Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Desbautizarse en masa?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Desbautizarse en masa?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 2:00 am    Asunto: ¿Desbautizarse en masa?
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Primero les coloco la noticia del diario de Córdoba:
Cita:
Apostasía colectiva.
Iniciativa nacional para “desbautizarse”.
Agrupaciones de derechos humanos, ateos y militantes lanzaron una campaña que busca desvincular de la Iglesia Católica a los que no se sienten representados por ésta.
“Cuando la Iglesia pregona su moral medieval, cuando discrimina a los homosexuales, cuando se opone al divorcio, cuando hace lobby contra la educación sexual o el reparto de anticonceptivos, no lo hace en nuestro nombre”. Bajo este lema, varias asociaciones civiles en la Argentina lanzarán el lunes una audaz campaña de apostasía colectiva. ¿Qué es apostatar? Negar el bautismo, abandonar la Iglesia.
Se trata de una convocatoria a “desbautizarse”, que usa a Internet como su herramienta principal de comunicación y que ha renovado el debate en torno de las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado. La invitación, que tiene como objetivo exigirle a la Iglesia que borre de sus registros los nombres de todos aquellos que participen de la convocatoria, comenzó a circular hace algunas semanas por e-mail y a través de un grupo de Facebook, y se lanza oficialmente el lunes: hay una página, que reúne firmas y ofrece una carta legalmente apta para iniciar ante el Arzobispado el trámite de desvinculación.
La convocatoria fue gestada por varias agrupaciones y movimientos de derechos humanos, sociales, de trabajadoras y trabajadores, activistas de movimientos de diversidad sexual, feministas, ateas y ateos, e independientes.

Y esta es una opinión de un Padre de Córdoba con el que a prima facie concuerdo:
Cita:
Padre Torres.
"Esto cuestiona nuestro testimonio".
El padre Pedro Torres trabaja en la parroquia de barrio Urca, es especialista en moral, y es asesor del Arzobispado cordobés. Para él, la convocatoria a una apostasía colectiva es, ante todo, “un cuestionamiento a nuestro propio testimonio”.
“Por lo que he podido leer, el 50 por ciento de los que promovían esta apostasía habían sido educados en escuelas católicas. Por eso digo que la primera reacción es de un profundo respeto hacia los sentimientos de estas personas y un cuestionamiento que nos debemos hacer porque tal vez la imagen de Dios que ellos tienen y que nosotros hemos transmitido no es precisamente la imagen de Dios que Jesucristo transmitió”, dice Torres.
Apostatar es un acto de categórica disidencia. Es un desmembramiento, y podría ser una estaca en el corazón de aquello que define a la Iglesia como una familia. Sin embargo, para Torres, esta iniciativa no es un golpe a la Iglesia: “No lo vivo como un golpe sino como un sinceramiento. Porque quizás hay otros que están viviendo muy lejos de Dios pero no lo dicen. En contacto con la vida diaria uno se da cuenta de que los criterios que se están usando en la política, por ejemplo, están muy lejos de la propuesta evangélica, y muchas veces los que están comprometidos en eso son bautizados. A mí me golpea mucho más este acostumbramiento a la injusticia que vivimos, y gente que se ve confundida por el comportamiento de otra gente que, diciéndose bautizada, está pasando por arriba de la dignidad de tantos hombres”.

Me parece que el tema puede ser muy complejo.
(Sinceramente, espero no estar presente el día en que se muchos se presenten ante nuestro Señor llorando con papel en mano).
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tolkien
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2007
Mensajes: 196
Ubicación: Queretaro, mexico

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 3:06 am    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Recemos por esos apóstatas de la .
Es una lástima que se den este tipo de campañas, es algo similar a lo que tristemente ocurre en España e Inglaterra con el denominado "Bus ateo", pero la verdad es que yo no entiendo como pueden ser tan soberanamente ridiculos, si van a apostatar de su fe de esa manera ¿Que mas les da si existen sus actas bautismales o no?, si ellos no creeen en lo que dice la iglesia les deberia dar igual, eso solo prueba que son igniorantes de su fe por eso apostatan, desùés de todo ni siquiera saben que el bautismo es un sacramente que no se borra, pero tan ilógicos que con sus actos solo demuestran que njo es que no crean en Dios, sino que no quieren que exista.
_________________
[img] http://www.metroflog.com/tusenortenebroso/20081030/el_verdadero_centro_de_nuestras_vidas?pos=20090222&nf= [/img],
Unidos con Xto para siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 7:34 am    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Esta escrito:
“Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe" 1 Tim 4,1
Asi que este tipo de noticias a mi ni me extrañan ni me sorprenden.
Y no me parece que debemos echarle la culpa a una mala evangelizacion. ¿Se han dado cuenta cuantos medios catolicos hay actualmente?. ¿Cuantos canales de television catolico, cuantas radios catolicas, cuantos portales catolicos como el de catholic.net?. Se cumple la frase de Cristo: "el que quiera entender, que entienda".
La apostasia es una señal de los ultimos tiempos, no hay que buscar culpables en otro lugar.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 7:57 am    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

tolkien escribió:
¿Que mas les da si existen sus actas bautismales o no?.

Justamente eso es lo que no quieren. No quieren aparecer como católicos desde el punto de vista estadístico. Eso se lo leí a uno que en otro sitio que quería apostatar. Shocked
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pishikato
Esporádico


Registrado: 10 Dic 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 4:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Si ustedes gustan puedo contarles mi caso particular sólo para que lo sepan. No quiero para nada polemizar con ustedes (en primera no me interesa y en segunda sé muy bien que estoy en desventaja) y si no quieren este mensaje aquí no alegaré si lo borran:
La pertenencia al catolicismo generalmente se da en la infancia, cuando el bebé es bautizado en compañía de sus padres, padrinos y demás. Todos sabemos cuales son los orígenes de esta practica, así que no comentaré más al respecto.
Quienes deseamos solicitar nuestra apostasía lo hacemos porque no queremos seguir formando parte de la Iglesia Católica ni siquiera estadísticamente. Sabemos lo que es la excomunión latae sententiae y que, según la doctrina católica, esto nos separa de la Iglesia de forma inmediata.
Lamentablemente esto no resulta suficiente, puesto que, para efectos estadísticos, en el rubro de religión, se sigue considerando a estos bautizados como parte de la institución, de ahí que, por ejemplo, las estadísticas del Vaticano sobre el número de católicos en el mundo en 1997 (es el único dato que tengo a la mano) muestra un 20.17% de católicos en el mundo.
Al no ser "efectiva" la apostasía o la renuncia al catolicismo esa cifra (y cualquiera que se base sólo en el número de bautizados) se vuelve engañosa, pues no se considera que una gran parte de esos bautizados:
* Han ingresado a alguna denominación protestante.
* Han ingresado a alguna de las grandes religiones (judaísmo, Islam, Budismo).
* De plano han abandonado cualquier creencia religiosa declarándose ateos (que es mi caso).
* Siguen llamándose católicos, pero en realidad no lo practican.
Es sólo mi opinión. Repito: No me interesa polemizar, sólo quise que tuvieran una opinión de primera mano.
Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 4:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Pishikato, no tienes permiso para participar en este foro pero voy a dejar tu mensaje y paso a responderte.
Dime, si la fe te parece una tonteria, a ti que te puede importar las estadisticas de cuantos catolicos hay en el mundo? digo....yo no creo en los ovnis y no me preocupa ni me interesa lo que los ufologos puedan estar diciendo en este momento.
Una cosa es no creer en la existencia de Dios y otra cosa es luchar en contra de ese Dios que no creo. Creo que la mejor forma de demostrar que en verdad no creo en la existencia de Dios es la INDIFERENCIA TOTAL. Lo mismo sucede en la vida real, un hombre me muestra interes y yo no tengo ningun interes en el, ¿que hago?. Indiferencia, asi se va a dar cuenta que ES VERDAD que no tengo interes en el.
A veces con nuestros actos insconcientemente damos un mensaje contrario al que expresamos. Por eso Jesucristo dijo: "por sus obras los conoceran" porque hay un divorcio entre lo que se dice y lo que se hace y la mejor manera de conocer la realidad es observando los hechos, las obras.
Saludos.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 5:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Sorprender, no sorprende: Estábamos prevenidos por la Palabra de Dios. Otra cosa es que entristezca. Oración por ellos.
Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 5:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

pishikato:
Bueno, se que ya lo he dicho antes y realmente lo pienso, aquellos ateos que estan detras de este movimiento:
¿Contra que luchan realmente?.
¿No le estan dando mas importancia a alguien o algo que segun ellos no existe?.
¿No es realmente patetico?.
Francamente al igual que Beatriz no me sorprende que ocurran actos asi, obviamente me da tristeza, pero el que quiera oir que escuche y quien no, pues ni hablar, nuestra motivacion ante estos actos debe de seguir haciendo evangelizacion con nuestros circulos cercanos, y si ellos hacen lo mismo obtienes un creciomiento en masa. Pero es muy dificil convencer a quien ya le cerro la puerta a Dios.
Bendiciones en Maria Santisima.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 5:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

pishikato escribió:
La pertenencia al catolicismo generalmente se da en la infancia, cuando el bebé es bautizado en compañía de sus padres, padrinos y demás. Todos sabemos cuales son los orígenes de esta practica, así que no comentaré más al respecto.

Hermano, te voy a citar unas palabras de Juan Pablo II sobre esa pretendida fe tradicional que tu criticas:
Cita:
"Acabo de mencionar la fe "heredada y recibida" de mis padres, del medio en el que viví y crecí, de mi parroquia, de mis maestros y directores espirituales, de mis colegas, etc. Pero aun admitiendo todos estos condicionamientos, no creo que mi fe pueda calificarse de "tradicional", que sea un conformismo, fruto de una adaptación a los demás, una de esas cosas que uno se hace suyas por simple asimilación. ¡No! Yo no admito semejante interpretacion de mi fe o, si lo prefiere, de mi "teísmo", para emplear una vez más el término. Yo digo "no", rotundamente. No admito este punto de vista. Porque, sin olvidar lo que debo a los demás (incluida la historia de mi patria), en conciencia debo hacer constar que este conjunto de convicciones y actitudes que me otorgan el derecho y me imponen el deber de considerarme cristiano es, al mismo tiempo y de principio a fin, FRUTO DE MI PROPIO PENSAMIENTO Y DE MI ELECCION PERSONAL. (...) Ahora bien, al continuar escrudriñando en mi conciencia religiosa -que, naturalmente, ya lo sé, es la de un creyente- observo que esta fe no empieza en mi independientemente de la convicción intelectual de que Dios existe, sino conjuntamente con ella y, por así decirlo, en su terreno. Así se distinguen y conjugan en la arquitectura de la vida espiritual la parte de la inteligencia y la del don, como se conjugan en el vitral la obra humana y la luz. (...) Yo sé que "yo creo" en Dios, pero sé también que este "yo creo" está correlacionado con un conocimiento de orden intelectual. Este hecho y el que, en el transcurso de los siglos, tantos hombres que ignoraban la Revelación hayan reconocido (y sigan reconociendo) que Dios existe y tengan cierta idea de El, me autoriza a afirmar que se le puede llegar a conocer por la razón pura, aunque, generalmente, este conocimiento sea inadecuado e impreciso"
(extraido de "André Frossard dialoga con Juan Pablo II")

Y por si no lo sabes, Frossard era ateo y un dia creyó, asi, repentinamente, como el señala en ese libro:
Cita:
"Yo no "vi a Dios", eso no. Pero vi su luz. Y generalmente se ignora o se ha olvidado que esta luz no es la luz física que incide y se refleja con indiferencia, sino una luz de verdad, una luz enseñante que, al iluminar, informa y que en un instante enseña más sobre la religión cristiana que diez libros de doctrina. Sí; es motivo de asombro; esta enseñanza sin palabras es, precisamente, la de la Iglesia".

Esa "luz enseñante" es la que te falta a ti, Pishikato, y a todos los que no creen en la existencia de Dios o dudan de ella.
Creo que Frossard ha conseguido describir la luz de Dios con palabras que pueden entender las personas de nuestro tiempo.
Si es verdad que nuestra fe es solo por tradicion, como se explica las conversiones de ateos y agnósticos asi de forma tan repentina?
Mi fe es por convicción, es el resultado de mi acogida al don que he recibido y de un profundo razonamiento intelectual de la enseñanza que proviene de Dios, todo ello me condujo a una CONFIANZA plena en Dios. Pero en algunos casos, como el de Frossard, Dios se salta etapas, y convierte a la persona en cuestion de segundos, seguramente para confundir a los sabios que dicen que nuestra fe es tradicional.
Saludos.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 7:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Vaya, vaya, al ver los grupos que andan detrás de esto se puede intuir una clase de agenda tras ese ridículo acto
¿Que tienen qe ver las asociaciones de derechos humanos y sociales con todo eso?. ¿Por que se vinculan a algo así?. ¿Que quieren decir?.
Por otra parte yo si pienso que existen sociedades con falta de Evangelización
Saludos y Bendiciones.
Very Happy
_________________
¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 7:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

kiyosu escribió:
Quizá halla gente que no quiere que la Iglesia tenga sus datos, aunque no sé cuáles son éstos. Si consta tu nombre y el de tus padres como mucho, pues bien, pero, ¿si tienen la fecha de nacimiento, o el lugar de nacimiento y de residencia, etc?. ¿Alguien puede decirme qué datos constan el el libro bautismal?.

En el registro parroquial solo aparece tu nombre, el nombre de tus padres, el día en el que te bautizaron, y poco más, también aparece si has recibido otros sacramentos como la Confirmación y el Matrimonio y dónde y cuando ocurrió.
Es simplemente un libro donde se registra en un determinado día una persona fue bautizada y ya está. Tal vez fuera buena idea apuntar que apostató formalmente al margen para evitar que, por poner un ejemplo, se le celebre un funeral cristiano.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 9:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

¿Saben que?... Este rechazo tan "pertinaz" a la Iglesia extrañamente me ha confirmado MUCHO más en mi fe.
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 9:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Creo que no se puede decir "creo en lo que no veo".
Los que creemos fue porque "vimos" una vez. Y vemos aún. Y queremos ver más.
Los que no, porque "no lo ven aún".
El problema es que los que "no ven" creen que no existe Dios ni la Iglesia, "para nadie" para ninguno.
Por tanto "los que vemos", somos tratados como "ignorantes" por seguir "algo invisible" (¡para ellos invisible!... que gracioso).
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 9:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Yo les propondria a esos ateos que demandaran a sus padres y que estos sean metidos a la carcel por su osadia.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanplacco
Esporádico


Registrado: 18 Ene 2009
Mensajes: 38

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 10:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Solo confirman que siguen creyendo en Dios y en la Iglesia.
Si coincido plenamente con el Padre, de que nuestro testimonio y la imagen de Dios que enseñamos, difiere de ese Dios Amor que Jesus nos transmitió.
Yo no puedo tener la mas minima duda en mi corazón, pero la mas mínima, de que si realmente conocieran a Dios, tal cual es, no harian lo que hacen. Quien podría separarse del Amor mas grande?
Dios mio, Oh Señor, tu lo anticipaste, y te preguntabas si cuando vuelvas seguirá existiendo la Fe sobre la tierra?... Esto esta por encima de mi pequeño ser. Pero te pido, sin temor a pedirte algo diferente a tu Santa Voluntad, que nos enseñes a mostrarles a los hombres Tu Verdadero y Amoroso y Misericordioso Rostro. EL Rostro de quien dijo, "perdónalos pader: NO SABEN LO QUE HACEN". Realmente NO SABEN lo que hacen, por eso lo hacen. Pero tu Amor es mas grande Señor. Tu Perdón alcanza limites inimaginables por la fuerta de Tu Gracia y tu vida entregada en la cruz. Oh!, Señor, cuanto dolor me causan estas tristes noticias y tantas otras, de quienes te atacan... Que este dolor, nuestro dolor, de los que te amamos y te buscamos, sirva como balsamo a tus heridas que se siguen profundizando y repitiendo a lo largo de los siglos y de la historia. Señor, que tanto te han alegrado los Santos, tus amigos y nuestros maestros, enseñanos y ayudanos por TU inmensa bondad a ser los verdaderos Santos y Santas del Siglo XXI. Que se cumpla en nosotros siempre tu Santa y Bendita Voluntad Señor, y que por los Meritos de tu Amado Hijo, sean perdonados los pecados de los que NO SABEN LO QUE HACEN.
Señor, perdona nuestras ofensas como tambien nosotros perdonamos a lo que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentacion y libranos del mal.
AMEN.
_________________
Señor, guianos por el camino del bien. Amen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pishikato
Esporádico


Registrado: 10 Dic 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Lun Mar 02, 2009 4:23 am    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Se lo acabo de decir a Beatriz en privado, pero no tengo problema en hacerlo público:
Para nada está entre mis planes polemizar, alegar, discutir o pelear en estos foros. Sólo quise externar mi opinión en un tema que me interesa muchísimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 7:45 am    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Gracias, Pishikato. Tan solo quiero decirte que estos foros son sostenidos por donaciones, y las personas que sostienen este portal lo hacen para que desde aqui se difunda la fe catolica. Si yo fuera atea no entraria a un foro de creyentes para hacer apologia a mi apostasia, es mas, ni los leeria. Si de verdad no creo en la existencia de Dios, ¿para que perder el tiempo leyendolos?, ¿para que perder el tiempo haciendo propaganda a mi apostasia?. Ademas, segun he leido en vuestros foros, nuestros argumentos son absurdos y repetitivos. Entonces, ¿por que nos leen?. Lo comprendo en un agnostico, en alguien que dice "no se" y que busca una respuesta razonable, ¿pero en un ateo?. No lo entiendo y no lo entendere nunca.
Saludos.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pishikato
Esporádico


Registrado: 10 Dic 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 6:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Si se me hacen estos comentarios en público no veo inconveniente en responder por la misma vía.
Beatriz escribió:
Gracias, Pishikato. Tan solo quiero decirte que estos foros son sostenidos por donaciones, y las personas que sostienen este portal lo hacen para que desde aqui se difunda la fe catolica.

Aunque mi registro en estos foros tuvo que ver con la campaña de donaciones, no veo el objeto de mencionar eso ahora. No recuerdo haber pedido explicaciones ni mencionar el asunto recientemente
Beatriz escribió:
Si yo fuera atea no entraria a un foro de creyentes para hacer apologia a mi apostasia.

Tampoco es mi intención hacer apología alguna. No soy ni me interesa ser proselitista o evangelizador. Simplemente (repito) me interesa platicar el asunto
Beatriz escribió:
Es mas, ni los leeria, si de verdad no creo en la existencia de Dios, ¿para que perder el tiempo leyendolos?.

Esa es tu opinión personal. La mía es muy distinta y tiene que ver con mi profesión y especialidad, la cual implica sumergirme en el ámbito del hecho y el fenómeno religioso e implica leer y escuchar la mayor cantidad posible de argumentaciones, comentarios, teorizaciones, etc.
Beatriz escribió:
¿Para que perder el tiempo haciendo propaganda a mi apostasia?.

Esto ya quedó aclarado.
Beatriz escribió:
Ademas, segun he leido en vuestros foros, nuestros argumentos son absurdos y repetitivos. Entonces, ¿por que nos leen?

Eso también puede aplicarse en contrario: Si para muchos de ustedes como creyentes (no todos, existen muchas excepciones) los ateos somos soberbios, ignorantes e incapaces de ver la presencia de dios en nuestras vidas, ¿para que asomarse a los foros ateos?.
Finalmente la interacción nunca será pérdida de tiempo.
Beatriz escribió:
Saludos.

Idem.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 8:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

pishikato escribió:
Eso también puede aplicarse en contrario: Si para muchos de ustedes como creyentes (no todos, existen muchas excepciones) los ateos somos soberbios, ignorantes e incapaces de ver la presencia de dios en nuestras vidas. ¿Para que asomarse a los foros ateos?.
Finalmente la interacción nunca será pérdida de tiempo.

Perdona pero los ignorantes y debiles somos los creyentes, segun ustedes, no los ateos.
Asi que no le veo el gusto a leer a un ignorante y debil de mente.
Si alguna vez -muy pocas veces por cierto, no hace falta leerlos mucho- me he asomado a un foro ateo, pues eso, solo los he leido, como tambien leo un foro budista, otro musulman, etc., para estar informada y poder moderar estos foros que son visitados por personas de tantas diferentes culturas y creencias.
Para que haya interaccion tiene que haber dialogo. Yo no dialogo, solo leo y con un proposito, aunque alguna vez he abierto un tema pero no es un foro ateo.
Si necesitas leer por tu profesion, pues esta bien, aqui hay mucha gente que lee y nunca postea. Con esto no te estoy impidiendo tu participacion en el foro de apologetica, solo digo que me extrana esa actitud y que si yo fuera atea no participaria en estos foros.
Saludos.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pishikato
Esporádico


Registrado: 10 Dic 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Mar Mar 03, 2009 9:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Beatriz escribió:
Para que haya interaccion tiene que haber dialogo. Yo no dialogo, solo leo y con un proposito, aunque alguna vez he abierto un tema pero no es un foro ateo.

He ahí un problema. El diálogo siempre es necesario, pero en fin. Es tu decisión.
Beatriz escribió:
Solo digo que me extrana esa actitud y que si yo fuera atea no participaria en estos foros.

Tiene su encanto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 5:07 am    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

pishikato escribió:
Tiene su encanto.

¿Ese encanto se debera a la gracia de Dios?.
No es necesario que me respondas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 2:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Beatriz escribió:
¿Ese encanto se debera a la gracia de Dios?.
No es necesario que me respondas.

Gracia suficiente hermanita, ciertamente. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 2:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Hermano pishikato:
¡Paz y bien!.
pishikato escribió:
Si ustedes gustan puedo contarles mi caso particular sólo para que lo sepan. No quiero para nada polemizar con ustedes (en primera no me interesa y en segunda sé muy bien que estoy en desventaja) y si no quieren este mensaje aquí no alegaré si lo borran:

Por ahora no es necesario borrarlo, pero si te pediré que participes desde Apologética y allá respondas cualquier aporte que desees responder, tal vez abriendo un tema que haga relación a éste. Y por lo de la desventaja...pues ni tanto hermano. La Gracia suficiente hace grandes cosas en los seres humanos.
pishikato escribió:
La pertenencia al catolicismo generalmente se da en la infancia, cuando el bebé es bautizado en compañía de sus padres, padrinos y demás. Todos sabemos cuales son los orígenes de esta practica, así que no comentaré más al respecto.

Tal vez sería más prudente decir, todos sabemos las desvirtuaciones que han querido hacer de los orígenes de este ritual. ¿No lo crees? La pertenencia no es al catolicismo sino a Dios. Desde otros derroteros viene a ser lo mismo, pero por ahora para dar respuesta a tu punto de vista es suficiente hacer patente la diferencia.
pishikato escribió:
Quienes deseamos solicitar nuestra apostasía lo hacemos porque no queremos seguir formando parte de la Iglesia Católica ni siquiera estadísticamente. Sabemos lo que es la excomunión latae sententiae y que, según la doctrina católica, esto nos separa de la Iglesia de forma inmediata.

Entonces superfluo tratar de borrar "estadísticamente" tu pertenencia a la Iglesia. Sigues perteneciendo a Cristo y solo una pertinaz desvinculación que se perpetue logrará separarte definitivamente de Él. Eso, Dios no lo quiera, solo en la muerte. Mas, aunque no lo notes, ya Dios obra en ti para evitar que te pierdas.
pishikato escribió:
Lamentablemente esto no resulta suficiente, puesto que, para efectos estadísticos, en el rubro de religión, se sigue considerando a estos bautizados como parte de la institución, de ahí que, por ejemplo, las estadísticas del Vaticano sobre el número de católicos en el mundo en 1997 (es el único dato que tengo a la mano) muestra un 20.17% de católicos en el mundo.

Pero aunque lograras borrar tu acta bautismal, seguirás perteneciendo a Cristo. Siendo así la Iglesia no creo que gaste recursos y dinero en protocolos y burocracias que supongan tal acción, pues como te dije la misma viene a ser superflua.
pishikato escribió:
Al no ser "efectiva" la apostasía o la renuncia al catolicismo esa cifra (y cualquiera que se base sólo en el número de bautizados) se vuelve engañosa, pues no se considera que una gran parte de esos bautizados:
* Han ingresado a alguna denominación protestante.
* Han ingresado a alguna de las grandes religiones (judaísmo, Islam, Budismo)
* De plano han abandonado cualquier creencia religiosa declarándose ateos (que es mi caso).
* Siguen llamándose católicos, pero en realidad no lo practican.

A mi modo de verlo las estadísticas no son engañosas pues el vínculo que se abre entre Dios y tu a modo de hijo adoptivo por el Bautismo nunca se borrará, por tanto no puedes ser excluido de la estadística aunque ya no formes parte integral de la Iglesa desde el punto de vista participativo.
pishikato escribió:
Es sólo mi opinión. Repito: No me interesa polemizar, sólo quise que tuvieran una opinión de primera mano.

Gracias por el detalle. Recuerda que si quicieras hacer cualquier replica a lo aquí escrito lo hagas desde Apologética haciendo referencia a este tema. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pishikato
Esporádico


Registrado: 10 Dic 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 3:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Beatriz escribió:
¿Ese encanto se debera a la gracia de Dios?.

Pues si quieres verlo así.
Todo creyente tiene derecho a ver la mano de su creador en todo lo que le rodea.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pishikato
Esporádico


Registrado: 10 Dic 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 3:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Albert:
Leí tu respuesta y responder a ella implica meterme en cuestiones polémicas, cosa que no deseo, ya dije que no me interesa y, ademas, si lo hago, me editarán inmediatamente (ya lo han hecho). Sólo contestaré lo siguiente.
Albert escribió:
Por ahora no es necesario borrarlo, pero si te pediré que participes desde Apologética y allá respondas cualquier aporte que desees responder, tal vez abriendo un tema que haga relación a éste.

Es innecesario y absurdo abrir el mismo tema en otro subforo. Ya una vez lo hice con mi cuenta anterior y hablando de esto mismo y el tema se cerró y después se borró. Además si ya se abrió aquí se puede discutir aquí, no hay necesidad de duplicarlo sólo para que no lo manche un ateo con su presencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 3:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

No hablo de duplicar el tema, hablo de un tema nuevo para responder estos asuntos que estimes pertinente responder que aquí no puedes hacerlo. De hecho si respondieras a este aporte yo mismo lo borraré, tenemos que cumplir las reglas de participación, espero lo comprendas. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ocelotl_Ik
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 107
Ubicación: Anahuak (Mundo Intermedio)

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 7:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Son cosas de èstos tiempos tan peculiares.
Alguien empezò a correr el rumor de que las estadìsticas oficiales (gubernamentales) sobre la pertenencia a X o Y religion se basan en los registros bautismales y entonces, una cantidad significativa de ex-miembros de la Iglesia quieren que se les "borre" de los "registros" que tramposa y mañosamente la Iglesia debe tener ocultos en los sòtanos mas oscuros del Vaticano.
Hay dos aspectos: uno muy gracioso y divertido y otro serio.
El gracioso es que para empezar, la enorme mayoria de parroquias apenas entran al mundo de los archivos digitales y por lo tanto, al ser en papel impreso, los registros de bautismo se suelen: a)perder b) con la humedad, se desintegran c) Se maltratan tanto que son ilegibles d) Nadie los usa, excepto cuando algun miembro de esa parroquia, pide una copia para casarse.
En el caso d):
Resulta que tampoco es tan fàcil. Porque lo que hay, es un libro con el dato apuntado friamente: fulano y mengana trajeron a su hijo a bautizarse en tal fecha y con tal nombre.
Como cuando uno va a una oficina y en la entrada te piden que pòngas tu nombre y persona a quien vas a visitar. Aunque despues odies a tal empresa. o tal persona, lo que està registrado es lo que sucediò.
Mas puntos graciosos... Que hubiera pasado si yo denuncio a mis papas por ponerme de nombre: Agamenon o plutarco o robustiano? O si los denuncio por registrarme como Mexicano y no como Sueco o Griego?
Lo mas gracioso de èstas apostasìas en masa es que ni son masivas ni tienen que ver con derechos humanos ni con "conciencia social".
Porque el Derecho Humano es a ejercer una libertad, no a borrarse de un registro burocratico.
(Por favor, no nos confundamos, el tema de la importancia del Bautismo no entra aqui, un ateo es ateo porque no conoce o no ha comprendido de que se trata el sacramento).
En todo caso, el derecho humano mìo es a poder practicar una religion y poder expresar mis opiniones.
Eso, nadie lo discute. (Fuera de algunos ignorantes que no quisieran que existiera la libertad religiosa y de conciencia).
La parte seria es esta:
Es una estrategia para pervertir las luchas sociales por la justicia y la libertad.
Hacer aparecer la lucha por una sociedad solidaria y digna, como un acto anti religioso.
Asi, se vuelve un acto sectareo. Y la lucha contra la injusticia social, se deja de lado para hacerse una lucha contra la libertad de religion y de ideas.
Y lo he leido en otros foros:
Hay quien reivindica la represion contra quien opine distinto aun cuando luche por la justicia social.
Eso, en America Latina, tiene un sentido claro:
Al ser de gran peso las iniciativas cristianas para combatir la miseria, la desnutricion, la violacion de derechos humanos etc... Lo importante es Justificar la represion.
¿Como?. Pues asi: diciendo que la Iglesia es un estorbo oscurantista. Asi, generalizado. Sin matices. Ni anàlisis.
Y de ese modo, se promueven proyectos supuestamente humanistas de tinte liberal, ya despojados de sentido comunitario y trascendente.
Y los felices seràn los oligarcas, los satisfechos de toda la vida. Porque su demagogia antireligiosa les permite presentarse como "hèroes" de la libertad mientras desmantelan las luchas sociales de origen catolico.
Todo eso veo en el juego absurdo y tonto de la apostasia "en masa".
Posd. Una observacion: porque no se abre èste tema en apologetica para que puedan participar ateos. De eso se trata un foro, de poder presentar argumentos y debatirlos. Gracias.
_________________
Cristo vino a vencer el pecado, no a que dejes de usar la cabeza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Dom Mar 08, 2009 12:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

Yo pregunto:
¿De que sirve la Vida sin DIOS?.
¿Que sentido tiene la Vida sin DIOS?.
Prefiero que me corten las piernas, los brazos, todo mi ser, pero que no me quiten la FE, POR QUE SIN DIOS NO SOY NADA.
Estos energumenos, por que de otra manera no se los puede llamar, lo que le molesta es que las personas tengamos FE. El que quiera ser ateo que lo sea pero nadie me va a Obligar a abandonar mi FE, por que sin FE no soy nada y esta gente lo que pretende es un mundo ATEO cosa que JAMAS CONSEGUIRAN no importa el numero SIEMPRE PERO SIEMPRE HABRA ALGUIEN CREYENDO EN EL DIOS SUPREMO AQUEL QUE NOS DIO LA VIDA.
Gloria a Dios.
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raúl Galofre
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar Mar 10, 2009 3:37 pm    Asunto: Yo creo que debe aceptarse
Tema: ¿Desbautizarse en masa?
Responder citando

En vista del propio comentario del sacerdote, debemos aceptar que hay muchos bautizados que nunca amaron a Cristo a su Iglesia y su enseñanza, y si ahora, decididamente quieren desvincularse y hacerse llamar "no católicos" o ateos o protestantes o feministas, está bien que lo hagan, y que en la Iglesia se estén los que se quieren llamar cristianos católicos con TODO lo que eso significa, implica y obliga... pues que apostaten, igual, nuestra misión seguirá siendo anunciar a Cristo (y no el liberalismo positivista que es en realidad lo que practicaban estos paracatólicos), hasta que los que deseen, vuelvan por sus propios medios, igual nuestra tarea continuará... no es la masa lo importante sino la calidad, ojalá toda la masa se fuera a salvar por ser católica, pero no es así de todos modos.
_________________
fiat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados