Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Historias de Matrimonios Santos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Historias de Matrimonios Santos
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 1:36 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Gracias Maru por tus aportes que nos hacen recordar que a través del matrimonio podemos lograr la santificación o mejor dicho debemos lograrla porque todos hemos sido llamados para ello y para eso estamos como pareja para apoyarnos y ayudarnos, que en las caídas que podamos tener siempre este la mano del esposo(a) para ayudar a levantarse. Bendiciones.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Aun asi es triste ver tan pocos Matrimonios declarados Santos por la Iglesia.. ¿por que no hay mas?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Jul 23, 2007 5:51 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Querido Carlos, tu mismo te podras dar cuenta cuando abriste el tema Matrimonio Santo, solo ALbert, Maria Esther y yo seguimos el tema.

Eso es lo triste, todos los temas anti catolicos, de infidelidades, orgullos etc etc se llenan, pero si se quiere hablar de Matrimonios Santos....ahi se quedan sin aportes.


Sin animo de crear polemica, digo en voz alga un pensamiento que tengo que podria estar errado, pero creo que la Iglesia se preocupo tanto todos estos siglos por exaltar la virtud de la virginidad y la vida consagrada que se le olvido que el matrimonio tiene el mismo nivel de dignidad que cualquier otra decisión de vida sacramental o consagrada Dios.

O puede ser que sea mas dificil encontrar Santos Matrimonios con testimonios publicos que los que se dan entre religiosos o sacerdotes.

Quien sabe.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Marisolilla Mor
Constante


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 508
Ubicación: Sonora, México

MensajePublicado: Mar Jul 24, 2007 7:11 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Hermanos...

Creo que una de las razones por las que casi no hay matrimonios santos es porque el enemigo es especialista en separar. Divide y vencerás, separa a los matrimonios y desintegrarás las familias, al cabo que un ser humano solo y sin familia es mas facil de tentar y vencer.

No nos dejemos vecer, tenemos que abrir los ojos y agradecer a Dios por tantas virtudes, dichas y alegrias que encontramos en el matrimonio, cuantas satisfacciones al crear un hogar, Iglesia Doméstica, podemos recibir de Dios.

El Señor no nos abandona, somos nosotros los que no queremos escucharlo, lo sacamos de nuestras vidas y nos olvidamos que el matrimonio es de TRES, esposo, esposa y Dios.

Saludos.

_________________
"Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Marisolilla Mor
Constante


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 508
Ubicación: Sonora, México

MensajePublicado: Mar Jul 24, 2007 7:16 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Espero que no sea un aporte repetido Maru.

Otro matrimonio camino de los altares

Fuente: Alfa y Omega 09/03/2006

El pasado sábado, 18 de febrero, la localidad piamontesa de Tronzano vivió la apertura del Proceso diocesano de beatificación de los esposos Rosetta Franzi (1902-1934) y Giovanni Gheddo (1900-1942), cuya Causa impulsó uno de sus hijos, el conocido sacerdote misionero Piero Gheddo

Fue el arzobispo de Vercelli, monseñor Enrico Masseroni, quien, en el curso del acto del pasado 18 de febrero, instituyó el Tribunal informativo para el examen de los testigos y de los documentos relativos a los Siervos de Dios, que siguen gozando de fama de santidad. «Se habla mucho de crisis del matrimonio, de crisis de las familias, de crisis de los jóvenes en nuestras sociedades opulentas (...). Éste es un ejemplo, un caso concreto y reciente, de cómo dos esposos, en una vida del todo normal, viven el Evangelio en el matrimonio y la familia, siendo aún recordados como ejemplares, y a cuya intercesión se recurre 60 y 70 años después de su muerte», reconocía el padre Gheddo en un mensaje enviado a la agencia Zenit. El sacerdote italiano es uno de los más conocidos en todo el mundo, por ser el fundador de la agencia misionera de noticias AsiaNews.

Originaria de Crova (Vercelli) y maestra, Rosetta Franzi –según su hijo Piero– «manifestó su santidad sobre todo en el amor a su marido y a sus tres hijos. Muy religiosa y caritativa con los pobres, de adolescente había atendido la guardería de Crova y enseñaba privadamente a hombres y mujeres que no habían ido a la escuela». Joven esposa y madre, participaba en Acción Católica y era catequista parroquial.
Como esposa, en sus seis años de matrimonio «se consagró totalmente al servicio de la vida con numerosos embarazos». El matrimonio deseaba muchos hijos. Nacieron Piero (1929), Francesco (1930) y Mario (1931). Rosetta Franzi murió de parto y de pulmonía a los 31 años con sus dos gemelos de cinco meses. Dejaba tres hijos, y su marido quedaba viudo a los 34.
A los pocos días de su muerte, el párroco de su pueblo natal celebró la Misa de sufragio con ornamentos blancos, declarando a los fieles: «He sido el párroco y el confesor de Rosetta. Era un ángel y ya está en el Paraíso. No celebramos la Misa de difuntos, sino que cantamos la Misa de los Ángeles».

Conciliador y héroe

Giovanni Gheddo era, según su hijo, un «hombre de gran bondad y caridad, miembro activo de Acción Católica, comprometido en diversas obras parroquiales, aún recordado como el delineante de los pobres: hacía gratis su trabajo para los menos pudientes. Por su autoridad moral y religiosa, era llamado como conciliador» en las disputas del pueblo, y «conseguía llevar la paz, recurriendo a la Divina Providencia y al amor que debe reinar en las familias y en la convivencia civil», prosigue.
Giovanni –relata el padre Gheddo– fue «enviado a la guerra en Rusia como castigo por no haberse inscrito en el Partido fascista. Murió en 1942 en la Unión Soviética con un gesto heroico de caridad». Cuando, el 17 de diciembre, los soviéticos habían desencadenado la ofensiva, «él, como capitán de artillería, habría podido ponerse a salvo con sus militares, pero dijo a su joven subteniente (quien debía quedarse en el hospital de campaña con los heridos que no podían ser trasladados): Tú eres joven, debes aún hacer una vida. Sálvate; aquí me quedo yo», cuenta el padre Gheddo.
Éste publicó las cartas que enviaba su padre desde Rusia en el volumen Il testamento del capitano (El testamento del capitán). Igualmente abordó el año pasado, en otro libro: Questi santi genitori (Estos santos padres), la historia de los Siervos de Dios, junto a numerosos testimonios de su fama de santidad.

Precioso Testimonio de Santidad en un matrimonio.


Saludos.
_________________
"Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Marisolilla Mor
Constante


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 508
Ubicación: Sonora, México

MensajePublicado: Mar Jul 24, 2007 7:42 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Maru, me ha dado mucha curiosidad el tema y lo que he encontrado no me parece que sea muy alentador.

Si bien queremos traer testimonios de matrimonios santos, que mutuamente se santifican, la mayoria de los esposos o esposas que han subido a los altares lo han hecho solos, ya sea por haber sido martires, por haber hecho labores de caridad, pero no por ser personas casadas.

Por ejemplo vi muchos nombres de santas las cuales tuvieron esposos borrachos, infieles o violentos y que gracias a sus oraciones y sacrificios lograron que el Señor convirtiera los corazones de sus parejas.

En realidad Maru son muy pocos, los matrimonios que lograron santificarse mutuamente llevando un matrimonio como Dios manda.

Navegando me encontré esta pagina y me pareció interesante:

http://www.autorescatolicos.org/thomaskevinkraft01.pdf

Saludos.

_________________
"Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jul 24, 2007 9:21 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Marisol:

Cita:
En realidad Maru son muy pocos, los matrimonios que lograron santificarse mutuamente llevando un matrimonio como Dios manda.


En realidad debe haber muchos en el Cielo, queridos amigos...lo que pasa es que para ser declarado santo, normalmente hay circunstancias extraordinarias que hacen que esto llame la atencion y que se siga todo el proceso de canonizacion... pero yo creo que seguramente a lo largo de la historia y aun hoy, hay muchos matrimonios santos.

(De la misma manera que hay muchos martires, sacerdotes y consagrados santos en el Cielo, muchos mas de los que figuran en el santoral!)

Yo creo que hay muchos matrimonios que lograron santificarse mutuamente y llegar al Cielo, en lo pequeño y ordinario de cada dia. Y muchos que estamos en la lucha para lograrlo.

Lo que si, seria bueno que se promovieran mas causas, sobre todo hoy dia que la familia esta bajo tantos ataques...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marisolilla Mor
Constante


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 508
Ubicación: Sonora, México

MensajePublicado: Mar Jul 24, 2007 11:54 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Es verdad y tienes muchisima razón querida Anastasia especialmente en esta frase:

Cita:
Yo creo que hay muchos matrimonios que lograron santificarse mutuamente y llegar al Cielo, en lo pequeño y ordinario de cada dia. Y muchos que estamos en la lucha para lograrlo.


Solo que yo me referia a los matrimonios santos reconocidos por Nuestra Amada Iglesia, pero como bien dices yo tambien creo que existen los santos anónimos que aunque no esten reconocidos, gozan de la Presencia del Señor

Hay que pedirle a Nuestro Señor la fuerza para lograr la santidad en nuestros matrimonios Very Happy

Dios te bendiga.

_________________
"Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 9:46 am    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Estimado en Cristo Carlos:

¿Por qué hay tan pocos matrimonios santos? Quizá tendríamos que decir que sí hay muchos, muchísimos matrimonios santos, y tengo en mente, mirando solo a mi familia, a varios matrimonios santos.

Es verdad que la Iglesia reconoce la santidad de modo público de un bautizado a través de muchos estudios, pruebas, etc. Lo cual lleva tiempo y empuje.

Por eso es más fácil encontrar a sacerdotes o religiosos declarados oficialmente como santos por la Iglesia que a laicos declarados santos. Porque las diócesis estudian y promueven el estudio de la santidad de los sacerdotes. Y algo parecido ocurre con las órdenes y congregaciones religiosas: promueven el estudio de la santidad de sus miembros.

Pero la familia, ¿quién promueve las causas para ver si hay matrimonios santos? También las diócesis, pero quizá no se ha dado a este punto toda la importancia que tiene.

En el cielo, si Dios nos acoge allí por su misericordia, no miraremos quién fue declarado santo en la tierra y quién no. Estaremos absortos en el Amor de Dios, unidos a millones y millones de santos, muchos de ellos matrimonios. Veremos entonces que la gran mayoría de los santos son... matrimonios.

Gracias, Maru, de corazón, por el tema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marisolilla Mor
Constante


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 508
Ubicación: Sonora, México

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 2:51 am    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Maru escribió:
Cita:
Mi chiquita linda, tu propio testimonio podria ser de gran ayuda, como han luchado tu marido y tu con Cristo como centro de su matrimonio.


Pues en realidad me da pena decirlo pero en mi matrimonio son tan pocas las veces que hemos tenido problemas. No ha habido celos ni dudas, siempre nos apoyamos mutuamene y sabemos que Dios nos quiere juntos.

Pero cuando recien nos casamos sufrimos muchos ataques de nuestros familiares, en mi casa se les hacia poca cosa mi esposo Crying or Very sad , pero es que ellos no lo conocian como yo, la familia de mi esposo (mama y hermana) a pesar de ser muy adentrada en el catolicismo igualmente hablaban mal de nosotros en especial de mi a la demas gente de tantas cosas que no vale la pena recordar. Pero el Señor nos queria juntos y asi unidos en el amor de Dios superamos todo eso.

Se que solo el Señor sana las heridas y mas cuando estas provienen de personas tan cercanas y queridas, solo con Cristo permanecimos unidos como matrimonio y supimos perdonar.

Saludos.

_________________
"Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ChristianMalquiContreras
Esporádico


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 33
Ubicación: lima peru

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 3:00 am    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Que bonito poder leer acercade estos matrimonios. me da mayor animo para soucionar los rpoblemas del mio y asi quein sabe algun dia pueda llegar a la santificacion
_________________
Christian
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 7:13 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Cita:
seria padrisimo compartir aqui, los testimonios de todos los matrimonios que a nosotros nos parescan santos, les parece?


Ok, sin canonizarlos en vida (jejeje, si se enteran me matan!!!) yo tengo cerquita el testimonio vivo del matrimonio de mis suegros, que para mi es un matrimonio luchando por la santidad.

Ellos se casaron hace 45 años y dejaron su Alemania natal para venirse a EEUU. Tuvieron 5 hijos, y siempre han vivido, hasta el dia de hoy, centrados en Jesus, rezando el Rosario diariamente, y ahora, que ya estan "jubilados", van juntos a MIsa cada dia.

Y los dos, desde siempre, han presidido y trabajado en un centro para embarazadas en crisis. Mi suegra es la directora, y consejera, y mi suegro ayuda con las finanzas, y entre los dos quien sabe la cantidad de niños que han salvado de ser abortados!

Quiza estas cosas parezcan sumamente ordinarias, nada espectacular, pero a mi me sirven de ejemplo y empujon para ver que quiere el Señor de nuestra vocacion al matrimonio.

Por supuesto que han tenido en estos años muchas dificultades, sinsabores, y hasta el dolor de perder embarazos y de que dos de sus hijos, de adultos, hayan dejado de practicar la fe.

Pero cuando uno habla con ellos, es tanto el amor que se desprende hacia Dios, hacia la Iglesia, y hacia todos! Nunca vas a oir de mi suegra una critica venenosa hacia alguien. Y a mi me ha tratado siempre como a una hija. Y lo mismo mi suegro.

Creo que se nota en sus vidas y en su forma de ser como Dios te puede transformar lentamente, en el dia a dia, hasta ser cada vez mejores.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 8:05 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Hola a todos

haciendo una pequeña reflexion personal hacia la pregunta de porque hay tan pocos matrimonios de los llamados santos,

yo pregunto en donde, quien o cuando se hizo el llamado a los matrimonios a ser santos?

el matrimonio es un sacramento al igual que la orden sacerdotal, pero el que un ser humano se decida a tomar uno u otro sacramento no lo convierte en santo...por eso es que hago las preguntas. porque en realidad desconosco si hay registro de las respuestas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
claudiakaren
Esporádico


Registrado: 19 Jun 2007
Mensajes: 47
Ubicación: Peru

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 9:16 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Todos estamos invitados a vivir la Santidad desde la vocacion que el Señor nos a llamado. Por el Bautismo todos somos llamados a la santidad. La santidad es la presencia de Dios reinando en el corazón del creyente. Todos los que llegan al cielo son Santos. La proclamacion de la Santidad aca en la tierra es una distincion sobre la vida que llevo una persona. Cada uno lucha por llegar a la Santidad, sin embargo en el matrimonio, uno deberia caminar en Santidad con su pareja, rezar juntos, hacer obras de bien, todo como si fueran uno solo, pues ya en este sacramento son uno solo. No es facil pues cada persona en su libertad puede decidir si desea compartir con su pareja ese objetivo. Es por ello que cuando se reconoce la Santidad a algunas personas y a su pareja no, es porque a veces solo una de ellas lucha por esa Santidad, la otra desde esa libertad que Dios nos dio no lo hace, o lo hace gracias a su pareja. Es grato escuchar cuando una pareja es proclamada santa significa que los 2 vieron su mision juntos, se hicieron uno solo y dijeron "Si" desde su libertad. Que Dios nos bendiga e ilumine para alcanzar la Santidad y mas aun con toda nuestra familia.
_________________
Después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Visita mis paginas:
http://www.concristoymaria.blogspot.com/
http://marychris.hi5.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Ago 01, 2007 2:18 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

P. Fernando escribió:
Estimado en Cristo Carlos:

¿Por qué hay tan pocos matrimonios santos? Quizá tendríamos que decir que sí hay muchos, muchísimos matrimonios santos, y tengo en mente, mirando solo a mi familia, a varios matrimonios santos.

Es verdad que la Iglesia reconoce la santidad de modo público de un bautizado a través de muchos estudios, pruebas, etc. Lo cual lleva tiempo y empuje.

Por eso es más fácil encontrar a sacerdotes o religiosos declarados oficialmente como santos por la Iglesia que a laicos declarados santos. Porque las diócesis estudian y promueven el estudio de la santidad de los sacerdotes. Y algo parecido ocurre con las órdenes y congregaciones religiosas: promueven el estudio de la santidad de sus miembros.

Pero la familia, ¿quién promueve las causas para ver si hay matrimonios santos? También las diócesis, pero quizá no se ha dado a este punto toda la importancia que tiene.

En el cielo, si Dios nos acoge allí por su misericordia, no miraremos quién fue declarado santo en la tierra y quién no. Estaremos absortos en el Amor de Dios, unidos a millones y millones de santos, muchos de ellos matrimonios. Veremos entonces que la gran mayoría de los santos son... matrimonios.

Gracias, Maru, de corazón, por el tema.


Hola Padre, y que me dice de esto?

La Iglesia definió como verdad de fe que la virginidad es superior al matrimonio (Concilio de Trento; cfr. Dz. 980).

Un Saludo
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Ago 01, 2007 8:04 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Pero ¿por que poner la virginidad por encima del Matrimonio? para comenzar sin este ultimo no habría sacerdotes.. menos vírgenes.

A menos que el contexto historico de Trento tenga algo que decir.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mie Ago 01, 2007 8:20 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Carlos:
Por lo que entiendo, la vocacion al celibato y a la vida consagrada se pone por encima de la vocacion al matrimonio, en el sentido que esta vocacion es un signo visible, ya en este mundo, de lo que vendra, de la plenitud del Reino de los Cielos, y como tal, es mas un anticipo del Cielo, y una entrega total a Dios ya en esta tierra, signo de la entrega esponsal a la que todas las almas estamos llamadas luego de esta vida.

Pero obviamente, la vocacion mas importante para cada persona es aquella a la que Dios lo llama: si yo estoy llamada a la vida matrimonial, entonces esa vocacion para mi, porque debo seguir la voluntad de Dios, es la mas importante de las dos: es en esa vocacion que Dios quiere que me santifique.

Y Dios sabe por que y a que nos llama: El en su Sabiduria sabe que es lo que necesita la Iglesia, y como solo podemos construir esta misma Iglesia si tenemos matrimonios santos y personas consagradas y sacerdotes santos.

ES un poco lo que dice San Pablo: todos no podemos ser ojos o manos o pies en el cuerpo: si cada uno se santifica en la vocacion que Dios nos dio, entonces santificamos todo el Cuerpo.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 8:00 am    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Recordé que existía este tema y creí que valía la pena "subirlo" por la noticia de ayer: el Papa Benedicto XVI acaba de autorizar la promulgación de un decreto relativo a un milagro atribuido a la intercesión de los padres de santa Teresa de Liseux (santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz).

Copio la noticia como apareció en Zenit.

Cita:
CIUDAD DEL VATICANO, jueves 3 de julio de 2008 (ZENIT,org) Este jueves por la mañana, Benedicto XVI recibió en audiencia privada al cardenal José Saraiva Martins, Prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, y ha autorizado a la Congregación a promulgar los siguientes Decretos relativos a milagros, martirios y virtudes heroicas de Beatos y Siervos de Dios.

MILAGROS

(...)

-un milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Ludovico Martin, laico y padre de familia, francés (1823-1894) y de la Venerable Sierva de Dios Maria Zelia Guérin de Martin, laica y madre de familia, francesa (1831-1877).


Puede verse también esta página: http://www.lluviaderosas.com/santa_teresita/index.php?option=com_content&task=view&id=214&Itemid=33

¡Felicidades a todas las familias católicas! Que este matrimonio ejemplar ayude a todos los esposos a vivir su Amor a Dios en la vida familiar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 10:49 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

P. Fernando escribió:
Un saludo en el Señor:

Recordé que existía este tema y creí que valía la pena "subirlo" por la noticia de ayer: el Papa Benedicto XVI acaba de autorizar la promulgación de un decreto relativo a un milagro atribuido a la intercesión de los padres de santa Teresa de Liseux (santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz).

Copio la noticia como apareció en Zenit.

Cita:
CIUDAD DEL VATICANO, jueves 3 de julio de 2008 (ZENIT,org) Este jueves por la mañana, Benedicto XVI recibió en audiencia privada al cardenal José Saraiva Martins, Prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, y ha autorizado a la Congregación a promulgar los siguientes Decretos relativos a milagros, martirios y virtudes heroicas de Beatos y Siervos de Dios.

MILAGROS

(...)

-un milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Ludovico Martin, laico y padre de familia, francés (1823-1894) y de la Venerable Sierva de Dios Maria Zelia Guérin de Martin, laica y madre de familia, francesa (1831-1877).


Puede verse también esta página: http://www.lluviaderosas.com/santa_teresita/index.php?option=com_content&task=view&id=214&Itemid=33

¡Felicidades a todas las familias católicas! Que este matrimonio ejemplar ayude a todos los esposos a vivir su Amor a Dios en la vida familiar.
Paz y bien.

Gracias, P. Fernando
Agrego éste video acerca de la posible beatificación de los padres de Santa Teresita de Jesús
http://es.youtube.com/watch?v=F4_TGKnoKpg

Ellos como padres cristianos, son uno de los mejores ejemplos de los frutos que se recogen, al ser padres de una rosa como Santa Teresita.

Aunque para recoger frutos como ésos, no basta ser padres sino fieles cristianos, conocedores de la fé de Cristo.

Santa Teresita además recibió en su comunidad cristiana una buena formación cristiana y de parte de su confesor una buena comunicación.

Flores como Santa Teresita cuesta mucho que se den, porque para ello se necesita que la comunidad cristiana, los confesores o pastores y los padres estén en comunión.

Dios nos conceda pastores como los que tuvo Santa Teresita, comunidades cristianas que practiquen su fé y niños con aptitudes y actitudes concordes.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 2:18 am    Asunto: Historias de Matrimonios Santos
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Padre Fernando
he leído en este tema que hay muy pocos matrimonios de Santos, le planteo una inquietud:
Del listado de 10 parejas de matrimonios que a continuación le presento, ¿todos son santos?
En este mismo tema, solo he leído sobre dos parejas de matrimonios santos:
A)Rosetta Franzi (1902-1934) y Giovanni Gheddo
B)Louis y Azélie Guérin Martin

Las diez parejas Padre Fernando que yo le menciono, son las siguientes:

1) SS. Aurelio y Natalia;
2) Sta Margarita (16 nov) y Malcolm Canmore, reyes de Escocia:
exquisita delicadeza en pareja y unión en todas sus obras
3) San Luis (25 ago) y Margarita de Provenza, reyes de Francia: discernimiento en pareja
4) Sta. Francisca Romana (9 marzo) y Lorenzo de Ponziani;
su cuñada Vanozza y su esposo: unidas en las obras de caridad
5) Santo Tomás Moro (22 junio) y Jane Colt, y después de enviudar, Alice Middleton; su hija Meg (Margarita) y Guillermo Roper: las alegrías del hogar y la santidad familiar
6) Bta. Ana María Taïgi (9 junio) y Domenico Taïgi, pobres llenos de Dios

7) Bta. Rafaela Ybarra (23 febrero) y José Vilallongo, pareja con corazón muy grande
8)Siervo de Dios Takashi Nagai y Midori Moriyama, víctimas y héroes de la era atómica.
9) Jacques Maritain y Raïssa Oumansoff de Maritain: pareja enamorada de la verdad
10) Sta. Gianna Beretta y Pietro Molla: heróica esposa y madre al servicio de la vida

mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 10:07 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Jose Mauricio:

Hay otros en proceso de beatificacion, pero de los diez que mencionas, en la mayoria de los casos es solo la esposa o el esposo los que han sido oficialmente beatificados/canonizados o estan sus causas en proceso.

Incluso creo hay muchos en esa lista que no tienen causas iniciadas, sino que se señalan como ejemplos de vida.

El unico caso en los cuales ambos han sido declarados beatos simultaneamente, hasta el momento, es el de:

LUIGI BELTRAME QUATTROCCHI y MARIA CORSINI

a los cuales se unira el caso de los padres de Teresita.

Creo que hay otro caso de una familia polaca, que fue asesinada por los nazis por dar asilo a los judios de su pueblo. No recuerdo el nombre, pero este seria otro caso en el que las causas de ambos esposos irian juntas.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 10:14 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Y sobre el matrimonio de Rosetta & Giovanni Gheddo

http://www.virgen-de-san-nicolas.org/noticias/a022006/not_53.html
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Lun Jul 07, 2008 11:55 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Paz y bien.

Me he puesto a revisar el tema, porque me parece muy bonito.
Para las personas casadas, es algo así como para las niñas (por lo menos niñas como yo, cuando era niña, claro jjjaa) que miran a la Virgen y desean ser como ella.

P. Fernando escribió:
Cita:
Estimado en Cristo Carlos:

¿Por qué hay tan pocos matrimonios santos? Quizá tendríamos que decir que sí hay muchos, muchísimos matrimonios santos, y tengo en mente, mirando solo a mi familia, a varios matrimonios santos.

Es verdad que la Iglesia reconoce la santidad de modo público de un bautizado a través de muchos estudios, pruebas, etc. Lo cual lleva tiempo y empuje.

Por eso es más fácil encontrar a sacerdotes o religiosos declarados oficialmente como santos por la Iglesia que a laicos declarados santos. Porque las diócesis estudian y promueven el estudio de la santidad de los sacerdotes. Y algo parecido ocurre con las órdenes y congregaciones religiosas: promueven el estudio de la santidad de sus miembros.
Pero la familia, ¿quién promueve las causas para ver si hay matrimonios santos? También las diócesis, pero quizá no se ha dado a este punto toda la importancia que tiene.

En el cielo, si Dios nos acoge allí por su misericordia, no miraremos quién fue declarado santo en la tierra y quién no. Estaremos absortos en el Amor de Dios, unidos a millones y millones de santos, muchos de ellos matrimonios. Veremos entonces que la gran mayoría de los santos son... matrimonios.

Gracias, Maru, de corazón, por el tema.


A mí me parece ésta la respuesta a la pregunta que varios de los foristas que han hecho. ¿Porqué no hay más matrimonios santos, declarados oficialmente santos?
Simple y sencillamente, porque los laicos no promovemos a éstos matrimonios. Son conocidos por sus sacerdotes y son ellos los que los promueven, me supongo.

Yo me he hecho muchas veces la pregunta de ¿quién es responsable de llevar la Palabra de Dios?
¿Los sacerdotes? Ellos son los pastores, los que nos explican la Palabra de Dios.
¿A quién entonces le corresponde llevarla?

A nosotros, la grey.
¿Y cómo llevarla, cómo hacerla patente? ¿Yendo de casa en casa, leyéndoselas a otros? NO... porque ésa es la labor de los sacerdotes: Explicarla.

¿Aplicándosela a los demás? NO.... Porque es para vivirla nosotros mismos.

Entonces, ¿cómo? VIVIENDOLA. Siendo testigos vivientes de ella. Con nuestros actos, con nuestras actitudes.
En nuestra casa, en nuestra comunidad, en nuestra colonia. En nuestro ámbito.

Yo me imagino a muchos de ésos matrimonios de los pocos que han sido santificados juntos o beatificados, o simplemente mencionados como matrimonios ejemplares, viviendo unas vidas como las nuestras... con sus problemas, con sus discusiones tal vez, con sus desavenencias.

¿Porqué imaginar que el matrimonio perfecto es aquél en el que no se mueve una ola? Si Jesús mismo nos dice que "el sufrimiento acrisola"

Es muy distinto vivir un matrimonio en donde ambos se sostienen, a un matrimonio en donde nada sucede, donde todo es color de rosa, donde todo va bien siempre.

Tal vez por éso no existen más matrimonios santos.... Por el concepto de santidad que tenemos.

No quiero sonar ofensiva, ni mucho menos ofender a otras creencias "cristianas" pero me parece que muchos de los que así pensamos, actuamos como ellos.

Recordaba hoy a una persona que un día me invitó a su casa, a tomar un café. Me lo preparó muy sabroso, todo muy limpio. Y después, "se confesó" conmigo, cómo en su viudez había tenido relaciones con una personas, lo cual la había "manchado". Esas fueron sus palabras.
Shocked ¿Cómo la va a manchar el amor? me pregunto. Tal vez el no estar sacramentado, puede ser. Pero no se refería a éso, sino a que estaba manchada por ésas personas Shocked

Después me puso un video en donde se mostraba vestida de blanco, bautizándose, siendo limpiada de su mancha Shocked

Y ahora vive casada con una persona de su misma religión, camina y vive sin mancha, sin que nada de éste mundo perverso y cruel pueda tocarla.

Ese creo es el pensar de muchos "cristianos" como se llaman algunos protestantes. El que la sangre de Cristo los limpió y desde ése momento, son puros y santos y no vuelven a pecar.
Son ángeles en éste mundo.

Jesús nos dice que seremos como ángeles cuando muramos, por lo menos yo no he leido que lo seamos aquí. Estamos llamados a la santidad, pero algunos viven como si no sólo fueran santos, sino ángeles.

Creo que algo así, hacemos cuando nos autoengañamos que en nuestros matrimonios no pasa nada, todo va bien, no discutimos, no tenemos diferencias de opinión, ni nada por el estilo.

Jesús mismo nos dice que tengamos cuidado porque en las casas demasiado limpias, los demonios se sienten a gusto y llaman a otros para que se acomoden.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:14 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Un nuevo saludo en el Señor, y quería añadir más detalles de la noticia.

Respecto de lo que pregunta José Mauricio, ya mucho ha dicho Anastasia: habría que ver cada historia. En cuanto a la “santidad declarada” (beatificación o canonización), el juicio toca a la Iglesia, y habría que darle tiempo al tiempo para estudiar cada caso.

Scarlett, no sé si podré contestar a su mensaje, pues vi que era largo y ahora no tengo mucho tiempo. Si puedo, lo leo con calma. Si no, seguro que habrá foristas que sabrán seguir el hilo de la mejor manera posible.

Cita:
Los padres de santa Teresita de Lisieux serán beatificados pronto
El Papa aprobó ayer el decreto de un milagro atribuido a su intercesión
CIUDAD DEL VATICANO/LISIEUX, viernes 4 de julio de 2008 (ZENIT.org) El Papa Benedicto XVI aprobó ayer el decreto de reconicimiento de un milagro atribuido a la intercesión de Louis y Zélie Martin, los padres de santa Teresita de Lisieux. Con esta aprobación se abre el camino a la beatificación del matrimonio.
El milagro aprobado es la curación de un niño de Monza (ciudad italiana cercana a Milán), de nombre Pietro Schiliro. Tenía una malformación en los pulmones que hacía imposible su supervivencia.
Un carmelita italiano, el padre Antonio Sangalli, sugirió a los padres del pequeño de hacer una novena a los padres de santa Teresita, que perdieron cuatro niños de corta edad, para recibir la fuerza que les permitiera soportar este sufrimiento.
Sin embargo, la madre del pequeño Pietro declaró que hizo esa novena (y una segunda) para pedir la curación de su hijo.El niño, actualmente restablecido, ha peregrinado a Lisieux con sus padres en agradecimiento a Louis y Zélie Martin.
Precisamente, la aprobación del milagro coincide casi con la celebración, los días 12 y 13 de julio en Alençon y Lisieux, del 150 aniversario del matrimonio de Louis y Zélie. Está prevista la participación del cardenal José Saraiva Martins, prefecto de la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos, en los actos programados.
En Alençon, lugar en el que los esposos Martin contrajeron matrimonio el 12 de julio de 1858, el mismo día del centenario está prevista una jornada festiva, que concluirá con una vigilia de oración.
Al día siguiente, 13 de julio, el cardenal Saraiva Martins presidirá en Lisieux una Jornada de las Familias, en la explanada de la Basílica, en la que entre otros actos, está la bendición de una estatuta de santa Teresita realizada por la princesa Diana de Francia.
Según un comunicado hecho público por monseñor Pierre Pican, obispo de Nayeux y Lisieux, monseñor Jean-Claude Panadero, obispo de Séez, y monseñor Bernard Lagoutte, Rector de la Basílica de Santa Teresita, el cardenal Saraiva Martins anunciará en esta ocasión el lugar y el día de la ceremonia de beatificación del matrimonio Martin.

Más información: http://therese-de-lisieux.cef.fr

Por Anita Sanchez Bourdin, traducción de Inmaculada Álvarez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 11:21 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

P. Fernando escribió:
Un nuevo saludo en el Señor, y quería añadir más detalles de la noticia.

Respecto de lo que pregunta José Mauricio, ya mucho ha dicho Anastasia: habría que ver cada historia. En cuanto a la “santidad declarada” (beatificación o canonización), el juicio toca a la Iglesia, y habría que darle tiempo al tiempo para estudiar cada caso.

Scarlett, no sé si podré contestar a su mensaje, pues vi que era largo y ahora no tengo mucho tiempo. Si puedo, lo leo con calma. Si no, seguro que habrá foristas que sabrán seguir el hilo de la mejor manera posible.

Cita:
Los padres de santa Teresita de Lisieux serán beatificados pronto
El Papa aprobó ayer el decreto de un milagro atribuido a su intercesión
CIUDAD DEL VATICANO/LISIEUX, viernes 4 de julio de 2008 (ZENIT.org) El Papa Benedicto XVI aprobó ayer el decreto de reconicimiento de un milagro atribuido a la intercesión de Louis y Zélie Martin, los padres de santa Teresita de Lisieux. Con esta aprobación se abre el camino a la beatificación del matrimonio.
El milagro aprobado es la curación de un niño de Monza (ciudad italiana cercana a Milán), de nombre Pietro Schiliro. Tenía una malformación en los pulmones que hacía imposible su supervivencia.
Un carmelita italiano, el padre Antonio Sangalli, sugirió a los padres del pequeño de hacer una novena a los padres de santa Teresita, que perdieron cuatro niños de corta edad, para recibir la fuerza que les permitiera soportar este sufrimiento.
Sin embargo, la madre del pequeño Pietro declaró que hizo esa novena (y una segunda) para pedir la curación de su hijo.El niño, actualmente restablecido, ha peregrinado a Lisieux con sus padres en agradecimiento a Louis y Zélie Martin.
Precisamente, la aprobación del milagro coincide casi con la celebración, los días 12 y 13 de julio en Alençon y Lisieux, del 150 aniversario del matrimonio de Louis y Zélie. Está prevista la participación del cardenal José Saraiva Martins, prefecto de la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos, en los actos programados.
En Alençon, lugar en el que los esposos Martin contrajeron matrimonio el 12 de julio de 1858, el mismo día del centenario está prevista una jornada festiva, que concluirá con una vigilia de oración.
Al día siguiente, 13 de julio, el cardenal Saraiva Martins presidirá en Lisieux una Jornada de las Familias, en la explanada de la Basílica, en la que entre otros actos, está la bendición de una estatuta de santa Teresita realizada por la princesa Diana de Francia.
Según un comunicado hecho público por monseñor Pierre Pican, obispo de Nayeux y Lisieux, monseñor Jean-Claude Panadero, obispo de Séez, y monseñor Bernard Lagoutte, Rector de la Basílica de Santa Teresita, el cardenal Saraiva Martins anunciará en esta ocasión el lugar y el día de la ceremonia de beatificación del matrimonio Martin.

Más información: http://therese-de-lisieux.cef.fr

Por Anita Sanchez Bourdin, traducción de Inmaculada Álvarez

Paz y bien.
Embarassed Qué pena!!! a veces cuando escribo, me sigo como "hilo de media"
Trataré de hacer más cortas mis intervenciones, para que las puedan leer sin "cabecear" o no las lean.

Estaba leyendo acerca del matrimonio de Tomás Moro y su esposa Jean, la cual murió siendo joven. Y él tomó después en matrimonio a Margaret.

Por ejemplo, acerca de la forma de ver la santidad que tenemos o mejor dicho, que tengo. Cuando he leido los escritos de Santo Tomás Morol, yo simplemente lo veía como un gran escritor, como un político, por cierto, de los cuales es patrono.... (Dios quisiera que se parecieran a él jajajja)
Y ahora, lo he empezado a descubrir como un ser humano, tal y como yo, o como mi esposo por ejemplo.

Un ser humano que tenía un trabajo, una familia y no por ello desatendía sus obligaciones como miembro de su comunidad cristiana.
Ahora puedo imaginarlo como un señor que llegaba a su casa, atendía a su esposa, a sus hijos. Era muy hogareño.
Y sus esposas, cada una en su momento, fueron unas buenas esposas, dedicadas a su familia.

Y ahora no sólo es recordado como un político más, ni siquiera como un buen padre, o como un buen miembro de una comunidad. Es reconocido como santo, porque vivió una vida de santidad en todos los ámbitos en los cuales se desenvolvió.

Su esposa no es reconocida como tal, pero contribuyeron en mucho a que ésto fuera posible, al hacerse cargo de sus propias obligaciones.
El que sean o no aclamados como santos, no quiere decir que su esposa no haya vivido una vida de santidad también.

Eso es lo que me gustó de éste tema. Que son hombres como mi esposo, y mujeres como yo.
Entonces puedo verlos como un ejemplo a seguir.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 6:44 pm    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Paz y bien.

Siguiendo con la beatificación de los padres de Santa Teresita del Niño Jesús. aquí la confirmación de cuándo se realizará ésta beatificación:

Los padres de santa Teresita serán beatificados el 19 de octubre
En Lisieux, con motivo del Domingo Mundial de las Misiones



Cita:


PARÍS, domingo, 13 julio 2008 (ZENIT.org).- Los padres de santa Teresita del Niño Jesús, Louis y Zélie Martin, serán beatificados en Lisieux, el 19 de octubre de 2008, durante el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND).

La noticia fue anunciada oficialmente por el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal José Saraiva Martins, este sábado 12 de julio, en Alençon (Francia).

Los padres de santa Teresita de Lisieux se casaron en la iglesia de Nuestra Señora de Alençon, hace 150 años, el 13 de julio 1858, a medianoche, motivo por el cual el purpurado portugués ha viajado a Alençon y Lisieux el 12 y el 13 de julio.

El anuncio del cardenal Saraiva Martins tuvo lugar al final de su conferencia sobre la santidad de los esposos Martin, en Alençon, ante varios centenares de personas, así como en la celebración eucarística que presidió en la iglesia de Nuestra Señora, concelebrando con varios obispos.

Los cuerpos de Louis (1823-1894) y Zélie (1831-1877) Martin, proclamados venerables por Juan Pablo II en 1994, fueron exhumados de su tumba, situada al pie de la basílica de Lisieux, el lunes 26 de mayo, con el objetivo de ser trasladados a la basílica en septiembre.

El niño italiano que debe su curación a la oración de intercesión de los esposos Martin, Pietro, que hoy tiene seis años, estuvo presente en la ceremonia privada.

En Verona (Italia), se ha creado el relicario en el que descansarán los restos de los futuros beatos.

Benedicto XVI firmó el 3 de julio el decreto de reconocimiento de un milagro atribuido a la intercesión de los padres de santa Teresa de Lisieux.

Este reconocimiento abre el camino a su beatificación, juntos, como fue el caso, por primera vez en la historia, de los esposos Luigi Beltrame Quattrocchi y Maria Corsini, beatificados por Juan Pablo II el 21 de octubre de 2001. Era también una Jornada Mundial de las Misiones.

Pietro Schiliro, el niño que ha experimentado el milagro, procede de Monza, ciudad cercana a Milán. Nacido con una malformación de los pulmones, los médicos habían dicho que no podría sobrevivir.

Un carmelita, el padre Antonio Sangalli, sugirió entonces a los padres que hicieran una novena a los padres de santa Teresita, que perdieron a cuatro niños en tierna edad, para obtener la fuerza de afrontar este sufrimiento.

Pero la mamá declaró que haría la novena (en realidad hizo dos) para pedir la curación de su hijo.

Pietro, hoy es un niño en plena forma, que pudo venir a Lisieux con sus padres para dar las gracias a Louis y Zélie Martin.

Santa Teresita del Niño Jesús, copatrona mundial de las misiones, también fue proclamada doctora de la Iglesia por Juan Pablo II en una Jornada Mundial de las Misiones, el 19 de octubre de 1997.

Laura Aguilar Ramírez

_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Sab Oct 18, 2008 8:25 am    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Este domingo, 19 de octubre de 2008 y día del Domund, será la beatificación de los padres de santa Teresa de Lisieux.

Nos ponemos bajo su intercesión para que muchos matrimonios vivan su condición cristiana como esposos y padres.

Hay información sobre esta ceremonia y sobre los esposos Martin en http://therese-de-lisieux.cef.fr/esp/framesesp.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Oct 20, 2008 3:45 am    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

Muchas Gracias P Fernando, precisamente recordé éste tema
al leer un libro llamado
"Si quieres puedes ser Santo"
y trae un listado de matrimonios santos
los cuales no son tan pocos como aquí se ha mencionado
el cual pasaré en cuanto tenga el libro a mano,

Bendiciones!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Lun Oct 20, 2008 6:17 am    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

¡Gracias, R. Real!

Quería completar la información con lo que acaban de publicar en Zenit. Que Dios permita a muchos matrimonios vivir así su vida cristiana.

Cita:
Beatificados los padres de santa Teresita del Niño Jesús

En la Basílica de Lisieux, en Francia

LISIEUX, domingo, 19 de octubre de 2008 (ZENIT.org).- Unas quince mil personas participaron este domingo en la beatificación de los padres de santa Teresita del Niño Jesús, Louis Martin y Zélie Guérin.

El segundo matrimonio elevado conjuntamente a la gloria de los altares fue beatificado en una celebración eucarística presidida por el legado pontificio, el cardenal José Saraiva Martins, prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos, en la basílica de Lisieux.

Tras concluir el rito de beatificación con el que el Papa ha inscrito a los dos esposos conjuntamente en el Libro de los Beatos, el cardenal portugués dio "gracias a Dios por este testimonio ejemplar de amor conyugal".

Este ejemplo, aseguró el purpurado, puede "estimular a los hogares cristianos en la práctica integral de las virtudes cristianas, como estimuló el deseo de santidad en Teresa".

El cardenal dejó paso a las confidencias en la homilía explicando que en el momento de la beatificación "pensaba en mi padre y en mi madre, y en este momento, quisiera que vosotros también pensarais en vuestro padre y vuestra madre y que juntos demos gracias a Dios por habernos creado y hecho cristianos gracias al amor conyugal de nuestros padres".

Louis Martin (1823-1894) y su esposa Zélie Guérin (1831-1877), padres de nueve hijos, cuatro de ellos fallecidos en tierna edad, es el segundo matrimonio beatificado simultáneamente después de los italianos Luigi y Maria Beltrame Quattrocchi (fallecidos en 1951 y 1965 y beatificados en 2001 por Juan Pablo II).

El cardenal Saraiva Martins les presentó como "un don para los esposos de todas las edades por la estima, el respeto y la armonía con que se amaron durante 19 años".

Son también "un don para los padres" y "para todos aquellos que han perdido a su esposo o esposa".

"La viudez es siempre una condición difícil de aceptar --reconoció--. Louis vivió la pérdida de su esposa con fe y generosidad, prefiriendo el bien de sus hijos a sus gustos personales".

Por último, dijo, estos esposos son "un don para quienes afrontan la enfermedad y la muerte".

Zélie falleció de cáncer, Louis terminó su existencia a causa de una artereoesclerosis cerebral.

"En nuestro mundo, que trata de ocultar la muerte, nos enseñan a mirarla cara a cara, abandonándose en Dios", aseguró.

Entre los participantes en la ceremonia de beatificación se encontraba Pietro Schiliro, un niño italiano de Monza, cuya curación inexplicable en 2002 ha sido atribuida a la intercesión de los padres de santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones.

Nacido con una malformación de los pulmones, los médicos habían dicho que no podría sobrevivir. Su madre pidió su curación a Dios por intercesión de Louis y Zélie. Una comisión científica ha reconocido como inexplicable su curación.

Santa Teresita, nacida en 1873, entró a los 15 años en el Carmelo de Lisieux, donde falleció a los 24 años, dejando un testimonio escrito de experiencias místicas, por las que fue declarada por Juan Pablo II doctora de la Iglesia el 19 de octubre de 1997.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Lun Oct 20, 2008 6:18 am    Asunto:
Tema: Historias de Matrimonios Santos
Responder citando

¡Gracias, R. Real!

Quería completar la información con lo que acaban de publicar en Zenit. Que Dios permita a muchos matrimonios vivir así su vida cristiana.

Cita:
Beatificados los padres de santa Teresita del Niño Jesús

En la Basílica de Lisieux, en Francia

LISIEUX, domingo, 19 de octubre de 2008 (ZENIT.org).- Unas quince mil personas participaron este domingo en la beatificación de los padres de santa Teresita del Niño Jesús, Louis Martin y Zélie Guérin.

El segundo matrimonio elevado conjuntamente a la gloria de los altares fue beatificado en una celebración eucarística presidida por el legado pontificio, el cardenal José Saraiva Martins, prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos, en la basílica de Lisieux.

Tras concluir el rito de beatificación con el que el Papa ha inscrito a los dos esposos conjuntamente en el Libro de los Beatos, el cardenal portugués dio "gracias a Dios por este testimonio ejemplar de amor conyugal".

Este ejemplo, aseguró el purpurado, puede "estimular a los hogares cristianos en la práctica integral de las virtudes cristianas, como estimuló el deseo de santidad en Teresa".

El cardenal dejó paso a las confidencias en la homilía explicando que en el momento de la beatificación "pensaba en mi padre y en mi madre, y en este momento, quisiera que vosotros también pensarais en vuestro padre y vuestra madre y que juntos demos gracias a Dios por habernos creado y hecho cristianos gracias al amor conyugal de nuestros padres".

Louis Martin (1823-1894) y su esposa Zélie Guérin (1831-1877), padres de nueve hijos, cuatro de ellos fallecidos en tierna edad, es el segundo matrimonio beatificado simultáneamente después de los italianos Luigi y Maria Beltrame Quattrocchi (fallecidos en 1951 y 1965 y beatificados en 2001 por Juan Pablo II).

El cardenal Saraiva Martins les presentó como "un don para los esposos de todas las edades por la estima, el respeto y la armonía con que se amaron durante 19 años".

Son también "un don para los padres" y "para todos aquellos que han perdido a su esposo o esposa".

"La viudez es siempre una condición difícil de aceptar --reconoció--. Louis vivió la pérdida de su esposa con fe y generosidad, prefiriendo el bien de sus hijos a sus gustos personales".

Por último, dijo, estos esposos son "un don para quienes afrontan la enfermedad y la muerte".

Zélie falleció de cáncer, Louis terminó su existencia a causa de una artereoesclerosis cerebral.

"En nuestro mundo, que trata de ocultar la muerte, nos enseñan a mirarla cara a cara, abandonándose en Dios", aseguró.

Entre los participantes en la ceremonia de beatificación se encontraba Pietro Schiliro, un niño italiano de Monza, cuya curación inexplicable en 2002 ha sido atribuida a la intercesión de los padres de santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones.

Nacido con una malformación de los pulmones, los médicos habían dicho que no podría sobrevivir. Su madre pidió su curación a Dios por intercesión de Louis y Zélie. Una comisión científica ha reconocido como inexplicable su curación.

Santa Teresita, nacida en 1873, entró a los 15 años en el Carmelo de Lisieux, donde falleció a los 24 años, dejando un testimonio escrito de experiencias místicas, por las que fue declarada por Juan Pablo II doctora de la Iglesia el 19 de octubre de 1997.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados