Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 4:41 pm    Asunto: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Pregunto, ya que el orgullo tengo entendido que es un pecado. Rolling Eyes

O sea, ¿puedo estar orgulloso de ser católico siendo a pesar que el orgullo es un pecado? Rolling Eyes
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 4:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Hermano Argento:

¡Paz y bien!

Eso depende de la acepción (para la palabra) y la intención (para la acción).

Orgullo, si lo vemos como jactancia y pedantería sería pecado, más si lo vemos como gozo o alegría para nada sería pecado. Entonces si se dice que se está orgulloso de ser católico por la alegría que esto supone, no hay pecado en ello, pero si se dice con pretenciones de vanagloria entonces si habría pecado. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 5:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

¿Se puede sentir orgullo de un padre bueno?

¿Se puede sentir orgullo de una buena madre?

¿Se puede sentir orgullo de una buena hija?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 5:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

"Y dijo Yave a Satan: "¿Has reparado en mi siervo Job, pues no lo hay como el en la tierra, varon integro y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?" Job 1, 8

Me parece que Dios estaba orgulloso de su siervo Job por su integridad, rectitud, temor de Dios y apartado de hacer el mal.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 5:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Etimologia de Orgullo

No se sabe si orgullo es una virtud o defecto...parece que depende de la causa. Si la palabra entro en castellano a traves del catalan orgull, el origen debe buscarse en el francico urgoli, del alto aleman urguol (notable)

http://etimologias.dechile.net/?orgullo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 7:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

En esto del orgullo siempre e pensado que tiene la parte negativa y positiva como cito el hermano Albert.

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 8:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Sí, yo decía el tema del orgullo como un sentimiento de una amplia felicidad por ser católico. Wink

Muchas gracias a los hermanos Albert y Beatriz. Me sacaron de la duda. Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 9:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

mmmmm yo sabía que ese pecado del que hablan, de sentirse superior a los demás y no tomar a nadie en cuenta se llama soberbia, no orgullo, la cosa es que la palabra orgullo está muy mal usada... un ejemplo?
San Pablo, él era orgulloso (varias veces menciona que se siente orgulloso por aquellos a quienes escribe) pero no era soberbio, pues de todo lo que se gloriaba se gloriaba en Dios.
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 11:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Os envío como ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes y sencillos como palomas (Mt. 1o, 16)


Pues a todo el que me confesare delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre, que está en los cielos; pero a todo el que me negare delante de los hombres, yo le negaré también delante delante de mi Padre, que está en los cielos.

¿Orgullo?, no parece que sea una cuestión semántica, es un pecado. Ahora bien, ¿es lo mismo orgullo que la natural y humana satisfacción por ese hijo brillante o por sentirse totalmente entregado a la Voluntad de Dios? Humildad con esperanza y sin miedo alguno en proclamar al Señor


Un abrazo en Xto
_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 11:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Montaña escribió:
Os envío como ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes y sencillos como palomas (Mt. 1o, 16)


Pues a todo el que me confesare delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre, que está en los cielos; pero a todo el que me negare delante de los hombres, yo le negaré también delante delante de mi Padre, que está en los cielos. (Mt 10, 32-33)

Un abrazo en Xto





Quien no tiene cabeza ha de tener pies, así que, quien no tiene cabeza para las citas, y no pudiendo editar, deberá escribir después rectificando. Embarassed
_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 1:01 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

Quizás si en vez de decir pecado de orgullo, decimos pecado de vanagloria se entenderá mejor esto. Pues es obvio que hay un gloriarse lícito en cosas lícitas. Por ejemplo poniendo todo lo bueno que hacemos en el Señor, como hace Pablo.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 2:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Es que no es lo mismo Orgullo que Arrogancia.

Decía alguien que el Orgullo se alegra de lo hecho. Podríamos decir que es la alegría de ser Católicos. Que a mi ver es algo lícito. Alegría y gozo de conocer al Señor.

Salu2
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 7:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

El orgullo de ser cristianos
http://semillas.podomatic.com/enclosure/2008-03-25T18_46_07-07_00.mp3
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 9:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Creo que el orgullo es un pecado. Puedo disfrazarlo de fines nobles e intenciones maravillosas ...... pero no es virtuoso.
El orgulloso es narcisista; piensa que como el está orgulloso la cosa es buena ..... y no es así. Se arroga el derecho de definir la cuestión.
El orgulloso es confrontativo ..... como el está orgulloso es lógico suponer que alguien se siente humillado por lo mismo.
El orgulloso no acepta otras opciones .... su orgullo lo blinda.

Agrego:

Soberbia, orgullo, amor propio.... Sin duda podríamos distinguir entre estos tres términos -la soberbia es más grave que el orgullo; y el orgullo que el amor propio-; pero probablemente sea más práctico utilizarlos como sinónimos, ya que es un hecho que la soberbia, el orgullo y el amor propio los encontramos perfectamente compenetrados. Y no olvidemos que la soberbia es un pecado capital; es decir, que está en la raíz de muchos otros pecados.
Vamos a describir los síntomas por los que podemos descubrir esta enfermedad espiritual:
.- Rechazo de las correcciones: El orgulloso recibe cualquier corrección como si de un ataque personal se tratase. Su resorte es ponerse a la defensiva ("¡pues anda que tú...!"). No es consciente de que Dios pueda estarse sirviendo del prójimo para abrirle los ojos y desenmascarar sus defectos. Todo ello puede llevar al extremo de que el soberbio pretenda ser un autodidacta, prescindiendo de la riqueza tan grande que suponen los consejos, enseñanzas, testimonios, etc...
.- Cabezonería: Se traduce en incapacidad de ceder en las discusiones. En el fondo el orgulloso mantiene sus posiciones por "propias", antes que por "verdaderas". En el fragor de la discusión, no deja un ápice a ver las razones del prójimo. En realidad, lo está sintiendo como un contrincante. Incluso aunque el orgulloso llegase a ser consciente en su fuero interno de estar en el error, mantendría su postura primera por no pasar por la humillación de reconocerse equivocado. Precisamente el problema consiste en que siente como humillación el decir "me he equivocado".
.- Decepción ante el fracaso: Cuando el soberbio fracasa en una empresa, se derrumba interiormente. Su decepción es un signo muy claro de orgullo, porque deja al descubierto que había construido en sueños su personal castillo de naipes, en el que -por supuesto- ocupaba el lugar central; y la desesperación le invade al comprobar cómo saltan por los aires sus planes. En realidad, el problema está en que al soberbio no le interesa lo que Dios quiera de él o cuando menos está despreocupado de ello; ya que está demasiado ocupado en sus estrategias.
Pero, ¿qué deberíamos hacer para vencer este pecado? ¿Qué estrategia seguir? Proponemos una serie de consejos espirituales:
.- Fe en el valor medicinal de la humillación: Cuando uno es un orgulloso, es imposible llegar a ser humilde sin pasar por las humillaciones. El hecho de que las humillaciones nos escuezan tanto, denota que todavía no somos humildes. Pero, sin embargo, es importantísimo tener fe en el valor medicinal de las humillaciones y en que son parte de la providencia de Dios, que nos permite purificarnos mediante esta penitencia. No olvidemos que las penitencias que no son buscadas, son las que más valor y fruto pueden llegar a tener. El orgulloso debería de hacer el siguiente acto de fe: "Me escuece, luego me puede sanar".
.- Petición de perdón: Le costará mucho al orgulloso llegar a pedir perdón con espontaneidad. Aunque su voluntad esté decidida a luchar contra su pecado capital, difícilmente podrá controlar sus primeros impulsos, que se "revolverán" contra el camino de humildad. Ahora bien, aunque en los comienzos del camino de humildad, al soberbio se le "escape" su impulsividad orgullosa, dispone todavía de un arma preciosa cuando vuelve la calma: la petición de perdón. No pensemos que es tontería pedir perdón cuando el mal ya está hecho. A parte de que podemos evitar el escándalo en quien nos rodean, también nos dispone a nosotros para tener más prontitud en el control de nuestros impulsos.
Cuando nos cueste mucho pedir perdón, descubramos ahí una ofrenda agradable a Dios, una piedra preciosa. Viendo la imagen de María Inmaculada pisando la cabeza de la serpiente, pensemos en "pisotear nuestro orgullo" con la gracia de Dios y con la humildad de María como modelo.
En resumen, la soberbio, el orgullo y el amor propio..., en realidad se confunden con el mismo pecado original. La tentación de la serpiente -"seréis como dioses"- incidía en la tentación del hombre de olvidar su condición de "creatura", revelándose contra toda voluntad que no fuese la propia. Como dice San Agustín, aquí hay dos amores, dos ciudades:
"Dos amores hicieron dos ciudades: el amor de sí mismo hasta el desprecio de Dios, hizo la ciudad del mundo; el amor de Dios, hasta el desprecio de sí mismo, hizo la Ciudad de Dios". (Ciudad de Dios, libro XIV, cap. XXVIII).

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 5:34 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Aldo Vallejos escribió:
Creo que el orgullo es un pecado. Puedo disfrazarlo de fines nobles e intenciones maravillosas ...... pero no es virtuoso.
El orgulloso es narcisista; piensa que como el está orgulloso la cosa es buena ..... y no es así. Se arroga el derecho de definir la cuestión.
El orgulloso es confrontativo ..... como el está orgulloso es lógico suponer que alguien se siente humillado por lo mismo.
El orgulloso no acepta otras opciones .... su orgullo lo blinda.

Agrego:

Soberbia, orgullo, amor propio.... Sin duda podríamos distinguir entre estos tres términos -la soberbia es más grave que el orgullo; y el orgullo que el amor propio-; pero probablemente sea más práctico utilizarlos como sinónimos, ya que es un hecho que la soberbia, el orgullo y el amor propio los encontramos perfectamente compenetrados. Y no olvidemos que la soberbia es un pecado capital; es decir, que está en la raíz de muchos otros pecados.
Vamos a describir los síntomas por los que podemos descubrir esta enfermedad espiritual:
.- Rechazo de las correcciones: El orgulloso recibe cualquier corrección como si de un ataque personal se tratase. Su resorte es ponerse a la defensiva ("¡pues anda que tú...!"). No es consciente de que Dios pueda estarse sirviendo del prójimo para abrirle los ojos y desenmascarar sus defectos. Todo ello puede llevar al extremo de que el soberbio pretenda ser un autodidacta, prescindiendo de la riqueza tan grande que suponen los consejos, enseñanzas, testimonios, etc...
.- Cabezonería: Se traduce en incapacidad de ceder en las discusiones. En el fondo el orgulloso mantiene sus posiciones por "propias", antes que por "verdaderas". En el fragor de la discusión, no deja un ápice a ver las razones del prójimo. En realidad, lo está sintiendo como un contrincante. Incluso aunque el orgulloso llegase a ser consciente en su fuero interno de estar en el error, mantendría su postura primera por no pasar por la humillación de reconocerse equivocado. Precisamente el problema consiste en que siente como humillación el decir "me he equivocado".
.- Decepción ante el fracaso: Cuando el soberbio fracasa en una empresa, se derrumba interiormente. Su decepción es un signo muy claro de orgullo, porque deja al descubierto que había construido en sueños su personal castillo de naipes, en el que -por supuesto- ocupaba el lugar central; y la desesperación le invade al comprobar cómo saltan por los aires sus planes. En realidad, el problema está en que al soberbio no le interesa lo que Dios quiera de él o cuando menos está despreocupado de ello; ya que está demasiado ocupado en sus estrategias.
Pero, ¿qué deberíamos hacer para vencer este pecado? ¿Qué estrategia seguir? Proponemos una serie de consejos espirituales:
.- Fe en el valor medicinal de la humillación: Cuando uno es un orgulloso, es imposible llegar a ser humilde sin pasar por las humillaciones. El hecho de que las humillaciones nos escuezan tanto, denota que todavía no somos humildes. Pero, sin embargo, es importantísimo tener fe en el valor medicinal de las humillaciones y en que son parte de la providencia de Dios, que nos permite purificarnos mediante esta penitencia. No olvidemos que las penitencias que no son buscadas, son las que más valor y fruto pueden llegar a tener. El orgulloso debería de hacer el siguiente acto de fe: "Me escuece, luego me puede sanar".
.- Petición de perdón: Le costará mucho al orgulloso llegar a pedir perdón con espontaneidad. Aunque su voluntad esté decidida a luchar contra su pecado capital, difícilmente podrá controlar sus primeros impulsos, que se "revolverán" contra el camino de humildad. Ahora bien, aunque en los comienzos del camino de humildad, al soberbio se le "escape" su impulsividad orgullosa, dispone todavía de un arma preciosa cuando vuelve la calma: la petición de perdón. No pensemos que es tontería pedir perdón cuando el mal ya está hecho. A parte de que podemos evitar el escándalo en quien nos rodean, también nos dispone a nosotros para tener más prontitud en el control de nuestros impulsos.
Cuando nos cueste mucho pedir perdón, descubramos ahí una ofrenda agradable a Dios, una piedra preciosa. Viendo la imagen de María Inmaculada pisando la cabeza de la serpiente, pensemos en "pisotear nuestro orgullo" con la gracia de Dios y con la humildad de María como modelo.
En resumen, la soberbio, el orgullo y el amor propio..., en realidad se confunden con el mismo pecado original. La tentación de la serpiente -"seréis como dioses"- incidía en la tentación del hombre de olvidar su condición de "creatura", revelándose contra toda voluntad que no fuese la propia. Como dice San Agustín, aquí hay dos amores, dos ciudades:
"Dos amores hicieron dos ciudades: el amor de sí mismo hasta el desprecio de Dios, hizo la ciudad del mundo; el amor de Dios, hasta el desprecio de sí mismo, hizo la Ciudad de Dios". (Ciudad de Dios, libro XIV, cap. XXVIII).

En Cristo


Pues segun tu descripcion no hay diferencia entre el orgulloso y el narcisista:

Rasgos de la personalidad narcisista

La personalidad narcisista se caracteriza por un patrón grandioso de vida, este se expresa en fantasías o modos de conducta que incapacitan al individuo para ver al otro. Su visión de las cosas es el patrón al cual el mundo debe someterse. Para los narcisistas el mundo se guía y debe obedecer a sus propios puntos de vista, los cuales considera irrebatibles, infalibles, auto-generados. Las cosas más obvias y corrientes, si se le ocurren a él o ella, deben ser vistas con admiración y se emborracha en la expresión de las mismas. Hay en el Narcisista una inagotable sed de admiración y adulación. Esta necesidad lo incapacita para poder reflexionar tranquilamente y valorar serenamente la realidad. Vive más preocupado por su actuación, en cuanto al efecto teatral y reconocimiento externo de sus acciones, que en la eficacia real y utilidad de las mismas. En resumen, las personas narcisistas, aún cuando pueden poseer una aguda inteligencia, esta se haya obnubilada por esa visión grandiosa de sí mismo y por su hambre de reconocimiento. Llama la atención, entonces, cómo muchas personas pudiendo ser exitosas, productivas y creativas, someten su vida a aduladoras mediocridades. Cuando los narcisistas ejercen posiciones de poder, se rodean de personas, que por su propia condición, son inferiores a él o ella, y de otros, que le harán la corte solo en función de un interés mezquino. Ellas, drogadas por su discurso auto-dirigido, no son capaces de reflexionar y escuchar lo que el mundo externo les grita.

En la otra cara de la moneda, la personalidad narcisista es, en sí misma, una forma de supervivencia. Hemos visto en el mito como Narciso es el producto de una acción terrible. La personalidad narcisista nace de una violencia, de un terrible trauma, de una herida inferida al individuo en sus primeras etapas del desarrollo o antes, cuando la herida es la madre y ella trasmite al hijo su resentimiento, su dolor, su rabia y su temor. Se refugia, el traumatizado, en su propia imagen de grandiosidad, ello le permite elevar su maltrecha auto-estima y sentirse un poco mejor consigo mismo. Su hambre insaciable de reconocimiento se asila en la admiración y la adulación de quienes lo circundan.

El narcisista es una persona que puede ser muy exitoso, en cuanto al brillo externo se refiere. Él no se plantea dudas en cuanto a la realidad de sus ideas, sean estas brillantes o no. Así vemos como personas con una inteligencia mediocre y una cultura pobre, escalan posiciones sorprendentes, para ellos el recapacitar no existe. Aún las más insulsas ideas son expresadas con un espíritu mesiánico, se enamoran de las ideas de otros y las hacen propias sin la más mínima consideración moral ni ética. Estos últimos logran capitalizar a una horda de Narcisistas depresivos que creen, ingenuamente, en la verdad expresada por el pseudo-maestro. Ellos lo seguirán fielmente, no importa cuán errado esté:

"Sobre la pena duermo solo y uno, pena es mi paz y pena mi batalla, perro que ni me deja ni se calla, siempre a su dueño fiel pero importuno."
escribe Miguel Hernández, retratando esta suerte de personalidad del narcisista depresivo, siempre fiel, signada por la tristeza derrotada, que busca, con más ahínco que éxito, alguien en quién creer, alguien en quien confiar el remedio a sus miserias. De estas melancólicas soledades esperanzadas se nutre el Narcisismo. La simbiosis se completa con la satisfacción a medias, con un hueco de hambre y sed, que nunca se llega a colmar.

El recurso de la mitología nos brinda la imagen para la comprensión de la conducta y el mito de Narciso es concluyente en la terrible frase del oráculo: "El niño tendrá larga vida si nunca se observe a sí mismo." Así en la no reflexión es donde puede sobrevivir este personaje. Sin embargo, Narciso, en castigo a su ser desalmado, es transformado en una planta que da unas flores muy bellas, de olor nauseabundo, y estéril de fruto y nos dice el mito que en este tipo de personas hay, a pesar de su apariencia, algo que huele muy mal.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 5:44 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Y de eso si que debemos cuidarnos, del narcisismo intelectual y espiritual, porque estas personas llegan a creer que son grandiosas, que todo lo hacen correctamente, que los demas son los equivocados, no ellos, nunca escuchan, son incapaces de ponerse en el lugar de los demas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 9:20 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Y al final sólo cabe el recurso a la afectación para no ser despreciado o enjuiciado por el narciso orgulloso o la rebeldía tosca y descortés ante el mismo. Por eso la sinceridad es fundamental en las relaciones humanas. Nunca se debe dar la afectación. Aunque el adagio común dice allí donde fueres haz lo que vieres, esto ha de ser sobrenaturalizado para cuidar el justo medio de la virtud.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 9:22 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

A parte del narcisismo intelectual y el espiritual, también existe el narcisismo victimario, uno de los más sutiles, menos estudiado y peligroso pues lleva a realizar juicios temerarios sin cesar contra todo aquel no aquejado del mismo mal (el mundo se dividirá entre narcisistas a los que combatir y víctimas que proteger). Se caracteriza por un personalismo excesivo, así toda palabra será tomada como ofensa personal, cualquier enunciación como prueba del narcisismo intelectual del que habla, etc...

En los estadios más avanzados, el narcisista victimario termina autoemplazandose como digamos... "defensor de las causas perdidas y víctimas de los narcisistas intelectuales" (verá causas perdidas por todos lados y narcisistas intelectuales por doquier). No solo él es víctima de la soberbia intelectual (cualquier muestra intelectual que le supere, por nimia y simple que sea), sino que termina haciendo víctimas a todos los que le rodean...

En fin, el objetivo último de dicho narcisismo (disfrazado de otras cosas) no es otro que el sometimiento intelectual de la/s víctimas al falsamente humilde narcisismo victimario. Es bastante enrevesado y a menudo disfrazado de humildad o "sed justiciera" por los "debiles" (debiles solo dentro de su cabeza). Un caso extremo llevado a la práctica es el socialismo intelectual llevado a la práctica en diversos sistemas educativos. Muy buen artículo, hay mucho que debatir.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 9:30 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Por eso la sinceridad es fundamental en las relaciones humanas.


Muy cierto, sinceridad y ante todo añadiría yo, naturalidad hacia el semejante.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 9:35 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Cita:
victimismo.

1. m. Tendencia a considerarse víctima o hacerse pasar por tal.


Cita:
narcisismo.

1. m. Manía propia del narciso2.

2. m. Excesiva complacencia en la consideración de las propias facultades u obras.


Cita:
narciso. (Por alus. a Narciso, personaje mitológico).

1. m. Hombre que cuida demasiado de su adorno y compostura, o se precia de galán y hermoso, como enamorado de sí mismo.


Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 9:48 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Por ejemplo, otro caso particular de narcisismo-victimario (no intelectual, digamos que es más irracional que el intelectual) es el que a la vez se declara interiormente como "superior" y "victima" en una dicotomía autojustificativa de los peores crímenes...

Este último creo que es el más extendido.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 2:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Laughing

yo no caigo en provocaciones....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 2:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Ay! Narciso, Narciso, que solo te miras a ti mismo y no eres capaz de mirar los sentimientos de los demas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 2:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Los católicos somos provocadores para el mundo. Pero nunca caemos en provocaciones ajenas. Ya lo dije: antes nos dejamos engañar que ser provocados.

Laughing

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 2:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Como dice esa cancion que tanto me gusta: you can't hurry love, no, you'll just have to wait, love don't come easy, but I keep on waiting...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 3:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Pues a mi me gusta esta:

http://www.youtube.com/watch?v=jufQm1P7lDs

And some say love is holding on
And some say letting go
And some say love is everything
And some say they don't know


Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 3:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Beatriz escribió:
Ay! Narciso, Narciso, que solo te miras a ti mismo y no eres capaz de mirar los sentimientos de los demas.


Díselo al enfermo de Freud...

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 3:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Beatriz escribió:
Ay! Narciso, Narciso, que solo te miras a ti mismo y no eres capaz de mirar los sentimientos de los demas.

Díselo al enfermo de Freud...

Bendiciones.


Aunque pocos como este (si escuchais con atención la entendereis...):

http://www.youtube.com/watch?v=R0UT2MpdWnc

Laughing Laughing . Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 3:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

semper_crucifero escribió:
semper_crucifero escribió:
Beatriz escribió:
Ay! Narciso, Narciso, que solo te miras a ti mismo y no eres capaz de mirar los sentimientos de los demas.

Díselo al enfermo de Freud...

Bendiciones.


Aunque pocos como este (si escuchais con atención la entendereis...):

http://www.youtube.com/watch?v=R0UT2MpdWnc

Laughing Laughing . Bendiciones.


Se te va la olla, Semper Laughing

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 4:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede estar orgulloso de ser católico?
Responder citando

y el moderador que no modera a su intimo amigo aunque reconoce que se le va la olla...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados