Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fechas de festividades marianas "raras"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fechas de festividades marianas "raras"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Feb 14, 2009 6:54 pm    Asunto: Fechas de festividades marianas "raras"
Tema: Fechas de festividades marianas "raras"
Responder citando

Estaba buscando unas fechas de festividades marianas "raras", las llamo raras porque no son muy comunes ni conocidas pero a mi me interesaría saber cuando son, lo bueno es que tengo posibles fechas y me gustaría que alguien las corrigiera o confirmara o dijera.

Nª Sª de la Victoria (7-V/8-IX)
Nª Sª de la Soledad (Sábado Santo)
Nª Sª de la Salud (8-V)
Nª Sª de los Remedios (11-IX)
Nª Sª Refugio de los pecadores (28-II/13-VIII)
Nª Sª de la Piedad (21-XI)
Nª Sª de la Paz (24-I/21-XI)
Nª Sª de la Luz (1-VI)
Patrocinio de María (6-XI)
Nª Sª Divina Pastora (Sábado antes del IV Domingo de Pascua)
Nª Sª Madre del Buen Pastor (25-IX)
Nª Sª de la Consolación (4-IX/23-XI)
Nª Sª de la Caridad (1-IV)
Nª Sª del Buen Suceso (Último domingo de Octubre)
Nª Sª del Buen Consejo (26-IV)
Nª Sª de la Divina Providencia (18-XI)
María Madre de Gracia (7-XI)
María Madre de Misericordia
Madre del Amor Hermoso o del Divino Amor
María Madre de la Iglesia (Día después de Pentecostés)
Reina de todos los Santos
Reina de los Apóstoles (Sábado anterior a Pentecostés)
Medianera de todas las gracias
Siete Gozos de María

Gracias por adelantado y perdón por las molestias Embarassed
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ


Ultima edición por Christifer el Dom Feb 15, 2009 11:11 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 14, 2009 11:07 pm    Asunto:
Tema: Fechas de festividades marianas "raras"
Responder citando

Medianera de todas las gracias es el 7 de noviembre.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Feb 15, 2009 7:39 pm    Asunto:
Tema: Fechas de festividades marianas "raras"
Responder citando

En un misal de 1947 la fiesta de María Medianera de todas las Gracias viene el día 31 de mayo o domingo más cercano, cuenta con misa propia y se dice que la fecha fue fijada (en España) por la A.C.E. (Acción Católica Española, supongo, porque no lo aclara) el 6 de junio de 1944.

En una página de "La Vanguardia Española" (quien te ha visto y quien te ve) de 1949 da el día 31 de Mayo como día de María Medianera de todas las Gracias, Reina de Todos los Santos y Madre del Amor Hermoso (ahí queda eso).

http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1949/05/31/pagina-13/32826195/pdf.html

En un misal de 1959 la fiesta de María Refugio de los pecadores viene el día 13 de agosto y el día 31 de mayo, María, Reina dispensadora de todas las gracias y Reina de los ángeles.

Sin embargo en http://www.mariologia.org y en otros muchos sitios se da el 7 de noviembre para María Medianera de todas las Gracias.

El que me parece que hay que poner en duda es el Sábado Santo para la Soledad, ya que antes de la reforma de la Semana Santa en 1955-57 el Sábado Santo era de gloria, pero después y hasta hoy es día alitúrgico donde no cabe la celebración de fiesta ni conmemoración alguna y no se puede ni decir misa. Por eso se ve en muchos sitios en que en vez del Sábado es el Viernes Santo la memoria de la Soledad... aunque sigue siendo un día problemático. Me parece que más que otra cosa se limita a celebrar la onomástica. Después se ve que cada sitio, donde la Virgen con esta advocación es patrona, lo celebra cuando quiere.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados