos, de tus tareas, de tus problemas, éxitos y fracasos.
Seguramente habrás oído a alguien decir que todos los cristianos estamos llamados a ser santos y tal vez no puedes imaginarte a ti mismo como estatua de yeso en el altar de una Iglesia, rodeado de veladoras y reliquias. Tal vez te parezca ridículo pensar que se fabriquen estampitas con tu fotografía, a la que le hayan sobrepuesto una coronilla refulgente alrededor de la cabeza.
Sin embargo, ser santo no tiene nada que ver con las estatuas y las estampitas. Ser santo es llegar al cielo para estar con Dios, como tu lo dices y a eso es a lo que estás llamado desde que fuiste concebida en el seno de tu madre.
Seguramente también habrás oído a algún pesimista decir que este mundo no tiene remedio, que va directo a la perdición. Pero esto no será cierto si tú no lo permites.
Es verdad que el ambiente es difícil, que la Iglesia tiene muchos problemas, que hay muchísima gente caminando por senderos equivocados, pero eso ha sucedido siempre.
Desde el principio de la humanidad, han sido sólo unos cuantos los que han seguido a Dios y en ellos Él ha puesto toda su confianza. Dios, el ser supremo, el omnipotente, el omnipresente, siempre ha querido necesitar del hombre para salvar al hombre y con unos cuantos que le han respondido ha podido lograr que la Iglesia sobreviva, a pesar de todos los ataques que ha sufrido externa e internamente.
Dios llama a todos, pero sólo unos cuantos le responden.
Dice San Agustín:
“Muchos son los llamados, pocos son los elegidos, porque aunque muchos son llamados, no han respondido”
Ésos son los santos: hombres y mujeres llenos de debilidades y defectos que se han puesto a la disposición de Dios; que han estado dispuestos a darle cinco panes y dos peces para que Él pueda dar de comer a cinco mil hombres; que le han prestado una casa para que Él instaure la Eucaristía; que han quitado piedras de los sepulcros para que Él resucite a los muertos. Hombres y mujeres que se han animado a ser fermento, a ser sal, a ser luz para iluminar a los demás.
El pertenecer a esos pocos que escuchan y responden a Dios sólo depende de ti. Dios pide tu ayuda, cuenta contigo para salvar a muchísimos hombres, pero sólo tú eres la encargado de responderle positiva o negativamente.
Dios te llama a través de lo diario, de lo cotidiano, de tus compañeros y maestros, esposo, hijos, que por ciertrto son muchos y Bendito sea Dios por eso, de tus tareas, de tus problemas, éxitos y fracasos. Todo lo que pasa a tu alrededor es un mensaje divino que te llama a ser santa ahí donde Dios te ha puesto, en esa casa, en esa escuela, en ese trabajo, con esos compañeros y esos hermanos para que los transformes con tu luz.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser santo"(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Mar Ene 20, 2009 2:12 am Asunto:
Re: ¿Ser santo casado? Claro que se puede.
Tema: ¿Ser santo casado? Claro que se puede. |
|
|
Carlos1914 escribió: | Muchas veces...pensamos que los santos...solo estan en los monasterios...que sólo son las personas consagradas...pero Dios con el tiempo...nos ha enseñado que en el matrimonio...se puede llegar a él con santidad...
En México en el año de 1862...nació una mujer que con su vida logró cambiar la idea...de que en el matrimonio no hay santidad...Concepción Cabrera de Armida fue madre de familia y fundadora en la Iglesia Católica de las Obras de la Cruz.
Fue una mujer mística y laica que tuvo una relación con Jesús muy especial desde muy joven y que tenía visiones como la Cruz del Apostolado que en San Luis Potosí vio por gracia de Dios.
Conchita Cabrera...casada...descubrió la grandeza de seguir a Jesús...paso por pruebas dolorosas...pero su alegría se prolongaba...actualmente en Roma se encuentra introducida su causa de beatificación siendo ya Venerable...
Su lema y vida fue...¡¡¡Jesús Salvador de los hombres, Sálvalos!!!
quienes la conocieron (hasta ahora diciembre del 2005 viven algunos todavía) dan testimonio de su vida entragada y de como realmente era muy de Jesús siempre natural y sin afán de que la vieran.
Conchita Cabrera es un ejemplo de muchas cosas pero lo que debemos imitar es que en lo normal de día a día buscaba la gloria de Dios sin llegar a grados de fanatismo o desabeniencias. |
Paz y bien, Carlos.
Me gusta mucho tu aporte acerca de ésta persona. Seguramente y como atestiguas, su causa tendrá buen fin, como lo tienen todas aquellas causas que Jesús toma para sí.
A cada uno lo llama en su momento y por diferentes causas. A todos nos toma Dios con nuestras propias personalidades y con nuestras propias características.
¿Te imaginas a Pablo sin el brillo que lo caracterizaba?
¿O a Tomás sin su incredulidad?
¿Te imaginas a cada uno de los discípulos de Jesús sin hacer lo que hicieron? y muchos de ellos ni siquiera tienen un Evangelio, a muchos se les menciona poco.
Yo no puedo imaginarme un Evangelio sin las cartas de San Pablo. Y no me digas que San Pablo no brillaba, si fué elegido precisamente por éso.
El deseaba ser visto, faltaba más o sobraba menos!!!!
Qué hay de aquello que "la luz debe estar sobre la mesa"?
Claro que San Pablo deseaba ser visto, para poder gritar a los cuatro vientos su amor por Cristo.
¿Acaso María Magdalena, las otras Marías, los apóstoles no estaban al lado de Jesús y los veían?
Santa Teresita del Niño Jesús decía en vida: "cuando muera, yo haré que se derramen muchas rosas sobre ustedes" Claro que sí!!!!
Deseaba estar en lo alto para poder servir a Dios desde ahí. _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
|