Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La importancia de una buena catequésis
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La importancia de una buena catequésis
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 9:29 pm    Asunto: La importancia de una buena catequésis
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Paz y bien.

Antes que nada, me gustaría hacer un poco de recuento de mi estancia en éstos foros.

Llegué a ellos hace 2 años 3 meses. Llegué saliendo de una muy fuerte depresión, que me llevó casi al suicidio.

Llegué a ellos después de 4 años de estar sumida en un gran agujero, negro, negro. Llegué después de que muchos de los que yo les había brindado ayuda, me dieron la espalda.

Ahora sí que como dicen, se juntó chana con juana. Antes de sumirme en ése agujero, fuí a una iglesia. Tenía mucho tiempo de no asistir a ninguna, fuera de los eventos como bodas, quince años, bautizos, etc.
Como en la familia, de éstos eventos había muchos, asistiamos a misa cada mes de perdida.

Cuando llegué aquí, al lugar donde ahora resido, me dediqué a trabajar, a hacer mi vida normal con mis hijos y mi esposo. Así como con mis vecinos.
Sin embargo, algo me faltaba. Era Dios.

Desde niña, viví siempre cerca a una iglesia. Tanto, que estuve en un internado de madres, que así le llamábamos a las religiosas que lo atendían.
Cuando viví con una tía que era del coro, en lugar de invitarnos a la misa, nos llevaba a vender tamales a las afueras de la iglesia ajajja. Ella era muy religiosa.

En ése tiempo, recibí mi instrucción de catecismo. Fué tan hermosa. Deseaba y esperaba ése momento.

Yo no sabía aún leer, aprendía de oir a mis compañeros, de oir a mi catequista, una persona mayor, que nos daba el catecismo en su casa, en donde vivía con su marido, en una casa muy bonita, muy humilde, pero llena de amor. Afuera, en el porche de la misma, nos daba la catequesis, sacaba unas sillas y nos leía, orábamos, cantábamos y después nos daba un dulce.

Era muy linda. Salía de ahí, sintiéndome tan limpia, tan buena, que me duraba ésa bondad hasta la siguiente sesión.

Después, al cambiarnos de casa, mi abue nos enviaba a la misa cada domingo, a donde asistía. Había muchos eventos para niños, el mes de Mayo llevábamos flores a la Virgen con nuestros vestidos de primera comunión y los niños con su traje de primera comunión, o vestidos de blanco, salíamos a recorrer el atrio, cantando y orando, después dejábamos nuestra flor a los pies de la Virgen.

El mes de Enero, eran los reyes en la Iglesia.
El mes de diciembre, las pastorelas, los cánticos, el pesebre, la visita al niño Dios en la Iglesia.
Con el rompimiento de piñatas.

En Semana Santa, haciamos el recorrido de las 7 casas, o sea, visitábamos 7 iglesias; en cada una, orábamos, visitábamos al Cristo cubierto de un manto púrpura.

En casa, mi abue también oraba en las noches. Sin embargo, no nos invitaba a orar con ella. Así que yo concebía el orar con hacerlo en la Iglesia.

Me enseñó de niña pequeña a pedirle a "Papá Dios", ésto mismo hacía con mis sobrinos. Los ponía frente a la imágen de Cristo y les extendía la manita, para que le pidieran a "Papá Dios".

Cuando crecí, cuando llegué a los 11 o 12 años, me empecé a alejar de la Iglesia. Ahora sí que como dice la canción "pero lo conquistó más tu clavel"

Ya no había actividades en donde yo pudiera participar. Poco a poco, dejé de asistir a la misa, hasta dejar de hacerlo definitivamente.
Aunque por supuesto, la fé en Dios siempre estuvo presente.

Cuando me casé, en la familia de mi esposo se iba a misa sólo en bodas, bautizos, quince años y como les comento antes, íbamos de perdis cada mes, porque había muchos eventos de éste tipo.

Sin embargo, la semilla la sembraron no las religiosas, puesto que no creía en ellas, ¿cómo iba a creer en ellas si a los cuatro años, me dijeron que iba a bailar con un niño, cuando llegó otra niña y le dijo que bailara con ella, yo me opuse. A mí mi abue, me dijo cuando entré al Internado: "tú obedece a las madrecitas'.
A mí la madre me dijo que con ése niño iba a bailar, así que con él debía hacerlo, por lo menos mientras ella no me dijera otra cosa.

Pues la muchachita me pegó, alguien le avisó a mi hermana, llegó a ver qué onda, vino la hermana de la chamaca, la cual iba en secundaria y le pegó a mi hermana que iba en primero de primaria, la muy encajosa.

Vino la madre. Y nos castigó a mi hermana y a mí. Yo dije la verdad, que ella me había ordenado bailar con el chamaquito, yo sólo la obedecía.

Sin embargo, no me creyó. Y nos encerraron a mi hermana y a mí en un salón oscuro, después de habernos contado la historia de que ahí se aparecía un jinete sin cabeza, el cual se comía a las niñas que se portaban mal.
Yo no me había portado mal, pero nadie me creyó. Ni le creyeron a mi hermana, la cual dijo la verdad, que ella no había dado el primer golpe, sino la grandota de secundaria.

Empecé a orinarme en la cama, me daba miedo estar sóla, me daba miedo la oscuridad.
Aprendí una cosa: a quedarme callada, cuando me atacaban, aún cuando tuviera la razón.
Mi hermana aprendió otra: no importa si tienes la razón, tú pégales aunque estén gandotas. Y lo aprendió muy bien. Era capaz de pegarles al mismo tiempo a dos o tres, fueran grandotes o fueran chiquitos.

Pero el miedo me duró muchos, muchos años.
Así que yo no creía en las religiosas. Ni mi hermana, tampoco.

Tampoco creía mucho en los rezos de mi abue, porque ¿cómo podía rezar tanto, si le pegaba tan feo a mi hermana, si vivía con un señor terriblemente enfermo, si no le creía a mi hermana cuando le decía la verdad?

La que realmente me enseñó el amor a Jesús fué ésa persona que cada jueves nos sentaba en el porche de su casa, nos leía el catecismo, con la que orábamos, con la que cantábamos. Me gustaba mucho su casa, tenía la foto de su boda en su sala.

Cuando mis hijos estuvieron en edad de recibir la instrucción de catecismo, la recibieron en la casa de una señora, a la cual se le prendió el foco, jajaj. Empezó a vender dulces, sodas, aprovechando que iban muchos niños a su casa.

No fué muy buena la instrucción, que digamos. Y si le agregamos, que yo no acostumbraba rezar en casa, simplemente porque yo no lo había aprendido así, porque yo asociaba el rezar en casa, con personas hipócritas, ya se imaginarán que mis hijos tampoco acostumbran hacerlo. Y mucho menos, asistir a la misa.
Asisten como aprendieron: Cuando hay bodas, cuando hay bautizos, cuando hay graduaciones, etc.
Y como no hay muchos, pues no asisten, jajjaj.

Tampoco había en su tiempo, las acostumbradas celebraciones de posadas, ni de semana santa, ni de reyes, ni pesebres en las Iglesias, ni ninguna de las bellas tradiciones que había en mi tiempo en los templos.

Cuando entré a éste foro, pedía a gritos que alguien me dijera cómo hacer para que mis hijos entraran a la Iglesia.

Me sentía culpable de algo de lo cual, yo no tuve culpa.

Yo no pude llevar a mis hijos a la Iglesia a llevar flores a la Virgen, ni llevarlos a posadas en la Iglesia, ni en Semana Santa a las procesiones, a las visitas de las 7 casas. Así como tampoco tuve culpa de que no recibieran el catecismo tal y como yo lo recibí.

Cuando fuí a misa en el lugar donde resido, me puse a llorar en plena misa, porque sentía alivio, porque volví a sentir el consuelo de Jesús; sin embargo, mi esposo me decía que no llorara, porque los demás iban a creer que me estaba pegando.

Así que dejé de ir a misa, el único consuelo que tenía. El único lugar en donde sentía que estaba Jesús; me enfermé.

Y si en donde nací, no pude llevarlos a ningún evento que pudiera atraerlos a la Iglesia, aquí podía hacerlo, puesto que aquí se hacían procesiones y algunos otros eventos. Estaban en una buena edad. Tenían 9 y 12 años; pero me enfermé.
Vivía en casa de una prima, la cual reside en Estados Unidos, estaba rodeada de los llamados "cristianos' y uno que otro testigo de Jehová, los cuales se metían al terreno a buscar bulla. Yo los trataba como vecinos, con tolerancia.
Y los pocos católicos que estaban cerca, no eran muy buen ejemplo que digamos. Empezaron a buscarme también problemas.

Mezclaban su fé con los problemas en sus empresas. Como era un pueblo en donde muchos trabajaban en pesqueras, incluyéndome, ya que laboré en una por un tiempo, las rencillas en los trabajos, las llevaban a las casas.
No me dí cuenta de que ésa era la razón de todo, hasta mucho después.

Como nunca oculté mi religión, como siempre he puesto la foto de mi boda en la sala y como siempre he tenido mi virgen a la vista y como en ése tiempo, trabajaba como costurera en mi casa, muchos veían mi foto, veían mi virgen, empezaron a atacarme de muchas maneras.

Las demás gentes "católicas" tenían su virgen en su recámara o en donde nadie las viera.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 11:46 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Scarlett Shocked

Sigue hermanita, sigue...

Espero sin interrumpir: Cool

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 4:31 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Shocked y que paso entonces?? Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 7:08 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Paz y bien.

Vaya con las niñas jajjaja!!!
¿Qué pasó entonces? Nada, o mejor dicho, Todo.

Aquí en donde vivo, es un poco difícil manejar la situación si es uno recién llegada. Estoy a unos kilómetros de la frontera con Estados Unidos, que como saben es un país en donde la mayoría son protestantes.

Y tiene gran influencia en muchos países, sobre todo en los más cercanos como en el caso de México.
Muchos paisanos míos y muchos centroamericanos han ido a buscar allá lo que por una causa u otra no tienen en su país.
Para ser sincera, yo también iba para allá... nomás que me arrepentí jajajaj

La verdad es que no tenía realmente el deseo de hacerlo, salimos de mi ciudad después de hacer todos los intentos habidos y por haber antes de dejarla. Sólo la poca ayuda de la familia pudo hacer que saliéramos.

Eso me hizo llegar de una manera distinta a la mayoría de las personas, las cuales se quedan aquí, al ver frustrados sus intentos de pasar o por ser deportados. Nosotros (mi familia y yo) llegamos como el último recurso que teníamos para sobrevivir, sin un deseo real de irnos de nuestra tierra a la que amamos tanto, por la que trabajamos tanto.

Simplemente fuimos parte de los muchos compatriotas que resentimos la depresión en que se sumió nuestro país, en la que muchos perdieron su trabajo o trabajaban a medio tiempo.
Perdimos nuestra casa, tuvimos que traspasarla, ya que el monto del costo se subió por los cielos; de por sí, debiamos algún tiempo, ya que mi esposo estuvo dos años sin encontrar un trabajo estable, sobrevivimos vendiendo todo lo que nos fué posible, excepto la dignidad jajaaj.

Teniamos tarjeta de crédito, que se elevó hasta las nubes.

En fin, estuvo duro, duro. Teníamos en ése entonces una tiendita, así que le pedimos a nuestros suegros nos dieran chance de vivir en su casa (tienen varios cuartos y es casa grande, así que podíamos caber perfectamente) durante un tiempo, mientras la tiendita nos daba lo suficiente para poder rentar una vivienda.

Nunca vivimos con nadie, siempre gracias a Dios, tuvimos un lugar propio, ya fuera rentado o pagando con la esperanza de que algún día fuera nuestro. Asi que no pensábamos por ningún motivo, quedarnos demasiado tiempo con nuestros suegros, sólo pedíamos un empujón. Y nos lo dieron..... pero para Juarez jajajja.

En fin, comento todo ésto para hacer una descripción de las condiciones en que llegamos por acá.
Nos fuimos a otro estado, en donde residía una hermana de mi suegra, y donde no nos fué muy bien tampoco jajjaja. Así que vendimos todo, excepto una poca de ropa, algunos trastes, una plancha, una licuadora y emprendí junto con mis dos hijos el camino al destierro, mientras mi esposo se quedaba trabajando junto a sus primos, con los cuales había formado una sociedad; sociedad en la que él invirtió un poco de dinero, el suficiente para echarla a andar, en donde puso su mejor esfuerzo y en donde sus primos sacaban la mejor parte jajajaj.

Mi hermana me invitó a irme a Estados unidos, lo comenté con mi marido, nos pusimos de acuerdo y vendimos todo para sacar mi visa y la de mis hijos, cosa que no fué posible. Así que salí de la embajada norteamericana desinflada, sólo con el dinero suficiente para el camión y para aguantar unos cuantos días.
Cuando fuimos a despedirnos de mis suegros, mi suegra me dijo que con ése dinero, construyéramos un cuarto arriba de su casa, jajajaj.

Si no me dió el infarto, es porque me dió tanta tristeza ver que aquella a la que tanto había ayudado, a la que recurrimos cuando necesitábamos y que estaba en condiciones de ayudarnos, nos brindaba la ayuda que le habíamos solicitado y que nos había negado, sólo en el momento en que nos vió completamente tirados.

Por supuesto no acepté. Tomé a mis hijos, me subí a un camión con lo poco que tenía y llegué a pedir asilo a casa de mi tía, hermana de mi abue. No sin antes, pedirle a mi abue me acompañara, porque a ésta tía tenía años sin verla. Me brindó un cuarto, pagando mi renta para que no me sintiera "arrimada". Y empecé a trabajar.
Cuando hablo en singular, en realidad debo hacerlo en plural, porque si a mí me dolió hasta el alma, a mi esposo mucho más, siendo su propia familia.

Estas fueron las condiciones en las que llegué aquí.
¿Qué tiene éso que ver con una buena catequésis se preguntaran?

Mucho. En la familia de mi suegra como comentaba ayer, sólo se iba a misa en las fiestas donde las campanas repican fuerte. Y como es mucha familia y como se tienen muchos compadres y amigos, pues de perdis cada mes se iba a algún evento.

Sin embargo, ella no rezaba. O por lo menos no lo hacía en la iglesia. Entró a un grupo que leía la biblia y oraba. Se reunían cada semana en casa de su hermana; después formó uno en su casa, con algunas vecinas.
Tenía en su casa una imágen grandota de la Virgen de Guadalupe que había sido de su mamá, a la cual le ponía flores.

Cada semana se reunía en casa de una vecina a orar.

A ningunos de sus hijos ni a nosotras sus nueras, nos invitó a orar, ni a entrar al grupo. A mí no me extrañaba, pues en muchas casas tenemos a la Virgen de Guadalupe.
Sin embargo, alguna vez le pregunté si el párroco sabía de ése grupo de oración, me contestó que sí. Sin embargo, ahora veo que no, porque las Virgenes peregrinas salen cada semana de la iglesia, no se pasan de la casa de la vecina a la casa de la otra vecina y de regreso, como se hacía allá.

Las vírgenes peregrinas recorren los hogares del rumbo.

Además, dejaron de asistir a la misa. Y ahora que me acuerdo, dejamos de ir incluso a bautizmos, primeras comuniones, bodas.
Y cuando se dejó de asistir a misa, aunque fuera cada mes, empezó a ir todo de cabeza.

Se empezó a tomar de más en casa de mis suegros, llegando a límites que a mí sinceramente me escandalizaban. Mis suegros permitieron cosas que nunca pensé ver en su casa y que por supuesto, nunca había visto en la mía.

Lo cual hizo que por lo menos nosotros, nos alejáramos cada vez más de ellos. Empezamos a juntarnos más con nuestros cuñados y con un primo y empezamos a juntarnos más con mi hermana.

Bien se dice que "Familia que ora unida, permanece unida".
Ahora que conosco un poco más de mi propia religión, me doy cuenta que mi suegra cayó en un grupo de ésos que se reúnen para leer la Biblia, orar y que aplican la Palabra de Dios tan mal, que terminan por desunir a familias enteras.

La familia de mi suegra era una familia normal, bien vista por sus vecinos y con sus problemas como todas las familias.

Mi suegro me acusó alguna vez de propiciar la desunión de su familia, sin embargo ahora veo que no fuí yo, sino mi suegra que buscando tal vez ayuda para orientar a su familia, cayó en manos de pseudocatólicos, que la ayudaron si... pero a desunir a su familia.

Dejó de llamarles la atención, se dedicaba a "orar", dejó de ayudar a sus vecinos como siempre lo había hecho, permitió cosas que no debió permitir... esperando que Dios llegara con una varita mágica a corregir lo que ella no había podido corregir.

Eso es lo que deja una mala interpretación de la Biblia y una peor aplicación de la Palabra de Dios en nuestra vida.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 9:21 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

No me digas!!!

Sabes? cierto día oí en el radio algo que no se me olvida:

Si tu ser querido entra a un grupo (de lo que sea)
musical, religioso, social,
que le exige dejar de lado a su familia: ¡aguas!
así funciuonan las sectas.........

Te alejan de quienes te aman y luego hacen lo que quieren contigo y (con tu dinero claro)
este proceso puede ser lento o no tanto: te exigen estar mucho tiempo con ellos, incluso sábados y domingos y te buscan si no vas, te acosan, pero no te ayudan! Todo lo piden para ellos.

Ojo.

Sigue con lo de la catequesis:::::::::::::

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 12:19 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

pero tambien estar en grupos quita tiempo, como catequista como ayuda a matrimonios etc etc tantos grupos que hay . mientras mas te adentras mas te quita tiempo.
acaso lo malo que paso con tu suegra es que no invitaba a su familia? o que no consultaba con los padres?

y que paso entonces? Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 10:55 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Paz y bien.

Yo creo que la catequésis o sea la instrucción de lo que sea, es muy importante que sea bien dada.

En éste caso, hablo de la catequésis católica, por supuesto. Cuando es bien dada, es bien entendida. Es como una semilla sembrada en tierra fértil.

Pueden durar dentro muchos, muchos años, pero terminan por germinar, por lo menos éso yo he visto.

Sin embargo, cuando es bien dada, y además es fomentada por la familia, entonces seguramente no sólo germinarán, sino que fructificarán.

Dicen que "dos cabezas piensan más que una", Jesús mismo cuando envió a sus discípulos a evangelizar, a llevar la Palabra de Dios, los envió de dos en dos.

De alguna manera, la catequista o el catequista son uno, los padres de familia, somos la otra parte.

Si alguno de los dos falla, entonces la semilla sólo estará latente o germinará, pero no fructificará.

Cuando yo recibí mi catecismo, fué de una manera hermosa, dado por una persona adecuada, que practicaba lo que creía y por éso su semilla germind y fructificó en mí, aunque se haya secado después y haya permanecido latente dentro, para volver a germinar. Era una semilla fuerte.

Pero no fué la catequista sólo, mi abue me enviaba a la Iglesia, además oraba, aunque no nos invitara a hacerlo. Tal vez le pegó a mi hermana como no debió hacerlo, pero lo hacía porque quería corregirla y no sabía otra forma.

Después se me olvidó; me dejé arrastrar por personas no adecuadas, era muy crédula, me dejé engañar por una persona que según ella, me quería y como yo veía que sufría mucho; sufrimiento que ahora veo, no era tal, pero que a los 12 años es fácil que lo jalen a uno, cuando del otro lado no hay quien jale.

Mi abue dejó de "jalarme" a ésa edad, como lo había hecho hasta entonces. Me dejó ir, aún sabiendo que no era buena ésa persona o engañada por ella, con su aire de sufrida. Esa es la verdad.

El error de mi abue fué que se callaba, que no nos hacía ninguna advertencia. Nadie se puede cuidar de aquello que no sabe.
Creo que ése error lo cometemos muchos padres; no usamos el poder de la palabra como debiéramos o simplemente, nos quedamos callados.

Ese fué el error de mi abue, cuando yo era pequeña.

Me acerqué a una persona que no era buena, aunque aparentaba serlo. Ahora sé que el diablo se disfraza muchas veces de bondad, el diablo no se presenta como algo feo, sino como algo bonito (no siempre bonito físicamente)
Nos mueve sentimientos que pueden verse como "bonitos", como la compasión.
Jesús también les dijo a sus discípulos: "los envió como ovejas entre lobos; sean astutos como la serpiente y mansos como la paloma"

Yo era mansa como la paloma, pero no era astuta. No podía serlo a los 12 años. Fué fácil entonces caer, primero en algo tan sencillo como fumar.
Posteriormente el esposo de ésa persona, tío mío me enseñó a tomar, según él, "para que no te engañen, para que no te agarren borracha"

Posteriormente ésa persona me enseñó a jugar baraja, pero no como un juego más de mesa que hasta cierto punto es hasta didáctico, sino como un medio para obtener dinero, ya que se jugaba poniendo dinerito.

Eramos varios jovencitos. Mis tíos me usaban como gancho para atraerlos.

Empezaron por hacer reuniones a las que invitaban a jovencitos y jovencitas para que se divirtieran sanamente. Y al principio era éso realmente: era como un club, aprendiamos a bailar, tomábamos agua, preparábamos sandwich. Nos divertiamos sanamente, en vez de andar en la calle de vagos, según ellos.

Aunque ahora que recuerdo, no andábamos de vagos, sino jugando con nuestros amigos a la pelota, o a corretearnos. Al aire libre, ¿qué de malo puede haber en ello?

Engañaron a los papás con el pretexto de que para que no anduvieran como jovencitos, haciendo cosas malas en la calle, mejor nos reuniéramos en su casa. Y como tenía fama de sufrida, y de buena gente, pues todos caimos, hasta los papás.

Y para colmo, ahora lo veo, los papás eran gente de buena fé, pero gente que no hablaba con sus hijos, como mi abue.
Y mis tíos eran muy pericos.

Creo que éso es lo que motivó éste tema. Los padres somos también catequistas, no sólo los que dan ésa instrucción en la Iglesia.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 11:15 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Diste en el clavo!!!

Si deseas hijos cristianos ......
Sé tu un buen cristiano PRIMERO.

No se puede dar lo que no se tiene.
entremos a cusrsos de biblia por lo menos,

el que busca a Dios con sinceridad;
jala a los que están cerca, al menos para ver
qué tiene tan embebido a éste y tan deseoso del Cielo.

saluditos a las 2 .

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 12:38 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

R Real escribió:
Diste en el clavo!!!

Si deseas hijos cristianos ......
Sé tu un buen cristiano PRIMERO.

No se puede dar lo que no se tiene.
entremos a cusrsos de biblia por lo menos,

el que busca a Dios con sinceridad;
jala a los que están cerca, al menos para ver
qué tiene tan embebido a éste y tan deseoso del Cielo.

saluditos a las 2 .


Paz y bien

Gracias por tu comentario, Rosalía:

Sólo quiero aclarar algo. Estoy comentando las causas por las cuales yo caí en actos que no debí, he expresado el ambiente en el que yo me desarrollé.

No estoy juzgando a nadie, ni estoy pidiendo perdón a nadie por lo que hice o no hice. El perdón lo he pedido a quien debo y en donde debo.
Este tema, así como todos en los que participo, ha nacido de un deseo ferviente de ayudar a que otros no caigan como yo, que creo es el evangelizar.

Me parece muy importante entonces ésta aclaración: No todos tenemos la dicha de nacer en un hogar como se debiera: con dos padres, cristianos ambos, que cumplan con sus responsabilidades como cristianos.... o que por lo menos, las conoscan bien.

El evangelizar o catequisar es como el ir a la escuela:
Se va al kinder primero, después a la primaria y de ahi pa'l real.
Pero hasta un niño de kinder puede enseñar:
¿Recuerdas por ejemplo a tus hijos, si los tienes cuando van al kinder, regresan a enseñarte las canciones que aprendieron?

Y si no lo hacen, ¿no les pides que lo hagan?

No por ignorante, se puede decir que alguien no es bueno.

Y respecto a lo que dices de entrar a cursos de biblia. ajjajaj.
Discúlpame, pero en tiempos de mi abue no había cursos de biblia.

Recuerdo que tenía una biblia grandota, hermosa, llena de dibujos de los que ya no hay. Pero ¿quién le explicaba lo que en ella decía?

No quiero reformar nada, por cierto. Pero bien se pudiera hacer como en las escuelas: tener contacto con los padres, invitarlos a participar.

AHORA se hace, no se hacía en tiempos de mi abue, ni en el tiempo de mi suegra, ni en mi tiempo, ni en el tiempo de mis hijos.

Muchas reformas a la Iglesia, llegaron con Juan Pablo II, santo dentro de poco, si Dios lo quiere; que fué una oleada de aire fresco y refrescante.

Así que yo no juzgo a nadie, ni siquiera a aquellos que se equivocaron o me dañaron.
Jesús mismo nos dice, cuando le preguntan porqué Dios permitió que se aplicaran las leyes que surgieron a raiz del Decálogo, que lo permitió porque no estában preparados para asimilarlos, nos dice que primero se toma leche y después alimento sólido.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:32 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

y luego que paso?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 12:32 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

¿quién dijo la plabra ésa "juicio"?

Nadie!!! sigue pues..........
a qué hora comienzas tu catequesis..

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 1:34 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

R Real escribió:
¿quién dijo la plabra ésa "juicio"?

Nadie!!! sigue pues..........
a qué hora comienzas tu catequesis..

Paz y bien.

Yo no estoy catequizando. Estoy tratando de explicar la importancia que tiene el recibir una buena catequésis, porque aunque uno se aleje después, la semilla siempre está presente.

Eso es todo. En cuanto a lo que preguntas de cuándo voy a empezar mi catequesis, yo no soy catequista.
Ni lo he querido ser. Si alguna vez me acerqué a un grupo parroquial, fué para servir en lo que mejor creyeran pudiera servir. Una persona me invitó a limpiar el templo, cosa que para mí era un honor.

Y después, simplemente se le olvidó. Estuve esperando su llamada y nunca llegó. Esto, después de haberme dejado al garete, cuando acudí al llamado que hizo a toda la pequeña comunidad a la que asistimos.

Fuí la única que acudió a su llamado de ayudarla a levantar un templete en el día de Corpus Christi. Me puso a arreglar unas flores y se le olvidó decirme después qué más hicera.
Me dejó con su hija de quince años, que como ella, da catequésis en la capillita.
Pero no me dijo si debía obedecer a su hija, ni me dió ninguna instrucción. Se fué, simplemente a atender sus asuntos, sin decir nada.

Creo por éso, que se debe estar consciente del papel tan importante que como catequistas se tiene. Si piden ése honor o se les concede, deben estar conscientes de que no es un título, es un don que Dios concede, porque en sus manos está lo más preciado. Aquellos por los cuales Jesús nos dice: "Dejad que los niños vengan a mí"- "Ay, de aquél que por su culpa se pierda uno de éstos'.

Tu pregunta se enfoca a que ¿porqué no estoy catequizando en mi comunidad?
Tal vez éso conteste tu pregunta, Rosalía.

No confío en ésa persona, porque si a mí que me acerque a ayudarla, respondiendo a su petición de ayuda, me ignoró, ¿qué no hará con ésos niños?
Y no se trata de ir a pelear un lugar o su lugar. O irme a quejar con el padre. Eso es dar un muy mal ejemplo. Jesús nos dice: "Si te dan un golpe en la mejilla, pón la otra mejilla". Y la puse.

Volví a intentar acercarme... y me volvió a dar otro desplante.

Y por algo que yo ni siquiera deseaba. Yo sólo deseaba ayudar ahí donde pudiera ser útil.

Me acerqué al padre a solicitarle entonces la posibilidad de formar un grupo de oración en mi casa, porque en donde yo vivo no hay templo. Vamos a una colonia cercana. Y mucha gente de donde vivo, ni siquiera va a la iglesia.
Y deseaba de alguna manera, contribuir a acercar personas a la Iglesia.

Me dijo que no había aún ése tipo de grupos, que cuando lo hubiera, nos lo haría saber.

Todos los grupos están en la Iglesia. Esperando que llegue la gente jajajja
¿Y cómo va a llegar si nadie sale a anunciar, si nadie sale a evangelizar?

De alguna manera, formando un grupo de oración en mi casa, podía invita r aunque fuera a algunas de mis vecinas y poco a poco ir introduciéndolas a la vida parroquial.

Pero no hubo la oportunidad. Asi que aquí me tienen, saliendo al encuentro de aquellos desperdigados que como yo, se acercan al Internet buscando a Dios.

Les comentaré que al no ser muy asidua a la Iglesia, y al necesitar de Dios, lo busqué en todos lados. Como en la misa me ponía a llorar, lo busqué en éste medio. Entré a éstos foros.

Y de aquí, volví a la Iglesia, volví a misa, gracias a un amigo que ya no frecuenta los foros y que me ayudó mucho y a los demás foristas.
Y como cuando uno está tan agradecida con Dios, sólo desea servirlo de la manera que El crea.
Así que cuando oí que necesitaban de personas para auxiliar, no dudé ni un momento en acudir.

Sólo para recibir un golpe en la mejilla. Y después otro, para que no se sintiera mal mi mejillita, jajajaj.

Asi que si de alguna manera catequizo, lo hago por éste medio, esperando que llegue a aquellos que por alguna razón no pueden asistir a misa, como en mi caso antes.

Ahora lo hago. Yo hice las paces con ésta persona. Como no me ofendió, tal vez ni siquiera se dió cuenta; cosa que dudo, porque cada vez que me acercaba a ella, recibía otro "golpecito' muy sutil.

Me costó hacerlo, sin embargo, necesité muchas confesadas, necesité mucha labor en mi blog, necesité trabajar mucho para poder superar el resentimiento que tenía hacia ella.
Y gracias a Dios lo superé. Me dí cuenta que no era el camino que Dios tenía para mí, sino éste: el del internet.

Y aquí estoy, en éste foro, en mi blog, en otro foro, en otros grupos, tratando de poner la semillita, tal y como alguien la sembró en mí.
No de una catequésis o catecismo, sino de regresar a la Iglesia, de regresar a la misa, a escuchar la Palabra de Dios.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 1:36 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Scarlett* escribió:
R Real escribió:
¿quién dijo la plabra ésa "juicio"?

Nadie!!! sigue pues..........
a qué hora comienzas tu catequesis..

Paz y bien.

Yo no estoy catequizando. Estoy tratando de explicar la importancia que tiene el recibir una buena catequésis, porque aunque uno se aleje después, la semilla siempre está presente.

Eso es todo. En cuanto a lo que preguntas de cuándo voy a empezar mi catequesis, yo no soy catequista.
Ni lo he querido ser. Si alguna vez me acerqué a un grupo parroquial, fué para servir en lo que mejor creyeran pudiera servir. Una persona me invitó a limpiar el templo, cosa que para mí era un honor.

Y después, simplemente se le olvidó. Estuve esperando su llamada y nunca llegó. Esto, después de haberme dejado al garete, cuando acudí al llamado que hizo a toda la pequeña comunidad a la que asistimos.

Fuí la única que acudió a su llamado de ayudarla a levantar un templete en el día de Corpus Christi. Me puso a arreglar unas flores y se le olvidó decirme después qué más hicera.
Me dejó con su hija de quince años, que como ella, da catequésis en la capillita.
Pero no me dijo si debía obedecer a su hija, ni me dió ninguna instrucción. Se fué, simplemente a atender sus asuntos, sin decir nada.

Creo por éso, que se debe estar consciente del papel tan importante que como catequistas se tiene. Si piden ése honor o se les concede, deben estar conscientes de que no es un título, es un don que Dios concede, porque en sus manos está lo más preciado. Aquellos por los cuales Jesús nos dice: "Dejad que los niños vengan a mí"- "Ay, de aquél que por su culpa se pierda uno de éstos'.

Tu pregunta se enfoca a que ¿porqué no estoy catequizando en mi comunidad?
Tal vez éso conteste tu pregunta, Rosalía.

No confío en ésa persona, porque si a mí que me acerque a ayudarla, respondiendo a su petición de ayuda, me ignoró, ¿qué no hará con ésos niños?
Y no se trata de ir a pelear un lugar o su lugar. O irme a quejar con el padre. Eso es dar un muy mal ejemplo. Jesús nos dice: "Si te dan un golpe en la mejilla, pón la otra mejilla". Y la puse.

Volví a intentar acercarme... y me volvió a dar otro desplante.

Y por algo que yo ni siquiera deseaba. Yo sólo deseaba ayudar ahí donde pudiera ser útil.

Me acerqué al padre a solicitarle entonces la posibilidad de formar un grupo de oración en mi casa, porque en donde yo vivo no hay templo. Vamos a una colonia cercana. Y mucha gente de donde vivo, ni siquiera va a la iglesia.
Y deseaba de alguna manera, contribuir a acercar personas a la Iglesia.

Me dijo que no había aún ése tipo de grupos, que cuando lo hubiera, nos lo haría saber.

Todos los grupos están en la Iglesia. Esperando que llegue la gente jajajja
¿Y cómo va a llegar si nadie sale a anunciar, si nadie sale a evangelizar?

De alguna manera, formando un grupo de oración en mi casa, podía invita r aunque fuera a algunas de mis vecinas y poco a poco ir introduciéndolas a la vida parroquial.

Pero no hubo la oportunidad. Asi que aquí me tienen, saliendo al encuentro de aquellos desperdigados que como yo, se acercan al Internet buscando a Dios.

Les comentaré que al no ser muy asidua a la Iglesia, y al necesitar de Dios, lo busqué en todos lados. Como en la misa me ponía a llorar, lo busqué en éste medio. Entré a éstos foros.

Y de aquí, volví a la Iglesia, volví a misa, gracias a un amigo que ya no frecuenta los foros y que me ayudó mucho y a los demás foristas.
Y como cuando uno está tan agradecida con Dios, sólo desea servirlo de la manera que El crea.
Así que cuando oí que necesitaban de personas para auxiliar, no dudé ni un momento en acudir.

Sólo para recibir un golpe en la mejilla. Y después otro, para que no se sintiera mal mi mejillita, jajajaj.

Asi que si de alguna manera catequizo, lo hago por éste medio, esperando que llegue a aquellos que por alguna razón no pueden asistir a misa, como en mi caso antes.

Ahora lo hago. Yo hice las paces con ésta persona. Como no me ofendió, tal vez ni siquiera se dió cuenta; cosa que dudo, porque cada vez que me acercaba a ella, recibía otro "golpecito' muy sutil.

Me costó hacerlo, sin embargo, necesité muchas confesadas, necesité mucha labor en mi blog, necesité trabajar mucho para poder superar el resentimiento que tenía hacia ella.
Y gracias a Dios lo superé. Me dí cuenta que no era el camino que Dios tenía para mí, sino éste: el del internet.

Y aquí estoy, en éste foro, en mi blog, en otro foro, en otros grupos, tratando de poner la semillita, tal y como alguien la sembró en mí.
No de una catequésis o catecismo, sino de regresar a la Iglesia, de regresar a la misa, a escuchar la Palabra de Dios.

Perdón.
Se me olvidó sólo decir que si uno trata de sembrar la semilla, bien justo es que las que se quedan, las que no salen, por lo menos las rieguen, las poden.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Elsa Diaz
Esporádico


Registrado: 06 May 2008
Mensajes: 85
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 1:37 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Shocked y que paso luego?
y la catequesis??...
_________________
"El Señor es mi Pastor ,nada me falta.."Salmo 23
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 1:40 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Elsa Diaz escribió:
Shocked y que paso luego?
y la catequesis??...


Cita:
R Real escribió:
¿quién dijo la plabra ésa "juicio"?

Nadie!!! sigue pues..........
a qué hora comienzas tu catequesis..

Paz y bien.

Yo no estoy catequizando. Estoy tratando de explicar la importancia que tiene el recibir una buena catequésis, porque aunque uno se aleje después, la semilla siempre está presente.

Eso es todo. En cuanto a lo que preguntas de cuándo voy a empezar mi catequesis, yo no soy catequista.
Ni lo he querido ser. Si alguna vez me acerqué a un grupo parroquial, fué para servir en lo que mejor creyeran pudiera servir. Una persona me invitó a limpiar el templo, cosa que para mí era un honor.

Y después, simplemente se le olvidó. Estuve esperando su llamada y nunca llegó. Esto, después de haberme dejado al garete, cuando acudí al llamado que hizo a toda la pequeña comunidad a la que asistimos.

Fuí la única que acudió a su llamado de ayudarla a levantar un templete en el día de Corpus Christi. Me puso a arreglar unas flores y se le olvidó decirme después qué más hicera.
Me dejó con su hija de quince años, que como ella, da catequésis en la capillita.
Pero no me dijo si debía obedecer a su hija, ni me dió ninguna instrucción. Se fué, simplemente a atender sus asuntos, sin decir nada.

Creo por éso, que se debe estar consciente del papel tan importante que como catequistas se tiene. Si piden ése honor o se les concede, deben estar conscientes de que no es un título, es un don que Dios concede, porque en sus manos está lo más preciado. Aquellos por los cuales Jesús nos dice: "Dejad que los niños vengan a mí"- "Ay, de aquél que por su culpa se pierda uno de éstos'.

Tu pregunta se enfoca a que ¿porqué no estoy catequizando en mi comunidad?
Tal vez éso conteste tu pregunta, Rosalía.

No confío en ésa persona, porque si a mí que me acerque a ayudarla, respondiendo a su petición de ayuda, me ignoró, ¿qué no hará con ésos niños?
Y no se trata de ir a pelear un lugar o su lugar. O irme a quejar con el padre. Eso es dar un muy mal ejemplo. Jesús nos dice: "Si te dan un golpe en la mejilla, pón la otra mejilla". Y la puse.

Volví a intentar acercarme... y me volvió a dar otro desplante.

Y por algo que yo ni siquiera deseaba. Yo sólo deseaba ayudar ahí donde pudiera ser útil.

Me acerqué al padre a solicitarle entonces la posibilidad de formar un grupo de oración en mi casa, porque en donde yo vivo no hay templo. Vamos a una colonia cercana. Y mucha gente de donde vivo, ni siquiera va a la iglesia.
Y deseaba de alguna manera, contribuir a acercar personas a la Iglesia.

Me dijo que no había aún ése tipo de grupos, que cuando lo hubiera, nos lo haría saber.

Todos los grupos están en la Iglesia. Esperando que llegue la gente jajajja
¿Y cómo va a llegar si nadie sale a anunciar, si nadie sale a evangelizar?

De alguna manera, formando un grupo de oración en mi casa, podía invita r aunque fuera a algunas de mis vecinas y poco a poco ir introduciéndolas a la vida parroquial.

Pero no hubo la oportunidad. Asi que aquí me tienen, saliendo al encuentro de aquellos desperdigados que como yo, se acercan al Internet buscando a Dios.

Les comentaré que al no ser muy asidua a la Iglesia, y al necesitar de Dios, lo busqué en todos lados. Como en la misa me ponía a llorar, lo busqué en éste medio. Entré a éstos foros.

Y de aquí, volví a la Iglesia, volví a misa, gracias a un amigo que ya no frecuenta los foros y que me ayudó mucho y a los demás foristas.
Y como cuando uno está tan agradecida con Dios, sólo desea servirlo de la manera que El crea.
Así que cuando oí que necesitaban de personas para auxiliar, no dudé ni un momento en acudir.

Sólo para recibir un golpe en la mejilla. Y después otro, para que no se sintiera mal mi mejillita, jajajaj.

Asi que si de alguna manera catequizo, lo hago por éste medio, esperando que llegue a aquellos que por alguna razón no pueden asistir a misa, como en mi caso antes.

Ahora lo hago. Yo hice las paces con ésta persona. Como no me ofendió, tal vez ni siquiera se dió cuenta; cosa que dudo, porque cada vez que me acercaba a ella, recibía otro "golpecito' muy sutil.

Me costó hacerlo, sin embargo, necesité muchas confesadas, necesité mucha labor en mi blog, necesité trabajar mucho para poder superar el resentimiento que tenía hacia ella.
Y gracias a Dios lo superé. Me dí cuenta que no era el camino que Dios tenía para mí, sino éste: el del internet.

Y aquí estoy, en éste foro, en mi blog, en otro foro, en otros grupos, tratando de poner la semillita, tal y como alguien la sembró en mí.
No de una catequésis o catecismo, sino de regresar a la Iglesia, de regresar a la misa, a escuchar la Palabra de Dios.

Perdón.
Se me olvidó sólo decir que si uno trata de sembrar la semilla, bien justo es que las que se quedan, las que no salen, por lo menos las rieguen, las poden.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 5:28 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Shocked y que paso luego?
y la catequesis??...

jajajaj no te creas
es broma
bueno resumiendo
dices que por la señora que te dio la catequesis, por eso regresaste a la iglesia?
y que por eso es importante la buena catequesis?
sabes? yo tambien busque a la iglesia mejor por internet! es mas facil resolver dudas, por lo menos para mi y aprendo mucho en el foro
saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 10:50 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

ya llegué...............

Scarlett: porfas, no leas lo que no escribo,
no digo que catequices aquí ........
ni que eres catequista
no digo que a qué hora "empiezas" no en presente,
era siguiendo el hilo de la narración,

que se fué por la aclaración de "no juzgo........."

reintento: ¿cuándo empezaste a tomar catecismo?

es lo que entiendo con tu tema "importancia de una buena catequesis"

si no es así, ¿porqué el título del tema?

Bendiciones!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........


Ultima edición por R Real el Dom Jul 06, 2008 11:25 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 10:20 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

R Real escribió:
ya llegué...............

Scarlett: porfas, no leas lo que no escribo,
no digo que catequices aquí ........
ni que eres catequista
no digo que a qué hora "empiezas" no en presente,
era siguiendo el hilo de la narración,

que se fué por la aclaración de "no juzgo........."

reintento: ¿cuándo empezaste a tomar catecismo?

es lo que entiendo con tu tema "importancia de una buena catequesis"

si no es así, ¿porqué el título del tema?

Bendiciones!


Paz y bien.
Gracias, Rosalía.

El título es simplemente porque es mi intención hablar acerca de la importancia de haber recibido una muy buena catequesis religiosa en mi infancia, dada por una persona que amaba lo que hacía.
Aún cuando en mi casa no hubiera otra persona que hiciera lo mismo. No me refiero a que no mo amara, sino porque no recibió la misma catequésis o bien porque tampoco era remachada en su casa, no me dió a mí un ejemplo de cómo vivir cristianamente.

Ahora sí que la catequésis que recibí, no fué una media catequésis, sino una completa, el que no haya sido remachada en mi casa, es otra cosa.
No había comunión entre ambas y el resultado es que fuí por mucho tiempo, una cristiana a medias... ahora si que como quien dice, con un pie aquí y otro allá. Y finalmente, la buena semilla sembrada me jaló hacia donde debo estar.

Al ser una cristiana a medias, aún teniendo todos los sacramentos que debo tener, no me hacía ser una cristiana con conciencia cristiana.

Y por lo tanto, no podía trasmitirles a mis hijos más que mi cristianismo tal y como lo vivía. A medias.

Y si a éso le aumentamos que ellos no recibieron una Catequésis religiosa através de las personas encargadas de ello en la comunidad cristiana a la que pertenecíamos, tal y como la que yo recibí en mi infancia, su situación es peor que la mía. No son ni siquiera cristianos conscientes a medias, a pesar de tener los sacramentos que deben tener hasta la fecha, ya que aún no se casan.... y por supuesto, ni han profesado, ni se han muerto, jajajaj. Gracias a Dios.

[b]El recibir una buena catequésis y tener en casa un ejemplo de cómo vivir cristianamente, sería algo así y ésto sólo por hacer una analogía, como el recibir el bautismo y posteriormente recibir la confirmación, con plena conciencia de lo que recibo.[/b]

Entonces se da una comunión. Y tenemos a un buen cristiano, consciente de que lo es y plenamente convencido de que lo es.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 9:40 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Paz y bien.

La verdad es que éste tema me duele mucho. Ahora que realmente empiezo a conocer mi fé católica, que no religión.

No me gusta usar ése término: religión. Es como aceptar que hay muchas religiones, prefiero usar el término fé católica.

Es por éso que en un punto de éste tema, menciono que no me gustan las personas religiosas, de alguna manera para mí muchas son fanáticas, se aferran a sus creencias.

Y no hay peor sordo, que el que no quiere oir. Jesús es libertad, Jesús nos dice: "la verdad os hará libres" y nos dice:"Yo soy el camino, la verdad y la vida".

Cuando yo recibí mi instrucción católica o catecismo como comúnmente lo llamamos, me enseñaron a rezar, a cantar, me tuve que aprender los mandamientos de la Ley de Dios, los mandamientos de la Santa Iglesia católica... pero sobre todo, me platicaban acerca de María, de Jesús, de Dios.

Creo yo, que una buena catequésis no es aquella que nos da datos y más datos, sino aquella que nos enseña a hacer nuestra y viva la Palabra de Dios en nosotros.

Para dar citas, están los documentos, que nos sirven para consultar, para estudiarlos, pero no para hablar.
Jesús en sus prédicas, usaba parábolas, miraba a la gente a los ojos, los entendía, hablaba como ellos.... y sabía mucho.

Desde su más tierna infancia estudió el Antiguo Testamento, estudió las Escrituras. Es más, en sus prédicas usaba datos de las Escrituras, pero no se daban cuenta más que aquellos que las habían leido.

Creo yo que ésa es la verdadera forma de catequizar, tal y como lo hace ahora el Santo Padre Benedicto XVI cada miércoles.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 11:38 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Hola,

no debemos tener miedo a usar el término "religión"
los católicos somos herederos de la VERDADERA religión.

Religión=religar
Religarnos con Dios de modo conciente y voluntario.
El ser humano es un SER RELIGIOSO, cuya "información" al ser creado
contiene el ansia de volver a Dios, al Padre.
Negar éste atributo es causa de los malabares ateos y marxistas.

Considero que manifiestas tu enfoque desde el deseo o necesidad de catequiesis, pero si para tí tiene una connotación negativa
que alguien practique una "religión" entonces es una noción incompleta.

sólo existen 3 grandes religiones:
judaísmo
Cristianismo (católicismo)
Islam.
entendidas como inspiradas y reveladas por DIOS.

Todas las demás son sectas: evangélicos, mormones, cristianos, etc.
pues además de ser separadas de las grandes religiones,
son FUNDADAS POR HOMBRES.

Si entendemos ésto; podemos enmarcar el término y quitarle
la connotación negativa.
también para quienes pasen por acá y lean.

Saludos!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 4:58 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Cita:
menciono que no me gustan las personas religiosas, de alguna manera para mí muchas son fanáticas, se aferran a sus creencias.


como son las personas religiosas catolicas? que no sus creencias serian las mismas que la de los demas catolicos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 12:14 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

R Real escribió:
Hola,

no debemos tener miedo a usar el término "religión"
los católicos somos herederos de la VERDADERA religión.

Religión=religar
Religarnos con Dios de modo conciente y voluntario.
El ser humano es un SER RELIGIOSO, cuya "información" al ser creado
contiene el ansia de volver a Dios, al Padre.
Negar éste atributo es causa de los malabares ateos y marxistas.

Considero que manifiestas tu enfoque desde el deseo o necesidad de catequiesis, pero si para tí tiene una connotación negativa
que alguien practique una "religión" entonces es una noción incompleta.

sólo existen 3 grandes religiones:
judaísmo
Cristianismo (católicismo)
Islam.
entendidas como inspiradas y reveladas por DIOS.

Todas las demás son sectas: evangélicos, mormones, cristianos, etc.
pues además de ser separadas de las grandes religiones,
son FUNDADAS POR HOMBRES.

Si entendemos ésto; podemos enmarcar el término y quitarle
la connotación negativa.
también para quienes pasen por acá y lean.

Saludos!

Paz y bien.

Tal y como yo leo... y conste que digo, como yo leo, Rosalía. Mencionas que las demás sectasTodas las demás son sectas:
Cita:
evangélicos, mormones, cristianos, etc.
pues además de ser separadas de las grandes religiones,
"son FUNDADAS POR HOMBRES.
Y mencionas
Cita:
judaísmo
Cristianismo (católicismo)
Islam.
como las 3 religiones que existen. Y además entendidas como inspiradas y reveladas por DIOS.

¿O sea, en qué lugar de la historia me perdí? Dios inspiró y reveló la Religión judía.... tanto es así que a ella prometió y cumplió, enviar a su Hijo para la salvación del mundo.

Jesús se llamaba a sí mismo El Hijo del hombre. Y por lo tanto, reconocía SU HUMANIDAD.

El fundó SU Iglesia. La Fé cristiana, porque está centrada en Cristo, católica por su universalidad, romana, porque ahí está la Sede del Vicario de Cristo, sucesor de Pedro (aunque bien podría llamarse mejor Vaticana, ya que el Vaticano es un estado por sí sólo. pero claro, ésa es sólo mi opinión y no está a discusión)

Y dices bien, en no tener miedo a usar la palabra religión. Yo no le tengo miedo a la palabrita, ni a la palabrita religioso. Pienso que muchas veces no aplicamos los términos bien, que las actitudes no corresponden a dichos términos.
A éso me refiero cuando digo que A MI no me gustan las personas religiosas, que no lo son, sino fanáticas. Y no me refiero a ninguna de las llamadas religiones.

Marina hace un recorte de lo que comenté:
Cita:
Cita:
menciono que no me gustan las personas religiosas, de alguna manera para mí muchas son fanáticas, se aferran a sus creencias.


como son las personas religiosas catolicas? que no sus creencias serian las mismas que la de los demas catolicos?

Tienes razón, Marina. Usé mal las palabras.

Para mí, aferrarse a unas creencias no es lo mismo que aferrarme a Cristo mismo. A su cruz y a su Resurrección.

Por medio de aquello que El mismo dejó como su "legado", si me es permitido usar ésta palabra o testamento, como su heredad y del cual somos coherederos junto a El:
Una Iglesia, santa, católica y apostólica.
La comunión de los santos
El perdón de los pecados.
La resurrección de la carne.

Y todo lo que nos dice el Credo. Esas son nuestras creencias, según yo entiendo.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 9:14 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Para TODOS los usuarios que nos lean:

Existen 3 grandes religiones monoteístas:

Con el esquema siguiente es como podemos entender ´superficialmente su estructura:
El siguiente es un trabajo escolar que dilucida claramente los aspectos
bajo los cuales se mencionan estas 3 grandes religiones:
Las demás podrán: ser llamadas sectas o doctrinas en su defecto


Cita:
LAS GRANDES RELIGIONES

Autor: Geraldino Pérez Chávez




Área: Religión y Morál Católica



INTRODUCCIÓN



En un mundo tan plural como el nuestro, no es nada difícil encontrarnos, charlar, convivir, con personas de otras culturas, de otras razas y de otras religiones.

De muchas de estas religiones no sabemos nada o casi nada y de otras solo utilizamos tópicos que para nada ayudan al dialogo y al entendimiento entre la gente.

Vamos a profundizar con este trabajo en el conocimiento de una de las grandes religiones monoteístas del mundo.

TAREA


El trabajo habrá de hacerse en equipos de dos alumnos y dispondrán para realizarlo de dos semanas. Cada equipo podrá elegir una de las grandes religiones monoteístas existentes (Islam, Judaísmo o cristianismo). Deberán reunir información, ordenar dicha información y elaborar un trabajo escrito sobre el tema elegido.

PROCESO


Los pasos que se sugieren son los siguientes:

1º) Elegir una de las tres religiones sobre la que se va a hacer el trabajo.

2º) Buscar información en las paginas webs dadas, hasta encontrar respuestas a las preguntas siguientes:

- ¿Quien fundó dicha religión?

- ¿Cuando se fundó dicha religión?

- ¿Donde se fundó?

- ¿En que países se encuentra implantada actualmente? (Elaborar mapa)

- ¿Cuales son sus mandamientos principales?

- ¿Tiene "libro sagrado"? ¿Como se llama? (Busca algunas frases de dicho libro)

- ¿Sus seguidores tienen alguna particularidad especial, llaman la atención por algo?

- ¿Hay algún rito particular de dicha religión?

- ¿Cuales son sus lugares sagrados?

- ¿Existe algún día o lugar especial de reunión? ¿Para que se reúnen
?


Este ejercicio es útil y es recomendado para estudiantes católicos sobre todo.
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 10:47 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Paz y bien

Gracias, RReal por tu aporte. Me gustaría mucho saber quién es Geraldino Pérez Chavez. Como ves, y como he dicho muchas veces, no soy una erudita en ninguna materia. Soy una persona que aprende a medida que va viviendo.
Por éso estoy en éstos foros, para ir aprendiendo y a la vez, dando de lo que he aprendido.
Eso creo, es parte de haber recibido una buena catequesis en mi infancia.

Yo no recibí una educación católica en ninguna escuela. Yo simplemente recibí una fé católica, una fé trasmitida por personas como yo, de buena fé, que daban testimonio con su vida de su propia fé.

(Nos dice Mateo:
Mt 11,25-30):
Cita:
En aquel tiempo, tomando Jesús la palabra, dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños.

Es por éso que aún cuando todos hablen de religiones, yo simplemente la llamo Fé católica, fé que comparto con todos los católicos del mundo.

Me parece, por otro lado, pertinente hacer una aclaración. No me gustaría que se malinterpretaran mis palabras.
Las religiosas llamadas madres que atienden los internados, y asilos, hacen el papel real de las madres. Lo son y al igual que las madres, pues al fin y al cabo, son tan humanas como nosotras, pueden equivocarse.
Yo soy madre y me equivoco tanto, tanto.

Dentro de las religiosas, las hay de varias nominaciones por decir:
Monjas (que son las de los conventos)
Hermanas (que asisten en muchos lugares, como hospitales, iglesias, comunidades, etc.)
Madres (que son como las que yo conocí) y que realmente hacen ésa labor: cuidan a los niños desde que amanece hasta que anochece y durante su sueño, como verdaderas madres.

Cuidar a niños no es sencillo, yo con dos la tuve más o menos sencilla. Ellas atienden a muchos niños. Ahora lo entiendo; en ése tiempo, no lo entendía.
Bien dicen que "católico ignorante, seguro protestante".
Creo sinceramente, que ellas mismas deberían hablar con los niños que cuidan y hacerles notar la diferencia, tal y como las mamás les decimos a nuestros hijos: tal es tu tía, tal es tu abuela, etc.

Los niños entendemos muy bien sin que nos expliquen ésa diferencia entre tíos, abuelos, etc. Sin embargo, no así el lenguaje o el modo de llamarse entre ellas .... y nos confundimos.

Yo no me confundía entre llamarles madres a ellas y mamá a mi abue(que fué quien me crió), pero sí entre saber quienes son monjas, quienes son hermanas, quienes son madres, etc.

Menciono en una parte de éste tema, una parte de mi infancia, a los 4 años:
Cita:
Sin embargo, la semilla la sembraron no las religiosas, puesto que no creía en ellas, ¿cómo iba a creer en ellas si a los cuatro años, me dijeron que iba a bailar con un niño, cuando llegó otra niña y le dijo que bailara con ella, yo me opuse. A mí mi abue, me dijo cuando entré al Internado: "tú obedece a las madrecitas'.
A mí la madre me dijo que con ése niño iba a bailar, así que con él debía hacerlo, por lo menos mientras ella no me dijera otra cosa.

Pues la muchachita me pegó, alguien le avisó a mi hermana, llegó a ver qué onda, vino la hermana de la chamaca, la cual iba en secundaria y le pegó a mi hermana que iba en primero de primaria, la muy encajosa.

Vino la madre. Y nos castigó a mi hermana y a mí. Yo dije la verdad, que ella me había ordenado bailar con el chamaquito, yo sólo la obedecía.

Sin embargo, no me creyó. Y nos encerraron a mi hermana y a mí en un salón oscuro, después de habernos contado la historia de que ahí se aparecía un jinete sin cabeza, el cual se comía a las niñas que se portaban mal.
Yo no me había portado mal, pero nadie me creyó. Ni le creyeron a mi hermana, la cual dijo la verdad, que ella no había dado el primer golpe, sino la grandota de secundaria.


Y hago la aclaración porque ahora que soy madre yo misma, las puedo entender. No es sencillo ser madre, no lo es siendo consagrada que no siéndolo.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 11:27 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

En éstos días, dentro de éste maravilloso foro;
podemos elegir estudiar las bases, de nuestra religión,
Cursos de biblia, metafísica, y tantos aportes de nuestros foristas,

Es posible elegir AHORA, acercarse AHORA,
a nuestra santa Madre Iglesia y con ella llegar a profundizar en el conocimiento que siempre nos hará falta : de Cristo,fundador de nuestra Iglesia.
Por elección propia y libre.

saludos

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 3:28 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

R Real escribió:
En éstos días, dentro de éste maravilloso foro;
podemos elegir estudiar las bases, de nuestra religión,
Cursos de biblia, metafísica, y tantos aportes de nuestros foristas,

Es posible elegir AHORA, acercarse AHORA,
a nuestra santa Madre Iglesia y con ella llegar a profundizar en el conocimiento que siempre nos hará falta : de Cristo,fundador de nuestra Iglesia.
Por elección propia y libre.

saludos

Paz y bien.

Así es, RReal. Pero el conocimiento no basta, si no está fundado en una verdadera fé.
De nada nos sirven tener tantos conocimientos. Y mira que te hablo como alguien que tiene un blog, en donde trato de ir poniendo lo que voy aprendiendo, pero sinceramente el meterme tanto a ésos temas, no me parece.
¿Porqué? Sencillamente porque no me estoy preparando para ser sacerdote.

Yo sé mi papel o misión a la que fuí llamada: a ser madre de familia.
Busco aquello que me sirve para llevar a cabo ésa misión.
Y sobre todo, no dejo la oración, porque es através de ella que se tiene una comunicación con Diios, en el silencio.

Y no dejo la misa, porque es una comunión. "Familia que reza unida, permanece unida" "El sarmiento debe permanecer en la vid para que dé frutos" . Y los católicos, somos una gran familia, la familia de Cristo, diseminada en el mundo.

Es por éso que me enfoco hacia temas de familia y temas de oración principalmente.
Y es por ello que trato no sólo en éste foro, sino en otros grupos y foros de llevar el mensaje de Cristo.
No de catequizar, porque no soy catequista; yo no enseño catecismo a los niños.
Ni enseño nada. Yo sólo comparto aquello que voy aprendiendo de aquellos que están autorizados para evangelizar. Por éso tomo de personas reconocidas, los datos que utilizo en los distintos medios en que me muevo.

Este tema, se llama la importancia de una buena catequésis y creo que realmente la tiene. Cuando mis hijos eran pequeños no la recibieron ni de las catequistas, ni de mi parte. AHORA estoy tratando de hacerlo.
Utilizo los medios que tengo a mi alcance, enviándoles emails con mensajes sobre Jesús, sobre nuestra fé.

No me pongo a llorar por lo que no hice, sino AHORA trato de hacer algo para remediarlo, con la ayuda de Dios, por supuesto, porque sin El simplemente no hay nada.

Y si abrí éste tema, es para que otros padres que estén a tiempo, no les pase lo que a mí: que lleguen a tener a sus hijos mayores y no tengan la dicha de compartir con ellos la comunión en una misa.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 10:48 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Paz y bien.

¿Porqué considero que éste tema debe estar en Familias católicas?
Simplemente porque está enfocado no a catequizar, sino a compartir acerca de que una buena catequésis, dada por alguien de buena fé y por nosotros como padres, es vital para que la comunicación entre nosotros y nuestros hijos sea mejor.

Y por supuesto, mucho mejor la comunicación que establezcan ellos con Dios.

El que sea dada en la casa de una persona casada por la Iglesia, es enseñar la forma en que se comparte en familia. Aunque no sea exactamente dentro de la casa. Y después conducirlos a la Iglesia, por lo menos a mí así se me impartió.

Los martes y jueves, creo, aunque no estoy segura de los días porque tenía 6 años, íbamos a la casa de ésa persona y nos sentaba en su porche, rodeados de sus plantas en macetas. Humilde su casa, sin mucho lujo, pero muy agradable.

Y los domingos nos veíamos en la Iglesia a oir misa.

No sé ahora cómo se da la catequésis en los templos, porque ya no tengo niños. Por lo menos en la capilla cercana, se da el catecismo en un porche con jardín, puesto que es una capilla de una familia que presta la capilla familiar, para que en ella se dé el servicio.

Es una gran labor la que hace ésa familia. Realmente hay gente que trabaja en la capilla. Escribiendo ésto, me doy cuenta el porqué no pude colaborar más en ella, o porqué no fuí llamada como se me ofreció; Es muy pequeña.... y con los servidores que hay, es suficiente para atender a sus necesidades.

Lo cual me indica que Dios es tan misericordioso y sabio, que pone a cada quien en su lugar. A mí en el Internet, tratando de ayudar en algo a la difusión de la Buena Nueva y a la gente de la capilla, en ella, trabajando como pueden servir mejor.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 8:52 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Paz y bien.

Encontré una definición de lo que es la Catequésis. Creo sinceramente que como padres, debemos estar enterados de ésto. Todos llevamos a nuestros hijos a la escuela y en casa, les ayudamos a reforzar sus conocimientos con las famosas "tareas"

Nos es más o menos sencillo establecer ésta relación con los profesores de nuestros hijos, porque fuimos estudiantes y sabemos la labor que realizan y cómo la realizan.

No sé ahora qué tanto se interactúa entre padres y catequistas. De alguna manera, son los profesores de nuestros hijos en cuestiones de conocimiento religioso. Y debemos tener comunicación con ellos y conocer la labor que hacen.

Catequesis: es la profundización en el mensaje evangélico para educar la fe. (CIC n.5)
La catequesis es una parte integrante del mundo de la evangelización, así como otras actividades evangelizadoras de la Iglesia. Pero unas con otras interactúan para dar una mejor visión integral del cristiano para cumplir su misión. Indudablemente vamos a necesitar de todas estas facetas de la evangelización en la catequesis como veremos más adelante.

Se menciona la palabra Evangelización. Entonces veamos

¿Qué es la evangelización? Es la labor que realiza la Iglesia para sembrar el evangelio en todos los hombres. Es la comunicación del evangelio. Se desarrolla en tres grandes tareas:

Enseñar a los hombres el mensaje de Cristo.
Santificar a los hombres distribuyéndoles la gracia.
Guiar a los hombres hacia Dios, en las variadas situaciones de esta vida.

Ministerio de la palabra en la evangelización de la Iglesia:
Para poder realizar nuestra tarea, necesitamos ubicar y diferenciar la evangelización de la catequesis.
La Iglesia realiza su labor de enseñanza por varias actividades. Todas ellas forman el conjunto de acciones que llamamos el Ministerio de la Palabra en la Iglesia:

Primera evangelización: es la primera presentación del mensaje evangélico. Tiene por objetivo provocar la conversión a Cristo de quien no se sabe llamado por Dios a seguir a su Hijo. Es el kerigma de la Iglesia dirigido a los no cristianos y también los bautizados que necesitan hacer una opción consciente por Cristo.

Catequesis: es la profundización en el mensaje evangélico para educar la fe. (CIC n.5)

Predicación: es la presentación del mensaje evangélico un contexto generalmente litúrgico y tiene por objetivo vivir integralmente el momento presente.

Teología: es el estudio científico de la fe. Como es estudio, se realiza sólo con la inteligencia. Como es científico, requiere de un método y de una terminología especial. Como es sobre la fe, presupone que se tiene ya la fe.

Vemos entonces que la catequésis es sólo una parte de la Evangelización, es decir, del llevar el conocimiento de Jesús a otros, pero todas las partes interactúan entre sí.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 9:39 pm    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

Scarlett* escribió:


No sé ahora cómo se da la catequésis en los templos, porque ya no tengo niños.

Hola, ya tampoco los tengo, mi última hija pronto cumplirá 14 años. Pero afortunadamente acá se acostumbra la catequesis de Comunión y Confirmación, 2 años cada una y se forman grupos cada uno de los cuales tiene una pareja guía ya sea de entre los miembros del grupo o asignada por la Parroquia, una vez a la semana se reunen los padres a escuchar un tema luego hay que darles ese tema a los hijos (se nos dice que nosotros somos los primeros catequistas) luego los chicos re reunen con su catequista para reforzar el tema. En la catequesis de comunión también hay reuniones mensuales de padres e hijos. Durante la catequesis de Comunión y Confirmación los padres tenemos una jornada por año y como parte de la catequesis de confirmacón los chicos tienen un retiro de fin de semana (viernes por la tarde hasta el domingo por la tarde). Como mis hijos han recibido los Sacramentos de dos en dos (excepto los últimos en la Confirmación) he tenido 4 ños de catequesis de Comunión y 4 de catequesis de Confirmación (aquí si me falta por mi última hija), es bonito conocer nuestra religión, les comento que cuando iba a empezar la catequesis de Comunión quería buscar otra Parroquia donde sea más corta, no encontré y me fui resignada pero luego de la primera charla donde nos hicieron ver lo importante que es conocer nuestra religión ya me dí cuenta que eso no es algo que se transmite por herencia sino más bien se da católico ignorante seguro protestante, nuestra fe no puede ser irracional tenemos que saber en qué creemos y porque creemos.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 6:05 am    Asunto:
Tema: La importancia de una buena catequésis
Responder citando

En algunas parroquias , aún es la señora ya mayor
haciéndose obedecer de los pequeños,

En los colegios católicos la catequesis es una materia
con libros de texto y biblia para los niños mayores.

En casa; la catequesis se da cuando el hijo entiende
que la casa la rige lo que Dios aconseja
aunque nos cueste obedecer, aún a papá y a mamá.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados